SlideShare una empresa de Scribd logo
w h ite p a p er




                                    RAID
                                    Características, ventajas y aplicaciones.


                                    El término RAID (Redundant Array of Independent -or Inexpensive- Disks), cuyos orígenes
                                    datan de 1989, hace referencia a una arquitectura para el almacenamiento de datos en
                                    discos duros, que basada en niveles define el tipo de tolerancia del sistema y la forma en
                                    la que los datos se distribuyen entre los dos o más discos que conforman el “array”.
                                    RAID utiliza una técnica llamada “striping” para dividir la información antes de distribuirla
                                    en bloques que son almacenados de forma organizada en los diferentes discos del “array”.
                                    Remarcar que un sistema RAID puede ser interno o externo y su implementación
                                    hardware o software. En este último caso le corresponde a la BIOS del sistema operativo
                                    controlar el RAID cuyos discos podrán ser de tipo IDE o SATA. En una implementación
                                    hardware el controlador es independiente, cuenta con capacidad de proceso propia y
                                    dispone de un interfaz SCSI o SATA para la conexión de los discos que conforman el “array”.
                                    Por último incidir en el hecho de que RAID hace referencia a la arquitectura que dota de
                                    redundancia o tolerancia a fallos al sistema de almacenamiento, pero en ningún caso el
                                    “array” de discos en si mismo.



                                    ¿Porqué utilizar RAID?                                   Mayor rendimiento y tasa de transferencia de datos
                                                                                             que los discos individuales como resultado de
                                    Beneficios y ventajas.                                   las operaciones de lecturas/escritura simultáneas
                                    Un disco duro se caracteriza entre otros parámetros      realizada sobre múltiples disco en paralelo.
                                    por su MTBF (Mean Time Between Failure o tiempo          Mayor capacidad de almacenamiento que los
                                    medio entre fallos) cuya importancia no sólo radica en   discos individuales. Un “array” de disco RAID puede
                                    su valor sino también en su significado. EL MTBF nos     verse como un disco lógico formado por la suma
                                    avisa que sean cuales sean los discos que utilicemos     de los discos individuales que lo conforman, por
                                    éstos pueden eventualmente dejar de funcionar,           lo que en la mayoría de las configuraciones, la
                                    ocasionando pérdidas de datos o imposibilitando el       capacidad total será superior.
                                    acceso a la información por parte de los usuarios.
                                                                                             Mayor integridad. Ante un error en los datos
                                    Además de resolver el problema citado anteriormente,     almacenados en alguno de los discos del “array”
                                    un sistema de almacenamiento basado en arquitectura      (corrupción de datos, error de grabación, …) la
                                    RAID ofrece cuatro ventajas principales:                 información de paridad generada por los sistemas
                                       Mayor fiabilidad que los discos individuales por      RAID permitirá reconstruir los datos perdidos
                                       tratarse de una arquitectura tolerante a fallos con   manteniendo así la integridad de la información.
                                       soporte de elementos redundantes.



RAID: Características, ventajas y aplicaciones.                                                                                                    1
Considerando las ventajas anteriormente                   deberemos asegurarnos que el rendimiento de
    expuestas resulta sencillo deducir los dos grandes        esta solución se ajusta a nuestras necesidades. Es
    beneficios que conducen a la implementación               aconsejable contar con las herramientas apropiadas
    de una arquitectura RAID; mejora el tiempo de             para este tipo de tareas, como por ejemplo
    funcionamiento sin fallo (uptime) del sistema de          Shadowprotect de StorageCraft.
    almacenamiento y mejora del rendimiento de las
    aplicaciones. El primero se basa en funcionalidades
    de tolerancia a fallos que permiten reconstruir los     Tipos de niveles RAID.
    datos de un disco dañado sobre otro que opera en        El documento original en el que se define la
    modo reserva, sin que ello suponga interrumpir          arquitectura RAID (Berkeley 1988) contemplaba cinco
    el servicio de acceso a la información para los         niveles, RAID 1 a RAID 5. Posteriormente la industria de
    usuarios. Por su parte la mejora en el rendimiento      la informática y sus fabricantes ampliaron el número de
    de algunas aplicaciones (pero no necesariamente         niveles que se engloban dentro de la “familia” RAID.
    en todas) se fundamenta en la capacidad de lectura
    simultánea de datos en varios discos, lo que supone
    un incremento de la tasa de transferencia del
    sistema. Las aplicaciones que trabajan con grandes
                                                            1) Niveles RAID “puros”.
    archivos (vídeo, imágenes, backups, base de datos       RAID 0: “array” de discos con “striping” a nivel
    multiusuarios, …) se verán beneficiadas por esta        bloque sin tolerancia a fallos.
    característica.
                                                            Realiza “striping” de datos a nivel bloque sin
                                                            información de paridad con una distribución equitativa

    Lo que RAID no puede hacer.                             de estos entre dos o más discos. Este nivel mejora el
                                                            rendimiento pero no aporta tolerancia a fallos. En caso
    Como acabamos de ver un sistema RAID aporta             de avería en cualquiera de los componentes de “array”
    múltiples ventajas, sin embargo existen determinados    el sistema fallará en su totalidad.
    aspectos para los que RAID no ha sido diseñado.

      RAID no protege los datos. Un sistema RAID no                               RAID 0
      impedirá que los datos se vean modificados
      o borrados como consecuencia de errores                                  A1                A2
      accidentales. Ni tampoco podrá evitar que los datos                      A3                A4
      se dañen (corrompan) o que sean destruidos por                           A5                A6
      un agujero de seguridad. Para evitar estos riesgos                       A7                A8
      deberemos disponer de herramientas de “backup
      o data recovery”.                                                      Disco 0          Disco 1

      RAID no hace que la recuperación ante desastres
      sea más simple. Las herramientas de recuperación
      de datos deberán soportar los controladores RAID
                                                            Número de discos requeridos: Se precisa un mínimo de
      apropiados, de lo contrario no podrán acceder a
                                                            dos (2) discos.
      los datos almacenados en los discos afectados.
      Generalmente los dispositivos NAS/SAN incluyen        Ventajas: Permite el acceso a más de un disco a la vez,
      funcionalidades de “backups”, como la replicación     logrando una tasa de transferencia más elevada. Al
      remota, que permite duplicar RAIDs entre unidades     no requerir espacio para almacenar información de
      o en ubicaciones remotas utilizando la nube.          redundancia, el coste por megabyte resulta inferior.
      RAID no facilita la migración a sistemas nuevos.      Desventajas: No se dispone de información de paridad y
      Mover un RAID de una controladora a otra ubicada      por tanto no ofrece funcionalidad de tolerancia a fallos.
      en un nuevo sistema puede resultar complejo, y
      en algunos ocasiones hasta imposible (tal es el       Un RAID 0 puede ser creado con discos de diferentes
      caso de los sistemas que integran la controladora     tamaños, si bien el espacio de almacenamiento del
      en la placa base). Una implementación RAID por        conjunto estará limitado por el tamaño del disco de
      software eliminaría este inconveniente si bien        menor capacidad.




2                                                                                RAID: Características, ventajas y aplicaciones.
RAID 1: “array” de discos en Espejo (o Duplicado             funcionar al unísono, generando tasas de trasferencias
                                              si se dispone de controladora duplicada) sin                 extremadamente altas.
                                              paridad ni “striping”.

                                              Crea una copia idéntica (espejo) de un conjunto de                                        RAID 2
                                              datos en dos o más discos. En esta configuración no se
                                              hace “striping” de datos, si bien consigue un alto nivel             A1           A2             A3           Ap1       Ap2
                                              de tolerancia a fallos.                                              B1           B2             B3           Bp1       Bp2
                                                                                                                   C1           C2             C3           Cp1       Cp2
                                              Para alcanzar un máximo rendimiento se recomienda                    D1           D2             D3           Dp1       Dp2

                                              el uso de controladoras de disco duplicadas, de esta
                                                                                                                 Disco 0      Disco 1        Disco 2    Disco 3     Disco 4
                                              forma será posible leer de los dos discos al mismo
                                              tiempo incrementando la tasa de transferencia de
                                              lectura al doble de la generada por un disco individual
                                              sin alterar el ratio de escritura.
                                                                                                           Número de discos requeridos: Se precisa un mínimo de
                                                                    RAID 1                                 tres (3) discos.

