SlideShare una empresa de Scribd logo
CONDUCTAS DE RIESGO
Taller de Formación Integral II
Equipo:
Ailyn Meza
Chandel Lopez
Luz Villa
Rotceh Escobar
E S AQUELLA QUE SE REALIZA CON REGULARIDAD Y
EXPONE AL JOVEN A PERJUICIOS GRAVES PARA S U S ALUD
E INTEGRIDAD FÍSICA Y PSICOLÓGICA.
¿Qué es una conducta de riesgo?
EJEMPLOS
• Fumar
• Ausentismo escolar
• Ingerir con frecuencia bebidas alcohólicas
• Comer en exceso
• Dejar de comer
• Hacer inicio de vida sexual sin información ni protección
• Demasiado ejercicio
• Discriminar a las personas
• Dificultad para manejar el enojo
• Ingerir drogas
• Robar
• Mentir
• Falta de rutina
• Golpear
• Amenazar
• Uso inadecuado de Redes Sociales
Dentro de las conductas arriesgadas destacamos:
Conducción temeraria
Practicar sexo inseguro
Consumo de drogas
Embarazo no deseado
Trastornos alimenticios
Automedicación
Conducta suicida
Practicar deportes de riesgo
CONDUCCIÓN TEMERARIA
•Los accidentes de tráfico son la primera causa de la muerte de
jóvenes entre 15 y 34 años
•Los accidentes son una de las causas de la discapacidad de una
de cada cuatro accidentes
• "México ocupa el séptimo lugar a nivel mundial en muertes
por accidentes de tránsito“ debidos al factor humano
•Los accidentes de tráfico suponen un coste económico y social
muy elevado
PRACTICAR SEXO INSEGURO
Es la conducta temeraria que provoca tanto los embarazos no
deseados como las enfermedades de transmisión sexual(ETS)
•En México cerca de 30% de los mexicanos entre 18 y 30 años de
edad han padecido alguna enfermedad de transmisión sexual.
•Entre las mujeres las enfermedades más frecuentes son
tricosomas, clamidias y herpes genital
•En los hombres las enfermedades más frecuentes son pediculosis
y la infección gonocócica
CONSUMO DE DROGAS
Las reacciones asociadas a la adicción de las drogas son:
relaciones personales, trabajo, economía, salud psíquica,
salud física.
Las consecuencias del consumo de drogas:
•Disminución de atención
•Dificultades con memoria
•Disminución de capacidad de diferenciar lo bueno de lo
malo
•El lenguaje se vuelve más pobre
•Se ve afectado el sistema respiratorio, digestivo e
inmunológico
EMBARAZO NO DESEADO
Es aquel que se produce sin el deseo y/o planificación previa
y ante la ausencia o fallo de métodos anticonceptivos pre
coitales adecuados y la inefectividad o no administración de
métodos anticonceptivos de emergencia posteriores al coito
que prevengan un posible embarazo
Las consecuencias de embarazo no deseado son:
•Aborto inducido
•Mortalidad materna
•Mortalidad infantil
TRASTORNOS ALIMENTICIOS
Son provocadas por distorsión e insatisfacción de la imagen
corporal. Los trastornos alimenticios pueden ser:
•Anorexia: es una enfermedad mental, que da lugar a una
imagen desajustada de sí mismo pues provoca el rechazo de
la ingesta de alimentos
•Bulimia: ingestión desmesurada de alimentos. El enfermo
siente la necesidad de eliminar el alimento ingerido para ello
vomita o hace uso de laxantes.
AUTOMEDICACIÓN
Selección y uso de los medicamentos, que no
requieren prescripción, por parte de las personas,
con el propósito de tratar enfermedades o síntomas
que ellos mismos pueden identifica
Las consecuencias:
•Agravación de la patología
•Reacciones alérgicas
•Dependencia o adicción química a los fármacos
•Intoxicación
•Casos mortales
Conductas de riesgo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evelio tema alcolholismo
Evelio tema  alcolholismoEvelio tema  alcolholismo
Evelio tema alcolholismo
Luis Evelio Torrejon Cueva
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
CONDUCTAS QUE PONEN EN RIESGO LA SALUD
CONDUCTAS QUE PONEN EN RIESGO LA SALUDCONDUCTAS QUE PONEN EN RIESGO LA SALUD
CONDUCTAS QUE PONEN EN RIESGO LA SALUD
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
Drogas
DrogasDrogas
Prevenciónderiesgosenlaadolescencia
PrevenciónderiesgosenlaadolescenciaPrevenciónderiesgosenlaadolescencia
Prevenciónderiesgosenlaadolescencia
Angy Aguila
 
