SlideShare una empresa de Scribd logo
15/6/2016 ¿En qué consiste la configuración de discos duros en RAID?
http://hipertextual.com/archivo/2014/01/que­es­raid­discos­duros/ 1/4
¿En qué consiste la configuración de discos duros en RAID?
Por jjvelasco el 8 de enero de 2014, 18:22
Muchas placas base y controladoras de disco nos ofrecen la posibilidad de mejorar la seguridad de nuestra
información al redundarla y formar conjuntos de discos mucho más robustos. Este tipo de configuraciones se
conocen como RAID y, en estas líneas, vamos a explorar en qué consiste y qué configuraciones podemos
usar.
¿En qué consiste la configuración de discos duros en RAID?
El disco duro es uno de los componentes clave de cualquier ordenador; sin él no podríamos almacenar
nuestros datos y tendríamos que estar dependiendo de sistemas de almacenamiento extraíble o, recordando
tiempos pasados, discos de arranque con los que ejecutar el sistema operativo de nuestro ordenador personal.
Gracias a los LiveCD que ofrecen muchas distribuciones Linux es cierto que podemos ejecutar un sistema
operativo sin tener que instalarlo en un disco duro; de hecho, sistemas como Raspberry Pi se sustentan sobre
tarjetas SD y también encontramos otros sistemas que combinan un LiveCD y una memoria USB para
almacenar la configuración o datos que no se pueden perder. Dejando a un lado estos escenarios, lo más
normal es que los usuarios nos apoyemos sobre un disco duro (o sobre varios) e instalemos en él el sistema
operativo con el que vamos a trabajar (o incluso varios sistemas operativos) y también guardemos ahí nuestros
datos y aplicaciones.
De los discos duros hemos hablado alguna que otra vez en Bitelia, hemos hablado de la fragmentación de
datos (un problema que puede ralentizar nuestro equipo) y, por supuesto, también de las particiones y cómo
crearlas tanto en Windows como en Linux. Sin embargo, creo que seguía quedando en el tintero un aspecto
previo a la creación de particiones en un disco duro o la instalación de un sistema operativo: la redundancia y
la salvaguarda de la información.
¿Qué es un RAID?
Tras el acrónimo RAID se esconde Redundant Array of Independent Disks, es decir, “conjunto redundante de
discos independientes”. Aunque nos pueda sonar al nombre de un “partido político”, tras estas siglas lo que se
esconde es un sistema que nos permite implementar un volumen de almacenamiento de datos que, a su vez,
está formado por múltiples discos duros con el objetivo de conseguir más espacio o bien proteger la
información y conseguir mayor tolerancia a fallos de disco (evitando pérdida de información si el disco duro
sufre una avería).
Lo interesante del RAID es que la combinación de discos duros, a efectos prácticos del usuario, se traduce en
un “único almacén” mucho más robusto que un disco duro por sí solo; por tanto, usar un RAID siempre puede
ser interesante en aplicaciones de alta disponibilidad o para proteger información que consideremos crítica.
15/6/2016 ¿En qué consiste la configuración de discos duros en RAID?
http://hipertextual.com/archivo/2014/01/que­es­raid­discos­duros/ 2/4
Por ejemplo, en servidores solemos usar RAID para montar un espejo entre discos duros y, de esta forma,
replicar la información en dos discos duros idénticos y, si uno se estropea, no sufrir una caída del servicio.
También es habitual usar RAID en un NAS y sacrificar un poco del espacio útil para ganar en redundancia y
poder reconstruir el volumen de información si un disco sufre una avería e, incluso, se deja algún disco en
modo hot spare para que comience a usarse si uno de los discos falla.
A nivel empresarial, el RAID es muy utilizado y conocido; sin embargo, para muchos usuarios es casi un
misterio que, quizás, les suene por las especificaciones de su placa base. En mi opinión, es importante conocer
qué es un RAID y para qué sirve porque, por ejemplo, puede ser útil tener en casa algún volumen de
almacenamiento con RAID para almacenar información sensible (fotos, documentos personales…) que
queramos que esté especialmente protegida y, de hecho, muchos de los NAS comerciales que se venden en la
actualidad incluyen este tipo de opciones.
¿Qué tipos de RAID existen?
Partiendo de la base que un RAID es un conjunto de discos duros que funcionan de “manera coordinada”,
vamos a repasar los modos de RAID más habituales que podemos encontrar:
RAID 0 no es, precisamente, una configuración RAID orientada a la redundancia y la tolerancia a fallos;
conocido como striping, en esta configuración lo que se hace es distribuir de manera equitativa los datos
entre dos discos duros. Dicho de otra forma, el sistema irá repartiendo los datos entre dos discos duros
para aumentar la velocidad de acceso a los datos. Obviamente, al no existir redundancia, si uno de los
15/6/2016 ¿En qué consiste la configuración de discos duros en RAID?
http://hipertextual.com/archivo/2014/01/que­es­raid­discos­duros/ 3/4
discos se avería tendremos que recurrir a una copia de seguridad externa.
RAID 1 es una de las mejores configuraciones en cuanto a redundancia y tolerancia a fallos. También
conocida como “espejo” o “mirroring“, en esta configuración RAID lo que se hace es duplicar la información
en dos discos; es decir, nuestro sistema verá un único volumen de almacenamiento que, en realidad, está
formado por dos discos iguales en los que se escriben los mismos datos. De esta forma, si un disco se
estropea, el sistema seguirá funcionando y trabajando con el disco que aún funciona. Además, el
rendimiento en lectura también aumenta porque, por ejemplo, es posible leer 2 datos a la vez (uno de cada
