SlideShare una empresa de Scribd logo
NUEVAS CONDICIONES LABORALES
La lectura nos muestra el errores que hemos estado cometiendo de generación tras
generación, al pensar que la esclavitud se ha terminado, que eso quedo en el
pasado o que hoy en día vivimos en un “país libre”. Quienes dirigen empresas de
alto rango, como lo es, Walmartsy/o McDonal´s, emplean estrategias, tales como el
ganar mucho y pagar menos, explotando así mismo al trabajador y, violentando los
lo que por derecho debería de obtener.
Muchos somos víctimas de abusos laborales, sin darnos cuenta. Un ejemplo muy
sencillo y claro es, vender y exhibir productos de compañías en las pequeñas
empresas, como lo son las famosas llamadas “tienditas”; lugares en el que un
proveedor te vende producto para que así mismo este sea vendido; a lo que voy es,
cuando estos no son justos en los precios y todas las ganancias las obtiene, como
siempre, la empresa y, los vendedores, dueños de la tiendita, solo obtiene pocas
ganancias en cada producto.Con las pocas ganancias, no alcanza para tener un
sustento por lo menos básico para una familia.
Es de suma importancia tener en cuenta que, no solo somos los mexicanos,
esclavos de nuestra propia nación, puesto que, en China, los trabajadores y
trabajadoras de algunas empresas, son obligados a trabajar lo doble y estos son
sancionados con su mismo salario si se les descubre hablando con otro trabajador o
trabajadora.
Desafortunadamente, vivimos con miedo, miedo a quedarnos desempleados y sin
tener un sustento que brinde un futuro exitoso para nuestras familias. A pesar de
depender de una empresa, las empresas también de penden de nosotros, pero al
parecer, los cabecillas de estas empresas, no tiene en cuenta este punto tan
importante; mientras tanto, necesitamos a estas empresas para que creen empleo.
Facultad de Ciencias de la Educación
Licenciatura en Comunicación e Innovación Educativa
Por: Karen Rubio Sánchez
La condiciones de trabajo se caracterizan por un incremento de las cargas de trabajo
(más horas por menos dinero), por una ampliación de la polivalencia funcional (hacer
de todo), por una ampliación de la productividad (ir al baño, previa solicitud de
permiso para su uso) y por una aplicación de la variabilidad de las jornadas laborales
(desconocimiento de que horarios vas a tener).
El cierre de plantas empresariales localizadas en los países de altos salarios “relativos”
y su traslado a otros que ofrecen condiciones laborales más “ventajosas”, se ha
convertido en el “pan nuestro de cada día”. En el Norte, a los consumidores y
consumidoras sólo les interesa que los productos sean baratos, lo más barato posible.
Y a las empresas, obtener beneficios, los máximos posibles.

Más contenido relacionado

Destacado

KBP: Cloud Atlas
KBP: Cloud AtlasKBP: Cloud Atlas
KBP: Cloud Atlas
Lelde Veidemane
 
Evaluación sesión 27
Evaluación sesión 27Evaluación sesión 27
Evaluación sesión 27
Karen Rubio Sánchez
 
Técnicas de Investigación
Técnicas de InvestigaciónTécnicas de Investigación
Técnicas de Investigación
Tavogus2
 
Real Challenge 2 2010
Real Challenge 2 2010Real Challenge 2 2010
Real Challenge 2 2010
maraspicberga
 
Presentations
PresentationsPresentations
Presentations
MsAlberg
 
AK Nachwuchs German UPA Chemnitz 2011
AK Nachwuchs German UPA Chemnitz 2011AK Nachwuchs German UPA Chemnitz 2011
AK Nachwuchs German UPA Chemnitz 2011
Astrid_Beck
 
03 llkp dg_prezentacija_varkava
03 llkp dg_prezentacija_varkava03 llkp dg_prezentacija_varkava
03 llkp dg_prezentacija_varkava
laukuforums
 
DESARROLLO DE LA NIÑEZ
DESARROLLO DE LA NIÑEZDESARROLLO DE LA NIÑEZ
DESARROLLO DE LA NIÑEZ
belrosy
 
Fiera del Levante
Fiera del LevanteFiera del Levante
Fiera del Levante
pablo argentalico
 

