SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTO DE BASE DE DATOS John Andrey Serrano Caselles Tecno: ADSI CC: 1093763837
a.	Dato  Dato es una representación simbólica (numérica, alfabética, algorítmica etc.), un atributo o una característica de una entidad. Los datos son hechos que describen sucesos y entidades.
b.	Tipos de datos Texto: cuando en el campo vamos a introducir texto, tanto caracteres como dígitos. Tiene una longitud por defecto de 50 caracteres, siendo su longitud máxima de 255 caracteres. Memo: se utiliza para textos extensos como comentarios o explicaciones. Tiene una longitud fija de 65.535 caracteres. Numérico: para datos numéricos utilizados en cálculos matemáticos. Fecha/Hora: para la introducción de fechas y horas desde el año 100 al año 9999. Moneda: para valores de moneda y datos numéricos utilizados en cálculos matemáticos en los que estén implicados datos que contengan entre uno y cuatro decimales. La precisión es de hasta 15 dígitos a la izquierda del separador decimal y hasta 4 dígitos a la derecha del mismo.
c.	Información En sentido general, la información es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje que cambia el estado de conocimiento del sujeto o sistema que recibe dicho mensaje. Los datos sensoriales una vez percibidos y procesados constituyen una información que cambia el estado de conocimiento, eso permite a los individuos o sistemas que poseen dicho estado nuevo de conocimiento tomar decisiones pertinentes acordes a dicho conocimiento.
d.	Sistema de información sistema de información' (SI) es un conjunto de elementos orientados al tratamiento y administración de datos e información, organizados y listos para su posterior uso, generados para cubrir una necesidad (objetivo).
e.	Archivo Un archivo o fichero informático es un conjunto de bits almacenado en un dispositivo. Un archivo es identificado por un nombre y la descripción de la carpeta o directorio que lo contiene.
f.	Carpeta objeto utilizado comúnmente para archivar cualquier tipo de información con facilidad.
g.	Campo En informática, un campo es un espacio de almacenamiento para un dato en particular. En las bases de datos, un campo es la mínima unidad de información a la que se puede acceder; un campo o un conjunto de ellos forman un registro, donde pueden existir campos en blanco, siendo éste un error del sistema. En las hojas de cálculo los campos son llamados celdas.
h.	Registro En informática, o concretamente en el contexto de una base de datos relacional, un registro (también llamado fila o tupla) representa un objeto único de datos implícitamente estructurados en una tabla. En términos simples, una tabla de una base de datos puede imaginarse formada de filas y columnas o campos. Cada fila de una tabla representa un conjunto de datos relacionados, y todas las filas de la misma tabla tienen la misma estructura. Un registro es un conjunto de campos que contienen los datos que pertenecen a una misma repetición de entidad.
i.	Clave principal (Llave primaria) En el diseño de bases de datos relacionales, se llama clave primaria a un campo o a una combinación de campos que identifica de forma única a cada fila de una tabla. Una clave primaria comprende de esta manera una columna o conjunto de columnas. No puede haber dos filas en una tabla que tengan la misma clave primaria.
j.	Entidad/Relación Entidad    Representa una “cosa” u "objeto" del mundo real con existencia independiente, es decir, se diferencia unívocamente de cualquier otro objeto o cosa, incluso siendo del mismo tipo, o una misma entidad. ,[object Object],   Podemos definir la relación como una asociación de dos o más entidades. A cada relación se le asigna un nombre para poder distinguirla de las demás y saber su función dentro del modelo entidad-relación.
2.	Qué es una base de datos? Una base de datos o banco de datos (en ocasiones abreviada con la sigla BD o con la abreviatura b. d.) es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En este sentido, una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados para su consulta.