disco).
RAID 5 es una configuración bastante usual, por ejemplo, en un NAS; conocido como distribuido con
paridad, en esta configuración se realiza una división por bloques de información y se distribuyen entre los
discos que forman el conjunto. Además, se genera un bloque de paridad que, a modo de redundancia, nos
permite reconstruir la información de volumen completo si, por ejemplo, uno de los discos se averiase. En
este tipo de configuraciones, como mínimo debemos contar con 3 discos duros y, como nos podemos
imaginar, solamente se tolera el fallo en uno de los discos.
RAID 6, conocida como distribuida con doble paridad es similar al RAID 5 en cuanto a distribución de los
bloques de información pero, en lo que respecta a la redundancia, en esta configuración se generan 2
bloques de paridad que también se distribuyen entre los discos. En este tipo de escenarios, la configuración
es capaz de soportar hasta 2 fallos de disco en el conjunto o, por ejemplo, un fallo de disco mientras se está
reconstruyendo el volumen (tras un fallo anterior) aunque, eso sí, como mínimo necesitaremos 4 discos.
RAID 0+1 es una combinación de dos configuraciones simultáneas RAID 0 y RAID 1; concretamente,
necesitaremos 4 discos duros que se tomarán por parejas para que cada una de éstas forme un RAID 0
(división de la información) y, con las dos parejas, se monte un RAID 1 (un espejo). Dicho de otra forma, con
esta configuración tendremos un RAID 0 redundado en espejo.
RAID 1+0 (o también conocido como RAID 10) es la configuración “contraria” al RAID 0+1; en este caso en
vez de realizar un espejo del RAID 0 (los discos en striping), lo que hacemos es aplicar el espejo a cada
disco en striping. Reconozco que suena muy extraño lo que acabo de comentar pero es fácil de entender; si
en un RAID 0 repartimos los bloques de información entre dos discos, en el RAID 1+0 lo que hacemos es
similar pero cada uno de estos discos, a su vez, está en espejo con otro. Por tanto, es una configuración de
4 discos en la que montamos un par de espejos y, por encima, repartimos la información entre dichos
espejos.
Otras configuraciones que podemos encontrar son las de RAID 50 y RAID 60, son combinaciones de RAID 5
con RAID 0 y de RAID 6 y RAID 0 respectivamente. Si tomamos como referencia el funcionamiento del RAID
10, el esquema de funcionamiento de RAID 50 y RAID 60 es fácil de entender. En el caso del RAID 50 lo que
hacemos es montar un RAID 0 sobre 2 agrupaciones de discos que, a su vez, están en RAID 5; por tanto,
necesitaremos como mínimo 3 discos (uno para cada agrupación RAID 5) y conseguiremos un volumen muy
robusto aunque algo caro. En el RAID 60 el esquema es similar, un RAID 0 de dos agrupaciones de discos
que, a su vez, están en RAID 6; por tanto un esquema extremadamente robusto que requiere de 8 discos
duros.
15/6/2016 ¿En qué consiste la configuración de discos duros en RAID?
http://hipertextual.com/archivo/2014/01/que­es­raid­discos­duros/ 4/4
¿Y qué configuración debemos usar? La elección de una configuración u otra dependerá del tipo de
información que queramos proteger y, obviamente, el número de discos duros que tengamos. Es importante
tener en cuenta que cuando vamos a trabajar con un RAID es importante que todos los discos que usemos
sean del mismo tamaño porque, si no es así, terminan “normalizándose” con el valor del más bajo.
Si alguien tiene curiosidad y quiere probar cómo quedarían las distintas configuraciones de RAID, existen
múltiples “calculadores online” como, por ejemplo, el que ofrece ICC (que además tiene muy buenas
representaciones gráficas de cómo funciona cada configuración).
RAID: hardware y software
Si alguna vez has echado un vistazo por las opciones de la BIOS de tu placa base o las especificaciones de la
misma, es posible que hayas encontrado alguna opción o información relativa a al RAID. Son muchas las
placas base que permiten montar un array de discos duros siguiendo alguno de los tipos de RAID que existen
y, desde la controladora de discos, presentar a nuestro disco duro un “único disco tolerante a fallos”.
Cuando el RAID es realizado desde hardware, nuestro sistema operativo solamente detectará un disco duro o,
mejor dicho, un “único volumen” y será la controladora de disco la que se ocupe de redundar la información o
trabajar con la paridad para aumentar la tolerancia a fallos en caso de avería de un disco.
Si tu placa base no soporta el RAID tampoco es problema ya que es posible delegar estas tareas en el propio
sistema operativo (obviamente es una tarea más que tendrá que asumir). En Windows es algo que podemos
hacer desde el “Administrador de discos” y, por ejemplo, podremos crear un “Espejo” (RAID 1) o “Reflejo de
datos” para que Windows escriba la información siempre por duplicado y ésta esté redundada en caso de que
uno de los discos duros fallen.
En Linux también existe esta utilidad y muchas distribuciones incluyen este tipo de soporte vía software.
Quizás, una de las utilidades más conocidas sea Mdadm aunque también es algo que podemos encontrar, por
ejemplo, en el proceso de instalación de muchas distribuciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Disco Duro
Disco DuroDisco Duro
Discos Duros SSD
Discos Duros SSDDiscos Duros SSD
Discos Duros SSD
www.areatecnologia.com
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
SSD Drives
SSD DrivesSSD Drives
Unidad de Estado Sólido (SSD)
Unidad de Estado Sólido (SSD)Unidad de Estado Sólido (SSD)
Unidad de Estado Sólido (SSD)
Jonathan Fabrizzio Argüello Valle
 