Destacado (11)

Gimp 2 2
Gimp 2 2Gimp 2 2
Gimp 2 2
 
KBP: Cloud Atlas
KBP: Cloud AtlasKBP: Cloud Atlas
KBP: Cloud Atlas
 
Evaluación sesión 27
Evaluación sesión 27Evaluación sesión 27
Evaluación sesión 27
 
Técnicas de Investigación
Técnicas de InvestigaciónTécnicas de Investigación
Técnicas de Investigación
 
Real Challenge 2 2010
Real Challenge 2 2010Real Challenge 2 2010
Real Challenge 2 2010
 
Presentations
PresentationsPresentations
Presentations
 
AK Nachwuchs German UPA Chemnitz 2011
AK Nachwuchs German UPA Chemnitz 2011AK Nachwuchs German UPA Chemnitz 2011
AK Nachwuchs German UPA Chemnitz 2011
 
03 llkp dg_prezentacija_varkava
03 llkp dg_prezentacija_varkava03 llkp dg_prezentacija_varkava
03 llkp dg_prezentacija_varkava
 
DESARROLLO DE LA NIÑEZ
DESARROLLO DE LA NIÑEZDESARROLLO DE LA NIÑEZ
DESARROLLO DE LA NIÑEZ
 
Fiera del Levante
Fiera del LevanteFiera del Levante
Fiera del Levante
 
Napoleon
NapoleonNapoleon
Napoleon
 

Similar a Condi. lab

Reporte de Lectura 3 (NUEVAS CONDICIONES LABORALES)
Reporte de Lectura 3 (NUEVAS CONDICIONES LABORALES)Reporte de Lectura 3 (NUEVAS CONDICIONES LABORALES)
Reporte de Lectura 3 (NUEVAS CONDICIONES LABORALES)
Isabel LM
 
Las nuevas condiciones laborales
Las nuevas condiciones laboralesLas nuevas condiciones laborales
Las nuevas condiciones laborales
MoNii Wutiierreez Qharretto
 
Objetivo emprendedor
Objetivo emprendedorObjetivo emprendedor
Objetivo emprendedor
Sy He
 
Revista56
Revista56Revista56
Revista56
G.M. Wilson
 
Las nuevas condiciones laborales
Las nuevas condiciones laboralesLas nuevas condiciones laborales
Las nuevas condiciones laborales
Vero Fernandez
 
La crisis economica y tus finanzas
La crisis economica y tus finanzas La crisis economica y tus finanzas
La crisis economica y tus finanzas
Luisa Maria
 
Reforma laboral robo empresarial
Reforma laboral robo empresarialReforma laboral robo empresarial
Reforma laboral robo empresarial
rudos
 
Kromasol en puerto escondido 23 08 2014.
Kromasol en puerto escondido 23 08 2014.Kromasol en puerto escondido 23 08 2014.
Kromasol en puerto escondido 23 08 2014.
megaradioexpress
 
Redes Humanas o Redes de Mercadeo
Redes Humanas o Redes de MercadeoRedes Humanas o Redes de Mercadeo
Redes Humanas o Redes de Mercadeo
Silvia Sifuentes
 
Plan2015
Plan2015Plan2015
Salario “justo” 20 a 1
Salario “justo” 20 a 1Salario “justo” 20 a 1
Salario “justo” 20 a 1
Juan Pablo Fuentealba Sbarbaro
 
Manual de-duplicación-en-línea
Manual de-duplicación-en-líneaManual de-duplicación-en-línea
Manual de-duplicación-en-línea
Fernando Ramírez
 
La empresa familiar
La empresa familiarLa empresa familiar
La empresa familiar
Maryolin Restaino
 
M#9resumentc
M#9resumentcM#9resumentc
M#9resumentc
JustinaQuispeVargas
 
¿Porque Mercadeo en Red es Mejor?
¿Porque Mercadeo en Red es Mejor?¿Porque Mercadeo en Red es Mejor?
¿Porque Mercadeo en Red es Mejor?
Bernie Lozano
 