3.	Donde se usan bases de datos? Ejemplos Las aplicaciones más usuales son para la gestión de empresas e instituciones públicas. También son ampliamente utilizadas en entornos científicos con el objeto de almacenar la información experimental.    Los datos que necesitamos para cada venta son:    Qué hemos vendido (Nombre de producto), Cuanto hemos vendido (Cantidad), A quien se lo hemos vendido (cliente) y Numero de cuenta para cobrárselo (NCcliente).
Pero según trabajemos con estos datos necesitaremos otros datos del cliente, como son el nombre de la empresa para la que trabaja (Empresa), Sus apellidos (Apellidos), Puesto que desempeña (Puesto), Teléfono de contacto (Teléfono), Los datos para enviar los pedidos (Dirección, Población, CP)
4.	Que es un SGBD o DBMS? Ejemplos Un Sistema Gestor de Bases de Datos (SGBD) o DBMA (DataBase Management System) es una colección de programas cuyo objetivo es servir de interfaz entre la base de datos, el usuario y las aplicaciones.  Ejemplos:  Oracle, DB2, PostgreSQL, MySQL, MS SQL Server, etc.
5.	Que es una Tabla? Ejemplo Tabla en las bases de datos, se refiere al tipo de modelado de datos, donde se guardan los datos recogidos por un programa. Su estructura general se asemeja a la vista general de un programa de Hoja de cálculo.
6.	Qué es un Formulario? Ejemplo Para Access, un formulario no es más que un formato de pantalla que se utiliza para mejorar la imagen de las tablas     Ya sabes que cuando trabajas con una tabla, esta aparece en filas y columnas (parecido al formato de una hoja de cálculo).
7.	Qué es una Consulta? Ejemplo En base de datos, una consulta es el método para acceder a los datos en las bases de datos. Con las consultas se puede modificar, borrar, mostrar y agregar datos a una base de datos. Para esto se utiliza un lenguaje de consultas. El lenguaje de consultas más utilizado en bases de datos es el SQL (Structured Query Language).     Ejemplo: Localizar inmediatamente el nombre y la dirección de una determinada persona.     Imprimir cartas y etiquetas dirigidas a residentes de determinada provincia.     Extender una orden de reposición para productos que hayan llegado a un límite             predetermina-do de sus existencias.     Imprimir un resumen total de ventas, con subtotales por productos o fechas.     Imprimir cartas recordatorias de vencimientos a 30, 60 o más días.
8.	Qué es un Informe?  Ejemplo Un informe es otra modalidad de presentación de los datos, que puede enviarse a la pantalla o imprimirse. Conviene tener presente que en el primer caso se trata solamente de una visualiza-ción, pues no podremos modificar los datos que nos muestra la pantalla.
9.	Qué es SQL?  Comandos más usados. Ejemplos El lenguaje de consulta estructurado o SQL (por sus siglas en inglés structuredquerylanguage) es un lenguaje declarativo de acceso a bases de datos relacionales que permite especificar diversos tipos de operaciones en éstas. Una de sus características es el manejo del álgebra y el cálculo relacional permitiendo efectuar consultas con el fin de recuperar -de una forma sencilla- información de interés de una base de datos, así como también hacer cambios sobre ella.
Los DLL que permiten crear y definir nuevas bases de datos, campos e índices. Los DML que permiten generar consultas para ordenar, filtrar y extraer datos de la base de datos. Comandos DLL Comando	Descripción CREATE	Utilizado para crear nuevas tablas, campos e índices DROP	Empleado para eliminar tablas e índices ALTER	Utilizado para modificar las tablas agregando campos o cambiando la definición de los campos.
Comandos DML Comando	Descripción SELECT	Utilizado para consultar registros de la base de datos que satisfagan un criterio determinado INSERT	Utilizado para cargar lotes de datos en la base de datos en una única operación. UPDATE	Utilizado para modificar los valores de los campos y registros especificados DELETE	Utilizado para eliminar registros de una tabla de una base de datos
10.	Considera que las bases de datos le pueden ser útiles en su vida profesional? Por qué. si porque muchas empresas necesitan manejar muchos registros, necesitan crear bases de datos para manejar más fácilmente estos registros. y uno como profesional puede crear esas bases de datos.
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

