SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA PASCUAL BRAVO
Ejercicios Condicionales Herramientas Cad / Cae 1
IF ANIDADO
A continuación expreso la sintaxis de trabajo del if anidado en c++
IF (CONDICION)
{
Expresión / acción
}
Else if (CONDICION)
{
Expresión / acción
}
Else if (CONDICION)
{
Expresión / acción
}
Else
{
Expresión / acción
}
Resolver los siguientes ejercicios en un solo programa (Menú), donde sea
el usuario el que decida a que ejercicio desea ingresar.
Nota: Antes de ingresar al programa el usuario deberá ingresar
correctamente una contraseña de 4 digitos.
1) Leer 2 números para realizar una división. Si el segundo número es Cero (0) imprima
"división no posible"
2) Leer un número e imprimir su raíz cuadrada. Si el número es menor que Cero (0)
imprimir un mensaje "Raíz imaginaria"
3) De 3 números cualquiera. Imprimirlos en orden ascendente de menor a mayor.
4) Leer 4 números e imprimir el mayor de ellos.
5) Leer x, y, z compararlos y si al menos dos son iguales imprima un mensaje que diga:
'Hacen pareja".
6) Leer a, b, c imprimir el que sea múltiplo de 7 de lo contrario Imprima un mensaje "No
es divisible por 7".
7) Desarrolle un algoritmo para leer el nombre de un empleado, su salario básico por hora y
el número de horas trabajadas en el mes. Calcular su salario mensual y obtener tanto el
nombre como su salario mensual, si tiene un salario mensual superior a $ 500.000
.
8). Lea de un mismo registro el nombre y la edad de cualquier persona e imprima solo si la
persona es mayor de edad, el nombre de la persona de lo contrario, imprima un mensaje que
diga “No puede Votar”.
9) Leer un número si este es > 0 sumarle 10 y poner el resultado en una variable
SUM, de lo contrario si el número es < 0 multiplíquelo por su positivo.
10) Imprima el nombre y la edad de una persona, si esta es mayor de edad, mujer y casada.
Si es hombre y soltero imprima sólo su nombre, si no cumple alguno de los requisitos,
imprimir un mensaje "No cumple con lo pedido”.
11) Leer un número si es par imprimir su cubo, si es impar imprimir su cuarta.
12) Deducir si un número leído desde el teclado es positivo, negativo o igual a Cero (0).
13) Lea dos números X y Y e imprima ambos números si por lo menos uno de ellos es
positivo.
14) Hacer un programa el cual indique si un número es negativo y convertirlo a positivo; si
es positivo a negativo.
15) Una agencia de alquiler de autos cobra la hora de uso del vehículo a un valor
determinado de acuerdo a la temporada, si el cliente usa el carro por más de 10 horas le
hacen un descuento del 20% por cada hora de más. Haga un programa que lea horas de
uso, valor hora, y determine el total a pagar
16) Leer de un registro el nombre, el valor de la hora y el número de horas trabajadas
en la semana. Calcule el salario semanal teniendo en cuenta que si trabaja más de 48 Horas
le debe pagar un 35% de recargo en la hora.
17)Lea dos números NRO1 y NRO2 e imprima ambos números sólo si son de diferente signo
y distintos de cero.
18) Lea dos números NUM1 y NUM2. Calcule la suma de los números. Imprima los
números leídos. Si la suma es negativa, imprímala también.
19) Se tiene el nombre, número de artículos vendidos, el valor de cada artículo. Calcule el
valor de la compra, tiendo en cuenta lo siguiente: compra 50 o más artículos se le da al
cliente 10% de descuento; si la compra es menor de 50 artículos no se hace descuento.
Mostrar el nombre, el total de la venta y el valor del descuento
20) Un cliente que tiene una inversión en el banco. El decidirá reinvertir con los intereses
siempre y cuando estos excedan a $100.000, sino solo dejara el capital. Desea saber cuánto
dinero tendrá finalmente en su cuenta. Se lee el valor invertido y la tasa de interés.
21) Se tienen el área y el valor del metro cuadrado de una propiedad y la forma de pago de
la cuota inicial. Se pide calcular el precio de venta, el valor de la cuota inicial. Si la forma
de pago es = 1 el recibe un descuento del 10% sobre la cuota inicial, y si forma de pago es
= 2 se le recarga un 8% sobre su valor. Mostrar el valor de la propiedad y el valor a pagar
de la cuota inicial. (Solo hay 2 formas de pago)
22) En un registro se encuentra el nombre; nro. De días trabajados, salario básico día.
Hallar el salario neto mensual teniendo en cuenta que si su salario bruto mensual es >=
de 1’400.000 le hace un descuento del 7% para impuestos, 3% para el seguro social y el 2%
para pensiones ; si es < 1’400.000 descuéntele 2% para el seguro social y 1.5 para fondo d
pensiones y se le da un subsidio del 2%. Imprima salario neto, las deducciones y su nombre.

