SlideShare una empresa de Scribd logo
Conflicto Ambiental
sobre
postes de electricidad
María Álvarez
20,076,398
Se debe definir lo que es el ambiente el cual es el sistema global constituido por
elementos naturales y artificiales de naturaleza física, química, biológica y
sociocultural en permanente modificación por la acción humana o natural que
rige o condiciona la existencia o desarrollo de la vida.
Conflictos Ambientales
Está constituido por elementos naturales como los animales, las plantas, el agua,
el aire; y elementos artificiales como las casas, las autopistas, los puentes, etc.
Incluye aquellas cosas que son producto del hombre,
por ejemplo, las ciudades que son el resultado de
la sociedad humana y forman parte del ambiente.
Entre éstos se encuentran las aguas superficiales y subterráneas; el suelo y el
subsuelo; la diversidad biológica, como las especies de flora y fauna, los
recursos genéticos y los ecosistemas que dan soporte a la vida; los recursos
de hidrocarburos, hidro-energéticos, eólicos, solares, geotérmicos y similares;
la atmósfera y los minerales, entre otros.
El hombre depende de
los recursos naturales y
de los servicios
proporcionados por
el medio ambiente para
sobre vivir.
El medio ambiente posee
diversos recursos naturales, los cuales
son componentes de la naturaleza, aptos
para ser aprovechados por el ser humano
para la satisfacción de sus necesidades y
que tienen un valor actual o potencial al
proporcionar diversos bienes y servicios.
Construcción de posta de electricidad e
infraestructura:
Durante el desarrollo de las actividades de excavación o construcción de
infraestructura llegan a generarse algunos impactos ambientales como el
consumo de materiales de construcción, generación de ruido por la operación
de maquinaria y equipos, despeje y corte de material vegetal, generación de
escombros, generación de material particulado por el almacenamiento de
materiales, los cuales pueden generar contaminación del aire, suelo y molestias a
la comunidad.
Instalación de
infraestructura:
En esta etapa se concentran las actividades de
instalación de posta, turbina y aerogeneradores
que causan una alteración del paisaje y por ende
contaminación visual. Asimismo, la instalación de
cables submarinos intercontinentales causa otros
impactos asociados sobre los ecosistemas y
comunidades costeras.
Operación y mantenimiento de redes y equipos:
La operación de equipos de electricos genera un continuo consumo de
energía, los equipos de aire acondicionado y plantas eléctricas requieren para
su funcionamiento de gases refrigerantes y combustibles respectivamente con
el consecuente deterioro de la capa de ozono, contaminación del suelo y agua y
su operación impacta por ruido a las comunidades presentes en la zona. De igual
manera, el mantenimiento de equipos produce residuos de baterías, cables y
otros electrónicos que si no se manejan de manera adecuada llegan a ocasionar
contaminación del recurso hídrico y suelo. Por su parte, la operación de
equipos genera radiaciones electromagnéticas las cuales producen una
percepción de riesgo por parte de las comunidades.
Actividades administrativas y comerciales:
Al interior de las empresas de electricidad con gran número de colaboradores se
generan impactos ambientales asociados al consumo de recursos como la energía, agua y
papel, este último elemento también requerido para la expedición de facturas para los
clientes. Asimismo, se da el impacto por el uso de vehículos para el transporte de bienes y
personas.
De otro lado, la dinámica comercial de la industria tienen gran parte de su estrategia
en la publicidad exterior visual que al igual que las postal y turbina , aerogeneradores
causa alteración del paisaje y produce contaminación visual.
Conclusiones
• Los servicios de energía pueden ayudar a mejorar la gestión ambiental de las empresas
del país en temas relacionados con la disminución de desplazamiento de vehículos y
reducción del consumo de recursos naturales.
• Las empresas deben avanzar dentro del enfoque de responsabilidad social empresarial en
procura de las mejores prácticas en gestión de los impactos ambientales negativos que
lleguen a generarse.
• Si bien los requisitos legales aun no establecen medidas para la mimetización y control de
los impactos paisajísticos causados por construcciones de posta , las empresas pueden
generar medidas propias para la compensación de dichos impactos o metodologías de
evaluación de impacto ambiental para la instalación.
• Las empresas deben contemplar la variable ambiental en el diseño de sus nuevos
productos y servicios como una alternativa de negocio y competitividad ambiental.
• Las entidades de regulación deben generar un marco legal que genere medidas concretas
para reducir los impactos ambientales negativos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jeisabel espinoza exp. 34172
Jeisabel espinoza exp. 34172Jeisabel espinoza exp. 34172
Jeisabel espinoza exp. 34172
Jeisabel Espinoza
 
