SlideShare una empresa de Scribd logo
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA REGIONAL NORTE DE SANTANDER CENTRO:CIES ANALISIS Y DESARROLLO  DE SISTEMAS DE INFORMACION
Base de datos
¿Que es un dato ? Es una representación simbólica numérica, alfabética o algorítmica, un atributo o una característica de una entidad. Los datos son hechos que describen sucesos y entidades. No tienen ninguna información. Puede significar un numero, una letra, o cualquier símbolo que representa una palabra, una cantidad, una medida o una descripción.  En programación un dato es la expresión general que describe las características de las entidades sobre las cuales opera un algoritmo. En Estructura de datos, es la parte mínima de la información.
TIPOS DE DATOS Un tipo de dato es un atributo de una parte de los datos que indica al ordenador (y/o al programador) algo sobre la clase de datos sobre los que se va a procesar.  los tipos de datos mas comunes y que  mas nos interesan son : ,[object Object]
el tipo de datos boolean
el tipo de datos real
los tipos de datos char y string,[object Object]
Sistema de información Es un conjunto de personas, datos y procedimientos que funcionan en conjunto y interactuan entre sí con el fin de apoyar las actividades de una empresa o negocio.
ARCHIVO Los archivos son el conjunto organizado de informaciones del mismo tipo, que pueden utilizarse en un mismo tratamiento; como soporte material de estas informaciones. Los archivos también denominados ficheros (file); es una colección de información (datos relacionados entre sí), localizada o almacenada como una unidad en alguna parte de la computadora
CARPETA Una Carpeta es una agrupación de archivos de datos, dependiendo su  del criterio adoptado por el usuario para el almacenamiento de los mismos. Se las crean para obtener una mejor organización de la información dentro del disco. 
campo Un campo es un espacio de almacenamiento para un datoen particular.  En las bases de datos un campo es la mínima unidad de información a la que se puede acceder; forman un registro, donde pueden existir campos en blanco, siendo éste un error del sistema.  algunos son numéricos mientras otros almacenan texto, también varía el tamaño de estos.  Adicionalmente, cada campo tiene un nombre.
registro Un registro es un conjunto de campos que contienen los datos que pertenecen a una misma repetición de entidad. Se le asigna automáticamente un número consecutivo (número de registro) que en ocasiones es usado como índice aunque lo normal y práctico es asignarle a cada registro un campo clave para su búsqueda.
CLAVE PRINCIPAL  se llama clave primaria a un campo o a una combinación de campos que identifica de forma única a cada fila de una taba. Una clave primaria comprende de esta manera una columna o conjunto de columnas. No pueden haber dos filas en una tabla que tengan la misma clave primaria.si
ENTIDAD / RELACION es una herramienta para el modelado de datos de un sistema de información. Estos modelos expresan entidades relevantes para un sistema de información así como sus interrelaciones y propiedades.
BASE DE DATOS Una base de datos es un “almacén” que nos permite guardar grandes cantidades de información de forma organizada para que luego podamos encontrar y utilizar fácilmente. Las bases de datos tradicionales se organizan por campos, registros y archivos.
¿Que es un SGBD o DBMS?  SGBD:Sistemas de gestión de bases de datos ; son un tipo de software muy específico, dedicado a servir de interfaz entre la base de datos, el usuario y las aplicaciones que la utilizan. Ejm: Oracle, DB2, PostgreSQL, MySQL, MS SQL Server El DBMS : es un conjunto de programas que se encargan de manejar la creación y todos los accesos a las bases de datos, esta compuesto por:DDL: Lenguaje de Definición de DatosDML:Lenguaje de Manipulación de Datos
TABLA Tabla en las bases de datosse refiere al tipo de modelado de datos, donde se guardan los datos recogidos por un programa. Su estructura general se asemeja a la vista general de un programa de Hoja de cálculo
FORMULARIO Un formulario es un tipo de objeto de base de datos que se utiliza fundamentalmente para introducir o mostrar datos en una base de datos
CONSULTA Una consulta es el método para acceder a los datos en las bases de datos. Con las consultas se puede modificar, borrar, mostrar y agregar datos en una base de datos. Para esto se utiliza un lenguaje de consultas. El lenguaje de consultas a base de datos más utilizado es el SQL.
INFORME Es el documento que se caracteriza por tener información , que refleja el resultado de una investigación o de un trabajo, adaptado al contexto de una situación de terminada Es la descripción oral o escrita de las características  y circunstancias de un suceso o asunto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conclusiones sobre base de datos
Conclusiones sobre base de datos Conclusiones sobre base de datos
Conclusiones sobre base de datos
yeisonarley17
 