Problematicas sociales (1)
Problematicas sociales (1)Problematicas sociales (1)
Problematicas sociales (1)
Kellyjcastro
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
Yinesk
 
Maltrato pechacucha infantil
Maltrato pechacucha infantilMaltrato pechacucha infantil
Maltrato pechacucha infantil
jose luis osorio calles
 
Alcoholismo en adolescentes
Alcoholismo en adolescentes Alcoholismo en adolescentes
Alcoholismo en adolescentes
Daniel García Arias
 
Ensayo de el alcoholismo
Ensayo de el alcoholismoEnsayo de el alcoholismo
Ensayo de el alcoholismo
Paulito Masaquiza Jerez
 
Drogadicción y alcoholismo en los adolescentes
Drogadicción y alcoholismo en los adolescentesDrogadicción y alcoholismo en los adolescentes
Drogadicción y alcoholismo en los adolescentes
Mariana Miranda
 
Alcohol y los jóvenes
Alcohol y los jóvenesAlcohol y los jóvenes
Alcohol y los jóvenes
Angela Rodríguez
 
El alcohol en la juventud
El alcohol en la juventudEl alcohol en la juventud
El alcohol en la juventud
Tom Perdiguizzi
 
Consumo de alcohol en estudiantes - Informe
 Consumo de alcohol en estudiantes - Informe Consumo de alcohol en estudiantes - Informe
Consumo de alcohol en estudiantes - Informe
Angie Marianela
 
Alcoholismo Tercera unidad
Alcoholismo Tercera unidadAlcoholismo Tercera unidad
Alcoholismo Tercera unidad
luisfernandohiram
 
TIC DIAPOSITIVAS VICIOS Y MALOS HÁBITOS
TIC DIAPOSITIVAS VICIOS Y MALOS HÁBITOSTIC DIAPOSITIVAS VICIOS Y MALOS HÁBITOS
TIC DIAPOSITIVAS VICIOS Y MALOS HÁBITOS
JeritzaPacheco
 

La actualidad más candente (16)

Evelio tema alcolholismo
Evelio tema  alcolholismoEvelio tema  alcolholismo
Evelio tema alcolholismo
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
CONDUCTAS QUE PONEN EN RIESGO LA SALUD
CONDUCTAS QUE PONEN EN RIESGO LA SALUDCONDUCTAS QUE PONEN EN RIESGO LA SALUD
CONDUCTAS QUE PONEN EN RIESGO LA SALUD
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Prevenciónderiesgosenlaadolescencia
PrevenciónderiesgosenlaadolescenciaPrevenciónderiesgosenlaadolescencia
Prevenciónderiesgosenlaadolescencia
 
Problematicas sociales (1)
Problematicas sociales (1)Problematicas sociales (1)
Problematicas sociales (1)
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Maltrato pechacucha infantil
Maltrato pechacucha infantilMaltrato pechacucha infantil
Maltrato pechacucha infantil
 
Alcoholismo en adolescentes
Alcoholismo en adolescentes Alcoholismo en adolescentes
Alcoholismo en adolescentes
 
Ensayo de el alcoholismo
Ensayo de el alcoholismoEnsayo de el alcoholismo
Ensayo de el alcoholismo
 
Drogadicción y alcoholismo en los adolescentes
Drogadicción y alcoholismo en los adolescentesDrogadicción y alcoholismo en los adolescentes
Drogadicción y alcoholismo en los adolescentes
 
Alcohol y los jóvenes
Alcohol y los jóvenesAlcohol y los jóvenes
Alcohol y los jóvenes
 
El alcohol en la juventud
El alcohol en la juventudEl alcohol en la juventud
El alcohol en la juventud
 
Consumo de alcohol en estudiantes - Informe
 Consumo de alcohol en estudiantes - Informe Consumo de alcohol en estudiantes - Informe
Consumo de alcohol en estudiantes - Informe
 
Alcoholismo Tercera unidad
Alcoholismo Tercera unidadAlcoholismo Tercera unidad
Alcoholismo Tercera unidad
 
TIC DIAPOSITIVAS VICIOS Y MALOS HÁBITOS
TIC DIAPOSITIVAS VICIOS Y MALOS HÁBITOSTIC DIAPOSITIVAS VICIOS Y MALOS HÁBITOS
TIC DIAPOSITIVAS VICIOS Y MALOS HÁBITOS
 

Similar a Conductas de riesgo

Comportamiento violento en los jóvenes en la inflencia del alcohol
Comportamiento violento en  los jóvenes en la inflencia del alcohol Comportamiento violento en  los jóvenes en la inflencia del alcohol
Comportamiento violento en los jóvenes en la inflencia del alcohol
mavypacheco
 
