SlideShare una empresa de Scribd logo
El “Servidor” está basada en los trabajos realizados por el
Proyecto Fedora, la Fundación OLPC y un equipo de
expertos en Unix/Linux de Perú, está diseñado para ofrecer
servicios de computación a través de una intranet y puede
ser instalado en servidores genéricos de baja gama.
Describiremos en términos generales las recomendaciones
de hardware. El “Servidor” proporciona la infraestructura
adicional para que las estaciones de trabajo (desktops,
notebooks, netbooks, smartphones, etc) puedan compartir
recursos dentro de la intranet del colegio, y sobre todo
extender las capacidades de las laptops XO.
El sistema de instalación es lo suficientemente flexible
como para ser usado incluso si usted no tiene experiencia
previa ni conocimientos de Linux o redes de computación.




                PROF. ELMER ANTONIO ESQUECHE SIPIÓN
ESPECIFICACIONES DEL HARDWARE
SERVIDOR     LAPTOPS    PROCESADOR   RAM    ALMACENAMIENTO
           SOPORTADAS

Pequeño       <20-25      466 MHz    1 GB      40-120 GB

 Grande        <150        1 GHz     1GB       32O-750 GB

     ESCUELA PEQUEÑA                   ESCUELA GRANDE
Servicios de Red que se ejecutan en el Servidor

 - DHCP Server
 - HTTP Server
 - Proxy Server
 - Moodle Server
 - eJabber Server
 - School Identity Manager
 - Firewall Server
 - DNS Server
 - NTP Server


Arquitectura del Servidor
                             Un servidor es una computadora que,
                             formando parte de una red, provee
                             servicios    a     otras    computadoras
                             denominadas clientes. Entre los requisitos
                             de hardware se encuentra que el Servidor
                             de Escuela debe tener dos tarjetas de red
                             ethernet 10/100 BASE-T. Esto es para que
                             el servidor pueda comunicar la red local
                             interna con la red externa que podría ser
                             Internet.
EL ACCESO A INTERNET
El acceso a Internet puede ser, en la mayoría de los colegios, de dos tipos:

1-. Mediante una línea telefónica. En este caso se utiliza un módem DSL del
proveedor de Internet que sirve para transmitir y recibir información digital a través
de una línea telefónica.




 2.- Mediante un enlace satelital. En este caso se utiliza un módem satelital que
 sirve para transmitir y recibir información digital a través de un enlace satelital.
LA RED LOCAL O LAN
Una red de área local, red local o LAN (del inglés local area network) es la interconexión
de varias computadoras y periféricos.
La red local en la mayoría de los colegios pueden ser de dos tipos:

 Red Cableada                                                 Red Inalámbrica
Los Clientes.
Son computadoras que aprovechan o tienen a su disposición los recursos que ofrece la red
así como los servicios que proporcionan los servidores a los cuales pueden acceder. Los
clientes según su conexión a la red local pueden ser los siguientes:


   Sin conexión inalámbrica. Se                    Con conexión inalámbrica. Se
   conectan a través de un cable de                conecta a través de una tarjeta de
   red con conector                                red inalámbrica o adaptador de red
   RJ-45.                                          inalámbrico WIFI. Las portátiles,
                                                   incluyendo las laptops XO poseen
                                                   conexión inalámbrica integrada.
ESCENARIOS
                 De acuerdo a la red local podemos tener hasta 3 escenarios:
      Conexión a Internet, ya sea a través de una línea telefónica o vía satelite.

