SlideShare una empresa de Scribd logo
INTERPRETACION DE PLANOS Y AUTOCAD
NOMBRE:
Hernández Jiménez Carlos Yobany
Presentado a:
Carlos Mojica
Universidad Pedagógica Y Tecnológica De
Colombia
Estudios A Distancia FESAD
Tunja Boyacá
2015
CONDICIONES QUE DEBE CUMPLIR UN CONSTRUCTOR Y
DOCUMENTACIÓN
1. Formulario Único Nacional, debidamente diligenciado.
2. Copia Certificado de Libertad y Tradición del inmueble objeto de
la solicitud, con fecha de expedición no superior a un (1) mes
3. Copia documento de identidad del solicitante (Persona Natural).
Certificado de Existencia y Representación legal con fecha de
expedición no superior a un (1) mes (Personas Jurídicas).
4. Poder o autorización debidamente otorgados (presentación
personal de quien lo otorgue), cuando se actúe mediante
apoderado o mandatario.
5. Copia del documento o de la factura de Impuesto predial del
último año, donde figure la nomenclatura alfanumérica o
identificación del predio objeto de solicitud.
6. Copia de la Tarjeta Profesional de arquitecto (s) y/o ingeniero (s)
que intervienen.
7. Dos copias en medio impreso del proyecto arquitectónico y
estructural (un juego al momento de la radicación) debidamente
rotulados y firmados.
8. Certificado de paramentos expedido por la Oficina Asesora de
Planeación.
9. Certificado de Uso del Suelo si se requiere.
10. Diseño estructural del proyecto según la NSR-10 rotulado y
firmado por el profesional facultado, quien se hará responsables
legalmente de los diseños y la información contenida en ellos.
11. Diligenciar carta de responsabilidad estructural por parte del
Ingeniero Civil (anexa)
PLANOS:
1. Plano de localización (debe contener sección vial, nomenclatura
vial, linderos del predio, norte y Cotas de nivel).
2. Cuadro de áreas e índices de ocupación y construcción.
3. Plantas arquitectónicas por cada piso, sótano o semisótano; planta
primer piso (debe estar relacionado con el espacio público), planta
segundo piso y altillo (todas las plantas deben indicar cotas
generales y parciales), ejes estructurales en orden alfanumérico,
usos, niveles e indicar cortes, planta de cubierta (debe indicar el
material de la cubierta, pendientes y el sentido del agua) en escalas
de fácil lectura.
4. Cortes longitudinales y transversales de la edificación relacionada
con la vía pública o privada, indicando niveles de pisos, ejes
estructurales en orden alfanumérico; cotas en escala adecuada y de
fácil lectura .Cuando el proyecto esté localizado en suelo inclinado,
los cortes deberán indicar la inclinación real del terreno.
5. Fachadas: principal y posterior indicando cotas , niveles de piso y materiales
a utilizar.
6. Planos Estructurales, rotulados: Planta de ejes y cimientos, plantas
estructurales de entrepiso, planta de vigas corona o vigas cubierta, Despieces
o detalles de zapatas, vigas de cimentación, vigas y viguetas de entrepiso,
vigas corona o vigas cubierta, columnas, placa de tanques, viga canal, detalle
de placa de contrapiso, detalle de placa de entrepiso, escalera(s). De acuerdo
a la norma Colombiana de Diseño y Construcción sismo resistente NSR-10,
Nota: de planos especificando traslapos; ganchos de varillas zona de amenaza
sísmica y todo lo que sea pertinente en construcción de acuerdo a la NSR-10,
En rotulo de planos debe aparecer el tipo de proyecto, dirección exacta del
predio, firma y número de matrícula del Ingeniero, escala, contenido exacto de
los planos y numerados de manera independiente con respecto a los
arquitectónicos, firmados por el calculista y el titular .
7. Detalles estructurales de acuerdo a la NSR-10 o Cálculo estructural.
Condiciones que debe cumplir un constructor y  documentación

Más contenido relacionado

Destacado

1.diseño
1.diseño1.diseño
1.diseño
Semilla Liberté
 
TEÓRICA DISEÑO ITALIANO (años 50, 60...)
TEÓRICA DISEÑO ITALIANO (años 50, 60...)TEÓRICA DISEÑO ITALIANO (años 50, 60...)
TEÓRICA DISEÑO ITALIANO (años 50, 60...)
Gabriel Mayo
 
