SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA DE COLOMBIA
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
EVALUACIÓN ANUAL DE DESEMPEÑO LABORAL
DOCENTES Y DIRECTIVOS DOCENTES DECRETO LEY 1278 DE 2002
NOTA: El docente o directivo docente evaluado debe conservar una copia firmada de este Anexo.
ANEXO 5. RESUMEN COMPETENCIAS, CONTRIBUCIONES, CRITERIOS Y EVIDENCIAS
DOCENTE: CRISTINA IRENE CORAL TAGUADA
Competencias funcionales
Área de gestión
Competencia
Contribución
individual
Criterios de evaluación
Evidencias de
valoración
Área %
Académica
Dominio curricular
10%
Aplicar y enseñar los
conocimientos de las
áreas a cargo,
incorporando las
directrices
sectoriales. Involucra
el conocimiento del
currículo de la
institución y del plan
de estudios
específico de cada
área a cargo.
Establece una retroalimentación conceptual,
práctica e interdisciplinaria entre las diferentes
áreas del conocimiento, adecuándose además al
entorno académico y social del establecimiento.
Desarrolla e innova estrategias didácticas propias
del modelo y enfoque pedagógico institucional.
Conoce y apropia los estándares básicos de
competencia, elaborando un proceso de
aprendizaje que se comprende a nivel conceptual,
pedagógico y práctico acordes al ciclo de
enseñanza para desarrollar el aprendizaje en los
niños garantizando una educación de calidad.
✔ Talleres de orientación para
desarrollo de proyectos de la
Feria de la Ciencia y Tecnología.
✔ Guías de Aprendizaje de acuerdo
a la Guía de Diseño Curricular
✔ Actualización de Malla curricular
área de Tecnología e Informática
Grado 1° a 11° transversalizando
las competencias de los
proyectos obligatorios.
Planeación
y organización
10%
Organizar los
procesos de
enseñanza –
aprendizaje del plan
de estudios de
acuerdo con el
Proyecto Educativo
Institucional, así
como para generar y
mantener ambientes
propicios para el
aprendizaje.
Genera condiciones para la formación por
competencias de manera autónoma, promoviendo
la indagación activa y el trabajo en grupo, para
facilitar el aprendizaje conceptual y significativo.
Elabora los planes de área y de aula
correspondientes a su asignación académica, con
metas claras de aprendizaje, estrategias, tiempos,
recursos y desempeños con base en las
orientaciones pedagógicas del MEN, las mallas
curriculares, matrices de referencia, los DBA y el
PEI.
Proporciona el desarrollo de habilidades y
destrezas, relacionando de manera comprensible
el currículo establecido por la institución, los
estándares básicos de competencia y el plan de
estudio.
✔ Normas del Aula de Informática
✔ Actualización del Plan de área de
Tecnología e Informática.
✔ Adaptaciones de la Malla
Curricular de acuerdo a las
Orientaciones Curriculares en
Tecnología (MEN, 2022)
REPÚBLICA DE COLOMBIA
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
EVALUACIÓN ANUAL DE DESEMPEÑO LABORAL
DOCENTES Y DIRECTIVOS DOCENTES DECRETO LEY 1278 DE 2002
NOTA: El docente o directivo docente evaluado debe conservar una copia firmada de este Anexo.
Pedagógica y
didáctica
10%
Aplicar modelos
pedagógicos en el
diseño y ejecución
de estrategias
adaptadas a las
características
particulares de los
estudiantes y al
contexto de la
institución, para
favorecer
aprendizajes
significativos y
apoyos pertinentes.
Desarrolla prácticas, contenidos, situaciones de
aula acorde al nivel de desarrollo físico y cognitivo
de los niños del ciclo educativo de trabajo que
ofrezca un proceso de enseñanza con un
lenguaje, actividades y contenidos acordes para
estudiantes del nivel.
Desarrolla estrategias pedagógicas
interdisciplinarias para integrar los diferentes
ambientes educativos que permitan el trabajo
autónomo y cooperativo.
Investiga para mantenerse actualizado en los
saberes propios de su ejercicio, generar cambios
didácticos y metodológicos, para guiar a los
estudiantes en la apropiación del conocimiento.
✔ Guías con ajustes de
flexibilización curricular de
acuerdo a la Ficha de
Caracterización enviada por la
Gestora de inclusión.
✔ Organización y desarrollo de la
Feria de la Ciencia y la
Tecnología.
✔ Curso de actualización en
metodologías STEM
Evaluación del
aprendizaje
10%
Valorar el desarrollo
de competencias y
niveles de
aprendizaje, así
como para
reorganizar sus
estrategias
pedagógicas de
acuerdo con los
resultados de la
evaluación interna y
externa de los
estudiantes.
Desarrolla estrategias de autoevaluación co-
evaluación y promoción que integran el
desempeño académico y personal del estudiante
haciendo uso de las instancias y mecanismo de
resolución adecuados.
Promueve la elaboración y ajuste permanente de
instrumentos y estrategias de apoyo,
considerando los estilos de desarrollo, ritmos de
aprendizaje y características individuales de los
estudiantes.
Usa formas y tipo de evaluación para
retroalimentar el trabajo y el proceso de
enseñanza, de los estudiantes y su desempeño,
teniendo claridad de las posibilidades, objetivos y
fines que brinda el Decreto 1290 de 2009 para
desarrollar una evaluación en el aula que beneficie
y facilite el aprendizaje.
✔ Diseño y aplicación de
evaluaciones por competencias.
✔ Diseño de evaluaciones para
estudiantes caracterizados en el
Programa de Inclusión.
✔ Planes de nivelación para
estudiantes con desempeño bajo.
Administrativa
Uso de recursos
8%
Manejar y cuidar los
recursos que la
institución pone a su
disposición, así
como velar porque la
Crea condiciones para la elaboración y el uso
novedoso e innovador de los recursos
pedagógicos, didácticos y de las Tics, en la
institución.
✔ Desarrollo de proyectos haciendo
uso de las Micro:bit.
REPÚBLICA DE COLOMBIA
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
EVALUACIÓN ANUAL DE DESEMPEÑO LABORAL
DOCENTES Y DIRECTIVOS DOCENTES DECRETO LEY 1278 DE 2002
NOTA: El docente o directivo docente evaluado debe conservar una copia firmada de este Anexo.
comunidad educativa
los preserve en
óptimas condiciones.
Promueve la transferencia al ámbito familiar y
comunitario de las acciones de preservación de
las condiciones físicas e higiénicas desarrolladas
en la institución.
Tramita oportunamente los recursos y materiales
necesarios para el buen desarrollo de las
