SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BUCARAMANGA DIFERENCIA ENTRE ECOTURISMO Y TURISMO DE AVENTURA TURISMO SOSTENIBLE AGROTURISMO RAQUEL SOFIA LEÓN   EVELIN ESTEFANIA ARIZA ANGELA JULIANA ALBA MENDOZA 2011
INDICE ,[object Object]
ECOTURISMO¿Porque el Ecoturismo? ,[object Object],Mapa (grafica clasificación del turismo de aventura) ,[object Object],Actividades del Agroturismo ,[object Object],Grafica ( conservación ambiental, equidad social y eficiencia económica) ,[object Object]
BIBLIOGRAFIA,[object Object]
[object Object]
Herramienta de conservación
 Turismo ecológicamente responsable ECOTURISMO
Ecoturismo es el viaje responsable a áreas naturales, que conserva el ambiente y mantiene el bienestar de los nativos  Viaje hábitats naturales con el fin determinado de crear un entendimiento de la historia cultural y natural perteneciente a ese ambiente, con énfasis en el cuidado de no alterar la integridad del ecosistema.     ¿Qué es Ecoturismo?
El ecoturismo surgió como resultado de dos hechos básicos de la vida moderna: la lucha de las naciones pobres para salir adelante mediante la explotación de sus espléndidos recursos naturales y el interés de las naciones ricas por la preservación de la tierra. Los empresarios del ecoturismo están descubriendo que si se puede persuadir a los gobiernos de que preserven sus hábitats naturales intactos, el resultado sería un gran empuje a sus economías nacionales por dólares turísticos.  Esto se ha demostrado en Rwanda donde el gorila de montaña, casado casi hasta su extinción, se recupera lentamente como resultado de un turismo mas cuidadosamente controlado.  ¿PORQUE EL ECOTURISMO?
TURISMO DE AVENTURA Es otra de las modalidades  del turismo alternativo, el turismo aventuraofrece una original oportunidad en la que los participantes experimentan más y buscan lograr importantes "esfuerzos aventureros".   Algunos lo llaman turismo de adrenalina o reto. La dinámica mundial de la oferta turística volcó la mirada hacia esta modalidad , por la creciente demanda de actividades distintas y novedosas. De ahí algunos turistas deseosos de emociones o bien por probar sus capacidades físicas o su temple, comenzaron a demandar nuevas formas de esparcimiento intenso.
AGROTURISMO El agroturismo se plantea hoy como una opción productiva para el medio rural, que puede contrarrestar el declive de la explotación agrícola tradicional, siempre y cuando este modelo turístico se aplique de acuerdo a los principios y elementos del desarrollo sustentable. Así, es posible lograr la integración de la conservación del medio ambiente, la revalorización de la identidad cultural y el mejoramiento de la calidad de vida, en un modelo de desarrollo que logre revitalizar el mundo real. El modelo ha sido adaptado exitosamente en ambientes rurales de Chile, Colombia, Argentina y Brasil.
Las principales actividades productivas que sustentan el agroturismo son aquellas propias del medio rural, como: cosecha, ordeño, rodeo, trilla, elaboración de conservas, asistencia en la alimentación y cuidado de los animales, etc., aunque “a veces estas sólo tengan una finalidad demostrativa y no productiva” (Barrera, 1998); combinadas con otras de carácter recreativo, como: avistamiento de aves, cabalgatas, pesca, visita a playas, paseos en bote y visitas a los alrededores.    Principales actividades del Agroturismo
Es aquel que reporta beneficios económicos al tiempo que mantiene la diversidad y la calidad ecológica, es decir conjuga la conversación con el desarrollo económico. Proporcionar experiencias de la más alta calidad a los turistas, ya que las necesidades actuales de los visitantes cada vez son más exigentes y requieren de un trato personalizado con servicios altamente calificados que se conjunten en un medio ambiente y atractivos turísticos óptimos. TURISMO SOSTENIBLE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
Nathan1596
 
Agroturismo
AgroturismoAgroturismo
Agroturismo
Javier Poleo Pérez
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismocamesil
 
Ensayo "Ecoturismo en México"
Ensayo "Ecoturismo en México"Ensayo "Ecoturismo en México"
Ensayo "Ecoturismo en México"
Mildredlm
 
