SlideShare una empresa de Scribd logo
El  RPC  (del inglés  Remote Procedure Call ,  Llamada a Procedimiento Remoto ) es un protocolo que permite a un programa de ordenador ejecutar código en otra máquina remota sin tener que preocuparse por las comunicaciones entre ambos. De esta manera el programador no tenía que estar pendiente de las comunicaciones, estando éstas encapsuladas dentro de las RPC. Las RPC son muy utilizadas dentro del paradigma cliente-servidor. Siendo el cliente el que inicia el proceso solicitando al servidor que ejecute cierto procedimiento o función y enviando éste de vuelta el resultado de dicha operación al cliente. El RPC ( Remote Procedure Call , Llamada a Procedimiento Remoto)
La mayoría de ellos utilizan un lenguaje de descripción de interfaz (IDL) que define los métodos exportados por el servidor. Interface description language  o  Interface definition language  ( IDL ), como su propio nombre indica un lenguaje de especificación de interfaces que se utiliza en software de computación distribuida.  Ofrece la sintaxis necesaria para definir los procedimientos o métodos que queremos invocar remotamente. Una vez tengamos esta interfaz creada deberemos pasarla por un compilador de interfaces que generará el proxy cliente y el skeleton o stub servidor.  Interface description language o Interface definition language (IDL)
El  procedimiento cliente  llama al  stub del cliente  de la manera usual.  El  stub del cliente  construye un  mensaje  y hace un señalamiento al núcleo.  El núcleo envía el  mensaje  al núcleo remoto.  El núcleo remoto proporciona el  mensaje  al  stub del servidor.   El  stub del servidor  desempaca los parámetros y llama al  servidor.   El  servidor  realiza el trabajo y regresa el resultado al  stub.   El  stub del servidor  empaca el resultado en un  mensaje  y hace un señalamiento al núcleo.  El núcleo remoto envía el  mensaje  al núcleo del cliente.  El núcleo del cliente da el mensaje al  stub del cliente.   El  stub  desempaca el resultado y regresa al cliente.  Ejemplo de calculo Remoto
CONEXIÓN DINÁMICA Un tema fundamental es la  forma en que el cliente localiza al servidor. Un método consiste en  integrar dentro del código del cliente  la dirección (en la red) del servidor, El problema es que resulta demasiado rígido.  Si el servidor se desplaza, si se duplica o si cambia la interfaz, habría que localizar y volver a compilar los numerosos programas.  Una solución es la  conexión dinámica  para que concuerden los clientes y los servidores. El punto de inicio de la conexión dinámica es la  especificación formal del servidor , que indica el nombre del servidor, el número de versión y una lista de los procedimientos que proporciona.  Se tienen los  tipos de parámetros  para cada procedimiento y cada parámetro queda determinado como parámetro  in, out  o  in-out.
La dirección es relativa al servidor.  El principal uso de la especificación formal es como entrada del  generador de resguardos:   Produce el resguardo del cliente y el del servidor.  Ambos resguardos se colocan en las bibliotecas respectivas.  Cuando un  programa (cliente)  llama a cualquiera de los procedimientos definidos mediante esa especificación, el correspondiente  procedimiento resguardo del cliente  se liga con su binario. Si se compila un  programa servidor , los  resguardos del servidor  se le ligan también.  CONEXIÓN DINÁMICA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CONEXIÓN DINÁMICA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CONEXIÓN DINÁMICA
CONEXIÓN DINÁMICA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Protocolo udp Capítulo 4.4
Protocolo udp Capítulo 4.4Protocolo udp Capítulo 4.4
Protocolo udp Capítulo 4.4
Isabel Yepes
 
11 aplicaciones tcp ip
11 aplicaciones tcp ip11 aplicaciones tcp ip
11 aplicaciones tcp ip
Miguel Ramon Rullan Gonzalez
 
Protocolo udp capítulo 4.4
Protocolo udp capítulo 4.4Protocolo udp capítulo 4.4
Protocolo udp capítulo 4.4Isabel Yepes
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2rey
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2rey
 
