SlideShare una empresa de Scribd logo
CONDICIONES PREVIAS AL PRIMER DESEMBOLSO
EMPRESA : GRUPO ADOBE SRL
CONSTRUCTOR : GRUPO ADOBE SRL
LÍMITE PROMOTOR AUTORIZADA : USD 287,000
LIMITE DE CARTA FIANZA AUTORIZADA : USD 217,000
PROYECTO : RESIDENCIAL LAS NAZARENAS
RVGL : 2033227
CONDICIONES PREVIO A LA ACTIVACIÓN DEL PROMOTOR:
1. Todos los desembolsos de los préstamos promotores deberán realizarse dentro de Línea de Crédito para Financiamiento Promotor,
siendo este el producto a utilizar en el sistema del banco.
2. El plazo de vencimiento de los préstamos será de 11 meses a partir de la fecha de activación del proyecto, y los desembolsos
deberán tener la misma fecha de vencimiento.
3. SUSTENTO DEL APORTE PROPIO: Previo a la activación del Promotor, acreditar el APORTE PROPIO MINIMO AUTORIZADO DE
USD 576,000 (48% del costo total) lo cual está conformado por USD 400,000 por concepto de terreno, USD 76,145 en
construcción y USD 99,855 de gastos del proyecto, monto que deberá ser validado a través del informe elaborado por la empresa
evaluadora designada por el CNI y evidenciado con la documentación correspondiente.
Estructura de
Financiamiento Monto %
Aporte 576,000.00 48%
Preventas 324,820.00 27%
Financiamiento 287,000.00 24%
Costo Total 1,187,820.00 100%
4. SUSTENTO DE LAS PREVENTAS: Previo a la activación del Promotor se deberá acreditar la TOTALIDAD DEL IMPORTE exigido
en preventas de USD 324,820 (el número de departamentos pre - vendidos, estará sujeto a cubrir el importe mínimo requerido, es
decir el 27% del costo total). Tener en cuenta el concepto de pre-ventas detallado líneas abajo.
5. Los desembolsos serán parciales de acuerdo al avance y valorización de obra cada 30 días por perito calificado por el Centro de
Negocio Inmobiliario, unidad que determinará además los importes de cada desembolso previa verificación y análisis de las
valorizaciones realizadas al cliente sobre el avance de obra del proyecto.
6. Fianza solidaria del Sr. John Harry Rodriguez Aguilar
7. Fianza solidaria de Adobe Construcción SAC
8. Afectación del 10% de los desembolsos de finalistas y ventas directas hasta la independización de los departamentos.
9. El valor de hipoteca a constituirse será de USD 1’187,820 que constituye el 100% del costo total del proyecto.
10. La línea de préstamos para financiamiento del proyecto promotor NO ES REVOLVENTE.
Además:
- PREVENTAS. Tener en cuenta que se considera pre venta a:
• Financiamiento bancario (validado a través de la copia de las minutas de compra-venta suscrita con los clientes finalistas, copia de
las constancias de aprobación de préstamos hipotecarios de los clientes finalistas y la acreditación de las cancelaciones de las
cuotas iniciales).
• Ventas al contado (siempre y cuando el 100% del dinero esté depositado en cuenta garantía del Préstamo Promotor).
• Ventas al contado diferido o vía un financiamiento directo (siempre y cuando cuenten con una cuota inicial mínima de 20% del
precio de venta y se cuente con minuta de compra venta firmada por las partes).
- Terreno: el cliente es propietario del 100% del inmueble tal como se contrasta en escritura de compra venta.
- Cuenta Garantía. Todos los desembolsos de préstamos finalistas así como los cheques de gerencia provenientes de cartas
fianzas de otros bancos y dinero proveniente de ventas al contado, deberán ingresar a Cuenta Garantía. Cabe indicar que se
retendrá el 10% de cada desembolso de finalista en cuenta garantía.
- Contratos. Se deberá suscribir Contrato de constitución de garantía hipotecaria, Contrato marco operativo y cesión de flujos y
Contrato de fianza solidaria de los accionistas.
- Licencias de construcción y/o permisos municipales. Se deberá contar con la Licencia de construcción “definitiva” previo
a la activacion de las líneas autorizadas.
- Presupuesto final y cronograma de egresos mensualizado. Contar con presupuesto definitivo detallado por partidas y
metrados.
- Póliza CAR. Póliza CAR (Construction All Risk) endosada a entera satisfacción del Banco. La suma asegurada será el monto
equivalente al Costo Directo de Construcción (incluidos los gastos generales). Esta póliza tendrá como duración el mismo
periodo que demore la construcción, una vez culminada, la empresa deberá contratar una póliza contra incendio asegurando
las unidades pendientes de venta y vendidas a través de otros bancos, la misma que deberá ser endosada a favor del Banco
Continental.
- Planos. Se deberá contar con copia de los planos de arquitectura aprobados y sellados por el Municipio correspondiente.
- Vencimiento de préstamos promotor: Todos los desembolsos deberán tener la misma fecha de vencimiento, coincidiendo
con el fin de la obra.
- En caso la empresa constructora sea distinta al promotor: Se deberá contar con una carta fianza de la empresa
constructora a favor del promotor y Banco garantizando el fiel cumplimiento del contrato de obra (en caso la empresa
constructora sea cliente del Banco y previa calificación podrá otorgar una fianza solidaria).
-