components of EHR ppt.pptx
components of EHR ppt.pptxcomponents of EHR ppt.pptx
components of EHR ppt.pptx
anjalatchi
 
cdss
cdsscdss
Electronic health records
Electronic health recordsElectronic health records
Electronic health records
Jocelyn Garcia
 
Componentes de una base de datos
Componentes de una base de datosComponentes de una base de datos
Componentes de una base de datos
Steven Nuñez
 
Examen 2 sec excel
Examen 2 sec excelExamen 2 sec excel
Examen 2 sec excel
JUAN CARLOS HERNANDEZ
 
Ejemplo de manual sistema de inventario de operaciones estadisticas
Ejemplo de manual sistema de inventario de operaciones estadisticasEjemplo de manual sistema de inventario de operaciones estadisticas
Ejemplo de manual sistema de inventario de operaciones estadisticas
sullinsan
 
Comandos básicos mysql
Comandos básicos mysqlComandos básicos mysql
Comandos básicos mysql
Carmen Rios Zapata
 
BASE DE DATOS INTRODUCCION
BASE DE DATOS INTRODUCCIONBASE DE DATOS INTRODUCCION
BASE DE DATOS INTRODUCCION
ejjsm
 
Electronic health records
Electronic health recordsElectronic health records
Electronic health records
Syed Ali Raza
 
Puestos y responsabilidades del personal de base de datos
Puestos y responsabilidades del personal de base de datosPuestos y responsabilidades del personal de base de datos
Puestos y responsabilidades del personal de base de datos
rumus1000
 
ADO.NET
ADO.NETADO.NET
ADO.NET
Student A
 
Ejercicios access
Ejercicios accessEjercicios access
Ejercicios access
JUAN MANSILLA NEYRA
 
Bbdd
BbddBbdd
manual dfd
manual dfdmanual dfd
manual dfd
sistematutorial
 
Base de Datos. Microsoft Access 2007
Base de Datos. Microsoft Access 2007Base de Datos. Microsoft Access 2007
Base de Datos. Microsoft Access 2007
Jomicast
 
Clinical decision support system
Clinical decision support systemClinical decision support system
Clinical decision support system
DrSiddharthSingh5
 
Electronic Health Record
Electronic Health RecordElectronic Health Record
Electronic Health Record
mr stark
 

La actualidad más candente (17)

components of EHR ppt.pptx
components of EHR ppt.pptxcomponents of EHR ppt.pptx
components of EHR ppt.pptx
 
cdss
cdsscdss
cdss
 
Electronic health records
Electronic health recordsElectronic health records
Electronic health records
 
Componentes de una base de datos
Componentes de una base de datosComponentes de una base de datos
Componentes de una base de datos
 
Examen 2 sec excel
Examen 2 sec excelExamen 2 sec excel
Examen 2 sec excel
 
Ejemplo de manual sistema de inventario de operaciones estadisticas
Ejemplo de manual sistema de inventario de operaciones estadisticasEjemplo de manual sistema de inventario de operaciones estadisticas
Ejemplo de manual sistema de inventario de operaciones estadisticas
 
Comandos básicos mysql
Comandos básicos mysqlComandos básicos mysql
Comandos básicos mysql
 
BASE DE DATOS INTRODUCCION
BASE DE DATOS INTRODUCCIONBASE DE DATOS INTRODUCCION
BASE DE DATOS INTRODUCCION
 
Electronic health records
Electronic health recordsElectronic health records
Electronic health records
 
Puestos y responsabilidades del personal de base de datos
Puestos y responsabilidades del personal de base de datosPuestos y responsabilidades del personal de base de datos
Puestos y responsabilidades del personal de base de datos
 