Programacion en sockets informe
Programacion en sockets informeProgramacion en sockets informe
Programacion en sockets informe
Jhonathan Harold Valdivia Escobar
 
Comunicación entre procesos Sistemas distribuidos
Comunicación entre procesos Sistemas distribuidosComunicación entre procesos Sistemas distribuidos
Comunicación entre procesos Sistemas distribuidos
Stalin Jara
 
Sockets en JAVA
Sockets en JAVASockets en JAVA
Sockets en JAVA
astrid de leon
 
Presentacion exposicion udp y tcp
Presentacion exposicion udp y tcpPresentacion exposicion udp y tcp
Presentacion exposicion udp y tcpOscar Eduardo
 
Capa de transporte
Capa de transporteCapa de transporte
Capa de transportelaura1352
 
Resumen libro carlos suqui
Resumen libro carlos suquiResumen libro carlos suqui
Resumen libro carlos suqui
Carlos Suqui
 
63997661 tecnologia-cliente-servidor-con-java
63997661 tecnologia-cliente-servidor-con-java63997661 tecnologia-cliente-servidor-con-java
63997661 tecnologia-cliente-servidor-con-javaGilberto Garcia Zavaleta
 
Capa de transporte (2)
Capa de transporte (2)Capa de transporte (2)
Capa de transporte (2)
Liliana Rodriguez Amorocho
 
Remox - Control Remoto de Terminales Linux
Remox - Control Remoto de Terminales Linux Remox - Control Remoto de Terminales Linux
Remox - Control Remoto de Terminales Linux
guest30c8e1
 
Capa De Transporte2
Capa De Transporte2Capa De Transporte2
Capa De Transporte2guest5bb75e
 
Secuencia DORA del protocolo ARP analizado con wireshark
Secuencia DORA del protocolo ARP analizado con wiresharkSecuencia DORA del protocolo ARP analizado con wireshark
Secuencia DORA del protocolo ARP analizado con wireshark
123
 

La actualidad más candente (18)

Protocolo udp Capítulo 4.4
Protocolo udp Capítulo 4.4Protocolo udp Capítulo 4.4
Protocolo udp Capítulo 4.4
 
11 aplicaciones tcp ip
11 aplicaciones tcp ip11 aplicaciones tcp ip
11 aplicaciones tcp ip
 
Protocolo udp capítulo 4.4
Protocolo udp capítulo 4.4Protocolo udp capítulo 4.4
Protocolo udp capítulo 4.4
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Practica cliente servidor java
Practica cliente servidor javaPractica cliente servidor java
Practica cliente servidor java
 
Programacion en sockets informe
Programacion en sockets informeProgramacion en sockets informe
Programacion en sockets informe
 
Comunicación entre procesos Sistemas distribuidos
Comunicación entre procesos Sistemas distribuidosComunicación entre procesos Sistemas distribuidos
Comunicación entre procesos Sistemas distribuidos
 
Sockets en JAVA
Sockets en JAVASockets en JAVA
Sockets en JAVA
 
Presentacion exposicion udp y tcp
Presentacion exposicion udp y tcpPresentacion exposicion udp y tcp
Presentacion exposicion udp y tcp
 
Capa de transporte
Capa de transporteCapa de transporte
Capa de transporte
 
Resumen libro carlos suqui
Resumen libro carlos suquiResumen libro carlos suqui
Resumen libro carlos suqui
 
63997661 tecnologia-cliente-servidor-con-java
63997661 tecnologia-cliente-servidor-con-java63997661 tecnologia-cliente-servidor-con-java
63997661 tecnologia-cliente-servidor-con-java
 
Capa de transporte (2)
Capa de transporte (2)Capa de transporte (2)
Capa de transporte (2)
 
Remox - Control Remoto de Terminales Linux
Remox - Control Remoto de Terminales Linux Remox - Control Remoto de Terminales Linux
Remox - Control Remoto de Terminales Linux
 
Capa De Transporte2
Capa De Transporte2Capa De Transporte2
Capa De Transporte2
 
Dhcp
DhcpDhcp
Dhcp
 
Secuencia DORA del protocolo ARP analizado con wireshark
Secuencia DORA del protocolo ARP analizado con wiresharkSecuencia DORA del protocolo ARP analizado con wireshark
Secuencia DORA del protocolo ARP analizado con wireshark
 

