SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo utilizar el fideicomiso de
adelanto de obra?
Dirección General de Programación Multianual de Inversiones
Fecha: 10/07/2023 Hora: 04:00 p. m.
Contenidos
1. Introducción
2. Marco legal
3. Marco teórico
4. Procedimiento
5. Obligaciones, responsabilidades y requisitos
1 Introducción
Introducción
El fideicomiso es una relación jurídica por la cual el fideicomitente transfiere bienes en fideicomiso a otra
persona, denominada fiduciario, para la constitución de un patrimonio fideicometido, sujeto al dominio
fiduciario de este último y afecto al cumplimiento de un fin específico en favor del fideicomitente o un tercero
denominado fideicomisario.
Entidad Pública Entidad Privada
Entidad Financiera
2 Marco legal
Marco legal
Publicación Ley N° 30225
11/07/2014
Publicación reglamento DS N°
350-2015-EF 10/12/2015
Vigencia : 09/01/2016
Modificación Ley N° 30225 DL
N° 1341 Publicado 07/01/2017
Fe de erratas 19/01/2017
Modificación reglamento DS
N°056-2017-EF
Publicado: 19/03/2017
Entrada en vigencia:
03/04/2017
Modificación Ley N°30225
DL N° 1444 Publicado
16/09/20128
TUO: DS N°082-2019-EF
Publicado: 13/03/2019
Fe de erratas 23/03/2019
DS N° 344-2018-EF
Publicado: 31/12/2018 Fe de
erratas
12/01/2019
Entrada en vigencia:
30/01/2019
DS N° 377-2019-EF
Publicado: 14/12/2019
Entrada vigencia: 15/12/2019
DS N° 250-2020-EF
Publicado: 04/09/2020
Entrada en vigencia:
05/09/2020
DS N° 162-2021-EF
Publicado: 26/06/2021
Entrada en vigencia:
12/07/2021
Modificación de Reglam. Ley
N°30225 DS N°234-2022-EF
Publicado 07/10/2022
Publicación Reglamento DS
N°234-2022-EF 07/10/2022
Entrada en vigencia:
28/10/2022
Fuente: Elaboración propia
3 Marco teórico
Marco teórico
• Una vez suscrito el contrato de obra entre el contratista y la Entidad, esta última tiene un plazo
de treinta (30) días hábiles contado desde el día siguiente de suscrito el contrato para realizar
los trámites correspondientes para la constitución del fideicomiso; y de esta forma, el contratista
pueda recibir el adelanto directo. (…).
La entidad puede incorporar en las bases la obligación de constituir un fideicomiso para la
administración de los adelantos destinados a la ejecución de obra, con el fin de garantizar que
dichos recursos, durante su ejecución, se apliquen exclusivamente a la obra contratada.
Art. 184, D.S N° 162-2020
Marco Teórico
• Cartas fianza emitidas por bancos totalizaron S/ 56,633 millones a
diciembre del 2021, moto que denota una contracción de 6.2%,
respecto a un año antes.
• Ya en octubre y noviembre está garantía de financiamiento se
contrajo a ritmo anual de 0.6% y 0.5%, respectivamente según datos
de la SBS.
• En octubre, noviembre y diciembre últimos la inversión pública
disminuyó, en términos anuales, 8%, 17% y 6%, respectivamente,
según el MEF. Incluso , en enero de este año la inversión pública
siguió cayendo (18.8%)
Ralentización en la emisión de cartas fianza
Fuente: Diario Gestión (18.02.2022)
Marco Teórico
Administración de fideicomisos
Llevamos más de
25AÑOS
de experiencia
a nivel nacional
+180
Fideicomisos
+USD4,200 MM
en Patrimonios
Administrativos
Somos los fiduciarios del estado en todos los
programas destinados a preservar la cadena
de pagos por la pandemia del COVID 19.
 Reactiva
 FAE MYPE
 PAE MYPE DL
 1508
 FAE Agro FAE
 Turismo
 COVID 19
 Fortalecimiento
patrimonial
Marco Teórico
Principales Fideicomisos Administrados
A Diciembre/Setiembre 2021
Fideicomiso Canchaque
Fideicomiso
MI VIVIENDA
S/ 55.8
Patrimonio en millones
S/ 8,822
Patrimonio en millones
Adquisición
De primeras
viviendas
Fideicomiso OSITRAN
S/ 816.8
Patrimonio en millones
FISE
Masificación del gas natural
Subsidio del balón
S/ 1,197
Patrimonio en millones
*Los valores del patrimonio a Diciembre 2021 serán entregados por Contabilidad a mediados de febrero
Estructurar fideicomisos para el desarrollo del país y convertirnos en el fiduciario del Estado.
Madre de Dios
Ucayali
Loreto
Amazonas
San Martin
Fideicomisos amazónicos
Flujos anuales por S/ 148 millones 2
Patrimonio a Set-2021 s/ 104 millones
LEY N° 30896 LEY N° 30712
Ley que Promueve la
Inversión y Desarrollo de
la Región Amazónica
Ley que impulse la
conectividad en el
departamento de
Loreto1
1/ Ley que restablece la vigencia de la ley 29285 y establece una
compensación que impulse la conectividad en el departamento de
Loreto. 2/ Monto total por los 5 fideicomisos.
Marco Teórico
Ventajas del Fideicomiso
01. Para el constructor
• No usar Carta Fianza Menor estrés de caja
• Menor probabilidad de paralizaciones
• Costo financiero más barato que la carta fianza
02. Para el contratante
• Menor barrera de entrada a los concursos
• Mayor competencia en precios y calidad
03. Para el sector
• Facilitador de oportunidades para el crecimiento de las empresas
• Dinamismo en el desarrollo de obras públicas
Marco Normativo
Ley N° 30225, D.S. N° 344-2018-EF/15 y sus modificatorias
01. Artículo 184. Fideicomiso de adelanto de obra
• 184.5. Cuando el contratista solicite, además del adelanto directo, adelanto para materiales,
insumos, dicho monto es transferido al patrimonio fideicomitido.
• 184.6. Una En caso se solicite únicamente la entrega de adelanto de materiales, insumos, se
considera lo dispuesto en el artículo 182 para su solicitud. La Entidad inicia el trámite para
constituir el fideicomiso al día siguiente de presentada dicha solicitud. (…).”
02. Artículo 184. Fideicomiso de adelanto de obra
• 184.5. Cuando el contratista solicite, además del adelanto directo, adelanto para materiales,
insumos, equipamiento y mobiliario, dicho monto es transferido al patrimonio fideicometido
03. Artículo 184. Fideicomiso de adelanto de obra
• 184.6. Una En caso se solicite únicamente la entrega de adelanto de materiales, insumos,
equipamiento y mobiliario, se considera lo dispuesto en el artículo 182 para su solicitud. La
Entidad inicia el trámite para constituir el fideicomiso al día siguiente de presentada dicha
solicitud. (…).”
Antes: D.S. 162 –2021 EF
Ahora: D.S. 234-2022-EF
Marco Normativo
Ley N° 30225, D.S. N° 344-2018-EF/15 y sus modificatorias
01. Artículo 184. Fideicomiso de adelanto de obra
• 184.9. Cuando la Entidad no haya incorporado en las bases la obligación de constituir un
fideicomiso para la administración de los adelantos destinados a la ejecución de obra, las partes
pueden acordar la incorporación de una cláusula en el contrato para la constitución del
fideicomiso. Para tal efecto, se tiene en cuenta lo siguiente:
a) En la oportunidad de la presentación de los requisitos para perfeccionar el contrato, el postor
adjudicado puede presentar la solicitud a la Entidad para la constitución del fideicomiso. En caso la
Entidad acepte la solicitud, se incorpora en el contrato a suscribirse la cláusula que prevé la
constitución del fideicomiso; o,