ADO.NET
ADO.NETADO.NET
ADO.NET
 
Ejercicios access
Ejercicios accessEjercicios access
Ejercicios access
 
Bbdd
BbddBbdd
Bbdd
 
manual dfd
manual dfdmanual dfd
manual dfd
 
Base de Datos. Microsoft Access 2007
Base de Datos. Microsoft Access 2007Base de Datos. Microsoft Access 2007
Base de Datos. Microsoft Access 2007
 
Clinical decision support system
Clinical decision support systemClinical decision support system
Clinical decision support system
 
Electronic Health Record
Electronic Health RecordElectronic Health Record
Electronic Health Record
 

Similar a Concepto de base de datos

Diapositivas base de datos
Diapositivas base de datosDiapositivas base de datos
Diapositivas base de datos
catherine4ad
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
jesanchez5
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
jmosorio777
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
jmosorio777
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
9krlos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Cristian Alexander
 
Introduccion a las bases de datos
Introduccion a las bases de datosIntroduccion a las bases de datos
Introduccion a las bases de datos
Edison Morales
 
Tarea tatiana
Tarea tatianaTarea tatiana
Tarea tatiana
nrj11
 
Informatica.docx
Informatica.docxInformatica.docx
Informatica.docx
geraldinml
 
Base de datos Access 2010
Base de datos Access 2010Base de datos Access 2010
Base de datos Access 2010
mybloggerunitec
 
Base de datos finaaaaaaaaaaaaaaaaaaaal
Base de datos finaaaaaaaaaaaaaaaaaaaalBase de datos finaaaaaaaaaaaaaaaaaaaal
Base de datos finaaaaaaaaaaaaaaaaaaaal
ossomarinela
 
Presentacion base de datos
Presentacion base de datosPresentacion base de datos
Presentacion base de datos
jesanchez5
 
Presentacion base de datos
Presentacion base de datosPresentacion base de datos
Presentacion base de datos
aurixk
 
Trabajo access
Trabajo accessTrabajo access
Trabajo access
martindelatorre
 
Base de Datos
Base de DatosBase de Datos
Base de Datos
Uio Libre
 
4 4 Bases De Datos
4 4 Bases De Datos4 4 Bases De Datos
4 4 Bases De Datos
UVM
 
Presentacion de conceptos
Presentacion de conceptosPresentacion de conceptos
Presentacion de conceptos
Omar Arroyo
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
serguio12
 
Video 1
Video 1Video 1
Video 1
melvinroney
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
sbebu32r8u35tnugt
 

Similar a Concepto de base de datos (20)

Diapositivas base de datos
Diapositivas base de datosDiapositivas base de datos
Diapositivas base de datos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Introduccion a las bases de datos
Introduccion a las bases de datosIntroduccion a las bases de datos
Introduccion a las bases de datos
 
Tarea tatiana
Tarea tatianaTarea tatiana
Tarea tatiana
 
Informatica.docx
Informatica.docxInformatica.docx
Informatica.docx
 
Base de datos Access 2010
Base de datos Access 2010Base de datos Access 2010
Base de datos Access 2010
 
Base de datos finaaaaaaaaaaaaaaaaaaaal
Base de datos finaaaaaaaaaaaaaaaaaaaalBase de datos finaaaaaaaaaaaaaaaaaaaal
Base de datos finaaaaaaaaaaaaaaaaaaaal
 
Presentacion base de datos
Presentacion base de datosPresentacion base de datos
Presentacion base de datos
 
Presentacion base de datos
Presentacion base de datosPresentacion base de datos
Presentacion base de datos
 
Trabajo access
Trabajo accessTrabajo access
Trabajo access
 
Base de Datos
Base de DatosBase de Datos
Base de Datos
 
4 4 Bases De Datos
4 4 Bases De Datos4 4 Bases De Datos
4 4 Bases De Datos
 
Presentacion de conceptos
Presentacion de conceptosPresentacion de conceptos
Presentacion de conceptos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Video 1
Video 1Video 1
Video 1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
AdrianaRengifo14
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
pauca1501alvar
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
LagsSolucSoporteTecn
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
KukiiSanchez
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
231485414
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 