actividades escolares.
✔ Folleto informativo para promover
las acciones sobre Prevención de
acuerdo a lo establecido en el
Plan de Emergencia Escolar.
✔ Registro de uso de material
bibliográfico institucional.
Seguimiento de
procesos
7%
Cumplir las
condiciones de
funcionamiento del
establecimiento y
respetar los canales
de comunicación. Así
como para
involucrarse en el
diseño, la ejecución y
la evaluación de las
actividades
institucionales
Desarrolla mecanismos de análisis, renovación,
seguimiento, evaluación mejoramiento y
retroalimentación de la planeación institucional y
de la evaluación y promoción de los estudiantes
contribuyendo a la adecuada toma de decisiones.
Incentiva en los estudiantes la búsqueda de
formas de participación en las instancias
colegiadas de dirección de la institución.
Demuestra la participación adecuada y oportuna
en los procesos y actividades propios del área de
gestión directiva y el cronograma escolar.
✔ Acta de participación en el
Consejo Académico.
✔ Acta de promoción para
participación como voceros
estudiantiles y realizar el proceso
de elección de representantes
estudiantiles.
✔ Acta de participación en las
diferentes reuniones
institucionales.
Comunitaria
Comunicación
institucional
8%
Interactuar con los
diferentes miembros
de la comunidad
educativa, en un
marco de
convivencia
armónica, respeto
por los valores y
desarrollo de
competencias
ciudadanas.
Vincula a la familia en tareas de planeación
académica del trabajo institucional, en busca de
mejorar la calidad del proceso de formación.
Establece criterios pedagógicos para la
elaboración, ejecución y seguimiento de
estrategias para la resolución pacífica de
conflictos, donde actúa como mediador.
Aporta sus conocimientos al equipo docente y
directivo docente, para alcanzar colectivamente
los objetivos institucionales.
✔ Actas de reuniones con padres
de familia de grado 8A
✔ Formato de seguimiento
estudiantil de grado 8A
✔ Acta de participación en
planeación institucional.
REPÚBLICA DE COLOMBIA
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
EVALUACIÓN ANUAL DE DESEMPEÑO LABORAL
DOCENTES Y DIRECTIVOS DOCENTES DECRETO LEY 1278 DE 2002
NOTA: El docente o directivo docente evaluado debe conservar una copia firmada de este Anexo.
Interacción con la
comunidad y el
entorno
7%
Vincular a las
familias de los
estudiantes y a las
instituciones del
entorno con los
procesos educativos
y responder
adecuadamente a
las condiciones
particulares de la
comunidad.
Crea condiciones y estrategias pedagógicas para
vincular a los estudiantes y de sus familias a
proyectos comunitarios, y a las diferentes
instituciones de atención comunitaria, que
promuevan actividades educativas.
Informa sobre la situación académica de los
estudiantes, con base en información obtenida en
varias fuentes.
Propicia ejercicios, dinámicas y procesos de
aprendizaje del aula, y lo relaciona con espacios
naturales y fuera del aula para propiciar nuevas
experiencias, aprendizajes sociales y
conocimientos del medio ambiente que los rodea.
✔ Documento de actualización del
Proyecto de Gestión de Riesgo
Escolar.
✔ Informe académico y de
convivencia en Plataforma
OzetaRed
✔ Documento de Gestión y
ejecución de Taller para
Orientación sobre el uso
adecuado de las TIC con MINTIC
con estudiantes de Básica
secundaria y media.
Competencias Comportamentales
Competencia Contribución Individual Criterios de evaluación Evidencias valoración
Trabajo en equipo.
10%
Trabajar cooperativamente con los
diferentes miembros de la organización
escolar, establecer relaciones de
colaboración para el logro de objetivos
compartidos
Participa con su equipo de trabajo en un Proyecto
obligatorio o comité para llevar a cabo actividades
que permitan alcanzar los objetivos del plan.
Asume responsablemente su labor docente
respetando el cronograma institucional.
Promueve canales de comunicación donde
realiza aportes en pro del desarrollo de
actividades escolares programas en diversos
proyectos.
✔ Elaboración de carteleras
informativas sobre el Plan de
Gestión de Riesgo Escolar.
✔ Registro de asistencia y
participación en semana de
desarrollo institucional.
✔ Socialización de actividades
contempladas en el cronograma
del Plan de emergencia escolar.
Compromiso social e
institucional
10%
Asumir responsabilidades con ética y
profesionalismo, dentro y fuera del
establecimiento, anteponiendo los
intereses institucionales a los
personales e identificándose con los
valores, principios y políticas
institucionales.
Demuestra respeto a todos los miembros de la
comunidad educativa.
Asume responsablemente su asignación
académica de acuerdo a los horarios
establecidos.
✔ Citación a padres de familia
✔ Registro de cumplimento de
horario.
REPÚBLICA DE COLOMBIA
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
EVALUACIÓN ANUAL DE DESEMPEÑO LABORAL
DOCENTES Y DIRECTIVOS DOCENTES DECRETO LEY 1278 DE 2002
NOTA: El docente o directivo docente evaluado debe conservar una copia firmada de este Anexo.
Aporta en diferentes actividades que se
proponen en Planeación institucional para
permitir el buen desarrollo de las actividades.
✔ Documento de organización de
horario de vigilancia en hora de
descanso.
Iniciativa
10%
Trabajar proactivamente y con
autonomía frente a las
responsabilidades, así como de
proponer y emprender alternativas de
soluciones novedosas en diferentes
situaciones de la institución.
Tiene en cuenta el contexto de los estudiantes
tanto en uso y manejo de recursos para apoyar
los procesos de aprendizaje.
Realiza actualizaciones respecto a los
requerimientos propios de su área y de la
institución.
Aplica los conocimientos del área de tecnología
con sus estudiantes utilizando diversos medios
didácticos y temáticos del área.
✔ Diseño de blog del área.
✔ Propuesta de trabajo sobre el
proceso de actualización en
enfoque STEM.
✔ Socialización con estudiantes
sobre capacitación en enfoque
STEM.
Nombre completo del evaluado: CRISTINA IRENE CORAL TAGUADA Nombre completo del evaluador: MILTON BENAVIDES SANTACRUZ
Firma y número de cédula: 59.830.943 de Pasto Firma y número de cédula: 98.380.897 de Pasto
Ciudad y fecha de concertación: San Juan de Pasto, enero 16 de 2023

