SlideShare una empresa de Scribd logo
Conceptualización de Hardware y software
Qué es el hardware?
El hardware es la parte que puedes ver del
computador, es decir todos los componentes
de su estructura física.
Los componentes y dispositivos del
Hardware se dividen en Hardware Básico y
Hardware Complementario
El Hardware Básico: son las piezas fundamentales e imprescindibles para que la
computadora funcione como son: Placa base, monitor, teclado y ratón.
El Hardware Complementario: son todos aquellos dispositivos adicionales no
esenciales como pueden ser: impresora, escáner, cámara de vídeo digital,
webcam, etc.
¿Cuál es el software?
El Software es el soporte lógico e inmaterial que permite que la computadora
pueda desempeñar tareas inteligentes, dirigiendo a los componentes físicos o
hardware con instrucciones y datos a través de diferentes tipos de programas.
Estos son los programas informáticos que hacen posible la realización de tareas
específicas dentro de un computador. Son los programas de aplicación y los
sistemas operativos. Por ejemplo Word, Excel, PowerPoint, los navegadores web,
los juegos, los sistemas
operativos, etc.
Según las funciones que
realizan pueden ser clasificados
en:
Software de Sistema
Software de Aplicación
Software de Programación
Software de Sistema
Dispositivos de entrada
El teclado es una de las principales herramientas que usamos para interactuar e
introducir datos en el computador. Sus teclas están clasificadas en 6 áreas.
Veamos cuáles son:
Teclas de función
Se representan como F1, F2, F3... y te sirven para realizar una función específica
o para acceder a atajos de los programas.
Teclas de control
Se utilizan por sí solas o en combinación con números para acceder a funciones o
realizar determinadas acciones. Lás más usadas son Ctrl, Alt, Esc y la tecla con el
logo de Windows.
Teclas para escribir o alfanuméricas
Aquí están todas las letras, números, símbolos y signos de puntuación.
Teclado numérico
Sirve para ingresar datos numéricos de forma rápida. Las teclas y símbolos están
agrupadas de la misma forma como aparecen en la calculadora.
Teclas especiales y de desplazamiento
Estas teclas son las que te sirven para desplazarte por documentos o páginas web
y editar texto. Entre ellas están: Supr, Inicio, Fin, RePág, AvPág, ImpPt y las teclas
de dirección.
Ratón o mouse
Es la parte de computador que te permite interactuar con los objetos que aparecen
en la pantalla, haciendo clic sobre ellos. El mouse hace parte de los periféricos de
tu equipo.
Por lo general, el mouse o ratón tiene dos botones: el izquierdo, que te sirve para
abrir, arrastrar, seleccionar y ejecutar funciones. El derecho, te permite acceder a
funciones adicionales de los comandos en pantalla.
La mayoría de los ratones cuentan con una ruedita central conocida como scroll,
con ella podrás desplazarte por los documentos desde la parte superior a la
inferior y viceversa.
Escáner
Se usa para copiar y guardar el contenido de una hoja dentro del computador
como una imagen digital. Hay impresoras que vienen con Escáner integrado.
Micrófono
Es un dispositivo de entrada de audio. Se pueden conectar a la computadora para
grabar sonido o para comunicarse por internet con otras personas. Muchos
equipos vienen con micrófonos incorporados dentro de la pantalla o monitor,
especialemente los computadores potátiles.
Cámaras web
Una cámara web o webcam es un tipo de dispositivo de entrada con el que
puedes grabar videos o tomar fotos. También, la puedes usar para hacer
videollamadas con personas de cualquier parte del mundo, transmisión de videos
en la red en tiempo real.
Unidades de medida de almacenamiento
Se le llama medida de almacenamiento al registro del espacio que hay en un
dispositivo dado para grabar datos e información de manera permanente o
temporal. También se puede decir que una medida de almacenamiento es aquella
práctica que se realiza con el interés de optimizar el rendimiento y aprovechar todo
el espacio que existe dentro de una unidad.
El bit o dígito binario: un bit es la unidad de información más pequeña que el
procesador manipula y físicamente se representa con un elemento como un pulso
o un punto. Ocho bits constituyen un byte.
– el byte o unidad de almacenamiento: cuenta con 8 bits. Equivale a un sólo
carácter, como una letra o un número.
El kilobyte (kB): equivale a 1.024 bytes y a menudo es la unidad en la que se
registra el almacenamiento de archivos pequeños como documentos de texto o
imágenes en baja resolución.
El megabyte (MB): equivale a más de un millón de bytes, y comúmente archivos
de tamaño considerable se almacenan en esta unidad. Por ejemplo, imágenes en
alta resolución, archivos, carpetas, documentos y hasta programas.
El gigabyte (GB): equivale a mil millones de bytes. Es la unidad que más
típicamente se maneja hoy en día, y los ordenadores más comunes proveen de un
espacio de más de 100 GB para memoria. Los archivos de todo un ordenador de
tamaño considerable se miden en GB.
El terabyte (TB): equivale a 1024 Gigabytes y es una medida que se utiliza para
referir a ordenadores de alta complejidad.
Petabyte (PByte) (PB): Unidad de medida de almacenamiento de información.
Unidad de memoria equivalente a 1024 Terabytes.
Exabyte (EByte) (EB): Unidad de medida de almacenamiento de información.
Unidad de memoria equivalente a 1024 Petabytes.
Zetabyte (ZByte) (ZB): Unidad de medida de almacenamiento de información.
Unidad de memoria equivalente a 1024 Exabytes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curso taller de informatica, nivel basico
Curso taller de informatica, nivel basicoCurso taller de informatica, nivel basico
Curso taller de informatica, nivel basico
Constantino Simon Jose
 
