SlideShare una empresa de Scribd logo
Subdirección de Articulación Educativa e Intersectorial
Condiciones de calidad para los programas de
formación complementaria de las ENS
Paipa – Marzo 19 y 20 de 2009
::: Condiciones Básicas de Calidad


      1. Programa de formación complementaria pertinente para
         el desempeño docente en preescolar y básica primaria.
      2. Propuesta curricular y plan de estudios acordes al
         proyecto educativo institucional en concordancia con las
         necesidades de formación de un maestro que atiende
         preescolar y básica primaria, y que pem1itan garantizar
         el logro de los objetivos y metas para la obtención del
         título de normalista superior.
      3. Innovaciones en el campo educativo que fomenten el
         desarrollo del pensamiento crítico investigativo.
      4. Espacios de proyección social que vinculen a la escuela
         normal superior con su entorno.
::: Condiciones Básicas de Calidad

      5. Personal docente y directivo docente que garantice el
         cumplimiento de los objetivos de la formación
         complementaria.
      6. Medios educativos y mediaciones pedagógicas que
         faciliten el aprendizaje.
      7. Infraestructura y dotación para la formación integral de
         los estudiantes, acordes con la estrategia pedagógica y el
         contexto.
      8. Autoevaluación en coherencia con el plan de
         mejoramiento.
      9. Plan de seguimiento a egresados.
::: Condiciones Básicas de Calidad

      10. Prácticas docentes en el proceso de formación
          complementaria.
      11. Contenidos del plan de estudios y prácticas pedagógicas
          relacionadas con los temas de enseñanza obligatoria en la
          educación preescolar y básica primaria.
      12. Modalidades de atención educativa a poblaciones de que
          trata el Título III de la Ley 115 de 1994, en el plan de
          estudios de la formación complementaria.
      13. Estructura administrativa que garantice un manejo
          adecuado de los recursos financieros para el programa de
          formación complementaria.
::: Formación complementaria a distancia


     La escuela normal superior deberá obtener la
     autorización del Ministerio de Educación Nacional,
     para lo cual deberá cumplir, además de las
     condiciones básicas de calidad establecidas en el
     artículo 3, las condiciones básicas de calidad
     establecidas en el artículo 10 del decreto 4790 del
     2008:
::: Condiciones Básicas de Calidad Formación
    Complementaria a Distancia

      1. Una estructura curricular flexible guiada por un modelo
         pedagógico pertinente con la formación a distancia.
      2. Contenidos del programa de formación complementaria en
         diversos métodos y formatos.
      3. Procesos de diseño, planeación y ejecución del programa y
         de los ambientes de trabajo académico.
      4. Estrategias de inducción de profesores, tutores y
         estudiantes.
      5. Uso efectivo de mediaciones pedagógicas y de formas de
         interacción apropiadas acordes con el modelo pedagógico
         definido.
      6. Estrategias de seguimiento, tutoría y evaluación de los
         estudiantes.
::: Condiciones Básicas de Calidad Formación
    Complementaria a Distancia

      7. Recursos y estrategias propios de la metodología a
          distancia.
      8. Acceso a recursos de información, interactividad y
          servicios de apoyo para los docentes y estudiantes.
      9. Condiciones adecuadas para garantizar el desarrollo de las
          prácticas docentes y su tutoría.
      10. Mecanismos para la producción, distribución, evaluación y
          edición de los materiales propios del programa.
      11. Recursos y estrategias didácticas que aprovechen de
          manera óptima las posibilidades de interacción,
          comunicación sincrónica y asincrónica.
::: Solicitud de verificación de las condiciones Básicas de
    Calidad

    Para la verificación del cumplimiento de las condiciones
    básicas de calidad del programa de formación
    complementaria, el rector de la escuela normal superior,
    previo concepto favorable del secretario de educación de
    la entidad territorial certificada respectiva, deberá
    presentar al Ministerio de Educación Nacional

     1. Los formatos de solicitud debidamente diligenciados, en los
        medios que para el efecto disponga el Ministerio de
        Educación Nacional.
::: Solicitud de verificación de las condiciones Básicas de
    Calidad

