SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTOS BÁSICOS DE  REDES E INTERNET
Conceptos básicos de redes e internet Leiva Cristian Camacho Cristian  Sandra Romero  (docente) Institución  Educativa fundadores ramón bueno y José Triana
RED DE COMPUTADORES      Es un conjunto de equipos informáticos conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos con la finalidad de compartir información y recursos. Este término también engloba aquellos medios técnicos que permiten compartir la información.  La finalidad principal para la creación de una red de computadoras es compartir los recursos y la información en la distancia, asegurar la confiabilidad y la disponibilidad de la información, aumentar la velocidad de transmisión de los datos y reducir el coste general de estas acciones.
RED  LAN Es la interconexión de varias computadoras y periféricos. Su extensión está limitada físicamente a un edificio o a un entorno de 200 metros, con repetidores podría llegar a la distancia de un campo de 1 kilómetro. Su aplicación más extendida es la interconexión de computadoras personales y estaciones de trabajo en oficinas, fábricas, etc.
RED WAN Es un tipo de red de computadoras capaz de cubrir distancias desde unos 100 hasta unos 1000 km, proveyendo de servicio a un país o un continente. Un ejemplo de este tipo de redes sería RedIRIS, Internet o cualquier red en la cual no estén en un mismo edificio todos sus miembros (sobre la distancia hay discusión posible). Muchas WAN son construidas por y para una organización o empresa particular y son de uso privado, otras son construidas por los proveedores de internet (ISP) para proveer de conexión a sus clientes.
TOPOLOGÍA DE REDES Se define como la cadena de comunicación usada por los nodos que conforman una red para comunicarse. Un ejemplo claro de esto es la topología de árbol, la cual es llamada así por su apariencia estética, por la cual puede comenzar con la inserción del servicio de internet desde el proveedor, pasando por el router, luego por un switch y este deriva a otro switch u otro router o sencillamente a los hosts (estaciones de trabajo), el resultado de esto es una red con apariencia de árbol porque desde el primer router que se tiene se ramifica la distribución de internet dando lugar a la creación de nuevas redes o subredes tanto internas como externas..
MODELO CLIENTE/SERVIDOR Es utilizada por todas las aplicaciones de Internet/Intranet: Un cliente funciona en su ordenador local, se comunica con el servidor remoto, y pide a éste información. El servidor envía la información solicitada. Un único servidor típicamente sirve a una multitud de clientes, ahorrando a cada uno de ellos el problema de tener la información instalada y almacenada localmente. Los sistemas Cliente-Servidor pueden ser de muchos tipos, dependiendo de las aplicaciones que el servidor pone a disposición de los clientes.
QUE ES INTERNET    Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneasque la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras.
ELEMENTOS DE HARDWARE Y SOFTWARE NECESARIOS PARA CONECTARSE A INTERNET  Para unirse a la corriente de personas conectadas  a la red, necesita algún hardware y software. Lo que necesita exactamente,  depende de lo que quiera lograr y cuanto dinero puede pagar para hacerlo. Para usar los juegos que existen en Internet, se requiere un sistema de computación y también una conexión mucho más rápida que para otras tareas.  Una plaqueta de video de  3D y parlantes de calidad superior, también son importantes para la más alta calidad  que requieren los juegos.  Pero para un acceso básico, una computadora bastante común (según las normas de hoy) y una conexión de velocidad moderada,  le hará posible conocer y saludar a  gente de todo el mundo.  
PROVEEDOR DE SERVICIOS DE INTERNET  es una empresa que brinda conexión a Internet a sus clientes. Un ISP conecta a sus usuarios a Internet a través de diferentes tecnologías como DSL, Cablemódem, GSM, Dial-up, Wifi, entre otros. Muchos ISP también ofrecen servicios relacionados con Internet, como el correo electrónico, alojamiento web, registro de dominios, servidores de noticias, etc.
ISP ISP son las siglas de Proveedor de Servicios de Internet, una compañía que proporciona acceso a Internet. Por una cuota mensual, el proveedor del servicio te da un paquete de software, un nombre de usuario, una contraseña y un número de teléfono de acceso. A través de un módem (a veces proporcionado también por el ISP), puedes entonces entrar a Internet y navegar por el World Wide Web, el USENET, y enviar y recibir correo electrónico.
PROTOCOLO DE INTERNET Internet Protocolo o IP es un protocolo no orientado a conexión usado tanto por el origen como por el destino para la comunicación de datos a través de una red de paquetes conmutados no fiable de mejor entrega posible sin garantías.
TCP/IP El modelo TCP/IP, describe un conjunto de guías generales de diseño e implementación de protocolos de red específicos para permitir que una computadora pueda comunicarse en una red. TCP/IP provee conectividad de extremo a extremo especificando como los datos deberían ser formateados, direccionados, transmitidos, enrutados y recibidos por el destinatario. Existen protocolos para los diferentes tipos de servicios de comunicación entre computadoras.
DOMINIOS COMERCIALES Y GEOGRÁFICOS
URL  Es una secuencia de caracteres, de acuerdo a un formato modélico y estándar, que se usa para nombrar recursos en Internet para su localización o identificación, como por ejemplo documentos textuales, imágenes, vídeos, presentaciones, presentaciones digitales, etc.
MAILTO: El protocolo de internet mailto, nos permite el envió de emails desde enlaces HTM, pues si hacemos un vinculo hacia mailto: dirección, cuando nuestro visitante lo siga, enviara un email ala dirección especificada usando su programa de correo predeterminado.  <ahref=mailto:mi@direccion.com>mi@direccion.com</a>
http:// HTTP significa PROTOCOLO DE TRASFERENCIA DE HIPERTTEXTO es el método mas común de intercambio de información en internet es el método mediante el cual se transfieren las paginas a un ordenador.
FTP El FTP en un servidor es una de las cosas básicas que deberían de estar instaladas, ya que para mayor comodidad podrás transferir los archivos al servidor desde otra máquina de esta forma puedes subir tu web en poco tiempo.
SPAM Mensaje no deseado, no requerido o de personas que no conocemos utilizado para publicitar algo o alguien. Generalmente, se le denomina spam a los mensajes de correo electrónico recibidos de personas o empresas que ni siquiera conoces en el cual se encuentra publicidad o textos engañosos.
VIRUS Es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en un ordenador, aunque también existen otros más inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos.
!!GRACIAS¡¡