                                                                       Escenario 3
   Escenario 1                         Escenario 2
                                                               Computadoras sin conexión
Sólo computadoras con             Sólo computadoras con        inalámbrica y otras con
conexión cableada.                conexión inalámbrica.        conexión inalámbrica.
Servicios de Red que se ejecutan en el Servidor

Para comprobar los servicios: Desde una computadora cliente conectada a la red
del Servidor, abrá un navegador y coloque la siguiente dirección: http://escuela,
usted deberá apreciar en su navegador la página de inicio del servidor:
Configuración y Administración del
Servidor
  Para ingresar al portal de administración del servidor
  digitar en el navegador la siguiente dirección:

             http://escuela/administracion




                           Filtro de Contenidos
El filtro de contenidos permitirá bloquear o permitir el acceso a diversas páginas web de
acuerdo a las listas Permitidos y No permitidos. Si desea puede deshabilitar el filtro de
contenidos y volver a habilitarlo cuando lo necesite. Además, podrá bloquear el acceso al
Messenger.




                                Estado: Opción para habilitar o deshabilitar el filtro de
                                contenidos. Esta configuración no debería afectar el
                                Bloqueo de Messenger.
Añadir sitios web
 permitidas


Lista de categorias y lugares
permitidos por el filtro. Aquí se
habilitará el acceso a las
páginas     web        con    las
categorías        y       lugares
especificados. Por defecto, se
permiten todas las páginas
web menos las páginas para
adultos. Marque con un check
si desea permitir algún tipo de
información. Agregue a la lista
personalizada un dominio que
desea que se permita.
Hacer clic en el botón Apply.
Añadir Sitios Web No
 Permitidas
Lista de categorias y lugares no
permitidos por el filtro. Aqui se
deshabilitará el acceso a
 as páginas web con las categorías
y dominios especificados.
Marque con un check si desea no
permitir algún tipo de información.
Agregue a la lista personalizada un
dominio que desea que no se
permita.
Hacer click en el botón Apply.


Nota: Un dominio es solo una parte
de una dirección URL que aparece
en la barra de direcciones de su
navegador.     El   dominio     esta
delimitado por los caracteres // y
/.Por ejemplo, en la dirección URL
http://bandaancha.eu/generador-
claves-wifi   el    dominio     será
solamente bandaancha.eu. Sólo
deberá agregar dominios al filtro de
contenidos. No se deben agregar
direcciones URL.
Bloqueo de Messenger
Opción que permite habilitar o
deshabilitar el acceso al
Messenger de Microsoft, ya
sea desde el programa
instalado   (Windows      Live
Messenger) o desde la
página web del correo
de hotmail.

                                  E-Learning Moodle
 - Ubicar el enlace Cursos E-Learning Moodle o digitar en la barra de direcciones del
 navegador: http://escuela/moodle

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Temario: Redes de Computadora
Temario: Redes de ComputadoraTemario: Redes de Computadora
Temario: Redes de Computadora
Inward Brocoli Ericq
 
SISTEMA SERVIDORES ESCUELA - PERUEDUCA
SISTEMA SERVIDORES ESCUELA  - PERUEDUCASISTEMA SERVIDORES ESCUELA  - PERUEDUCA
SISTEMA SERVIDORES ESCUELA - PERUEDUCA
AIP I.E."J. M. Arguedas"
 
Modelo TCP/IP
Modelo TCP/IPModelo TCP/IP
Modelo TCP/IP
Miguel Mendez
 
Ept1 sesion 2
Ept1 sesion 2Ept1 sesion 2
Tecnologías y sistema de conmutación y enrutamiento
Tecnologías y sistema de conmutación y enrutamientoTecnologías y sistema de conmutación y enrutamiento
Tecnologías y sistema de conmutación y enrutamiento
Heidi Gutierrez
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
Ramiro Aduviri Velasco
 
planeacion informatica primaria
planeacion informatica primariaplaneacion informatica primaria
planeacion informatica primaria
Editorial MD
 
Ejercicios sobre redes informáticas
Ejercicios sobre redes informáticasEjercicios sobre redes informáticas
Ejercicios sobre redes informáticas
JanireAlkiza
 
ACTIVIDADES SOBRE INTERNET Y REDES SOCIALES
 ACTIVIDADES SOBRE INTERNET Y REDES SOCIALES ACTIVIDADES SOBRE INTERNET Y REDES SOCIALES
ACTIVIDADES SOBRE INTERNET Y REDES SOCIALES
soniasantamari
 