     2. El informe ejecutivo del proyecto educativo institucional
        que incorpore el currículo y plan de estudios previsto para
        el programa de formación complementaria.
     3. La auto evaluación del programa de formación
        complementaria y su plan de mejoramiento.
     4. La licencia de funcionamiento o el reconocimiento de
        carácter oficial vigente.
     5. Para las escuelas normales de naturaleza privada, la
        solicitud deberá ser formulada por quien ejerza su
        representación legal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acuerdo 710
Acuerdo 710Acuerdo 710
Acuerdo 710
Yessi Alva
 
Resumen acuerdo712me
Resumen acuerdo712meResumen acuerdo712me
Resumen acuerdo712meLuz Gomez
 
Resumen acuerdo712
Resumen acuerdo712Resumen acuerdo712
Resumen acuerdo712
pablo Lopez
 
Resumen acuerdo 712 sep
Resumen acuerdo 712 sepResumen acuerdo 712 sep
Resumen acuerdo 712 sep
Alonso Mendez Torres
 
Ley de reforma magisterial
Ley de reforma magisterial Ley de reforma magisterial
Secretaria cundinamarca carta pfaro
Secretaria cundinamarca carta pfaroSecretaria cundinamarca carta pfaro
Secretaria cundinamarca carta pfaro
yanmol
 
Planes de formación en centros convocatoria 16 17
Planes de formación en centros convocatoria 16 17Planes de formación en centros convocatoria 16 17
Planes de formación en centros convocatoria 16 17
curuena
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
pifuma
 
Acuerdo 200 modificado
Acuerdo 200 modificadoAcuerdo 200 modificado
Acuerdo 200 modificado
jdelarasilva
 
Ingreso al SNB
Ingreso al SNBIngreso al SNB
Ingreso al SNB
DGETI Zacatecas
 
Guìa operativa primaria federal
Guìa operativa primaria federalGuìa operativa primaria federal
Guìa operativa primaria federalPablo Ortiz Contort
 
Organizador Proyecto Educativo Regional (PER) Puno al 2021
Organizador Proyecto Educativo Regional (PER) Puno al 2021Organizador Proyecto Educativo Regional (PER) Puno al 2021
Organizador Proyecto Educativo Regional (PER) Puno al 2021
Jorlowis2
 
Presentacion de acuerdos
Presentacion de acuerdosPresentacion de acuerdos
Presentacion de acuerdos
Fernando Mosqueda
 
03035 16 anexo i
03035 16 anexo i03035 16 anexo i
03035 16 anexo i
Marcos Martin
 
Presentación Calidad Educativa
Presentación Calidad EducativaPresentación Calidad Educativa
Presentación Calidad Educativa
Patricia Bullrich
 
Manual de ingreso al SNB
Manual de ingreso al SNBManual de ingreso al SNB
Manual de ingreso al SNB
Benjamín González
 
1. manual-del-tutor-virtual-2018 v.1-iberoamericana
1. manual-del-tutor-virtual-2018 v.1-iberoamericana1. manual-del-tutor-virtual-2018 v.1-iberoamericana
1. manual-del-tutor-virtual-2018 v.1-iberoamericana
Olga Gaona
 
Lineamientos para la elaboración del plan de mejora continua
Lineamientos para la elaboración del plan de mejora continuaLineamientos para la elaboración del plan de mejora continua
Lineamientos para la elaboración del plan de mejora continua
Manuel Martinez
 

La actualidad más candente (19)

Acuerdo 710
Acuerdo 710Acuerdo 710
Acuerdo 710
 
Resumen acuerdo712me
Resumen acuerdo712meResumen acuerdo712me
Resumen acuerdo712me
 
Resumen acuerdo712
Resumen acuerdo712Resumen acuerdo712
Resumen acuerdo712
 
Resumen acuerdo 712 sep
Resumen acuerdo 712 sepResumen acuerdo 712 sep
Resumen acuerdo 712 sep
 
Ley de reforma magisterial
Ley de reforma magisterial Ley de reforma magisterial
Ley de reforma magisterial
 
