SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad	
  Nacional	
  Autónoma	
  de	
  México	
  
Facultad	
  de	
  Contaduría	
  y	
  Administración	
  
Sistemas	
  Operativos	
  Multiusuarios	
  	
  

Configuración	
   de	
   los	
   parámetros	
   de	
   red	
  
en	
  CentOS	
  6.3	
  LiveCD	
  
La	
   configuración	
   correcta	
   de	
   los	
   parámetros	
   de	
   red	
   en	
   el	
   sistema	
   operativo	
   CentOS	
  
puede	
   ser	
   realizada	
   desde	
   una	
   interfaz	
   gráfica	
   o	
   desde	
   modo	
   consola,	
   es	
   decir	
  
directamente	
   desde	
   el	
   Shell	
   o	
   interprete	
   de	
   comandos.	
   El	
   presente	
   documento	
  
describe	
  la	
  configuración	
  desde	
  ambos	
  métodos	
  
	
  
Configuración	
  desde	
  el	
  modo	
  gráfico	
  
	
  
Para	
  configurar	
  los	
  parámetros	
  de	
  red	
  desde	
  el	
  modo	
  gráfico,	
  seguir	
  los	
  siguientes	
  
pasos:	
  
	
  
     1. Clic	
   derecho	
   sobre	
   el	
   ícono	
   de	
   red	
   	
  ubicado	
   en	
   el	
   panel	
   superior	
   del	
  
        ambiente	
  de	
  escritorio	
  Gnome,	
  y	
  seleccionar	
  la	
  opción	
  Edit	
  Connections.	
  




                                                                                                                                	
  
     2. La	
  ventana	
  Network	
  Connections	
  es	
  desplegada,	
  seleccionar	
  	
  la	
  pestaña	
  Wired	
  y	
  
        dentro	
  de	
  la	
  caja	
  de	
  texto	
  el	
  elemento	
  Auto	
  eth0	
  y	
  dar	
  clic	
  en	
  el	
  botón	
  Edit.	
  




                                                                                                                	
  


Elaboró:	
  Francisco	
  Medina	
  López	
                       	
                                                                	
   1	
  
Universidad	
  Nacional	
  Autónoma	
  de	
  México	
  
Facultad	
  de	
  Contaduría	
  y	
  Administración	
  
Sistemas	
  Operativos	
  Multiusuarios	
  	
  
     3. La	
  ventana	
  Editing	
  Auto	
  eth0	
  es	
  mostrada,	
  seleccionar	
  la	
  pestaña	
  IPv4	
   Setting	
  
        y	
  en	
  la	
  lista	
  desplegable	
  Method	
  seleccionar	
  la	
  opción	
  Manual.	
  




                                                                                                             	
  
     4. Dar	
   clic	
   en	
   el	
   botón	
   	
   Add,	
   y	
   capturar	
   los	
   parámetros	
   de	
   red,	
   primero	
   la	
  
        dirección	
  ip	
  (Address)	
  correspondiente,	
  después	
  la	
  máscara	
  de	
  red	
  (Netmask)	
  y	
  
        la	
   puerta	
   de	
   enlace	
   predeterminada	
   (Gateway).	
   Por	
   último	
   capturar	
   el	
   servidor	
  
        DNS	
  (DNS	
  server).	
  Una	
  vez	
  capturados	
  estos	
  valores	
  dar	
  clic	
  en	
  el	
  botón	
  Apply.	
  




                                                                                                                	
  


Elaboró:	
  Francisco	
  Medina	
  López	
                        	
                                                                	
   2	
  
Universidad	
  Nacional	
  Autónoma	
  de	
  México	
  
Facultad	
  de	
  Contaduría	
  y	
  Administración	
  
Sistemas	
  Operativos	
  Multiusuarios	
  	
  
        	
  
     5. Dar	
   clic	
   en	
   el	
   botón	
   Close	
   en	
   la	
   ventana	
   Network	
   Connections.	
   Con	
   esto	
   la	
  
        configuración	
  de	
  red	
  esta	
  terminada.	
  