Dsmedamb tema 2.3.2
Dsmedamb tema 2.3.2Dsmedamb tema 2.3.2
Dsmedamb tema 2.3.2
uniceuss14
 
Informatica
InformaticaInformatica
Ciudades ecologicos yeicionori lobaton
Ciudades ecologicos yeicionori lobatonCiudades ecologicos yeicionori lobaton
Ciudades ecologicos yeicionori lobaton
uftsaia01
 
Conflictos Ambientales
Conflictos AmbientalesConflictos Ambientales
Conflictos Ambientales
Juanjgpj
 
ETICA Y TRANSFORMACIÓN DEL ENTORNO
ETICA Y TRANSFORMACIÓN DEL ENTORNO ETICA Y TRANSFORMACIÓN DEL ENTORNO
ETICA Y TRANSFORMACIÓN DEL ENTORNO
alejandra charry lozano
 
Conceptos basicos impacto ambiental
Conceptos basicos impacto ambientalConceptos basicos impacto ambiental
Conceptos basicos impacto ambiental
solsiree salazar
 
Los materiales y las energías en la informática
Los materiales y las energías en la informáticaLos materiales y las energías en la informática
Los materiales y las energías en la informática
viridiana Baez
 
Capitulo 1 medio ambiente.concepto.interdisciplinaridad.estado actual
Capitulo 1 medio ambiente.concepto.interdisciplinaridad.estado actualCapitulo 1 medio ambiente.concepto.interdisciplinaridad.estado actual
Capitulo 1 medio ambiente.concepto.interdisciplinaridad.estado actual
Gustavo Rodrigálvarez Garcia
 
Vida útil de los artículos y su incidencia
Vida útil de los artículos y su incidencia Vida útil de los artículos y su incidencia
Vida útil de los artículos y su incidencia
Tatiana 🎀
 
Vida útil de los artículos y su incidencia
Vida útil de los artículos y su incidencia Vida útil de los artículos y su incidencia
Vida útil de los artículos y su incidencia
Tatiana 🎀
 
2 indicador de desempeño del 4º periodo (2)el arreglao
2 indicador de desempeño del 4º periodo (2)el arreglao2 indicador de desempeño del 4º periodo (2)el arreglao
2 indicador de desempeño del 4º periodo (2)el arreglaoDani Romero Salgado
 
Vida útil de los artículos y su incidencia
Vida útil de los artículos y su incidenciaVida útil de los artículos y su incidencia
Vida útil de los artículos y su incidencia
Tatiana 🎀
 
Vida útil de los artículos y su incidencia 4
Vida útil de los artículos y su incidencia 4Vida útil de los artículos y su incidencia 4
Vida útil de los artículos y su incidencia 4
Tatiana 🎀
 
Vida útil de los artículos y su incidencia
Vida útil de los artículos y su incidencia Vida útil de los artículos y su incidencia
Vida útil de los artículos y su incidencia
Tatiana 🎀
 
Vida útil de los artículos y su incidencia
Vida útil de los artículos y su incidencia Vida útil de los artículos y su incidencia
Vida útil de los artículos y su incidencia
Tatiana 🎀
 
Impacto Ambiental
Impacto AmbientalImpacto Ambiental
Impacto Ambiental
www.areatecnologia.com
 

La actualidad más candente (18)

Jeisabel espinoza exp. 34172
Jeisabel espinoza exp. 34172Jeisabel espinoza exp. 34172
Jeisabel espinoza exp. 34172
 
