SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR
“SAN GABRIEL”
TEMA: Sockets de arquitectura cliente servidor
REALIZADO POR: Carina Manzano
QUE ES UN SOCKETS
Un socket (enchufe), es un método para la comunicación entre un
programa del cliente y un programa del servidor en una red. Un
socket se define como el punto final en una conexión. Los sockets
se crean y se utilizan con un sistema de peticiones o de llamadas
de función a veces llamados interfaz de programación de
aplicación de sockets (API, application programming interface.
Un socket es también una dirección de Internet, combinando una
dirección IP (la dirección numérica única de cuatro partes que
identifica a un ordenador particular en Internet) y un número de
puerto (el número que identifica una aplicación de Internet
particular, como FTP, Gopher, o WWW).
PROPIEDADES INHERENTES A LOS SOCKETS
Las propiedades de un socket dependen de las características del protocolo
en el que se implementan. El protocolo más utilizado es Transmission Control
Protocol; una alternativa común a éste es User Datagram Protocol.
Cuando se implementan con el protocolo TCP, los sockets tienen las
siguientes propiedades:
• Son orientados a la conexión.
• Se garantiza la transmisión de todos los octetos sin errores ni omisiones.
• Se garantiza que todo octeto llegará a su destino en el mismo orden en que
se ha transmitido.
Estas propiedades son muy importantes para garantizar la corrección de los
programas que tratan la información.
COMO SE COMUNICAN LOS SOCKETS
La comunicación entre procesos a través de sockets se basa en la
filosofía CLIENTE-SERVIDOR: un proceso en esta comunicación actuará
de proceso servidor creando un socket cuyo nombre conocerá el proceso
cliente, el cual podrá "hablar" con el proceso servidor a través de la conexión
con dicho socket nombrado.
El mecanismo de comunicación vía sockets tiene los siguientes pasos:
1º) El proceso servidor crea un socket con nombre y espera la
conexión.
2º) El proceso cliente crea un socket sin nombre.
3º) El proceso cliente realiza una petición de conexión al socket
servidor.
4º) El cliente realiza la conexión a través de su socket mientras el
proceso servidor mantiene el socket servidor original con
nombre.
TIPOS DE SOCKETS.
* TIPO SOCK_DGRAM: sockets para comunicaciones en modo no
conectado, con envío de datagramas de tamaño limitado ( tipo telegrama ). En
dominios Internet como la que nos ocupa el protocolo del nivel de transporte
sobre el que se basa es el UDP.
* TIPO SOCK_STREAM: para comunicaciones fiables en modo
conectado, de dos vías y con tamaño variable de los mensajes de datos. Por
debajo, en dominios Internet, subyace el protocolo TCP.
* TIPO SOCK_RAW: permite el acceso a protocolos de más bajo
nivel como el IP (nivel de red )
* TIPO SOCK_SEQPACKET: tiene las características
del SOCK_STREAM pero además el tamaño de los mensajes es fijo.

Más contenido relacionado

Destacado (14)

Choque
ChoqueChoque
Choque
 
Choque
ChoqueChoque
Choque
 
choque
choquechoque
choque
 
SHOCK
SHOCKSHOCK
SHOCK
 
Expo choque
Expo choqueExpo choque
Expo choque
 
Choque
ChoqueChoque
Choque
 
Estado de choque generalidades
Estado de choque generalidadesEstado de choque generalidades
Estado de choque generalidades
 
Estado de choque
Estado de choqueEstado de choque
Estado de choque
 
Cuadro clínico del choque hipovolémico, séptico y anafiláctico
Cuadro clínico del choque hipovolémico, séptico y anafilácticoCuadro clínico del choque hipovolémico, séptico y anafiláctico
Cuadro clínico del choque hipovolémico, séptico y anafiláctico
 
ESTADO DE CHOQUE PRESENTACION
ESTADO DE CHOQUE PRESENTACIONESTADO DE CHOQUE PRESENTACION
ESTADO DE CHOQUE PRESENTACION
 
Estado De Choque
Estado De ChoqueEstado De Choque
Estado De Choque
 
PROCESO  ENFERMERO APLICADO A PACIENTE CON CHOQUE CARDIOGENICO.
PROCESO  ENFERMERO APLICADO A  PACIENTE CON CHOQUE CARDIOGENICO.PROCESO  ENFERMERO APLICADO A  PACIENTE CON CHOQUE CARDIOGENICO.
PROCESO  ENFERMERO APLICADO A PACIENTE CON CHOQUE CARDIOGENICO.
 