        	
  
     6. Ahora,	
   para	
   validar	
   que	
   la	
   red	
   este	
   correctamente	
   configurada,	
   abrir	
   una	
  
                terminal      .	
  Applications	
  -­‐>	
  System	
  Tools	
  -­‐>	
  Terminal	
  




                                                                                                                          	
  
     7. En	
  la	
  terminal	
  teclear	
  el	
  comando:	
  ping	
  –c3	
  www.google.com	
  	
  	
  
        Si	
   la	
   respuesta	
   obtenida	
   por	
   el	
   comando	
   anterior	
   NO	
   se	
   parece	
   a	
   la	
   imagen	
  
        siguiente,	
  revisar	
  los	
  parámetros	
  de	
  red	
  y	
  repetir	
  el	
  procedimiento.	
  
        	
  




                                                                                                                                                	
  
     	
  	
  



Elaboró:	
  Francisco	
  Medina	
  López	
                       	
                                                                	
   3	
  
Universidad	
  Nacional	
  Autónoma	
  de	
  México	
  
Facultad	
  de	
  Contaduría	
  y	
  Administración	
  
Sistemas	
  Operativos	
  Multiusuarios	
  	
  
     	
  
Configuración	
  desde	
  el	
  modo	
  texto	
  
	
  
Para	
  los	
  parámetros	
  de	
  red	
  usando	
  instrucciones	
  de	
  la	
  línea	
  de	
  comandos	
  (Shell)	
  
seguir	
  los	
  siguientes	
  pasos:	
  
	
  
           1. Abrir	
  una	
  terminal	
  	
       .	
  Applications	
  -­‐>	
  System	
  Tools	
  -­‐>	
  Terminal	
  




                                                                                                                          	
  
           2. Convertirse	
  en	
  usuario	
  root	
  con	
  el	
  comando:	
  	
  
              	
  
              su	
  –	
  
	
  	
  
           3. Teclear	
  los	
  siguientes	
  comandos:	
  
              	
  
              	
                                 Dirección	
  IP	
               Macara	
  de	
  red	
  
              	
  
              	
  
              ifconfig	
  eth0	
  inet	
  10.211.55.24	
  netmask	
  255.255.255.0	
  up	
  
              	
  
              	
                                      Puerta	
  de	
  enlace	
  
              	
  
              	
  
              route	
  add	
  default	
  gw	
  10.211.55.1	
  
              	
  
                                        Servidor	
  d e	
  nombres	
  
              	
  
              	
  
              echo	
  “nameserver	
  10.211.55.1”>/etc/resolv.conf	
  


Elaboró:	
  Francisco	
  Medina	
  López	
                         	
                                                            	
   4	
  
Universidad	
  Nacional	
  Autónoma	
  de	
  México	
  
Facultad	
  de	
  Contaduría	
  y	
  Administración	
  
Sistemas	
  Operativos	
  Multiusuarios	
  	
  
        	
  
        	
  
        	
  
     4. Para	
   validar	
   la	
   correcta	
   configuración	
   de	
   los	
   parámetros	
   de	
   red	
   teclear	
   la	
  
        instrucción:	
  
        	
  
        ping	
  –c3	
  www.google.com	
  
        	
  
	
  
La	
  siguiente	
  imagen	
  ilustra	
  la	
  ejecución	
  de	
  las	
  instrucciones	
  descritas:	
  
	
  




                                                                                                                                         	
  




Elaboró:	
  Francisco	
  Medina	
  López	
                    	
                                                            	
   5	
  

Más contenido relacionado

Similar a Configuración de los parámetros de red en centos 6

Introducción a CentOS 6
Introducción a CentOS 6Introducción a CentOS 6
Introducción a CentOS 6
Francisco Medina
 
Servidor proxy
Servidor proxyServidor proxy
Servidor proxyJulio Ek
 
Configuracion ip
Configuracion ipConfiguracion ip
Configuracion ip
dirry
 
Cofiguracion de una_red
Cofiguracion de una_redCofiguracion de una_red
Cofiguracion de una_redyoes1053
 
Configuracion de ip
Configuracion de ipConfiguracion de ip
Configuracion de ipChoe Perseve
 
Manual de intranet doc
Manual de intranet docManual de intranet doc
Manual de intranet docPanchito
 
Manual
ManualManual
Manual
eduardopat
 
Redes alambricas e inalambricas
Redes alambricas e inalambricasRedes alambricas e inalambricas
Redes alambricas e inalambricastorresjenny
 
Redes alambricas e inalambricas
Redes alambricas e inalambricasRedes alambricas e inalambricas
Redes alambricas e inalambricastorresjenny
 