Examen de computación
Examen de computaciónExamen de computación
Examen de computación
Mayra Sole
 
Conociendo la computadora
Conociendo la computadoraConociendo la computadora
Conociendo la computadoraVICTOR GARCIA
 
Jessica criollo componentes de la computadora
Jessica criollo componentes de la computadoraJessica criollo componentes de la computadora
Jessica criollo componentes de la computadora
lisbeth-97
 
Componentes de la computadora
Componentes de la computadoraComponentes de la computadora
Componentes de la computadora
jesuschavarria07
 
Informatica1
Informatica1Informatica1
Informatica1
JoelCuero
 
Sistema operativo (hardware i)
Sistema operativo (hardware i)Sistema operativo (hardware i)
Sistema operativo (hardware i)
Mariusaa
 
Que Es Una Computadora
Que Es Una ComputadoraQue Es Una Computadora
Que Es Una Computadorawilmer12
 
Guía de investigacion número 1 coccia
Guía de investigacion número 1 cocciaGuía de investigacion número 1 coccia
Guía de investigacion número 1 cocciatomascoccia
 
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computadorkaren
 
Hardware de un ordenador
Hardware de un ordenadorHardware de un ordenador
Hardware de un ordenador
stefan0116
 
Modulo 1 introducción a la Informática
Modulo 1 introducción a la InformáticaModulo 1 introducción a la Informática
Modulo 1 introducción a la Informática
Ana Rita Velez
 

La actualidad más candente (14)

Nticx 4
Nticx 4Nticx 4
Nticx 4
 
Curso taller de informatica, nivel basico
Curso taller de informatica, nivel basicoCurso taller de informatica, nivel basico
Curso taller de informatica, nivel basico
 
Examen de computación
Examen de computaciónExamen de computación
Examen de computación
 
Conociendo la computadora
Conociendo la computadoraConociendo la computadora
Conociendo la computadora
 
El ordenador
El ordenadorEl ordenador
El ordenador
 
Jessica criollo componentes de la computadora
Jessica criollo componentes de la computadoraJessica criollo componentes de la computadora
Jessica criollo componentes de la computadora
 
Componentes de la computadora
Componentes de la computadoraComponentes de la computadora
Componentes de la computadora
 
Informatica1
Informatica1Informatica1
Informatica1
 
Sistema operativo (hardware i)
Sistema operativo (hardware i)Sistema operativo (hardware i)
Sistema operativo (hardware i)
 