Cuidados de enfermería en el estado de choque
Cuidados  de enfermería en el estado de choqueCuidados  de enfermería en el estado de choque
Cuidados de enfermería en el estado de choque
 
Shoque septico en Enfermeria
Shoque septico en EnfermeriaShoque septico en Enfermeria
Shoque septico en Enfermeria
 

Similar a Deber

Definición de socket jony
Definición de socket jonyDefinición de socket jony
Definición de socket jonyRayco Paucar
 
Definición de socket jony
Definición de socket jonyDefinición de socket jony
Definición de socket jonyRayco Paucar
 
Desarrollo aplicaciones distribuidas sockets
Desarrollo aplicaciones distribuidas socketsDesarrollo aplicaciones distribuidas sockets
Desarrollo aplicaciones distribuidas socketsdandark2000
 
Comunicación entre procesos Sistemas distribuidos
Comunicación entre procesos Sistemas distribuidosComunicación entre procesos Sistemas distribuidos
Comunicación entre procesos Sistemas distribuidosStalin Jara
 
REDES DE DATOS – SESION # 3.pptx
REDES DE DATOS – SESION # 3.pptxREDES DE DATOS – SESION # 3.pptx
REDES DE DATOS – SESION # 3.pptxMiltonSerrano6
 
Resumen capitulo 3
Resumen capitulo 3Resumen capitulo 3
Resumen capitulo 3jorge
 
Capitula 3 funcionalidad y protocolo de la capa de aplicación
Capitula 3 funcionalidad y  protocolo de la capa de aplicaciónCapitula 3 funcionalidad y  protocolo de la capa de aplicación
Capitula 3 funcionalidad y protocolo de la capa de aplicaciónRicardoM724
 
Tema 5 capa de transporte
Tema 5 capa de transporteTema 5 capa de transporte
Tema 5 capa de transportealex sgarcia
 

Similar a Deber (20)

Edwin
EdwinEdwin
Edwin
 
Edwin
EdwinEdwin
Edwin
 
que es un socket
que es un socketque es un socket
que es un socket
 
Sockets
SocketsSockets
Sockets
 
Sockets
SocketsSockets
Sockets
 
Sockets y servidores
Sockets y servidoresSockets y servidores
Sockets y servidores
 
Sockets
SocketsSockets
Sockets
 
Definición de socket jony
Definición de socket jonyDefinición de socket jony
Definición de socket jony
 
Definición de socket jony
Definición de socket jonyDefinición de socket jony
Definición de socket jony
 
Desarrollo aplicaciones distribuidas sockets
Desarrollo aplicaciones distribuidas socketsDesarrollo aplicaciones distribuidas sockets
Desarrollo aplicaciones distribuidas sockets
 
Semana 8 api de socket
Semana  8 api de socketSemana  8 api de socket
Semana 8 api de socket
 
sockets
sockets sockets
sockets
 
Comunicación entre procesos Sistemas distribuidos
Comunicación entre procesos Sistemas distribuidosComunicación entre procesos Sistemas distribuidos
Comunicación entre procesos Sistemas distribuidos
 
api_de_socket [Explicación Completa]
api_de_socket [Explicación Completa]api_de_socket [Explicación Completa]
api_de_socket [Explicación Completa]
 
REDES DE DATOS – SESION # 3.pptx
REDES DE DATOS – SESION # 3.pptxREDES DE DATOS – SESION # 3.pptx
REDES DE DATOS – SESION # 3.pptx
 
Resumen capitulo 3
Resumen capitulo 3Resumen capitulo 3
Resumen capitulo 3
 
Bosquejo general
Bosquejo generalBosquejo general
Bosquejo general
 
Proyecto integrado
Proyecto integradoProyecto integrado
Proyecto integrado
 
Capitula 3 funcionalidad y protocolo de la capa de aplicación
Capitula 3 funcionalidad y  protocolo de la capa de aplicaciónCapitula 3 funcionalidad y  protocolo de la capa de aplicación
Capitula 3 funcionalidad y protocolo de la capa de aplicación
 
Tema 5 capa de transporte
Tema 5 capa de transporteTema 5 capa de transporte
Tema 5 capa de transporte
 

Más de Carina Manzano

Debre para enviar a slider
Debre para enviar a sliderDebre para enviar a slider
Debre para enviar a sliderCarina Manzano
 
Instituto tecnologico superior
Instituto tecnologico   superiorInstituto tecnologico   superior
Instituto tecnologico superiorCarina Manzano
 
Deber de comercio electronico
Deber de comercio electronicoDeber de comercio electronico
Deber de comercio electronicoCarina Manzano
 
Trabajo de que es un administrador de red
Trabajo de que es un administrador de redTrabajo de que es un administrador de red
Trabajo de que es un administrador de redCarina Manzano
 
Trabajo de centros de computo
Trabajo de centros de computoTrabajo de centros de computo
Trabajo de centros de computoCarina Manzano
 