Manual final nagios
Manual final nagiosManual final nagios
Manual final nagiosrpm-alerts
 
Sistemas Gestores de Bases de Datos
Sistemas Gestores de Bases de DatosSistemas Gestores de Bases de Datos
Sistemas Gestores de Bases de Datos
alexmerono
 
Inventario de Aplicaciones
Inventario de AplicacionesInventario de Aplicaciones
Inventario de Aplicaciones
laspalmasgces
 
Catalogación ejemplos
Catalogación ejemplosCatalogación ejemplos
Catalogación ejemplosIsabel2013
 
Servicios De Nombres Y El Sistema De Nombres
Servicios De Nombres Y El Sistema De NombresServicios De Nombres Y El Sistema De Nombres
Servicios De Nombres Y El Sistema De Nombres
pablonelson
 
Hacking Ético Web
Hacking Ético WebHacking Ético Web
Hacking Ético Web
Eduardo Arriols Nuñez
 
Lenguaje de definicion de datos(ddl)
Lenguaje  de definicion de datos(ddl)Lenguaje  de definicion de datos(ddl)
Lenguaje de definicion de datos(ddl)rosamelosa
 
Catalogación descriptiva
Catalogación descriptivaCatalogación descriptiva
Catalogación descriptiva
Reidel GR
 
Descripción archivística fin
Descripción archivística finDescripción archivística fin
Descripción archivística finelduro20
 
T1 Gestion De Datos
T1 Gestion De DatosT1 Gestion De Datos
T1 Gestion De Datos
rmonago
 
Las siete grandes categorias del software
Las siete grandes categorias del softwareLas siete grandes categorias del software
Las siete grandes categorias del software
SandyCaceres
 
Introducción a los modelos de datos
Introducción a los modelos de datosIntroducción a los modelos de datos
Introducción a los modelos de datos
Galo Anzules
 
Desarrollo de Aplicaciones Web II - Sesión 04 - Programación Orientada a Objetos
Desarrollo de Aplicaciones Web II - Sesión 04 - Programación Orientada a ObjetosDesarrollo de Aplicaciones Web II - Sesión 04 - Programación Orientada a Objetos
Desarrollo de Aplicaciones Web II - Sesión 04 - Programación Orientada a ObjetosDidier Granados
 
PROTOCOLOS SIMPLES PARA GESTIÓN DE REDES
PROTOCOLOS SIMPLES PARA GESTIÓN DE REDESPROTOCOLOS SIMPLES PARA GESTIÓN DE REDES
PROTOCOLOS SIMPLES PARA GESTIÓN DE REDES
EquipoSCADA
 
Tecnologias inalambricas moviles
Tecnologias inalambricas movilesTecnologias inalambricas moviles
Tecnologias inalambricas movilesablopz
 
Configuraciones de un Access point
Configuraciones de un Access pointConfiguraciones de un Access point

La actualidad más candente (20)

Niveles de un sgbd
Niveles de un sgbdNiveles de un sgbd
Niveles de un sgbd
 
Conclusiones sobre base de datos
Conclusiones sobre base de datos Conclusiones sobre base de datos
Conclusiones sobre base de datos
 
Manual final nagios
Manual final nagiosManual final nagios
Manual final nagios
 
Sistemas Gestores de Bases de Datos
Sistemas Gestores de Bases de DatosSistemas Gestores de Bases de Datos
Sistemas Gestores de Bases de Datos
 
Inventario de Aplicaciones
Inventario de AplicacionesInventario de Aplicaciones
Inventario de Aplicaciones
 
Modelos Lógicos Basados en Objetos
Modelos Lógicos Basados en ObjetosModelos Lógicos Basados en Objetos
Modelos Lógicos Basados en Objetos
 
Catalogación ejemplos
Catalogación ejemplosCatalogación ejemplos
Catalogación ejemplos
 
Servicios De Nombres Y El Sistema De Nombres
Servicios De Nombres Y El Sistema De NombresServicios De Nombres Y El Sistema De Nombres
Servicios De Nombres Y El Sistema De Nombres
 
Hacking Ético Web
Hacking Ético WebHacking Ético Web
Hacking Ético Web
 
Lenguaje de definicion de datos(ddl)
Lenguaje  de definicion de datos(ddl)Lenguaje  de definicion de datos(ddl)
Lenguaje de definicion de datos(ddl)
 