Conclusiones campaña Precariedad Laboral, ¿te parece normal? ¡Rebelate!
Conclusiones campaña Precariedad Laboral, ¿te parece normal? ¡Rebelate!Conclusiones campaña Precariedad Laboral, ¿te parece normal? ¡Rebelate!
Conclusiones campaña Precariedad Laboral, ¿te parece normal? ¡Rebelate!
JOC
 
Network marketing
Network marketingNetwork marketing
Network marketing
Margarita Fleitas
 
Proyecto 3 edad
Proyecto 3 edadProyecto 3 edad
Proyecto 3 edad
Tecnomanitas Lowcost
 
Empleado o empresario?
Empleado o empresario?Empleado o empresario?
Empleado o empresario?
Carlos Florez
 
Funcion de la_micro_empresa_en_la_economia_nacional
Funcion de la_micro_empresa_en_la_economia_nacionalFuncion de la_micro_empresa_en_la_economia_nacional
Funcion de la_micro_empresa_en_la_economia_nacional
Volker Vasquez
 

Similar a Condi. lab (20)

Reporte de Lectura 3 (NUEVAS CONDICIONES LABORALES)
Reporte de Lectura 3 (NUEVAS CONDICIONES LABORALES)Reporte de Lectura 3 (NUEVAS CONDICIONES LABORALES)
Reporte de Lectura 3 (NUEVAS CONDICIONES LABORALES)
 
Las nuevas condiciones laborales
Las nuevas condiciones laboralesLas nuevas condiciones laborales
Las nuevas condiciones laborales
 
Objetivo emprendedor
Objetivo emprendedorObjetivo emprendedor
Objetivo emprendedor
 
Revista56
Revista56Revista56
Revista56
 
Las nuevas condiciones laborales
Las nuevas condiciones laboralesLas nuevas condiciones laborales
Las nuevas condiciones laborales
 
La crisis economica y tus finanzas
La crisis economica y tus finanzas La crisis economica y tus finanzas
La crisis economica y tus finanzas
 
Reforma laboral robo empresarial
Reforma laboral robo empresarialReforma laboral robo empresarial
Reforma laboral robo empresarial
 
Kromasol en puerto escondido 23 08 2014.
Kromasol en puerto escondido 23 08 2014.Kromasol en puerto escondido 23 08 2014.
Kromasol en puerto escondido 23 08 2014.
 
Redes Humanas o Redes de Mercadeo
Redes Humanas o Redes de MercadeoRedes Humanas o Redes de Mercadeo
Redes Humanas o Redes de Mercadeo
 
Plan2015
Plan2015Plan2015
Plan2015
 
Salario “justo” 20 a 1
Salario “justo” 20 a 1Salario “justo” 20 a 1
Salario “justo” 20 a 1
 
Manual de-duplicación-en-línea
Manual de-duplicación-en-líneaManual de-duplicación-en-línea
Manual de-duplicación-en-línea
 
La empresa familiar
La empresa familiarLa empresa familiar
La empresa familiar
 
M#9resumentc
M#9resumentcM#9resumentc
M#9resumentc
 
¿Porque Mercadeo en Red es Mejor?
¿Porque Mercadeo en Red es Mejor?¿Porque Mercadeo en Red es Mejor?
¿Porque Mercadeo en Red es Mejor?
 
Conclusiones campaña Precariedad Laboral, ¿te parece normal? ¡Rebelate!
Conclusiones campaña Precariedad Laboral, ¿te parece normal? ¡Rebelate!Conclusiones campaña Precariedad Laboral, ¿te parece normal? ¡Rebelate!
Conclusiones campaña Precariedad Laboral, ¿te parece normal? ¡Rebelate!
 
Network marketing
Network marketingNetwork marketing
Network marketing
 
Proyecto 3 edad
Proyecto 3 edadProyecto 3 edad
Proyecto 3 edad
 
Empleado o empresario?
Empleado o empresario?Empleado o empresario?
Empleado o empresario?
 