Que es un disco duro
Que es un disco duroQue es un disco duro
Que es un disco duro
Yaki Reyes
 
EL DISCO DURO, COMPARACION
EL DISCO DURO, COMPARACIONEL DISCO DURO, COMPARACION
EL DISCO DURO, COMPARACION
haritold
 
Discos duros hdd ssd
Discos duros hdd ssdDiscos duros hdd ssd
Discos duros hdd ssd
ltorres47
 
UNIDADES DE ALMACENAMIENTO
UNIDADES DE ALMACENAMIENTOUNIDADES DE ALMACENAMIENTO
UNIDADES DE ALMACENAMIENTO
Isabel Hernández Moreno
 
Arqu hardware 08 - disco duro (63170)
Arqu hardware   08 - disco duro (63170)Arqu hardware   08 - disco duro (63170)
Arqu hardware 08 - disco duro (63170)
dianatique
 

La actualidad más candente (10)

Disco Duro
Disco DuroDisco Duro
Disco Duro
 
Discos Duros SSD
Discos Duros SSDDiscos Duros SSD
Discos Duros SSD
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 
SSD Drives
SSD DrivesSSD Drives
SSD Drives
 
Unidad de Estado Sólido (SSD)
Unidad de Estado Sólido (SSD)Unidad de Estado Sólido (SSD)
Unidad de Estado Sólido (SSD)
 
Que es un disco duro
Que es un disco duroQue es un disco duro
Que es un disco duro
 
EL DISCO DURO, COMPARACION
EL DISCO DURO, COMPARACIONEL DISCO DURO, COMPARACION
EL DISCO DURO, COMPARACION
 
Discos duros hdd ssd
Discos duros hdd ssdDiscos duros hdd ssd
Discos duros hdd ssd
 