Más contenido relacionado

Similar a Condicionales cad cae 1

Ejercicios_de_diagramas_de_fluj.pdf
Ejercicios_de_diagramas_de_fluj.pdfEjercicios_de_diagramas_de_fluj.pdf
Ejercicios_de_diagramas_de_fluj.pdf
JaimeGmezCarmona
 
Ejercicios4 primeraunidad
Ejercicios4 primeraunidadEjercicios4 primeraunidad
Ejercicios4 primeraunidad
Norma Alicia
 
Algoricios
Algoricios Algoricios
Algoricios
Karla Guerrero
 
Ejercicios de programación
Ejercicios de programaciónEjercicios de programación
Ejercicios de programación
Aldo Hernán Zanabria Gálvez
 
Ejercicios de programacion
Ejercicios de programacionEjercicios de programacion
Ejercicios de programacion
DAYANEBLANCO
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Fp practica dirigida_4(selectiva-multiple)
Fp practica dirigida_4(selectiva-multiple)Fp practica dirigida_4(selectiva-multiple)
Fp practica dirigida_4(selectiva-multiple)
Roxana Ramirez Vilquiniche
 
Algoritmos y fundamentos de programación ejercicios
Algoritmos y fundamentos de programación ejercicios Algoritmos y fundamentos de programación ejercicios
Algoritmos y fundamentos de programación ejercicios
DAYANEBLANCO
 
Ejercicios condicionales
Ejercicios condicionalesEjercicios condicionales
Ejercicios condicionales
mantruvic
 
Santaella U5 Ejercicios de Estructuras de Control
Santaella U5 Ejercicios de Estructuras de ControlSantaella U5 Ejercicios de Estructuras de Control
Santaella U5 Ejercicios de Estructuras de Control
José Ricardo Tillero Giménez
 
Práctica de laboratorio n°3. estructuras secuenciales simples selectivas
Práctica de laboratorio n°3. estructuras secuenciales simples selectivasPráctica de laboratorio n°3. estructuras secuenciales simples selectivas
Práctica de laboratorio n°3. estructuras secuenciales simples selectivas
Jaime amambal
 
Presentacion 11
Presentacion 11Presentacion 11
Presentacion 11
Gonzalo V.
 
Ejercicios de algoritmos de decisión ok
Ejercicios de algoritmos de decisión okEjercicios de algoritmos de decisión ok
Ejercicios de algoritmos de decisión ok
rcarrerah
 
Excel 2
Excel 2Excel 2
Excel 2
grisblan
 
Excel 2
Excel 2Excel 2
Excel 2
jackimery
 
Excel 2
Excel 2Excel 2
Excel 2
jackimery
 
Ejercicio de estructuras_condicionales
Ejercicio de estructuras_condicionalesEjercicio de estructuras_condicionales
Ejercicio de estructuras_condicionales
Renzo Bernabe Aguilar
 
Ejercicios prácticos de aplicaciones móviles.
Ejercicios prácticos de aplicaciones móviles.Ejercicios prácticos de aplicaciones móviles.
Ejercicios prácticos de aplicaciones móviles.
Enrique Vargas
 
Ejemplos de pseudocodigos
Ejemplos de pseudocodigosEjemplos de pseudocodigos
Ejemplos de pseudocodigos
Tania Tellez
 
7222014 ejercicios-resueltos-con-pseint
7222014 ejercicios-resueltos-con-pseint7222014 ejercicios-resueltos-con-pseint
7222014 ejercicios-resueltos-con-pseint
Pablo Villavicencio
 

Similar a Condicionales cad cae 1 (20)

Ejercicios_de_diagramas_de_fluj.pdf
Ejercicios_de_diagramas_de_fluj.pdfEjercicios_de_diagramas_de_fluj.pdf
Ejercicios_de_diagramas_de_fluj.pdf
 