Temas 2 secundaria computación
Temas 2 secundaria computaciónTemas 2 secundaria computación
Temas 2 secundaria computación
Rafael Trujillo
 
Manejo de prtg network monitor
Manejo de prtg network monitorManejo de prtg network monitor
Manejo de prtg network monitor
Stalin Eduardo Tusa Vitar
 
Topologías y Componentes de una red Inalámbrica
Topologías y Componentes de una red InalámbricaTopologías y Componentes de una red Inalámbrica
Topologías y Componentes de una red Inalámbrica
Eduardo J Onofre
 
Herramientas de monitoreo de redes
Herramientas de monitoreo de redesHerramientas de monitoreo de redes
Herramientas de monitoreo de redes
Meztli Valeriano Orozco
 
20 preguntas de redes
20 preguntas de redes20 preguntas de redes
20 preguntas de redes
Valentina Monroy
 
Tipos de adaptadores de red
Tipos de adaptadores de redTipos de adaptadores de red
Tipos de adaptadores de red
Santos Isaias Peña
 
Los Pilares del Pensamiento Computacional ccesa007
Los Pilares del Pensamiento Computacional ccesa007Los Pilares del Pensamiento Computacional ccesa007
Los Pilares del Pensamiento Computacional ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
VlaNs
VlaNsVlaNs
Evaluación diagnóstica de redes
Evaluación diagnóstica de redesEvaluación diagnóstica de redes
Evaluación diagnóstica de redes
Flor Espinoza
 
Proyecto de Grado
Proyecto de GradoProyecto de Grado
Proyecto de Grado
joelkgetial
 
Direccion ip
Direccion ipDireccion ip
Direccion ip
elizabeth
 

La actualidad más candente (20)

Temario: Redes de Computadora
Temario: Redes de ComputadoraTemario: Redes de Computadora
Temario: Redes de Computadora
 
SISTEMA SERVIDORES ESCUELA - PERUEDUCA
SISTEMA SERVIDORES ESCUELA  - PERUEDUCASISTEMA SERVIDORES ESCUELA  - PERUEDUCA
SISTEMA SERVIDORES ESCUELA - PERUEDUCA
 
Modelo TCP/IP
Modelo TCP/IPModelo TCP/IP
Modelo TCP/IP
 
Ept1 sesion 2
Ept1 sesion 2Ept1 sesion 2
Ept1 sesion 2
 
Tecnologías y sistema de conmutación y enrutamiento
Tecnologías y sistema de conmutación y enrutamientoTecnologías y sistema de conmutación y enrutamiento
Tecnologías y sistema de conmutación y enrutamiento
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
planeacion informatica primaria
planeacion informatica primariaplaneacion informatica primaria
planeacion informatica primaria
 
Ejercicios sobre redes informáticas
Ejercicios sobre redes informáticasEjercicios sobre redes informáticas
Ejercicios sobre redes informáticas
 
ACTIVIDADES SOBRE INTERNET Y REDES SOCIALES
 ACTIVIDADES SOBRE INTERNET Y REDES SOCIALES ACTIVIDADES SOBRE INTERNET Y REDES SOCIALES
ACTIVIDADES SOBRE INTERNET Y REDES SOCIALES
 
Temas 2 secundaria computación
Temas 2 secundaria computaciónTemas 2 secundaria computación
Temas 2 secundaria computación
 
Manejo de prtg network monitor
Manejo de prtg network monitorManejo de prtg network monitor
Manejo de prtg network monitor
 
Topologías y Componentes de una red Inalámbrica
Topologías y Componentes de una red InalámbricaTopologías y Componentes de una red Inalámbrica
Topologías y Componentes de una red Inalámbrica
 
Herramientas de monitoreo de redes
Herramientas de monitoreo de redesHerramientas de monitoreo de redes
Herramientas de monitoreo de redes
 
