SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunidades Virtuales
 Las comunidades virtuales son sitio que se encuentran
en la red y nos sirven para comunicarnos con personas
de diferentes sitios del mundo por medio de la web.
Tipos de comunidades virtuales
 Ocio: se utilizan en su mayoría para asuntos
personales entre amigos, familia o pasatiempos.
Otras CV que utilizan mucho en la actualidad son las
de los video juegos (gamers).
Tipos de comunidades virtuales
 Educación: son las que brindan un tipo de aprendizaje
o conocimiento por medio de la web, mas conocidas
como la educación a distancia, de manera formal.
Tipos de comunidades virtuales
 Trabajo: seo las que se utilizan para asuntos de
negocios o asuntos del estado, como pagar impuestos,
hacer transacciones.
Términos:
 Los términos y herramientas mas comunes que
podemos encontrar en la web (CV)son:
http, @, msm, www,
Herramientas como: foros, chat, correos electrónicos.
Redes sociales.
Utilidades de las CV
 Las comunidades virtuales pueden ser una gran
herramienta en muchos aspectos de nuestras vidas, ya
sea de trabajo, cultural, entretenimiento, educación,
solo hay que aprenderlas a utilizar con
responsabilidad.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
mariluz vilcanqui
 
La red social
La red socialLa red social
La red social
Diogo Aspauza soto
 
Trabajo de slideshare las redes sociales
Trabajo de slideshare  las redes socialesTrabajo de slideshare  las redes sociales
Trabajo de slideshare las redes sociales
CamilaNieto13
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
glendacardenas4
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesjonram85
 
Diapos redes sociale
Diapos redes socialeDiapos redes sociale
Diapos redes sociale
Noemiav
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Nancy
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesLali Garay
 
Habilidades básicas de la competencia digital
Habilidades básicas de la competencia digitalHabilidades básicas de la competencia digital
Habilidades básicas de la competencia digitalCarla Mulet López
 
Grupo 6 3º BGU D
Grupo 6 3º BGU DGrupo 6 3º BGU D
Grupo 6 3º BGU D
DämiZh Cuenca
 
Tipos y beneficios de la web 2
Tipos y beneficios de la web  2Tipos y beneficios de la web  2
Tipos y beneficios de la web 2Isbelia Guarapana
 
Redes sociales - Maria Elizabeth Matos Cahum
Redes sociales   - Maria Elizabeth Matos CahumRedes sociales   - Maria Elizabeth Matos Cahum
Redes sociales - Maria Elizabeth Matos Cahum
Elizabethcahum
 
Trabajo de tecnologia e informatica
Trabajo de tecnologia e informaticaTrabajo de tecnologia e informatica
Trabajo de tecnologia e informatica
Nathalia Rivera
 

La actualidad más candente (17)

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
La red social
La red socialLa red social
La red social
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Trabajo de slideshare las redes sociales
Trabajo de slideshare  las redes socialesTrabajo de slideshare  las redes sociales
Trabajo de slideshare las redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Peligros de la interrrnet
Peligros de la interrrnetPeligros de la interrrnet
Peligros de la interrrnet
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Diapos redes sociale
Diapos redes socialeDiapos redes sociale
Diapos redes sociale
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Habilidades básicas de la competencia digital
Habilidades básicas de la competencia digitalHabilidades básicas de la competencia digital
Habilidades básicas de la competencia digital
 
Grupo 6 3º BGU D
Grupo 6 3º BGU DGrupo 6 3º BGU D
Grupo 6 3º BGU D
 
Tipos y beneficios de la web 2
Tipos y beneficios de la web  2Tipos y beneficios de la web  2
Tipos y beneficios de la web 2
 
Redes sociales - Maria Elizabeth Matos Cahum
Redes sociales   - Maria Elizabeth Matos CahumRedes sociales   - Maria Elizabeth Matos Cahum
Redes sociales - Maria Elizabeth Matos Cahum
 
Trabajo de tecnologia e informatica
Trabajo de tecnologia e informaticaTrabajo de tecnologia e informatica
Trabajo de tecnologia e informatica
 

Similar a Comunidades virtuales

Las Redes Sociales
Las Redes SocialesLas Redes Sociales
Las Redes SocialesJorge Luis
 
Las Redes sociales
Las Redes sociales Las Redes sociales
Las Redes sociales
PedroLuisYayaAbad
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
liligaleano2011
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
MarisaPABLO3
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Facebook (la red social por excelencia)
Facebook (la red social por excelencia)Facebook (la red social por excelencia)
Facebook (la red social por excelencia)TeachingMarketing
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes socialesjhefer97
 
Redes sociales y menores
Redes sociales y menoresRedes sociales y menores
Redes sociales y menoresDanone20
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
LuJeMaGi
 
Redes Sociales[1]
Redes Sociales[1]Redes Sociales[1]
Redes Sociales[1]helizairu
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialeshelizairu
 
Redes sociales[1]
Redes sociales[1]Redes sociales[1]
Redes sociales[1]helizairu
 
Gonzalo arango
Gonzalo arangoGonzalo arango
Gonzalo arango
Natalia Fuentes
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
kenata
 
Las redes sociales presentacion
Las redes sociales presentacionLas redes sociales presentacion
Las redes sociales presentacionyoli49perez
 

Similar a Comunidades virtuales (20)

Las Redes Sociales
Las Redes SocialesLas Redes Sociales
Las Redes Sociales
 
Las Redes sociales
Las Redes sociales Las Redes sociales
Las Redes sociales
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
 
Facebook (la red social por excelencia)
Facebook (la red social por excelencia)Facebook (la red social por excelencia)
Facebook (la red social por excelencia)
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Redes sociales y menores
Redes sociales y menoresRedes sociales y menores
Redes sociales y menores
 
Redes sociales y menores
Redes sociales y menoresRedes sociales y menores
Redes sociales y menores
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
 
Redes Sociales[1]
Redes Sociales[1]Redes Sociales[1]
Redes Sociales[1]
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales[1]
Redes sociales[1]Redes sociales[1]
Redes sociales[1]
 
Gonzalo arango
Gonzalo arangoGonzalo arango
Gonzalo arango
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Las redes sociales presentacion
Las redes sociales presentacionLas redes sociales presentacion
Las redes sociales presentacion
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Comunidades virtuales

  • 1.
  • 2. Comunidades Virtuales  Las comunidades virtuales son sitio que se encuentran en la red y nos sirven para comunicarnos con personas de diferentes sitios del mundo por medio de la web.
  • 3. Tipos de comunidades virtuales  Ocio: se utilizan en su mayoría para asuntos personales entre amigos, familia o pasatiempos. Otras CV que utilizan mucho en la actualidad son las de los video juegos (gamers).
  • 4. Tipos de comunidades virtuales  Educación: son las que brindan un tipo de aprendizaje o conocimiento por medio de la web, mas conocidas como la educación a distancia, de manera formal.
  • 5. Tipos de comunidades virtuales  Trabajo: seo las que se utilizan para asuntos de negocios o asuntos del estado, como pagar impuestos, hacer transacciones.
  • 6. Términos:  Los términos y herramientas mas comunes que podemos encontrar en la web (CV)son: http, @, msm, www, Herramientas como: foros, chat, correos electrónicos. Redes sociales.
  • 7. Utilidades de las CV  Las comunidades virtuales pueden ser una gran herramienta en muchos aspectos de nuestras vidas, ya sea de trabajo, cultural, entretenimiento, educación, solo hay que aprenderlas a utilizar con responsabilidad. GRACIAS POR SU ATENCIÓN