b) Dentro de los ocho (8) días siguientes a la suscripción del contrato, el contratista puede presentar la
solicitud a la Entidad para la constitución del fideicomiso, siempre que los adelantos aún no hayan sido
entregados; vencido dicho plazo no procede la solicitud. En caso la Entidad acepte la solicitud, dentro
de los siete (7) días siguientes de recibida la mencionada solicitud, se incorpora en el contrato la
cláusula que prevé la constitución del fideicomiso. Desde el día siguiente de la incorporación de esta
cláusula, se computa el plazo establecido en el numeral 184.2.”
Ahora: D.S. 234-2022-EF
Esquema del fideicomiso
FIDEICOMITENTE / FIDEICOMISARIO
FIDUCIARIO
Patrimonio
Fideicometido
Contratista - Interviniente
Flujos dinerarios
(Adelanto de
obra)
Contratista
3. Instruye
Suscriben
Contrato de Obra
4. Canaliza(Flujos
Dinerarios)
Supervisor
1.
Requerimiento
de
pago
/
Transferencia
para
el
servicio
Entidad Pública
2. Informa
/
valida
Transfiere –en dominio fiduciario- los recursos
de los adelantos de obra/materiales
4 Procedimientos
Comisiones
Comisión de estructuración
Principales actividades
• Redacción del contrato de fideicomiso y Convenio de retribuciones
• Análisis de poderes de los participantes
• Análisis de los documentos de la operación
• Supervisión de la publicación del Fideicomiso en el Diario el Peruano
• Supervisión del proceso de Inscripción en los Registros Públicos
Comisiones
Comisión de administración
Principales actividades
• Recibir instrucciones de pago del fideicomitente
• Abrir las cuentas bancarias necesarias Elaborar
• Estados Financieros & Memoria Anual
• Designación del supervisor del fideicomiso
• Designación del factor fiduciario
• Presentar EEFF & Informes a la SBS
• Supervisar el cumplimiento del cronograma de adelanto de obra y materiales
Comisiones
Documentos e información para la estructuración del fideicomiso
• Copia de las Bases Integradas de la Licitación Pública.
• Copia del Contrato de Obra suscrito entre La Entidad y el Contratista.
• Copia de la resolución y/o documento por medio del cual se otorga la Buena-Pro al Contratista.
• Copia de la resolución y/o documento donde se precise el nombramiento del funcionario de La
Entidad que suscribirá el contrato de fideicomiso.
• Formularios LA/FT debidamente llenados y firmados.
01. Por parte del fideicomitente / Fideicomisario (La Entidad)
Comisiones
Documentos e información
• Copia del contrato de constitución de la empresa/consorcio
• Copia de los estatutos sociales de la empresa/consorcio (y de las empresas consorciadas, si fuera
el caso); así como, copia de las partidas registrales emitidas por el Registro de Personas Jurídicas
de SUNARP
• Vigencia de poderes de los funcionarios y/o representantes de la empresa/consorcio (y de las
empresas consorciadas, si fuera el caso), con facultades expresas para “celebrar contratos de
fideicomiso”. Dichos certificados deberán tener como máximo diez (10) días de expedido.
02. Para el Contratista Interviniente (incluyendo Consorcios):
Comisiones
Documentos e información
• Copia de la Ficha RUC del(os) fideicomitente(s)/fideicomisario(s)/Contratista Interviniente:
- En caso de consorcios, remitir Ficha RUC del consorcio y de cada una de las empresas
consorciadas.
• Copia de los DNIs de los representantes de la Entidad/Contratista Interviniente que suscribirían el
Contrato de Fideicomiso.
03. Otro(s) documento(s) / información a tomar en cuenta:
5 Obligaciones, responsabilidades y requisitos
Obligaciones, responsabilidades y requisitos
Adelantos directos, que en ningún caso pueden exceder en conjunto
el diez por ciento (10%) del monto del contrato original.
Adelantos para materiales o insumos, los que en conjunto no
superan el
veinte por ciento (20%) del monto del contrato original.
En el marco de los contratos de obra tenemos dos tipos de adelantos:
La posibilidad de solicitar adelantos debe encontrarse prevista en las Bases del
procedimiento de selección.
El fideicomiso de adelanto de obra: requisitos para su solicitud
Para emplear la figura del fideicomiso, las bases deben incorporar la obligación
de constituir un fideicomiso para la administración de los adelantos de obra.
Solo será aplicable para la obra contratada, no existe límite .
Una vez suscrito el contrato de ejecución de obra, la Entidad tiene un plazo de
treinta (30) días hábiles contados desde la firma para realizar los trámites para la
constitución del fideicomiso.
El fideicomiso de adelanto de obra: obligaciones y
responsabilidades de las partes
El contrato de fideicomiso se comienza a elaborar una vez que el contratista haya
cumplido con pagar la comisión de estructuración a favor de la entidad fiduciaria,
entendiéndose por constituido a partir de ese momento.
Una vez constituido el fideicomiso, el contratista se obliga a pagar la comisión de
administración; la Entidad se responsabiliza por transferir, en dominio fiduciario, el
monto del adelanto solicitado al patrimonio fideicometido.
El contratista se encuentra obligado a formar parte del contrato de fideicomiso en
calidad de contratista interviniente. La entidad fiduciaria se encarga de realizar el
pago al supervisor que designe, cuyo costo es asumido por el contratista
interviniente.
El fideicomiso de adelanto de obra: Solicitud
• Cuando el contratista solicite, además del adelanto directo, adelanto para materiales e
insumos, el monto es transferido al patrimonio fideicometido.
• Si solo se solicita la entrega de adelanto de materiales e insumos, ésta se realiza en el
plazo que se indique en los documentos del procedimiento de selección. La Entidad inicia el
trámite para constituir el fideicomiso al día siguiente de presentada dicha solicitud.
El fideicomiso de adelanto de obra: sobre la empresa que
presta servicios fiduciarios
La empresa que presta los servicios fiduciarios debe encontrarse autorizada por
la SBS
La información financiera y contable de la entidad fiduciaria puede ser
consultada por el OSCE y la Contraloría General de la República
Requisitos del contrato de fideicomiso
• El fideicomitente y fideicomisario es la entidad contratante.
• El contratista participa como interviniente.
• Dentro de las obligaciones de la sociedad fiduciaria, está la designación del
supervisor.
• El procedimiento que corresponde seguirse frente al incumplimiento del contratista
interviniente sobre sus obligaciones de pago frente a la fiduciaria
• El procedimiento para el reemplazo del contratista interviniente, en caso la Entidad
resuelva el contrato de obra original.
• El procedimiento para el cobro de las comisiones del fiduciario
¿Cómo utilizar el fideicomiso de adelanto de obra?
Respondemos a tus preguntas
¡Muchas gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formulas polinomicas ds no-011-79-vc
Formulas polinomicas ds no-011-79-vcFormulas polinomicas ds no-011-79-vc
Formulas polinomicas ds no-011-79-vc
Javier Ortiz Vargas
 