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos basicos-de-internet
Conceptos basicos-de-internetConceptos basicos-de-internet
Conceptos basicos-de-internet
Juan Carl
 
Conceptos basicos de internet
Conceptos basicos de internetConceptos basicos de internet
Conceptos basicos de internet
Aura Duque
 
Conceptos de internet
Conceptos de internetConceptos de internet
Conceptos de internet
Carlos R. Adames B.
 
E:\Tareas\DiseñO\Como Funciona El Www
E:\Tareas\DiseñO\Como Funciona El WwwE:\Tareas\DiseñO\Como Funciona El Www
E:\Tareas\DiseñO\Como Funciona El Www
rayvida
 
E:\DiseñO Grafico\Tarea\Como Funciona El Www
E:\DiseñO Grafico\Tarea\Como Funciona El WwwE:\DiseñO Grafico\Tarea\Como Funciona El Www
E:\DiseñO Grafico\Tarea\Como Funciona El Www
Miaprince
 
20 conceptos
20 conceptos20 conceptos
20 conceptos
rosaanguelical
 
Conceptos basicos de redes de internet
Conceptos basicos de redes de internetConceptos basicos de redes de internet
Conceptos basicos de redes de internet
lauracorrecha
 
Conceptos básico de redes internas
Conceptos básico de redes internasConceptos básico de redes internas
Conceptos básico de redes internas
avernokid847612
 
Conceptos básico de_redes_internas
Conceptos básico de_redes_internasConceptos básico de_redes_internas
Conceptos básico de_redes_internas
lesweid
 
Conceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internetConceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internet
santiagoriae
 

La actualidad más candente (10)

Conceptos basicos-de-internet
Conceptos basicos-de-internetConceptos basicos-de-internet
Conceptos basicos-de-internet
 
Conceptos basicos de internet
Conceptos basicos de internetConceptos basicos de internet
Conceptos basicos de internet
 
Conceptos de internet
Conceptos de internetConceptos de internet
Conceptos de internet
 
