SlideShare una empresa de Scribd logo
2013
Componentes de un
sistema Informático
Prof. Patricia Ferrer
Escuela Modelo DEVON
Componentes de un sistema Informático
1
La computadora
El computador es la principal herramienta del hombre actual. Está en todas
partes, ya que no solo se encuentra en los escritorios de oficinas y hogares, sino
también integrado a toda máquina, equipo o aparato tecnológico, desde los
electrodomésticos programables y los automóviles modernos, hasta un
reproductor de CD o MP3.
El computador es capaz de procesar y almacenar información, gracias a un
sistema operativo sobre el que se instalan programas, de acuerdo con las
necesidades del usuario: escribir, dibujar, escuchar música, jugar, ver material
multimedia, retocar fotografías, diseñar una revista o un diario, confeccionar
planos y maquetas tridimensionales, hacer cálculos matemáticos y financieros o
comunicarse con cualquier lugar del mundo si se cuenta con una conexión a
Internet.
¿Cómo se procesa la información?
El computador trabaja con un lenguaje particular para procesar la
información, conocido como código binario, en el que los números, letras e
imágenes que recibe en forma de señales eléctricas, se transforman en series de
ceros y uno. Para realizar este proceso, el computador está formado por dos
partes: una tangible o hardware (la maquinaria y los circuitos) y una parte no
tangible denominada software, que son los programas que se instalan en el
computador, incluido su sistema operativo. Este permite su encendido y es la
plataforma sobre la que trabaja el resto de los programas o aplicaciones instaladas
Los supercomputadores
Son los computadores más poderosos y avanzados que existen. Se crearon
para realizar cálculos complejos a gran velocidad, de hecho son capaces de
efectuar billones de operaciones por segundo. Se utilizan principalmente en la
ciencia e ingeniería.
Mainframe o Computadora central
Computadora central, macrocomputadora). Computadora grande, poderosa
y costosa utilizada principalmente en empresas que necesitan procesar gran
cantidad de datos o soportar gran cantidad de usuarios.
Computadora de escritorio o de mesa
Es una computadora personal que es diseñada para ser usada en una
ubicación estable, como un escritorio -como su nombre indica-, a diferencia de
otros equipos personales como las computadoras portátiles.
Componentes de un sistema Informático
2
Computadores Tablet
Una tablet PC o tableta („ordenador personal en tableta‟) es
unacomputadora portátil con la que se puede interactuar a través de
una pantalla táctil o multitáctil.
Computadores portátiles
Estos computadores se pueden trasladar a cualquier lugar, debido a su
tamaño y peso reducidos y a su autonomía eléctrica, gracias a una batería
recargable.
Se pueden dividir en dos tipos: los notebooks y las handhelds o
computadores de bolsillo.
Los notebooks funcionan igual que un computador de escritorio, solo se
diferencian en que todas sus partes están en un mismo equipo.
Hardware y Software
Definición
Hardware son los dispositivos físicos como la placa base, la CPU o el
monitor.
Software es todo el conjunto intangible (no podemos tocar) de datos y
programas de la computadora.
La interacción entre el Software y el Hardware hace operativa la máquina,
es decir, el Software envía instrucciones al Hardware haciendo posible su
funcionamiento.
Hardware
El Hardware son todos los componentes y dispositivos físicos y tangibles
que forman una computadora como la CPU o la placa base, mientras que el
Software es el equipamiento lógico e intangible como los programas y datos que
almacena la computadora.
Hardware
Los componentes y dispositivos del Hardware se dividen en Hardware
Básico y Hardware Complementario
El Hardware Básico: son las piezas fundamentales e imprescindibles para
que la computadora funcione como son: Placa base, monitor, teclado y ratón.
Componentes de un sistema Informático
3
El Hardware Complementario: son todos aquellos dispositivos adicionales
no esenciales como pueden ser: impresora, escáner, cámara de vídeo digital,
webcam, etc.
Dispositivos de Entrada
Son aquellos que sirven para introducir datos a la computadora para su
proceso. Los datos se leen de los dispositivos de entrada y se almacenan en la
memoria central o interna. Los dispositivos de entrada convierten la información en
señales eléctricas que se almacenan en la memoria central.
Teclado:
Un teclado se compone de una serie de teclas agrupadas en funciones es
un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las
máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que
actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían
información a la computadora
Mouse:
Dispositivo que mueve un puntero electrónico sobre una pantalla que facilita
la interacción usuario-máquina.
Micrófono:
Es un transductor electro acústico (dispositivo que transforma la electricidad
en sonido, o viceversa). Su función es la de traducir las vibraciones debidas a la
presión acústica ejercida sobre su cápsula por las ondas sonoras en energía
eléctrica, lo que permite por ejemplo grabar sonidos de cualquier lugar o elemento.
WebCam:
Es una pequeña cámara digital conectada a una computadora, la cual
puede capturar imágenes y transmitirlas a través de Internet, ya sea a una página
web o a otra u otras computadoras de forma privada.
Lápiz óptico:
Es un periférico de entrada para computadoras, tomando en la forma de
una varita fotosensible, que puede ser usado para apuntar a objetos mostrados en
un monitor. Este periférico es habitualmente usado para sustituir al mouse. Está
conectado a un cable eléctrico y requiere de un software especial para su
funcionamiento.
Componentes de un sistema Informático
4
Escáner:
Se utiliza para introducir imágenes de papel, libros, negativos o diapositivas.
Estos dispositivos ópticos pueden reconocer caracteres o imágenes, y para
referirse a este se emplea en ocasiones la expresión lector óptico (de caracteres).
Escáner de código de barras:
Escáner que por medio de un láser lee un código de barras y emite el
número que muestra el código de barras, no la imagen.
Hay escáner de mano y fijos, como los que se utilizan en las cajas de los
supermercados.
Joystick:
Es un dispositivo de control de dos o tres ejes que se usa desde una
computadora o videoconsola para ejecutar los movimientos.
Dispositivos de Salida