                                                                                                           Ventajas: Buena protección de la información en caso
                                                                  A1            A1
                                                                                                           de fallos del disco.
                                                                  A2            A2
                                                                  A3            A3                         La tasa de transferencia de datos puede llegar a ser
                                                                  A4            A4                         extremadamente alta.

                                                               Disco 0        Disco 1                      Desventajas: Elevado coste. Según el tipo de
                                                                                                           configuración requiere un gran número de discos. La
                                                                                                           controladora resulta ser muy específica, compleja y
                                              Número de discos requeridos: Se precisa un mínimo de         costosa.
                                              dos (2) discos.

                                              Ventajas: Protección de la información en caso de fallos
                                              del disco y/o de la controladora (en caso de tener           RAID 3: “array” de discos con “striping” a nivel byte
                                              instalada una controladora duplicada).                       y paridad dedicada.

                                              Desventajas: Ineficiencia debido a las tareas de escritura   Es un nivel raramente utilizado.
                                              en el disco espejo.
                                                                                                   Opera con “striping” de datos a nivel byte y dedica
                                              Se “desperdicia” el 50% de la capacidad de           un disco del “array” para almacenar la información de
                                              almacenamiento del sistema haciendo que el coste por paridad que permitirá reconstruir la información en
                                              megabyte “útil” sea mayor.                           caso de fallos.

                                                                                                           Toda la información se escribe en paralelo entre los
                                                                                                           discos del “array” mejorando el rendimiento del sistema
                                              RAID 2: “array” de discos con “striping” a nivel bit y       gracias al incremento en la tasa de transferencia de
                                              paridad Hamming-code dedicada.                               datos que esta funcionalidad conlleva.

                                              Este nivel no presenta ninguna ventaja relevante sobre
                                              RAID 3 y en la actualidad resulta ser el único nivel RAID
                                                                                                                                        RAID 3
                                              de la especificación original que no se utiliza.
                                                                                                                        A1              A2             A3           Ap
                                              Funciona con “striping” de datos a nivel de bit en                        B1              B2             B3           Bp
                                                                                                                        C1              C2             C3           Cp
                                              todos los discos, dedicando algunos de estos a
                                                                                                                        D1              D2             D3           Dp
                                              almacenar información de verificación y corrección
                                              de errores (error checking and correcting, ECC). Los                  Disco 1       Disco 2           Disco 3       Disco 4
                                              discos son sincronizados por la controladora para




RAID: Características, ventajas y aplicaciones.                                                                                                                               3
Número de discos requeridos: Se precisa un mínimo de      RAID 5: “array” de discos con “striping” a nivel
    tres (3) discos.                                          bloque y paridad distribuida.

    Ventajas: Elevada tasa de transferencia de datos tanto    Por su bajo coste RAID 5 es una de las implementaciones
    de lectura como de escritura con alta disponibilidad      más populares. Utiliza “striping” de datos a nivel de
    del “array”.                                              bloque distribuyendo la información de paridad
                                                              entre todos los discos que conforman el “array”. Esta
    Desventajas: Un disco de paridad dedicado puede
                                                              combinación proporciona un excelente rendimiento y
    convertirse en un cuello de botella porque cada
                                                              buena tolerancia a fallos.
    cambio en el grupo RAID requiere un cambio en la
    información de paridad. No ofrece solución al fallo
    simultáneo de dos discos.                                                         RAID 5
                                                                           A1        A2            A3             Ap
                                                                           B1        B2            Bp             B3
    RAID 4: “array” de discos con “striping” a nivel                       C1        Cp            C2             C3
    bloque y paridad dedicada.                                             Dp        D1            D2             D3

    Opera con “striping” de datos a nivel bloque con un                  Disco 1   Disco 2       Disco 3       Disco 4
    disco de paridad dedicado (similar a RAID 3 excepto
    que divide a nivel de bloque en lugar de a nivel de
    bytes). Ante el fallo de uno de los discos del “array”,   Número de discos requeridos: Se precisa un mínimo de
    podremos, a partir de la información de paridad,          tres (3) discos.
    reconstruir en un disco de reserva los datos de la
    unidad averiada.                                          Ventajas: Proporciona un buen rendimiento con
                                                              mínima pérdida de capacidad de almacenamiento.
    RAID 4 puede atender varias peticiones simultáneas        Aporta un nivel de redundancia suficiente para ser
    de lectura, siempre que la controladora lo soporte,       considerado tolerante a fallos.
    y también de escritura, pero en este último caso al
    residir toda la información de paridad en un único        Desventajas: Menores prestaciones que en RAID 1. No
    disco, éste se convertiría en un cuello de botella para   ofrece solución al fallo simultáneo en dos discos.
    el sistema.                                               Cuando las aplicaciones requieren muchas escrituras
                                                              de tamaño inferior a la división de datos establecida
                                                              (stripe), el rendimiento ofrecido por RAID 5 no es el
                          RAID 4                              óptimo.

              A1         A2         A3         Ap             RAID 5 precisa al menos tres discos aunque las
              B1         B2         B3         Bp
                         C2
                                                              implementaciones más habituales están formadas por
              C1                    C3         Cp
              D1         D2         D3         Dp             “array’s” con cinco unidades.

            Disco 0    Disco 1    Disco 2    Disco 3          RAID 5E.

                                                               El término RAID 5E hace referencia a la variante de
                                                               RAID 5 que incorpora discos de reserva. Estos discos
    Número de discos requeridos: Se precisa un mínimo de pueden estar en modo conectados y preparados
    tres (3) discos.                                           (hot spare) o simplemente en espera (standby spare),
                                                               para cubrir los fallos de cualquiera de las unidades
    Ventajas: Alta disponibilidad del “array” con elevada tasa
                                                               que conforman el “array”. No representan mejora en el
    de transferencia de datos.
                                                               rendimiento del sistema, pero minimizan las labores de
    Desventajas: La controladora requerida es compleja y       administración cuando se producen fallos y reducen
    por tanto costa.                                           el tiempo de reconstrucción (en configuraciones con
                                                               discos hot spare). Técnicamente un disco de reserva no
    Un disco de paridad dedicado puede convertirse en un forma parte del “array” hasta que uno de los discos falla
    cuello de botella en escritura.                            y se reconstruye la información sobre él.




4                                                                                    RAID: Características, ventajas y aplicaciones.
RAID 6: “array” de discos con “striping” a nivel            2) Niveles RAID anidados o
                                              bloque y doble paridad distribuida.
                                                                                                          híbridos.
                                              Dado su coste, existen pocas implementaciones
                                              comerciales. Funciona con “striping” de datos a nivel de    Muchas controladoras permiten combinar niveles
                                              bloque con doble paridad distribuida entre todos los        RAID, es decir, que un RAID pueda usarse como
                                              discos y en una posición diferente para cada división       elemento básico de otro en lugar de discos físicos. La
                                              (stripe), proporcionando protección ante fallos tanto por   nomenclatura de los RAID anidados es normalmente el
                                              averías en discos como en la reconstrucción de discos.      resultado de la unión de los números correspondientes
                                                                                                          a los niveles RAID usados. Por ejemplo, RAID 01 es el
                                              RAID 6 es ineficiente cuando el “array” está formado por
                                                                                                          resultado de combinar RAID 0 con RAID 1 (en este caso
                                              una cantidad pequeña de discos.
                                                                                                          se suele utilizar la nomenclatura RAID 0+1 para evitar
                                                                                                          confusiones con RAID 1). Conceptualmente consiste en
                                                                      RAID 6                              múltiples “arrays” de nivel 0 con un nivel 1 encima que
                                                                                                          agrupa dichos niveles 0 (ver imagen más abajo).
                                                           A1        A2        Ap        Aq
                                                           B1        Bp        Bq        B2               Como puede deducirse anidar niveles RAID tiene por
                                                           Cp        Cq        C1        C2               objetivo combinar un determinado nivel RAID que
                                                           Dp        D1        D2        Dq               proporcione redundancia con otro que aumente el
                                                                                                          rendimiento del sistema, y la prioridad que le demos
                                                         Disco 0   Disco 1   Disco 2   Disco 3
                                                                                                          a dichas funcionalidades determinará cual de los dos
                                                                                                          será el de mayor nivel.