Dsmedamb tema 2.3.2
Dsmedamb tema 2.3.2Dsmedamb tema 2.3.2
Dsmedamb tema 2.3.2
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Ciudades ecologicos yeicionori lobaton
Ciudades ecologicos yeicionori lobatonCiudades ecologicos yeicionori lobaton
Ciudades ecologicos yeicionori lobaton
 
Conflictos Ambientales
Conflictos AmbientalesConflictos Ambientales
Conflictos Ambientales
 
ETICA Y TRANSFORMACIÓN DEL ENTORNO
ETICA Y TRANSFORMACIÓN DEL ENTORNO ETICA Y TRANSFORMACIÓN DEL ENTORNO
ETICA Y TRANSFORMACIÓN DEL ENTORNO
 
Conceptos basicos impacto ambiental
Conceptos basicos impacto ambientalConceptos basicos impacto ambiental
Conceptos basicos impacto ambiental
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Los materiales y las energías en la informática
Los materiales y las energías en la informáticaLos materiales y las energías en la informática
Los materiales y las energías en la informática
 
Capitulo 1 medio ambiente.concepto.interdisciplinaridad.estado actual
Capitulo 1 medio ambiente.concepto.interdisciplinaridad.estado actualCapitulo 1 medio ambiente.concepto.interdisciplinaridad.estado actual
Capitulo 1 medio ambiente.concepto.interdisciplinaridad.estado actual
 
Vida útil de los artículos y su incidencia
Vida útil de los artículos y su incidencia Vida útil de los artículos y su incidencia
Vida útil de los artículos y su incidencia
 
Vida útil de los artículos y su incidencia
Vida útil de los artículos y su incidencia Vida útil de los artículos y su incidencia
Vida útil de los artículos y su incidencia
 
2 indicador de desempeño del 4º periodo (2)el arreglao
2 indicador de desempeño del 4º periodo (2)el arreglao2 indicador de desempeño del 4º periodo (2)el arreglao
2 indicador de desempeño del 4º periodo (2)el arreglao
 
Vida útil de los artículos y su incidencia
Vida útil de los artículos y su incidenciaVida útil de los artículos y su incidencia
Vida útil de los artículos y su incidencia
 
Vida útil de los artículos y su incidencia 4
Vida útil de los artículos y su incidencia 4Vida útil de los artículos y su incidencia 4
Vida útil de los artículos y su incidencia 4
 
Vida útil de los artículos y su incidencia
Vida útil de los artículos y su incidencia Vida útil de los artículos y su incidencia
Vida útil de los artículos y su incidencia
 
Vida útil de los artículos y su incidencia
Vida útil de los artículos y su incidencia Vida útil de los artículos y su incidencia
Vida útil de los artículos y su incidencia
 
Impacto Ambiental
Impacto AmbientalImpacto Ambiental
Impacto Ambiental
 

Destacado

Mario Munelo Conflicto ambiental
Mario Munelo Conflicto ambientalMario Munelo Conflicto ambiental
Mario Munelo Conflicto ambiental
Javier Munelo Oria
 
Javier ocando gestion ambiental
Javier ocando gestion ambientalJavier ocando gestion ambiental
Javier ocando gestion ambiental
javierocandoq
 
Presentación trabajo colaborativo reuso agua residual
Presentación trabajo colaborativo reuso agua residualPresentación trabajo colaborativo reuso agua residual
Presentación trabajo colaborativo reuso agua residual
sigifredo cardona
 
Resumen para examen
Resumen para examenResumen para examen
Resumen para examen
Elizenda Diego García
 
Reutilización de las aguas residuales, GWP Panamá
Reutilización de las aguas residuales, GWP PanamáReutilización de las aguas residuales, GWP Panamá
Reutilización de las aguas residuales, GWP Panamá
GWP Centroamérica
 
Conflictos ambientales en el Peru
Conflictos ambientales en el PeruConflictos ambientales en el Peru
Conflictos ambientales en el PeruWagner Santoyo
 
vision sistematica del desarrollo sustentable
vision sistematica del desarrollo sustentablevision sistematica del desarrollo sustentable
vision sistematica del desarrollo sustentable
Mario Muruato
 