Los dispositivos de salida son aquellos que reciben información de la
computadora, su función es eminentemente receptora y por ende están
imposibilitados para enviar información. Entre los dispositivos de salida más
conocidos están:
Monitor
Dispositivo de salida más común de las computadoras con el que los
usuarios ven la información en pantalla. Recibe también los nombres de CRT,
pantalla o terminal. En computación se distingue entre el “monitor”, que incluye
todo el aparato que produce las imágenes, y la “pantalla”, que es sólo el área
donde vemos las imágenes. Así, el dispositivo de salida es todo el monitor, no
solamente la pantalla.
Impresora
Es el periférico que el ordenador utiliza para presentar información impresa
en papel. Las primeras impresoras nacieron muchos años antes que el PC e
incluso antes que los monitores, siendo durante años el método más usual para
presentar los resultados de los cálculos en aquellos primitivos ordenadores, todo
un avance respecto a las tarjetas y cintas perforadas que se usaban hasta
entonces.
Parlantes
Cada vez las usa más la computadora para el manejo de sonidos, para la
cual se utiliza como salida algún tipo de bocinas. Algunas bocinas son de mesas,
Componentes de un sistema Informático
5
similares a la de cualquier aparato de sonidos y otras son portátiles (audífonos).
Existen modelos muy variados, de acuerdo a su diseño y la capacidad en watts
que poseen.
Plotter
Es un periférico destinado a trabajos de impresión específicos (planos,
esquemas complejos, dibujo de piezas, grandes formatos, etc.). Se utilizan en
diversos campos: ciencias, ingeniería, diseño, arquitectura, etc.
Videobeam o videoproyector
Un proyector de vídeo o vídeo proyector es un aparato que recibe una señal
de vídeo y proyecta la imagen correspondiente en una pantalla de proyección
usando un sistema de lentes, permitiendo así visualizar imágenes fijas o en
movimiento.
Dispositivos E/S o de Almacenamiento
Disco duro
Los discos duros tienen una gran capacidad de almacenamiento de
información, pero al estar alojados normalmente dentro del armazón de la
computadora (discos internos), no son extraíbles fácilmente.
El disco duro almacena casi toda la información que manejamos al trabajar
con una computadora. En él se aloja, por ejemplo, el sistema operativo que
permite arrancar la máquina, los programas, archivos de texto, imagen, vídeo, etc.
Unidad grabadora dvd-rw
Puede leer y grabar y regrabar imágenes, sonido y datos en discos de
varios gigabytes de capacidad, de una capacidad de 650 MB a 9 GB.
Memoria flash
Es un tipo de memoria que se comercializa para el uso de aparatos
portátiles, como cámaras digitales o agendas electrónicas. El aparato
correspondiente o bien un lector de tarjetas, se conecta a la computadora a través
del puerto USB o Firewire.
Lector de tarjetas de memoria
El lector de tarjetas de memoria es un periférico que lee o escribe en
soportes de memoria flash. Actualmente, los instalados en computadores, suelen
leer varios tipos de tarjetas.
Una tarjeta de memoria es un pequeño soporte de almacenamiento que
utiliza memoria flash para guardar la información. Estas memorias son resistentes
Componentes de un sistema Informático
6
a los rasguños externos y al polvo que han afectado a las formas previas de
almacenamiento portátil, como los CD y los disquetes.
Discos y cintas magnéticas
Son unidades especiales que se utilizan para realizar copias de seguridad o
respaldo en empresas y centros de investigación. Su capacidad de
almacenamiento puede ser de cientos de gigabytes.
Disco duro extraíble
Es un disco duro que es fácilmente transportable de un lado a otro sin
necesidad de consumir energía eléctrica o batería.
Almacenamiento en línea
Hoy en día también debe hablarse de esta forma de almacenar información.
Esta modalidad permite liberar espacio de los equipos de escritorio y trasladar los
archivos a discos rígidos remotos provistos que garantizan normalmente la
disponibilidad de la información.
Componentes internos
En el interior de un gabinete de computadora, veras cables y conectores
yendo y viniendo de un lado a otro, Una cosa que hay que recordar es que cada
computadora es distinta en cuanto a su interior se refiere.
Veremos algunos componentes internos de una computadora.
Tarjeta madre o motherboard
El motherboard es el corazón de la computadora. El motherboard (tarjeta
madre) contiene los conectores para conectar tarjetas adicionales (también
llamadas tarjetas de expansión por ejemplo tarjetas de video, de red, MODEM,
etc.). Típicamente el motherboard contiene el CPU, BIOS, Memoria, interfaces
para dispositivos de almacenamiento, entre otros.
CPU o procesador
Es el circuito integrado central y más complejo de un sistema informático; a
modo de ilustración, se le suele asociar por analogía como el «cerebro» de un
sistema informático. El procesador puede definirse, como un circuito integrado
constituido por millones de componentes electrónicos agrupados en un paquete.
Constituye la unidad central de procesamiento (CPU) de un PC catalogado como
microcomputador.
Componentes de un sistema Informático
7
Memoria RAM
RAM es acrónimo para randomaccessmemory (memoria de acceso
aleatorio), es un tipo de memoria que puede ser accesado aleatoriamente; es una
memoria volátil, se pierde la información si no es guardada en un medio de
almacenamiento. RAM es el tipo de memoria más común encontrada en
computadoras y otros dispositivos, como impresoras.
Memoria ROM
ROM es una memoria que viene de fábrica con la computadora, esta es la
que guarda las instrucciones de arranque del sistema operativo.
Clasificación del Software
Software
Programas o conjunto de programas que contienen las órdenes con las que
trabaja una computadora
El Software es el soporte lógico e inmaterial que permite que la
computadora pueda desempeñar tareas inteligentes, dirigiendo a los componentes
físicos o hardware con instrucciones y datos a través de diferentes tipos de
programas.
El Software son los programas de aplicación y los sistemas operativos, que
según las funciones que realizan pueden ser clasificados en:
Software de Sistema:
Software de Aplicación
Software de Programación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Partes De La Computadora
Partes De La ComputadoraPartes De La Computadora
Partes De La Computadora
Cyber El Centro
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
Hiram Gabriel Moreno
 