                                              Número de discos requeridos: Se precisa un mínimo de        Los niveles RAID anidados más conocidos son:
                                              cuatro (4) discos.
                                                                                                            RAID 01 (0+1): Un espejo de divisiones (“Stripes”).
                                              Ventajas: Tolerancia a fallos extremadamente alta.            RAID 10: Una división de espejos.
                                              Permite el fallo de hasta dos discos.
                                                                                                            RAID 30: Una división de niveles RAID con paridad
                                              Desventajas: Utiliza el equivalente a dos unidades de         dedicada.
                                              disco para funciones de paridad por lo que el coste por
                                                                                                            RAID 50: Una división de niveles RAID con paridad
                                              megabyte “útil” es mayor.
                                                                                                            distribuida.
                                              Las operaciones de escritura se ven penalizadas por los       RAID 60: Una división de niveles RAID con doble
                                              cálculos implícitos a la doble paridad.                       paridad distribuida.

                                              Mayor coste que otros niveles RAID.                           RAID 100: Una división de una división de espejos.

                                              RAID 6 no es uno de los niveles incluidos en la               RAID 101: Un Espejo de espejos.
                                              especificación original de RAID.

                                              RAID 6E.                                                    A continuación se explican el funcionamiento de los
                                                                                                          dos primeros, a partir de los cuales el lector podrá
                                              Idéntico a RAID 5E pero aplicado a un “array” RAID 6.
                                                                                                          deducir la operativa de los restantes RAIDs anidados.
                                              Es decir se trata de un RAID 6 que incluye discos de
                                              reserva en modo “hot spare” o “standby spare”.




RAID: Características, ventajas y aplicaciones.                                                                                                                   5
RAID 01 (0+1): Un espejo de RAID 0.                                             RAID 10 (1+0): Un RAID 0 de Espejos.

    Primero se crean dos RAID 0 y luego, sobre los                                  Primero se crea un espejo RAID 1 y luego, sobre los
    anteriores, se crea un RAID 1 para dotar al “array” de                          anteriores, se establece un RAID 0. El resultado es un
    funcionalidad espejo.                                                           “array” dotado de redundancia con una mejora de
                                                                                    rendimiento al no precisar escritura de paridad.
    La ventaja de un RAID 0+1 es que cuando un disco
    duro falla, los datos perdidos pueden ser copiados                              Para que no se pierdan datos cada RAID 1 deberá
    del otro conjunto de nivel 0. Variantes de este nivel                           mantener al menos uno de sus discos sin fallos.
    anidado con mayor tolerancia a falllos son RAID 0+1+5
    y RAID 0+1+6.

                         RAID 0+1                                                                         RAID 10 (1+0)
                              RAID 1                                                                              RAID 0

                RAID 0                        RAID 0                                               RAID 1                       RAID 1

               A1          A2                A1              A2                                  A1             A1             A2             A2
               B1          B2                B1              B2                                  B1             B1             B2             B2
               C1          C2                C1              C2                                  C1             C1             C2             C2
               D1          D2                D2              D2                                  D1             D1             D2             D2

             Disco 0     Disco1         Disco 2         Disco 3                              Disco 0         Disco 1        Disco 2        Disco 3




                                                                   RAID 30 (3+0)
                                                                                 RAID 0

                                           RAID 3                                                         RAID 3

                         A1             A2              A3                  Ap          A4              A5             A6             Ap
                         B1             B2              B3                  Bp          B4              B4             B6             Bp
                         C1             C2              C3                  Cp          C4              C5             C6             Cp
                         D1             D2              D3                  Dp          D4              D5             D6             Dp

                       Disco 0      Disco 1          Disco 2             Disco 3      Disco 4         Disco 5        Disco 6        Disco 7




                                                                      RAID 50 (5+0)
                                                                                   RAID 0

                                              RAID 5                                                      RAID 5

                                   A1              A2               Ap                            A3            A4             Ap
                                   B1              Bp               B2                            B3            Bp             B4
                                   Cp              C1               C2                            Cp            C3             C4
                                   D1              D2               Dp                            D3            D4             Dp

                                 Disco 0          Disco1          Disco 2                       Disco 3      Disco 4        Disco 5




6                                                                                                               RAID: Características, ventajas y aplicaciones.
RAID 60 (6+0)
                                                                                                 RAID 0

                                                                         RAID 6                                         RAID 6

                                                         A1           A2        Ap         Aq         A3              A4            Ap              Aq
                                                         B1           Bp        Bq         B2         B3              Bp            Bq              B4
                                                         Cp           Cq        C1         C2         Cp              Cq            C3              C4
                                                         Dp           D1        D2         Dq         Dp              D3            D4              Dq

                                                     Disco 0      Disco 1    Disco 2     Disco 3    Disco 4         Disco 5       Disco 6         Disco 7




                                                                                       RAID 100 (10+0)
                                                                                                RAID 0

                                                                         RAID 0                                                 RAID 0
                                                         RAID 1                      RAID 1                   RAID 1                              RAID 1
                                                     A1           A1              A2        A2              A3             A3                 A4              A4
                                                     B1           B1              B2        B2              B3             B3                 B4              B4
                                                     C1           C1              C2        C2              C3             C3                 C4              C4
                                                     D1           D1              D2        D2              D3             D3                 D4              D4

                                                   Disco 0      Disco 1       Disco 2     Disco 3         Disco 4       Disco 5             Disco 6         Disco 7




                                                                                     RAID 101 (10+1)
                                                                                                RAID 1

                                                                       RAID 0                                                   RAID 0
                                                     RAID 1                       RAID 1                    RAID 1                             RAID 1
                                                    A1           A1             A2         A2              A1              A1                A2              A2
                                                    B1           B1             B2         B2              B1              B1                B2              B2
                                                    C1           C1             C2         C2              C1              C1                C2              C2
                                                    D1           D1             D2         D2              D1              D1                D2              D2

                                                  Disco 0      Disco 1       Disco 2     Disco 3         Disco 4       Disco 5           Disco 6         Disco 7




RAID: Características, ventajas y aplicaciones.                                                                                                                       7
3) RAID propietarios.                                    resulta muy costosa (p.ej. aplicaciones financieras o
                                                             de gestión, …).
    En general las implementaciones de RAID realizadas       RAID 2: Es adecuado para aplicaciones que
    por cada fabricante presenta algunas particularidades    demanden una altísima tasa de transferencia de
    sobre la especificación original, sin embargo algunas    datos, no siendo la opción idónea para aquellas
    compañías han desarrollado soluciones RAID               que precisen una elevada tasa de I/O (no existen
    totalmente propietarias. Entre ellas mencionar:          implementaciones comerciales de este nivel de
      RAID 1.5: Desarrollado por HighPoint.                  RAID).