Tema 1. sistemas ambientales
Tema 1. sistemas ambientalesTema 1. sistemas ambientales
Tema 1. sistemas ambientalesEduardo Gómez
 

Destacado (9)

Mario Munelo Conflicto ambiental
Mario Munelo Conflicto ambientalMario Munelo Conflicto ambiental
Mario Munelo Conflicto ambiental
 
Javier ocando gestion ambiental
Javier ocando gestion ambientalJavier ocando gestion ambiental
Javier ocando gestion ambiental
 
GESTION AMBIENTAL GALAPAGOS
GESTION AMBIENTAL GALAPAGOSGESTION AMBIENTAL GALAPAGOS
GESTION AMBIENTAL GALAPAGOS
 
Presentación trabajo colaborativo reuso agua residual
Presentación trabajo colaborativo reuso agua residualPresentación trabajo colaborativo reuso agua residual
Presentación trabajo colaborativo reuso agua residual
 
Resumen para examen
Resumen para examenResumen para examen
Resumen para examen
 
Reutilización de las aguas residuales, GWP Panamá
Reutilización de las aguas residuales, GWP PanamáReutilización de las aguas residuales, GWP Panamá
Reutilización de las aguas residuales, GWP Panamá
 
Conflictos ambientales en el Peru
Conflictos ambientales en el PeruConflictos ambientales en el Peru
Conflictos ambientales en el Peru
 
vision sistematica del desarrollo sustentable
vision sistematica del desarrollo sustentablevision sistematica del desarrollo sustentable
vision sistematica del desarrollo sustentable
 
Tema 1. sistemas ambientales
Tema 1. sistemas ambientalesTema 1. sistemas ambientales
Tema 1. sistemas ambientales
 

Similar a Conflicto Ambiental

Conflicto ambiental relacionado con las Telecomunicaciones
Conflicto ambiental relacionado con las TelecomunicacionesConflicto ambiental relacionado con las Telecomunicaciones
Conflicto ambiental relacionado con las Telecomunicaciones
Maria AlejandraVillanueva
 
Conflicto ambiental de la ingienería en computación
Conflicto ambiental de la ingienería en computaciónConflicto ambiental de la ingienería en computación
Conflicto ambiental de la ingienería en computación
Veronica Montilla
 
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
angie quiñonez gomez
 
Conflictos ambientales
Conflictos ambientalesConflictos ambientales
Conflictos ambientales
Julio Palacios
 
Clase 1 industria_y_ambiente
Clase 1 industria_y_ambienteClase 1 industria_y_ambiente
Clase 1 industria_y_ambiente
SistemadeEstudiosMed
 
Comtaminacion ambiental
Comtaminacion ambientalComtaminacion ambiental
Comtaminacion ambiental
Joeldis Mujica
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
sylviasegovia21
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
Abel Ruelas
 
Impacto Ambiental
Impacto AmbientalImpacto Ambiental
Impacto Ambiental
Karen Sànchez
 
Guete hernando aporte_individual
Guete hernando aporte_individualGuete hernando aporte_individual
Guete hernando aporte_individual
hernando jose guete bermudez
 
Erismar yaileth diaz rivero
Erismar yaileth diaz riveroErismar yaileth diaz rivero
Erismar yaileth diaz rivero
erismar diaz
 
Servicios publicos cambio climatico
Servicios publicos cambio climaticoServicios publicos cambio climatico
Servicios publicos cambio climatico
Vivianacastilloudes
 
Presentación Valeria Manzii
Presentación Valeria ManziiPresentación Valeria Manzii
Presentación Valeria Manzii
valeria293389
 
Yulianngy Rodriguez - Presentación - Contaminación ambiental
Yulianngy Rodriguez  - Presentación  - Contaminación ambientalYulianngy Rodriguez  - Presentación  - Contaminación ambiental
Yulianngy Rodriguez - Presentación - Contaminación ambiental
YulianngyRodrguez
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
Babeocean
 
La contaminación debido a la construcción
La contaminación debido a la construcciónLa contaminación debido a la construcción
La contaminación debido a la construcción
Luis Rivera
 