Catalogación descriptiva
Catalogación descriptivaCatalogación descriptiva
Catalogación descriptiva
 
Descripción archivística fin
Descripción archivística finDescripción archivística fin
Descripción archivística fin
 
T1 Gestion De Datos
T1 Gestion De DatosT1 Gestion De Datos
T1 Gestion De Datos
 
Las siete grandes categorias del software
Las siete grandes categorias del softwareLas siete grandes categorias del software
Las siete grandes categorias del software
 
Introducción a los modelos de datos
Introducción a los modelos de datosIntroducción a los modelos de datos
Introducción a los modelos de datos
 
Desarrollo de Aplicaciones Web II - Sesión 04 - Programación Orientada a Objetos
Desarrollo de Aplicaciones Web II - Sesión 04 - Programación Orientada a ObjetosDesarrollo de Aplicaciones Web II - Sesión 04 - Programación Orientada a Objetos
Desarrollo de Aplicaciones Web II - Sesión 04 - Programación Orientada a Objetos
 
PROTOCOLOS SIMPLES PARA GESTIÓN DE REDES
PROTOCOLOS SIMPLES PARA GESTIÓN DE REDESPROTOCOLOS SIMPLES PARA GESTIÓN DE REDES
PROTOCOLOS SIMPLES PARA GESTIÓN DE REDES
 
Tecnologias inalambricas moviles
Tecnologias inalambricas movilesTecnologias inalambricas moviles
Tecnologias inalambricas moviles
 
Configuraciones de un Access point
Configuraciones de un Access pointConfiguraciones de un Access point
Configuraciones de un Access point
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
 

Destacado

Base de datos orientado a objetos
Base de datos orientado a objetosBase de datos orientado a objetos
Base de datos orientado a objetos
Gema Intriago
 
Tema 1 Datos y tipos de datos
Tema 1    Datos y tipos de datosTema 1    Datos y tipos de datos
Tema 1 Datos y tipos de datosrufiflores0469
 
Sistemas de Informacion Estrategicos
Sistemas de Informacion EstrategicosSistemas de Informacion Estrategicos
Sistemas de Informacion EstrategicosEquipo GATEWAY
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
Jimmy Campo
 
MongoDB y Symfony
MongoDB y SymfonyMongoDB y Symfony
MongoDB y Symfony
pablodip
 
Tema 1 2_poo
Tema 1 2_pooTema 1 2_poo
Tema 1 2_poo
demon_628
 
Iniciando con las base de datos oo
Iniciando con las base de datos ooIniciando con las base de datos oo
Iniciando con las base de datos oo
Leonardo Nicolaz
 
Base de Datos Orientado a Objetos
Base de Datos  Orientado a ObjetosBase de Datos  Orientado a Objetos
Base de Datos Orientado a Objetosjesus19991
 
Los modelos de datos y el modelo objeto relacional
Los modelos de datos y el modelo objeto relacionalLos modelos de datos y el modelo objeto relacional
Los modelos de datos y el modelo objeto relacionalomarib
 
Presentacion sistema de procesamiento de transacciones
Presentacion  sistema de procesamiento de transaccionesPresentacion  sistema de procesamiento de transacciones
Presentacion sistema de procesamiento de transaccionesgus17ve
 
Algebra relacional
Algebra relacionalAlgebra relacional
Algebra relacional
jorge220395
 
Bases de datos.ppt presentacion
Bases de datos.ppt presentacionBases de datos.ppt presentacion
Bases de datos.ppt presentacionandreaydarlys
 
Base de datos orientada a objetos vs base obje to relacion
Base de datos orientada a objetos vs base obje to relacionBase de datos orientada a objetos vs base obje to relacion
Base de datos orientada a objetos vs base obje to relacionAlfonso Triana
 
Bdoo
BdooBdoo
Base de datos orientada a objetos
Base de datos orientada a objetosBase de datos orientada a objetos
Base de datos orientada a objetos
Elisa Marina Cotrina Garcia
 
Bases de datos orientado a objetos
Bases de datos orientado a objetosBases de datos orientado a objetos
Bases de datos orientado a objetos
jorge220395
 
Control de la calidad exposición
Control de la calidad exposiciónControl de la calidad exposición
Control de la calidad exposición
claisacarba
 
Sistema de bases orientada a objetos y relacional
Sistema de bases orientada a objetos y relacionalSistema de bases orientada a objetos y relacional
Sistema de bases orientada a objetos y relacionalFlor de la Luz
 