Parte de la computadora y sus funciones Antony
Parte de la computadora y sus funciones Antony Parte de la computadora y sus funciones Antony
Parte de la computadora y sus funciones Antony Antony Soza
 
El computador y sus partes
El computador y sus partesEl computador y sus partes
El computador y sus partes
GSUSCORDOVA07
 
Partes de un ordenador
Partes de un ordenadorPartes de un ordenador
Partes de un ordenador
laulopetic
 
Partes que integran un computador y sus funciones
Partes que integran un computador y sus funcionesPartes que integran un computador y sus funciones
Partes que integran un computador y sus funcionesvi-vi-ana
 
Definicion de computadora
Definicion de computadoraDefinicion de computadora
Definicion de computadora
boxboni
 
La Computadora
La ComputadoraLa Computadora
La Computadora
Elmercitog
 
Dispositivos de entrada y salida, ppt
Dispositivos de entrada y salida, pptDispositivos de entrada y salida, ppt
Dispositivos de entrada y salida, pptClaudia150499
 
El Computador
El ComputadorEl Computador
El Computador
Raymond Marquina
 
partes físicas y lógicas del computador
partes físicas y lógicas del computadorpartes físicas y lógicas del computador
partes físicas y lógicas del computadorNesly Brito
 
Componentes Fisicos y LóGicos De La Pc
Componentes Fisicos y LóGicos De La PcComponentes Fisicos y LóGicos De La Pc
Componentes Fisicos y LóGicos De La Pccariana
 
Funciones básicas de una computadora
Funciones básicas de una computadoraFunciones básicas de una computadora
Funciones básicas de una computadora
YESENIA CETINA
 
Trabajo Práctico sobre la computadora
Trabajo Práctico sobre la computadoraTrabajo Práctico sobre la computadora
Trabajo Práctico sobre la computadora
castellarin.sabrina
 
Diapositivas las partes del computador
Diapositivas las partes del computadorDiapositivas las partes del computador
Diapositivas las partes del computadorFransemuz Prom
 
Tutorial la computadora
Tutorial la computadoraTutorial la computadora
Tutorial la computadora
Michele André
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadoraMarleni Herrera
 
Partes de la computadora guía de investigación n1
Partes de la computadora   guía de investigación n1Partes de la computadora   guía de investigación n1
Partes de la computadora guía de investigación n11g los mejores
 
Presentación el computador
Presentación el computadorPresentación el computador
Presentación el computador
Ronald Frank Moreno Acevedo
 

La actualidad más candente (20)

Partes De La Computadora
Partes De La ComputadoraPartes De La Computadora
Partes De La Computadora
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 
La Computadora y sus Partes
La Computadora y sus PartesLa Computadora y sus Partes
La Computadora y sus Partes
 
Parte de la computadora y sus funciones Antony
Parte de la computadora y sus funciones Antony Parte de la computadora y sus funciones Antony
Parte de la computadora y sus funciones Antony
 
El computador y sus partes
El computador y sus partesEl computador y sus partes
El computador y sus partes
 
Partes de un ordenador
Partes de un ordenadorPartes de un ordenador
Partes de un ordenador
 
Partes que integran un computador y sus funciones
Partes que integran un computador y sus funcionesPartes que integran un computador y sus funciones
Partes que integran un computador y sus funciones
 
Definicion de computadora
Definicion de computadoraDefinicion de computadora
Definicion de computadora
 