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anexo2. Resumen de evidencias 2018
Anexo2. Resumen de evidencias 2018Anexo2. Resumen de evidencias 2018
Anexo2. Resumen de evidencias 2018
milton_10
 
Resumen competencias, contribuciones, criterios y evidencias18
Resumen competencias, contribuciones,  criterios y evidencias18Resumen competencias, contribuciones,  criterios y evidencias18
Resumen competencias, contribuciones, criterios y evidencias18
Amparo Cruz Gallego
 
instructivo - Anexo 5 resumen competencias, contribuciones, criterios y evi...
instructivo - Anexo 5   resumen competencias, contribuciones, criterios y evi...instructivo - Anexo 5   resumen competencias, contribuciones, criterios y evi...
instructivo - Anexo 5 resumen competencias, contribuciones, criterios y evi...
I. E. Eustaquio Palacios
 
Evalucion Desempeno De Docentes BARTOLOME MITRE
Evalucion Desempeno De Docentes BARTOLOME MITREEvalucion Desempeno De Docentes BARTOLOME MITRE
Evalucion Desempeno De Docentes BARTOLOME MITRE
Jose Aldemar Marín Londoño
 
Plan de area tecnologia e informatica 2022 ie santa rosa cali
Plan de area tecnologia e informatica 2022 ie santa rosa cali Plan de area tecnologia e informatica 2022 ie santa rosa cali
Plan de area tecnologia e informatica 2022 ie santa rosa cali
Profe Jorge Eliecer Camargo Garcia
 
ANEXO_5_Resumen_Competencias_Contribucio.docx
ANEXO_5_Resumen_Competencias_Contribucio.docxANEXO_5_Resumen_Competencias_Contribucio.docx
ANEXO_5_Resumen_Competencias_Contribucio.docx
GeinerLuisGuzmnCorba
 
2 grado de primaria
2 grado de primaria2 grado de primaria
2 grado de primaria
kittylisette
 
Plan de clase 2° plan artefactos cotidianos
Plan de clase 2° plan artefactos cotidianosPlan de clase 2° plan artefactos cotidianos
Plan de clase 2° plan artefactos cotidianos
Juanpa Peña
 
Formato planeacion-en-blanco pta
Formato planeacion-en-blanco ptaFormato planeacion-en-blanco pta
Formato planeacion-en-blanco pta
Eduardo Principe
 