E:\Tareas\DiseñO\Como Funciona El Www
E:\Tareas\DiseñO\Como Funciona El WwwE:\Tareas\DiseñO\Como Funciona El Www
E:\Tareas\DiseñO\Como Funciona El Www
 
E:\DiseñO Grafico\Tarea\Como Funciona El Www
E:\DiseñO Grafico\Tarea\Como Funciona El WwwE:\DiseñO Grafico\Tarea\Como Funciona El Www
E:\DiseñO Grafico\Tarea\Como Funciona El Www
 
20 conceptos
20 conceptos20 conceptos
20 conceptos
 
Conceptos basicos de redes de internet
Conceptos basicos de redes de internetConceptos basicos de redes de internet
Conceptos basicos de redes de internet
 
Conceptos básico de redes internas
Conceptos básico de redes internasConceptos básico de redes internas
Conceptos básico de redes internas
 
Conceptos básico de_redes_internas
Conceptos básico de_redes_internasConceptos básico de_redes_internas
Conceptos básico de_redes_internas
 
Conceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internetConceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internet
 

Destacado

Protocolo Sesión Especial 3
Protocolo Sesión Especial 3Protocolo Sesión Especial 3
Protocolo Sesión Especial 3
Victoria Eugenia Villamil Torres
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
mgcalderon12
 
Maria camila moreno patiño.
Maria camila moreno patiño.Maria camila moreno patiño.
Maria camila moreno patiño.
MariaCamilaMoreno
 
Act2
Act2Act2
Vpn
VpnVpn
Silladel amigo
Silladel amigoSilladel amigo
Silladel amigo
Pamela Figueroa
 
¿es confiable la biblia de los testigos de jehová?
¿es confiable la biblia de los testigos de jehová?¿es confiable la biblia de los testigos de jehová?
¿es confiable la biblia de los testigos de jehová?
manu2002
 
Practica 9 ajuste de imagen de color
Practica 9 ajuste de imagen de colorPractica 9 ajuste de imagen de color
Practica 9 ajuste de imagen de color
maryrox
 
nuevo
nuevonuevo
Efectos de imagen karina gomez
Efectos de imagen karina gomezEfectos de imagen karina gomez
Efectos de imagen karina gomez
AnaKarinaMirandaGomez
 
Civilización inca
Civilización incaCivilización inca
Civilización inca
Kota Vera Palominos
 
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1-01-componentes y tipos de datos_1
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1-01-componentes y tipos de datos_1Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1-01-componentes y tipos de datos_1
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1-01-componentes y tipos de datos_1
logan1725
 
Segunda guerra mundial ronal
Segunda guerra mundial ronalSegunda guerra mundial ronal
Segunda guerra mundial ronal
ronaldoserrano
 
Plantilla de plan_de_unidad (1)
Plantilla de plan_de_unidad (1)Plantilla de plan_de_unidad (1)
Plantilla de plan_de_unidad (1)
roalbarran
 
Muysensual
MuysensualMuysensual
Muysensual
talibamigas
 
Fisica presentacion metodos_de_electrizacion 2.2
Fisica presentacion metodos_de_electrizacion 2.2Fisica presentacion metodos_de_electrizacion 2.2
Fisica presentacion metodos_de_electrizacion 2.2
Luis Patrick
 
Matematicsa
MatematicsaMatematicsa
Matematicsa
Amrafel Martínez
 
Jose v
Jose vJose v
Jose v
vape37
 
Tecnología educativa 2
Tecnología educativa 2Tecnología educativa 2
Tecnología educativa 2
mgcalderon12
 
El paradigma balboa
El paradigma balboaEl paradigma balboa
El paradigma balboa
igonzaleznearsoft
 

Destacado (20)

Protocolo Sesión Especial 3
Protocolo Sesión Especial 3Protocolo Sesión Especial 3
Protocolo Sesión Especial 3
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
 
Maria camila moreno patiño.
Maria camila moreno patiño.Maria camila moreno patiño.
Maria camila moreno patiño.
 
Act2
Act2Act2
Act2
 
Vpn
VpnVpn
Vpn
 
Silladel amigo
Silladel amigoSilladel amigo
Silladel amigo
 
¿es confiable la biblia de los testigos de jehová?
¿es confiable la biblia de los testigos de jehová?¿es confiable la biblia de los testigos de jehová?
¿es confiable la biblia de los testigos de jehová?
 