Secretaria cundinamarca carta pfaro
Secretaria cundinamarca carta pfaroSecretaria cundinamarca carta pfaro
Secretaria cundinamarca carta pfaro
 
Planes de formación en centros convocatoria 16 17
Planes de formación en centros convocatoria 16 17Planes de formación en centros convocatoria 16 17
Planes de formación en centros convocatoria 16 17
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
 
Acuerdo 200 modificado
Acuerdo 200 modificadoAcuerdo 200 modificado
Acuerdo 200 modificado
 
Ingreso al SNB
Ingreso al SNBIngreso al SNB
Ingreso al SNB
 
Guìa operativa primaria federal
Guìa operativa primaria federalGuìa operativa primaria federal
Guìa operativa primaria federal
 
Organizador Proyecto Educativo Regional (PER) Puno al 2021
Organizador Proyecto Educativo Regional (PER) Puno al 2021Organizador Proyecto Educativo Regional (PER) Puno al 2021
Organizador Proyecto Educativo Regional (PER) Puno al 2021
 
Presentacion de acuerdos
Presentacion de acuerdosPresentacion de acuerdos
Presentacion de acuerdos
 
03035 16 anexo i
03035 16 anexo i03035 16 anexo i
03035 16 anexo i
 
Presentación Calidad Educativa
Presentación Calidad EducativaPresentación Calidad Educativa
Presentación Calidad Educativa
 
Acuerdo
AcuerdoAcuerdo
Acuerdo
 
Manual de ingreso al SNB
Manual de ingreso al SNBManual de ingreso al SNB
Manual de ingreso al SNB
 
1. manual-del-tutor-virtual-2018 v.1-iberoamericana
1. manual-del-tutor-virtual-2018 v.1-iberoamericana1. manual-del-tutor-virtual-2018 v.1-iberoamericana
1. manual-del-tutor-virtual-2018 v.1-iberoamericana
 
Lineamientos para la elaboración del plan de mejora continua
Lineamientos para la elaboración del plan de mejora continuaLineamientos para la elaboración del plan de mejora continua
Lineamientos para la elaboración del plan de mejora continua
 

Destacado

Testbytes Software Pvt.Ltd
Testbytes Software Pvt.LtdTestbytes Software Pvt.Ltd
Testbytes Software Pvt.Ltd
Almas Khan
 
Foros Virtuales
Foros VirtualesForos Virtuales
Foros Virtuales
fernando8ambriz
 
Uses of afterburner
Uses of  afterburnerUses of  afterburner
Uses of afterburner
prince326
 
Ejercicio 5 rosa alvira estrada lima
Ejercicio 5 rosa alvira estrada limaEjercicio 5 rosa alvira estrada lima
Ejercicio 5 rosa alvira estrada lima
alvirarosa1
 
New base 777 special 01 februaury 2016
New base 777 special 01 februaury 2016New base 777 special 01 februaury 2016
New base 777 special 01 februaury 2016
Khaled Al Awadi
 
畢業展菁典
畢業展菁典畢業展菁典
畢業展菁典Ting YU
 
Economic dvr or nvr quick start guide v1.0 zk 20150525
Economic dvr or nvr quick start guide v1.0 zk 20150525Economic dvr or nvr quick start guide v1.0 zk 20150525
Economic dvr or nvr quick start guide v1.0 zk 20150525
中控生物识别技术有限公司
 
Speed dome user manual v1.0 zk 20150525
Speed dome user manual v1.0 zk 20150525Speed dome user manual v1.0 zk 20150525
Speed dome user manual v1.0 zk 20150525
中控生物识别技术有限公司
 
Giao+trinh+co+hoc+ket+cau.6650
Giao+trinh+co+hoc+ket+cau.6650Giao+trinh+co+hoc+ket+cau.6650
Giao+trinh+co+hoc+ket+cau.6650Đức Phí
 

Destacado (11)

Testbytes Software Pvt.Ltd
Testbytes Software Pvt.LtdTestbytes Software Pvt.Ltd
Testbytes Software Pvt.Ltd
 