Guias de ciencias naturales. grado primero.
Guias de ciencias naturales. grado primero.Guias de ciencias naturales. grado primero.
Guias de ciencias naturales. grado primero.Magnolia Ascanio
 
Logros sociales 2015
Logros sociales 2015Logros sociales 2015
Logros sociales 2015
Antonio Luis Amaya Sanchez
 
contribuciones docentes orientadores
contribuciones docentes orientadorescontribuciones docentes orientadores
contribuciones docentes orientadores
Jesus Villa
 
Guia etica tercero
Guia etica terceroGuia etica tercero
Guia etica tercero
Hta. Stella Giraldo
 
Derechos basicos de aprendizaje colombia v2
Derechos basicos de aprendizaje colombia v2Derechos basicos de aprendizaje colombia v2
Derechos basicos de aprendizaje colombia v2
Eugenio Theran Palacio
 
PLAN DE AREA TECNOLOGIA E INFORMATICA
PLAN DE AREA TECNOLOGIA E INFORMATICAPLAN DE AREA TECNOLOGIA E INFORMATICA
PLAN DE AREA TECNOLOGIA E INFORMATICAYaritza Paola Barros
 
Evaluaciones estudio sociales 2do (2)
Evaluaciones estudio sociales 2do (2)Evaluaciones estudio sociales 2do (2)
Evaluaciones estudio sociales 2do (2)
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 

La actualidad más candente (20)

Anexo 5 docente
Anexo 5 docenteAnexo 5 docente
Anexo 5 docente
 
ANEXO 5
ANEXO 5ANEXO 5
ANEXO 5
 
Anexo2. Resumen de evidencias 2018
Anexo2. Resumen de evidencias 2018Anexo2. Resumen de evidencias 2018
Anexo2. Resumen de evidencias 2018
 
Resumen competencias, contribuciones, criterios y evidencias18
Resumen competencias, contribuciones,  criterios y evidencias18Resumen competencias, contribuciones,  criterios y evidencias18
Resumen competencias, contribuciones, criterios y evidencias18
 
instructivo - Anexo 5 resumen competencias, contribuciones, criterios y evi...
instructivo - Anexo 5   resumen competencias, contribuciones, criterios y evi...instructivo - Anexo 5   resumen competencias, contribuciones, criterios y evi...
instructivo - Anexo 5 resumen competencias, contribuciones, criterios y evi...
 
Evalucion Desempeno De Docentes BARTOLOME MITRE
Evalucion Desempeno De Docentes BARTOLOME MITREEvalucion Desempeno De Docentes BARTOLOME MITRE
Evalucion Desempeno De Docentes BARTOLOME MITRE
 
Plan de area tecnologia e informatica 2022 ie santa rosa cali
Plan de area tecnologia e informatica 2022 ie santa rosa cali Plan de area tecnologia e informatica 2022 ie santa rosa cali
Plan de area tecnologia e informatica 2022 ie santa rosa cali
 
ANEXO_5_Resumen_Competencias_Contribucio.docx
ANEXO_5_Resumen_Competencias_Contribucio.docxANEXO_5_Resumen_Competencias_Contribucio.docx
ANEXO_5_Resumen_Competencias_Contribucio.docx
 
2 grado de primaria
2 grado de primaria2 grado de primaria
2 grado de primaria
 
Plan de clase 2° plan artefactos cotidianos
Plan de clase 2° plan artefactos cotidianosPlan de clase 2° plan artefactos cotidianos
Plan de clase 2° plan artefactos cotidianos
 
Formato planeacion-en-blanco pta
Formato planeacion-en-blanco ptaFormato planeacion-en-blanco pta
Formato planeacion-en-blanco pta
 
Guias de ciencias naturales. grado primero.
Guias de ciencias naturales. grado primero.Guias de ciencias naturales. grado primero.
Guias de ciencias naturales. grado primero.
 
Logros sociales 2015
Logros sociales 2015Logros sociales 2015
Logros sociales 2015
 
Anexo 2
Anexo 2Anexo 2
Anexo 2
 
contribuciones docentes orientadores
contribuciones docentes orientadorescontribuciones docentes orientadores
contribuciones docentes orientadores
 
Guia etica tercero
Guia etica terceroGuia etica tercero
Guia etica tercero
 
Derechos basicos de aprendizaje colombia v2
Derechos basicos de aprendizaje colombia v2Derechos basicos de aprendizaje colombia v2
Derechos basicos de aprendizaje colombia v2
 
PLAN DE AREA TECNOLOGIA E INFORMATICA
PLAN DE AREA TECNOLOGIA E INFORMATICAPLAN DE AREA TECNOLOGIA E INFORMATICA
PLAN DE AREA TECNOLOGIA E INFORMATICA
 
Evaluaciones estudio sociales 2do (2)
Evaluaciones estudio sociales 2do (2)Evaluaciones estudio sociales 2do (2)
Evaluaciones estudio sociales 2do (2)
 
Examen de sociales segundo primer periodo 2014.
 Examen de sociales segundo primer periodo 2014. Examen de sociales segundo primer periodo 2014.
Examen de sociales segundo primer periodo 2014.
 