Imagenes orden cerrado
Imagenes orden cerradoImagenes orden cerrado
Imagenes orden cerrado
judithperez17
 

Destacado (20)

Base de datos orientado a objetos
Base de datos orientado a objetosBase de datos orientado a objetos
Base de datos orientado a objetos
 
Tema 1 Datos y tipos de datos
Tema 1    Datos y tipos de datosTema 1    Datos y tipos de datos
Tema 1 Datos y tipos de datos
 
Sistemas de Informacion Estrategicos
Sistemas de Informacion EstrategicosSistemas de Informacion Estrategicos
Sistemas de Informacion Estrategicos
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
MongoDB y Symfony
MongoDB y SymfonyMongoDB y Symfony
MongoDB y Symfony
 
Grupo 4 bd orientada a objetos
Grupo 4 bd orientada a objetosGrupo 4 bd orientada a objetos
Grupo 4 bd orientada a objetos
 
Tema 1 2_poo
Tema 1 2_pooTema 1 2_poo
Tema 1 2_poo
 
Iniciando con las base de datos oo
Iniciando con las base de datos ooIniciando con las base de datos oo
Iniciando con las base de datos oo
 
Base de Datos Orientado a Objetos
Base de Datos  Orientado a ObjetosBase de Datos  Orientado a Objetos
Base de Datos Orientado a Objetos
 
Los modelos de datos y el modelo objeto relacional
Los modelos de datos y el modelo objeto relacionalLos modelos de datos y el modelo objeto relacional
Los modelos de datos y el modelo objeto relacional
 
Presentacion sistema de procesamiento de transacciones
Presentacion  sistema de procesamiento de transaccionesPresentacion  sistema de procesamiento de transacciones
Presentacion sistema de procesamiento de transacciones
 
Algebra relacional
Algebra relacionalAlgebra relacional
Algebra relacional
 
Bases de datos.ppt presentacion
Bases de datos.ppt presentacionBases de datos.ppt presentacion
Bases de datos.ppt presentacion
 
Base de datos orientada a objetos vs base obje to relacion
Base de datos orientada a objetos vs base obje to relacionBase de datos orientada a objetos vs base obje to relacion
Base de datos orientada a objetos vs base obje to relacion
 
Bdoo
BdooBdoo
Bdoo
 
Base de datos orientada a objetos
Base de datos orientada a objetosBase de datos orientada a objetos
Base de datos orientada a objetos
 
Bases de datos orientado a objetos
Bases de datos orientado a objetosBases de datos orientado a objetos
Bases de datos orientado a objetos
 
Control de la calidad exposición
Control de la calidad exposiciónControl de la calidad exposición
Control de la calidad exposición
 
Sistema de bases orientada a objetos y relacional
Sistema de bases orientada a objetos y relacionalSistema de bases orientada a objetos y relacional
Sistema de bases orientada a objetos y relacional
 
Imagenes orden cerrado
Imagenes orden cerradoImagenes orden cerrado
Imagenes orden cerrado
 

Similar a Presentacion base de datos

Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos9krlos
 
Presentacion de conceptos
Presentacion de conceptosPresentacion de conceptos
Presentacion de conceptosOmar Arroyo
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Cristian Alexander
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
jmosorio777
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1jesanchez5
 
Introduccion a las bases de datos
Introduccion a las bases de datosIntroduccion a las bases de datos
Introduccion a las bases de datosEdison Morales
 
Diapositivas de base de datos
Diapositivas de base de datosDiapositivas de base de datos
Diapositivas de base de datos
estibenzon
 
Diapositivas base de datos
Diapositivas base de datosDiapositivas base de datos
Diapositivas base de datoscatherine4ad
 
4 4 Bases De Datos
4 4 Bases De Datos4 4 Bases De Datos
4 4 Bases De DatosUVM
 
Lina marcela alzate, stephany aristizabal introducción a las bases de datos 1...
Lina marcela alzate, stephany aristizabal introducción a las bases de datos 1...Lina marcela alzate, stephany aristizabal introducción a las bases de datos 1...
Lina marcela alzate, stephany aristizabal introducción a las bases de datos 1...
Lina Marcela
 
Consulta: Bases de datos
Consulta: Bases de datosConsulta: Bases de datos
Consulta: Bases de datos
Diana Barco
 

Similar a Presentacion base de datos (20)

Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Presentacion de conceptos
Presentacion de conceptosPresentacion de conceptos
Presentacion de conceptos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
base-de-datos
base-de-datosbase-de-datos
base-de-datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Introduccion a las bases de datos
Introduccion a las bases de datosIntroduccion a las bases de datos
Introduccion a las bases de datos
 