El arte del Renacimiento italiano
El arte del Renacimiento italianoEl arte del Renacimiento italiano
El arte del Renacimiento italiano
Manolo Ibáñez
 
Historia del Diseño - Años 50.
Historia del Diseño - Años 50.Historia del Diseño - Años 50.
Historia del Diseño - Años 50.
myartslides
 
Principios fundamentales del diseño
Principios fundamentales del diseñoPrincipios fundamentales del diseño
Principios fundamentales del diseño
Rusia González
 
Principios del diseño
Principios del diseñoPrincipios del diseño
Principios del diseño
alexei.hidalgo
 

Destacado (7)

1.diseño
1.diseño1.diseño
1.diseño
 
TEÓRICA DISEÑO ITALIANO (años 50, 60...)
TEÓRICA DISEÑO ITALIANO (años 50, 60...)TEÓRICA DISEÑO ITALIANO (años 50, 60...)
TEÓRICA DISEÑO ITALIANO (años 50, 60...)
 
Diseño italiano
Diseño italianoDiseño italiano
Diseño italiano
 
El arte del Renacimiento italiano
El arte del Renacimiento italianoEl arte del Renacimiento italiano
El arte del Renacimiento italiano
 
Historia del Diseño - Años 50.
Historia del Diseño - Años 50.Historia del Diseño - Años 50.
Historia del Diseño - Años 50.
 
Principios fundamentales del diseño
Principios fundamentales del diseñoPrincipios fundamentales del diseño
Principios fundamentales del diseño
 
Principios del diseño
Principios del diseñoPrincipios del diseño
Principios del diseño
 

Similar a Condiciones que debe cumplir un constructor y documentación

Licencia construccion modalidad obra nueva hasta dos pisos y altillo
Licencia construccion modalidad obra nueva   hasta dos pisos y altilloLicencia construccion modalidad obra nueva   hasta dos pisos y altillo
Licencia construccion modalidad obra nueva hasta dos pisos y altilloChärlïë JïmënËz
 
Ordenanza 26104
Ordenanza 26104Ordenanza 26104
Ordenanza 26104
Paty Galeano
 
Breve descripcion del Reglamento de construccion
Breve descripcion del Reglamento de construccionBreve descripcion del Reglamento de construccion
Breve descripcion del Reglamento de construccion
yinekec119
 
SOLICITUD PARA VISACION REQ.pdf
SOLICITUD PARA VISACION REQ.pdfSOLICITUD PARA VISACION REQ.pdf
SOLICITUD PARA VISACION REQ.pdf
omar22303916
 
Proceso de tramitacion de planos
Proceso de tramitacion de planosProceso de tramitacion de planos
Proceso de tramitacion de planos
Natalia Sánchez Farías
 
F-01-FORMULARIO-DE-LICENCIA-DE-OBRA.pdf
F-01-FORMULARIO-DE-LICENCIA-DE-OBRA.pdfF-01-FORMULARIO-DE-LICENCIA-DE-OBRA.pdf
F-01-FORMULARIO-DE-LICENCIA-DE-OBRA.pdf
Ever Samuel Funes
 
Licencia de contruccion especial df
Licencia de contruccion especial dfLicencia de contruccion especial df
Licencia de contruccion especial df
Arq Mora
 
Licencias de construcción
Licencias de construcciónLicencias de construcción
Licencias de construcción
AlejandroAbello
 
Actividad 3 1_sáenz_beltrán_gustavo
Actividad 3 1_sáenz_beltrán_gustavoActividad 3 1_sáenz_beltrán_gustavo
Actividad 3 1_sáenz_beltrán_gustavo
Gustavo Sáenz Beltrán
 
Ley 27157 27333 prescripción adquisitiva notarial
Ley 27157 27333 prescripción adquisitiva notarialLey 27157 27333 prescripción adquisitiva notarial
Ley 27157 27333 prescripción adquisitiva notarial
SUNARP
 
Tupa 2013 m.d.sabandia
Tupa   2013 m.d.sabandiaTupa   2013 m.d.sabandia
Tupa 2013 m.d.sabandia
angelpfc
 
Proyecto civil
Proyecto civilProyecto civil
Proyecto civil
kicy ramirez
 
200806201508450.tipos de licencias urbanísticas y modalidades1
200806201508450.tipos de licencias urbanísticas y modalidades1200806201508450.tipos de licencias urbanísticas y modalidades1
200806201508450.tipos de licencias urbanísticas y modalidades1
Akemi Altamirano Meza
 