Cuaderno de obra
Cuaderno de obraCuaderno de obra
Cuaderno de obra
Carlos Garcia Saez
 
Informe revision de expediente tecnico 02
Informe revision de expediente tecnico 02Informe revision de expediente tecnico 02
Informe revision de expediente tecnico 02
Herbert 0
 
Resolución de contraloría n° 195 88—cg - obras x administracion directa
Resolución de contraloría n° 195 88—cg - obras x administracion directaResolución de contraloría n° 195 88—cg - obras x administracion directa
Resolución de contraloría n° 195 88—cg - obras x administracion directa
Architect
 
Manual del s10
Manual del s10Manual del s10
Manual del s10
YURI LOPEZ
 
60030940 ampliacion-de-plazo
60030940 ampliacion-de-plazo60030940 ampliacion-de-plazo
60030940 ampliacion-de-plazo
Fernando Melendez Izquierdo
 
VALORIZACIONES Y LIQUIDACIONES DE OBRAS
VALORIZACIONES Y LIQUIDACIONES DE OBRASVALORIZACIONES Y LIQUIDACIONES DE OBRAS
VALORIZACIONES Y LIQUIDACIONES DE OBRAS
Antonio Aparicio
 
SISTEMA DE REAJUSTES DE PRECIOS POR FÓRMULAS POLINÓMICAS EN LA CONSTRUCCIÓN
SISTEMA DE REAJUSTES DE PRECIOS  POR FÓRMULAS POLINÓMICAS EN LA CONSTRUCCIÓNSISTEMA DE REAJUSTES DE PRECIOS  POR FÓRMULAS POLINÓMICAS EN LA CONSTRUCCIÓN
SISTEMA DE REAJUSTES DE PRECIOS POR FÓRMULAS POLINÓMICAS EN LA CONSTRUCCIÓN
Emilio Castillo
 
Terminos de referencia muro jivia
Terminos de referencia muro   jiviaTerminos de referencia muro   jivia
Terminos de referencia muro jivia
elias basualdo garcia
 
Obras por administración directa
Obras por administración directaObras por administración directa
Obras por administración directa
Cacñahuaray Consa Vladimir
 
Compatibilidad Residente
Compatibilidad ResidenteCompatibilidad Residente
Compatibilidad Residente
Vlady Flores Castro
 
Informe de ampliacion de plazo final
Informe de ampliacion de plazo finalInforme de ampliacion de plazo final
Informe de ampliacion de plazo final
Efrain Coaquira Chura
 
Descargar expedientes tecnicos y perfiles tecnicos de ingenieria civil
Descargar expedientes tecnicos y perfiles tecnicos de ingenieria civilDescargar expedientes tecnicos y perfiles tecnicos de ingenieria civil
Descargar expedientes tecnicos y perfiles tecnicos de ingenieria civil
Lion
 
Manual de contrataciones de obras publicas osce modulo ii
Manual de contrataciones de obras publicas   osce modulo iiManual de contrataciones de obras publicas   osce modulo ii
Manual de contrataciones de obras publicas osce modulo ii
Genrry Smith Huaman Almonacid
 
Valorizacionyliquidacion ing miguel salinas
Valorizacionyliquidacion ing miguel salinasValorizacionyliquidacion ing miguel salinas
Valorizacionyliquidacion ing miguel salinas
Alex Cardenas
 
Obras publicas (1)
Obras publicas (1)Obras publicas (1)
Obras publicas (1)
ALFREDORAMOS00
 
2. analisis precios unitarios - sello asfaltico y señalizacion
2. analisis precios unitarios - sello asfaltico y señalizacion2. analisis precios unitarios - sello asfaltico y señalizacion
2. analisis precios unitarios - sello asfaltico y señalizacion
EDSON ABNER FLORES GUILLÉN
 