Algunos conceptos de turismo sostenible, responsable y solidario
Algunos conceptos de turismo sostenible, responsable y solidarioAlgunos conceptos de turismo sostenible, responsable y solidario
Algunos conceptos de turismo sostenible, responsable y solidarioTurismo y Sostenibilidad
 
Concepción De Ecoturismo
Concepción De EcoturismoConcepción De Ecoturismo
Concepción De Ecoturismo
Lyda Rivera
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
EcoturismoMMA_FER
 
Turismo Sostenible
Turismo SostenibleTurismo Sostenible
Ecoturismo en Cojedes y papel de los Medios de Comunicación
Ecoturismo en Cojedes y papel de los Medios de ComunicaciónEcoturismo en Cojedes y papel de los Medios de Comunicación
Ecoturismo en Cojedes y papel de los Medios de Comunicación
Pilar Guerra
 
Turismo sostenible
Turismo sostenibleTurismo sostenible
Turismo sostenible
Gini07
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
July Araujo
 
ECOTURISMO Y MEDIOS DE COMUNICACION SOCIAL
ECOTURISMO  Y MEDIOS DE COMUNICACION SOCIALECOTURISMO  Y MEDIOS DE COMUNICACION SOCIAL
ECOTURISMO Y MEDIOS DE COMUNICACION SOCIAL
Pilar Guerra
 

La actualidad más candente (17)

Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
 
Turismo alternativo
Turismo alternativoTurismo alternativo
Turismo alternativo
 
Agroturismo
AgroturismoAgroturismo
Agroturismo
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
 
Ensayo "Ecoturismo en México"
Ensayo "Ecoturismo en México"Ensayo "Ecoturismo en México"
Ensayo "Ecoturismo en México"
 
Algunos conceptos de turismo sostenible, responsable y solidario
Algunos conceptos de turismo sostenible, responsable y solidarioAlgunos conceptos de turismo sostenible, responsable y solidario
Algunos conceptos de turismo sostenible, responsable y solidario
 
Ecoturismo en el Perú
Ecoturismo en el PerúEcoturismo en el Perú
Ecoturismo en el Perú
 
Concepción De Ecoturismo
Concepción De EcoturismoConcepción De Ecoturismo
Concepción De Ecoturismo
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
 
Turismo Sostenible
Turismo SostenibleTurismo Sostenible
Turismo Sostenible
 
Ecoturismo en Cojedes y papel de los Medios de Comunicación
Ecoturismo en Cojedes y papel de los Medios de ComunicaciónEcoturismo en Cojedes y papel de los Medios de Comunicación
Ecoturismo en Cojedes y papel de los Medios de Comunicación
 
Turismo sostenible
Turismo sostenibleTurismo sostenible
Turismo sostenible
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
 
6. Turismo alternativo
6. Turismo alternativo6. Turismo alternativo
6. Turismo alternativo
 
Unidad 1. turismo sostenible
Unidad 1. turismo sostenibleUnidad 1. turismo sostenible
Unidad 1. turismo sostenible
 
ECOTURISMO Y MEDIOS DE COMUNICACION SOCIAL
ECOTURISMO  Y MEDIOS DE COMUNICACION SOCIALECOTURISMO  Y MEDIOS DE COMUNICACION SOCIAL
ECOTURISMO Y MEDIOS DE COMUNICACION SOCIAL
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
 

Destacado

Apres call 4_t10_port
Apres call 4_t10_portApres call 4_t10_port
Apres call 4_t10_portArteris S.A.
 
lacrideentregue
lacrideentreguelacrideentregue
lacrideentreguemguadalufb
 
20110408 reunión seleccionados erasmus sicue-no europea 2011-12
20110408 reunión seleccionados erasmus sicue-no europea 2011-1220110408 reunión seleccionados erasmus sicue-no europea 2011-12
20110408 reunión seleccionados erasmus sicue-no europea 2011-12jmcdiaz
 
каталог 2013 climer booklet
каталог 2013 climer bookletкаталог 2013 climer booklet
каталог 2013 climer bookletBalaguroff Evgeniy
 