Último (20)

Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 

Concepto de base de datos

  • 1. CONCEPTO DE BASE DE DATOS John Andrey Serrano Caselles Tecno: ADSI CC: 1093763837
  • 2. a. Dato Dato es una representación simbólica (numérica, alfabética, algorítmica etc.), un atributo o una característica de una entidad. Los datos son hechos que describen sucesos y entidades.
  • 3. b. Tipos de datos Texto: cuando en el campo vamos a introducir texto, tanto caracteres como dígitos. Tiene una longitud por defecto de 50 caracteres, siendo su longitud máxima de 255 caracteres. Memo: se utiliza para textos extensos como comentarios o explicaciones. Tiene una longitud fija de 65.535 caracteres. Numérico: para datos numéricos utilizados en cálculos matemáticos. Fecha/Hora: para la introducción de fechas y horas desde el año 100 al año 9999. Moneda: para valores de moneda y datos numéricos utilizados en cálculos matemáticos en los que estén implicados datos que contengan entre uno y cuatro decimales. La precisión es de hasta 15 dígitos a la izquierda del separador decimal y hasta 4 dígitos a la derecha del mismo.
  • 4. c. Información En sentido general, la información es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje que cambia el estado de conocimiento del sujeto o sistema que recibe dicho mensaje. Los datos sensoriales una vez percibidos y procesados constituyen una información que cambia el estado de conocimiento, eso permite a los individuos o sistemas que poseen dicho estado nuevo de conocimiento tomar decisiones pertinentes acordes a dicho conocimiento.
  • 5. d. Sistema de información sistema de información' (SI) es un conjunto de elementos orientados al tratamiento y administración de datos e información, organizados y listos para su posterior uso, generados para cubrir una necesidad (objetivo).
  • 6. e. Archivo Un archivo o fichero informático es un conjunto de bits almacenado en un dispositivo. Un archivo es identificado por un nombre y la descripción de la carpeta o directorio que lo contiene.
  • 7. f. Carpeta objeto utilizado comúnmente para archivar cualquier tipo de información con facilidad.
  • 8. g. Campo En informática, un campo es un espacio de almacenamiento para un dato en particular. En las bases de datos, un campo es la mínima unidad de información a la que se puede acceder; un campo o un conjunto de ellos forman un registro, donde pueden existir campos en blanco, siendo éste un error del sistema. En las hojas de cálculo los campos son llamados celdas.
  • 9. h. Registro En informática, o concretamente en el contexto de una base de datos relacional, un registro (también llamado fila o tupla) representa un objeto único de datos implícitamente estructurados en una tabla. En términos simples, una tabla de una base de datos puede imaginarse formada de filas y columnas o campos. Cada fila de una tabla representa un conjunto de datos relacionados, y todas las filas de la misma tabla tienen la misma estructura. Un registro es un conjunto de campos que contienen los datos que pertenecen a una misma repetición de entidad.
  • 10. i. Clave principal (Llave primaria) En el diseño de bases de datos relacionales, se llama clave primaria a un campo o a una combinación de campos que identifica de forma única a cada fila de una tabla. Una clave primaria comprende de esta manera una columna o conjunto de columnas. No puede haber dos filas en una tabla que tengan la misma clave primaria.
  • 11.
  • 12. 2. Qué es una base de datos? Una base de datos o banco de datos (en ocasiones abreviada con la sigla BD o con la abreviatura b. d.) es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En este sentido, una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados para su consulta.
  • 13. 3. Donde se usan bases de datos? Ejemplos Las aplicaciones más usuales son para la gestión de empresas e instituciones públicas. También son ampliamente utilizadas en entornos científicos con el objeto de almacenar la información experimental. Los datos que necesitamos para cada venta son: Qué hemos vendido (Nombre de producto), Cuanto hemos vendido (Cantidad), A quien se lo hemos vendido (cliente) y Numero de cuenta para cobrárselo (NCcliente).