La Computadora
La ComputadoraLa Computadora
La Computadora
 
Dispositivos de entrada y salida, ppt
Dispositivos de entrada y salida, pptDispositivos de entrada y salida, ppt
Dispositivos de entrada y salida, ppt
 
El Computador
El ComputadorEl Computador
El Computador
 
partes físicas y lógicas del computador
partes físicas y lógicas del computadorpartes físicas y lógicas del computador
partes físicas y lógicas del computador
 
Componentes Fisicos y LóGicos De La Pc
Componentes Fisicos y LóGicos De La PcComponentes Fisicos y LóGicos De La Pc
Componentes Fisicos y LóGicos De La Pc
 
Funciones básicas de una computadora
Funciones básicas de una computadoraFunciones básicas de una computadora
Funciones básicas de una computadora
 
Trabajo Práctico sobre la computadora
Trabajo Práctico sobre la computadoraTrabajo Práctico sobre la computadora
Trabajo Práctico sobre la computadora
 
Diapositivas las partes del computador
Diapositivas las partes del computadorDiapositivas las partes del computador
Diapositivas las partes del computador
 
Tutorial la computadora
Tutorial la computadoraTutorial la computadora
Tutorial la computadora
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 
Partes de la computadora guía de investigación n1
Partes de la computadora   guía de investigación n1Partes de la computadora   guía de investigación n1
Partes de la computadora guía de investigación n1
 
Presentación el computador
Presentación el computadorPresentación el computador
Presentación el computador
 

Destacado

Partes internas del hardware
Partes internas del hardwarePartes internas del hardware
Partes internas del hardwareMaritza_Osorio
 
Diapositiva partes de la computadora
Diapositiva   partes de la computadoraDiapositiva   partes de la computadora
Diapositiva partes de la computadora
amerosa
 
Partes de un computador de escritorio
Partes de un computador de escritorioPartes de un computador de escritorio
Partes de un computador de escritorioMariiaIsabel
 
hardware interno y externo de un pc
hardware interno y externo de un pc hardware interno y externo de un pc
hardware interno y externo de un pc
Brayan Rojas
 
La Placa Madre Con Sus Partes Y Piezas
La Placa Madre Con Sus Partes Y PiezasLa Placa Madre Con Sus Partes Y Piezas
La Placa Madre Con Sus Partes Y PiezasHernanGozalvo
 
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computador
Mildrey Mosquera
 
Historia de la Computación
Historia de la ComputaciónHistoria de la Computación
Historia de la Computación
kvnfox3
 
Partes de una computadora y como funciona
Partes de una computadora y como funciona Partes de una computadora y como funciona
Partes de una computadora y como funciona
RachelDavilacx
 
Hardware interno pc
Hardware interno pcHardware interno pc
Hardware interno pckny2804
 
Partes externas del hardware
Partes externas del hardwarePartes externas del hardware
Partes externas del hardwareMaritza_Osorio
 
El Computador Y Sus Partes
El Computador Y Sus PartesEl Computador Y Sus Partes
El Computador Y Sus Partesandreacamargo
 
La Placa Madre Con Sus Partes Y Piezas
La Placa Madre Con Sus Partes Y PiezasLa Placa Madre Con Sus Partes Y Piezas
La Placa Madre Con Sus Partes Y Piezasguest676cd8
 
Módulo instruccional partes de la computadora
Módulo instruccional partes de la computadora Módulo instruccional partes de la computadora
Módulo instruccional partes de la computadora
Cambridge University College
 
La computadora y sus Partes
La computadora y sus PartesLa computadora y sus Partes
La computadora y sus PartesFlor_Angelica
 
Partes del computador i.ppt
Partes del computador i.pptPartes del computador i.ppt
Partes del computador i.pptMaria Lujan
 

Destacado (15)

Partes internas del hardware
Partes internas del hardwarePartes internas del hardware
Partes internas del hardware
 
Diapositiva partes de la computadora
Diapositiva   partes de la computadoraDiapositiva   partes de la computadora
Diapositiva partes de la computadora
 
Partes de un computador de escritorio
Partes de un computador de escritorioPartes de un computador de escritorio
Partes de un computador de escritorio
 
hardware interno y externo de un pc
hardware interno y externo de un pc hardware interno y externo de un pc
hardware interno y externo de un pc
 
La Placa Madre Con Sus Partes Y Piezas
La Placa Madre Con Sus Partes Y PiezasLa Placa Madre Con Sus Partes Y Piezas
La Placa Madre Con Sus Partes Y Piezas
 
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computador
 
Historia de la Computación
Historia de la ComputaciónHistoria de la Computación
Historia de la Computación
 
Partes de una computadora y como funciona
Partes de una computadora y como funciona Partes de una computadora y como funciona
Partes de una computadora y como funciona
 
Hardware interno pc
Hardware interno pcHardware interno pc
Hardware interno pc
 
Partes externas del hardware
Partes externas del hardwarePartes externas del hardware
Partes externas del hardware
 
El Computador Y Sus Partes
El Computador Y Sus PartesEl Computador Y Sus Partes
El Computador Y Sus Partes
 