Similar a Conexion dinamica

RPC
RPCRPC
SEMANA 6.pptx
SEMANA 6.pptxSEMANA 6.pptx
SEMANA 6.pptx
Wilson Cardenas
 
Sesion 08 tel202 2010-1
Sesion 08   tel202 2010-1Sesion 08   tel202 2010-1
Sesion 08 tel202 2010-1kevinXD123
 
que es un socket
que es un socketque es un socket
que es un socket
Fabian Morales
 
Cliente servidor
Cliente servidorCliente servidor
Cliente servidor
Calzada Meza
 
Rol de la capa de Transporte - REDES
Rol de la capa de Transporte - REDESRol de la capa de Transporte - REDES
Rol de la capa de Transporte - REDES
Edgardo Diaz Salinas
 
Protocolos y funcionalidades de la capa de aplicacion
Protocolos y funcionalidades de la capa de aplicacionProtocolos y funcionalidades de la capa de aplicacion
Protocolos y funcionalidades de la capa de aplicacion
Fernando Illescas Peña
 
RPC
RPCRPC
Capitula 3 funcionalidad y protocolo de la capa de aplicación
Capitula 3 funcionalidad y  protocolo de la capa de aplicaciónCapitula 3 funcionalidad y  protocolo de la capa de aplicación
Capitula 3 funcionalidad y protocolo de la capa de aplicaciónRicardoM724
 
COMUNICACIÓN DISTRIBUIDA
COMUNICACIÓN DISTRIBUIDACOMUNICACIÓN DISTRIBUIDA
COMUNICACIÓN DISTRIBUIDA
Diana
 
Apuntes materia entorno cliente servidor
Apuntes materia entorno cliente servidorApuntes materia entorno cliente servidor
Apuntes materia entorno cliente servidor
Malteadas
 
programacion_redes_informaticas_clase_3_19042024.pptx
programacion_redes_informaticas_clase_3_19042024.pptxprogramacion_redes_informaticas_clase_3_19042024.pptx
programacion_redes_informaticas_clase_3_19042024.pptx
mviapiano
 
Deber
DeberDeber
Programacionclienteservidor
ProgramacionclienteservidorProgramacionclienteservidor
Programacionclienteservidor
wilmercampos4
 
Tarea 3.0.0
Tarea 3.0.0Tarea 3.0.0
Tarea 3.0.0jorge
 

Similar a Conexion dinamica (20)

RPC
RPCRPC
RPC
 
SEMANA 6.pptx
SEMANA 6.pptxSEMANA 6.pptx
SEMANA 6.pptx
 
Sesion 08 tel202 2010-1
Sesion 08   tel202 2010-1Sesion 08   tel202 2010-1
Sesion 08 tel202 2010-1
 
Edwin
EdwinEdwin
Edwin
 
Edwin
EdwinEdwin
Edwin
 
que es un socket
que es un socketque es un socket
que es un socket
 
Cliente servidor
Cliente servidorCliente servidor
Cliente servidor
 
Rol de la capa de Transporte - REDES
Rol de la capa de Transporte - REDESRol de la capa de Transporte - REDES
Rol de la capa de Transporte - REDES
 
Protocolos y funcionalidades de la capa de aplicacion
Protocolos y funcionalidades de la capa de aplicacionProtocolos y funcionalidades de la capa de aplicacion
Protocolos y funcionalidades de la capa de aplicacion
 
RPC
RPCRPC
RPC
 
Capitula 3 funcionalidad y protocolo de la capa de aplicación
Capitula 3 funcionalidad y  protocolo de la capa de aplicaciónCapitula 3 funcionalidad y  protocolo de la capa de aplicación
Capitula 3 funcionalidad y protocolo de la capa de aplicación
 