Que Es Una Computadora
Que Es Una ComputadoraQue Es Una Computadora
Que Es Una Computadora
 
Guía de investigacion número 1 coccia
Guía de investigacion número 1 cocciaGuía de investigacion número 1 coccia
Guía de investigacion número 1 coccia
 
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computador
 
Hardware de un ordenador
Hardware de un ordenadorHardware de un ordenador
Hardware de un ordenador
 
Modulo 1 introducción a la Informática
Modulo 1 introducción a la InformáticaModulo 1 introducción a la Informática
Modulo 1 introducción a la Informática
 

Destacado

Blame it on me lyric analysis
Blame it on me lyric analysis Blame it on me lyric analysis
Blame it on me lyric analysis
GraceNewman96
 
SIS Catalyst Declaration Vienna_Slovak
SIS Catalyst Declaration Vienna_SlovakSIS Catalyst Declaration Vienna_Slovak
SIS Catalyst Declaration Vienna_Slovak
Marek Kmeť
 
Riesgo de credito riesgos
Riesgo de credito   riesgosRiesgo de credito   riesgos
Riesgo de credito riesgosKevin Chigne
 
El nostres amics
El nostres amicsEl nostres amics
El nostres amics
lluisamy
 
De kracht van Digital Storytelling
De kracht van Digital StorytellingDe kracht van Digital Storytelling
De kracht van Digital Storytelling
martijnwinkler
 
00 composition techniques upated
00 composition techniques upated00 composition techniques upated
00 composition techniques upated
Mrs. Sitler - Media Teacher
 
Credito en la actualidad riesgos
Credito en la actualidad   riesgosCredito en la actualidad   riesgos
Credito en la actualidad riesgosKevin Chigne
 
Auto theme updater plugin
Auto theme updater pluginAuto theme updater plugin
Auto theme updater pluginSanam Maharjan
 
MAINSTREET
MAINSTREETMAINSTREET
MAINSTREET
Elena Boo
 
ชุดความรู้การยกระดับการดำเนินงานสหกรณ์ไปในทิศทางเชิงคุณค่า
ชุดความรู้การยกระดับการดำเนินงานสหกรณ์ไปในทิศทางเชิงคุณค่าชุดความรู้การยกระดับการดำเนินงานสหกรณ์ไปในทิศทางเชิงคุณค่า
ชุดความรู้การยกระดับการดำเนินงานสหกรณ์ไปในทิศทางเชิงคุณค่า
ThailandCoop
 
conceptos nutricionales
conceptos nutricionalesconceptos nutricionales
conceptos nutricionalesdeilyjoan
 
The Brand That Defines Luxury Real Estate - 0518
The Brand That Defines Luxury Real Estate - 0518The Brand That Defines Luxury Real Estate - 0518
The Brand That Defines Luxury Real Estate - 0518Nancy Batchelor
 
El monje que vendio su ferrari
 El monje que vendio su ferrari El monje que vendio su ferrari
El monje que vendio su ferrari
MontanoV
 
Soyabean tips
Soyabean tipsSoyabean tips
Soyabean tips
Ncdex Commodity
 
Mipe tesen narvasta vanessa-sig 2013
Mipe  tesen narvasta vanessa-sig 2013Mipe  tesen narvasta vanessa-sig 2013
Mipe tesen narvasta vanessa-sig 2013Vaneesita
 
Economia colaborativa
Economia colaborativaEconomia colaborativa
Economia colaborativa
Dra. Yanna Stefanu
 

Destacado (18)

Recruitment in baltics
Recruitment in balticsRecruitment in baltics
Recruitment in baltics
 
Blame it on me lyric analysis
Blame it on me lyric analysis Blame it on me lyric analysis
Blame it on me lyric analysis
 
SIS Catalyst Declaration Vienna_Slovak
SIS Catalyst Declaration Vienna_SlovakSIS Catalyst Declaration Vienna_Slovak
SIS Catalyst Declaration Vienna_Slovak
 
Riesgo de credito riesgos
Riesgo de credito   riesgosRiesgo de credito   riesgos
Riesgo de credito riesgos
 