Informe de compatibilidad de expediente tecnico
Informe de compatibilidad de expediente tecnicoInforme de compatibilidad de expediente tecnico
Informe de compatibilidad de expediente tecnico
juan carlos poma taquila
 
298904174 analisis-de-costos-unitarios-estructuras-colegio
298904174 analisis-de-costos-unitarios-estructuras-colegio298904174 analisis-de-costos-unitarios-estructuras-colegio
298904174 analisis-de-costos-unitarios-estructuras-colegio
RenatoParedes5
 
Tdr ayudante de cuadrill losa dep
Tdr ayudante de cuadrill   losa depTdr ayudante de cuadrill   losa dep
Tdr ayudante de cuadrill losa dep
deivid mamani
 

La actualidad más candente (20)

Formulas polinomicas ds no-011-79-vc
Formulas polinomicas ds no-011-79-vcFormulas polinomicas ds no-011-79-vc
Formulas polinomicas ds no-011-79-vc
 
Cuaderno de obra
Cuaderno de obraCuaderno de obra
Cuaderno de obra
 
Informe revision de expediente tecnico 02
Informe revision de expediente tecnico 02Informe revision de expediente tecnico 02
Informe revision de expediente tecnico 02
 
Resolución de contraloría n° 195 88—cg - obras x administracion directa
Resolución de contraloría n° 195 88—cg - obras x administracion directaResolución de contraloría n° 195 88—cg - obras x administracion directa
Resolución de contraloría n° 195 88—cg - obras x administracion directa
 
Manual del s10
Manual del s10Manual del s10
Manual del s10
 
60030940 ampliacion-de-plazo
60030940 ampliacion-de-plazo60030940 ampliacion-de-plazo
60030940 ampliacion-de-plazo
 
VALORIZACIONES Y LIQUIDACIONES DE OBRAS
VALORIZACIONES Y LIQUIDACIONES DE OBRASVALORIZACIONES Y LIQUIDACIONES DE OBRAS
VALORIZACIONES Y LIQUIDACIONES DE OBRAS
 
SISTEMA DE REAJUSTES DE PRECIOS POR FÓRMULAS POLINÓMICAS EN LA CONSTRUCCIÓN
SISTEMA DE REAJUSTES DE PRECIOS  POR FÓRMULAS POLINÓMICAS EN LA CONSTRUCCIÓNSISTEMA DE REAJUSTES DE PRECIOS  POR FÓRMULAS POLINÓMICAS EN LA CONSTRUCCIÓN
SISTEMA DE REAJUSTES DE PRECIOS POR FÓRMULAS POLINÓMICAS EN LA CONSTRUCCIÓN
 
Terminos de referencia muro jivia
Terminos de referencia muro   jiviaTerminos de referencia muro   jivia
Terminos de referencia muro jivia
 
Obras por administración directa
Obras por administración directaObras por administración directa
Obras por administración directa
 
Compatibilidad Residente
Compatibilidad ResidenteCompatibilidad Residente
Compatibilidad Residente
 
Informe de ampliacion de plazo final
Informe de ampliacion de plazo finalInforme de ampliacion de plazo final
Informe de ampliacion de plazo final
 
Descargar expedientes tecnicos y perfiles tecnicos de ingenieria civil
Descargar expedientes tecnicos y perfiles tecnicos de ingenieria civilDescargar expedientes tecnicos y perfiles tecnicos de ingenieria civil
Descargar expedientes tecnicos y perfiles tecnicos de ingenieria civil
 
Manual de contrataciones de obras publicas osce modulo ii
Manual de contrataciones de obras publicas   osce modulo iiManual de contrataciones de obras publicas   osce modulo ii
Manual de contrataciones de obras publicas osce modulo ii
 
Valorizacionyliquidacion ing miguel salinas
Valorizacionyliquidacion ing miguel salinasValorizacionyliquidacion ing miguel salinas
Valorizacionyliquidacion ing miguel salinas
 
Obras publicas (1)
Obras publicas (1)Obras publicas (1)
Obras publicas (1)
 
2. analisis precios unitarios - sello asfaltico y señalizacion
2. analisis precios unitarios - sello asfaltico y señalizacion2. analisis precios unitarios - sello asfaltico y señalizacion
2. analisis precios unitarios - sello asfaltico y señalizacion
 
Informe de compatibilidad de expediente tecnico
Informe de compatibilidad de expediente tecnicoInforme de compatibilidad de expediente tecnico
Informe de compatibilidad de expediente tecnico
 
298904174 analisis-de-costos-unitarios-estructuras-colegio
298904174 analisis-de-costos-unitarios-estructuras-colegio298904174 analisis-de-costos-unitarios-estructuras-colegio
298904174 analisis-de-costos-unitarios-estructuras-colegio
 
Tdr ayudante de cuadrill losa dep
Tdr ayudante de cuadrill   losa depTdr ayudante de cuadrill   losa dep
Tdr ayudante de cuadrill losa dep
 

Similar a Cómo Utilizar el Fideicomiso de adelanto de obra (2).pptx

El fideicomiso, un aliado en Obras Públicas
El fideicomiso, un aliado en Obras PúblicasEl fideicomiso, un aliado en Obras Públicas
El fideicomiso, un aliado en Obras Públicas
Oscar Saravia
 
PÉRDIDA_DE_LA_BUENA_PRO.pptx
PÉRDIDA_DE_LA_BUENA_PRO.pptxPÉRDIDA_DE_LA_BUENA_PRO.pptx
PÉRDIDA_DE_LA_BUENA_PRO.pptx
anibalcetrero
 
"Ejecución del Contrato" 2021 2da edicion
"Ejecución del Contrato" 2021 2da edicion"Ejecución del Contrato" 2021 2da edicion
"Ejecución del Contrato" 2021 2da edicion
Oscar Saravia
 
GUIA DE CONTRATACION AUDITORIA GENERAL DE LA NACION
GUIA DE CONTRATACION AUDITORIA GENERAL DE LA NACIONGUIA DE CONTRATACION AUDITORIA GENERAL DE LA NACION
GUIA DE CONTRATACION AUDITORIA GENERAL DE LA NACION
abrahamtique
 