  • 14. Pero según trabajemos con estos datos necesitaremos otros datos del cliente, como son el nombre de la empresa para la que trabaja (Empresa), Sus apellidos (Apellidos), Puesto que desempeña (Puesto), Teléfono de contacto (Teléfono), Los datos para enviar los pedidos (Dirección, Población, CP)
  • 15. 4. Que es un SGBD o DBMS? Ejemplos Un Sistema Gestor de Bases de Datos (SGBD) o DBMA (DataBase Management System) es una colección de programas cuyo objetivo es servir de interfaz entre la base de datos, el usuario y las aplicaciones. Ejemplos: Oracle, DB2, PostgreSQL, MySQL, MS SQL Server, etc.
  • 16. 5. Que es una Tabla? Ejemplo Tabla en las bases de datos, se refiere al tipo de modelado de datos, donde se guardan los datos recogidos por un programa. Su estructura general se asemeja a la vista general de un programa de Hoja de cálculo.
  • 17. 6. Qué es un Formulario? Ejemplo Para Access, un formulario no es más que un formato de pantalla que se utiliza para mejorar la imagen de las tablas Ya sabes que cuando trabajas con una tabla, esta aparece en filas y columnas (parecido al formato de una hoja de cálculo).
  • 18.
  • 19. 7. Qué es una Consulta? Ejemplo En base de datos, una consulta es el método para acceder a los datos en las bases de datos. Con las consultas se puede modificar, borrar, mostrar y agregar datos a una base de datos. Para esto se utiliza un lenguaje de consultas. El lenguaje de consultas más utilizado en bases de datos es el SQL (Structured Query Language). Ejemplo: Localizar inmediatamente el nombre y la dirección de una determinada persona. Imprimir cartas y etiquetas dirigidas a residentes de determinada provincia. Extender una orden de reposición para productos que hayan llegado a un límite predetermina-do de sus existencias. Imprimir un resumen total de ventas, con subtotales por productos o fechas. Imprimir cartas recordatorias de vencimientos a 30, 60 o más días.
  • 20. 8. Qué es un Informe? Ejemplo Un informe es otra modalidad de presentación de los datos, que puede enviarse a la pantalla o imprimirse. Conviene tener presente que en el primer caso se trata solamente de una visualiza-ción, pues no podremos modificar los datos que nos muestra la pantalla.
  • 21.
  • 22. 9. Qué es SQL? Comandos más usados. Ejemplos El lenguaje de consulta estructurado o SQL (por sus siglas en inglés structuredquerylanguage) es un lenguaje declarativo de acceso a bases de datos relacionales que permite especificar diversos tipos de operaciones en éstas. Una de sus características es el manejo del álgebra y el cálculo relacional permitiendo efectuar consultas con el fin de recuperar -de una forma sencilla- información de interés de una base de datos, así como también hacer cambios sobre ella.
  • 23. Los DLL que permiten crear y definir nuevas bases de datos, campos e índices. Los DML que permiten generar consultas para ordenar, filtrar y extraer datos de la base de datos. Comandos DLL Comando Descripción CREATE Utilizado para crear nuevas tablas, campos e índices DROP Empleado para eliminar tablas e índices ALTER Utilizado para modificar las tablas agregando campos o cambiando la definición de los campos.
  • 24. Comandos DML Comando Descripción SELECT Utilizado para consultar registros de la base de datos que satisfagan un criterio determinado INSERT Utilizado para cargar lotes de datos en la base de datos en una única operación. UPDATE Utilizado para modificar los valores de los campos y registros especificados DELETE Utilizado para eliminar registros de una tabla de una base de datos
  • 25. 10. Considera que las bases de datos le pueden ser útiles en su vida profesional? Por qué. si porque muchas empresas necesitan manejar muchos registros, necesitan crear bases de datos para manejar más fácilmente estos registros. y uno como profesional puede crear esas bases de datos.
  • 26. FIN