Trabajo de techos falsos
Trabajo de techos falsosTrabajo de techos falsos
Trabajo de techos falsosCarina Manzano
 
Trabajo de introduccion a la wed
Trabajo de introduccion a la wedTrabajo de introduccion a la wed
Trabajo de introduccion a la wedCarina Manzano
 

Más de Carina Manzano (13)

Debre para enviar a slider
Debre para enviar a sliderDebre para enviar a slider
Debre para enviar a slider
 
Instituto tecnologico superior
Instituto tecnologico   superiorInstituto tecnologico   superior
Instituto tecnologico superior
 
Deber de comercio electronico
Deber de comercio electronicoDeber de comercio electronico
Deber de comercio electronico
 
Trabajo de que es un administrador de red
Trabajo de que es un administrador de redTrabajo de que es un administrador de red
Trabajo de que es un administrador de red
 
Trabajo de centros de computo
Trabajo de centros de computoTrabajo de centros de computo
Trabajo de centros de computo
 
Trabajo de techos falsos
Trabajo de techos falsosTrabajo de techos falsos
Trabajo de techos falsos
 
Trabajo de introduccion a la wed
Trabajo de introduccion a la wedTrabajo de introduccion a la wed
Trabajo de introduccion a la wed
 
Cables de redes
Cables de redesCables de redes
Cables de redes
 
Deber de redes
Deber de redesDeber de redes
Deber de redes
 
Deber de wikileaks
Deber de wikileaksDeber de wikileaks
Deber de wikileaks
 
Deber de wikileaks
Deber de wikileaksDeber de wikileaks
Deber de wikileaks
 
Deber de wikileaks
Deber de wikileaksDeber de wikileaks
Deber de wikileaks
 
Deber de wikileaks
Deber de wikileaksDeber de wikileaks
Deber de wikileaks
 

Último

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 

Último (20)

Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Deber

  • 1. INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR “SAN GABRIEL” TEMA: Sockets de arquitectura cliente servidor REALIZADO POR: Carina Manzano
  • 2. QUE ES UN SOCKETS Un socket (enchufe), es un método para la comunicación entre un programa del cliente y un programa del servidor en una red. Un socket se define como el punto final en una conexión. Los sockets se crean y se utilizan con un sistema de peticiones o de llamadas de función a veces llamados interfaz de programación de aplicación de sockets (API, application programming interface. Un socket es también una dirección de Internet, combinando una dirección IP (la dirección numérica única de cuatro partes que identifica a un ordenador particular en Internet) y un número de puerto (el número que identifica una aplicación de Internet particular, como FTP, Gopher, o WWW).
  • 3.
  • 4. PROPIEDADES INHERENTES A LOS SOCKETS Las propiedades de un socket dependen de las características del protocolo en el que se implementan. El protocolo más utilizado es Transmission Control Protocol; una alternativa común a éste es User Datagram Protocol. Cuando se implementan con el protocolo TCP, los sockets tienen las siguientes propiedades: • Son orientados a la conexión. • Se garantiza la transmisión de todos los octetos sin errores ni omisiones. • Se garantiza que todo octeto llegará a su destino en el mismo orden en que se ha transmitido. Estas propiedades son muy importantes para garantizar la corrección de los programas que tratan la información.
  • 5. COMO SE COMUNICAN LOS SOCKETS La comunicación entre procesos a través de sockets se basa en la filosofía CLIENTE-SERVIDOR: un proceso en esta comunicación actuará de proceso servidor creando un socket cuyo nombre conocerá el proceso cliente, el cual podrá "hablar" con el proceso servidor a través de la conexión con dicho socket nombrado. El mecanismo de comunicación vía sockets tiene los siguientes pasos: 1º) El proceso servidor crea un socket con nombre y espera la conexión. 2º) El proceso cliente crea un socket sin nombre. 3º) El proceso cliente realiza una petición de conexión al socket servidor. 4º) El cliente realiza la conexión a través de su socket mientras el proceso servidor mantiene el socket servidor original con nombre.
  • 6. TIPOS DE SOCKETS. * TIPO SOCK_DGRAM: sockets para comunicaciones en modo no conectado, con envío de datagramas de tamaño limitado ( tipo telegrama ). En dominios Internet como la que nos ocupa el protocolo del nivel de transporte sobre el que se basa es el UDP. * TIPO SOCK_STREAM: para comunicaciones fiables en modo conectado, de dos vías y con tamaño variable de los mensajes de datos. Por debajo, en dominios Internet, subyace el protocolo TCP. * TIPO SOCK_RAW: permite el acceso a protocolos de más bajo nivel como el IP (nivel de red ) * TIPO SOCK_SEQPACKET: tiene las características del SOCK_STREAM pero además el tamaño de los mensajes es fijo.