UNIDADES DE ALMACENAMIENTO
UNIDADES DE ALMACENAMIENTOUNIDADES DE ALMACENAMIENTO
UNIDADES DE ALMACENAMIENTO
 
Arqu hardware 08 - disco duro (63170)
Arqu hardware   08 - disco duro (63170)Arqu hardware   08 - disco duro (63170)
Arqu hardware 08 - disco duro (63170)
 

Destacado

Home business
Home businessHome business
Home businessrparnian
 
Muhammad zaky yanwar topologi jaringan
Muhammad zaky yanwar topologi jaringanMuhammad zaky yanwar topologi jaringan
Muhammad zaky yanwar topologi jaringanZaky Yanwar
 
Home business
Home businessHome business
Home businessrparnian
 
Panama Becca K
Panama Becca KPanama Becca K
Panama Becca K
karpinre
 
Cristian 6 a
Cristian 6 aCristian 6 a
Cristian 6 aCFBG
 
Moodle moot2011 presentation
Moodle moot2011 presentationMoodle moot2011 presentation
Moodle moot2011 presentation
Katsumi Yamamoto
 
Home business
Home businessHome business
Home businessrparnian
 
SVC H.S. Batch '95 Reunion
SVC H.S. Batch '95 ReunionSVC H.S. Batch '95 Reunion
SVC H.S. Batch '95 Reunion
City Government of Dipolog
 
Presentasi FFS Standard DBS
Presentasi FFS Standard DBS Presentasi FFS Standard DBS
Presentasi FFS Standard DBS
Kemas Kesuma
 
Segurança das Informações
Segurança das InformaçõesSegurança das Informações
Segurança das Informações
Renato Guimarães
 
Introduction of pg_statsinfo and pg_stats_reporter ~Statistics Reporting Tool...
Introduction of pg_statsinfo and pg_stats_reporter ~Statistics Reporting Tool...Introduction of pg_statsinfo and pg_stats_reporter ~Statistics Reporting Tool...
Introduction of pg_statsinfo and pg_stats_reporter ~Statistics Reporting Tool...
Kondo Mitsumasa
 
4 jh1+gestión+electrónica
4 jh1+gestión+electrónica4 jh1+gestión+electrónica
4 jh1+gestión+electrónica
carlos malvacia
 
Strategies for full employment in india [e doc find.com]
Strategies for full employment in india [e doc find.com]Strategies for full employment in india [e doc find.com]
Strategies for full employment in india [e doc find.com]
Amrinder Walia
 
Tempus (KTZH)
Tempus (KTZH)Tempus (KTZH)
Tempus (KTZH)ktzhpress
 
Profitmaxi
ProfitmaxiProfitmaxi
Profitmaxi
Profit Maxi
 
0808発表資料 slideshare
0808発表資料 slideshare0808発表資料 slideshare
0808発表資料 slideshareKatsumi Yamamoto
 

Destacado (17)

Home business
Home businessHome business
Home business
 
Muhammad zaky yanwar topologi jaringan
Muhammad zaky yanwar topologi jaringanMuhammad zaky yanwar topologi jaringan
Muhammad zaky yanwar topologi jaringan
 
Home business
Home businessHome business
Home business
 
Panama Becca K
Panama Becca KPanama Becca K
Panama Becca K
 
Cristian 6 a
Cristian 6 aCristian 6 a
Cristian 6 a
 
Moodle moot2011 presentation
Moodle moot2011 presentationMoodle moot2011 presentation
Moodle moot2011 presentation
 
Home business
Home businessHome business
Home business
 
SVC H.S. Batch '95 Reunion
SVC H.S. Batch '95 ReunionSVC H.S. Batch '95 Reunion
SVC H.S. Batch '95 Reunion
 
михайлова
михайловамихайлова
михайлова
 
Presentasi FFS Standard DBS
Presentasi FFS Standard DBS Presentasi FFS Standard DBS
Presentasi FFS Standard DBS
 
Segurança das Informações
Segurança das InformaçõesSegurança das Informações
Segurança das Informações
 
Introduction of pg_statsinfo and pg_stats_reporter ~Statistics Reporting Tool...
Introduction of pg_statsinfo and pg_stats_reporter ~Statistics Reporting Tool...Introduction of pg_statsinfo and pg_stats_reporter ~Statistics Reporting Tool...
Introduction of pg_statsinfo and pg_stats_reporter ~Statistics Reporting Tool...
 