Similar a ANEXO 5

Anexo 5. Coordinador Milton 2018
Anexo 5. Coordinador Milton 2018Anexo 5. Coordinador Milton 2018
Anexo 5. Coordinador Milton 2018
milton_10
 
ultimo-FORMATOseguimientoCOMPETENCIAS_EVAL1278rafaelnúñez2024.docx
ultimo-FORMATOseguimientoCOMPETENCIAS_EVAL1278rafaelnúñez2024.docxultimo-FORMATOseguimientoCOMPETENCIAS_EVAL1278rafaelnúñez2024.docx
ultimo-FORMATOseguimientoCOMPETENCIAS_EVAL1278rafaelnúñez2024.docx
javierorlandomontene1
 
Areas de oportunidad y fortalezas de mis comptencias profesionales
Areas de oportunidad y fortalezas de mis comptencias profesionalesAreas de oportunidad y fortalezas de mis comptencias profesionales
Areas de oportunidad y fortalezas de mis comptencias profesionales
Lidio Avena
 
Funciones del personal CAS JEC 2018
Funciones del personal CAS JEC 2018Funciones del personal CAS JEC 2018
Funciones del personal CAS JEC 2018
Rode Huillca Mosquera
 
programa de adecuacion curricular tercer semestre preescolar
programa de adecuacion curricular tercer semestre preescolarprograma de adecuacion curricular tercer semestre preescolar
programa de adecuacion curricular tercer semestre preescolar
Melisaa Hdz Sauceedo
 
Adecuación curricular
Adecuación curricular Adecuación curricular
Adecuación curricular
adriigiisa
 
Adecuacion curricular programa del curso
Adecuacion curricular programa del cursoAdecuacion curricular programa del curso
Adecuacion curricular programa del curso
Irene Cabrera Palma
 
SESIÓN 4 - GESTION INSTITUCIOANL.pptx
SESIÓN 4 - GESTION INSTITUCIOANL.pptxSESIÓN 4 - GESTION INSTITUCIOANL.pptx
SESIÓN 4 - GESTION INSTITUCIOANL.pptx
Yonel Humberto Urquiaga Yparraguirre
 
2;competencias profesionales
2;competencias profesionales2;competencias profesionales
2;competencias profesionales
Alondra Saucedoo
 
Monitoreo.pptx
Monitoreo.pptxMonitoreo.pptx
Monitoreo.pptx
AbadCollao1
 
PRESENTACION DE PAAZ.pdf
PRESENTACION DE PAAZ.pdfPRESENTACION DE PAAZ.pdf
PRESENTACION DE PAAZ.pdf
alecidi
 
Funciones del personal CAS JEC 2017
Funciones del personal CAS JEC 2017Funciones del personal CAS JEC 2017
Funciones del personal CAS JEC 2017
Rode Huillca Mosquera
 
CONTRIBUCIONES 2022- AIBER GARCIA NEGRETE .pdf
CONTRIBUCIONES 2022- AIBER GARCIA NEGRETE  .pdfCONTRIBUCIONES 2022- AIBER GARCIA NEGRETE  .pdf
CONTRIBUCIONES 2022- AIBER GARCIA NEGRETE .pdf
Aybergarcianegrete
 
PROYECTO BASADO EN COMPETENCIAS.pdf
PROYECTO BASADO EN COMPETENCIAS.pdfPROYECTO BASADO EN COMPETENCIAS.pdf
PROYECTO BASADO EN COMPETENCIAS.pdf
DagobertoHernndezSnc1
 
Plan Estrategico 08 09 Blanca 1
Plan Estrategico 08 09 Blanca 1Plan Estrategico 08 09 Blanca 1
Plan Estrategico 08 09 Blanca 1blancaestelazam
 
Petze 013 2
Petze 013 2Petze 013 2
Petze 013 2
Anelin Montero
 
CUADRO DEL MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE NUMERALES Sólo de FD.docx
CUADRO DEL  MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE NUMERALES  Sólo de FD.docxCUADRO DEL  MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE NUMERALES  Sólo de FD.docx
CUADRO DEL MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE NUMERALES Sólo de FD.docx
DalysGutierrezReyes
 

Similar a ANEXO 5 (20)

Anexo 5. Coordinador Milton 2018
Anexo 5. Coordinador Milton 2018Anexo 5. Coordinador Milton 2018
Anexo 5. Coordinador Milton 2018
 
ultimo-FORMATOseguimientoCOMPETENCIAS_EVAL1278rafaelnúñez2024.docx
ultimo-FORMATOseguimientoCOMPETENCIAS_EVAL1278rafaelnúñez2024.docxultimo-FORMATOseguimientoCOMPETENCIAS_EVAL1278rafaelnúñez2024.docx
ultimo-FORMATOseguimientoCOMPETENCIAS_EVAL1278rafaelnúñez2024.docx
 
Areas de oportunidad y fortalezas de mis comptencias profesionales
Areas de oportunidad y fortalezas de mis comptencias profesionalesAreas de oportunidad y fortalezas de mis comptencias profesionales
Areas de oportunidad y fortalezas de mis comptencias profesionales
 