1. Sesion 02 - RYS.pptx
1. Sesion 02 - RYS.pptx1. Sesion 02 - RYS.pptx
1. Sesion 02 - RYS.pptx
MarcoAJulcaCasas
 
Ejecución del Contrato
Ejecución del ContratoEjecución del Contrato
Ejecución del Contrato
Oscar Saravia
 
FUNDAMENTOS DE INTERVENTORIA SESION 2.pptx
FUNDAMENTOS DE INTERVENTORIA SESION 2.pptxFUNDAMENTOS DE INTERVENTORIA SESION 2.pptx
FUNDAMENTOS DE INTERVENTORIA SESION 2.pptx
yordanialexisalvarez1
 
Crédito y CAT.pdf
Crédito y CAT.pdfCrédito y CAT.pdf
Crédito y CAT.pdf
JorgeAJC
 
FASE 2
FASE 2FASE 2
Presentación inverclm
Presentación inverclmPresentación inverclm
Presentación inverclm
InverCLM
 
Constitución de un spa
Constitución de un spaConstitución de un spa
Constitución de un spa
Amairani H. Gutiérrez
 
Aspectos-tributarios-del reconocimiento-de-ingresos-post-COVID-19.pdf
Aspectos-tributarios-del reconocimiento-de-ingresos-post-COVID-19.pdfAspectos-tributarios-del reconocimiento-de-ingresos-post-COVID-19.pdf
Aspectos-tributarios-del reconocimiento-de-ingresos-post-COVID-19.pdf
JonnyYbaezGuevara1
 
Ejecucion del contrato
Ejecucion del contratoEjecucion del contrato
Ejecucion del contrato
Oscar Saravia
 
OBRAS POR IMPUESTOS FINAL.pdf
OBRAS POR IMPUESTOS FINAL.pdfOBRAS POR IMPUESTOS FINAL.pdf
OBRAS POR IMPUESTOS FINAL.pdf
Renzo378017
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
karla.e
 
Ejecucion contractual[1]
Ejecucion contractual[1]Ejecucion contractual[1]
Ejecucion contractual[1]
CEFIC
 
Ejecucion contractual[1]
Ejecucion contractual[1]Ejecucion contractual[1]
Ejecucion contractual[1]
CEFIC
 
Administración de crédito( revisado 23713
Administración de crédito( revisado 23713Administración de crédito( revisado 23713
Administración de crédito( revisado 23713
anolauri1989
 
CONTRATOS .pptx
CONTRATOS .pptxCONTRATOS .pptx
CONTRATOS .pptx
CARLAANAHIATOTAYUPAN
 
El fin de la moratoria concursal. ¿Y ahora qué?
El fin de la moratoria concursal. ¿Y ahora qué? El fin de la moratoria concursal. ¿Y ahora qué?
El fin de la moratoria concursal. ¿Y ahora qué?
AGM Abogados
 

Similar a Cómo Utilizar el Fideicomiso de adelanto de obra (2).pptx (20)

El fideicomiso, un aliado en Obras Públicas
El fideicomiso, un aliado en Obras PúblicasEl fideicomiso, un aliado en Obras Públicas
El fideicomiso, un aliado en Obras Públicas
 
PÉRDIDA_DE_LA_BUENA_PRO.pptx
PÉRDIDA_DE_LA_BUENA_PRO.pptxPÉRDIDA_DE_LA_BUENA_PRO.pptx
PÉRDIDA_DE_LA_BUENA_PRO.pptx
 
"Ejecución del Contrato" 2021 2da edicion
"Ejecución del Contrato" 2021 2da edicion"Ejecución del Contrato" 2021 2da edicion
"Ejecución del Contrato" 2021 2da edicion
 
GUIA DE CONTRATACION AUDITORIA GENERAL DE LA NACION
GUIA DE CONTRATACION AUDITORIA GENERAL DE LA NACIONGUIA DE CONTRATACION AUDITORIA GENERAL DE LA NACION
GUIA DE CONTRATACION AUDITORIA GENERAL DE LA NACION
 
1. Sesion 02 - RYS.pptx
1. Sesion 02 - RYS.pptx1. Sesion 02 - RYS.pptx
1. Sesion 02 - RYS.pptx
 
Ejecución del Contrato
Ejecución del ContratoEjecución del Contrato
Ejecución del Contrato
 
FUNDAMENTOS DE INTERVENTORIA SESION 2.pptx
FUNDAMENTOS DE INTERVENTORIA SESION 2.pptxFUNDAMENTOS DE INTERVENTORIA SESION 2.pptx
FUNDAMENTOS DE INTERVENTORIA SESION 2.pptx
 
Crédito y CAT.pdf
Crédito y CAT.pdfCrédito y CAT.pdf
Crédito y CAT.pdf
 
FASE 2
FASE 2FASE 2
FASE 2
 
Presentación inverclm
Presentación inverclmPresentación inverclm
Presentación inverclm
 
Constitución de un spa
Constitución de un spaConstitución de un spa
Constitución de un spa
 
Aspectos-tributarios-del reconocimiento-de-ingresos-post-COVID-19.pdf
Aspectos-tributarios-del reconocimiento-de-ingresos-post-COVID-19.pdfAspectos-tributarios-del reconocimiento-de-ingresos-post-COVID-19.pdf
Aspectos-tributarios-del reconocimiento-de-ingresos-post-COVID-19.pdf
 
Ejecucion del contrato
Ejecucion del contratoEjecucion del contrato
Ejecucion del contrato
 
OBRAS POR IMPUESTOS FINAL.pdf
OBRAS POR IMPUESTOS FINAL.pdfOBRAS POR IMPUESTOS FINAL.pdf
OBRAS POR IMPUESTOS FINAL.pdf
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Ejecucion contractual[1]
Ejecucion contractual[1]Ejecucion contractual[1]
Ejecucion contractual[1]
 
Ejecucion contractual[1]
Ejecucion contractual[1]Ejecucion contractual[1]
Ejecucion contractual[1]
 
Administración de crédito( revisado 23713
Administración de crédito( revisado 23713Administración de crédito( revisado 23713
Administración de crédito( revisado 23713
 
CONTRATOS .pptx
CONTRATOS .pptxCONTRATOS .pptx
CONTRATOS .pptx
 
El fin de la moratoria concursal. ¿Y ahora qué?
El fin de la moratoria concursal. ¿Y ahora qué? El fin de la moratoria concursal. ¿Y ahora qué?
El fin de la moratoria concursal. ¿Y ahora qué?
 