Monitoreo En Windows
Monitoreo En WindowsMonitoreo En Windows
Monitoreo En WindowsCesar Pineda
 
Interconectividad
InterconectividadInterconectividad
Interconectividad
Maestros Online
 
Actividad 3 herramientas administrativas de red en diferentes sistemas operat...
Actividad 3 herramientas administrativas de red en diferentes sistemas operat...Actividad 3 herramientas administrativas de red en diferentes sistemas operat...
Actividad 3 herramientas administrativas de red en diferentes sistemas operat...dianamarcela0611
 
Actividad 3 herramientas administrativas de red en diferentes sistemas operat...
Actividad 3 herramientas administrativas de red en diferentes sistemas operat...Actividad 3 herramientas administrativas de red en diferentes sistemas operat...
Actividad 3 herramientas administrativas de red en diferentes sistemas operat...dianamarcela0611
 
Herramientas administrativas en diferentes sistemas operativos
Herramientas administrativas en diferentes sistemas operativosHerramientas administrativas en diferentes sistemas operativos
Herramientas administrativas en diferentes sistemas operativosSantiago NA
 
Configuracion logica de una red lan
Configuracion logica de una red lanConfiguracion logica de una red lan
Configuracion logica de una red lan
Daniiel Espiinosa
 
Configuracion logica-de-una-red-lan (1)
Configuracion logica-de-una-red-lan (1)Configuracion logica-de-una-red-lan (1)
Configuracion logica-de-una-red-lan (1)
dfernando99
 
Práctica 2 (5) (1)
Práctica 2 (5) (1)Práctica 2 (5) (1)
Práctica 2 (5) (1)
ManixGames
 

Similar a Configuración de los parámetros de red en centos 6 (20)

Introducción a CentOS 6
Introducción a CentOS 6Introducción a CentOS 6
Introducción a CentOS 6
 
Servidor proxy
Servidor proxyServidor proxy
Servidor proxy
 
Configuracion IP
Configuracion IPConfiguracion IP
Configuracion IP
 
Configuracion ip
Configuracion ipConfiguracion ip
Configuracion ip
 
Cofiguracion de una_red
Cofiguracion de una_redCofiguracion de una_red
Cofiguracion de una_red
 
Reporte red
Reporte redReporte red
Reporte red
 
Configuracion de ip
Configuracion de ipConfiguracion de ip
Configuracion de ip
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Manual de intranet doc
Manual de intranet docManual de intranet doc
Manual de intranet doc
 
Manual
ManualManual
Manual
 
Redes alambricas e inalambricas
Redes alambricas e inalambricasRedes alambricas e inalambricas
Redes alambricas e inalambricas
 
Redes alambricas e inalambricas
Redes alambricas e inalambricasRedes alambricas e inalambricas
Redes alambricas e inalambricas
 
Monitoreo En Windows
Monitoreo En WindowsMonitoreo En Windows
Monitoreo En Windows
 
Interconectividad
InterconectividadInterconectividad
Interconectividad
 
Actividad 3 herramientas administrativas de red en diferentes sistemas operat...
Actividad 3 herramientas administrativas de red en diferentes sistemas operat...Actividad 3 herramientas administrativas de red en diferentes sistemas operat...
Actividad 3 herramientas administrativas de red en diferentes sistemas operat...
 
Actividad 3 herramientas administrativas de red en diferentes sistemas operat...
Actividad 3 herramientas administrativas de red en diferentes sistemas operat...Actividad 3 herramientas administrativas de red en diferentes sistemas operat...
Actividad 3 herramientas administrativas de red en diferentes sistemas operat...
 