Más contenido relacionado

Similar a Condiciones las nazarenas promotor (2)

Norma Internalcional de Contabilidad 023
Norma Internalcional de Contabilidad 023Norma Internalcional de Contabilidad 023
Norma Internalcional de Contabilidad 023
hrp2vzpbgj
 
Linea ICO para Empresas y Emprendedores 2013
Linea ICO para Empresas y Emprendedores 2013Linea ICO para Empresas y Emprendedores 2013
Linea ICO para Empresas y Emprendedores 2013
CEDER Merindades
 
PROYECTO - LEGISLACION.pptx
PROYECTO - LEGISLACION.pptxPROYECTO - LEGISLACION.pptx
PROYECTO - LEGISLACION.pptx
JhalmarZambrano
 
Nic 23 costos por prestamos
Nic 23 costos por prestamosNic 23 costos por prestamos
Nic 23 costos por prestamosHector Xp
 
Financiacion De exportacion
Financiacion De exportacionFinanciacion De exportacion
Financiacion De exportacion
Club de Estudio Ifb
 
Clase 6. Flujo de caja del proyecto con solucion.pdf
Clase 6. Flujo de caja del proyecto con solucion.pdfClase 6. Flujo de caja del proyecto con solucion.pdf
Clase 6. Flujo de caja del proyecto con solucion.pdf
JuanGomez603042
 
RECUPERACIÓN DE CARTERA MARCIMEX S.A..pptx
RECUPERACIÓN DE CARTERA MARCIMEX S.A..pptxRECUPERACIÓN DE CARTERA MARCIMEX S.A..pptx
RECUPERACIÓN DE CARTERA MARCIMEX S.A..pptx
jennifernaranjo5
 
Sistemanacionaldeendeudamiento 111019194816-phpapp02
Sistemanacionaldeendeudamiento 111019194816-phpapp02Sistemanacionaldeendeudamiento 111019194816-phpapp02
Sistemanacionaldeendeudamiento 111019194816-phpapp02Katherine Aliaga Sihuas
 
Sistemanacionaldeendeudamiento 111019194816-phpapp02
Sistemanacionaldeendeudamiento 111019194816-phpapp02Sistemanacionaldeendeudamiento 111019194816-phpapp02
Sistemanacionaldeendeudamiento 111019194816-phpapp02Katherine Aliaga Sihuas
 
Normas fha
Normas fhaNormas fha
Fondo Mi vivienda y Techo Propio.pdf
Fondo Mi vivienda y Techo Propio.pdfFondo Mi vivienda y Techo Propio.pdf
Fondo Mi vivienda y Techo Propio.pdf
Nicanor Sachahuaman
 
Cómo Utilizar el Fideicomiso de adelanto de obra (2).pptx
Cómo Utilizar el Fideicomiso de adelanto de obra (2).pptxCómo Utilizar el Fideicomiso de adelanto de obra (2).pptx
Cómo Utilizar el Fideicomiso de adelanto de obra (2).pptx
jose pino andia
 
SISTEMA NACIONAL DE ENDEUDAMIENTO_PERU
SISTEMA NACIONAL DE ENDEUDAMIENTO_PERUSISTEMA NACIONAL DE ENDEUDAMIENTO_PERU
SISTEMA NACIONAL DE ENDEUDAMIENTO_PERU
pablo sanchez lezama
 
Diseño del contrato distribución de riesgos y estructuración de app
Diseño del contrato distribución de riesgos y estructuración de appDiseño del contrato distribución de riesgos y estructuración de app
Diseño del contrato distribución de riesgos y estructuración de app
Postgrados Cefic
 
Productos bancarios
Productos bancariosProductos bancarios
Productos bancarios
Alberth ibañez Fauched
 
Telecabinas Kuelap - Estucturación Económico Financiera
Telecabinas Kuelap - Estucturación Económico FinancieraTelecabinas Kuelap - Estucturación Económico Financiera
Telecabinas Kuelap - Estucturación Económico Financiera
Joe Malpica Pimentel
 