Más de jose pino andia

DIFERENCIAS-ENTRE-INVIERTE-PERU-Y-SNIP-docx.docx
DIFERENCIAS-ENTRE-INVIERTE-PERU-Y-SNIP-docx.docxDIFERENCIAS-ENTRE-INVIERTE-PERU-Y-SNIP-docx.docx
DIFERENCIAS-ENTRE-INVIERTE-PERU-Y-SNIP-docx.docx
jose pino andia
 
saneamiento cerro colorado 2020.docx
saneamiento cerro colorado 2020.docxsaneamiento cerro colorado 2020.docx
saneamiento cerro colorado 2020.docx
jose pino andia
 
Infografia Contrato llave en mano.pptx
Infografia Contrato llave en mano.pptxInfografia Contrato llave en mano.pptx
Infografia Contrato llave en mano.pptx
jose pino andia
 
Sociedad comercial de responsabilidad limitada
Sociedad comercial de responsabilidad limitadaSociedad comercial de responsabilidad limitada
Sociedad comercial de responsabilidad limitada
jose pino andia
 
Separata para estudio de seminario penal
Separata para estudio de seminario penalSeparata para estudio de seminario penal
Separata para estudio de seminario penal
jose pino andia
 
La intervencion corporal
La intervencion corporalLa intervencion corporal
La intervencion corporal
jose pino andia
 
Proceso abreviado corregido
Proceso abreviado corregidoProceso abreviado corregido
Proceso abreviado corregido
jose pino andia
 
Derecho adjetivo y sustantivo
Derecho adjetivo y sustantivoDerecho adjetivo y sustantivo
Derecho adjetivo y sustantivo
jose pino andia
 
Trabajo final de arbitraje
Trabajo final de  arbitrajeTrabajo final de  arbitraje
Trabajo final de arbitraje
jose pino andia
 
Simulacion del acto_juridico fraude y error
Simulacion del acto_juridico fraude y errorSimulacion del acto_juridico fraude y error
Simulacion del acto_juridico fraude y error
jose pino andia
 

Más de jose pino andia (10)

DIFERENCIAS-ENTRE-INVIERTE-PERU-Y-SNIP-docx.docx
DIFERENCIAS-ENTRE-INVIERTE-PERU-Y-SNIP-docx.docxDIFERENCIAS-ENTRE-INVIERTE-PERU-Y-SNIP-docx.docx
DIFERENCIAS-ENTRE-INVIERTE-PERU-Y-SNIP-docx.docx
 
saneamiento cerro colorado 2020.docx
saneamiento cerro colorado 2020.docxsaneamiento cerro colorado 2020.docx
saneamiento cerro colorado 2020.docx
 
Infografia Contrato llave en mano.pptx
Infografia Contrato llave en mano.pptxInfografia Contrato llave en mano.pptx
Infografia Contrato llave en mano.pptx
 
Sociedad comercial de responsabilidad limitada
Sociedad comercial de responsabilidad limitadaSociedad comercial de responsabilidad limitada
Sociedad comercial de responsabilidad limitada
 
Separata para estudio de seminario penal
Separata para estudio de seminario penalSeparata para estudio de seminario penal
Separata para estudio de seminario penal
 
La intervencion corporal
La intervencion corporalLa intervencion corporal
La intervencion corporal
 
Proceso abreviado corregido
Proceso abreviado corregidoProceso abreviado corregido
Proceso abreviado corregido
 
Derecho adjetivo y sustantivo
Derecho adjetivo y sustantivoDerecho adjetivo y sustantivo
Derecho adjetivo y sustantivo
 
Trabajo final de arbitraje
Trabajo final de  arbitrajeTrabajo final de  arbitraje
Trabajo final de arbitraje
 
Simulacion del acto_juridico fraude y error
Simulacion del acto_juridico fraude y errorSimulacion del acto_juridico fraude y error
Simulacion del acto_juridico fraude y error
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Cómo Utilizar el Fideicomiso de adelanto de obra (2).pptx