Herramientas administrativas en diferentes sistemas operativos
Herramientas administrativas en diferentes sistemas operativosHerramientas administrativas en diferentes sistemas operativos
Herramientas administrativas en diferentes sistemas operativos
 
Configuracion logica de una red lan
Configuracion logica de una red lanConfiguracion logica de una red lan
Configuracion logica de una red lan
 
Configuracion logica-de-una-red-lan (1)
Configuracion logica-de-una-red-lan (1)Configuracion logica-de-una-red-lan (1)
Configuracion logica-de-una-red-lan (1)
 
Práctica 2 (5) (1)
Práctica 2 (5) (1)Práctica 2 (5) (1)
Práctica 2 (5) (1)
 

Más de Francisco Medina

Tema 1. Introducción a la Seguridad Informática
Tema 1. Introducción a la Seguridad InformáticaTema 1. Introducción a la Seguridad Informática
Tema 1. Introducción a la Seguridad Informática
Francisco Medina
 
Tema 3. Arquitectura y diseño de seguridad
Tema 3. Arquitectura y diseño de seguridadTema 3. Arquitectura y diseño de seguridad
Tema 3. Arquitectura y diseño de seguridad
Francisco Medina
 
2021 1 T4-Criptografía
2021 1 T4-Criptografía2021 1 T4-Criptografía
2021 1 T4-Criptografía
Francisco Medina
 
Tema 3. Arquitectura y diseño de seguridad
Tema 3. Arquitectura y diseño de seguridadTema 3. Arquitectura y diseño de seguridad
Tema 3. Arquitectura y diseño de seguridad
Francisco Medina
 
Tema 2: Análisis de Riesgos
Tema 2: Análisis de RiesgosTema 2: Análisis de Riesgos
Tema 2: Análisis de Riesgos
Francisco Medina
 
Por qué es importante cuidar mi privacidad en Internet
Por qué es importante cuidar mi privacidad en InternetPor qué es importante cuidar mi privacidad en Internet
Por qué es importante cuidar mi privacidad en Internet
Francisco Medina
 
Tema 1. Introducción a la Seguridad Informática
Tema 1. Introducción a la Seguridad InformáticaTema 1. Introducción a la Seguridad Informática
Tema 1. Introducción a la Seguridad Informática
Francisco Medina
 
Conociendo la Dark Web
Conociendo la Dark WebConociendo la Dark Web
Conociendo la Dark Web
Francisco Medina
 
2021-1 Presentación de la materia Seguridad Informática
2021-1 Presentación de la materia Seguridad Informática2021-1 Presentación de la materia Seguridad Informática
2021-1 Presentación de la materia Seguridad Informática
Francisco Medina
 
Tema 1. Active Directory
Tema 1. Active DirectoryTema 1. Active Directory
Tema 1. Active Directory
Francisco Medina
 
Administración de Servidores WINDOWS T1
Administración de Servidores WINDOWS T1Administración de Servidores WINDOWS T1
Administración de Servidores WINDOWS T1
Francisco Medina
 
Caso de estudio No.1: Heartbleed y Shellshock
Caso de estudio No.1: Heartbleed y ShellshockCaso de estudio No.1: Heartbleed y Shellshock
Caso de estudio No.1: Heartbleed y Shellshock
Francisco Medina
 
Tema 3. Seguridad en las Comunicaciones
Tema 3. Seguridad en las ComunicacionesTema 3. Seguridad en las Comunicaciones
Tema 3. Seguridad en las Comunicaciones
Francisco Medina
 
2017-2 Tema 2. Identidad
2017-2 Tema 2. Identidad2017-2 Tema 2. Identidad
2017-2 Tema 2. Identidad
Francisco Medina
 
Presentación de la materia Seguridad Informática 2017-2
Presentación de la materia Seguridad Informática 2017-2Presentación de la materia Seguridad Informática 2017-2
Presentación de la materia Seguridad Informática 2017-2
Francisco Medina
 
Tema 1. Seguridad Física
Tema 1. Seguridad FísicaTema 1. Seguridad Física
Tema 1. Seguridad Física
Francisco Medina
 
Presentación de la materia Seguridad en redes 2017-2
Presentación de la materia Seguridad en redes 2017-2Presentación de la materia Seguridad en redes 2017-2
Presentación de la materia Seguridad en redes 2017-2
Francisco Medina
 
Presentación del Módulo 6. Seguridad en Base de Datos
Presentación del Módulo 6. Seguridad en Base de DatosPresentación del Módulo 6. Seguridad en Base de Datos
Presentación del Módulo 6. Seguridad en Base de Datos
Francisco Medina
 
Módulo 3. Tema 1. Cableado Estructurado
Módulo 3. Tema 1. Cableado EstructuradoMódulo 3. Tema 1. Cableado Estructurado
Módulo 3. Tema 1. Cableado Estructurado
Francisco Medina
 