Foros Virtuales
Foros VirtualesForos Virtuales
Foros Virtuales
 
Uses of afterburner
Uses of  afterburnerUses of  afterburner
Uses of afterburner
 
Ejercicio 5 rosa alvira estrada lima
Ejercicio 5 rosa alvira estrada limaEjercicio 5 rosa alvira estrada lima
Ejercicio 5 rosa alvira estrada lima
 
New base 777 special 01 februaury 2016
New base 777 special 01 februaury 2016New base 777 special 01 februaury 2016
New base 777 special 01 februaury 2016
 
畢業展菁典
畢業展菁典畢業展菁典
畢業展菁典
 
Economic dvr or nvr quick start guide v1.0 zk 20150525
Economic dvr or nvr quick start guide v1.0 zk 20150525Economic dvr or nvr quick start guide v1.0 zk 20150525
Economic dvr or nvr quick start guide v1.0 zk 20150525
 
Speed dome user manual v1.0 zk 20150525
Speed dome user manual v1.0 zk 20150525Speed dome user manual v1.0 zk 20150525
Speed dome user manual v1.0 zk 20150525
 
Asset management in india
Asset management in indiaAsset management in india
Asset management in india
 
Giao+trinh+co+hoc+ket+cau.6650
Giao+trinh+co+hoc+ket+cau.6650Giao+trinh+co+hoc+ket+cau.6650
Giao+trinh+co+hoc+ket+cau.6650
 
Company Snapshot
Company SnapshotCompany Snapshot
Company Snapshot
 

Similar a Condiciones BáSicas De Calidad Ens

Presentación P....PI - S II - copia.pptx
Presentación P....PI - S II - copia.pptxPresentación P....PI - S II - copia.pptx
Presentación P....PI - S II - copia.pptx
HeidiMarielaVarelaQu
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
Horacio Rene Armas
 
Reglamento de prácticas pre 2012
Reglamento de prácticas pre 2012Reglamento de prácticas pre 2012
Reglamento de prácticas pre 2012
Lalo Vásquez Machicao
 
Guía de estudio.
Guía de estudio.Guía de estudio.
Guía de estudio.
ma072001
 
PFCE 2016-2017
PFCE 2016-2017PFCE 2016-2017
PFCE 2016-2017
COARA UASLP
 
Ingreso al Sistema Nacional de Bachillerato
Ingreso al Sistema Nacional de BachilleratoIngreso al Sistema Nacional de Bachillerato
Ingreso al Sistema Nacional de Bachillerato
Carlos Silva
 
Guia de examen
Guia de examenGuia de examen
Guia de examen
Melissa Reyes
 
1 tecnico docente-basica_mtro_taller_lec-escr
1 tecnico docente-basica_mtro_taller_lec-escr1 tecnico docente-basica_mtro_taller_lec-escr
1 tecnico docente-basica_mtro_taller_lec-escr
Marco Alarcón
 
Guia de estudio tecnologia
Guia de estudio tecnologiaGuia de estudio tecnologia
Guia de estudio tecnologia
Alexander Vera
 
13 docente secu-tecnologia
13 docente secu-tecnologia13 docente secu-tecnologia
13 docente secu-tecnologia
joraloca
 
Guía de estudio para el ingreso a la Educación Básica.
Guía de estudio para el ingreso a la Educación Básica.Guía de estudio para el ingreso a la Educación Básica.
Guía de estudio para el ingreso a la Educación Básica.
ma072001
 
Plan de Capacitación_quizizz.pdf
Plan de Capacitación_quizizz.pdfPlan de Capacitación_quizizz.pdf
Plan de Capacitación_quizizz.pdf
Aldo Andrade Ruiz
 
Portafolio de presentación semana 4
Portafolio de presentación semana 4 Portafolio de presentación semana 4
Portafolio de presentación semana 4
Regina Sldeh
 
ANEXO 5
ANEXO 5  ANEXO 5
ANEXO 5
JamesChamorro1
 
Guía de estudio para el ingreso a la Educación Básica.
Guía de estudio para el ingreso a la Educación Básica.Guía de estudio para el ingreso a la Educación Básica.
Guía de estudio para el ingreso a la Educación Básica.
ma072001
 