Diapositivas de base de datos
Diapositivas de base de datosDiapositivas de base de datos
Diapositivas de base de datos
 
Diapositivas base de datos
Diapositivas base de datosDiapositivas base de datos
Diapositivas base de datos
 
Ba se de datos
Ba se de datosBa se de datos
Ba se de datos
 
4 4 Bases De Datos
4 4 Bases De Datos4 4 Bases De Datos
4 4 Bases De Datos
 
Tarea base de datos
Tarea base de datosTarea base de datos
Tarea base de datos
 
Tarea base de datos
Tarea base de datosTarea base de datos
Tarea base de datos
 
Tarea base de datos
Tarea base de datosTarea base de datos
Tarea base de datos
 
Lina marcela alzate, stephany aristizabal introducción a las bases de datos 1...
Lina marcela alzate, stephany aristizabal introducción a las bases de datos 1...Lina marcela alzate, stephany aristizabal introducción a las bases de datos 1...
Lina marcela alzate, stephany aristizabal introducción a las bases de datos 1...
 
Consulta: Bases de datos
Consulta: Bases de datosConsulta: Bases de datos
Consulta: Bases de datos
 

Más de jesanchez5

Campaña sobre el valor del respeto
Campaña sobre el valor del respetoCampaña sobre el valor del respeto
Campaña sobre el valor del respetojesanchez5
 
CUESTIONARIO JAVA
CUESTIONARIO JAVACUESTIONARIO JAVA
CUESTIONARIO JAVAjesanchez5
 
Cuestionario.flash
Cuestionario.flashCuestionario.flash
Cuestionario.flashjesanchez5
 
CUESTIONARIO MODULO 1
CUESTIONARIO MODULO 1CUESTIONARIO MODULO 1
CUESTIONARIO MODULO 1jesanchez5
 
CUESTIONARIO MODULO 1
CUESTIONARIO MODULO 1CUESTIONARIO MODULO 1
CUESTIONARIO MODULO 1jesanchez5
 
CUESTIONARIO MODULO ONE
CUESTIONARIO MODULO ONECUESTIONARIO MODULO ONE
CUESTIONARIO MODULO ONEjesanchez5
 
CUESTIONARIO MODULO 1
CUESTIONARIO MODULO 1CUESTIONARIO MODULO 1
CUESTIONARIO MODULO 1jesanchez5
 
CUESTIONARIO MODULO 1
CUESTIONARIO MODULO 1CUESTIONARIO MODULO 1
CUESTIONARIO MODULO 1jesanchez5
 
CUESTIONARIO MODULO 1.
CUESTIONARIO MODULO 1.CUESTIONARIO MODULO 1.
CUESTIONARIO MODULO 1.jesanchez5
 
CUESTIONARIO MODULO 1
CUESTIONARIO MODULO 1CUESTIONARIO MODULO 1
CUESTIONARIO MODULO 1jesanchez5
 

Más de jesanchez5 (11)

Campaña sobre el valor del respeto
Campaña sobre el valor del respetoCampaña sobre el valor del respeto
Campaña sobre el valor del respeto
 
CUESTIONARIO JAVA
CUESTIONARIO JAVACUESTIONARIO JAVA
CUESTIONARIO JAVA
 
Cuestionario.flash
Cuestionario.flashCuestionario.flash
Cuestionario.flash
 
Base datos
Base datosBase datos
Base datos
 
CUESTIONARIO MODULO 1
CUESTIONARIO MODULO 1CUESTIONARIO MODULO 1
CUESTIONARIO MODULO 1
 
CUESTIONARIO MODULO 1
CUESTIONARIO MODULO 1CUESTIONARIO MODULO 1
CUESTIONARIO MODULO 1
 
CUESTIONARIO MODULO ONE
CUESTIONARIO MODULO ONECUESTIONARIO MODULO ONE
CUESTIONARIO MODULO ONE
 
CUESTIONARIO MODULO 1
CUESTIONARIO MODULO 1CUESTIONARIO MODULO 1
CUESTIONARIO MODULO 1
 
CUESTIONARIO MODULO 1
CUESTIONARIO MODULO 1CUESTIONARIO MODULO 1
CUESTIONARIO MODULO 1
 
CUESTIONARIO MODULO 1.
CUESTIONARIO MODULO 1.CUESTIONARIO MODULO 1.
CUESTIONARIO MODULO 1.
 