Presentación Módulo 3. Tecnología de conectividad en redes.
Presentación Módulo 3. Tecnología de conectividad en redes.Presentación Módulo 3. Tecnología de conectividad en redes.
Presentación Módulo 3. Tecnología de conectividad en redes.
Francisco Medina
 

Más de Francisco Medina (20)

Tema 1. Introducción a la Seguridad Informática
Tema 1. Introducción a la Seguridad InformáticaTema 1. Introducción a la Seguridad Informática
Tema 1. Introducción a la Seguridad Informática
 
Tema 3. Arquitectura y diseño de seguridad
Tema 3. Arquitectura y diseño de seguridadTema 3. Arquitectura y diseño de seguridad
Tema 3. Arquitectura y diseño de seguridad
 
2021 1 T4-Criptografía
2021 1 T4-Criptografía2021 1 T4-Criptografía
2021 1 T4-Criptografía
 
Tema 3. Arquitectura y diseño de seguridad
Tema 3. Arquitectura y diseño de seguridadTema 3. Arquitectura y diseño de seguridad
Tema 3. Arquitectura y diseño de seguridad
 
Tema 2: Análisis de Riesgos
Tema 2: Análisis de RiesgosTema 2: Análisis de Riesgos
Tema 2: Análisis de Riesgos
 
Por qué es importante cuidar mi privacidad en Internet
Por qué es importante cuidar mi privacidad en InternetPor qué es importante cuidar mi privacidad en Internet
Por qué es importante cuidar mi privacidad en Internet
 
Tema 1. Introducción a la Seguridad Informática
Tema 1. Introducción a la Seguridad InformáticaTema 1. Introducción a la Seguridad Informática
Tema 1. Introducción a la Seguridad Informática
 
Conociendo la Dark Web
Conociendo la Dark WebConociendo la Dark Web
Conociendo la Dark Web
 
2021-1 Presentación de la materia Seguridad Informática
2021-1 Presentación de la materia Seguridad Informática2021-1 Presentación de la materia Seguridad Informática
2021-1 Presentación de la materia Seguridad Informática
 
Tema 1. Active Directory
Tema 1. Active DirectoryTema 1. Active Directory
Tema 1. Active Directory
 
Administración de Servidores WINDOWS T1
Administración de Servidores WINDOWS T1Administración de Servidores WINDOWS T1
Administración de Servidores WINDOWS T1
 
Caso de estudio No.1: Heartbleed y Shellshock
Caso de estudio No.1: Heartbleed y ShellshockCaso de estudio No.1: Heartbleed y Shellshock
Caso de estudio No.1: Heartbleed y Shellshock
 
Tema 3. Seguridad en las Comunicaciones
Tema 3. Seguridad en las ComunicacionesTema 3. Seguridad en las Comunicaciones
Tema 3. Seguridad en las Comunicaciones
 
2017-2 Tema 2. Identidad
2017-2 Tema 2. Identidad2017-2 Tema 2. Identidad
2017-2 Tema 2. Identidad
 
Presentación de la materia Seguridad Informática 2017-2
Presentación de la materia Seguridad Informática 2017-2Presentación de la materia Seguridad Informática 2017-2
Presentación de la materia Seguridad Informática 2017-2
 
Tema 1. Seguridad Física
Tema 1. Seguridad FísicaTema 1. Seguridad Física
Tema 1. Seguridad Física
 
Presentación de la materia Seguridad en redes 2017-2
Presentación de la materia Seguridad en redes 2017-2Presentación de la materia Seguridad en redes 2017-2
Presentación de la materia Seguridad en redes 2017-2
 
Presentación del Módulo 6. Seguridad en Base de Datos
Presentación del Módulo 6. Seguridad en Base de DatosPresentación del Módulo 6. Seguridad en Base de Datos
Presentación del Módulo 6. Seguridad en Base de Datos
 
Módulo 3. Tema 1. Cableado Estructurado
Módulo 3. Tema 1. Cableado EstructuradoMódulo 3. Tema 1. Cableado Estructurado
Módulo 3. Tema 1. Cableado Estructurado
 
Presentación Módulo 3. Tecnología de conectividad en redes.
Presentación Módulo 3. Tecnología de conectividad en redes.Presentación Módulo 3. Tecnología de conectividad en redes.
Presentación Módulo 3. Tecnología de conectividad en redes.
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Configuración de los parámetros de red en centos 6