Pintar castellano 2
Pintar castellano 2Pintar castellano 2
Pintar castellano 2cguille3
 
Softwarekonfiguration mit Drupal
Softwarekonfiguration mit DrupalSoftwarekonfiguration mit Drupal
Softwarekonfiguration mit Drupal
Manuel Pistner
 
Drupal business applications
Drupal business applications Drupal business applications
Drupal business applications
Manuel Pistner
 
Speaking meen picky pui
Speaking meen picky puiSpeaking meen picky pui
Speaking meen picky pui
Ketsadaporn Wisatchart
 

Destacado (10)

Apres call 4_t10_port
Apres call 4_t10_portApres call 4_t10_port
Apres call 4_t10_port
 
lacrideentregue
lacrideentreguelacrideentregue
lacrideentregue
 
20110408 reunión seleccionados erasmus sicue-no europea 2011-12
20110408 reunión seleccionados erasmus sicue-no europea 2011-1220110408 reunión seleccionados erasmus sicue-no europea 2011-12
20110408 reunión seleccionados erasmus sicue-no europea 2011-12
 
Homeless Link
Homeless LinkHomeless Link
Homeless Link
 
Réseaux sociaux
Réseaux sociauxRéseaux sociaux
Réseaux sociaux
 
каталог 2013 climer booklet
каталог 2013 climer bookletкаталог 2013 climer booklet
каталог 2013 climer booklet
 
Pintar castellano 2
Pintar castellano 2Pintar castellano 2
Pintar castellano 2
 
Softwarekonfiguration mit Drupal
Softwarekonfiguration mit DrupalSoftwarekonfiguration mit Drupal
Softwarekonfiguration mit Drupal
 
Drupal business applications
Drupal business applications Drupal business applications
Drupal business applications
 
Speaking meen picky pui
Speaking meen picky puiSpeaking meen picky pui
Speaking meen picky pui
 

Similar a Ecoturismo[1]

trabajo Ecoturismo 2
trabajo Ecoturismo 2trabajo Ecoturismo 2
trabajo Ecoturismo 2camilaura17
 
Admon.turist.1 ivon
Admon.turist.1  ivonAdmon.turist.1  ivon
Admon.turist.1 ivon
Ivon Zamorita
 
El Potencial Ecoturístico de Venezuela.docx
El Potencial Ecoturístico de Venezuela.docxEl Potencial Ecoturístico de Venezuela.docx
El Potencial Ecoturístico de Venezuela.docx
EstephanyMisel
 
Presentacion tipologia del turismo
Presentacion tipologia del  turismoPresentacion tipologia del  turismo
Presentacion tipologia del turismo
genyfer1978
 
Presentacion tipologia del turismo
Presentacion tipologia del  turismoPresentacion tipologia del  turismo
Presentacion tipologia del turismogenyfer1978
 
Agroturismo como productos turistico local
Agroturismo como productos turistico localAgroturismo como productos turistico local
Agroturismo como productos turistico local
alfjosefer
 
tipologia delturismo PPT.pptx
tipologia delturismo PPT.pptxtipologia delturismo PPT.pptx
tipologia delturismo PPT.pptx
Olga Katerin Ortega
 
Jornada Red Verde Turismo Rural Responsable
Jornada Red Verde Turismo Rural ResponsableJornada Red Verde Turismo Rural Responsable
Jornada Red Verde Turismo Rural Responsable
Jorge Vallina Crespo
 
Turismo alternativo
Turismo alternativoTurismo alternativo
Turismo alternativo
Nelson Abdiel Menchaca
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informáticaHube Bølañø
 
Pasos para la sostenibilidad del turismo rural
Pasos para la sostenibilidad del turismo ruralPasos para la sostenibilidad del turismo rural
Pasos para la sostenibilidad del turismo ruraldiegocarrion55
 
Propuesta producto de turismo de naturaleza
Propuesta producto de turismo de naturalezaPropuesta producto de turismo de naturaleza
Propuesta producto de turismo de naturaleza
milthon fernan ceron muñoz
 
Turismo rural
Turismo ruralTurismo rural
Ecoturismo geografia
Ecoturismo  geografiaEcoturismo  geografia
Ecoturismo geografia
raquel rodriguez
 