Adicción en la salud para pacientes con problemas
Adicción en la salud para pacientes  con problemasAdicción en la salud para pacientes  con problemas
Adicción en la salud para pacientes con problemas
AngelicaRodriguez408335
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Mariuxi Reyes
 
embarazo precoz
embarazo precozembarazo precoz
embarazo precoz
stephany3425
 
Embarazo precoz.pptx
Embarazo precoz.pptxEmbarazo precoz.pptx
Embarazo precoz.pptx
JamilCanangoLopez1
 
Diapositivas del embarazo precoz
Diapositivas del embarazo precozDiapositivas del embarazo precoz
Diapositivas del embarazo precoz
marielagastelu
 
Menores, alcohol y drogas.
Menores, alcohol y drogas.Menores, alcohol y drogas.
Menores, alcohol y drogas.
martinezplazi3
 
Menores, alcohol y drogas.
Menores, alcohol y drogas.Menores, alcohol y drogas.
Menores, alcohol y drogas.
martinezplazi3
 
Prevenciónderiesgosenlaadolescencia
PrevenciónderiesgosenlaadolescenciaPrevenciónderiesgosenlaadolescencia
Prevenciónderiesgosenlaadolescencia
Angy Aguila
 
Maltrato Infantil
Maltrato InfantilMaltrato Infantil
Maltrato Infantil
dianixlop
 
CASO 1: ALCOHOLISMO
CASO 1: ALCOHOLISMOCASO 1: ALCOHOLISMO
CASO 1: ALCOHOLISMO
Carmen Barrera
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
breyton45
 
B 1 1 los conflictos en la adolescencia
B 1 1 los conflictos en la adolescenciaB 1 1 los conflictos en la adolescencia
B 1 1 los conflictos en la adolescencia
Miguel Angel Gomez Olalde
 
Equipo 4 bloque 6 ciencias
Equipo 4 bloque 6 cienciasEquipo 4 bloque 6 ciencias
Equipo 4 bloque 6 ciencias
RUTHPATRICIOSIXTO1
 
Problemas sociales
Problemas socialesProblemas sociales
Problemas sociales
ChiaraLoor
 
Problemáticas sociales
Problemáticas socialesProblemáticas sociales
Problemáticas sociales
ChiaraLoor
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
jonnyaj99
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
melvith
 
EMBARAZO PRECOZ.pptx
EMBARAZO PRECOZ.pptxEMBARAZO PRECOZ.pptx
EMBARAZO PRECOZ.pptx
RolandoVargas23
 
Diapositivasdelembarazoprecozenadolescentes 111109153744-phpapp02
Diapositivasdelembarazoprecozenadolescentes 111109153744-phpapp02Diapositivasdelembarazoprecozenadolescentes 111109153744-phpapp02
Diapositivasdelembarazoprecozenadolescentes 111109153744-phpapp02
Fernando Alvarez
 

Similar a Conductas de riesgo (20)

Comportamiento violento en los jóvenes en la inflencia del alcohol
Comportamiento violento en  los jóvenes en la inflencia del alcohol Comportamiento violento en  los jóvenes en la inflencia del alcohol
Comportamiento violento en los jóvenes en la inflencia del alcohol
 
Adicción en la salud para pacientes con problemas
Adicción en la salud para pacientes  con problemasAdicción en la salud para pacientes  con problemas
Adicción en la salud para pacientes con problemas
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
embarazo precoz
embarazo precozembarazo precoz
embarazo precoz
 
Embarazo precoz.pptx
Embarazo precoz.pptxEmbarazo precoz.pptx
Embarazo precoz.pptx
 
Diapositivas del embarazo precoz
Diapositivas del embarazo precozDiapositivas del embarazo precoz
Diapositivas del embarazo precoz
 
Menores, alcohol y drogas.
Menores, alcohol y drogas.Menores, alcohol y drogas.
Menores, alcohol y drogas.
 
Menores, alcohol y drogas.
Menores, alcohol y drogas.Menores, alcohol y drogas.
Menores, alcohol y drogas.
 