  • 1. ¿Cómo utilizar el fideicomiso de adelanto de obra? Dirección General de Programación Multianual de Inversiones Fecha: 10/07/2023 Hora: 04:00 p. m.
  • 2. Contenidos 1. Introducción 2. Marco legal 3. Marco teórico 4. Procedimiento 5. Obligaciones, responsabilidades y requisitos
  • 4. Introducción El fideicomiso es una relación jurídica por la cual el fideicomitente transfiere bienes en fideicomiso a otra persona, denominada fiduciario, para la constitución de un patrimonio fideicometido, sujeto al dominio fiduciario de este último y afecto al cumplimiento de un fin específico en favor del fideicomitente o un tercero denominado fideicomisario. Entidad Pública Entidad Privada Entidad Financiera
  • 6. Marco legal Publicación Ley N° 30225 11/07/2014 Publicación reglamento DS N° 350-2015-EF 10/12/2015 Vigencia : 09/01/2016 Modificación Ley N° 30225 DL N° 1341 Publicado 07/01/2017 Fe de erratas 19/01/2017 Modificación reglamento DS N°056-2017-EF Publicado: 19/03/2017 Entrada en vigencia: 03/04/2017 Modificación Ley N°30225 DL N° 1444 Publicado 16/09/20128 TUO: DS N°082-2019-EF Publicado: 13/03/2019 Fe de erratas 23/03/2019 DS N° 344-2018-EF Publicado: 31/12/2018 Fe de erratas 12/01/2019 Entrada en vigencia: 30/01/2019 DS N° 377-2019-EF Publicado: 14/12/2019 Entrada vigencia: 15/12/2019 DS N° 250-2020-EF Publicado: 04/09/2020 Entrada en vigencia: 05/09/2020 DS N° 162-2021-EF Publicado: 26/06/2021 Entrada en vigencia: 12/07/2021 Modificación de Reglam. Ley N°30225 DS N°234-2022-EF Publicado 07/10/2022 Publicación Reglamento DS N°234-2022-EF 07/10/2022 Entrada en vigencia: 28/10/2022 Fuente: Elaboración propia
  • 8. Marco teórico • Una vez suscrito el contrato de obra entre el contratista y la Entidad, esta última tiene un plazo de treinta (30) días hábiles contado desde el día siguiente de suscrito el contrato para realizar los trámites correspondientes para la constitución del fideicomiso; y de esta forma, el contratista pueda recibir el adelanto directo. (…). La entidad puede incorporar en las bases la obligación de constituir un fideicomiso para la administración de los adelantos destinados a la ejecución de obra, con el fin de garantizar que dichos recursos, durante su ejecución, se apliquen exclusivamente a la obra contratada. Art. 184, D.S N° 162-2020
  • 9. Marco Teórico • Cartas fianza emitidas por bancos totalizaron S/ 56,633 millones a diciembre del 2021, moto que denota una contracción de 6.2%, respecto a un año antes. • Ya en octubre y noviembre está garantía de financiamiento se contrajo a ritmo anual de 0.6% y 0.5%, respectivamente según datos de la SBS. • En octubre, noviembre y diciembre últimos la inversión pública disminuyó, en términos anuales, 8%, 17% y 6%, respectivamente, según el MEF. Incluso , en enero de este año la inversión pública siguió cayendo (18.8%) Ralentización en la emisión de cartas fianza Fuente: Diario Gestión (18.02.2022)
  • 10. Marco Teórico Administración de fideicomisos Llevamos más de 25AÑOS de experiencia a nivel nacional +180 Fideicomisos +USD4,200 MM en Patrimonios Administrativos Somos los fiduciarios del estado en todos los programas destinados a preservar la cadena de pagos por la pandemia del COVID 19.  Reactiva  FAE MYPE  PAE MYPE DL  1508  FAE Agro FAE  Turismo  COVID 19  Fortalecimiento patrimonial
  • 11. Marco Teórico Principales Fideicomisos Administrados A Diciembre/Setiembre 2021 Fideicomiso Canchaque Fideicomiso MI VIVIENDA S/ 55.8 Patrimonio en millones S/ 8,822 Patrimonio en millones Adquisición De primeras viviendas Fideicomiso OSITRAN S/ 816.8 Patrimonio en millones FISE Masificación del gas natural Subsidio del balón S/ 1,197 Patrimonio en millones *Los valores del patrimonio a Diciembre 2021 serán entregados por Contabilidad a mediados de febrero Estructurar fideicomisos para el desarrollo del país y convertirnos en el fiduciario del Estado. Madre de Dios Ucayali Loreto Amazonas San Martin Fideicomisos amazónicos Flujos anuales por S/ 148 millones 2 Patrimonio a Set-2021 s/ 104 millones LEY N° 30896 LEY N° 30712 Ley que Promueve la Inversión y Desarrollo de la Región Amazónica Ley que impulse la conectividad en el departamento de Loreto1 1/ Ley que restablece la vigencia de la ley 29285 y establece una compensación que impulse la conectividad en el departamento de Loreto. 2/ Monto total por los 5 fideicomisos.
  • 12. Marco Teórico Ventajas del Fideicomiso 01. Para el constructor • No usar Carta Fianza Menor estrés de caja • Menor probabilidad de paralizaciones • Costo financiero más barato que la carta fianza 02. Para el contratante • Menor barrera de entrada a los concursos • Mayor competencia en precios y calidad 03. Para el sector • Facilitador de oportunidades para el crecimiento de las empresas • Dinamismo en el desarrollo de obras públicas
  • 13. Marco Normativo Ley N° 30225, D.S. N° 344-2018-EF/15 y sus modificatorias 01. Artículo 184. Fideicomiso de adelanto de obra • 184.5. Cuando el contratista solicite, además del adelanto directo, adelanto para materiales, insumos, dicho monto es transferido al patrimonio fideicomitido. • 184.6. Una En caso se solicite únicamente la entrega de adelanto de materiales, insumos, se considera lo dispuesto en el artículo 182 para su solicitud. La Entidad inicia el trámite para constituir el fideicomiso al día siguiente de presentada dicha solicitud. (…).” 02. Artículo 184. Fideicomiso de adelanto de obra • 184.5. Cuando el contratista solicite, además del adelanto directo, adelanto para materiales, insumos, equipamiento y mobiliario, dicho monto es transferido al patrimonio fideicometido 03. Artículo 184. Fideicomiso de adelanto de obra • 184.6. Una En caso se solicite únicamente la entrega de adelanto de materiales, insumos, equipamiento y mobiliario, se considera lo dispuesto en el artículo 182 para su solicitud. La Entidad inicia el trámite para constituir el fideicomiso al día siguiente de presentada dicha solicitud. (…).” Antes: D.S. 162 –2021 EF Ahora: D.S. 234-2022-EF
  • 14. Marco Normativo Ley N° 30225, D.S. N° 344-2018-EF/15 y sus modificatorias 01. Artículo 184. Fideicomiso de adelanto de obra • 184.9. Cuando la Entidad no haya incorporado en las bases la obligación de constituir un fideicomiso para la administración de los adelantos destinados a la ejecución de obra, las partes pueden acordar la incorporación de una cláusula en el contrato para la constitución del fideicomiso. Para tal efecto, se tiene en cuenta lo siguiente: a) En la oportunidad de la presentación de los requisitos para perfeccionar el contrato, el postor adjudicado puede presentar la solicitud a la Entidad para la constitución del fideicomiso. En caso la Entidad acepte la solicitud, se incorpora en el contrato a suscribirse la cláusula que prevé la constitución del fideicomiso; o, b) Dentro de los ocho (8) días siguientes a la suscripción del contrato, el contratista puede presentar la solicitud a la Entidad para la constitución del fideicomiso, siempre que los adelantos aún no hayan sido entregados; vencido dicho plazo no procede la solicitud. En caso la Entidad acepte la solicitud, dentro de los siete (7) días siguientes de recibida la mencionada solicitud, se incorpora en el contrato la cláusula que prevé la constitución del fideicomiso. Desde el día siguiente de la incorporación de esta cláusula, se computa el plazo establecido en el numeral 184.2.” Ahora: D.S. 234-2022-EF