Atc.Colaborativa_Slideshare
Atc.Colaborativa_SlideshareAtc.Colaborativa_Slideshare
Atc.Colaborativa_Slideshare
Arlyn97
 
Turismo sostenible
Turismo sostenibleTurismo sostenible
Turismo sostenible
Alex Cadena
 

Similar a Ecoturismo[1] (20)

trabajo Ecoturismo 2
trabajo Ecoturismo 2trabajo Ecoturismo 2
trabajo Ecoturismo 2
 
Ecoturismo 2
Ecoturismo 2Ecoturismo 2
Ecoturismo 2
 
Admon.turist.1 ivon
Admon.turist.1  ivonAdmon.turist.1  ivon
Admon.turist.1 ivon
 
El Potencial Ecoturístico de Venezuela.docx
El Potencial Ecoturístico de Venezuela.docxEl Potencial Ecoturístico de Venezuela.docx
El Potencial Ecoturístico de Venezuela.docx
 
Presentacion tipologia del turismo
Presentacion tipologia del  turismoPresentacion tipologia del  turismo
Presentacion tipologia del turismo
 
Presentacion tipologia del turismo
Presentacion tipologia del  turismoPresentacion tipologia del  turismo
Presentacion tipologia del turismo
 
Agroturismo como productos turistico local
Agroturismo como productos turistico localAgroturismo como productos turistico local
Agroturismo como productos turistico local
 
tipologia delturismo PPT.pptx
tipologia delturismo PPT.pptxtipologia delturismo PPT.pptx
tipologia delturismo PPT.pptx
 
Jornada Red Verde Turismo Rural Responsable
Jornada Red Verde Turismo Rural ResponsableJornada Red Verde Turismo Rural Responsable
Jornada Red Verde Turismo Rural Responsable
 
Turismo alternativo
Turismo alternativoTurismo alternativo
Turismo alternativo
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
Pasos para la sostenibilidad del turismo rural
Pasos para la sostenibilidad del turismo ruralPasos para la sostenibilidad del turismo rural
Pasos para la sostenibilidad del turismo rural
 
Propuesta producto de turismo de naturaleza
Propuesta producto de turismo de naturalezaPropuesta producto de turismo de naturaleza
Propuesta producto de turismo de naturaleza
 
Ecoturismo 11° 2013
Ecoturismo 11° 2013Ecoturismo 11° 2013
Ecoturismo 11° 2013
 
Turismo rural
Turismo ruralTurismo rural
Turismo rural
 
Ecoturismo carlos
Ecoturismo carlosEcoturismo carlos
Ecoturismo carlos
 
Ecoturismo geografia
Ecoturismo  geografiaEcoturismo  geografia
Ecoturismo geografia
 
Atc.Colaborativa_Slideshare
Atc.Colaborativa_SlideshareAtc.Colaborativa_Slideshare
Atc.Colaborativa_Slideshare
 
Turismo sostenible
Turismo sostenibleTurismo sostenible
Turismo sostenible
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Ecoturismo[1]