Plan Anual de monitoreo y acompañamiento
Plan Anual de monitoreo y acompañamientoPlan Anual de monitoreo y acompañamiento
Plan Anual de monitoreo y acompañamiento
María Auxiliadora
 
Plan Anual de monitoreo y acompañamiento
Plan Anual de monitoreo y acompañamientoPlan Anual de monitoreo y acompañamiento
Plan Anual de monitoreo y acompañamiento
Ludwing Beltran
 
Norma tecnica eb2015
Norma tecnica eb2015Norma tecnica eb2015
Norma tecnica eb2015
Jose Diaz
 
Norma tecnica eb2015
Norma tecnica eb2015Norma tecnica eb2015
Norma tecnica eb2015
Luis Bruno
 
Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2015 en la educació...
Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2015 en la educació...Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2015 en la educació...
Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2015 en la educació...
Betty López Amésquita
 

Similar a Condiciones BáSicas De Calidad Ens (20)

Presentación P....PI - S II - copia.pptx
Presentación P....PI - S II - copia.pptxPresentación P....PI - S II - copia.pptx
Presentación P....PI - S II - copia.pptx
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Reglamento de prácticas pre 2012
Reglamento de prácticas pre 2012Reglamento de prácticas pre 2012
Reglamento de prácticas pre 2012
 
Guía de estudio.
Guía de estudio.Guía de estudio.
Guía de estudio.
 
PFCE 2016-2017
PFCE 2016-2017PFCE 2016-2017
PFCE 2016-2017
 
Ingreso al Sistema Nacional de Bachillerato
Ingreso al Sistema Nacional de BachilleratoIngreso al Sistema Nacional de Bachillerato
Ingreso al Sistema Nacional de Bachillerato
 
Guia de examen
Guia de examenGuia de examen
Guia de examen
 
1 tecnico docente-basica_mtro_taller_lec-escr
1 tecnico docente-basica_mtro_taller_lec-escr1 tecnico docente-basica_mtro_taller_lec-escr
1 tecnico docente-basica_mtro_taller_lec-escr
 
Guia de estudio tecnologia
Guia de estudio tecnologiaGuia de estudio tecnologia
Guia de estudio tecnologia
 
13 docente secu-tecnologia
13 docente secu-tecnologia13 docente secu-tecnologia
13 docente secu-tecnologia
 
Guía de estudio para el ingreso a la Educación Básica.
Guía de estudio para el ingreso a la Educación Básica.Guía de estudio para el ingreso a la Educación Básica.
Guía de estudio para el ingreso a la Educación Básica.
 
Plan de Capacitación_quizizz.pdf
Plan de Capacitación_quizizz.pdfPlan de Capacitación_quizizz.pdf
Plan de Capacitación_quizizz.pdf
 
Portafolio de presentación semana 4
Portafolio de presentación semana 4 Portafolio de presentación semana 4
Portafolio de presentación semana 4
 
ANEXO 5
ANEXO 5  ANEXO 5
ANEXO 5
 
Guía de estudio para el ingreso a la Educación Básica.
Guía de estudio para el ingreso a la Educación Básica.Guía de estudio para el ingreso a la Educación Básica.
Guía de estudio para el ingreso a la Educación Básica.
 
Plan Anual de monitoreo y acompañamiento
Plan Anual de monitoreo y acompañamientoPlan Anual de monitoreo y acompañamiento
Plan Anual de monitoreo y acompañamiento
 
Plan Anual de monitoreo y acompañamiento
Plan Anual de monitoreo y acompañamientoPlan Anual de monitoreo y acompañamiento
Plan Anual de monitoreo y acompañamiento
 
Norma tecnica eb2015
Norma tecnica eb2015Norma tecnica eb2015
Norma tecnica eb2015
 
Norma tecnica eb2015
Norma tecnica eb2015Norma tecnica eb2015
Norma tecnica eb2015
 
Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2015 en la educació...
Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2015 en la educació...Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2015 en la educació...
Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2015 en la educació...
 