El nostres amics
El nostres amicsEl nostres amics
El nostres amics
 
Life of the stars 3
Life of the stars 3Life of the stars 3
Life of the stars 3
 
De kracht van Digital Storytelling
De kracht van Digital StorytellingDe kracht van Digital Storytelling
De kracht van Digital Storytelling
 
00 composition techniques upated
00 composition techniques upated00 composition techniques upated
00 composition techniques upated
 
Credito en la actualidad riesgos
Credito en la actualidad   riesgosCredito en la actualidad   riesgos
Credito en la actualidad riesgos
 
Auto theme updater plugin
Auto theme updater pluginAuto theme updater plugin
Auto theme updater plugin
 
MAINSTREET
MAINSTREETMAINSTREET
MAINSTREET
 
ชุดความรู้การยกระดับการดำเนินงานสหกรณ์ไปในทิศทางเชิงคุณค่า
ชุดความรู้การยกระดับการดำเนินงานสหกรณ์ไปในทิศทางเชิงคุณค่าชุดความรู้การยกระดับการดำเนินงานสหกรณ์ไปในทิศทางเชิงคุณค่า
ชุดความรู้การยกระดับการดำเนินงานสหกรณ์ไปในทิศทางเชิงคุณค่า
 
conceptos nutricionales
conceptos nutricionalesconceptos nutricionales
conceptos nutricionales
 
The Brand That Defines Luxury Real Estate - 0518
The Brand That Defines Luxury Real Estate - 0518The Brand That Defines Luxury Real Estate - 0518
The Brand That Defines Luxury Real Estate - 0518
 
El monje que vendio su ferrari
 El monje que vendio su ferrari El monje que vendio su ferrari
El monje que vendio su ferrari
 
Soyabean tips
Soyabean tipsSoyabean tips
Soyabean tips
 
Mipe tesen narvasta vanessa-sig 2013
Mipe  tesen narvasta vanessa-sig 2013Mipe  tesen narvasta vanessa-sig 2013
Mipe tesen narvasta vanessa-sig 2013
 
Economia colaborativa
Economia colaborativaEconomia colaborativa
Economia colaborativa
 

Similar a Conceptualización de hardware y software

09 informatica basica
09 informatica basica09 informatica basica
09 informatica basicaminijuegos
 
El computador y sus partes
El computador y sus partes El computador y sus partes
El computador y sus partes
luz niurka aparicio colina
 
El Computador y sus Partes
El Computador y sus PartesEl Computador y sus Partes
El Computador y sus Partes
YsabelaLozano
 
Computacion
Computacion Computacion
Conceptos Fundamentales de Computación
Conceptos Fundamentales de ComputaciónConceptos Fundamentales de Computación
Conceptos Fundamentales de Computación
Nestor Castellanos
 
Las computadoras y sus partes
Las computadoras y sus partesLas computadoras y sus partes
Las computadoras y sus partes
Yahairacristina
 
Conociendo a las Computadoras
Conociendo a las ComputadorasConociendo a las Computadoras
Conociendo a las Computadoras
Andreina Mideros
 
Partes del teclado victoria m y marianela c.
Partes del teclado victoria m y marianela c.Partes del teclado victoria m y marianela c.
Partes del teclado victoria m y marianela c.Victoria Martin
 
Conociendo la computadora
Conociendo la computadoraConociendo la computadora
Conociendo la computadoraYuly Tinoco
 
La computadora y sus partes
La computadora y sus partesLa computadora y sus partes
La computadora y sus partes
patrimoni
 
dispositivos de entrada salida almacenamiento procesamiento
dispositivos de entrada salida almacenamiento procesamiento dispositivos de entrada salida almacenamiento procesamiento
dispositivos de entrada salida almacenamiento procesamiento
domenicadiaz
 
Hardware y software p cs
Hardware y software p csHardware y software p cs
Hardware y software p cs
mvila121
 
Guía de investigación nº 1
Guía de investigación nº  1Guía de investigación nº  1
Guía de investigación nº 1
Fede_CARP
 