Ejercicios4 primeraunidad
Ejercicios4 primeraunidadEjercicios4 primeraunidad
Ejercicios4 primeraunidad
 
Algoricios
Algoricios Algoricios
Algoricios
 
Ejercicios de programación
Ejercicios de programaciónEjercicios de programación
Ejercicios de programación
 
Ejercicios de programacion
Ejercicios de programacionEjercicios de programacion
Ejercicios de programacion
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Fp practica dirigida_4(selectiva-multiple)
Fp practica dirigida_4(selectiva-multiple)Fp practica dirigida_4(selectiva-multiple)
Fp practica dirigida_4(selectiva-multiple)
 
Algoritmos y fundamentos de programación ejercicios
Algoritmos y fundamentos de programación ejercicios Algoritmos y fundamentos de programación ejercicios
Algoritmos y fundamentos de programación ejercicios
 
Ejercicios condicionales
Ejercicios condicionalesEjercicios condicionales
Ejercicios condicionales
 
Santaella U5 Ejercicios de Estructuras de Control
Santaella U5 Ejercicios de Estructuras de ControlSantaella U5 Ejercicios de Estructuras de Control
Santaella U5 Ejercicios de Estructuras de Control
 
Práctica de laboratorio n°3. estructuras secuenciales simples selectivas
Práctica de laboratorio n°3. estructuras secuenciales simples selectivasPráctica de laboratorio n°3. estructuras secuenciales simples selectivas
Práctica de laboratorio n°3. estructuras secuenciales simples selectivas
 
Presentacion 11
Presentacion 11Presentacion 11
Presentacion 11
 
Ejercicios de algoritmos de decisión ok
Ejercicios de algoritmos de decisión okEjercicios de algoritmos de decisión ok
Ejercicios de algoritmos de decisión ok
 
Excel 2
Excel 2Excel 2
Excel 2
 
Excel 2
Excel 2Excel 2
Excel 2
 
Excel 2
Excel 2Excel 2
Excel 2
 
Ejercicio de estructuras_condicionales
Ejercicio de estructuras_condicionalesEjercicio de estructuras_condicionales
Ejercicio de estructuras_condicionales
 
Ejercicios prácticos de aplicaciones móviles.
Ejercicios prácticos de aplicaciones móviles.Ejercicios prácticos de aplicaciones móviles.
Ejercicios prácticos de aplicaciones móviles.
 
Ejemplos de pseudocodigos
Ejemplos de pseudocodigosEjemplos de pseudocodigos
Ejemplos de pseudocodigos
 
7222014 ejercicios-resueltos-con-pseint
7222014 ejercicios-resueltos-con-pseint7222014 ejercicios-resueltos-con-pseint
7222014 ejercicios-resueltos-con-pseint
 

Último

Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
cbtistechserv
 
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptxModelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
ambargarc7
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
luzmilalopez043tamar
 
Qué es el oficio simple 1.1.pptx diapositivas
Qué es el oficio simple 1.1.pptx  diapositivasQué es el oficio simple 1.1.pptx  diapositivas
Qué es el oficio simple 1.1.pptx diapositivas
OsvelAndrBriceoGuerr
 
Presentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptx
Presentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptxPresentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptx
Presentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptx
Andrea713958
 
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
SelenyCubas
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
rmurillojesus
 
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
Ariana yglesias azañero
 
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El ProcesadorUnidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
castilloaldair788
 

Último (9)

Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
 
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptxModelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
 
Qué es el oficio simple 1.1.pptx diapositivas
Qué es el oficio simple 1.1.pptx  diapositivasQué es el oficio simple 1.1.pptx  diapositivas
Qué es el oficio simple 1.1.pptx diapositivas
 
Presentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptx
Presentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptxPresentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptx
Presentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptx
 
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
 
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
 
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El ProcesadorUnidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
 