Formulario unico-de-edificacion-fue
Formulario unico-de-edificacion-fueFormulario unico-de-edificacion-fue
Formulario unico-de-edificacion-fue
AlexanderRenteriaPea
 
3 3
3 33 3
Formulario unico-de-edificacion-fue
Formulario unico-de-edificacion-fueFormulario unico-de-edificacion-fue
Formulario unico-de-edificacion-fue
miguel
 
3 3
3 33 3

Similar a Condiciones que debe cumplir un constructor y documentación (20)

Licencia construccion modalidad obra nueva hasta dos pisos y altillo
Licencia construccion modalidad obra nueva   hasta dos pisos y altilloLicencia construccion modalidad obra nueva   hasta dos pisos y altillo
Licencia construccion modalidad obra nueva hasta dos pisos y altillo
 
Ordenanza 26104
Ordenanza 26104Ordenanza 26104
Ordenanza 26104
 
Breve descripcion del Reglamento de construccion
Breve descripcion del Reglamento de construccionBreve descripcion del Reglamento de construccion
Breve descripcion del Reglamento de construccion
 
SOLICITUD PARA VISACION REQ.pdf
SOLICITUD PARA VISACION REQ.pdfSOLICITUD PARA VISACION REQ.pdf
SOLICITUD PARA VISACION REQ.pdf
 
Proceso de tramitacion de planos
Proceso de tramitacion de planosProceso de tramitacion de planos
Proceso de tramitacion de planos
 
F-01-FORMULARIO-DE-LICENCIA-DE-OBRA.pdf
F-01-FORMULARIO-DE-LICENCIA-DE-OBRA.pdfF-01-FORMULARIO-DE-LICENCIA-DE-OBRA.pdf
F-01-FORMULARIO-DE-LICENCIA-DE-OBRA.pdf
 
Licencia de contruccion especial df
Licencia de contruccion especial dfLicencia de contruccion especial df
Licencia de contruccion especial df
 
111111111111111111111111111
111111111111111111111111111111111111111111111111111111
111111111111111111111111111
 
Licencias de construcción
Licencias de construcciónLicencias de construcción
Licencias de construcción
 
Actividad 3 1_sáenz_beltrán_gustavo
Actividad 3 1_sáenz_beltrán_gustavoActividad 3 1_sáenz_beltrán_gustavo
Actividad 3 1_sáenz_beltrán_gustavo
 
Ley 27157 27333 prescripción adquisitiva notarial
Ley 27157 27333 prescripción adquisitiva notarialLey 27157 27333 prescripción adquisitiva notarial
Ley 27157 27333 prescripción adquisitiva notarial
 
Requisitos dom
Requisitos domRequisitos dom
Requisitos dom
 
Tupa 2013 m.d.sabandia
Tupa   2013 m.d.sabandiaTupa   2013 m.d.sabandia
Tupa 2013 m.d.sabandia
 
Proyecto civil
Proyecto civilProyecto civil
Proyecto civil
 
200806201508450.tipos de licencias urbanísticas y modalidades1
200806201508450.tipos de licencias urbanísticas y modalidades1200806201508450.tipos de licencias urbanísticas y modalidades1
200806201508450.tipos de licencias urbanísticas y modalidades1
 
Formulario unico-de-edificacion-fue
Formulario unico-de-edificacion-fueFormulario unico-de-edificacion-fue
Formulario unico-de-edificacion-fue
 
3 3
3 33 3
3 3
 
Formulario unico-de-edificacion-fue
Formulario unico-de-edificacion-fueFormulario unico-de-edificacion-fue
Formulario unico-de-edificacion-fue
 
3 3
3 33 3
3 3
 
Fue actualizado
Fue actualizadoFue actualizado
Fue actualizado
 

Más de Chärlïë JïmënËz

HOJA DE VIDA
HOJA DE VIDAHOJA DE VIDA
HOJA DE VIDA
Chärlïë JïmënËz
 
hoja de vida
 hoja de vida hoja de vida
hoja de vida
Chärlïë JïmënËz
 
Condiciones que debe cumplir un constructor y documentación
Condiciones que debe cumplir un constructor y  documentaciónCondiciones que debe cumplir un constructor y  documentación
Condiciones que debe cumplir un constructor y documentación
Chärlïë JïmënËz
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
Chärlïë JïmënËz
 

Más de Chärlïë JïmënËz (6)