  • 1.
  • 2. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BUCARAMANGA DIFERENCIA ENTRE ECOTURISMO Y TURISMO DE AVENTURA TURISMO SOSTENIBLE AGROTURISMO RAQUEL SOFIA LEÓN EVELIN ESTEFANIA ARIZA ANGELA JULIANA ALBA MENDOZA 2011
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 8. Turismo ecológicamente responsable ECOTURISMO
  • 9. Ecoturismo es el viaje responsable a áreas naturales, que conserva el ambiente y mantiene el bienestar de los nativos Viaje hábitats naturales con el fin determinado de crear un entendimiento de la historia cultural y natural perteneciente a ese ambiente, con énfasis en el cuidado de no alterar la integridad del ecosistema. ¿Qué es Ecoturismo?
  • 10. El ecoturismo surgió como resultado de dos hechos básicos de la vida moderna: la lucha de las naciones pobres para salir adelante mediante la explotación de sus espléndidos recursos naturales y el interés de las naciones ricas por la preservación de la tierra. Los empresarios del ecoturismo están descubriendo que si se puede persuadir a los gobiernos de que preserven sus hábitats naturales intactos, el resultado sería un gran empuje a sus economías nacionales por dólares turísticos. Esto se ha demostrado en Rwanda donde el gorila de montaña, casado casi hasta su extinción, se recupera lentamente como resultado de un turismo mas cuidadosamente controlado. ¿PORQUE EL ECOTURISMO?
  • 11. TURISMO DE AVENTURA Es otra de las modalidades del turismo alternativo, el turismo aventuraofrece una original oportunidad en la que los participantes experimentan más y buscan lograr importantes "esfuerzos aventureros". Algunos lo llaman turismo de adrenalina o reto. La dinámica mundial de la oferta turística volcó la mirada hacia esta modalidad , por la creciente demanda de actividades distintas y novedosas. De ahí algunos turistas deseosos de emociones o bien por probar sus capacidades físicas o su temple, comenzaron a demandar nuevas formas de esparcimiento intenso.
  • 12.
  • 13. AGROTURISMO El agroturismo se plantea hoy como una opción productiva para el medio rural, que puede contrarrestar el declive de la explotación agrícola tradicional, siempre y cuando este modelo turístico se aplique de acuerdo a los principios y elementos del desarrollo sustentable. Así, es posible lograr la integración de la conservación del medio ambiente, la revalorización de la identidad cultural y el mejoramiento de la calidad de vida, en un modelo de desarrollo que logre revitalizar el mundo real. El modelo ha sido adaptado exitosamente en ambientes rurales de Chile, Colombia, Argentina y Brasil.
  • 14. Las principales actividades productivas que sustentan el agroturismo son aquellas propias del medio rural, como: cosecha, ordeño, rodeo, trilla, elaboración de conservas, asistencia en la alimentación y cuidado de los animales, etc., aunque “a veces estas sólo tengan una finalidad demostrativa y no productiva” (Barrera, 1998); combinadas con otras de carácter recreativo, como: avistamiento de aves, cabalgatas, pesca, visita a playas, paseos en bote y visitas a los alrededores. Principales actividades del Agroturismo
  • 15.
  • 16. Es aquel que reporta beneficios económicos al tiempo que mantiene la diversidad y la calidad ecológica, es decir conjuga la conversación con el desarrollo económico. Proporcionar experiencias de la más alta calidad a los turistas, ya que las necesidades actuales de los visitantes cada vez son más exigentes y requieren de un trato personalizado con servicios altamente calificados que se conjunten en un medio ambiente y atractivos turísticos óptimos. TURISMO SOSTENIBLE
  • 17. CONSERVACION AMBIENTAL EFICIENCIA ECONOMICA EQUIDAD SOCIAL
  • 18. Segmento del turismo que viaja a áreas relativamente vírgenes con el objetivo de admirar, estudiar, disfrutar, del viaje, de sus plantas, así como de los rasgos culturales del pasado y el presente de dichas zonas. Turismo sostenible: Promover el desarrollo de la naturaleza y la cultura. Brindar oportunidades a la economía y al ambiente. Mantener y manejar la prosperidad del país. Ayuda a desarrollar las precarias economías rurales, especialmente en zonas de montaña. La oferta turística es de bajo impacto ambiental , muy cuidadosa con la naturaleza y con la población local. Busca descubrir la realidad tanto cultural como natural. Agroturismo: Es un turismo distinto al convencional, novedoso, comparte experiencias en la intimidad de un descanso, lo placentero forma parte de la actividad agraria, ganadera o artesana, el agricultor comparte y muestra al visitante la autentica vida del campo. ECOTURISMO Turismo de aventura: es una posibilidad atractiva para todas aquellas personas con espíritu aventurero y energías de exploración. Se mueve por las ramas de algún grado de riesgo en sus actividades.
  • 19. BIBLIOGRAFIA www.todoelocio.net/turismo http://www.uaemex.mx/plin/psus/rev1/a03.html Libro, Turismo y desarrollo sostenible Daniel Meyer Krumholz, Universidad del externado Colombia, 2002 Libro, Turismo(planeación, administración y perspectivas) Robert W. Mcintosh, Charles R. Goeldner, J.R Brent Ritchie, 2008