4 jh1+gestión+electrónica
4 jh1+gestión+electrónica4 jh1+gestión+electrónica
4 jh1+gestión+electrónica
 
Strategies for full employment in india [e doc find.com]
Strategies for full employment in india [e doc find.com]Strategies for full employment in india [e doc find.com]
Strategies for full employment in india [e doc find.com]
 
Tempus (KTZH)
Tempus (KTZH)Tempus (KTZH)
Tempus (KTZH)
 
Profitmaxi
ProfitmaxiProfitmaxi
Profitmaxi
 
0808発表資料 slideshare
0808発表資料 slideshare0808発表資料 slideshare
0808発表資料 slideshare
 

Similar a Configuración de discos duros en raid

RAID
RAIDRAID
MANUAL DE WINDOWS SERVER 2012 zorrilla espeza marili
MANUAL DE WINDOWS SERVER 2012  zorrilla espeza mariliMANUAL DE WINDOWS SERVER 2012  zorrilla espeza marili
MANUAL DE WINDOWS SERVER 2012 zorrilla espeza marili
WILDER VILCAHUAMAN
 
Tecnología RAID
Tecnología RAIDTecnología RAID
Tecnología RAID
Jose Guzman
 
Sistemas de almacenamiento RAID
Sistemas de almacenamiento RAIDSistemas de almacenamiento RAID
Sistemas de almacenamiento RAID
Jonathan Fabrizzio Argüello Valle
 
sistemas RAID.pptxhjjjjjjjjjjjjjjjghbhhjjj
sistemas RAID.pptxhjjjjjjjjjjjjjjjghbhhjjjsistemas RAID.pptxhjjjjjjjjjjjjjjjghbhhjjj
sistemas RAID.pptxhjjjjjjjjjjjjjjjghbhhjjj
suxemilianmaicol610
 
Sistemas RAID
Sistemas RAIDSistemas RAID
Sistemas RAID
Jose I. Honrado
 
RAID.pdf
RAID.pdfRAID.pdf
manejo de ficheros en el sistema operativo linux.pdf
manejo de ficheros en el sistema operativo linux.pdfmanejo de ficheros en el sistema operativo linux.pdf
manejo de ficheros en el sistema operativo linux.pdf
MarcoAntonioDuranCar
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Raid
RaidRaid
Raid
RaidRaid
Raid
Flecipol
 
4 array redundante de discos independientes
4  array redundante de discos independientes4  array redundante de discos independientes
4 array redundante de discos independientes
josemanuelacostarendon
 
4 array redundante de discos independientes
4  array redundante de discos independientes4  array redundante de discos independientes
4 array redundante de discos independientes
Aprende Viendo
 
RAID-Tolerancia a Fallos
RAID-Tolerancia a FallosRAID-Tolerancia a Fallos
RAID-Tolerancia a Fallos
RaGaZoMe
 
Manual instalación RAID 5 en centOS 6.2
Manual instalación RAID 5 en centOS 6.2Manual instalación RAID 5 en centOS 6.2
Manual instalación RAID 5 en centOS 6.2
camilaml
 
Características y aplicaciones de RAID
Características y aplicaciones de RAIDCaracterísticas y aplicaciones de RAID
Características y aplicaciones de RAID
Nestor Carralero
 
SERVIDOR NAS.pptx
SERVIDOR NAS.pptxSERVIDOR NAS.pptx
SERVIDOR NAS.pptx
EnmerLR
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
De Jhon Garcia
 
Disco duro
Disco duroDisco duro

Similar a Configuración de discos duros en raid (20)

RAID
RAIDRAID
RAID
 
MANUAL DE WINDOWS SERVER 2012 zorrilla espeza marili
MANUAL DE WINDOWS SERVER 2012  zorrilla espeza mariliMANUAL DE WINDOWS SERVER 2012  zorrilla espeza marili
MANUAL DE WINDOWS SERVER 2012 zorrilla espeza marili
 
Tecnología RAID
Tecnología RAIDTecnología RAID
Tecnología RAID
 
Sistemas de almacenamiento RAID
Sistemas de almacenamiento RAIDSistemas de almacenamiento RAID
Sistemas de almacenamiento RAID
 
sistemas RAID.pptxhjjjjjjjjjjjjjjjghbhhjjj
sistemas RAID.pptxhjjjjjjjjjjjjjjjghbhhjjjsistemas RAID.pptxhjjjjjjjjjjjjjjjghbhhjjj
sistemas RAID.pptxhjjjjjjjjjjjjjjjghbhhjjj
 
Sistemas RAID
Sistemas RAIDSistemas RAID
Sistemas RAID
 
RAID.pdf
RAID.pdfRAID.pdf
RAID.pdf
 
Discos Raid Arreglo redundancia de disco independientes
Discos Raid Arreglo redundancia de disco independientesDiscos Raid Arreglo redundancia de disco independientes
Discos Raid Arreglo redundancia de disco independientes
 
manejo de ficheros en el sistema operativo linux.pdf
manejo de ficheros en el sistema operativo linux.pdfmanejo de ficheros en el sistema operativo linux.pdf
manejo de ficheros en el sistema operativo linux.pdf
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 
Raid
RaidRaid
Raid
 
Raid
RaidRaid
Raid
 
4 array redundante de discos independientes
4  array redundante de discos independientes4  array redundante de discos independientes
4 array redundante de discos independientes
 
4 array redundante de discos independientes
4  array redundante de discos independientes4  array redundante de discos independientes
4 array redundante de discos independientes
 
RAID-Tolerancia a Fallos
RAID-Tolerancia a FallosRAID-Tolerancia a Fallos
RAID-Tolerancia a Fallos
 
Manual instalación RAID 5 en centOS 6.2
Manual instalación RAID 5 en centOS 6.2Manual instalación RAID 5 en centOS 6.2
Manual instalación RAID 5 en centOS 6.2
 
Características y aplicaciones de RAID
Características y aplicaciones de RAIDCaracterísticas y aplicaciones de RAID
Características y aplicaciones de RAID
 
SERVIDOR NAS.pptx
SERVIDOR NAS.pptxSERVIDOR NAS.pptx
SERVIDOR NAS.pptx
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 

Último

Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
micarnavaltupatrimon
 
Casos de éxito en Negocios online: Estrategias WPO que funcionan - Presentac...
Casos de éxito en Negocios online: Estrategias WPO que funcionan - Presentac...Casos de éxito en Negocios online: Estrategias WPO que funcionan - Presentac...
Casos de éxito en Negocios online: Estrategias WPO que funcionan - Presentac...
Javier Martinez Seco
 
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
Maria Celeste Trujillo Cruz
 
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptxTARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
dayronfabricioruizmo
 
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
Introduccion al Lenguaje de Programación  C++Introduccion al Lenguaje de Programación  C++
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
PaulDelgadoSoto
 
sesión 8 tipos de componentes SMD SOFTWARE
sesión 8 tipos de componentes SMD SOFTWAREsesión 8 tipos de componentes SMD SOFTWARE
sesión 8 tipos de componentes SMD SOFTWARE
YanelyMedalithBM
 
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE.20240pdf
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE.20240pdfAPLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE.20240pdf
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE.20240pdf
jordanovillacorta09
 
DuckDuckGo (Motor de Busqueda) - JRM - APSTI I A
DuckDuckGo (Motor de Busqueda) -  JRM - APSTI I ADuckDuckGo (Motor de Busqueda) -  JRM - APSTI I A
DuckDuckGo (Motor de Busqueda) - JRM - APSTI I A
DarnotOcxalFlorianoP
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
micarnavaltupatrimon
 
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcelherramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
Eduardo455921
 

Último (10)

Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
 
Casos de éxito en Negocios online: Estrategias WPO que funcionan - Presentac...
Casos de éxito en Negocios online: Estrategias WPO que funcionan - Presentac...Casos de éxito en Negocios online: Estrategias WPO que funcionan - Presentac...
Casos de éxito en Negocios online: Estrategias WPO que funcionan - Presentac...
 
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
 
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptxTARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
 
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
Introduccion al Lenguaje de Programación  C++Introduccion al Lenguaje de Programación  C++
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
 
sesión 8 tipos de componentes SMD SOFTWARE
sesión 8 tipos de componentes SMD SOFTWAREsesión 8 tipos de componentes SMD SOFTWARE
sesión 8 tipos de componentes SMD SOFTWARE
 
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE.20240pdf
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE.20240pdfAPLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE.20240pdf
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE.20240pdf
 
DuckDuckGo (Motor de Busqueda) - JRM - APSTI I A
DuckDuckGo (Motor de Busqueda) -  JRM - APSTI I ADuckDuckGo (Motor de Busqueda) -  JRM - APSTI I A
DuckDuckGo (Motor de Busqueda) - JRM - APSTI I A
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
 
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcelherramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
 

Configuración de discos duros en raid