Funciones del personal CAS JEC 2018
Funciones del personal CAS JEC 2018Funciones del personal CAS JEC 2018
Funciones del personal CAS JEC 2018
 
programa de adecuacion curricular tercer semestre preescolar
programa de adecuacion curricular tercer semestre preescolarprograma de adecuacion curricular tercer semestre preescolar
programa de adecuacion curricular tercer semestre preescolar
 
Adecuación curricular
Adecuación curricular Adecuación curricular
Adecuación curricular
 
Adecuacion curricular programa del curso
Adecuacion curricular programa del cursoAdecuacion curricular programa del curso
Adecuacion curricular programa del curso
 
SESIÓN 4 - GESTION INSTITUCIOANL.pptx
SESIÓN 4 - GESTION INSTITUCIOANL.pptxSESIÓN 4 - GESTION INSTITUCIOANL.pptx
SESIÓN 4 - GESTION INSTITUCIOANL.pptx
 
2;competencias profesionales
2;competencias profesionales2;competencias profesionales
2;competencias profesionales
 
Monitoreo.pptx
Monitoreo.pptxMonitoreo.pptx
Monitoreo.pptx
 
PRESENTACION DE PAAZ.pdf
PRESENTACION DE PAAZ.pdfPRESENTACION DE PAAZ.pdf
PRESENTACION DE PAAZ.pdf
 
Funciones del personal CAS JEC 2017
Funciones del personal CAS JEC 2017Funciones del personal CAS JEC 2017
Funciones del personal CAS JEC 2017
 
CONTRIBUCIONES 2022- AIBER GARCIA NEGRETE .pdf
CONTRIBUCIONES 2022- AIBER GARCIA NEGRETE  .pdfCONTRIBUCIONES 2022- AIBER GARCIA NEGRETE  .pdf
CONTRIBUCIONES 2022- AIBER GARCIA NEGRETE .pdf
 
Dimensión de la gestión
Dimensión de la gestiónDimensión de la gestión
Dimensión de la gestión
 
PROYECTO BASADO EN COMPETENCIAS.pdf
PROYECTO BASADO EN COMPETENCIAS.pdfPROYECTO BASADO EN COMPETENCIAS.pdf
PROYECTO BASADO EN COMPETENCIAS.pdf
 
Acuerdo 717 cte sep
Acuerdo 717 cte sepAcuerdo 717 cte sep
Acuerdo 717 cte sep
 
Plan Estrategico 08 09 Blanca 1
Plan Estrategico 08 09 Blanca 1Plan Estrategico 08 09 Blanca 1
Plan Estrategico 08 09 Blanca 1
 
Petze 013 2
Petze 013 2Petze 013 2
Petze 013 2
 
Acuerdo 717 cte sep
Acuerdo 717 cte sepAcuerdo 717 cte sep
Acuerdo 717 cte sep
 
CUADRO DEL MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE NUMERALES Sólo de FD.docx
CUADRO DEL  MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE NUMERALES  Sólo de FD.docxCUADRO DEL  MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE NUMERALES  Sólo de FD.docx
CUADRO DEL MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE NUMERALES Sólo de FD.docx
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