Prevenciónderiesgosenlaadolescencia
PrevenciónderiesgosenlaadolescenciaPrevenciónderiesgosenlaadolescencia
Prevenciónderiesgosenlaadolescencia
 
Maltrato Infantil
Maltrato InfantilMaltrato Infantil
Maltrato Infantil
 
CASO 1: ALCOHOLISMO
CASO 1: ALCOHOLISMOCASO 1: ALCOHOLISMO
CASO 1: ALCOHOLISMO
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
 
B 1 1 los conflictos en la adolescencia
B 1 1 los conflictos en la adolescenciaB 1 1 los conflictos en la adolescencia
B 1 1 los conflictos en la adolescencia
 
Equipo 4 bloque 6 ciencias
Equipo 4 bloque 6 cienciasEquipo 4 bloque 6 ciencias
Equipo 4 bloque 6 ciencias
 
Problemas sociales
Problemas socialesProblemas sociales
Problemas sociales
 
Problemáticas sociales
Problemáticas socialesProblemáticas sociales
Problemáticas sociales
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
EMBARAZO PRECOZ.pptx
EMBARAZO PRECOZ.pptxEMBARAZO PRECOZ.pptx
EMBARAZO PRECOZ.pptx
 
Diapositivasdelembarazoprecozenadolescentes 111109153744-phpapp02
Diapositivasdelembarazoprecozenadolescentes 111109153744-phpapp02Diapositivasdelembarazoprecozenadolescentes 111109153744-phpapp02
Diapositivasdelembarazoprecozenadolescentes 111109153744-phpapp02
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Conductas de riesgo

  • 1. CONDUCTAS DE RIESGO Taller de Formación Integral II Equipo: Ailyn Meza Chandel Lopez Luz Villa Rotceh Escobar
  • 2. E S AQUELLA QUE SE REALIZA CON REGULARIDAD Y EXPONE AL JOVEN A PERJUICIOS GRAVES PARA S U S ALUD E INTEGRIDAD FÍSICA Y PSICOLÓGICA. ¿Qué es una conducta de riesgo?
  • 3. EJEMPLOS • Fumar • Ausentismo escolar • Ingerir con frecuencia bebidas alcohólicas • Comer en exceso • Dejar de comer • Hacer inicio de vida sexual sin información ni protección • Demasiado ejercicio • Discriminar a las personas • Dificultad para manejar el enojo • Ingerir drogas • Robar • Mentir • Falta de rutina • Golpear • Amenazar • Uso inadecuado de Redes Sociales
  • 4. Dentro de las conductas arriesgadas destacamos: Conducción temeraria Practicar sexo inseguro Consumo de drogas Embarazo no deseado Trastornos alimenticios Automedicación Conducta suicida Practicar deportes de riesgo
  • 5. CONDUCCIÓN TEMERARIA •Los accidentes de tráfico son la primera causa de la muerte de jóvenes entre 15 y 34 años •Los accidentes son una de las causas de la discapacidad de una de cada cuatro accidentes • "México ocupa el séptimo lugar a nivel mundial en muertes por accidentes de tránsito“ debidos al factor humano •Los accidentes de tráfico suponen un coste económico y social muy elevado
  • 6. PRACTICAR SEXO INSEGURO Es la conducta temeraria que provoca tanto los embarazos no deseados como las enfermedades de transmisión sexual(ETS) •En México cerca de 30% de los mexicanos entre 18 y 30 años de edad han padecido alguna enfermedad de transmisión sexual. •Entre las mujeres las enfermedades más frecuentes son tricosomas, clamidias y herpes genital •En los hombres las enfermedades más frecuentes son pediculosis y la infección gonocócica
  • 7. CONSUMO DE DROGAS Las reacciones asociadas a la adicción de las drogas son: relaciones personales, trabajo, economía, salud psíquica, salud física. Las consecuencias del consumo de drogas: •Disminución de atención •Dificultades con memoria •Disminución de capacidad de diferenciar lo bueno de lo malo •El lenguaje se vuelve más pobre •Se ve afectado el sistema respiratorio, digestivo e inmunológico
  • 8. EMBARAZO NO DESEADO Es aquel que se produce sin el deseo y/o planificación previa y ante la ausencia o fallo de métodos anticonceptivos pre coitales adecuados y la inefectividad o no administración de métodos anticonceptivos de emergencia posteriores al coito que prevengan un posible embarazo Las consecuencias de embarazo no deseado son: •Aborto inducido •Mortalidad materna •Mortalidad infantil
  • 9. TRASTORNOS ALIMENTICIOS Son provocadas por distorsión e insatisfacción de la imagen corporal. Los trastornos alimenticios pueden ser: •Anorexia: es una enfermedad mental, que da lugar a una imagen desajustada de sí mismo pues provoca el rechazo de la ingesta de alimentos •Bulimia: ingestión desmesurada de alimentos. El enfermo siente la necesidad de eliminar el alimento ingerido para ello vomita o hace uso de laxantes.
  • 10. AUTOMEDICACIÓN Selección y uso de los medicamentos, que no requieren prescripción, por parte de las personas, con el propósito de tratar enfermedades o síntomas que ellos mismos pueden identifica Las consecuencias: •Agravación de la patología •Reacciones alérgicas •Dependencia o adicción química a los fármacos •Intoxicación •Casos mortales