      RAID 50EE: Desarrollado por Himperia.                  RAID 3: Especialmente indicado para sistemas
                                                             mono-usuario y aplicaciones que requieran
      RAID 7: Desarrollado por Storage Computer              transferencia de archivos de datos de un gran
      Corporation.                                           tamaño (vídeo, imágenes, data warehouse, …). En
      RAID S (Parity RAID): Desarrollado por EMC             la actualidad raramente se utiliza.
      Corporation.                                           RAID 4: Idóneo para almacenar fichero de gran
      RAID Z: Desarrollado por Sun Microsystem.              tamaño (p.ej. aplicaciones gráficas).

      SERVER RAID: Desarrollado por IBM.                     RAID 5: Es recomendable para entornos de
                                                             procesamiento de transacciones donde el nivel
                                                             de entrada/salida y de lectura/escritura resultan
    ¿Qué nivel RAID debo utilizar?                           intensos (p.ej. videovigilancia, servidor de
                                                             aplicaciones y/o archivo para empresas).
    El nivel RAID determina la tolerancia a fallos
                                                             RAID 6: Diseñado para entornos donde
    proporcionada por el sistema, el rendimiento en
                                                             la disponibilidad de la información es
    cuanto a tasa de transferencia de datos, y por último
                                                             extremadamente crítica y prevalece sobre cualquier
    la forma de distribución de datos entre los discos que
                                                             otro aspecto. Es similar a RAID 5 pero con mayor
    conforman el “array”.
                                                             nivel de tolerancia a fallos (p.ej. cualquier aplicación
    El nivel adecuado de RAID a utilizar depende de          de las denominadas “de misión crítica”).
    básicamente de dos factores:
                                                             RAID 10: Pensado para entornos que requieran
      La aplicaciones que vayamos a utilizar.                alto rendimiento y tolerancia a fallos (p.ej.
                                                             servidores de bases de datos).
      La inversión que estemos dispuestos a realizar.
                                                             RAID 50: Presenta una mayor tolerancia a fallos
    Cada aplicación presenta unos requerimientos             que RAID 5 a la vez que mantiene la tasa de
    concretos en cuanto a rendimiento y tolerancia a         transferencia de éste (p.ej. aplicaciones “de misión
    fallos. En función de la importancia que tenga cada      crítica” con alto requerimiento y torelancia a fallos).
    uno de estos podremos determinar el nivel RAID más
    idóneo.                                                  RAID 60: Aporta un rendimiento de RAID 6 pero
                                                             con mayor tolerancia a fallos. En términos de
    Sea cual sea nuestra situación de forma generalista      rendimiento global resulta ligeramente inferior a
    podemos decir que:                                       RAID 50 siendo este hecho despreciable cuando lo
                                                             prioritario es la seguridad y protección de los datos
      RAID 0: Presenta la más alta tasa de transferencia
                                                             (p.ej. cualquier aplicación que requiera máxima
      pero sin tolerancia a fallos. Resulta especialmente
                                                             torelancia a fallos).
      apropiado para aplicaciones que requieran
      operaciones secuenciales con ficheros de gran
      tamaño donde el rendimiento sea más importante
      que la seguridad de los datos (p.ej. servidores de
      BBDD, vídeo, imágenes, CAD/CAM, …).

      RAID 1: Resulta más lento que un disco individual                 Teléfono: 934 090 770
      si bien aporta redundancia total. Está diseñado                www.almacenamientodlink.es
      para entornos donde el rendimiento de lectura o la          www.youtube.com/user/DLINKIberiaTV
      disponibilidad de la información han de ser altos, y                  www.dlink.es
      donde la recuperación de datos no es asumible o




8                                                                               RAID: Características, ventajas y aplicaciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarjeta madre
Tarjeta madreTarjeta madre
Tarjeta madreavmf
 
Presentación mbr y gpt
Presentación mbr y gptPresentación mbr y gpt
Presentación mbr y gptgonsu90
 
Dispositvos de entrada y salida
Dispositvos de entrada y salidaDispositvos de entrada y salida
Dispositvos de entrada y salida
itzayana bacilio
 
¿Qué es bios, uefi & legacy?
¿Qué es bios, uefi & legacy?¿Qué es bios, uefi & legacy?
¿Qué es bios, uefi & legacy?
Aldahir IS
 
La tarjeta madre y sus componentes
La tarjeta madre y sus componentesLa tarjeta madre y sus componentes
La tarjeta madre y sus componentes
belazam
 
Modelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadorasModelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadoras
YESENIA CETINA
 
Placa madre power point
Placa madre power pointPlaca madre power point
Placa madre power point
valentinagonzales2000
 
Administracion y manejo de memoria
Administracion y manejo de memoriaAdministracion y manejo de memoria
Administracion y manejo de memoriagiovatovar
 
Tipos de Ranuras de expansión
Tipos de Ranuras de expansiónTipos de Ranuras de expansión
Tipos de Ranuras de expansión
Maybelline Rodríguez
 
Que es bios como acceder a la bios
Que es bios como acceder a la biosQue es bios como acceder a la bios
Que es bios como acceder a la bios
leonardog07
 
Diapositivas de microprocesador
Diapositivas de microprocesadorDiapositivas de microprocesador
Diapositivas de microprocesadorAnGelitto LosaDa
 
Arquitectura computadoras
Arquitectura computadorasArquitectura computadoras
Arquitectura computadoras
Abril Castro
 
Presentacion Memoria RAM
Presentacion Memoria RAMPresentacion Memoria RAM
Presentacion Memoria RAM
Misael1029
 
Bios,uefi y legacy
Bios,uefi y legacyBios,uefi y legacy
Bios,uefi y legacy
Ian Berzeker Tovar
 
control de concurrencia
control de concurrenciacontrol de concurrencia
control de concurrencia
Jose Guadalupe Couoh Dzul
 
Busqueda por profundidad iterativa
Busqueda por profundidad iterativaBusqueda por profundidad iterativa
Busqueda por profundidad iterativa
Israel Calderón de la Cruz
 
Gestion de memoria
Gestion de memoriaGestion de memoria
Gestion de memoriaALASBLANKS
 

La actualidad más candente (20)

Tarjeta madre
Tarjeta madreTarjeta madre
Tarjeta madre
 
Presentación mbr y gpt
Presentación mbr y gptPresentación mbr y gpt
Presentación mbr y gpt
 
Dispositvos de entrada y salida
Dispositvos de entrada y salidaDispositvos de entrada y salida
Dispositvos de entrada y salida
 
¿Qué es bios, uefi & legacy?
¿Qué es bios, uefi & legacy?¿Qué es bios, uefi & legacy?
¿Qué es bios, uefi & legacy?
 
La tarjeta madre y sus componentes
La tarjeta madre y sus componentesLa tarjeta madre y sus componentes
La tarjeta madre y sus componentes
 
Microprocesador ppt
Microprocesador pptMicroprocesador ppt
Microprocesador ppt
 
Modelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadorasModelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadoras
 
Placa madre power point
Placa madre power pointPlaca madre power point
Placa madre power point
 
Administracion y manejo de memoria
Administracion y manejo de memoriaAdministracion y manejo de memoria
Administracion y manejo de memoria
 
Tipos de Ranuras de expansión
Tipos de Ranuras de expansiónTipos de Ranuras de expansión
Tipos de Ranuras de expansión
 
Que es bios como acceder a la bios
Que es bios como acceder a la biosQue es bios como acceder a la bios
Que es bios como acceder a la bios
 
Driver de video
Driver de videoDriver de video
Driver de video
 
Diapositivas de microprocesador
Diapositivas de microprocesadorDiapositivas de microprocesador
Diapositivas de microprocesador
 
Arquitectura computadoras
Arquitectura computadorasArquitectura computadoras
Arquitectura computadoras
 
Presentacion Memoria RAM
Presentacion Memoria RAMPresentacion Memoria RAM
Presentacion Memoria RAM
 
Bios,uefi y legacy
Bios,uefi y legacyBios,uefi y legacy
Bios,uefi y legacy
 
control de concurrencia
control de concurrenciacontrol de concurrencia
control de concurrencia
 