Impacto Ambiental - Diosmer Martinez.pdf
Impacto  Ambiental - Diosmer Martinez.pdfImpacto  Ambiental - Diosmer Martinez.pdf
Impacto Ambiental - Diosmer Martinez.pdf
DiosmrMartinz
 
presentación de Impacto ambiental en la ciudad.
presentación de Impacto ambiental en la ciudad.presentación de Impacto ambiental en la ciudad.
presentación de Impacto ambiental en la ciudad.
ReinaldojessVelsquez
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
caanotpi12
 
UNIDAD I ACTIVIDAD 2 CARLOS VILLANUEVA.pptx
UNIDAD I ACTIVIDAD 2 CARLOS VILLANUEVA.pptxUNIDAD I ACTIVIDAD 2 CARLOS VILLANUEVA.pptx
UNIDAD I ACTIVIDAD 2 CARLOS VILLANUEVA.pptx
CarlosVillanueva823436
 

Similar a Conflicto Ambiental (20)

Conflicto ambiental relacionado con las Telecomunicaciones
Conflicto ambiental relacionado con las TelecomunicacionesConflicto ambiental relacionado con las Telecomunicaciones
Conflicto ambiental relacionado con las Telecomunicaciones
 
Conflicto ambiental de la ingienería en computación
Conflicto ambiental de la ingienería en computaciónConflicto ambiental de la ingienería en computación
Conflicto ambiental de la ingienería en computación
 
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
 
Conflictos ambientales
Conflictos ambientalesConflictos ambientales
Conflictos ambientales
 
Clase 1 industria_y_ambiente
Clase 1 industria_y_ambienteClase 1 industria_y_ambiente
Clase 1 industria_y_ambiente
 
Comtaminacion ambiental
Comtaminacion ambientalComtaminacion ambiental
Comtaminacion ambiental
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
Impacto Ambiental
Impacto AmbientalImpacto Ambiental
Impacto Ambiental
 
Guete hernando aporte_individual
Guete hernando aporte_individualGuete hernando aporte_individual
Guete hernando aporte_individual
 
Erismar yaileth diaz rivero
Erismar yaileth diaz riveroErismar yaileth diaz rivero
Erismar yaileth diaz rivero
 
Servicios publicos cambio climatico
Servicios publicos cambio climaticoServicios publicos cambio climatico
Servicios publicos cambio climatico
 
Presentación Valeria Manzii
Presentación Valeria ManziiPresentación Valeria Manzii
Presentación Valeria Manzii
 
Yulianngy Rodriguez - Presentación - Contaminación ambiental
Yulianngy Rodriguez  - Presentación  - Contaminación ambientalYulianngy Rodriguez  - Presentación  - Contaminación ambiental
Yulianngy Rodriguez - Presentación - Contaminación ambiental
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
La contaminación debido a la construcción
La contaminación debido a la construcciónLa contaminación debido a la construcción
La contaminación debido a la construcción
 
Impacto Ambiental - Diosmer Martinez.pdf
Impacto  Ambiental - Diosmer Martinez.pdfImpacto  Ambiental - Diosmer Martinez.pdf
Impacto Ambiental - Diosmer Martinez.pdf
 
presentación de Impacto ambiental en la ciudad.
presentación de Impacto ambiental en la ciudad.presentación de Impacto ambiental en la ciudad.
presentación de Impacto ambiental en la ciudad.
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
UNIDAD I ACTIVIDAD 2 CARLOS VILLANUEVA.pptx
UNIDAD I ACTIVIDAD 2 CARLOS VILLANUEVA.pptxUNIDAD I ACTIVIDAD 2 CARLOS VILLANUEVA.pptx
UNIDAD I ACTIVIDAD 2 CARLOS VILLANUEVA.pptx
 

Último

NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 

Último (20)

NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 

Conflicto Ambiental

  • 1. Conflicto Ambiental sobre postes de electricidad María Álvarez 20,076,398
  • 2. Se debe definir lo que es el ambiente el cual es el sistema global constituido por elementos naturales y artificiales de naturaleza física, química, biológica y sociocultural en permanente modificación por la acción humana o natural que rige o condiciona la existencia o desarrollo de la vida. Conflictos Ambientales Está constituido por elementos naturales como los animales, las plantas, el agua, el aire; y elementos artificiales como las casas, las autopistas, los puentes, etc. Incluye aquellas cosas que son producto del hombre, por ejemplo, las ciudades que son el resultado de la sociedad humana y forman parte del ambiente.
  • 3. Entre éstos se encuentran las aguas superficiales y subterráneas; el suelo y el subsuelo; la diversidad biológica, como las especies de flora y fauna, los recursos genéticos y los ecosistemas que dan soporte a la vida; los recursos de hidrocarburos, hidro-energéticos, eólicos, solares, geotérmicos y similares; la atmósfera y los minerales, entre otros. El hombre depende de los recursos naturales y de los servicios proporcionados por el medio ambiente para sobre vivir. El medio ambiente posee diversos recursos naturales, los cuales son componentes de la naturaleza, aptos para ser aprovechados por el ser humano para la satisfacción de sus necesidades y que tienen un valor actual o potencial al proporcionar diversos bienes y servicios.
  • 4. Construcción de posta de electricidad e infraestructura: Durante el desarrollo de las actividades de excavación o construcción de infraestructura llegan a generarse algunos impactos ambientales como el consumo de materiales de construcción, generación de ruido por la operación de maquinaria y equipos, despeje y corte de material vegetal, generación de escombros, generación de material particulado por el almacenamiento de materiales, los cuales pueden generar contaminación del aire, suelo y molestias a la comunidad. Instalación de infraestructura: En esta etapa se concentran las actividades de instalación de posta, turbina y aerogeneradores que causan una alteración del paisaje y por ende contaminación visual. Asimismo, la instalación de cables submarinos intercontinentales causa otros impactos asociados sobre los ecosistemas y comunidades costeras.
  • 5. Operación y mantenimiento de redes y equipos: La operación de equipos de electricos genera un continuo consumo de energía, los equipos de aire acondicionado y plantas eléctricas requieren para su funcionamiento de gases refrigerantes y combustibles respectivamente con el consecuente deterioro de la capa de ozono, contaminación del suelo y agua y su operación impacta por ruido a las comunidades presentes en la zona. De igual manera, el mantenimiento de equipos produce residuos de baterías, cables y otros electrónicos que si no se manejan de manera adecuada llegan a ocasionar contaminación del recurso hídrico y suelo. Por su parte, la operación de equipos genera radiaciones electromagnéticas las cuales producen una percepción de riesgo por parte de las comunidades.
  • 6. Actividades administrativas y comerciales: Al interior de las empresas de electricidad con gran número de colaboradores se generan impactos ambientales asociados al consumo de recursos como la energía, agua y papel, este último elemento también requerido para la expedición de facturas para los clientes. Asimismo, se da el impacto por el uso de vehículos para el transporte de bienes y personas. De otro lado, la dinámica comercial de la industria tienen gran parte de su estrategia en la publicidad exterior visual que al igual que las postal y turbina , aerogeneradores causa alteración del paisaje y produce contaminación visual. Conclusiones • Los servicios de energía pueden ayudar a mejorar la gestión ambiental de las empresas del país en temas relacionados con la disminución de desplazamiento de vehículos y reducción del consumo de recursos naturales. • Las empresas deben avanzar dentro del enfoque de responsabilidad social empresarial en procura de las mejores prácticas en gestión de los impactos ambientales negativos que lleguen a generarse. • Si bien los requisitos legales aun no establecen medidas para la mimetización y control de los impactos paisajísticos causados por construcciones de posta , las empresas pueden generar medidas propias para la compensación de dichos impactos o metodologías de evaluación de impacto ambiental para la instalación. • Las empresas deben contemplar la variable ambiental en el diseño de sus nuevos productos y servicios como una alternativa de negocio y competitividad ambiental. • Las entidades de regulación deben generar un marco legal que genere medidas concretas para reducir los impactos ambientales negativos.