Networking
NetworkingNetworking
Networking
 
COMUNICACIÓN DISTRIBUIDA
COMUNICACIÓN DISTRIBUIDACOMUNICACIÓN DISTRIBUIDA
COMUNICACIÓN DISTRIBUIDA
 
Servidores
ServidoresServidores
Servidores
 
Apuntes materia entorno cliente servidor
Apuntes materia entorno cliente servidorApuntes materia entorno cliente servidor
Apuntes materia entorno cliente servidor
 
programacion_redes_informaticas_clase_3_19042024.pptx
programacion_redes_informaticas_clase_3_19042024.pptxprogramacion_redes_informaticas_clase_3_19042024.pptx
programacion_redes_informaticas_clase_3_19042024.pptx
 
Deber
DeberDeber
Deber
 
Exploration network chapter4
Exploration network chapter4Exploration network chapter4
Exploration network chapter4
 
Programacionclienteservidor
ProgramacionclienteservidorProgramacionclienteservidor
Programacionclienteservidor
 
Tarea 3.0.0
Tarea 3.0.0Tarea 3.0.0
Tarea 3.0.0
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Conexion dinamica

  • 1. El RPC (del inglés Remote Procedure Call , Llamada a Procedimiento Remoto ) es un protocolo que permite a un programa de ordenador ejecutar código en otra máquina remota sin tener que preocuparse por las comunicaciones entre ambos. De esta manera el programador no tenía que estar pendiente de las comunicaciones, estando éstas encapsuladas dentro de las RPC. Las RPC son muy utilizadas dentro del paradigma cliente-servidor. Siendo el cliente el que inicia el proceso solicitando al servidor que ejecute cierto procedimiento o función y enviando éste de vuelta el resultado de dicha operación al cliente. El RPC ( Remote Procedure Call , Llamada a Procedimiento Remoto)
  • 2. La mayoría de ellos utilizan un lenguaje de descripción de interfaz (IDL) que define los métodos exportados por el servidor. Interface description language o Interface definition language ( IDL ), como su propio nombre indica un lenguaje de especificación de interfaces que se utiliza en software de computación distribuida. Ofrece la sintaxis necesaria para definir los procedimientos o métodos que queremos invocar remotamente. Una vez tengamos esta interfaz creada deberemos pasarla por un compilador de interfaces que generará el proxy cliente y el skeleton o stub servidor. Interface description language o Interface definition language (IDL)
  • 3. El procedimiento cliente llama al stub del cliente de la manera usual. El stub del cliente construye un mensaje y hace un señalamiento al núcleo. El núcleo envía el mensaje al núcleo remoto. El núcleo remoto proporciona el mensaje al stub del servidor. El stub del servidor desempaca los parámetros y llama al servidor. El servidor realiza el trabajo y regresa el resultado al stub. El stub del servidor empaca el resultado en un mensaje y hace un señalamiento al núcleo. El núcleo remoto envía el mensaje al núcleo del cliente. El núcleo del cliente da el mensaje al stub del cliente. El stub desempaca el resultado y regresa al cliente. Ejemplo de calculo Remoto
  • 4. CONEXIÓN DINÁMICA Un tema fundamental es la forma en que el cliente localiza al servidor. Un método consiste en integrar dentro del código del cliente la dirección (en la red) del servidor, El problema es que resulta demasiado rígido. Si el servidor se desplaza, si se duplica o si cambia la interfaz, habría que localizar y volver a compilar los numerosos programas. Una solución es la conexión dinámica para que concuerden los clientes y los servidores. El punto de inicio de la conexión dinámica es la especificación formal del servidor , que indica el nombre del servidor, el número de versión y una lista de los procedimientos que proporciona. Se tienen los tipos de parámetros para cada procedimiento y cada parámetro queda determinado como parámetro in, out o in-out.
  • 5. La dirección es relativa al servidor. El principal uso de la especificación formal es como entrada del generador de resguardos: Produce el resguardo del cliente y el del servidor. Ambos resguardos se colocan en las bibliotecas respectivas. Cuando un programa (cliente) llama a cualquiera de los procedimientos definidos mediante esa especificación, el correspondiente procedimiento resguardo del cliente se liga con su binario. Si se compila un programa servidor , los resguardos del servidor se le ligan también. CONEXIÓN DINÁMICA
  • 6.
  • 7.