ANEXO 5

  • 1. REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL EVALUACIÓN ANUAL DE DESEMPEÑO LABORAL DOCENTES Y DIRECTIVOS DOCENTES DECRETO LEY 1278 DE 2002 NOTA: El docente o directivo docente evaluado debe conservar una copia firmada de este Anexo. ANEXO 5. RESUMEN COMPETENCIAS, CONTRIBUCIONES, CRITERIOS Y EVIDENCIAS DOCENTE: CRISTINA IRENE CORAL TAGUADA Competencias funcionales Área de gestión Competencia Contribución individual Criterios de evaluación Evidencias de valoración Área % Académica Dominio curricular 10% Aplicar y enseñar los conocimientos de las áreas a cargo, incorporando las directrices sectoriales. Involucra el conocimiento del currículo de la institución y del plan de estudios específico de cada área a cargo. Establece una retroalimentación conceptual, práctica e interdisciplinaria entre las diferentes áreas del conocimiento, adecuándose además al entorno académico y social del establecimiento. Desarrolla e innova estrategias didácticas propias del modelo y enfoque pedagógico institucional. Conoce y apropia los estándares básicos de competencia, elaborando un proceso de aprendizaje que se comprende a nivel conceptual, pedagógico y práctico acordes al ciclo de enseñanza para desarrollar el aprendizaje en los niños garantizando una educación de calidad. ✔ Talleres de orientación para desarrollo de proyectos de la Feria de la Ciencia y Tecnología. ✔ Guías de Aprendizaje de acuerdo a la Guía de Diseño Curricular ✔ Actualización de Malla curricular área de Tecnología e Informática Grado 1° a 11° transversalizando las competencias de los proyectos obligatorios. Planeación y organización 10% Organizar los procesos de enseñanza – aprendizaje del plan de estudios de acuerdo con el Proyecto Educativo Institucional, así como para generar y mantener ambientes propicios para el aprendizaje. Genera condiciones para la formación por competencias de manera autónoma, promoviendo la indagación activa y el trabajo en grupo, para facilitar el aprendizaje conceptual y significativo. Elabora los planes de área y de aula correspondientes a su asignación académica, con metas claras de aprendizaje, estrategias, tiempos, recursos y desempeños con base en las orientaciones pedagógicas del MEN, las mallas curriculares, matrices de referencia, los DBA y el PEI. Proporciona el desarrollo de habilidades y destrezas, relacionando de manera comprensible el currículo establecido por la institución, los estándares básicos de competencia y el plan de estudio. ✔ Normas del Aula de Informática ✔ Actualización del Plan de área de Tecnología e Informática. ✔ Adaptaciones de la Malla Curricular de acuerdo a las Orientaciones Curriculares en Tecnología (MEN, 2022)
  • 2. REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL EVALUACIÓN ANUAL DE DESEMPEÑO LABORAL DOCENTES Y DIRECTIVOS DOCENTES DECRETO LEY 1278 DE 2002 NOTA: El docente o directivo docente evaluado debe conservar una copia firmada de este Anexo. Pedagógica y didáctica 10% Aplicar modelos pedagógicos en el diseño y ejecución de estrategias adaptadas a las características particulares de los estudiantes y al contexto de la institución, para favorecer aprendizajes significativos y apoyos pertinentes. Desarrolla prácticas, contenidos, situaciones de aula acorde al nivel de desarrollo físico y cognitivo de los niños del ciclo educativo de trabajo que ofrezca un proceso de enseñanza con un lenguaje, actividades y contenidos acordes para estudiantes del nivel. Desarrolla estrategias pedagógicas interdisciplinarias para integrar los diferentes ambientes educativos que permitan el trabajo autónomo y cooperativo. Investiga para mantenerse actualizado en los saberes propios de su ejercicio, generar cambios didácticos y metodológicos, para guiar a los estudiantes en la apropiación del conocimiento. ✔ Guías con ajustes de flexibilización curricular de acuerdo a la Ficha de Caracterización enviada por la Gestora de inclusión. ✔ Organización y desarrollo de la Feria de la Ciencia y la Tecnología. ✔ Curso de actualización en metodologías STEM Evaluación del aprendizaje 10% Valorar el desarrollo de competencias y niveles de aprendizaje, así como para reorganizar sus estrategias pedagógicas de acuerdo con los resultados de la evaluación interna y externa de los estudiantes. Desarrolla estrategias de autoevaluación co- evaluación y promoción que integran el desempeño académico y personal del estudiante haciendo uso de las instancias y mecanismo de resolución adecuados. Promueve la elaboración y ajuste permanente de instrumentos y estrategias de apoyo, considerando los estilos de desarrollo, ritmos de aprendizaje y características individuales de los estudiantes. Usa formas y tipo de evaluación para retroalimentar el trabajo y el proceso de enseñanza, de los estudiantes y su desempeño, teniendo claridad de las posibilidades, objetivos y fines que brinda el Decreto 1290 de 2009 para desarrollar una evaluación en el aula que beneficie y facilite el aprendizaje. ✔ Diseño y aplicación de evaluaciones por competencias. ✔ Diseño de evaluaciones para estudiantes caracterizados en el Programa de Inclusión. ✔ Planes de nivelación para estudiantes con desempeño bajo. Administrativa Uso de recursos 8% Manejar y cuidar los recursos que la institución pone a su disposición, así como velar porque la Crea condiciones para la elaboración y el uso novedoso e innovador de los recursos pedagógicos, didácticos y de las Tics, en la institución. ✔ Desarrollo de proyectos haciendo uso de las Micro:bit.