Fundamentos del computador 2
Fundamentos del computador 2Fundamentos del computador 2
Fundamentos del computador 2
lgordian
 
Taller 1 sistemas 2
Taller 1 sistemas 2Taller 1 sistemas 2
Taller 1 sistemas 2karime01
 
Partes
PartesPartes
PartesDany
 
Actividad de aprendizaje 1 n
Actividad de aprendizaje 1 nActividad de aprendizaje 1 n
Actividad de aprendizaje 1 n
Luis Rincon
 

Similar a Conceptualización de hardware y software (20)

09 informatica basica
09 informatica basica09 informatica basica
09 informatica basica
 
El computador y sus partes
El computador y sus partes El computador y sus partes
El computador y sus partes
 
El ordenador 2
El ordenador 2El ordenador 2
El ordenador 2
 
El ordenador 2
El ordenador 2El ordenador 2
El ordenador 2
 
El Computador y sus Partes
El Computador y sus PartesEl Computador y sus Partes
El Computador y sus Partes
 
Computacion
Computacion Computacion
Computacion
 
Conceptos Fundamentales de Computación
Conceptos Fundamentales de ComputaciónConceptos Fundamentales de Computación
Conceptos Fundamentales de Computación
 
Las computadoras y sus partes
Las computadoras y sus partesLas computadoras y sus partes
Las computadoras y sus partes
 
Conociendo a las Computadoras
Conociendo a las ComputadorasConociendo a las Computadoras
Conociendo a las Computadoras
 
Partes del teclado victoria m y marianela c.
Partes del teclado victoria m y marianela c.Partes del teclado victoria m y marianela c.
Partes del teclado victoria m y marianela c.
 
Conociendo la computadora
Conociendo la computadoraConociendo la computadora
Conociendo la computadora
 
La computadora y sus partes
La computadora y sus partesLa computadora y sus partes
La computadora y sus partes
 
Partes del teclado
Partes del teclado Partes del teclado
Partes del teclado
 
dispositivos de entrada salida almacenamiento procesamiento
dispositivos de entrada salida almacenamiento procesamiento dispositivos de entrada salida almacenamiento procesamiento
dispositivos de entrada salida almacenamiento procesamiento
 
Hardware y software p cs
Hardware y software p csHardware y software p cs
Hardware y software p cs
 
Guía de investigación nº 1
Guía de investigación nº  1Guía de investigación nº  1
Guía de investigación nº 1
 
Fundamentos del computador 2
Fundamentos del computador 2Fundamentos del computador 2
Fundamentos del computador 2
 
Taller 1 sistemas 2
Taller 1 sistemas 2Taller 1 sistemas 2
Taller 1 sistemas 2
 
Partes
PartesPartes
Partes
 
Actividad de aprendizaje 1 n
Actividad de aprendizaje 1 nActividad de aprendizaje 1 n
Actividad de aprendizaje 1 n
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Conceptualización de hardware y software