Más de JORGE145

Segunda parte curso administrar y personalizar wiki
Segunda parte curso administrar y personalizar wikiSegunda parte curso administrar y personalizar wiki
Segunda parte curso administrar y personalizar wikiJORGE145
 
Primera parte curso administrar y personalizar wiki
Primera parte curso administrar y personalizar wikiPrimera parte curso administrar y personalizar wiki
Primera parte curso administrar y personalizar wikiJORGE145
 
Contaduria pública por ciclos propedeuticos
Contaduria pública por ciclos propedeuticosContaduria pública por ciclos propedeuticos
Contaduria pública por ciclos propedeuticosJORGE145
 
1 wikispace-tutorial
1 wikispace-tutorial1 wikispace-tutorial
1 wikispace-tutorialJORGE145
 
Articles 157798 archivo-pdf
Articles 157798 archivo-pdfArticles 157798 archivo-pdf
Articles 157798 archivo-pdfJORGE145
 
Articles 176787 archivo-pdf
Articles 176787 archivo-pdfArticles 176787 archivo-pdf
Articles 176787 archivo-pdfJORGE145
 
Articles 106706 archivo-pdf
Articles 106706 archivo-pdfArticles 106706 archivo-pdf
Articles 106706 archivo-pdfJORGE145
 
Metodologia de una clase iesj 01122011
Metodologia de una clase iesj 01122011Metodologia de una clase iesj 01122011
Metodologia de una clase iesj 01122011JORGE145
 
Guia didactica no. 2 practicas empresariales iesj 10082011
Guia didactica no. 2 practicas empresariales iesj 10082011Guia didactica no. 2 practicas empresariales iesj 10082011
Guia didactica no. 2 practicas empresariales iesj 10082011JORGE145
 
Guia didactica no. 1 iesj 01082011
Guia didactica no. 1 iesj 01082011Guia didactica no. 1 iesj 01082011
Guia didactica no. 1 iesj 01082011JORGE145
 
Mentalidad emprendedora
Mentalidad emprendedora Mentalidad emprendedora
Mentalidad emprendedora JORGE145
 
Emprendimiento empresarial
Emprendimiento empresarialEmprendimiento empresarial
Emprendimiento empresarialJORGE145
 
Malla propedeutica de administracion de empresas
Malla propedeutica de administracion de empresasMalla propedeutica de administracion de empresas
Malla propedeutica de administracion de empresasJORGE145
 
Malla curricular _contaduria_publica_-distancia_2011(1)
Malla curricular _contaduria_publica_-distancia_2011(1)Malla curricular _contaduria_publica_-distancia_2011(1)
Malla curricular _contaduria_publica_-distancia_2011(1)JORGE145
 
Plan asignatura 2011 emprend. 9º y planes neg. 11º
Plan asignatura 2011 emprend. 9º y planes neg. 11ºPlan asignatura 2011 emprend. 9º y planes neg. 11º
Plan asignatura 2011 emprend. 9º y planes neg. 11ºJORGE145
 
Reporte de notas tercer ciclo 2011 1 iafic v02
Reporte de notas tercer ciclo 2011 1 iafic v02Reporte de notas tercer ciclo 2011 1 iafic v02
Reporte de notas tercer ciclo 2011 1 iafic v02JORGE145
 
Reporte de notas tercer ciclo 2011 1 iafic
Reporte de notas tercer ciclo 2011 1 iaficReporte de notas tercer ciclo 2011 1 iafic
Reporte de notas tercer ciclo 2011 1 iafic
JORGE145
 
Reporte de notas segundo ciclo 2011 iafic
Reporte de notas segundo ciclo 2011 iaficReporte de notas segundo ciclo 2011 iafic
Reporte de notas segundo ciclo 2011 iafic
JORGE145
 
Reporte de notas 2011 01 iafic
Reporte de notas 2011 01 iaficReporte de notas 2011 01 iafic
Reporte de notas 2011 01 iafic
JORGE145
 
Programa auditoria ii iafic 2011 v2
Programa auditoria ii iafic 2011 v2Programa auditoria ii iafic 2011 v2
Programa auditoria ii iafic 2011 v2JORGE145
 

Más de JORGE145 (20)