Practica 9 ajuste de imagen de color
Practica 9 ajuste de imagen de colorPractica 9 ajuste de imagen de color
Practica 9 ajuste de imagen de color
 
nuevo
nuevonuevo
nuevo
 
Efectos de imagen karina gomez
Efectos de imagen karina gomezEfectos de imagen karina gomez
Efectos de imagen karina gomez
 
Civilización inca
Civilización incaCivilización inca
Civilización inca
 
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1-01-componentes y tipos de datos_1
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1-01-componentes y tipos de datos_1Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1-01-componentes y tipos de datos_1
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1-01-componentes y tipos de datos_1
 
Segunda guerra mundial ronal
Segunda guerra mundial ronalSegunda guerra mundial ronal
Segunda guerra mundial ronal
 
Plantilla de plan_de_unidad (1)
Plantilla de plan_de_unidad (1)Plantilla de plan_de_unidad (1)
Plantilla de plan_de_unidad (1)
 
Muysensual
MuysensualMuysensual
Muysensual
 
Fisica presentacion metodos_de_electrizacion 2.2
Fisica presentacion metodos_de_electrizacion 2.2Fisica presentacion metodos_de_electrizacion 2.2
Fisica presentacion metodos_de_electrizacion 2.2
 
Matematicsa
MatematicsaMatematicsa
Matematicsa
 
Jose v
Jose vJose v
Jose v
 
Tecnología educativa 2
Tecnología educativa 2Tecnología educativa 2
Tecnología educativa 2
 
El paradigma balboa
El paradigma balboaEl paradigma balboa
El paradigma balboa
 

Similar a conceptos basicos de redes e internet

Taller de informatica
Taller de informaticaTaller de informatica
Taller de informatica
Yeison Hernandez
 
Internet1
Internet1Internet1
Internet1
juandavidtinjaca
 
Internet1
Internet1Internet1
Internet1
juandavidtinjaca
 
la red y el internet
la red y el internet la red y el internet
la red y el internet
juandavidtinjaca
 
Conceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internetConceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internet
santiagoriae
 
Conceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internetConceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internet
santiagoriae
 
Conceptosbasicosderedeseinternet 110930211849-phpapp01
Conceptosbasicosderedeseinternet 110930211849-phpapp01Conceptosbasicosderedeseinternet 110930211849-phpapp01
Conceptosbasicosderedeseinternet 110930211849-phpapp01
Fabian Martinez
 
Fernanda
FernandaFernanda
Fernanda
luiferpa
 
JUAN_DAVID_MURIEL_902.pptx
JUAN_DAVID_MURIEL_902.pptxJUAN_DAVID_MURIEL_902.pptx
JUAN_DAVID_MURIEL_902.pptx
juandavidmuriel4
 
E:\Tareas\DiseñO\Como Funciona El Www
E:\Tareas\DiseñO\Como Funciona El WwwE:\Tareas\DiseñO\Como Funciona El Www
E:\Tareas\DiseñO\Como Funciona El Www
rayvida
 
E:\DiseñO Grafico\Tarea\Como Funciona El Www
E:\DiseñO Grafico\Tarea\Como Funciona El WwwE:\DiseñO Grafico\Tarea\Como Funciona El Www
E:\DiseñO Grafico\Tarea\Como Funciona El Www
Miaprince
 
Doc (1)
Doc (1)Doc (1)
Doc (1)
keliisiitaa77
 
Doc (1)
Doc (1)Doc (1)
Doc (1)
keliisiitaa77
 
Conceptos basicos de redese internet
Conceptos basicos de redese internet Conceptos basicos de redese internet
Conceptos basicos de redese internet
jonathan_1995
 
Conceptos basicos de redese internet
Conceptos basicos de redese internet Conceptos basicos de redese internet
Conceptos basicos de redese internet
jonathan_1995
 
Los 20 conceptos basico de redes e internet
Los 20 conceptos basico de redes e internetLos 20 conceptos basico de redes e internet
Los 20 conceptos basico de redes e internet
jenniferbarrero
 
Los 20 conceptos
Los 20 conceptosLos 20 conceptos
Los 20 conceptos
jenniferbarrero
 