Funcion de la_micro_empresa_en_la_economia_nacional
Funcion de la_micro_empresa_en_la_economia_nacionalFuncion de la_micro_empresa_en_la_economia_nacional
Funcion de la_micro_empresa_en_la_economia_nacional
 

Más de Karen Rubio Sánchez

4
44
3
33
2
22
1
11
Formato de atoevaluación unidad 2 sesión 12 1
Formato de atoevaluación unidad 2 sesión 12 1Formato de atoevaluación unidad 2 sesión 12 1
Formato de atoevaluación unidad 2 sesión 12 1
Karen Rubio Sánchez
 
Formato de atoevaluación unidad 2 sesión 13 1
Formato de atoevaluación unidad 2 sesión 13 1Formato de atoevaluación unidad 2 sesión 13 1
Formato de atoevaluación unidad 2 sesión 13 1
Karen Rubio Sánchez
 
Formato de atoevaluación unidad 2 sesión 14 1
Formato de atoevaluación unidad 2 sesión 14  1Formato de atoevaluación unidad 2 sesión 14  1
Formato de atoevaluación unidad 2 sesión 14 1
Karen Rubio Sánchez
 
Formato de atoevaluación unidad 2 sesión 15 1
Formato de atoevaluación unidad 2 sesión 15  1Formato de atoevaluación unidad 2 sesión 15  1
Formato de atoevaluación unidad 2 sesión 15 1
Karen Rubio Sánchez
 
Formato de atoevaluación unidad 2 sesión 16 1
Formato de atoevaluación unidad 2 sesión 16  1Formato de atoevaluación unidad 2 sesión 16  1
Formato de atoevaluación unidad 2 sesión 16 1
Karen Rubio Sánchez
 
Formato de atoevaluación unidad 2 sesión 17 1
Formato de atoevaluación unidad 2 sesión 17 1Formato de atoevaluación unidad 2 sesión 17 1
Formato de atoevaluación unidad 2 sesión 17 1
Karen Rubio Sánchez
 
Formato de atoevaluación unidad 2 sesión 18 1
Formato de atoevaluación unidad 2 sesión 18 1Formato de atoevaluación unidad 2 sesión 18 1
Formato de atoevaluación unidad 2 sesión 18 1
Karen Rubio Sánchez
 
Formato de atoevaluación unidad 2 sesión 19 1
Formato de atoevaluación unidad 2 sesión 19 1Formato de atoevaluación unidad 2 sesión 19 1
Formato de atoevaluación unidad 2 sesión 19 1
Karen Rubio Sánchez
 
Univerdidad autonoma de tlaxcala 11111
Univerdidad autonoma de tlaxcala 11111Univerdidad autonoma de tlaxcala 11111
Univerdidad autonoma de tlaxcala 11111
Karen Rubio Sánchez
 
Ciencias33333
Ciencias33333Ciencias33333
Ciencias33333
Karen Rubio Sánchez
 
Karen rubio 222222
Karen rubio 222222Karen rubio 222222
Karen rubio 222222
Karen Rubio Sánchez
 
Iiiiii
IiiiiiIiiiii
Disney
DisneyDisney
Nuevo des
Nuevo desNuevo des
El des
El desEl des
Globali
GlobaliGlobali

Más de Karen Rubio Sánchez (20)

4
44
4
 
3
33
3
 
2
22
2
 
1
11
1
 
Formato de atoevaluación unidad 2 sesión 12 1
Formato de atoevaluación unidad 2 sesión 12 1Formato de atoevaluación unidad 2 sesión 12 1
Formato de atoevaluación unidad 2 sesión 12 1
 
Formato de atoevaluación unidad 2 sesión 13 1
Formato de atoevaluación unidad 2 sesión 13 1Formato de atoevaluación unidad 2 sesión 13 1
Formato de atoevaluación unidad 2 sesión 13 1
 
Formato de atoevaluación unidad 2 sesión 14 1
Formato de atoevaluación unidad 2 sesión 14  1Formato de atoevaluación unidad 2 sesión 14  1
Formato de atoevaluación unidad 2 sesión 14 1
 
Formato de atoevaluación unidad 2 sesión 15 1
Formato de atoevaluación unidad 2 sesión 15  1Formato de atoevaluación unidad 2 sesión 15  1
Formato de atoevaluación unidad 2 sesión 15 1
 
Formato de atoevaluación unidad 2 sesión 16 1
Formato de atoevaluación unidad 2 sesión 16  1Formato de atoevaluación unidad 2 sesión 16  1
Formato de atoevaluación unidad 2 sesión 16 1
 