20 preguntas de redes
20 preguntas de redes20 preguntas de redes
20 preguntas de redes
 
Tipos de adaptadores de red
Tipos de adaptadores de redTipos de adaptadores de red
Tipos de adaptadores de red
 
Los Pilares del Pensamiento Computacional ccesa007
Los Pilares del Pensamiento Computacional ccesa007Los Pilares del Pensamiento Computacional ccesa007
Los Pilares del Pensamiento Computacional ccesa007
 
VlaNs
VlaNsVlaNs
VlaNs
 
Evaluación diagnóstica de redes
Evaluación diagnóstica de redesEvaluación diagnóstica de redes
Evaluación diagnóstica de redes
 
Proyecto de Grado
Proyecto de GradoProyecto de Grado
Proyecto de Grado
 
Direccion ip
Direccion ipDireccion ip
Direccion ip
 

Similar a SERVIDOR DE ESCUELA

Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Jess Ortiz
 
Redes Aplicadas
Redes AplicadasRedes Aplicadas
Redes Aplicadas
Agustin Valdez
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
4eso4-3
 
Redes rodrigo sufian.ppt
Redes rodrigo sufian.pptRedes rodrigo sufian.ppt
Redes rodrigo sufian.ppt
soufianeelamerany
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
yasmingonzalessanchez
 
ITN_Module_1.pptx
ITN_Module_1.pptxITN_Module_1.pptx
ITN_Module_1.pptx
yahecis
 
Resumenes de cisco-CBTis#125
Resumenes de cisco-CBTis#125Resumenes de cisco-CBTis#125
Resumenes de cisco-CBTis#125
Analy2a
 
Presentacion redes informaticas
Presentacion redes informaticasPresentacion redes informaticas
Presentacion redes informaticas
tupemalicioso
 
Conexion de redes
Conexion de redesConexion de redes
Conexion de redes
manuel carrasquel
 
5 preguntas dispositovos de red
5 preguntas dispositovos de red5 preguntas dispositovos de red
5 preguntas dispositovos de red
dianagarciapq
 
Resumen temas 3 y 9
Resumen temas 3 y 9Resumen temas 3 y 9
Resumen temas 3 y 9
Pablo Díaz
 
004 teoria de-redes
004 teoria de-redes004 teoria de-redes
004 teoria de-redes
jhennilu
 
004 teoria de-redes
004 teoria de-redes004 teoria de-redes
004 teoria de-redes
Danny Logroño
 
004 teoria de-redes
004 teoria de-redes004 teoria de-redes
004 teoria de-redes
Vero Yungán
 
004 teoria de-redes
004 teoria de-redes004 teoria de-redes
004 teoria de-redes
Inés Rosero
 
004 teoria de-redes
004 teoria de-redes004 teoria de-redes
004 teoria de-redes
Mary Tenelema
 
004 teoria de-redes.
004 teoria de-redes.004 teoria de-redes.
004 teoria de-redes.
Oscar Valdivieso
 
004 teoria de-redes
004 teoria de-redes004 teoria de-redes
004 teoria de-redes
Yoly QC
 
004 teoria de-redes
004 teoria de-redes004 teoria de-redes
004 teoria de-redes
cesarvillacis10
 
004 teoria de-redes
004 teoria de-redes004 teoria de-redes
004 teoria de-redes
Doris Aguagallo
 

Similar a SERVIDOR DE ESCUELA (20)

Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Redes Aplicadas
Redes AplicadasRedes Aplicadas
Redes Aplicadas
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Redes rodrigo sufian.ppt
Redes rodrigo sufian.pptRedes rodrigo sufian.ppt
Redes rodrigo sufian.ppt
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
ITN_Module_1.pptx
ITN_Module_1.pptxITN_Module_1.pptx
ITN_Module_1.pptx
 
Resumenes de cisco-CBTis#125
Resumenes de cisco-CBTis#125Resumenes de cisco-CBTis#125
Resumenes de cisco-CBTis#125
 
Presentacion redes informaticas
Presentacion redes informaticasPresentacion redes informaticas
Presentacion redes informaticas
 
Conexion de redes
Conexion de redesConexion de redes
Conexion de redes
 
5 preguntas dispositovos de red
5 preguntas dispositovos de red5 preguntas dispositovos de red
5 preguntas dispositovos de red
 
Resumen temas 3 y 9
Resumen temas 3 y 9Resumen temas 3 y 9
Resumen temas 3 y 9
 
004 teoria de-redes
004 teoria de-redes004 teoria de-redes
004 teoria de-redes
 
004 teoria de-redes
004 teoria de-redes004 teoria de-redes
004 teoria de-redes
 
004 teoria de-redes
004 teoria de-redes004 teoria de-redes
004 teoria de-redes
 
004 teoria de-redes
004 teoria de-redes004 teoria de-redes
004 teoria de-redes
 
004 teoria de-redes
004 teoria de-redes004 teoria de-redes
004 teoria de-redes
 
004 teoria de-redes.
004 teoria de-redes.004 teoria de-redes.
004 teoria de-redes.
 
004 teoria de-redes
004 teoria de-redes004 teoria de-redes
004 teoria de-redes
 
004 teoria de-redes
004 teoria de-redes004 teoria de-redes
004 teoria de-redes
 
004 teoria de-redes
004 teoria de-redes004 teoria de-redes
004 teoria de-redes
 

Más de memolibre

01 guia de instalacion y configuracion de servidores
01 guia de instalacion y configuracion de servidores01 guia de instalacion y configuracion de servidores
01 guia de instalacion y configuracion de servidores
memolibre
 
Scratch
ScratchScratch
Scratch
memolibre
 
Blog
BlogBlog
Blog
memolibre
 
Video Educativo
Video EducativoVideo Educativo
Video Educativo
memolibre
 
Elaborar material educativo con TIC
Elaborar material educativo con TICElaborar material educativo con TIC
Elaborar material educativo con TIC
memolibre
 
Aip
AipAip
Ángulos verticales
Ángulos verticalesÁngulos verticales
Ángulos verticales
memolibre
 
Resolución de triangulos rectángulos
Resolución de triangulos rectángulosResolución de triangulos rectángulos
Resolución de triangulos rectángulos
memolibre
 
PresentacióN2
PresentacióN2PresentacióN2
PresentacióN2
memolibre
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
memolibre
 
Razones Trigonometricas
Razones TrigonometricasRazones Trigonometricas
Razones Trigonometricas
memolibre
 
ángulos verticales
ángulos verticalesángulos verticales
ángulos verticales
memolibre
 
Resolución de triángulos rectángulos
Resolución de triángulos rectángulosResolución de triángulos rectángulos
Resolución de triángulos rectángulos
memolibre
 
Razones trigonometricas complementarias y reciprocas2
Razones trigonometricas complementarias y reciprocas2Razones trigonometricas complementarias y reciprocas2
Razones trigonometricas complementarias y reciprocas2memolibre
 
Razones trigonometricas complementarias y reciprocas1
Razones trigonometricas complementarias y reciprocas1Razones trigonometricas complementarias y reciprocas1
Razones trigonometricas complementarias y reciprocas1
memolibre
 
Razones Trigonometricas
Razones TrigonometricasRazones Trigonometricas
Razones Trigonometricas
memolibre
 
T Pitagoras
T PitagorasT Pitagoras
T Pitagoras
memolibre
 
Ángulos trigonométricos
Ángulos trigonométricosÁngulos trigonométricos
Ángulos trigonométricos
memolibre
 
Las Tic
Las TicLas Tic
Las Tic
memolibre
 
Definicion de trigonometria
Definicion de trigonometriaDefinicion de trigonometria
Definicion de trigonometria
memolibre
 

Más de memolibre (20)

01 guia de instalacion y configuracion de servidores
01 guia de instalacion y configuracion de servidores01 guia de instalacion y configuracion de servidores
01 guia de instalacion y configuracion de servidores
 
Scratch
ScratchScratch
Scratch
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Video Educativo
Video EducativoVideo Educativo
Video Educativo
 
Elaborar material educativo con TIC
Elaborar material educativo con TICElaborar material educativo con TIC
Elaborar material educativo con TIC
 
Aip
AipAip
Aip
 
Ángulos verticales
Ángulos verticalesÁngulos verticales
Ángulos verticales
 
Resolución de triangulos rectángulos
Resolución de triangulos rectángulosResolución de triangulos rectángulos
Resolución de triangulos rectángulos
 
PresentacióN2
PresentacióN2PresentacióN2
PresentacióN2
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Razones Trigonometricas
Razones TrigonometricasRazones Trigonometricas
Razones Trigonometricas
 
ángulos verticales
ángulos verticalesángulos verticales
ángulos verticales
 
Resolución de triángulos rectángulos
Resolución de triángulos rectángulosResolución de triángulos rectángulos
Resolución de triángulos rectángulos
 
Razones trigonometricas complementarias y reciprocas2
Razones trigonometricas complementarias y reciprocas2Razones trigonometricas complementarias y reciprocas2
Razones trigonometricas complementarias y reciprocas2
 
Razones trigonometricas complementarias y reciprocas1
Razones trigonometricas complementarias y reciprocas1Razones trigonometricas complementarias y reciprocas1
Razones trigonometricas complementarias y reciprocas1
 
Razones Trigonometricas
Razones TrigonometricasRazones Trigonometricas
Razones Trigonometricas
 
T Pitagoras
T PitagorasT Pitagoras
T Pitagoras
 
Ángulos trigonométricos
Ángulos trigonométricosÁngulos trigonométricos
Ángulos trigonométricos
 
Las Tic
Las TicLas Tic
Las Tic
 
Definicion de trigonometria
Definicion de trigonometriaDefinicion de trigonometria
Definicion de trigonometria
 

Último

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

SERVIDOR DE ESCUELA

  • 1. El “Servidor” está basada en los trabajos realizados por el Proyecto Fedora, la Fundación OLPC y un equipo de expertos en Unix/Linux de Perú, está diseñado para ofrecer servicios de computación a través de una intranet y puede ser instalado en servidores genéricos de baja gama. Describiremos en términos generales las recomendaciones de hardware. El “Servidor” proporciona la infraestructura adicional para que las estaciones de trabajo (desktops, notebooks, netbooks, smartphones, etc) puedan compartir recursos dentro de la intranet del colegio, y sobre todo extender las capacidades de las laptops XO. El sistema de instalación es lo suficientemente flexible como para ser usado incluso si usted no tiene experiencia previa ni conocimientos de Linux o redes de computación. PROF. ELMER ANTONIO ESQUECHE SIPIÓN
  • 2. ESPECIFICACIONES DEL HARDWARE SERVIDOR LAPTOPS PROCESADOR RAM ALMACENAMIENTO SOPORTADAS Pequeño <20-25 466 MHz 1 GB 40-120 GB Grande <150 1 GHz 1GB 32O-750 GB ESCUELA PEQUEÑA ESCUELA GRANDE
  • 3. Servicios de Red que se ejecutan en el Servidor - DHCP Server - HTTP Server - Proxy Server - Moodle Server - eJabber Server - School Identity Manager - Firewall Server - DNS Server - NTP Server Arquitectura del Servidor Un servidor es una computadora que, formando parte de una red, provee servicios a otras computadoras denominadas clientes. Entre los requisitos de hardware se encuentra que el Servidor de Escuela debe tener dos tarjetas de red ethernet 10/100 BASE-T. Esto es para que el servidor pueda comunicar la red local interna con la red externa que podría ser Internet.
  • 4. EL ACCESO A INTERNET El acceso a Internet puede ser, en la mayoría de los colegios, de dos tipos: 1-. Mediante una línea telefónica. En este caso se utiliza un módem DSL del proveedor de Internet que sirve para transmitir y recibir información digital a través de una línea telefónica. 2.- Mediante un enlace satelital. En este caso se utiliza un módem satelital que sirve para transmitir y recibir información digital a través de un enlace satelital.
  • 5. LA RED LOCAL O LAN Una red de área local, red local o LAN (del inglés local area network) es la interconexión de varias computadoras y periféricos. La red local en la mayoría de los colegios pueden ser de dos tipos: Red Cableada Red Inalámbrica
  • 6. Los Clientes. Son computadoras que aprovechan o tienen a su disposición los recursos que ofrece la red así como los servicios que proporcionan los servidores a los cuales pueden acceder. Los clientes según su conexión a la red local pueden ser los siguientes: Sin conexión inalámbrica. Se Con conexión inalámbrica. Se conectan a través de un cable de conecta a través de una tarjeta de red con conector red inalámbrica o adaptador de red RJ-45. inalámbrico WIFI. Las portátiles, incluyendo las laptops XO poseen conexión inalámbrica integrada.
  • 7. ESCENARIOS De acuerdo a la red local podemos tener hasta 3 escenarios: Conexión a Internet, ya sea a través de una línea telefónica o vía satelite. Escenario 3 Escenario 1 Escenario 2 Computadoras sin conexión Sólo computadoras con Sólo computadoras con inalámbrica y otras con conexión cableada. conexión inalámbrica. conexión inalámbrica.
  • 8. Servicios de Red que se ejecutan en el Servidor Para comprobar los servicios: Desde una computadora cliente conectada a la red del Servidor, abrá un navegador y coloque la siguiente dirección: http://escuela, usted deberá apreciar en su navegador la página de inicio del servidor:
  • 9. Configuración y Administración del Servidor Para ingresar al portal de administración del servidor digitar en el navegador la siguiente dirección: http://escuela/administracion Filtro de Contenidos El filtro de contenidos permitirá bloquear o permitir el acceso a diversas páginas web de acuerdo a las listas Permitidos y No permitidos. Si desea puede deshabilitar el filtro de contenidos y volver a habilitarlo cuando lo necesite. Además, podrá bloquear el acceso al Messenger. Estado: Opción para habilitar o deshabilitar el filtro de contenidos. Esta configuración no debería afectar el Bloqueo de Messenger.
  • 10. Añadir sitios web permitidas Lista de categorias y lugares permitidos por el filtro. Aquí se habilitará el acceso a las páginas web con las categorías y lugares especificados. Por defecto, se permiten todas las páginas web menos las páginas para adultos. Marque con un check si desea permitir algún tipo de información. Agregue a la lista personalizada un dominio que desea que se permita. Hacer clic en el botón Apply.
  • 11. Añadir Sitios Web No Permitidas Lista de categorias y lugares no permitidos por el filtro. Aqui se deshabilitará el acceso a as páginas web con las categorías y dominios especificados. Marque con un check si desea no permitir algún tipo de información. Agregue a la lista personalizada un dominio que desea que no se permita. Hacer click en el botón Apply. Nota: Un dominio es solo una parte de una dirección URL que aparece en la barra de direcciones de su navegador. El dominio esta delimitado por los caracteres // y /.Por ejemplo, en la dirección URL http://bandaancha.eu/generador- claves-wifi el dominio será solamente bandaancha.eu. Sólo deberá agregar dominios al filtro de contenidos. No se deben agregar direcciones URL.
  • 12. Bloqueo de Messenger Opción que permite habilitar o deshabilitar el acceso al Messenger de Microsoft, ya sea desde el programa instalado (Windows Live Messenger) o desde la página web del correo de hotmail. E-Learning Moodle - Ubicar el enlace Cursos E-Learning Moodle o digitar en la barra de direcciones del navegador: http://escuela/moodle