Similar a Condiciones las nazarenas promotor (2) (20)

Norma Internalcional de Contabilidad 023
Norma Internalcional de Contabilidad 023Norma Internalcional de Contabilidad 023
Norma Internalcional de Contabilidad 023
 
Linea ICO para Empresas y Emprendedores 2013
Linea ICO para Empresas y Emprendedores 2013Linea ICO para Empresas y Emprendedores 2013
Linea ICO para Empresas y Emprendedores 2013
 
PROYECTO - LEGISLACION.pptx
PROYECTO - LEGISLACION.pptxPROYECTO - LEGISLACION.pptx
PROYECTO - LEGISLACION.pptx
 
Nic 23 costos por prestamos
Nic 23 costos por prestamosNic 23 costos por prestamos
Nic 23 costos por prestamos
 
00006(1)
00006(1)00006(1)
00006(1)
 
00006(1)
00006(1)00006(1)
00006(1)
 
Financiacion De exportacion
Financiacion De exportacionFinanciacion De exportacion
Financiacion De exportacion
 
Clase 6. Flujo de caja del proyecto con solucion.pdf
Clase 6. Flujo de caja del proyecto con solucion.pdfClase 6. Flujo de caja del proyecto con solucion.pdf
Clase 6. Flujo de caja del proyecto con solucion.pdf
 
RECUPERACIÓN DE CARTERA MARCIMEX S.A..pptx
RECUPERACIÓN DE CARTERA MARCIMEX S.A..pptxRECUPERACIÓN DE CARTERA MARCIMEX S.A..pptx
RECUPERACIÓN DE CARTERA MARCIMEX S.A..pptx
 
Sistemanacionaldeendeudamiento 111019194816-phpapp02
Sistemanacionaldeendeudamiento 111019194816-phpapp02Sistemanacionaldeendeudamiento 111019194816-phpapp02
Sistemanacionaldeendeudamiento 111019194816-phpapp02
 
Sistemanacionaldeendeudamiento 111019194816-phpapp02
Sistemanacionaldeendeudamiento 111019194816-phpapp02Sistemanacionaldeendeudamiento 111019194816-phpapp02
Sistemanacionaldeendeudamiento 111019194816-phpapp02
 
Normas fha
Normas fhaNormas fha
Normas fha
 
Fondo Mi vivienda y Techo Propio.pdf
Fondo Mi vivienda y Techo Propio.pdfFondo Mi vivienda y Techo Propio.pdf
Fondo Mi vivienda y Techo Propio.pdf
 
Cómo Utilizar el Fideicomiso de adelanto de obra (2).pptx
Cómo Utilizar el Fideicomiso de adelanto de obra (2).pptxCómo Utilizar el Fideicomiso de adelanto de obra (2).pptx
Cómo Utilizar el Fideicomiso de adelanto de obra (2).pptx
 
NIC 23 finanzas.ppt
NIC 23 finanzas.pptNIC 23 finanzas.ppt
NIC 23 finanzas.ppt
 
SISTEMA NACIONAL DE ENDEUDAMIENTO_PERU
SISTEMA NACIONAL DE ENDEUDAMIENTO_PERUSISTEMA NACIONAL DE ENDEUDAMIENTO_PERU
SISTEMA NACIONAL DE ENDEUDAMIENTO_PERU
 
Diseño del contrato distribución de riesgos y estructuración de app
Diseño del contrato distribución de riesgos y estructuración de appDiseño del contrato distribución de riesgos y estructuración de app
Diseño del contrato distribución de riesgos y estructuración de app
 
Sesión 13.2.pdf
Sesión 13.2.pdfSesión 13.2.pdf
Sesión 13.2.pdf
 
Productos bancarios
Productos bancariosProductos bancarios
Productos bancarios
 
Telecabinas Kuelap - Estucturación Económico Financiera
Telecabinas Kuelap - Estucturación Económico FinancieraTelecabinas Kuelap - Estucturación Económico Financiera
Telecabinas Kuelap - Estucturación Económico Financiera
 

Último

Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 

Último (20)

Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 

Condiciones las nazarenas promotor (2)