  • 1. Conceptualización de Hardware y software Qué es el hardware? El hardware es la parte que puedes ver del computador, es decir todos los componentes de su estructura física. Los componentes y dispositivos del Hardware se dividen en Hardware Básico y Hardware Complementario El Hardware Básico: son las piezas fundamentales e imprescindibles para que la computadora funcione como son: Placa base, monitor, teclado y ratón. El Hardware Complementario: son todos aquellos dispositivos adicionales no esenciales como pueden ser: impresora, escáner, cámara de vídeo digital, webcam, etc. ¿Cuál es el software? El Software es el soporte lógico e inmaterial que permite que la computadora pueda desempeñar tareas inteligentes, dirigiendo a los componentes físicos o hardware con instrucciones y datos a través de diferentes tipos de programas. Estos son los programas informáticos que hacen posible la realización de tareas específicas dentro de un computador. Son los programas de aplicación y los sistemas operativos. Por ejemplo Word, Excel, PowerPoint, los navegadores web, los juegos, los sistemas operativos, etc. Según las funciones que realizan pueden ser clasificados en: Software de Sistema Software de Aplicación Software de Programación Software de Sistema
  • 2. Dispositivos de entrada El teclado es una de las principales herramientas que usamos para interactuar e introducir datos en el computador. Sus teclas están clasificadas en 6 áreas. Veamos cuáles son: Teclas de función Se representan como F1, F2, F3... y te sirven para realizar una función específica o para acceder a atajos de los programas. Teclas de control Se utilizan por sí solas o en combinación con números para acceder a funciones o realizar determinadas acciones. Lás más usadas son Ctrl, Alt, Esc y la tecla con el logo de Windows. Teclas para escribir o alfanuméricas Aquí están todas las letras, números, símbolos y signos de puntuación. Teclado numérico Sirve para ingresar datos numéricos de forma rápida. Las teclas y símbolos están agrupadas de la misma forma como aparecen en la calculadora. Teclas especiales y de desplazamiento
  • 3. Estas teclas son las que te sirven para desplazarte por documentos o páginas web y editar texto. Entre ellas están: Supr, Inicio, Fin, RePág, AvPág, ImpPt y las teclas de dirección. Ratón o mouse Es la parte de computador que te permite interactuar con los objetos que aparecen en la pantalla, haciendo clic sobre ellos. El mouse hace parte de los periféricos de tu equipo. Por lo general, el mouse o ratón tiene dos botones: el izquierdo, que te sirve para abrir, arrastrar, seleccionar y ejecutar funciones. El derecho, te permite acceder a funciones adicionales de los comandos en pantalla. La mayoría de los ratones cuentan con una ruedita central conocida como scroll, con ella podrás desplazarte por los documentos desde la parte superior a la inferior y viceversa. Escáner Se usa para copiar y guardar el contenido de una hoja dentro del computador como una imagen digital. Hay impresoras que vienen con Escáner integrado.
  • 4. Micrófono Es un dispositivo de entrada de audio. Se pueden conectar a la computadora para grabar sonido o para comunicarse por internet con otras personas. Muchos equipos vienen con micrófonos incorporados dentro de la pantalla o monitor, especialemente los computadores potátiles. Cámaras web Una cámara web o webcam es un tipo de dispositivo de entrada con el que puedes grabar videos o tomar fotos. También, la puedes usar para hacer videollamadas con personas de cualquier parte del mundo, transmisión de videos en la red en tiempo real.
  • 5. Unidades de medida de almacenamiento Se le llama medida de almacenamiento al registro del espacio que hay en un dispositivo dado para grabar datos e información de manera permanente o temporal. También se puede decir que una medida de almacenamiento es aquella práctica que se realiza con el interés de optimizar el rendimiento y aprovechar todo el espacio que existe dentro de una unidad. El bit o dígito binario: un bit es la unidad de información más pequeña que el procesador manipula y físicamente se representa con un elemento como un pulso o un punto. Ocho bits constituyen un byte. – el byte o unidad de almacenamiento: cuenta con 8 bits. Equivale a un sólo carácter, como una letra o un número.
  • 6. El kilobyte (kB): equivale a 1.024 bytes y a menudo es la unidad en la que se registra el almacenamiento de archivos pequeños como documentos de texto o imágenes en baja resolución. El megabyte (MB): equivale a más de un millón de bytes, y comúmente archivos de tamaño considerable se almacenan en esta unidad. Por ejemplo, imágenes en alta resolución, archivos, carpetas, documentos y hasta programas. El gigabyte (GB): equivale a mil millones de bytes. Es la unidad que más típicamente se maneja hoy en día, y los ordenadores más comunes proveen de un espacio de más de 100 GB para memoria. Los archivos de todo un ordenador de tamaño considerable se miden en GB. El terabyte (TB): equivale a 1024 Gigabytes y es una medida que se utiliza para referir a ordenadores de alta complejidad. Petabyte (PByte) (PB): Unidad de medida de almacenamiento de información. Unidad de memoria equivalente a 1024 Terabytes. Exabyte (EByte) (EB): Unidad de medida de almacenamiento de información. Unidad de memoria equivalente a 1024 Petabytes. Zetabyte (ZByte) (ZB): Unidad de medida de almacenamiento de información. Unidad de memoria equivalente a 1024 Exabytes.