  • 3. REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL EVALUACIÓN ANUAL DE DESEMPEÑO LABORAL DOCENTES Y DIRECTIVOS DOCENTES DECRETO LEY 1278 DE 2002 NOTA: El docente o directivo docente evaluado debe conservar una copia firmada de este Anexo. comunidad educativa los preserve en óptimas condiciones. Promueve la transferencia al ámbito familiar y comunitario de las acciones de preservación de las condiciones físicas e higiénicas desarrolladas en la institución. Tramita oportunamente los recursos y materiales necesarios para el buen desarrollo de las actividades escolares. ✔ Folleto informativo para promover las acciones sobre Prevención de acuerdo a lo establecido en el Plan de Emergencia Escolar. ✔ Registro de uso de material bibliográfico institucional. Seguimiento de procesos 7% Cumplir las condiciones de funcionamiento del establecimiento y respetar los canales de comunicación. Así como para involucrarse en el diseño, la ejecución y la evaluación de las actividades institucionales Desarrolla mecanismos de análisis, renovación, seguimiento, evaluación mejoramiento y retroalimentación de la planeación institucional y de la evaluación y promoción de los estudiantes contribuyendo a la adecuada toma de decisiones. Incentiva en los estudiantes la búsqueda de formas de participación en las instancias colegiadas de dirección de la institución. Demuestra la participación adecuada y oportuna en los procesos y actividades propios del área de gestión directiva y el cronograma escolar. ✔ Acta de participación en el Consejo Académico. ✔ Acta de promoción para participación como voceros estudiantiles y realizar el proceso de elección de representantes estudiantiles. ✔ Acta de participación en las diferentes reuniones institucionales. Comunitaria Comunicación institucional 8% Interactuar con los diferentes miembros de la comunidad educativa, en un marco de convivencia armónica, respeto por los valores y desarrollo de competencias ciudadanas. Vincula a la familia en tareas de planeación académica del trabajo institucional, en busca de mejorar la calidad del proceso de formación. Establece criterios pedagógicos para la elaboración, ejecución y seguimiento de estrategias para la resolución pacífica de conflictos, donde actúa como mediador. Aporta sus conocimientos al equipo docente y directivo docente, para alcanzar colectivamente los objetivos institucionales. ✔ Actas de reuniones con padres de familia de grado 8A ✔ Formato de seguimiento estudiantil de grado 8A ✔ Acta de participación en planeación institucional.
  • 4. REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL EVALUACIÓN ANUAL DE DESEMPEÑO LABORAL DOCENTES Y DIRECTIVOS DOCENTES DECRETO LEY 1278 DE 2002 NOTA: El docente o directivo docente evaluado debe conservar una copia firmada de este Anexo. Interacción con la comunidad y el entorno 7% Vincular a las familias de los estudiantes y a las instituciones del entorno con los procesos educativos y responder adecuadamente a las condiciones particulares de la comunidad. Crea condiciones y estrategias pedagógicas para vincular a los estudiantes y de sus familias a proyectos comunitarios, y a las diferentes instituciones de atención comunitaria, que promuevan actividades educativas. Informa sobre la situación académica de los estudiantes, con base en información obtenida en varias fuentes. Propicia ejercicios, dinámicas y procesos de aprendizaje del aula, y lo relaciona con espacios naturales y fuera del aula para propiciar nuevas experiencias, aprendizajes sociales y conocimientos del medio ambiente que los rodea. ✔ Documento de actualización del Proyecto de Gestión de Riesgo Escolar. ✔ Informe académico y de convivencia en Plataforma OzetaRed ✔ Documento de Gestión y ejecución de Taller para Orientación sobre el uso adecuado de las TIC con MINTIC con estudiantes de Básica secundaria y media. Competencias Comportamentales Competencia Contribución Individual Criterios de evaluación Evidencias valoración Trabajo en equipo. 10% Trabajar cooperativamente con los diferentes miembros de la organización escolar, establecer relaciones de colaboración para el logro de objetivos compartidos Participa con su equipo de trabajo en un Proyecto obligatorio o comité para llevar a cabo actividades que permitan alcanzar los objetivos del plan. Asume responsablemente su labor docente respetando el cronograma institucional. Promueve canales de comunicación donde realiza aportes en pro del desarrollo de actividades escolares programas en diversos proyectos. ✔ Elaboración de carteleras informativas sobre el Plan de Gestión de Riesgo Escolar. ✔ Registro de asistencia y participación en semana de desarrollo institucional. ✔ Socialización de actividades contempladas en el cronograma del Plan de emergencia escolar. Compromiso social e institucional 10% Asumir responsabilidades con ética y profesionalismo, dentro y fuera del establecimiento, anteponiendo los intereses institucionales a los personales e identificándose con los valores, principios y políticas institucionales. Demuestra respeto a todos los miembros de la comunidad educativa. Asume responsablemente su asignación académica de acuerdo a los horarios establecidos. ✔ Citación a padres de familia ✔ Registro de cumplimento de horario.
  • 5. REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL EVALUACIÓN ANUAL DE DESEMPEÑO LABORAL DOCENTES Y DIRECTIVOS DOCENTES DECRETO LEY 1278 DE 2002 NOTA: El docente o directivo docente evaluado debe conservar una copia firmada de este Anexo. Aporta en diferentes actividades que se proponen en Planeación institucional para permitir el buen desarrollo de las actividades. ✔ Documento de organización de horario de vigilancia en hora de descanso. Iniciativa 10% Trabajar proactivamente y con autonomía frente a las responsabilidades, así como de proponer y emprender alternativas de soluciones novedosas en diferentes situaciones de la institución. Tiene en cuenta el contexto de los estudiantes tanto en uso y manejo de recursos para apoyar los procesos de aprendizaje. Realiza actualizaciones respecto a los requerimientos propios de su área y de la institución. Aplica los conocimientos del área de tecnología con sus estudiantes utilizando diversos medios didácticos y temáticos del área. ✔ Diseño de blog del área. ✔ Propuesta de trabajo sobre el proceso de actualización en enfoque STEM. ✔ Socialización con estudiantes sobre capacitación en enfoque STEM. Nombre completo del evaluado: CRISTINA IRENE CORAL TAGUADA Nombre completo del evaluador: MILTON BENAVIDES SANTACRUZ Firma y número de cédula: 59.830.943 de Pasto Firma y número de cédula: 98.380.897 de Pasto Ciudad y fecha de concertación: San Juan de Pasto, enero 16 de 2023