SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Quieres conocer las partes de una Computadora? Veamos!
Autor: Andreina Mideros. Arquitectura  de  las Computadoras
¿Qué es una Computadora? Una computadora es una máquina electrónica que, basada en un sistema digital, nos  permite procesar información, manejar, recibir y almacenar datos con exactitud  así como también transferir información a diversos dispositivos de almacenamiento. Todo esto lo hace a partir de una serie de instrucciones denominadas programas que son sucesiones de operaciones aritméticas y lógicas. Originalmente se crearon con el fin de elaborar tablas de funciones matemáticas usuales (logaritmos, tabulaciones trigonometricas, etc.)  que requerían mucho esfuerzo manual. Sin embargo, hoy en día su utilidad es mucho mas amplia y su alcance es tal que, sobrepasando sus funciones iniciales, las computadoras son usadas para toda clase de funciones digitales, desde la manipulación de imágenes de alta resolución hasta la creación de increíbles efectos especiales y la recreación en tres dimensiones de imágenes y espacios que son invisibles al ojo humano.
Componentes de una  Computadora Como todo sistema, las computadoras están formadas por partes que suelen reunirse en dos grandes grupos: Sistema Operativo Lenguaje de computación Aplicaciones El Software ó componentes lógicos. El Hardware ó componentes físicos Periféricos El CPU Los conectores de entrada de salida Memorias de entrada/salida
El Hardware El hardware o componentes físicos de una computadora  son todos los elementos tangibles  que conforman la computadora, es decir, son todos los elementos duros, palpables o físicos de las computadoras.  El hardware de las computadoras  está  formado por el “case” o la caja (su nombre en español),  el monitor, el teclado, el “mouse” o ratón, los audífonos, los altavoces, el scanner, la impresora, cámaras web , etc., y por aquellos elementos que están dentro del “case”  el CPU ,  las memorias, los conectores, etc. Los distintos elementos que conforman el hardware se clasifican de la siguiente manera:  el CPU, las memorias, los periféricos ,  dentro de los cuales encontramos los de entrada y los de salida y, por último,  los conectores.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CPU son la iniciales de Unidad Central de Procesamiento.  El CPU es el cerebro de la computadora  y el elemento responsable de la interpretación de los programas y del procesamiento de las instrucciones y los datos que maneja la computadora. En él se realizan la mayoría de los cálculos y la totalidad de las funciones elementales de la computadora.  El CPU
Partes del CPU Memoria interna (RAM) Unidad de control Unidad lógico- aritmética (ALU) La memoria interna del CPU es el  dispositivo de almacenamiento  donde se guarda temporalmente la información necesaria para que el CPU funcione. La  RAM  almacena  las instrucciones de los programas  o los datos con los que se opera dicho programa.  Se encarga de ejecutar y coordinar todas las actividades de la computadora que no tienen relación con cálculos ni operaciones lógico-matemáticas. Se encarga de  extraer las instrucciones de los programas, descifrarlas y llevarlas a cabo.  Suele recurrir a la ALU cuando es necesario Tal como su nombre nos indica, esta unidad es la encargada de la  realización de todas las operaciones lógicas y aritméticas  (desde las operaciones básicas como suma, resta, multiplicación, división)
Memorias ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Una memoria es  un espacio, dispositivo o  unidad de almacenamiento que permite grabar información y luego recuperarla.  En las computadoras son elementos de suma importancia.
Tipos de Memorias Memoria ROM ROM son las siglas de Ready Only Memory ò  Memoria de Sólo Lectura.  En ella se graba la información que la computadora necesita para arrancar cada vez que se prende. Ésta memoria es inalterable. Memoria Caché Este es un tipo de memoria especialmente rápida que  aumenta la rapidez acceso de la información . Está más cerca del CPU que la RAM y es la responsable de la recuperación de datos
Periféricos Se les llama periféricos a todos los dispositivos que le permiten a la computadora interactuar con el exterior. Éstos no pertenecen al núcleo del computador pero se conectan a ella mediante los puertos. Se clasifican en: periféricos  de entrada, de salida y de entrada/salida (E/S). Perifericos de salida Los que envían datos desde el exterior hasta la computadora. Son:  el teclado, el ratón, el escáner,   cámara web, micrófono, entre otros. Perifericos de entrada Estos se encargan de mostrar la información que está en la computadora convirtiendo los impulsos eléctricos en formas inteligibles para el usuario. Son:  el monitor, la impresora, los audífonos y los altavoces. Periféricos de E/S Estos dispositivos pueden cumplir ambas funciones, enviar informacion a la computadora y mostrar informacion de ella. Entre ellos están:  memorias portátiles, pendrives, disquetes, discos duros ,   etc.