Segunda parte curso administrar y personalizar wiki
Segunda parte curso administrar y personalizar wikiSegunda parte curso administrar y personalizar wiki
Segunda parte curso administrar y personalizar wiki
 
Primera parte curso administrar y personalizar wiki
Primera parte curso administrar y personalizar wikiPrimera parte curso administrar y personalizar wiki
Primera parte curso administrar y personalizar wiki
 
Contaduria pública por ciclos propedeuticos
Contaduria pública por ciclos propedeuticosContaduria pública por ciclos propedeuticos
Contaduria pública por ciclos propedeuticos
 
1 wikispace-tutorial
1 wikispace-tutorial1 wikispace-tutorial
1 wikispace-tutorial
 
Articles 157798 archivo-pdf
Articles 157798 archivo-pdfArticles 157798 archivo-pdf
Articles 157798 archivo-pdf
 
Articles 176787 archivo-pdf
Articles 176787 archivo-pdfArticles 176787 archivo-pdf
Articles 176787 archivo-pdf
 
Articles 106706 archivo-pdf
Articles 106706 archivo-pdfArticles 106706 archivo-pdf
Articles 106706 archivo-pdf
 
Metodologia de una clase iesj 01122011
Metodologia de una clase iesj 01122011Metodologia de una clase iesj 01122011
Metodologia de una clase iesj 01122011
 
Guia didactica no. 2 practicas empresariales iesj 10082011
Guia didactica no. 2 practicas empresariales iesj 10082011Guia didactica no. 2 practicas empresariales iesj 10082011
Guia didactica no. 2 practicas empresariales iesj 10082011
 
Guia didactica no. 1 iesj 01082011
Guia didactica no. 1 iesj 01082011Guia didactica no. 1 iesj 01082011
Guia didactica no. 1 iesj 01082011
 
Mentalidad emprendedora
Mentalidad emprendedora Mentalidad emprendedora
Mentalidad emprendedora
 
Emprendimiento empresarial
Emprendimiento empresarialEmprendimiento empresarial
Emprendimiento empresarial
 
Malla propedeutica de administracion de empresas
Malla propedeutica de administracion de empresasMalla propedeutica de administracion de empresas
Malla propedeutica de administracion de empresas
 
Malla curricular _contaduria_publica_-distancia_2011(1)
Malla curricular _contaduria_publica_-distancia_2011(1)Malla curricular _contaduria_publica_-distancia_2011(1)
Malla curricular _contaduria_publica_-distancia_2011(1)
 
Plan asignatura 2011 emprend. 9º y planes neg. 11º
Plan asignatura 2011 emprend. 9º y planes neg. 11ºPlan asignatura 2011 emprend. 9º y planes neg. 11º
Plan asignatura 2011 emprend. 9º y planes neg. 11º
 
Reporte de notas tercer ciclo 2011 1 iafic v02
Reporte de notas tercer ciclo 2011 1 iafic v02Reporte de notas tercer ciclo 2011 1 iafic v02
Reporte de notas tercer ciclo 2011 1 iafic v02
 
Reporte de notas tercer ciclo 2011 1 iafic
Reporte de notas tercer ciclo 2011 1 iaficReporte de notas tercer ciclo 2011 1 iafic
Reporte de notas tercer ciclo 2011 1 iafic
 
Reporte de notas segundo ciclo 2011 iafic
Reporte de notas segundo ciclo 2011 iaficReporte de notas segundo ciclo 2011 iafic
Reporte de notas segundo ciclo 2011 iafic
 
Reporte de notas 2011 01 iafic
Reporte de notas 2011 01 iaficReporte de notas 2011 01 iafic
Reporte de notas 2011 01 iafic
 
Programa auditoria ii iafic 2011 v2
Programa auditoria ii iafic 2011 v2Programa auditoria ii iafic 2011 v2
Programa auditoria ii iafic 2011 v2
 