Busqueda por profundidad iterativa
Busqueda por profundidad iterativaBusqueda por profundidad iterativa
Busqueda por profundidad iterativa
 
Gestion de memoria
Gestion de memoriaGestion de memoria
Gestion de memoria
 
Segmentacion de memoria
Segmentacion de memoriaSegmentacion de memoria
Segmentacion de memoria
 

Destacado

Sistemas RAID
Sistemas RAIDSistemas RAID
Sistemas RAID
Jose I. Honrado
 
¿Cuándo y qué virtualizar?
¿Cuándo y qué virtualizar?¿Cuándo y qué virtualizar?
¿Cuándo y qué virtualizar?
Nestor Carralero
 
Presentacion de Modelo entidad -relación de Base de Datos
Presentacion de Modelo entidad -relación de Base de Datos Presentacion de Modelo entidad -relación de Base de Datos
Presentacion de Modelo entidad -relación de Base de Datos
Yarquiri Claudio
 
Oxidos del Cloro - Fórmulas, nombres y ecuaciones químicas
Oxidos del Cloro - Fórmulas, nombres y ecuaciones químicasOxidos del Cloro - Fórmulas, nombres y ecuaciones químicas
Oxidos del Cloro - Fórmulas, nombres y ecuaciones químicas
Alberto Quispe
 
Comandos router cisco
Comandos router ciscoComandos router cisco
Comandos router ciscoEddy Lojan
 

Destacado (6)

Sistemas RAID
Sistemas RAIDSistemas RAID
Sistemas RAID
 
¿Cuándo y qué virtualizar?
¿Cuándo y qué virtualizar?¿Cuándo y qué virtualizar?
¿Cuándo y qué virtualizar?
 
RAID
RAIDRAID
RAID
 
Presentacion de Modelo entidad -relación de Base de Datos
Presentacion de Modelo entidad -relación de Base de Datos Presentacion de Modelo entidad -relación de Base de Datos
Presentacion de Modelo entidad -relación de Base de Datos
 
Oxidos del Cloro - Fórmulas, nombres y ecuaciones químicas
Oxidos del Cloro - Fórmulas, nombres y ecuaciones químicasOxidos del Cloro - Fórmulas, nombres y ecuaciones químicas
Oxidos del Cloro - Fórmulas, nombres y ecuaciones químicas
 
Comandos router cisco
Comandos router ciscoComandos router cisco
Comandos router cisco
 

Similar a Características y aplicaciones de RAID

Tecnología RAID
Tecnología RAIDTecnología RAID
Tecnología RAID
Jose Guzman
 
RAID-Tolerancia a Fallos
RAID-Tolerancia a FallosRAID-Tolerancia a Fallos
RAID-Tolerancia a Fallos
RaGaZoMe
 
Raid1 en Windows Server 2003 R2
Raid1 en Windows Server 2003 R2Raid1 en Windows Server 2003 R2
Raid1 en Windows Server 2003 R2
Andres Alvarez
 
sistemas RAID.pptxhjjjjjjjjjjjjjjjghbhhjjj
sistemas RAID.pptxhjjjjjjjjjjjjjjjghbhhjjjsistemas RAID.pptxhjjjjjjjjjjjjjjjghbhhjjj
sistemas RAID.pptxhjjjjjjjjjjjjjjjghbhhjjj
suxemilianmaicol610
 
Resumen Nuevas Tecnologias De Almacenamiento De Informacion
Resumen Nuevas Tecnologias De Almacenamiento De InformacionResumen Nuevas Tecnologias De Almacenamiento De Informacion
Resumen Nuevas Tecnologias De Almacenamiento De Informacion
fia
 
Sistemas RAID.pdf
Sistemas RAID.pdfSistemas RAID.pdf
Sistemas RAID.pdf
SergioGarciaMatanza
 
Raids
RaidsRaids
Nuevas Tecnologias Del Almacenamiento De InformaciòN
Nuevas Tecnologias Del Almacenamiento De InformaciòNNuevas Tecnologias Del Almacenamiento De InformaciòN
Nuevas Tecnologias Del Almacenamiento De InformaciòNfia
 
Raid
RaidRaid
4 array redundante de discos independientes
4  array redundante de discos independientes4  array redundante de discos independientes
4 array redundante de discos independientesjosemanuelacostarendon
 
4 array redundante de discos independientes
4  array redundante de discos independientes4  array redundante de discos independientes
4 array redundante de discos independientesAprende Viendo
 
Raid y particiones y ntfs
Raid y particiones y ntfsRaid y particiones y ntfs
Raid y particiones y ntfs
Gabriel Ascencio
 
Encuentro 20240515 Exposicion Arreglo de discos RAID doc.pdf
Encuentro 20240515 Exposicion Arreglo de discos RAID doc.pdfEncuentro 20240515 Exposicion Arreglo de discos RAID doc.pdf
Encuentro 20240515 Exposicion Arreglo de discos RAID doc.pdf
jeisonramos11
 
Encuentro 20240515 Exposicion Arreglo de discos RAID doc.pdf
Encuentro 20240515 Exposicion Arreglo de discos RAID doc.pdfEncuentro 20240515 Exposicion Arreglo de discos RAID doc.pdf
Encuentro 20240515 Exposicion Arreglo de discos RAID doc.pdf
jeisonramos11
 

Similar a Características y aplicaciones de RAID (20)

Tecnología RAID
Tecnología RAIDTecnología RAID
Tecnología RAID
 
RAID-Tolerancia a Fallos
RAID-Tolerancia a FallosRAID-Tolerancia a Fallos
RAID-Tolerancia a Fallos
 
RAID.pdf
RAID.pdfRAID.pdf
RAID.pdf
 
Raid
RaidRaid
Raid
 
Raid1 en Windows Server 2003 R2
Raid1 en Windows Server 2003 R2Raid1 en Windows Server 2003 R2
Raid1 en Windows Server 2003 R2
 
Discos Raid Arreglo redundancia de disco independientes
Discos Raid Arreglo redundancia de disco independientesDiscos Raid Arreglo redundancia de disco independientes
Discos Raid Arreglo redundancia de disco independientes
 
Raid
RaidRaid
Raid
 
sistemas RAID.pptxhjjjjjjjjjjjjjjjghbhhjjj
sistemas RAID.pptxhjjjjjjjjjjjjjjjghbhhjjjsistemas RAID.pptxhjjjjjjjjjjjjjjjghbhhjjj
sistemas RAID.pptxhjjjjjjjjjjjjjjjghbhhjjj
 
Nestor
NestorNestor
Nestor
 
Resumen Nuevas Tecnologias De Almacenamiento De Informacion
Resumen Nuevas Tecnologias De Almacenamiento De InformacionResumen Nuevas Tecnologias De Almacenamiento De Informacion
Resumen Nuevas Tecnologias De Almacenamiento De Informacion
 
Sistemas RAID.pdf
Sistemas RAID.pdfSistemas RAID.pdf
Sistemas RAID.pdf
 
Raids
RaidsRaids
Raids
 
Nuevas Tecnologias Del Almacenamiento De InformaciòN
Nuevas Tecnologias Del Almacenamiento De InformaciòNNuevas Tecnologias Del Almacenamiento De InformaciòN
Nuevas Tecnologias Del Almacenamiento De InformaciòN
 
RAID
RAIDRAID
RAID
 
Raid
RaidRaid
Raid
 
4 array redundante de discos independientes
4  array redundante de discos independientes4  array redundante de discos independientes
4 array redundante de discos independientes
 
4 array redundante de discos independientes
4  array redundante de discos independientes4  array redundante de discos independientes
4 array redundante de discos independientes
 
Raid y particiones y ntfs
Raid y particiones y ntfsRaid y particiones y ntfs
Raid y particiones y ntfs
 