El Monitor Éste es el dispositivo de salida por excelencia; él nos  muestra los datos  que se están procesando en la computadora. Hoy en día existen monitores de pantalla plana que ocupan menos espacio y cuentan con una gran gama de colores. Periféricos de Salida
Periféricos de Salida La Impresora Éste elemento periférico se encarga de  producir una copia fiel y exacta de la información  que muestra el monitor, imprimiendo dicha imagen en un material físico. Ella cuenta con tintas líquidas de diversos colores que permiten que la grabación sea lo mas fiel posible a la imagen del monitor
Periféricos de Salida Audífonos y altavoces Los altavoces y audífonos son los facilitadores de la  reproducción de archivos de sonidos.  Estos dispositivos son indispensables para que aplicaciones como Reproductor de Windows Media puedan funcionar
El Teclado Periféricos de Entrada De los dispositivos de entrada el teclado es uno de los más usados ya que a través de él podemos  ingresar comandos e instrucciones  a la computadora para modificar o crear archivos, datos, información, etc.
El Ratón Conjuntamente con el teclado, el ratón se encarga de introducir datos a la computadora aunque su función se define mejor como   “controlador” de las opciones que están disponibles . La pequeña flecha que se mueve en la pantalla representa el movimiento del ratón. Periféricos de Entrada
El Escáner Los escáneres son los dispositivos favoritos de los amantes de las fotografías ya que ellos se encargan de  digitalizar las imágenes impresas  a través de un rayo de luz. Recortar, modificar y arreglar las imágenes también son las funciones de este periférico, pero siempre y cuando éstas sean procesadas por él. Periféricos de Entrada
Periféricos de Entrada/Salida Pendrive Disquete Lector de DVD Memoria Portátil Disco duro Hun-USB
Conectores Evidentemente todos las partes de la computadora deben comunicarse a través de un medio físico de lo contrario sería imposible la transmisión de información. Éste trabajo lo cumplen los  conectores  o buses y se encuentran básicamente dentro de la “case” conectando los elementos dentro de ella y también se ven como entradas/salidas llamadas  puertos   que permite que los periféricos se conecten con el CPU
El Software El software ó componentes lógicos de la computadora son todos los  elementos no tangibles  del computador; en otras palabras, los software son los soportes lógicos que emplea la computadora para funcionar. En él están todos los  programas o instrucciones que el hardware necesita para funcionar . ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Sistema Operativo Es el software más importante de una computadora, él  contiene el conjunto de instrucciones básicas para que todo el hardware funcione .  Está grabado en la ROM y comienza a funcionar desde que se enciende la computadora.  Controla todas las funciones elementales del computador, entre las cuales está el permitir que los periféricos conectados a la computadora funcionen, por lo cual  regula la interacción del computador con el usuario y viceversa.
Lenguaje de Computación Al hablar de lenguaje de computación estamos hablando del tipo de lenguaje que entienden y utilizan las computadoras, éste es el  Lenguaje Binario.  Este lenguaje esta compuesto por un código que solo consta de dos caracteres  0 y 1   y que se presentan como largas cadenas de números binarios .  Cada instrucción que se escribe en lenguaje de computación consta de dos parte:  el comando de operación  o instrucción propiamente dicha y  el operando  que le indica a la ocmputadora dpnde buscar o almacenar los datos.
Las Aplicaciones Por último, contamos con las aplicaciones que  son software muy específicos que poseen en la información de programas muy especializados y específicos . Por lo general, las aplicaciones dotan al computador de funciones extras muy interesantes, aunque éstos pueden ser programas de entretenimiento solamente. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Básicamente, éstas son las partes de una computadora! ¿Aprendiste algo? Yo sí!..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funcionamiento y componentes de un computador
Funcionamiento y componentes de un computadorFuncionamiento y componentes de un computador
Funcionamiento y componentes de un computador
PAOLA LA MANTIA
 