Condicionales cad cae 1

  • 1. INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA PASCUAL BRAVO Ejercicios Condicionales Herramientas Cad / Cae 1 IF ANIDADO A continuación expreso la sintaxis de trabajo del if anidado en c++ IF (CONDICION) { Expresión / acción } Else if (CONDICION) { Expresión / acción } Else if (CONDICION) { Expresión / acción } Else { Expresión / acción }
  • 2. Resolver los siguientes ejercicios en un solo programa (Menú), donde sea el usuario el que decida a que ejercicio desea ingresar. Nota: Antes de ingresar al programa el usuario deberá ingresar correctamente una contraseña de 4 digitos. 1) Leer 2 números para realizar una división. Si el segundo número es Cero (0) imprima "división no posible" 2) Leer un número e imprimir su raíz cuadrada. Si el número es menor que Cero (0) imprimir un mensaje "Raíz imaginaria" 3) De 3 números cualquiera. Imprimirlos en orden ascendente de menor a mayor. 4) Leer 4 números e imprimir el mayor de ellos. 5) Leer x, y, z compararlos y si al menos dos son iguales imprima un mensaje que diga: 'Hacen pareja". 6) Leer a, b, c imprimir el que sea múltiplo de 7 de lo contrario Imprima un mensaje "No es divisible por 7". 7) Desarrolle un algoritmo para leer el nombre de un empleado, su salario básico por hora y el número de horas trabajadas en el mes. Calcular su salario mensual y obtener tanto el nombre como su salario mensual, si tiene un salario mensual superior a $ 500.000 . 8). Lea de un mismo registro el nombre y la edad de cualquier persona e imprima solo si la persona es mayor de edad, el nombre de la persona de lo contrario, imprima un mensaje que diga “No puede Votar”. 9) Leer un número si este es > 0 sumarle 10 y poner el resultado en una variable SUM, de lo contrario si el número es < 0 multiplíquelo por su positivo. 10) Imprima el nombre y la edad de una persona, si esta es mayor de edad, mujer y casada. Si es hombre y soltero imprima sólo su nombre, si no cumple alguno de los requisitos, imprimir un mensaje "No cumple con lo pedido”. 11) Leer un número si es par imprimir su cubo, si es impar imprimir su cuarta. 12) Deducir si un número leído desde el teclado es positivo, negativo o igual a Cero (0). 13) Lea dos números X y Y e imprima ambos números si por lo menos uno de ellos es positivo. 14) Hacer un programa el cual indique si un número es negativo y convertirlo a positivo; si es positivo a negativo.
  • 3. 15) Una agencia de alquiler de autos cobra la hora de uso del vehículo a un valor determinado de acuerdo a la temporada, si el cliente usa el carro por más de 10 horas le hacen un descuento del 20% por cada hora de más. Haga un programa que lea horas de uso, valor hora, y determine el total a pagar 16) Leer de un registro el nombre, el valor de la hora y el número de horas trabajadas en la semana. Calcule el salario semanal teniendo en cuenta que si trabaja más de 48 Horas le debe pagar un 35% de recargo en la hora. 17)Lea dos números NRO1 y NRO2 e imprima ambos números sólo si son de diferente signo y distintos de cero. 18) Lea dos números NUM1 y NUM2. Calcule la suma de los números. Imprima los números leídos. Si la suma es negativa, imprímala también. 19) Se tiene el nombre, número de artículos vendidos, el valor de cada artículo. Calcule el valor de la compra, tiendo en cuenta lo siguiente: compra 50 o más artículos se le da al cliente 10% de descuento; si la compra es menor de 50 artículos no se hace descuento. Mostrar el nombre, el total de la venta y el valor del descuento 20) Un cliente que tiene una inversión en el banco. El decidirá reinvertir con los intereses siempre y cuando estos excedan a $100.000, sino solo dejara el capital. Desea saber cuánto dinero tendrá finalmente en su cuenta. Se lee el valor invertido y la tasa de interés. 21) Se tienen el área y el valor del metro cuadrado de una propiedad y la forma de pago de la cuota inicial. Se pide calcular el precio de venta, el valor de la cuota inicial. Si la forma de pago es = 1 el recibe un descuento del 10% sobre la cuota inicial, y si forma de pago es = 2 se le recarga un 8% sobre su valor. Mostrar el valor de la propiedad y el valor a pagar de la cuota inicial. (Solo hay 2 formas de pago) 22) En un registro se encuentra el nombre; nro. De días trabajados, salario básico día. Hallar el salario neto mensual teniendo en cuenta que si su salario bruto mensual es >= de 1’400.000 le hace un descuento del 7% para impuestos, 3% para el seguro social y el 2% para pensiones ; si es < 1’400.000 descuéntele 2% para el seguro social y 1.5 para fondo d pensiones y se le da un subsidio del 2%. Imprima salario neto, las deducciones y su nombre.