La Placa Madre Con Sus Partes Y Piezas
La Placa Madre Con Sus Partes Y PiezasLa Placa Madre Con Sus Partes Y Piezas
La Placa Madre Con Sus Partes Y Piezas
 
Módulo instruccional partes de la computadora
Módulo instruccional partes de la computadora Módulo instruccional partes de la computadora
Módulo instruccional partes de la computadora
 
La computadora y sus Partes
La computadora y sus PartesLa computadora y sus Partes
La computadora y sus Partes
 
Partes del computador i.ppt
Partes del computador i.pptPartes del computador i.ppt
Partes del computador i.ppt
 

Similar a La computadora y sus partes

Jennifer jaimes harware
Jennifer jaimes harwareJennifer jaimes harware
Jennifer jaimes harware
Jennifer Jaimes Montes
 
Conceptos de hardware (1)
Conceptos de hardware (1)Conceptos de hardware (1)
Conceptos de hardware (1)
Analucia Loaiza
 
La computadora
La computadoraLa computadora
Hardware del computador
Hardware del computador Hardware del computador
Hardware del computador
paolakrisparra
 
Soporte tecnico
Soporte tecnicoSoporte tecnico
Soporte tecnico
dianaanrango
 
Tics,hardware
Tics,hardwareTics,hardware
Tics,hardware
adrianasoto1964
 
Belen.Unidad.TecnologíA De La InformacióN
Belen.Unidad.TecnologíA De La InformacióNBelen.Unidad.TecnologíA De La InformacióN
Belen.Unidad.TecnologíA De La InformacióNbelenramiz
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
mmenocal
 
Tecnología e informática. presentación ppt.
Tecnología e informática. presentación ppt.Tecnología e informática. presentación ppt.
Tecnología e informática. presentación ppt.
watchmengym
 
Hardware y software
 Hardware y software Hardware y software
Hardware y software
NATALIMOSQUERA
 
Cartilla digital de aprendizaje
Cartilla digital de aprendizajeCartilla digital de aprendizaje
Cartilla digital de aprendizaje
Iglesia Cristiana El Amancer de la Esperanza
 
La computadora
La computadora La computadora
La computadora
Jenifer Gonzalez
 

Similar a La computadora y sus partes (20)

Jennifer jaimes harware
Jennifer jaimes harwareJennifer jaimes harware
Jennifer jaimes harware
 
Conceptos de hardware (1)
Conceptos de hardware (1)Conceptos de hardware (1)
Conceptos de hardware (1)
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Hardware del computador
Hardware del computador Hardware del computador
Hardware del computador
 
Soporte tecnico
Soporte tecnicoSoporte tecnico
Soporte tecnico
 
Tics,hardware
Tics,hardwareTics,hardware
Tics,hardware
 
CPU 2.pptx
CPU 2.pptxCPU 2.pptx
CPU 2.pptx
 
Belen.Unidad.TecnologíA De La InformacióN
Belen.Unidad.TecnologíA De La InformacióNBelen.Unidad.TecnologíA De La InformacióN
Belen.Unidad.TecnologíA De La InformacióN
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El ordenador 2
El ordenador 2El ordenador 2
El ordenador 2
 
El ordenador 2
El ordenador 2El ordenador 2
El ordenador 2
 
Computer & Part
Computer & PartComputer & Part
Computer & Part
 
Partes de la comp. 10ci
Partes de la comp. 10ciPartes de la comp. 10ci
Partes de la comp. 10ci
 
Perifericos de ingreso y salida
Perifericos de ingreso y salidaPerifericos de ingreso y salida
Perifericos de ingreso y salida
 
Tecnología e informática. presentación ppt.
Tecnología e informática. presentación ppt.Tecnología e informática. presentación ppt.
Tecnología e informática. presentación ppt.
 
Computacion curso
Computacion cursoComputacion curso
Computacion curso
 
Hardware y software
 Hardware y software Hardware y software
Hardware y software
 
Hardware...
Hardware...Hardware...
Hardware...
 
Cartilla digital de aprendizaje
Cartilla digital de aprendizajeCartilla digital de aprendizaje
Cartilla digital de aprendizaje
 
La computadora
La computadora La computadora
La computadora
 

Más de patrimoni

Mantenimiento de computadoras
Mantenimiento de computadorasMantenimiento de computadoras
Mantenimiento de computadoras
patrimoni
 
Mantenimiento windows 7
Mantenimiento windows 7Mantenimiento windows 7
Mantenimiento windows 7
patrimoni
 
Manual mantenimiento Preventivo Pc
Manual mantenimiento Preventivo PcManual mantenimiento Preventivo Pc
Manual mantenimiento Preventivo Pc
patrimoni
 
Guia graficos
Guia graficosGuia graficos
Guia graficos
patrimoni
 
Blog en educación
Blog en educaciónBlog en educación
Blog en educación
patrimoni
 
Uso educativo_de_los_blogs
Uso educativo_de_los_blogsUso educativo_de_los_blogs
Uso educativo_de_los_blogs
patrimoni
 
Prácticas de Excel
Prácticas de ExcelPrácticas de Excel
Prácticas de Excel
patrimoni
 
Libro Intercativo "Los dinosaurios"
Libro Intercativo "Los dinosaurios"Libro Intercativo "Los dinosaurios"
Libro Intercativo "Los dinosaurios"
patrimoni
 
Cómo crear un efectivo portfolio online
Cómo crear un efectivo portfolio onlineCómo crear un efectivo portfolio online
Cómo crear un efectivo portfolio online
patrimoni
 
Columnas y viñetas
Columnas y viñetasColumnas y viñetas
Columnas y viñetas
patrimoni
 
Conociendo la pc 1ro.
Conociendo la pc 1ro.Conociendo la pc 1ro.
Conociendo la pc 1ro.
patrimoni
 
Wix1
Wix1Wix1
Wix1
patrimoni
 
Visual Basic 6.0
Visual Basic 6.0Visual Basic 6.0
Visual Basic 6.0
patrimoni
 
Guía básica de Visual Basic 6.0
Guía básica de Visual Basic 6.0Guía básica de Visual Basic 6.0
Guía básica de Visual Basic 6.0
patrimoni
 
Principios de un buen diseño
Principios de un buen diseñoPrincipios de un buen diseño
Principios de un buen diseño
patrimoni
 
Practicas photoshop
Practicas photoshopPracticas photoshop
Practicas photoshop
patrimoni
 
El hombre bicentenario - Robótica
El hombre bicentenario - RobóticaEl hombre bicentenario - Robótica
El hombre bicentenario - Robótica
patrimoni
 
Normas APA para formato Paper
Normas APA para formato PaperNormas APA para formato Paper
Normas APA para formato Paper
patrimoni
 
Presentaciones ppt
Presentaciones pptPresentaciones ppt
Presentaciones ppt
patrimoni
 

Más de patrimoni (20)

Mantenimiento de computadoras
Mantenimiento de computadorasMantenimiento de computadoras
Mantenimiento de computadoras
 
Mantenimiento windows 7
Mantenimiento windows 7Mantenimiento windows 7
Mantenimiento windows 7
 
Manual mantenimiento Preventivo Pc
Manual mantenimiento Preventivo PcManual mantenimiento Preventivo Pc
Manual mantenimiento Preventivo Pc
 
Guia graficos
Guia graficosGuia graficos
Guia graficos
 
Blog en educación
Blog en educaciónBlog en educación
Blog en educación
 
Uso educativo_de_los_blogs
Uso educativo_de_los_blogsUso educativo_de_los_blogs
Uso educativo_de_los_blogs
 
Prácticas de Excel
Prácticas de ExcelPrácticas de Excel
Prácticas de Excel
 
Libro Intercativo "Los dinosaurios"
Libro Intercativo "Los dinosaurios"Libro Intercativo "Los dinosaurios"
Libro Intercativo "Los dinosaurios"
 
Cómo crear un efectivo portfolio online
Cómo crear un efectivo portfolio onlineCómo crear un efectivo portfolio online
Cómo crear un efectivo portfolio online
 
Columnas y viñetas
Columnas y viñetasColumnas y viñetas
Columnas y viñetas
 
Conociendo la pc 1ro.
Conociendo la pc 1ro.Conociendo la pc 1ro.
Conociendo la pc 1ro.
 
Wix1
Wix1Wix1
Wix1
 
Wix1
Wix1Wix1
Wix1
 
Visual Basic 6.0
Visual Basic 6.0Visual Basic 6.0
Visual Basic 6.0
 
Guía básica de Visual Basic 6.0
Guía básica de Visual Basic 6.0Guía básica de Visual Basic 6.0
Guía básica de Visual Basic 6.0
 
Principios de un buen diseño
Principios de un buen diseñoPrincipios de un buen diseño
Principios de un buen diseño
 
Practicas photoshop
Practicas photoshopPracticas photoshop
Practicas photoshop
 
El hombre bicentenario - Robótica
El hombre bicentenario - RobóticaEl hombre bicentenario - Robótica
El hombre bicentenario - Robótica
 
Normas APA para formato Paper
Normas APA para formato PaperNormas APA para formato Paper
Normas APA para formato Paper
 
Presentaciones ppt
Presentaciones pptPresentaciones ppt
Presentaciones ppt
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