  • 1. CONDICIONES PREVIAS AL PRIMER DESEMBOLSO EMPRESA : GRUPO ADOBE SRL CONSTRUCTOR : GRUPO ADOBE SRL LÍMITE PROMOTOR AUTORIZADA : USD 287,000 LIMITE DE CARTA FIANZA AUTORIZADA : USD 217,000 PROYECTO : RESIDENCIAL LAS NAZARENAS RVGL : 2033227 CONDICIONES PREVIO A LA ACTIVACIÓN DEL PROMOTOR: 1. Todos los desembolsos de los préstamos promotores deberán realizarse dentro de Línea de Crédito para Financiamiento Promotor, siendo este el producto a utilizar en el sistema del banco. 2. El plazo de vencimiento de los préstamos será de 11 meses a partir de la fecha de activación del proyecto, y los desembolsos deberán tener la misma fecha de vencimiento. 3. SUSTENTO DEL APORTE PROPIO: Previo a la activación del Promotor, acreditar el APORTE PROPIO MINIMO AUTORIZADO DE USD 576,000 (48% del costo total) lo cual está conformado por USD 400,000 por concepto de terreno, USD 76,145 en construcción y USD 99,855 de gastos del proyecto, monto que deberá ser validado a través del informe elaborado por la empresa evaluadora designada por el CNI y evidenciado con la documentación correspondiente. Estructura de Financiamiento Monto % Aporte 576,000.00 48% Preventas 324,820.00 27% Financiamiento 287,000.00 24% Costo Total 1,187,820.00 100% 4. SUSTENTO DE LAS PREVENTAS: Previo a la activación del Promotor se deberá acreditar la TOTALIDAD DEL IMPORTE exigido en preventas de USD 324,820 (el número de departamentos pre - vendidos, estará sujeto a cubrir el importe mínimo requerido, es decir el 27% del costo total). Tener en cuenta el concepto de pre-ventas detallado líneas abajo. 5. Los desembolsos serán parciales de acuerdo al avance y valorización de obra cada 30 días por perito calificado por el Centro de Negocio Inmobiliario, unidad que determinará además los importes de cada desembolso previa verificación y análisis de las valorizaciones realizadas al cliente sobre el avance de obra del proyecto. 6. Fianza solidaria del Sr. John Harry Rodriguez Aguilar 7. Fianza solidaria de Adobe Construcción SAC 8. Afectación del 10% de los desembolsos de finalistas y ventas directas hasta la independización de los departamentos. 9. El valor de hipoteca a constituirse será de USD 1’187,820 que constituye el 100% del costo total del proyecto. 10. La línea de préstamos para financiamiento del proyecto promotor NO ES REVOLVENTE. Además: - PREVENTAS. Tener en cuenta que se considera pre venta a: • Financiamiento bancario (validado a través de la copia de las minutas de compra-venta suscrita con los clientes finalistas, copia de las constancias de aprobación de préstamos hipotecarios de los clientes finalistas y la acreditación de las cancelaciones de las cuotas iniciales). • Ventas al contado (siempre y cuando el 100% del dinero esté depositado en cuenta garantía del Préstamo Promotor). • Ventas al contado diferido o vía un financiamiento directo (siempre y cuando cuenten con una cuota inicial mínima de 20% del precio de venta y se cuente con minuta de compra venta firmada por las partes). - Terreno: el cliente es propietario del 100% del inmueble tal como se contrasta en escritura de compra venta. - Cuenta Garantía. Todos los desembolsos de préstamos finalistas así como los cheques de gerencia provenientes de cartas fianzas de otros bancos y dinero proveniente de ventas al contado, deberán ingresar a Cuenta Garantía. Cabe indicar que se retendrá el 10% de cada desembolso de finalista en cuenta garantía. - Contratos. Se deberá suscribir Contrato de constitución de garantía hipotecaria, Contrato marco operativo y cesión de flujos y Contrato de fianza solidaria de los accionistas. - Licencias de construcción y/o permisos municipales. Se deberá contar con la Licencia de construcción “definitiva” previo a la activacion de las líneas autorizadas. - Presupuesto final y cronograma de egresos mensualizado. Contar con presupuesto definitivo detallado por partidas y metrados. - Póliza CAR. Póliza CAR (Construction All Risk) endosada a entera satisfacción del Banco. La suma asegurada será el monto equivalente al Costo Directo de Construcción (incluidos los gastos generales). Esta póliza tendrá como duración el mismo periodo que demore la construcción, una vez culminada, la empresa deberá contratar una póliza contra incendio asegurando las unidades pendientes de venta y vendidas a través de otros bancos, la misma que deberá ser endosada a favor del Banco Continental. - Planos. Se deberá contar con copia de los planos de arquitectura aprobados y sellados por el Municipio correspondiente. - Vencimiento de préstamos promotor: Todos los desembolsos deberán tener la misma fecha de vencimiento, coincidiendo con el fin de la obra. - En caso la empresa constructora sea distinta al promotor: Se deberá contar con una carta fianza de la empresa constructora a favor del promotor y Banco garantizando el fiel cumplimiento del contrato de obra (en caso la empresa constructora sea cliente del Banco y previa calificación podrá otorgar una fianza solidaria). -