HOJA DE VIDA
HOJA DE VIDAHOJA DE VIDA
HOJA DE VIDA
 
HOJA DE VIDA
HOJA DE VIDA HOJA DE VIDA
HOJA DE VIDA
 
hoja de vida
 hoja de vida hoja de vida
hoja de vida
 
Carlos hernandez hv
Carlos hernandez hvCarlos hernandez hv
Carlos hernandez hv
 
Condiciones que debe cumplir un constructor y documentación
Condiciones que debe cumplir un constructor y  documentaciónCondiciones que debe cumplir un constructor y  documentación
Condiciones que debe cumplir un constructor y documentación
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
 

Condiciones que debe cumplir un constructor y documentación

  • 1. INTERPRETACION DE PLANOS Y AUTOCAD NOMBRE: Hernández Jiménez Carlos Yobany Presentado a: Carlos Mojica Universidad Pedagógica Y Tecnológica De Colombia Estudios A Distancia FESAD Tunja Boyacá 2015
  • 2. CONDICIONES QUE DEBE CUMPLIR UN CONSTRUCTOR Y DOCUMENTACIÓN 1. Formulario Único Nacional, debidamente diligenciado. 2. Copia Certificado de Libertad y Tradición del inmueble objeto de la solicitud, con fecha de expedición no superior a un (1) mes 3. Copia documento de identidad del solicitante (Persona Natural). Certificado de Existencia y Representación legal con fecha de expedición no superior a un (1) mes (Personas Jurídicas). 4. Poder o autorización debidamente otorgados (presentación personal de quien lo otorgue), cuando se actúe mediante apoderado o mandatario.
  • 3. 5. Copia del documento o de la factura de Impuesto predial del último año, donde figure la nomenclatura alfanumérica o identificación del predio objeto de solicitud. 6. Copia de la Tarjeta Profesional de arquitecto (s) y/o ingeniero (s) que intervienen. 7. Dos copias en medio impreso del proyecto arquitectónico y estructural (un juego al momento de la radicación) debidamente rotulados y firmados. 8. Certificado de paramentos expedido por la Oficina Asesora de Planeación.
  • 4. 9. Certificado de Uso del Suelo si se requiere. 10. Diseño estructural del proyecto según la NSR-10 rotulado y firmado por el profesional facultado, quien se hará responsables legalmente de los diseños y la información contenida en ellos. 11. Diligenciar carta de responsabilidad estructural por parte del Ingeniero Civil (anexa)
  • 5. PLANOS: 1. Plano de localización (debe contener sección vial, nomenclatura vial, linderos del predio, norte y Cotas de nivel). 2. Cuadro de áreas e índices de ocupación y construcción. 3. Plantas arquitectónicas por cada piso, sótano o semisótano; planta primer piso (debe estar relacionado con el espacio público), planta segundo piso y altillo (todas las plantas deben indicar cotas generales y parciales), ejes estructurales en orden alfanumérico, usos, niveles e indicar cortes, planta de cubierta (debe indicar el material de la cubierta, pendientes y el sentido del agua) en escalas de fácil lectura. 4. Cortes longitudinales y transversales de la edificación relacionada con la vía pública o privada, indicando niveles de pisos, ejes estructurales en orden alfanumérico; cotas en escala adecuada y de fácil lectura .Cuando el proyecto esté localizado en suelo inclinado, los cortes deberán indicar la inclinación real del terreno.
  • 6. 5. Fachadas: principal y posterior indicando cotas , niveles de piso y materiales a utilizar. 6. Planos Estructurales, rotulados: Planta de ejes y cimientos, plantas estructurales de entrepiso, planta de vigas corona o vigas cubierta, Despieces o detalles de zapatas, vigas de cimentación, vigas y viguetas de entrepiso, vigas corona o vigas cubierta, columnas, placa de tanques, viga canal, detalle de placa de contrapiso, detalle de placa de entrepiso, escalera(s). De acuerdo a la norma Colombiana de Diseño y Construcción sismo resistente NSR-10, Nota: de planos especificando traslapos; ganchos de varillas zona de amenaza sísmica y todo lo que sea pertinente en construcción de acuerdo a la NSR-10, En rotulo de planos debe aparecer el tipo de proyecto, dirección exacta del predio, firma y número de matrícula del Ingeniero, escala, contenido exacto de los planos y numerados de manera independiente con respecto a los arquitectónicos, firmados por el calculista y el titular . 7. Detalles estructurales de acuerdo a la NSR-10 o Cálculo estructural.