  • 1. Universidad  Nacional  Autónoma  de  México   Facultad  de  Contaduría  y  Administración   Sistemas  Operativos  Multiusuarios     Configuración   de   los   parámetros   de   red   en  CentOS  6.3  LiveCD   La   configuración   correcta   de   los   parámetros   de   red   en   el   sistema   operativo   CentOS   puede   ser   realizada   desde   una   interfaz   gráfica   o   desde   modo   consola,   es   decir   directamente   desde   el   Shell   o   interprete   de   comandos.   El   presente   documento   describe  la  configuración  desde  ambos  métodos     Configuración  desde  el  modo  gráfico     Para  configurar  los  parámetros  de  red  desde  el  modo  gráfico,  seguir  los  siguientes   pasos:     1. Clic   derecho   sobre   el   ícono   de   red    ubicado   en   el   panel   superior   del   ambiente  de  escritorio  Gnome,  y  seleccionar  la  opción  Edit  Connections.     2. La  ventana  Network  Connections  es  desplegada,  seleccionar    la  pestaña  Wired  y   dentro  de  la  caja  de  texto  el  elemento  Auto  eth0  y  dar  clic  en  el  botón  Edit.     Elaboró:  Francisco  Medina  López       1  
  • 2. Universidad  Nacional  Autónoma  de  México   Facultad  de  Contaduría  y  Administración   Sistemas  Operativos  Multiusuarios     3. La  ventana  Editing  Auto  eth0  es  mostrada,  seleccionar  la  pestaña  IPv4   Setting   y  en  la  lista  desplegable  Method  seleccionar  la  opción  Manual.     4. Dar   clic   en   el   botón     Add,   y   capturar   los   parámetros   de   red,   primero   la   dirección  ip  (Address)  correspondiente,  después  la  máscara  de  red  (Netmask)  y   la   puerta   de   enlace   predeterminada   (Gateway).   Por   último   capturar   el   servidor   DNS  (DNS  server).  Una  vez  capturados  estos  valores  dar  clic  en  el  botón  Apply.     Elaboró:  Francisco  Medina  López       2  
  • 3. Universidad  Nacional  Autónoma  de  México   Facultad  de  Contaduría  y  Administración   Sistemas  Operativos  Multiusuarios       5. Dar   clic   en   el   botón   Close   en   la   ventana   Network   Connections.   Con   esto   la   configuración  de  red  esta  terminada.     6. Ahora,   para   validar   que   la   red   este   correctamente   configurada,   abrir   una   terminal .  Applications  -­‐>  System  Tools  -­‐>  Terminal     7. En  la  terminal  teclear  el  comando:  ping  –c3  www.google.com       Si   la   respuesta   obtenida   por   el   comando   anterior   NO   se   parece   a   la   imagen   siguiente,  revisar  los  parámetros  de  red  y  repetir  el  procedimiento.           Elaboró:  Francisco  Medina  López       3  
  • 4. Universidad  Nacional  Autónoma  de  México   Facultad  de  Contaduría  y  Administración   Sistemas  Operativos  Multiusuarios       Configuración  desde  el  modo  texto     Para  los  parámetros  de  red  usando  instrucciones  de  la  línea  de  comandos  (Shell)   seguir  los  siguientes  pasos:     1. Abrir  una  terminal     .  Applications  -­‐>  System  Tools  -­‐>  Terminal     2. Convertirse  en  usuario  root  con  el  comando:       su  –       3. Teclear  los  siguientes  comandos:       Dirección  IP   Macara  de  red       ifconfig  eth0  inet  10.211.55.24  netmask  255.255.255.0  up       Puerta  de  enlace       route  add  default  gw  10.211.55.1     Servidor  d e  nombres       echo  “nameserver  10.211.55.1”>/etc/resolv.conf   Elaboró:  Francisco  Medina  López       4  
  • 5. Universidad  Nacional  Autónoma  de  México   Facultad  de  Contaduría  y  Administración   Sistemas  Operativos  Multiusuarios           4. Para   validar   la   correcta   configuración   de   los   parámetros   de   red   teclear   la   instrucción:     ping  –c3  www.google.com       La  siguiente  imagen  ilustra  la  ejecución  de  las  instrucciones  descritas:       Elaboró:  Francisco  Medina  López       5