La computadora y sus partes

  • 1. 2013 Componentes de un sistema Informático Prof. Patricia Ferrer Escuela Modelo DEVON
  • 2. Componentes de un sistema Informático 1 La computadora El computador es la principal herramienta del hombre actual. Está en todas partes, ya que no solo se encuentra en los escritorios de oficinas y hogares, sino también integrado a toda máquina, equipo o aparato tecnológico, desde los electrodomésticos programables y los automóviles modernos, hasta un reproductor de CD o MP3. El computador es capaz de procesar y almacenar información, gracias a un sistema operativo sobre el que se instalan programas, de acuerdo con las necesidades del usuario: escribir, dibujar, escuchar música, jugar, ver material multimedia, retocar fotografías, diseñar una revista o un diario, confeccionar planos y maquetas tridimensionales, hacer cálculos matemáticos y financieros o comunicarse con cualquier lugar del mundo si se cuenta con una conexión a Internet. ¿Cómo se procesa la información? El computador trabaja con un lenguaje particular para procesar la información, conocido como código binario, en el que los números, letras e imágenes que recibe en forma de señales eléctricas, se transforman en series de ceros y uno. Para realizar este proceso, el computador está formado por dos partes: una tangible o hardware (la maquinaria y los circuitos) y una parte no tangible denominada software, que son los programas que se instalan en el computador, incluido su sistema operativo. Este permite su encendido y es la plataforma sobre la que trabaja el resto de los programas o aplicaciones instaladas Los supercomputadores Son los computadores más poderosos y avanzados que existen. Se crearon para realizar cálculos complejos a gran velocidad, de hecho son capaces de efectuar billones de operaciones por segundo. Se utilizan principalmente en la ciencia e ingeniería. Mainframe o Computadora central Computadora central, macrocomputadora). Computadora grande, poderosa y costosa utilizada principalmente en empresas que necesitan procesar gran cantidad de datos o soportar gran cantidad de usuarios. Computadora de escritorio o de mesa Es una computadora personal que es diseñada para ser usada en una ubicación estable, como un escritorio -como su nombre indica-, a diferencia de otros equipos personales como las computadoras portátiles.
  • 3. Componentes de un sistema Informático 2 Computadores Tablet Una tablet PC o tableta („ordenador personal en tableta‟) es unacomputadora portátil con la que se puede interactuar a través de una pantalla táctil o multitáctil. Computadores portátiles Estos computadores se pueden trasladar a cualquier lugar, debido a su tamaño y peso reducidos y a su autonomía eléctrica, gracias a una batería recargable. Se pueden dividir en dos tipos: los notebooks y las handhelds o computadores de bolsillo. Los notebooks funcionan igual que un computador de escritorio, solo se diferencian en que todas sus partes están en un mismo equipo. Hardware y Software Definición Hardware son los dispositivos físicos como la placa base, la CPU o el monitor. Software es todo el conjunto intangible (no podemos tocar) de datos y programas de la computadora. La interacción entre el Software y el Hardware hace operativa la máquina, es decir, el Software envía instrucciones al Hardware haciendo posible su funcionamiento. Hardware El Hardware son todos los componentes y dispositivos físicos y tangibles que forman una computadora como la CPU o la placa base, mientras que el Software es el equipamiento lógico e intangible como los programas y datos que almacena la computadora. Hardware Los componentes y dispositivos del Hardware se dividen en Hardware Básico y Hardware Complementario El Hardware Básico: son las piezas fundamentales e imprescindibles para que la computadora funcione como son: Placa base, monitor, teclado y ratón.
  • 4. Componentes de un sistema Informático 3 El Hardware Complementario: son todos aquellos dispositivos adicionales no esenciales como pueden ser: impresora, escáner, cámara de vídeo digital, webcam, etc. Dispositivos de Entrada Son aquellos que sirven para introducir datos a la computadora para su proceso. Los datos se leen de los dispositivos de entrada y se almacenan en la memoria central o interna. Los dispositivos de entrada convierten la información en señales eléctricas que se almacenan en la memoria central. Teclado: Un teclado se compone de una serie de teclas agrupadas en funciones es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora Mouse: Dispositivo que mueve un puntero electrónico sobre una pantalla que facilita la interacción usuario-máquina. Micrófono: Es un transductor electro acústico (dispositivo que transforma la electricidad en sonido, o viceversa). Su función es la de traducir las vibraciones debidas a la presión acústica ejercida sobre su cápsula por las ondas sonoras en energía eléctrica, lo que permite por ejemplo grabar sonidos de cualquier lugar o elemento. WebCam: Es una pequeña cámara digital conectada a una computadora, la cual puede capturar imágenes y transmitirlas a través de Internet, ya sea a una página web o a otra u otras computadoras de forma privada. Lápiz óptico: Es un periférico de entrada para computadoras, tomando en la forma de una varita fotosensible, que puede ser usado para apuntar a objetos mostrados en un monitor. Este periférico es habitualmente usado para sustituir al mouse. Está conectado a un cable eléctrico y requiere de un software especial para su funcionamiento.