Los 20 conceptos
Los 20 conceptosLos 20 conceptos
Los 20 conceptos
jenniferbarrero
 
Conceptos basicos de las redes e internet
Conceptos basicos de las redes e internetConceptos basicos de las redes e internet
Conceptos basicos de las redes e internet
eduar90
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
daniergarcia123
 

Similar a conceptos basicos de redes e internet (20)

Taller de informatica
Taller de informaticaTaller de informatica
Taller de informatica
 
Internet1
Internet1Internet1
Internet1
 
Internet1
Internet1Internet1
Internet1
 
la red y el internet
la red y el internet la red y el internet
la red y el internet
 
Conceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internetConceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internet
 
Conceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internetConceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internet
 
Conceptosbasicosderedeseinternet 110930211849-phpapp01
Conceptosbasicosderedeseinternet 110930211849-phpapp01Conceptosbasicosderedeseinternet 110930211849-phpapp01
Conceptosbasicosderedeseinternet 110930211849-phpapp01
 
Fernanda
FernandaFernanda
Fernanda
 
JUAN_DAVID_MURIEL_902.pptx
JUAN_DAVID_MURIEL_902.pptxJUAN_DAVID_MURIEL_902.pptx
JUAN_DAVID_MURIEL_902.pptx
 
E:\Tareas\DiseñO\Como Funciona El Www
E:\Tareas\DiseñO\Como Funciona El WwwE:\Tareas\DiseñO\Como Funciona El Www
E:\Tareas\DiseñO\Como Funciona El Www
 
E:\DiseñO Grafico\Tarea\Como Funciona El Www
E:\DiseñO Grafico\Tarea\Como Funciona El WwwE:\DiseñO Grafico\Tarea\Como Funciona El Www
E:\DiseñO Grafico\Tarea\Como Funciona El Www
 
Doc (1)
Doc (1)Doc (1)
Doc (1)
 
Doc (1)
Doc (1)Doc (1)
Doc (1)
 
Conceptos basicos de redese internet
Conceptos basicos de redese internet Conceptos basicos de redese internet
Conceptos basicos de redese internet
 
Conceptos basicos de redese internet
Conceptos basicos de redese internet Conceptos basicos de redese internet
Conceptos basicos de redese internet
 
Los 20 conceptos basico de redes e internet
Los 20 conceptos basico de redes e internetLos 20 conceptos basico de redes e internet
Los 20 conceptos basico de redes e internet
 
Los 20 conceptos
Los 20 conceptosLos 20 conceptos
Los 20 conceptos
 
Los 20 conceptos
Los 20 conceptosLos 20 conceptos
Los 20 conceptos
 
Conceptos basicos de las redes e internet
Conceptos basicos de las redes e internetConceptos basicos de las redes e internet
Conceptos basicos de las redes e internet
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
 

Más de cristianricardoleivaluna

Conceptos Basicos De Redes E Internet
Conceptos Basicos De Redes E InternetConceptos Basicos De Redes E Internet
Conceptos Basicos De Redes E Internet
cristianricardoleivaluna
 
Cristian
CristianCristian
Cristian
CristianCristian
conceptos basicos de redes e internet
conceptos basicos de redes e internetconceptos basicos de redes e internet
conceptos basicos de redes e internet
cristianricardoleivaluna
 
conceptos basicos de las redes e internet
conceptos basicos de las redes e internetconceptos basicos de las redes e internet
conceptos basicos de las redes e internet
cristianricardoleivaluna
 
conceptos basicos de redes e internet
conceptos basicos de redes e internetconceptos basicos de redes e internet
conceptos basicos de redes e internet
cristianricardoleivaluna
 
CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET
CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET
CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET
cristianricardoleivaluna
 
Informatica3
Informatica3Informatica3
Buen Desarrollo De La Internet
Buen Desarrollo De La InternetBuen Desarrollo De La Internet
Buen Desarrollo De La Internet
cristianricardoleivaluna
 
10 REGLAS DE LA NETIQUETA
10 REGLAS DE LA NETIQUETA10 REGLAS DE LA NETIQUETA
10 REGLAS DE LA NETIQUETA
cristianricardoleivaluna
 