  • 15. Esquema del fideicomiso FIDEICOMITENTE / FIDEICOMISARIO FIDUCIARIO Patrimonio Fideicometido Contratista - Interviniente Flujos dinerarios (Adelanto de obra) Contratista 3. Instruye Suscriben Contrato de Obra 4. Canaliza(Flujos Dinerarios) Supervisor 1. Requerimiento de pago / Transferencia para el servicio Entidad Pública 2. Informa / valida Transfiere –en dominio fiduciario- los recursos de los adelantos de obra/materiales
  • 17. Comisiones Comisión de estructuración Principales actividades • Redacción del contrato de fideicomiso y Convenio de retribuciones • Análisis de poderes de los participantes • Análisis de los documentos de la operación • Supervisión de la publicación del Fideicomiso en el Diario el Peruano • Supervisión del proceso de Inscripción en los Registros Públicos
  • 18. Comisiones Comisión de administración Principales actividades • Recibir instrucciones de pago del fideicomitente • Abrir las cuentas bancarias necesarias Elaborar • Estados Financieros & Memoria Anual • Designación del supervisor del fideicomiso • Designación del factor fiduciario • Presentar EEFF & Informes a la SBS • Supervisar el cumplimiento del cronograma de adelanto de obra y materiales
  • 19. Comisiones Documentos e información para la estructuración del fideicomiso • Copia de las Bases Integradas de la Licitación Pública. • Copia del Contrato de Obra suscrito entre La Entidad y el Contratista. • Copia de la resolución y/o documento por medio del cual se otorga la Buena-Pro al Contratista. • Copia de la resolución y/o documento donde se precise el nombramiento del funcionario de La Entidad que suscribirá el contrato de fideicomiso. • Formularios LA/FT debidamente llenados y firmados. 01. Por parte del fideicomitente / Fideicomisario (La Entidad)
  • 20. Comisiones Documentos e información • Copia del contrato de constitución de la empresa/consorcio • Copia de los estatutos sociales de la empresa/consorcio (y de las empresas consorciadas, si fuera el caso); así como, copia de las partidas registrales emitidas por el Registro de Personas Jurídicas de SUNARP • Vigencia de poderes de los funcionarios y/o representantes de la empresa/consorcio (y de las empresas consorciadas, si fuera el caso), con facultades expresas para “celebrar contratos de fideicomiso”. Dichos certificados deberán tener como máximo diez (10) días de expedido. 02. Para el Contratista Interviniente (incluyendo Consorcios):
  • 21. Comisiones Documentos e información • Copia de la Ficha RUC del(os) fideicomitente(s)/fideicomisario(s)/Contratista Interviniente: - En caso de consorcios, remitir Ficha RUC del consorcio y de cada una de las empresas consorciadas. • Copia de los DNIs de los representantes de la Entidad/Contratista Interviniente que suscribirían el Contrato de Fideicomiso. 03. Otro(s) documento(s) / información a tomar en cuenta:
  • 23. Obligaciones, responsabilidades y requisitos Adelantos directos, que en ningún caso pueden exceder en conjunto el diez por ciento (10%) del monto del contrato original. Adelantos para materiales o insumos, los que en conjunto no superan el veinte por ciento (20%) del monto del contrato original. En el marco de los contratos de obra tenemos dos tipos de adelantos: La posibilidad de solicitar adelantos debe encontrarse prevista en las Bases del procedimiento de selección.
  • 24. El fideicomiso de adelanto de obra: requisitos para su solicitud Para emplear la figura del fideicomiso, las bases deben incorporar la obligación de constituir un fideicomiso para la administración de los adelantos de obra. Solo será aplicable para la obra contratada, no existe límite . Una vez suscrito el contrato de ejecución de obra, la Entidad tiene un plazo de treinta (30) días hábiles contados desde la firma para realizar los trámites para la constitución del fideicomiso.
  • 25. El fideicomiso de adelanto de obra: obligaciones y responsabilidades de las partes El contrato de fideicomiso se comienza a elaborar una vez que el contratista haya cumplido con pagar la comisión de estructuración a favor de la entidad fiduciaria, entendiéndose por constituido a partir de ese momento. Una vez constituido el fideicomiso, el contratista se obliga a pagar la comisión de administración; la Entidad se responsabiliza por transferir, en dominio fiduciario, el monto del adelanto solicitado al patrimonio fideicometido. El contratista se encuentra obligado a formar parte del contrato de fideicomiso en calidad de contratista interviniente. La entidad fiduciaria se encarga de realizar el pago al supervisor que designe, cuyo costo es asumido por el contratista interviniente.
  • 26. El fideicomiso de adelanto de obra: Solicitud • Cuando el contratista solicite, además del adelanto directo, adelanto para materiales e insumos, el monto es transferido al patrimonio fideicometido. • Si solo se solicita la entrega de adelanto de materiales e insumos, ésta se realiza en el plazo que se indique en los documentos del procedimiento de selección. La Entidad inicia el trámite para constituir el fideicomiso al día siguiente de presentada dicha solicitud.
  • 27. El fideicomiso de adelanto de obra: sobre la empresa que presta servicios fiduciarios La empresa que presta los servicios fiduciarios debe encontrarse autorizada por la SBS La información financiera y contable de la entidad fiduciaria puede ser consultada por el OSCE y la Contraloría General de la República
  • 28. Requisitos del contrato de fideicomiso • El fideicomitente y fideicomisario es la entidad contratante. • El contratista participa como interviniente. • Dentro de las obligaciones de la sociedad fiduciaria, está la designación del supervisor. • El procedimiento que corresponde seguirse frente al incumplimiento del contratista interviniente sobre sus obligaciones de pago frente a la fiduciaria • El procedimiento para el reemplazo del contratista interviniente, en caso la Entidad resuelva el contrato de obra original. • El procedimiento para el cobro de las comisiones del fiduciario
  • 29. ¿Cómo utilizar el fideicomiso de adelanto de obra? Respondemos a tus preguntas