CUESTIONARIO MODULO 1
CUESTIONARIO MODULO 1CUESTIONARIO MODULO 1
CUESTIONARIO MODULO 1
 

Último

Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 

Último (20)

Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 

Presentacion base de datos

  • 1. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA REGIONAL NORTE DE SANTANDER CENTRO:CIES ANALISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACION
  • 3. ¿Que es un dato ? Es una representación simbólica numérica, alfabética o algorítmica, un atributo o una característica de una entidad. Los datos son hechos que describen sucesos y entidades. No tienen ninguna información. Puede significar un numero, una letra, o cualquier símbolo que representa una palabra, una cantidad, una medida o una descripción. En programación un dato es la expresión general que describe las características de las entidades sobre las cuales opera un algoritmo. En Estructura de datos, es la parte mínima de la información.
  • 4.
  • 5. el tipo de datos boolean
  • 6. el tipo de datos real
  • 7.
  • 8. Sistema de información Es un conjunto de personas, datos y procedimientos que funcionan en conjunto y interactuan entre sí con el fin de apoyar las actividades de una empresa o negocio.
  • 9. ARCHIVO Los archivos son el conjunto organizado de informaciones del mismo tipo, que pueden utilizarse en un mismo tratamiento; como soporte material de estas informaciones. Los archivos también denominados ficheros (file); es una colección de información (datos relacionados entre sí), localizada o almacenada como una unidad en alguna parte de la computadora
  • 10. CARPETA Una Carpeta es una agrupación de archivos de datos, dependiendo su del criterio adoptado por el usuario para el almacenamiento de los mismos. Se las crean para obtener una mejor organización de la información dentro del disco. 
  • 11. campo Un campo es un espacio de almacenamiento para un datoen particular. En las bases de datos un campo es la mínima unidad de información a la que se puede acceder; forman un registro, donde pueden existir campos en blanco, siendo éste un error del sistema.  algunos son numéricos mientras otros almacenan texto, también varía el tamaño de estos. Adicionalmente, cada campo tiene un nombre.
  • 12. registro Un registro es un conjunto de campos que contienen los datos que pertenecen a una misma repetición de entidad. Se le asigna automáticamente un número consecutivo (número de registro) que en ocasiones es usado como índice aunque lo normal y práctico es asignarle a cada registro un campo clave para su búsqueda.
  • 13. CLAVE PRINCIPAL se llama clave primaria a un campo o a una combinación de campos que identifica de forma única a cada fila de una taba. Una clave primaria comprende de esta manera una columna o conjunto de columnas. No pueden haber dos filas en una tabla que tengan la misma clave primaria.si
  • 14. ENTIDAD / RELACION es una herramienta para el modelado de datos de un sistema de información. Estos modelos expresan entidades relevantes para un sistema de información así como sus interrelaciones y propiedades.
  • 15. BASE DE DATOS Una base de datos es un “almacén” que nos permite guardar grandes cantidades de información de forma organizada para que luego podamos encontrar y utilizar fácilmente. Las bases de datos tradicionales se organizan por campos, registros y archivos.
  • 16. ¿Que es un SGBD o DBMS? SGBD:Sistemas de gestión de bases de datos ; son un tipo de software muy específico, dedicado a servir de interfaz entre la base de datos, el usuario y las aplicaciones que la utilizan. Ejm: Oracle, DB2, PostgreSQL, MySQL, MS SQL Server El DBMS : es un conjunto de programas que se encargan de manejar la creación y todos los accesos a las bases de datos, esta compuesto por:DDL: Lenguaje de Definición de DatosDML:Lenguaje de Manipulación de Datos
  • 17. TABLA Tabla en las bases de datosse refiere al tipo de modelado de datos, donde se guardan los datos recogidos por un programa. Su estructura general se asemeja a la vista general de un programa de Hoja de cálculo
  • 18. FORMULARIO Un formulario es un tipo de objeto de base de datos que se utiliza fundamentalmente para introducir o mostrar datos en una base de datos
  • 19. CONSULTA Una consulta es el método para acceder a los datos en las bases de datos. Con las consultas se puede modificar, borrar, mostrar y agregar datos en una base de datos. Para esto se utiliza un lenguaje de consultas. El lenguaje de consultas a base de datos más utilizado es el SQL.
  • 20. INFORME Es el documento que se caracteriza por tener información , que refleja el resultado de una investigación o de un trabajo, adaptado al contexto de una situación de terminada Es la descripción oral o escrita de las características y circunstancias de un suceso o asunto.
  • 21.
  • 27.