Condiciones BáSicas De Calidad Ens

  • 1. Subdirección de Articulación Educativa e Intersectorial Condiciones de calidad para los programas de formación complementaria de las ENS Paipa – Marzo 19 y 20 de 2009
  • 2. ::: Condiciones Básicas de Calidad 1. Programa de formación complementaria pertinente para el desempeño docente en preescolar y básica primaria. 2. Propuesta curricular y plan de estudios acordes al proyecto educativo institucional en concordancia con las necesidades de formación de un maestro que atiende preescolar y básica primaria, y que pem1itan garantizar el logro de los objetivos y metas para la obtención del título de normalista superior. 3. Innovaciones en el campo educativo que fomenten el desarrollo del pensamiento crítico investigativo. 4. Espacios de proyección social que vinculen a la escuela normal superior con su entorno.
  • 3. ::: Condiciones Básicas de Calidad 5. Personal docente y directivo docente que garantice el cumplimiento de los objetivos de la formación complementaria. 6. Medios educativos y mediaciones pedagógicas que faciliten el aprendizaje. 7. Infraestructura y dotación para la formación integral de los estudiantes, acordes con la estrategia pedagógica y el contexto. 8. Autoevaluación en coherencia con el plan de mejoramiento. 9. Plan de seguimiento a egresados.
  • 4. ::: Condiciones Básicas de Calidad 10. Prácticas docentes en el proceso de formación complementaria. 11. Contenidos del plan de estudios y prácticas pedagógicas relacionadas con los temas de enseñanza obligatoria en la educación preescolar y básica primaria. 12. Modalidades de atención educativa a poblaciones de que trata el Título III de la Ley 115 de 1994, en el plan de estudios de la formación complementaria. 13. Estructura administrativa que garantice un manejo adecuado de los recursos financieros para el programa de formación complementaria.
  • 5. ::: Formación complementaria a distancia La escuela normal superior deberá obtener la autorización del Ministerio de Educación Nacional, para lo cual deberá cumplir, además de las condiciones básicas de calidad establecidas en el artículo 3, las condiciones básicas de calidad establecidas en el artículo 10 del decreto 4790 del 2008:
  • 6. ::: Condiciones Básicas de Calidad Formación Complementaria a Distancia 1. Una estructura curricular flexible guiada por un modelo pedagógico pertinente con la formación a distancia. 2. Contenidos del programa de formación complementaria en diversos métodos y formatos. 3. Procesos de diseño, planeación y ejecución del programa y de los ambientes de trabajo académico. 4. Estrategias de inducción de profesores, tutores y estudiantes. 5. Uso efectivo de mediaciones pedagógicas y de formas de interacción apropiadas acordes con el modelo pedagógico definido. 6. Estrategias de seguimiento, tutoría y evaluación de los estudiantes.
  • 7. ::: Condiciones Básicas de Calidad Formación Complementaria a Distancia 7. Recursos y estrategias propios de la metodología a distancia. 8. Acceso a recursos de información, interactividad y servicios de apoyo para los docentes y estudiantes. 9. Condiciones adecuadas para garantizar el desarrollo de las prácticas docentes y su tutoría. 10. Mecanismos para la producción, distribución, evaluación y edición de los materiales propios del programa. 11. Recursos y estrategias didácticas que aprovechen de manera óptima las posibilidades de interacción, comunicación sincrónica y asincrónica.
  • 8. ::: Solicitud de verificación de las condiciones Básicas de Calidad Para la verificación del cumplimiento de las condiciones básicas de calidad del programa de formación complementaria, el rector de la escuela normal superior, previo concepto favorable del secretario de educación de la entidad territorial certificada respectiva, deberá presentar al Ministerio de Educación Nacional 1. Los formatos de solicitud debidamente diligenciados, en los medios que para el efecto disponga el Ministerio de Educación Nacional.
  • 9. ::: Solicitud de verificación de las condiciones Básicas de Calidad 2. El informe ejecutivo del proyecto educativo institucional que incorpore el currículo y plan de estudios previsto para el programa de formación complementaria. 3. La auto evaluación del programa de formación complementaria y su plan de mejoramiento. 4. La licencia de funcionamiento o el reconocimiento de carácter oficial vigente. 5. Para las escuelas normales de naturaleza privada, la solicitud deberá ser formulada por quien ejerza su representación legal.