Formato de atoevaluación unidad 2 sesión 17 1
Formato de atoevaluación unidad 2 sesión 17 1Formato de atoevaluación unidad 2 sesión 17 1
Formato de atoevaluación unidad 2 sesión 17 1
 
Formato de atoevaluación unidad 2 sesión 18 1
Formato de atoevaluación unidad 2 sesión 18 1Formato de atoevaluación unidad 2 sesión 18 1
Formato de atoevaluación unidad 2 sesión 18 1
 
Formato de atoevaluación unidad 2 sesión 19 1
Formato de atoevaluación unidad 2 sesión 19 1Formato de atoevaluación unidad 2 sesión 19 1
Formato de atoevaluación unidad 2 sesión 19 1
 
Univerdidad autonoma de tlaxcala 11111
Univerdidad autonoma de tlaxcala 11111Univerdidad autonoma de tlaxcala 11111
Univerdidad autonoma de tlaxcala 11111
 
Ciencias33333
Ciencias33333Ciencias33333
Ciencias33333
 
Karen rubio 222222
Karen rubio 222222Karen rubio 222222
Karen rubio 222222
 
Iiiiii
IiiiiiIiiiii
Iiiiii
 
Disney
DisneyDisney
Disney
 
Nuevo des
Nuevo desNuevo des
Nuevo des
 
El des
El desEl des
El des
 
Globali
GlobaliGlobali
Globali
 

Condi. lab

  • 1. NUEVAS CONDICIONES LABORALES La lectura nos muestra el errores que hemos estado cometiendo de generación tras generación, al pensar que la esclavitud se ha terminado, que eso quedo en el pasado o que hoy en día vivimos en un “país libre”. Quienes dirigen empresas de alto rango, como lo es, Walmartsy/o McDonal´s, emplean estrategias, tales como el ganar mucho y pagar menos, explotando así mismo al trabajador y, violentando los lo que por derecho debería de obtener. Muchos somos víctimas de abusos laborales, sin darnos cuenta. Un ejemplo muy sencillo y claro es, vender y exhibir productos de compañías en las pequeñas empresas, como lo son las famosas llamadas “tienditas”; lugares en el que un proveedor te vende producto para que así mismo este sea vendido; a lo que voy es, cuando estos no son justos en los precios y todas las ganancias las obtiene, como siempre, la empresa y, los vendedores, dueños de la tiendita, solo obtiene pocas ganancias en cada producto.Con las pocas ganancias, no alcanza para tener un sustento por lo menos básico para una familia. Es de suma importancia tener en cuenta que, no solo somos los mexicanos, esclavos de nuestra propia nación, puesto que, en China, los trabajadores y trabajadoras de algunas empresas, son obligados a trabajar lo doble y estos son sancionados con su mismo salario si se les descubre hablando con otro trabajador o trabajadora. Desafortunadamente, vivimos con miedo, miedo a quedarnos desempleados y sin tener un sustento que brinde un futuro exitoso para nuestras familias. A pesar de depender de una empresa, las empresas también de penden de nosotros, pero al parecer, los cabecillas de estas empresas, no tiene en cuenta este punto tan importante; mientras tanto, necesitamos a estas empresas para que creen empleo. Facultad de Ciencias de la Educación Licenciatura en Comunicación e Innovación Educativa Por: Karen Rubio Sánchez
  • 2. La condiciones de trabajo se caracterizan por un incremento de las cargas de trabajo (más horas por menos dinero), por una ampliación de la polivalencia funcional (hacer de todo), por una ampliación de la productividad (ir al baño, previa solicitud de permiso para su uso) y por una aplicación de la variabilidad de las jornadas laborales (desconocimiento de que horarios vas a tener). El cierre de plantas empresariales localizadas en los países de altos salarios “relativos” y su traslado a otros que ofrecen condiciones laborales más “ventajosas”, se ha convertido en el “pan nuestro de cada día”. En el Norte, a los consumidores y consumidoras sólo les interesa que los productos sean baratos, lo más barato posible. Y a las empresas, obtener beneficios, los máximos posibles.