Las 10 Reglas Basicas De La Netiqueta
Las 10 Reglas Basicas De La NetiquetaLas 10 Reglas Basicas De La Netiqueta
Las 10 Reglas Basicas De La Netiqueta
cristianricardoleivaluna
 
Los 10 comportamientos digitales
Los 10 comportamientos digitalesLos 10 comportamientos digitales
Los 10 comportamientos digitales
cristianricardoleivaluna
 

Más de cristianricardoleivaluna (12)

Conceptos Basicos De Redes E Internet
Conceptos Basicos De Redes E InternetConceptos Basicos De Redes E Internet
Conceptos Basicos De Redes E Internet
 
Cristian
CristianCristian
Cristian
 
Cristian
CristianCristian
Cristian
 
conceptos basicos de redes e internet
conceptos basicos de redes e internetconceptos basicos de redes e internet
conceptos basicos de redes e internet
 
conceptos basicos de las redes e internet
conceptos basicos de las redes e internetconceptos basicos de las redes e internet
conceptos basicos de las redes e internet
 
conceptos basicos de redes e internet
conceptos basicos de redes e internetconceptos basicos de redes e internet
conceptos basicos de redes e internet
 
CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET
CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET
CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET
 
Informatica3
Informatica3Informatica3
Informatica3
 
Buen Desarrollo De La Internet
Buen Desarrollo De La InternetBuen Desarrollo De La Internet
Buen Desarrollo De La Internet
 
10 REGLAS DE LA NETIQUETA
10 REGLAS DE LA NETIQUETA10 REGLAS DE LA NETIQUETA
10 REGLAS DE LA NETIQUETA
 
Las 10 Reglas Basicas De La Netiqueta
Las 10 Reglas Basicas De La NetiquetaLas 10 Reglas Basicas De La Netiqueta
Las 10 Reglas Basicas De La Netiqueta
 
Los 10 comportamientos digitales
Los 10 comportamientos digitalesLos 10 comportamientos digitales
Los 10 comportamientos digitales
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