Encuentro 20240515 Exposicion Arreglo de discos RAID doc.pdf
Encuentro 20240515 Exposicion Arreglo de discos RAID doc.pdfEncuentro 20240515 Exposicion Arreglo de discos RAID doc.pdf
Encuentro 20240515 Exposicion Arreglo de discos RAID doc.pdf
 
Encuentro 20240515 Exposicion Arreglo de discos RAID doc.pdf
Encuentro 20240515 Exposicion Arreglo de discos RAID doc.pdfEncuentro 20240515 Exposicion Arreglo de discos RAID doc.pdf
Encuentro 20240515 Exposicion Arreglo de discos RAID doc.pdf
 

Características y aplicaciones de RAID

  • 1. w h ite p a p er RAID Características, ventajas y aplicaciones. El término RAID (Redundant Array of Independent -or Inexpensive- Disks), cuyos orígenes datan de 1989, hace referencia a una arquitectura para el almacenamiento de datos en discos duros, que basada en niveles define el tipo de tolerancia del sistema y la forma en la que los datos se distribuyen entre los dos o más discos que conforman el “array”. RAID utiliza una técnica llamada “striping” para dividir la información antes de distribuirla en bloques que son almacenados de forma organizada en los diferentes discos del “array”. Remarcar que un sistema RAID puede ser interno o externo y su implementación hardware o software. En este último caso le corresponde a la BIOS del sistema operativo controlar el RAID cuyos discos podrán ser de tipo IDE o SATA. En una implementación hardware el controlador es independiente, cuenta con capacidad de proceso propia y dispone de un interfaz SCSI o SATA para la conexión de los discos que conforman el “array”. Por último incidir en el hecho de que RAID hace referencia a la arquitectura que dota de redundancia o tolerancia a fallos al sistema de almacenamiento, pero en ningún caso el “array” de discos en si mismo. ¿Porqué utilizar RAID? Mayor rendimiento y tasa de transferencia de datos que los discos individuales como resultado de Beneficios y ventajas. las operaciones de lecturas/escritura simultáneas Un disco duro se caracteriza entre otros parámetros realizada sobre múltiples disco en paralelo. por su MTBF (Mean Time Between Failure o tiempo Mayor capacidad de almacenamiento que los medio entre fallos) cuya importancia no sólo radica en discos individuales. Un “array” de disco RAID puede su valor sino también en su significado. EL MTBF nos verse como un disco lógico formado por la suma avisa que sean cuales sean los discos que utilicemos de los discos individuales que lo conforman, por éstos pueden eventualmente dejar de funcionar, lo que en la mayoría de las configuraciones, la ocasionando pérdidas de datos o imposibilitando el capacidad total será superior. acceso a la información por parte de los usuarios. Mayor integridad. Ante un error en los datos Además de resolver el problema citado anteriormente, almacenados en alguno de los discos del “array” un sistema de almacenamiento basado en arquitectura (corrupción de datos, error de grabación, …) la RAID ofrece cuatro ventajas principales: información de paridad generada por los sistemas Mayor fiabilidad que los discos individuales por RAID permitirá reconstruir los datos perdidos tratarse de una arquitectura tolerante a fallos con manteniendo así la integridad de la información. soporte de elementos redundantes. RAID: Características, ventajas y aplicaciones. 1
  • 2. Considerando las ventajas anteriormente deberemos asegurarnos que el rendimiento de expuestas resulta sencillo deducir los dos grandes esta solución se ajusta a nuestras necesidades. Es beneficios que conducen a la implementación aconsejable contar con las herramientas apropiadas de una arquitectura RAID; mejora el tiempo de para este tipo de tareas, como por ejemplo funcionamiento sin fallo (uptime) del sistema de Shadowprotect de StorageCraft. almacenamiento y mejora del rendimiento de las aplicaciones. El primero se basa en funcionalidades de tolerancia a fallos que permiten reconstruir los Tipos de niveles RAID. datos de un disco dañado sobre otro que opera en El documento original en el que se define la modo reserva, sin que ello suponga interrumpir arquitectura RAID (Berkeley 1988) contemplaba cinco el servicio de acceso a la información para los niveles, RAID 1 a RAID 5. Posteriormente la industria de usuarios. Por su parte la mejora en el rendimiento la informática y sus fabricantes ampliaron el número de de algunas aplicaciones (pero no necesariamente niveles que se engloban dentro de la “familia” RAID. en todas) se fundamenta en la capacidad de lectura simultánea de datos en varios discos, lo que supone un incremento de la tasa de transferencia del sistema. Las aplicaciones que trabajan con grandes 1) Niveles RAID “puros”. archivos (vídeo, imágenes, backups, base de datos RAID 0: “array” de discos con “striping” a nivel multiusuarios, …) se verán beneficiadas por esta bloque sin tolerancia a fallos. característica. Realiza “striping” de datos a nivel bloque sin información de paridad con una distribución equitativa Lo que RAID no puede hacer. de estos entre dos o más discos. Este nivel mejora el rendimiento pero no aporta tolerancia a fallos. En caso Como acabamos de ver un sistema RAID aporta de avería en cualquiera de los componentes de “array” múltiples ventajas, sin embargo existen determinados el sistema fallará en su totalidad. aspectos para los que RAID no ha sido diseñado. RAID no protege los datos. Un sistema RAID no RAID 0 impedirá que los datos se vean modificados o borrados como consecuencia de errores A1 A2 accidentales. Ni tampoco podrá evitar que los datos A3 A4 se dañen (corrompan) o que sean destruidos por A5 A6 un agujero de seguridad. Para evitar estos riesgos A7 A8 deberemos disponer de herramientas de “backup o data recovery”. Disco 0 Disco 1 RAID no hace que la recuperación ante desastres sea más simple. Las herramientas de recuperación de datos deberán soportar los controladores RAID Número de discos requeridos: Se precisa un mínimo de apropiados, de lo contrario no podrán acceder a dos (2) discos. los datos almacenados en los discos afectados. Generalmente los dispositivos NAS/SAN incluyen Ventajas: Permite el acceso a más de un disco a la vez, funcionalidades de “backups”, como la replicación logrando una tasa de transferencia más elevada. Al remota, que permite duplicar RAIDs entre unidades no requerir espacio para almacenar información de o en ubicaciones remotas utilizando la nube. redundancia, el coste por megabyte resulta inferior. RAID no facilita la migración a sistemas nuevos. Desventajas: No se dispone de información de paridad y Mover un RAID de una controladora a otra ubicada por tanto no ofrece funcionalidad de tolerancia a fallos. en un nuevo sistema puede resultar complejo, y en algunos ocasiones hasta imposible (tal es el Un RAID 0 puede ser creado con discos de diferentes caso de los sistemas que integran la controladora tamaños, si bien el espacio de almacenamiento del en la placa base). Una implementación RAID por conjunto estará limitado por el tamaño del disco de software eliminaría este inconveniente si bien menor capacidad. 2 RAID: Características, ventajas y aplicaciones.
  • 3. RAID 1: “array” de discos en Espejo (o Duplicado funcionar al unísono, generando tasas de trasferencias si se dispone de controladora duplicada) sin extremadamente altas. paridad ni “striping”. Crea una copia idéntica (espejo) de un conjunto de RAID 2 datos en dos o más discos. En esta configuración no se hace “striping” de datos, si bien consigue un alto nivel A1 A2 A3 Ap1 Ap2 de tolerancia a fallos. B1 B2 B3 Bp1 Bp2 C1 C2 C3 Cp1 Cp2 Para alcanzar un máximo rendimiento se recomienda D1 D2 D3 Dp1 Dp2 el uso de controladoras de disco duplicadas, de esta Disco 0 Disco 1 Disco 2 Disco 3 Disco 4 forma será posible leer de los dos discos al mismo tiempo incrementando la tasa de transferencia de lectura al doble de la generada por un disco individual sin alterar el ratio de escritura. Número de discos requeridos: Se precisa un mínimo de RAID 1 tres (3) discos. Ventajas: Buena protección de la información en caso A1 A1 de fallos del disco. A2 A2 A3 A3 La tasa de transferencia de datos puede llegar a ser A4 A4 extremadamente alta. Disco 0 Disco 1 Desventajas: Elevado coste. Según el tipo de configuración requiere un gran número de discos. La controladora resulta ser muy específica, compleja y Número de discos requeridos: Se precisa un mínimo de costosa. dos (2) discos. Ventajas: Protección de la información en caso de fallos del disco y/o de la controladora (en caso de tener RAID 3: “array” de discos con “striping” a nivel byte instalada una controladora duplicada). y paridad dedicada. Desventajas: Ineficiencia debido a las tareas de escritura Es un nivel raramente utilizado. en el disco espejo. Opera con “striping” de datos a nivel byte y dedica Se “desperdicia” el 50% de la capacidad de un disco del “array” para almacenar la información de almacenamiento del sistema haciendo que el coste por paridad que permitirá reconstruir la información en megabyte “útil” sea mayor. caso de fallos. Toda la información se escribe en paralelo entre los discos del “array” mejorando el rendimiento del sistema RAID 2: “array” de discos con “striping” a nivel bit y gracias al incremento en la tasa de transferencia de paridad Hamming-code dedicada. datos que esta funcionalidad conlleva. Este nivel no presenta ninguna ventaja relevante sobre RAID 3 y en la actualidad resulta ser el único nivel RAID RAID 3 de la especificación original que no se utiliza. A1 A2 A3 Ap Funciona con “striping” de datos a nivel de bit en B1 B2 B3 Bp C1 C2 C3 Cp todos los discos, dedicando algunos de estos a D1 D2 D3 Dp almacenar información de verificación y corrección de errores (error checking and correcting, ECC). Los Disco 1 Disco 2 Disco 3 Disco 4 discos son sincronizados por la controladora para RAID: Características, ventajas y aplicaciones. 3
  • 4. Número de discos requeridos: Se precisa un mínimo de RAID 5: “array” de discos con “striping” a nivel tres (3) discos. bloque y paridad distribuida. Ventajas: Elevada tasa de transferencia de datos tanto Por su bajo coste RAID 5 es una de las implementaciones de lectura como de escritura con alta disponibilidad más populares. Utiliza “striping” de datos a nivel de del “array”. bloque distribuyendo la información de paridad entre todos los discos que conforman el “array”. Esta Desventajas: Un disco de paridad dedicado puede combinación proporciona un excelente rendimiento y convertirse en un cuello de botella porque cada buena tolerancia a fallos. cambio en el grupo RAID requiere un cambio en la información de paridad. No ofrece solución al fallo simultáneo de dos discos. RAID 5 A1 A2 A3 Ap B1 B2 Bp B3 RAID 4: “array” de discos con “striping” a nivel C1 Cp C2 C3 bloque y paridad dedicada. Dp D1 D2 D3 Opera con “striping” de datos a nivel bloque con un Disco 1 Disco 2 Disco 3 Disco 4 disco de paridad dedicado (similar a RAID 3 excepto que divide a nivel de bloque en lugar de a nivel de bytes). Ante el fallo de uno de los discos del “array”, Número de discos requeridos: Se precisa un mínimo de podremos, a partir de la información de paridad, tres (3) discos. reconstruir en un disco de reserva los datos de la unidad averiada. Ventajas: Proporciona un buen rendimiento con mínima pérdida de capacidad de almacenamiento. RAID 4 puede atender varias peticiones simultáneas Aporta un nivel de redundancia suficiente para ser de lectura, siempre que la controladora lo soporte, considerado tolerante a fallos. y también de escritura, pero en este último caso al residir toda la información de paridad en un único Desventajas: Menores prestaciones que en RAID 1. No disco, éste se convertiría en un cuello de botella para ofrece solución al fallo simultáneo en dos discos. el sistema. Cuando las aplicaciones requieren muchas escrituras de tamaño inferior a la división de datos establecida (stripe), el rendimiento ofrecido por RAID 5 no es el RAID 4 óptimo. A1 A2 A3 Ap RAID 5 precisa al menos tres discos aunque las B1 B2 B3 Bp C2 implementaciones más habituales están formadas por C1 C3 Cp D1 D2 D3 Dp “array’s” con cinco unidades. Disco 0 Disco 1 Disco 2 Disco 3 RAID 5E. El término RAID 5E hace referencia a la variante de RAID 5 que incorpora discos de reserva. Estos discos Número de discos requeridos: Se precisa un mínimo de pueden estar en modo conectados y preparados tres (3) discos. (hot spare) o simplemente en espera (standby spare), para cubrir los fallos de cualquiera de las unidades Ventajas: Alta disponibilidad del “array” con elevada tasa que conforman el “array”. No representan mejora en el de transferencia de datos. rendimiento del sistema, pero minimizan las labores de Desventajas: La controladora requerida es compleja y administración cuando se producen fallos y reducen por tanto costa. el tiempo de reconstrucción (en configuraciones con discos hot spare). Técnicamente un disco de reserva no Un disco de paridad dedicado puede convertirse en un forma parte del “array” hasta que uno de los discos falla cuello de botella en escritura. y se reconstruye la información sobre él. 4 RAID: Características, ventajas y aplicaciones.
  • 5. RAID 6: “array” de discos con “striping” a nivel 2) Niveles RAID anidados o bloque y doble paridad distribuida. híbridos. Dado su coste, existen pocas implementaciones comerciales. Funciona con “striping” de datos a nivel de Muchas controladoras permiten combinar niveles bloque con doble paridad distribuida entre todos los RAID, es decir, que un RAID pueda usarse como discos y en una posición diferente para cada división elemento básico de otro en lugar de discos físicos. La (stripe), proporcionando protección ante fallos tanto por nomenclatura de los RAID anidados es normalmente el averías en discos como en la reconstrucción de discos. resultado de la unión de los números correspondientes a los niveles RAID usados. Por ejemplo, RAID 01 es el RAID 6 es ineficiente cuando el “array” está formado por resultado de combinar RAID 0 con RAID 1 (en este caso una cantidad pequeña de discos. se suele utilizar la nomenclatura RAID 0+1 para evitar confusiones con RAID 1). Conceptualmente consiste en RAID 6 múltiples “arrays” de nivel 0 con un nivel 1 encima que agrupa dichos niveles 0 (ver imagen más abajo). A1 A2 Ap Aq B1 Bp Bq B2 Como puede deducirse anidar niveles RAID tiene por Cp Cq C1 C2 objetivo combinar un determinado nivel RAID que Dp D1 D2 Dq proporcione redundancia con otro que aumente el rendimiento del sistema, y la prioridad que le demos Disco 0 Disco 1 Disco 2 Disco 3 a dichas funcionalidades determinará cual de los dos será el de mayor nivel. Número de discos requeridos: Se precisa un mínimo de Los niveles RAID anidados más conocidos son: cuatro (4) discos. RAID 01 (0+1): Un espejo de divisiones (“Stripes”). Ventajas: Tolerancia a fallos extremadamente alta. RAID 10: Una división de espejos. Permite el fallo de hasta dos discos. RAID 30: Una división de niveles RAID con paridad Desventajas: Utiliza el equivalente a dos unidades de dedicada. disco para funciones de paridad por lo que el coste por RAID 50: Una división de niveles RAID con paridad megabyte “útil” es mayor. distribuida. Las operaciones de escritura se ven penalizadas por los RAID 60: Una división de niveles RAID con doble cálculos implícitos a la doble paridad. paridad distribuida. Mayor coste que otros niveles RAID. RAID 100: Una división de una división de espejos. RAID 6 no es uno de los niveles incluidos en la RAID 101: Un Espejo de espejos. especificación original de RAID. RAID 6E. A continuación se explican el funcionamiento de los dos primeros, a partir de los cuales el lector podrá Idéntico a RAID 5E pero aplicado a un “array” RAID 6. deducir la operativa de los restantes RAIDs anidados. Es decir se trata de un RAID 6 que incluye discos de reserva en modo “hot spare” o “standby spare”. RAID: Características, ventajas y aplicaciones. 5
  • 6. RAID 01 (0+1): Un espejo de RAID 0. RAID 10 (1+0): Un RAID 0 de Espejos. Primero se crean dos RAID 0 y luego, sobre los Primero se crea un espejo RAID 1 y luego, sobre los anteriores, se crea un RAID 1 para dotar al “array” de anteriores, se establece un RAID 0. El resultado es un funcionalidad espejo. “array” dotado de redundancia con una mejora de rendimiento al no precisar escritura de paridad. La ventaja de un RAID 0+1 es que cuando un disco duro falla, los datos perdidos pueden ser copiados Para que no se pierdan datos cada RAID 1 deberá del otro conjunto de nivel 0. Variantes de este nivel mantener al menos uno de sus discos sin fallos. anidado con mayor tolerancia a falllos son RAID 0+1+5 y RAID 0+1+6. RAID 0+1 RAID 10 (1+0) RAID 1 RAID 0 RAID 0 RAID 0 RAID 1 RAID 1 A1 A2 A1 A2 A1 A1 A2 A2 B1 B2 B1 B2 B1 B1 B2 B2 C1 C2 C1 C2 C1 C1 C2 C2 D1 D2 D2 D2 D1 D1 D2 D2 Disco 0 Disco1 Disco 2 Disco 3 Disco 0 Disco 1 Disco 2 Disco 3 RAID 30 (3+0) RAID 0 RAID 3 RAID 3 A1 A2 A3 Ap A4 A5 A6 Ap B1 B2 B3 Bp B4 B4 B6 Bp C1 C2 C3 Cp C4 C5 C6 Cp D1 D2 D3 Dp D4 D5 D6 Dp Disco 0 Disco 1 Disco 2 Disco 3 Disco 4 Disco 5 Disco 6 Disco 7 RAID 50 (5+0) RAID 0 RAID 5 RAID 5 A1 A2 Ap A3 A4 Ap B1 Bp B2 B3 Bp B4 Cp C1 C2 Cp C3 C4 D1 D2 Dp D3 D4 Dp Disco 0 Disco1 Disco 2 Disco 3 Disco 4 Disco 5 6 RAID: Características, ventajas y aplicaciones.
  • 7. RAID 60 (6+0) RAID 0 RAID 6 RAID 6 A1 A2 Ap Aq A3 A4 Ap Aq B1 Bp Bq B2 B3 Bp Bq B4 Cp Cq C1 C2 Cp Cq C3 C4 Dp D1 D2 Dq Dp D3 D4 Dq Disco 0 Disco 1 Disco 2 Disco 3 Disco 4 Disco 5 Disco 6 Disco 7 RAID 100 (10+0) RAID 0 RAID 0 RAID 0 RAID 1 RAID 1 RAID 1 RAID 1 A1 A1 A2 A2 A3 A3 A4 A4 B1 B1 B2 B2 B3 B3 B4 B4 C1 C1 C2 C2 C3 C3 C4 C4 D1 D1 D2 D2 D3 D3 D4 D4 Disco 0 Disco 1 Disco 2 Disco 3 Disco 4 Disco 5 Disco 6 Disco 7 RAID 101 (10+1) RAID 1 RAID 0 RAID 0 RAID 1 RAID 1 RAID 1 RAID 1 A1 A1 A2 A2 A1 A1 A2 A2 B1 B1 B2 B2 B1 B1 B2 B2 C1 C1 C2 C2 C1 C1 C2 C2 D1 D1 D2 D2 D1 D1 D2 D2 Disco 0 Disco 1 Disco 2 Disco 3 Disco 4 Disco 5 Disco 6 Disco 7 RAID: Características, ventajas y aplicaciones. 7
  • 8. 3) RAID propietarios. resulta muy costosa (p.ej. aplicaciones financieras o de gestión, …). En general las implementaciones de RAID realizadas RAID 2: Es adecuado para aplicaciones que por cada fabricante presenta algunas particularidades demanden una altísima tasa de transferencia de sobre la especificación original, sin embargo algunas datos, no siendo la opción idónea para aquellas compañías han desarrollado soluciones RAID que precisen una elevada tasa de I/O (no existen totalmente propietarias. Entre ellas mencionar: implementaciones comerciales de este nivel de RAID 1.5: Desarrollado por HighPoint. RAID). RAID 50EE: Desarrollado por Himperia. RAID 3: Especialmente indicado para sistemas mono-usuario y aplicaciones que requieran RAID 7: Desarrollado por Storage Computer transferencia de archivos de datos de un gran Corporation. tamaño (vídeo, imágenes, data warehouse, …). En RAID S (Parity RAID): Desarrollado por EMC la actualidad raramente se utiliza. Corporation. RAID 4: Idóneo para almacenar fichero de gran RAID Z: Desarrollado por Sun Microsystem. tamaño (p.ej. aplicaciones gráficas). SERVER RAID: Desarrollado por IBM. RAID 5: Es recomendable para entornos de procesamiento de transacciones donde el nivel de entrada/salida y de lectura/escritura resultan ¿Qué nivel RAID debo utilizar? intensos (p.ej. videovigilancia, servidor de aplicaciones y/o archivo para empresas). El nivel RAID determina la tolerancia a fallos RAID 6: Diseñado para entornos donde proporcionada por el sistema, el rendimiento en la disponibilidad de la información es cuanto a tasa de transferencia de datos, y por último extremadamente crítica y prevalece sobre cualquier la forma de distribución de datos entre los discos que otro aspecto. Es similar a RAID 5 pero con mayor conforman el “array”. nivel de tolerancia a fallos (p.ej. cualquier aplicación El nivel adecuado de RAID a utilizar depende de de las denominadas “de misión crítica”). básicamente de dos factores: RAID 10: Pensado para entornos que requieran La aplicaciones que vayamos a utilizar. alto rendimiento y tolerancia a fallos (p.ej. servidores de bases de datos). La inversión que estemos dispuestos a realizar. RAID 50: Presenta una mayor tolerancia a fallos Cada aplicación presenta unos requerimientos que RAID 5 a la vez que mantiene la tasa de concretos en cuanto a rendimiento y tolerancia a transferencia de éste (p.ej. aplicaciones “de misión fallos. En función de la importancia que tenga cada crítica” con alto requerimiento y torelancia a fallos). uno de estos podremos determinar el nivel RAID más idóneo. RAID 60: Aporta un rendimiento de RAID 6 pero con mayor tolerancia a fallos. En términos de Sea cual sea nuestra situación de forma generalista rendimiento global resulta ligeramente inferior a podemos decir que: RAID 50 siendo este hecho despreciable cuando lo prioritario es la seguridad y protección de los datos RAID 0: Presenta la más alta tasa de transferencia (p.ej. cualquier aplicación que requiera máxima pero sin tolerancia a fallos. Resulta especialmente torelancia a fallos). apropiado para aplicaciones que requieran operaciones secuenciales con ficheros de gran tamaño donde el rendimiento sea más importante que la seguridad de los datos (p.ej. servidores de BBDD, vídeo, imágenes, CAD/CAM, …). RAID 1: Resulta más lento que un disco individual Teléfono: 934 090 770 si bien aporta redundancia total. Está diseñado www.almacenamientodlink.es para entornos donde el rendimiento de lectura o la www.youtube.com/user/DLINKIberiaTV disponibilidad de la información han de ser altos, y www.dlink.es donde la recuperación de datos no es asumible o 8 RAID: Características, ventajas y aplicaciones.