La Computadora y sus elementos
La Computadora y sus elementosLa Computadora y sus elementos
La Computadora y sus elementosMaritza_Osorio
 
Estructura y funcionamiento de una computadora
Estructura y funcionamiento de una computadoraEstructura y funcionamiento de una computadora
Estructura y funcionamiento de una computadora
DEizy GarzOn
 
Estructura y función de una computadora
Estructura y función de una computadoraEstructura y función de una computadora
Estructura y función de una computadora
veronicadvva
 
elementos del computador
elementos del computadorelementos del computador
elementos del computadorguest0d0ccf
 
El funcionamiento básico de la computadora
El funcionamiento básico de la computadoraEl funcionamiento básico de la computadora
El funcionamiento básico de la computadoraAngel David
 
Componentes del Sistema Computacional
Componentes del Sistema ComputacionalComponentes del Sistema Computacional
Componentes del Sistema Computacional
Vania Charles Espinoza
 
Dispositivos Perifericos
Dispositivos PerifericosDispositivos Perifericos
Dispositivos Perifericos
Tatiana Valarezo
 
Elementos del computador
Elementos del computadorElementos del computador
Elementos del computadorNeryVasquez
 
Componentes De Un Sistema Computacional[1].
Componentes De Un Sistema Computacional[1].Componentes De Un Sistema Computacional[1].
Componentes De Un Sistema Computacional[1].
Gerardo González
 
Trabajo Manuela Domian
Trabajo Manuela DomianTrabajo Manuela Domian
Trabajo Manuela Domianmanudomian
 
Presentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminadaPresentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminadaPilar De Ferrari
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
Facundo Fernandez
 
La computadora y sus elementos
La computadora y sus elementosLa computadora y sus elementos
La computadora y sus elementosRODRYGU
 
Funciones de un computador
Funciones de un computador  Funciones de un computador
Funciones de un computador
matiassandoval10
 
Sistema De ComputacióN Presentacion
Sistema De ComputacióN PresentacionSistema De ComputacióN Presentacion
Sistema De ComputacióN Presentacionguest1bf2fd
 
Software computacional
Software computacionalSoftware computacional
Software computacionalguestf4b229b
 

La actualidad más candente (18)

Funcionamiento y componentes de un computador
Funcionamiento y componentes de un computadorFuncionamiento y componentes de un computador
Funcionamiento y componentes de un computador
 
La Computadora y sus elementos
La Computadora y sus elementosLa Computadora y sus elementos
La Computadora y sus elementos
 
N4 lección01
N4 lección01N4 lección01
N4 lección01
 
Estructura y funcionamiento de una computadora
Estructura y funcionamiento de una computadoraEstructura y funcionamiento de una computadora
Estructura y funcionamiento de una computadora
 
Estructura y función de una computadora
Estructura y función de una computadoraEstructura y función de una computadora
Estructura y función de una computadora
 
elementos del computador
elementos del computadorelementos del computador
elementos del computador
 
El funcionamiento básico de la computadora
El funcionamiento básico de la computadoraEl funcionamiento básico de la computadora
El funcionamiento básico de la computadora
 
Componentes del Sistema Computacional
Componentes del Sistema ComputacionalComponentes del Sistema Computacional
Componentes del Sistema Computacional
 
Dispositivos Perifericos
Dispositivos PerifericosDispositivos Perifericos
Dispositivos Perifericos
 
Elementos del computador
Elementos del computadorElementos del computador
Elementos del computador
 
Componentes De Un Sistema Computacional[1].
Componentes De Un Sistema Computacional[1].Componentes De Un Sistema Computacional[1].
Componentes De Un Sistema Computacional[1].
 
Trabajo Manuela Domian
Trabajo Manuela DomianTrabajo Manuela Domian
Trabajo Manuela Domian
 
Presentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminadaPresentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminada
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
La computadora y sus elementos
La computadora y sus elementosLa computadora y sus elementos
La computadora y sus elementos
 
Funciones de un computador
Funciones de un computador  Funciones de un computador
Funciones de un computador
 
Sistema De ComputacióN Presentacion
Sistema De ComputacióN PresentacionSistema De ComputacióN Presentacion
Sistema De ComputacióN Presentacion
 
Software computacional
Software computacionalSoftware computacional
Software computacional
 

Similar a Conociendo a las Computadoras

Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
ronaldjrt_2005
 
Elementos del computador
Elementos del computadorElementos del computador
Elementos del computador
Centro universitario de Colòn
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
yulytarazona06
 
Software
SoftwareSoftware
Software
Aminah Sivira
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
mariangelmolero1808
 
Teoria Unidad I La computadora
Teoria Unidad I La computadoraTeoria Unidad I La computadora
Teoria Unidad I La computadora
CarolinaUep55
 
el Computador y sus componentes.pdf
el Computador y sus componentes.pdfel Computador y sus componentes.pdf
el Computador y sus componentes.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
La Computadora..
La  Computadora..La  Computadora..
La Computadora..
luismigueler
 
Diferencia entre Hardware y Software
Diferencia entre Hardware y SoftwareDiferencia entre Hardware y Software
Diferencia entre Hardware y Software
Jessicadalanis32
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
Adianes Aparicio
 
PresentacióN Informatica
PresentacióN InformaticaPresentacióN Informatica
PresentacióN Informatica
Ingrid
 
el Computador.pdf
el Computador.pdfel Computador.pdf
el Computador.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
estructura de una computadora
estructura de una computadoraestructura de una computadora
estructura de una computadora
oriannicristina
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
egdin123
 
Conceptos basicos de computacion
Conceptos basicos de computacionConceptos basicos de computacion
Conceptos basicos de computacion
fabinton sotelo
 
La Educación a distancia apayada en la tecnología
La Educación a distancia apayada en la tecnología La Educación a distancia apayada en la tecnología
La Educación a distancia apayada en la tecnología
Adianes Aparicio
 

Similar a Conociendo a las Computadoras (20)

Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
 
Elementos del computador
Elementos del computadorElementos del computador
Elementos del computador
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
Teoria Unidad I La computadora
Teoria Unidad I La computadoraTeoria Unidad I La computadora
Teoria Unidad I La computadora
 
el Computador y sus componentes.pdf
el Computador y sus componentes.pdfel Computador y sus componentes.pdf
el Computador y sus componentes.pdf
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
La Computadora..
La  Computadora..La  Computadora..
La Computadora..
 
Diferencia entre Hardware y Software
Diferencia entre Hardware y SoftwareDiferencia entre Hardware y Software
Diferencia entre Hardware y Software
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
PresentacióN Informatica
PresentacióN InformaticaPresentacióN Informatica
PresentacióN Informatica
 
el Computador.pdf
el Computador.pdfel Computador.pdf
el Computador.pdf
 
estructura de una computadora
estructura de una computadoraestructura de una computadora
estructura de una computadora
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
Conceptos basicos de computacion
Conceptos basicos de computacionConceptos basicos de computacion
Conceptos basicos de computacion
 
La Educación a distancia apayada en la tecnología
La Educación a distancia apayada en la tecnología La Educación a distancia apayada en la tecnología
La Educación a distancia apayada en la tecnología
 
Partes de la comp. 10ci
Partes de la comp. 10ciPartes de la comp. 10ci
Partes de la comp. 10ci
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informatico
 
Computer & Part
Computer & PartComputer & Part
Computer & Part
 

Más de Andreina Mideros

Desigualdad social en america latina
Desigualdad social en america latinaDesigualdad social en america latina
Desigualdad social en america latinaAndreina Mideros
 
Sonido Digital
Sonido DigitalSonido Digital
Sonido Digital
Andreina Mideros
 
posmodernismo
posmodernismoposmodernismo
posmodernismo
Andreina Mideros
 
Moises
MoisesMoises
Metodo Iconologico
Metodo IconologicoMetodo Iconologico
Metodo Iconologico
Andreina Mideros
 

Más de Andreina Mideros (7)

Eres alguienconmuchopoder
Eres alguienconmuchopoderEres alguienconmuchopoder
Eres alguienconmuchopoder
 
Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santa
 
Desigualdad social en america latina
Desigualdad social en america latinaDesigualdad social en america latina
Desigualdad social en america latina
 
Sonido Digital
Sonido DigitalSonido Digital
Sonido Digital
 
posmodernismo
posmodernismoposmodernismo
posmodernismo
 
Moises
MoisesMoises
Moises
 
Metodo Iconologico
Metodo IconologicoMetodo Iconologico
Metodo Iconologico
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 

Último (20)

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 

Conociendo a las Computadoras

  • 1. ¿Quieres conocer las partes de una Computadora? Veamos!
  • 2. Autor: Andreina Mideros. Arquitectura de las Computadoras
  • 3. ¿Qué es una Computadora? Una computadora es una máquina electrónica que, basada en un sistema digital, nos permite procesar información, manejar, recibir y almacenar datos con exactitud así como también transferir información a diversos dispositivos de almacenamiento. Todo esto lo hace a partir de una serie de instrucciones denominadas programas que son sucesiones de operaciones aritméticas y lógicas. Originalmente se crearon con el fin de elaborar tablas de funciones matemáticas usuales (logaritmos, tabulaciones trigonometricas, etc.) que requerían mucho esfuerzo manual. Sin embargo, hoy en día su utilidad es mucho mas amplia y su alcance es tal que, sobrepasando sus funciones iniciales, las computadoras son usadas para toda clase de funciones digitales, desde la manipulación de imágenes de alta resolución hasta la creación de increíbles efectos especiales y la recreación en tres dimensiones de imágenes y espacios que son invisibles al ojo humano.
  • 4. Componentes de una Computadora Como todo sistema, las computadoras están formadas por partes que suelen reunirse en dos grandes grupos: Sistema Operativo Lenguaje de computación Aplicaciones El Software ó componentes lógicos. El Hardware ó componentes físicos Periféricos El CPU Los conectores de entrada de salida Memorias de entrada/salida
  • 5. El Hardware El hardware o componentes físicos de una computadora son todos los elementos tangibles que conforman la computadora, es decir, son todos los elementos duros, palpables o físicos de las computadoras. El hardware de las computadoras está formado por el “case” o la caja (su nombre en español), el monitor, el teclado, el “mouse” o ratón, los audífonos, los altavoces, el scanner, la impresora, cámaras web , etc., y por aquellos elementos que están dentro del “case” el CPU , las memorias, los conectores, etc. Los distintos elementos que conforman el hardware se clasifican de la siguiente manera: el CPU, las memorias, los periféricos , dentro de los cuales encontramos los de entrada y los de salida y, por último, los conectores.
  • 6.
  • 7. Partes del CPU Memoria interna (RAM) Unidad de control Unidad lógico- aritmética (ALU) La memoria interna del CPU es el dispositivo de almacenamiento donde se guarda temporalmente la información necesaria para que el CPU funcione. La RAM almacena las instrucciones de los programas o los datos con los que se opera dicho programa. Se encarga de ejecutar y coordinar todas las actividades de la computadora que no tienen relación con cálculos ni operaciones lógico-matemáticas. Se encarga de extraer las instrucciones de los programas, descifrarlas y llevarlas a cabo. Suele recurrir a la ALU cuando es necesario Tal como su nombre nos indica, esta unidad es la encargada de la realización de todas las operaciones lógicas y aritméticas (desde las operaciones básicas como suma, resta, multiplicación, división)
  • 8.
  • 9. Tipos de Memorias Memoria ROM ROM son las siglas de Ready Only Memory ò Memoria de Sólo Lectura. En ella se graba la información que la computadora necesita para arrancar cada vez que se prende. Ésta memoria es inalterable. Memoria Caché Este es un tipo de memoria especialmente rápida que aumenta la rapidez acceso de la información . Está más cerca del CPU que la RAM y es la responsable de la recuperación de datos
  • 10. Periféricos Se les llama periféricos a todos los dispositivos que le permiten a la computadora interactuar con el exterior. Éstos no pertenecen al núcleo del computador pero se conectan a ella mediante los puertos. Se clasifican en: periféricos de entrada, de salida y de entrada/salida (E/S). Perifericos de salida Los que envían datos desde el exterior hasta la computadora. Son: el teclado, el ratón, el escáner, cámara web, micrófono, entre otros. Perifericos de entrada Estos se encargan de mostrar la información que está en la computadora convirtiendo los impulsos eléctricos en formas inteligibles para el usuario. Son: el monitor, la impresora, los audífonos y los altavoces. Periféricos de E/S Estos dispositivos pueden cumplir ambas funciones, enviar informacion a la computadora y mostrar informacion de ella. Entre ellos están: memorias portátiles, pendrives, disquetes, discos duros , etc.
  • 11. El Monitor Éste es el dispositivo de salida por excelencia; él nos muestra los datos que se están procesando en la computadora. Hoy en día existen monitores de pantalla plana que ocupan menos espacio y cuentan con una gran gama de colores. Periféricos de Salida
  • 12. Periféricos de Salida La Impresora Éste elemento periférico se encarga de producir una copia fiel y exacta de la información que muestra el monitor, imprimiendo dicha imagen en un material físico. Ella cuenta con tintas líquidas de diversos colores que permiten que la grabación sea lo mas fiel posible a la imagen del monitor
  • 13. Periféricos de Salida Audífonos y altavoces Los altavoces y audífonos son los facilitadores de la reproducción de archivos de sonidos. Estos dispositivos son indispensables para que aplicaciones como Reproductor de Windows Media puedan funcionar
  • 14. El Teclado Periféricos de Entrada De los dispositivos de entrada el teclado es uno de los más usados ya que a través de él podemos ingresar comandos e instrucciones a la computadora para modificar o crear archivos, datos, información, etc.
  • 15. El Ratón Conjuntamente con el teclado, el ratón se encarga de introducir datos a la computadora aunque su función se define mejor como “controlador” de las opciones que están disponibles . La pequeña flecha que se mueve en la pantalla representa el movimiento del ratón. Periféricos de Entrada
  • 16. El Escáner Los escáneres son los dispositivos favoritos de los amantes de las fotografías ya que ellos se encargan de digitalizar las imágenes impresas a través de un rayo de luz. Recortar, modificar y arreglar las imágenes también son las funciones de este periférico, pero siempre y cuando éstas sean procesadas por él. Periféricos de Entrada
  • 17. Periféricos de Entrada/Salida Pendrive Disquete Lector de DVD Memoria Portátil Disco duro Hun-USB
  • 18. Conectores Evidentemente todos las partes de la computadora deben comunicarse a través de un medio físico de lo contrario sería imposible la transmisión de información. Éste trabajo lo cumplen los conectores o buses y se encuentran básicamente dentro de la “case” conectando los elementos dentro de ella y también se ven como entradas/salidas llamadas puertos que permite que los periféricos se conecten con el CPU
  • 19.
  • 20. Sistema Operativo Es el software más importante de una computadora, él contiene el conjunto de instrucciones básicas para que todo el hardware funcione . Está grabado en la ROM y comienza a funcionar desde que se enciende la computadora. Controla todas las funciones elementales del computador, entre las cuales está el permitir que los periféricos conectados a la computadora funcionen, por lo cual regula la interacción del computador con el usuario y viceversa.
  • 21. Lenguaje de Computación Al hablar de lenguaje de computación estamos hablando del tipo de lenguaje que entienden y utilizan las computadoras, éste es el Lenguaje Binario. Este lenguaje esta compuesto por un código que solo consta de dos caracteres 0 y 1 y que se presentan como largas cadenas de números binarios . Cada instrucción que se escribe en lenguaje de computación consta de dos parte: el comando de operación o instrucción propiamente dicha y el operando que le indica a la ocmputadora dpnde buscar o almacenar los datos.
  • 22.
  • 23. Básicamente, éstas son las partes de una computadora! ¿Aprendiste algo? Yo sí!..