  • 5. Componentes de un sistema Informático 4 Escáner: Se utiliza para introducir imágenes de papel, libros, negativos o diapositivas. Estos dispositivos ópticos pueden reconocer caracteres o imágenes, y para referirse a este se emplea en ocasiones la expresión lector óptico (de caracteres). Escáner de código de barras: Escáner que por medio de un láser lee un código de barras y emite el número que muestra el código de barras, no la imagen. Hay escáner de mano y fijos, como los que se utilizan en las cajas de los supermercados. Joystick: Es un dispositivo de control de dos o tres ejes que se usa desde una computadora o videoconsola para ejecutar los movimientos. Dispositivos de Salida Los dispositivos de salida son aquellos que reciben información de la computadora, su función es eminentemente receptora y por ende están imposibilitados para enviar información. Entre los dispositivos de salida más conocidos están: Monitor Dispositivo de salida más común de las computadoras con el que los usuarios ven la información en pantalla. Recibe también los nombres de CRT, pantalla o terminal. En computación se distingue entre el “monitor”, que incluye todo el aparato que produce las imágenes, y la “pantalla”, que es sólo el área donde vemos las imágenes. Así, el dispositivo de salida es todo el monitor, no solamente la pantalla. Impresora Es el periférico que el ordenador utiliza para presentar información impresa en papel. Las primeras impresoras nacieron muchos años antes que el PC e incluso antes que los monitores, siendo durante años el método más usual para presentar los resultados de los cálculos en aquellos primitivos ordenadores, todo un avance respecto a las tarjetas y cintas perforadas que se usaban hasta entonces. Parlantes Cada vez las usa más la computadora para el manejo de sonidos, para la cual se utiliza como salida algún tipo de bocinas. Algunas bocinas son de mesas,
  • 6. Componentes de un sistema Informático 5 similares a la de cualquier aparato de sonidos y otras son portátiles (audífonos). Existen modelos muy variados, de acuerdo a su diseño y la capacidad en watts que poseen. Plotter Es un periférico destinado a trabajos de impresión específicos (planos, esquemas complejos, dibujo de piezas, grandes formatos, etc.). Se utilizan en diversos campos: ciencias, ingeniería, diseño, arquitectura, etc. Videobeam o videoproyector Un proyector de vídeo o vídeo proyector es un aparato que recibe una señal de vídeo y proyecta la imagen correspondiente en una pantalla de proyección usando un sistema de lentes, permitiendo así visualizar imágenes fijas o en movimiento. Dispositivos E/S o de Almacenamiento Disco duro Los discos duros tienen una gran capacidad de almacenamiento de información, pero al estar alojados normalmente dentro del armazón de la computadora (discos internos), no son extraíbles fácilmente. El disco duro almacena casi toda la información que manejamos al trabajar con una computadora. En él se aloja, por ejemplo, el sistema operativo que permite arrancar la máquina, los programas, archivos de texto, imagen, vídeo, etc. Unidad grabadora dvd-rw Puede leer y grabar y regrabar imágenes, sonido y datos en discos de varios gigabytes de capacidad, de una capacidad de 650 MB a 9 GB. Memoria flash Es un tipo de memoria que se comercializa para el uso de aparatos portátiles, como cámaras digitales o agendas electrónicas. El aparato correspondiente o bien un lector de tarjetas, se conecta a la computadora a través del puerto USB o Firewire. Lector de tarjetas de memoria El lector de tarjetas de memoria es un periférico que lee o escribe en soportes de memoria flash. Actualmente, los instalados en computadores, suelen leer varios tipos de tarjetas. Una tarjeta de memoria es un pequeño soporte de almacenamiento que utiliza memoria flash para guardar la información. Estas memorias son resistentes
  • 7. Componentes de un sistema Informático 6 a los rasguños externos y al polvo que han afectado a las formas previas de almacenamiento portátil, como los CD y los disquetes. Discos y cintas magnéticas Son unidades especiales que se utilizan para realizar copias de seguridad o respaldo en empresas y centros de investigación. Su capacidad de almacenamiento puede ser de cientos de gigabytes. Disco duro extraíble Es un disco duro que es fácilmente transportable de un lado a otro sin necesidad de consumir energía eléctrica o batería. Almacenamiento en línea Hoy en día también debe hablarse de esta forma de almacenar información. Esta modalidad permite liberar espacio de los equipos de escritorio y trasladar los archivos a discos rígidos remotos provistos que garantizan normalmente la disponibilidad de la información. Componentes internos En el interior de un gabinete de computadora, veras cables y conectores yendo y viniendo de un lado a otro, Una cosa que hay que recordar es que cada computadora es distinta en cuanto a su interior se refiere. Veremos algunos componentes internos de una computadora. Tarjeta madre o motherboard El motherboard es el corazón de la computadora. El motherboard (tarjeta madre) contiene los conectores para conectar tarjetas adicionales (también llamadas tarjetas de expansión por ejemplo tarjetas de video, de red, MODEM, etc.). Típicamente el motherboard contiene el CPU, BIOS, Memoria, interfaces para dispositivos de almacenamiento, entre otros. CPU o procesador Es el circuito integrado central y más complejo de un sistema informático; a modo de ilustración, se le suele asociar por analogía como el «cerebro» de un sistema informático. El procesador puede definirse, como un circuito integrado constituido por millones de componentes electrónicos agrupados en un paquete. Constituye la unidad central de procesamiento (CPU) de un PC catalogado como microcomputador.
  • 8. Componentes de un sistema Informático 7 Memoria RAM RAM es acrónimo para randomaccessmemory (memoria de acceso aleatorio), es un tipo de memoria que puede ser accesado aleatoriamente; es una memoria volátil, se pierde la información si no es guardada en un medio de almacenamiento. RAM es el tipo de memoria más común encontrada en computadoras y otros dispositivos, como impresoras. Memoria ROM ROM es una memoria que viene de fábrica con la computadora, esta es la que guarda las instrucciones de arranque del sistema operativo. Clasificación del Software Software Programas o conjunto de programas que contienen las órdenes con las que trabaja una computadora El Software es el soporte lógico e inmaterial que permite que la computadora pueda desempeñar tareas inteligentes, dirigiendo a los componentes físicos o hardware con instrucciones y datos a través de diferentes tipos de programas. El Software son los programas de aplicación y los sistemas operativos, que según las funciones que realizan pueden ser clasificados en: Software de Sistema: Software de Aplicación Software de Programación