conceptos basicos de redes e internet

  • 1. CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNET
  • 2. Conceptos básicos de redes e internet Leiva Cristian Camacho Cristian Sandra Romero (docente) Institución Educativa fundadores ramón bueno y José Triana
  • 3. RED DE COMPUTADORES Es un conjunto de equipos informáticos conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos con la finalidad de compartir información y recursos. Este término también engloba aquellos medios técnicos que permiten compartir la información. La finalidad principal para la creación de una red de computadoras es compartir los recursos y la información en la distancia, asegurar la confiabilidad y la disponibilidad de la información, aumentar la velocidad de transmisión de los datos y reducir el coste general de estas acciones.
  • 4. RED LAN Es la interconexión de varias computadoras y periféricos. Su extensión está limitada físicamente a un edificio o a un entorno de 200 metros, con repetidores podría llegar a la distancia de un campo de 1 kilómetro. Su aplicación más extendida es la interconexión de computadoras personales y estaciones de trabajo en oficinas, fábricas, etc.
  • 5. RED WAN Es un tipo de red de computadoras capaz de cubrir distancias desde unos 100 hasta unos 1000 km, proveyendo de servicio a un país o un continente. Un ejemplo de este tipo de redes sería RedIRIS, Internet o cualquier red en la cual no estén en un mismo edificio todos sus miembros (sobre la distancia hay discusión posible). Muchas WAN son construidas por y para una organización o empresa particular y son de uso privado, otras son construidas por los proveedores de internet (ISP) para proveer de conexión a sus clientes.
  • 6. TOPOLOGÍA DE REDES Se define como la cadena de comunicación usada por los nodos que conforman una red para comunicarse. Un ejemplo claro de esto es la topología de árbol, la cual es llamada así por su apariencia estética, por la cual puede comenzar con la inserción del servicio de internet desde el proveedor, pasando por el router, luego por un switch y este deriva a otro switch u otro router o sencillamente a los hosts (estaciones de trabajo), el resultado de esto es una red con apariencia de árbol porque desde el primer router que se tiene se ramifica la distribución de internet dando lugar a la creación de nuevas redes o subredes tanto internas como externas..
  • 7. MODELO CLIENTE/SERVIDOR Es utilizada por todas las aplicaciones de Internet/Intranet: Un cliente funciona en su ordenador local, se comunica con el servidor remoto, y pide a éste información. El servidor envía la información solicitada. Un único servidor típicamente sirve a una multitud de clientes, ahorrando a cada uno de ellos el problema de tener la información instalada y almacenada localmente. Los sistemas Cliente-Servidor pueden ser de muchos tipos, dependiendo de las aplicaciones que el servidor pone a disposición de los clientes.
  • 8. QUE ES INTERNET Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneasque la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras.
  • 9. ELEMENTOS DE HARDWARE Y SOFTWARE NECESARIOS PARA CONECTARSE A INTERNET Para unirse a la corriente de personas conectadas  a la red, necesita algún hardware y software. Lo que necesita exactamente,  depende de lo que quiera lograr y cuanto dinero puede pagar para hacerlo. Para usar los juegos que existen en Internet, se requiere un sistema de computación y también una conexión mucho más rápida que para otras tareas.  Una plaqueta de video de  3D y parlantes de calidad superior, también son importantes para la más alta calidad  que requieren los juegos.  Pero para un acceso básico, una computadora bastante común (según las normas de hoy) y una conexión de velocidad moderada,  le hará posible conocer y saludar a  gente de todo el mundo.  
  • 10. PROVEEDOR DE SERVICIOS DE INTERNET es una empresa que brinda conexión a Internet a sus clientes. Un ISP conecta a sus usuarios a Internet a través de diferentes tecnologías como DSL, Cablemódem, GSM, Dial-up, Wifi, entre otros. Muchos ISP también ofrecen servicios relacionados con Internet, como el correo electrónico, alojamiento web, registro de dominios, servidores de noticias, etc.
  • 11. ISP ISP son las siglas de Proveedor de Servicios de Internet, una compañía que proporciona acceso a Internet. Por una cuota mensual, el proveedor del servicio te da un paquete de software, un nombre de usuario, una contraseña y un número de teléfono de acceso. A través de un módem (a veces proporcionado también por el ISP), puedes entonces entrar a Internet y navegar por el World Wide Web, el USENET, y enviar y recibir correo electrónico.
  • 12. PROTOCOLO DE INTERNET Internet Protocolo o IP es un protocolo no orientado a conexión usado tanto por el origen como por el destino para la comunicación de datos a través de una red de paquetes conmutados no fiable de mejor entrega posible sin garantías.
  • 13. TCP/IP El modelo TCP/IP, describe un conjunto de guías generales de diseño e implementación de protocolos de red específicos para permitir que una computadora pueda comunicarse en una red. TCP/IP provee conectividad de extremo a extremo especificando como los datos deberían ser formateados, direccionados, transmitidos, enrutados y recibidos por el destinatario. Existen protocolos para los diferentes tipos de servicios de comunicación entre computadoras.
  • 14. DOMINIOS COMERCIALES Y GEOGRÁFICOS
  • 15. URL Es una secuencia de caracteres, de acuerdo a un formato modélico y estándar, que se usa para nombrar recursos en Internet para su localización o identificación, como por ejemplo documentos textuales, imágenes, vídeos, presentaciones, presentaciones digitales, etc.
  • 16. MAILTO: El protocolo de internet mailto, nos permite el envió de emails desde enlaces HTM, pues si hacemos un vinculo hacia mailto: dirección, cuando nuestro visitante lo siga, enviara un email ala dirección especificada usando su programa de correo predeterminado. <ahref=mailto:mi@direccion.com>mi@direccion.com</a>
  • 17. http:// HTTP significa PROTOCOLO DE TRASFERENCIA DE HIPERTTEXTO es el método mas común de intercambio de información en internet es el método mediante el cual se transfieren las paginas a un ordenador.
  • 18. FTP El FTP en un servidor es una de las cosas básicas que deberían de estar instaladas, ya que para mayor comodidad podrás transferir los archivos al servidor desde otra máquina de esta forma puedes subir tu web en poco tiempo.
  • 19. SPAM Mensaje no deseado, no requerido o de personas que no conocemos utilizado para publicitar algo o alguien. Generalmente, se le denomina spam a los mensajes de correo electrónico recibidos de personas o empresas que ni siquiera conoces en el cual se encuentra publicidad o textos engañosos.
  • 20. VIRUS Es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en un ordenador, aunque también existen otros más inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos.