SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA UNIVERSAL PROF. ABAD TORRES ALUMNO: EYDER ASMAT PEREZ
CAUSAS DEL CONFLICTO
CAUSAS HISTÓRICO- TERRITORIALES: Tanto judíos como palestinos se creen
dueños de ese territorio. Los primeros, por haberlo habitado hace 3000 años y los
segundos por conquistarlo.
CAUSAS SOCIALES: Diferencias económicas (riqueza Israel) y sentimiento de
revancha (ataques y humillaciones) por ambas partes.
OPOSICIÓN ÁRABE AL SIONISMO: Es un movimiento judío nacionalista que
reclamaba un Estado propio en Palestina para todas las comunidades judías del mundo.
CAUSA RELIGIOSA. JERUSALÉN: Esta ciudad es importante para el islam, y es la
cuna del judaísmo y del cristianismo. Alberga los lugares más sagrados de las 3
religiones. Por ello, Israel defiende que es su capital indivisible mientras que los
palestinos aceptan compartirla.
EL AGUA: La zona Israelí-palestina y alrededores posee una grave escasez de agua.
Israel vende esta agua a los palestinos con altos precios. Por ello, los segundos consumen
8 veces menos que los primeros. Este hecho es el causante de la negativa israelita a
abandonar el río Jordán, Gaza y Cisjordania (con reservas acuíferos).
INTERESES DEL CONFLICTO
INTERESES DE ISRAEL
 Cese de los atentados árabes contra la población.
 Reconocimiento del Estado de Israel.
 Aceptación de los asentamientos ilegales judíos.
 Mantenimiento de refugiados palestinos.
 Control sobre los territorios palestinos (asegurar fronteras).
INTERESES DE PALESTINA
 Buscan un Estado independiente y autónomo.
 Garantías de un desarrollo económico.
 Poseer la zona este de Jerusalén (barrio musulmán).
 Desmantelamiento de los asentamientos judíos en su territorio.
 Salida israelí de los territorios ocupados en 1967
 Retorno de refugiados palestinos de los países árabes.
HISTORIA UNIVERSAL PROF. ABAD TORRES ALUMNO: EYDER ASMAT PEREZ
APOYOS INTERNACIONALES
APOYOS A ISRAEL:
 Gran Bretaña manifiesta en la 1ª Guerra Mundial el apoyo a la creación de un
Estado Judío en Palestina.
 En la primera guerra árabe israelí, EEUU y Checoslovaquia favorecen a Israel
suministrando armas.
 Israel, Francia y Gran Bretaña se alinean como reacción a la nacionalización del
canal de Suez por Egipto.
APOYOS A PALESTINA:
 La URSS apoyó al bando árabe, suministrando armas a Siria. Además, reconoció
el estado de Palestina en 1988 y defiende su derecho a ser un pueblo
independiente.
 Brasil, Argentina, Paraguay, Uruguay, Bolivia y Ecuador, han reconocido el
Estado palestino en Gaza, Cisjordania y Jerusalén (territorios ocupados por
Israel).
ANTECEDENTES DEL CONFLICTO
En 1947 nació el estado de Israel. La ONU determino sobre palestina, que el territorio
fuera dividido en dos estados, el judío y el árabe. Así es como comienza el prolongado
conflicto, en 40 años Israel ha sufrido con los países árabes 4 guerras.
Esto pasó por qué gran cantidad de judíos comenzaron a establecerse en palestina,
tuvieron gran Bretaña con la esperanza de tener un “hogar nacional” judío. Los árabes
de palestina se mostraron implacables opuestos a la idea de un estado judío separado,
ya que este territorio era considerado su patria.
Este conflicto ha abarcado en muchos, muchos años que hasta el día de hoy no se ha
logrado concluir.
ETAPAS Y ACUERDOS. CRONOLOGÍA
 1914. El Imperio Otomano (Palestina) actúa en la 1ª Guerra Mundial, a favor de
la Triple Alianza (Alemania, Austria e Italia). Con ello, consigue la repulsión de
los británicos.
 1917. Declaración de Balfour: Gran Bretaña se proclama favorable al sionismo
judío (por intereses económicos). Al acabar la guerra, Palestina queda como
protectorado inglés y en ese territorio comienzan los enfrentamientos (revueltas
y actos terroristas) entre judíos y árabes.
HISTORIA UNIVERSAL PROF. ABAD TORRES ALUMNO: EYDER ASMAT PEREZ
 1928. Enfrentamientos en la Barrera Oeste de Jerusalén (Palestino vs. Árabes
vs. Judíos).
 1939-1945. En la 2ª Guerra Mundial, los judíos huyen a la “Tierra Prometida
por Abraham” para escapar del holocausto nazi. Esto exacerba el conflicto con
Palestina.
 1947. Gran Bretaña abandona Palestina, dejando el problema de los
enfrentamientos árabe-judíos a la ONU. Ésta divide Palestina en dos Estados
(Nakba), uno árabe y otro judío, y deja a Jerusalén como territorio internacional.
 1948. Ben Gurion proclama el 14 de Mayo el Estado de Israel, provocando el
éxodo masivo de palestinos (80% población) como refugiados en otros países
árabes o en Israel (donde sufren una gran discriminación racial). Primera guerra
árabe-israelí (Líbano, Siria, Irak, Jordania y Egipto vs. Israel) en la que los
árabes acaban rindiéndose.
 1956. Egipto nacionaliza el canal de Suez. Israel, Francia y Gran Bretaña se
alían e invaden Sinaí, pero EEUU y la URSS obligan a la Entente a retirarse
quedando sólo Israel al mando del territorio conquistado.
 1964. Nace la OLP (Organización para la Liberación de palestina).
 1967. Guerra de los Seis Días: Israel ataca Egipto, Siria, y Jordania
conquistando los Altos del Golán, Sinaí, Gaza, Cisjordania y parte de Jerusalén.
 1972. Palestinos asesina 11 deportistas israelíes en los Juegos Olímpicos de
Múnich.
 1973. Enfrentamiento de Yom Kipur: Egipto y Siria atacan Israel y recuperan
los Altos del Golán.
 1974. La ONU reconoce a la OLP como representante de Palestina.
 1975. Primera guerra de El Líbano (lugar que Israel, Libia y la OLP usan como
campo de batalla). Palestino en la P. Intifada
 1978. Acuerdos de Camp David- Israel devuelve a Egipto la península de Sinaí.
 1982. Israel invade el Líbano (expulsar cuartel de la OLP). Sus tropas asesinan
a 2000 palestinos refugiados.
 1987. 1ª Intifada: Los palestinos se enfrentan con piedras a los israelíes por la
ocupación de Gaza y Cisjordania (20.000 muertos).
 1988. Israel asesina al 2º de la OLP (Túnez).Nace el Estado Nacional Palestino
(Yasir Arafat).
 1991. Conferencia de Paz en Madrid (Israel, Palestina, Siria, Jordania, El
Líbano).
 1993: Acuerdos de Oslo (OLP e Israel): israelí) es asesinado por un judío Rabin
acordó conceder paulatinamente ultra-ortodoxo. Simón Pérez le autonomía a
Palestina (plazos incumplidos).
 1994: Retirada militar israelí del 60% de 1996. Benjamín Netanyahu se Gaza y
Jericó. convierte en 1er ministro de Israel (entrega a Palestina el 80% )
HISTORIA UNIVERSAL PROF. ABAD TORRES ALUMNO: EYDER ASMAT PEREZ
 1994: Fin de la guerra Israel- Hebron, ocupa Jerusalén Jordania. occidental y
retirada Israel 12% Cisjordania a cambio de seguridad).
 1999. Ehud Barak es elegido 1er ministro de Israel. Muere Hussein de Jordania
y comienza liberación progresiva de Cisjordania. Se frena al crear nuevos
asentamientos.
 2000. Israel completa la entrega de Cisjordania y se retira del sur de El Líbano.
Fracasa la cumbre de Camp David (soberanía de Jerusalén). Ariel Sharon visita
la Explanada de las Mezquitas, provocando la 2ª Intifada (con excesiva violencia
israelí). Ehud Barak dimite.
 2001. Sharon es elegido primer ministro. Éste se niega a desmantelar las
colonias judías. Palestinos asesinan al ministro de Turismo de Israel y realizan
atentados (200 muertos). Israel responde bombardeando Gaza y Cisjordania.
 2002. Israel realiza la Operación Muro Protector (cercan a Yaser Arafat por 34
días) retirándolo por presión EEUU. En Junio comienza la construcción de un
muro entre Israel y Cisjordania.
 2003. Hoja de Ruta: Fijan la paz del conflicto para 2005 (desmantelar
asentamientos, consolidación de instituciones palestinas,...). Abu Mazen es
elegido primer ministro palestino y en la cumbre de Aqaba, los israelíes apoyan
ese Estado Palestino y prometer desmantelar los asentamientos. En septiembre
Mazen es sustituido por Abu Ala. Niño asistiendo a un sermón de Hamas
 2004. La muerte de Arafat encoleriza a los palestinos, que exigen la evacuación
de los asentamientos de Gaza, pero su propuesta es rechazada. La Haya declara
ilegal el muro de Cisjordania, pero Israel hace oídos sordos. Mazen gana las
elecciones palestinas.
 2005. Sharon y Mazen se reúnen en Egipto anunciando un alto el fuego. Israel
retira colonias en Gaza y Cisjordania.
 2006. Hamas (organización terrorista) gana las elecciones en Palestina. Su líder,
Haniyan no reconoce el Estado de Israel. Hamas y Al Fatah (partido de Mazen)
presentan disconformidades. Guerra de los 33 días: El Ejército israelí es
derrotad<o por El Líbano.
 2007. Manzen certifica Hamas y expulsa a Haniya. Esto provoca una guerra civil
y la formación de dos gobiernos paralelos: Uno oficial en Cisjordania y el de
Hamas en Gaza.
 2008. Invasiones israelíes en Gaza (1400 palestinos muertos) como represalia
por los cohetes lanzados por Hamas.
 2009. Israel y Hamas declaran un alto el fuego que es irrumpido por ambas
partes.
 2010. Ataque del ejército de Israel contra una flota turca de ayuda humanitaria
a Gaza. La ONU no condena al ejército israelí.
 El 2 de septiembre se reanudan negociaciones de paz (con apoyo de Hilary
Clinton). Es un gran paso, tras 20 meses sin diálogo.
HISTORIA UNIVERSAL PROF. ABAD TORRES ALUMNO: EYDER ASMAT PEREZ
CONFLICTO EN LA ACTUALIDAD 2014
Todo empezó cuando tres israelíes fueron asesinados en la ciudad palestina de Hebrón
Gilad Shaar (16 años), Naftalí Fraenkel (16) y Eyal Yifrah (19), alumnos de escuelas
religiosas judías, habían desaparecido el pasado 12 de junio cuando hacían auto-
stop cerca de un bloque de colonias en Cisjordania situado entre las ciudades palestinas
de Belén y Hebrón. Días después, apareció quemado el supuesto coche con el que fueron
raptados.
EL Primer Ministro Benjamín Netanyahu culpó a Hamás y aseguró que "pagarían por
ello".Hamas negó que ellos tenían que ver con el crimen, Israel empezó la operación
"Margen Protector" que tiene por objetivo detener los ataques de cohetes del grupo
armado Hamás en su territorio.
JEFE DEL HAMÁS JALED MESHAL PRIMER MINISTRO BENJAMIN NETANYAHU
CONCLUSIONES
Las cuestiones religiosas son las causantes de numerosos conflictos agresivos. El caso
que hemos tratado, se basa en la imposición del Dios judío de la conquista de la Tierra
prometida y pretenden conseguirlo aunque para hacerlo tengan que eliminar a los
ocupantes de ese territorio. Esta guerra se caracteriza por un claro desequilibrio de
medios, así, Israel cuenta con el apoyo de EEUU y Europa occidental, en cambio,
Palestina se tiene que defender únicamente con piedras. Su fin parece no llegar nunca:
los organismos que deberían ayudar a resolverlo, manifiestan su apoyo a una parte, no
ayudando a una resolución justa e inmediata.
HISTORIA UNIVERSAL PROF. ABAD TORRES ALUMNO: EYDER ASMAT PEREZ
HISTORIA UNIVERSAL PROF. ABAD TORRES ALUMNO: EYDER ASMAT PEREZ
NOTICIAS:
TT
HISTORIA UNIVERSAL PROF. ABAD TORRES ALUMNO: EYDER ASMAT PEREZ
INDICADORES DEL CONFLICTO ISRAELI-PALESTINO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

History Of The Arab Israeli Conflict
History Of The Arab Israeli ConflictHistory Of The Arab Israeli Conflict
History Of The Arab Israeli Conflictwebberj
 
Israel palestina
Israel palestinaIsrael palestina
Israel palestinanorlando15
 
Israeli-Palestinian Conflict
Israeli-Palestinian ConflictIsraeli-Palestinian Conflict
Israeli-Palestinian Conflictalbaaa22
 
Palestina Israel
Palestina IsraelPalestina Israel
Palestina Israelmaito
 
Israel palestine conflict primer 101 final
Israel palestine conflict primer 101 finalIsrael palestine conflict primer 101 final
Israel palestine conflict primer 101 finalPyramid Connections
 
Timeline Of The Arab And Israel Conflict
Timeline Of The Arab And Israel ConflictTimeline Of The Arab And Israel Conflict
Timeline Of The Arab And Israel ConflictDaniel Cote
 
PB Top 10 Things About Israel Palestine Conflict
PB Top 10 Things About Israel Palestine ConflictPB Top 10 Things About Israel Palestine Conflict
PB Top 10 Things About Israel Palestine Conflictchan0496
 
Israel Palestine crisis
Israel Palestine crisis Israel Palestine crisis
Israel Palestine crisis tranceking
 
Israel and Palestine conflict powerpoint
Israel and Palestine conflict powerpointIsrael and Palestine conflict powerpoint
Israel and Palestine conflict powerpointWilliam Haines
 
Israel palestine conflict
Israel palestine conflictIsrael palestine conflict
Israel palestine conflictantigona21
 
Conflicto palestino-israelí
Conflicto palestino-israelíConflicto palestino-israelí
Conflicto palestino-israelíIES Las Musas
 
Nahost Krieg
Nahost KriegNahost Krieg
Nahost Kriegassirk
 
Israel palestine conflict
Israel palestine conflictIsrael palestine conflict
Israel palestine conflictRohit Sachdeva
 
Conflicto de en medio oriente.
Conflicto de en medio oriente.Conflicto de en medio oriente.
Conflicto de en medio oriente.patshader94
 
Palestina
PalestinaPalestina
PalestinaNyme He
 

La actualidad más candente (20)

History Of The Arab Israeli Conflict
History Of The Arab Israeli ConflictHistory Of The Arab Israeli Conflict
History Of The Arab Israeli Conflict
 
Israel palestina
Israel palestinaIsrael palestina
Israel palestina
 
Israeli-Palestinian Conflict
Israeli-Palestinian ConflictIsraeli-Palestinian Conflict
Israeli-Palestinian Conflict
 
Palestina Israel
Palestina IsraelPalestina Israel
Palestina Israel
 
Conflicto entre palestina e Israel
Conflicto entre palestina e IsraelConflicto entre palestina e Israel
Conflicto entre palestina e Israel
 
Israel palestine conflict primer 101 final
Israel palestine conflict primer 101 finalIsrael palestine conflict primer 101 final
Israel palestine conflict primer 101 final
 
Conflicto arabe israelí
Conflicto arabe   israelíConflicto arabe   israelí
Conflicto arabe israelí
 
Timeline Of The Arab And Israel Conflict
Timeline Of The Arab And Israel ConflictTimeline Of The Arab And Israel Conflict
Timeline Of The Arab And Israel Conflict
 
PB Top 10 Things About Israel Palestine Conflict
PB Top 10 Things About Israel Palestine ConflictPB Top 10 Things About Israel Palestine Conflict
PB Top 10 Things About Israel Palestine Conflict
 
Israel Palestine crisis
Israel Palestine crisis Israel Palestine crisis
Israel Palestine crisis
 
Israel and Palestine conflict powerpoint
Israel and Palestine conflict powerpointIsrael and Palestine conflict powerpoint
Israel and Palestine conflict powerpoint
 
Israel y palestina
Israel y palestinaIsrael y palestina
Israel y palestina
 
Arab israel conflict
Arab israel conflictArab israel conflict
Arab israel conflict
 
Israel palestine conflict
Israel palestine conflictIsrael palestine conflict
Israel palestine conflict
 
Conflicto palestino-israelí
Conflicto palestino-israelíConflicto palestino-israelí
Conflicto palestino-israelí
 
Nahost Krieg
Nahost KriegNahost Krieg
Nahost Krieg
 
Israel palestine conflict
Israel palestine conflictIsrael palestine conflict
Israel palestine conflict
 
Conflicto de en medio oriente.
Conflicto de en medio oriente.Conflicto de en medio oriente.
Conflicto de en medio oriente.
 
Conflicto árabe israelí
Conflicto árabe   israelí Conflicto árabe   israelí
Conflicto árabe israelí
 
Palestina
PalestinaPalestina
Palestina
 

Destacado

Israel e palestina
Israel e palestinaIsrael e palestina
Israel e palestinaArtur Lara
 
A Palestina - Turma AC3
A Palestina - Turma AC3A Palestina - Turma AC3
A Palestina - Turma AC3ebafonsocosta
 
Creacion del estado de Israel
Creacion del estado de IsraelCreacion del estado de Israel
Creacion del estado de IsraelHamza Douma
 
Informe sobre Palestina en 2008... por Antía Rodríguez e Miriam Andrés 1º bac
Informe sobre Palestina en 2008... por Antía Rodríguez e Miriam Andrés 1º bacInforme sobre Palestina en 2008... por Antía Rodríguez e Miriam Andrés 1º bac
Informe sobre Palestina en 2008... por Antía Rodríguez e Miriam Andrés 1º bacFilosofía Luis IES Otero Pedrayo Ourense
 
Frente Democrático por la Liberación de PalestinaFrente democrático por la li...
Frente Democrático por la Liberación de PalestinaFrente democrático por la li...Frente Democrático por la Liberación de PalestinaFrente democrático por la li...
Frente Democrático por la Liberación de PalestinaFrente democrático por la li...BRAUL74
 
Israel vs palestina bravo martinez y tantavilca deza
Israel vs palestina bravo martinez  y tantavilca dezaIsrael vs palestina bravo martinez  y tantavilca deza
Israel vs palestina bravo martinez y tantavilca dezaMarisol Sanchez Ninahuamán
 
La política israelí hacia el pueblo palestino: un "sociocidio" - Saleh Abdel ...
La política israelí hacia el pueblo palestino: un "sociocidio" - Saleh Abdel ...La política israelí hacia el pueblo palestino: un "sociocidio" - Saleh Abdel ...
La política israelí hacia el pueblo palestino: un "sociocidio" - Saleh Abdel ...Ricardo Villa
 
El DIH y el conflicto Palestina-Israel 2014
El DIH y el conflicto Palestina-Israel 2014El DIH y el conflicto Palestina-Israel 2014
El DIH y el conflicto Palestina-Israel 2014Eduardo Alfaro
 
1°mcsl conflicto palestinaisrael
1°mcsl conflicto palestinaisrael1°mcsl conflicto palestinaisrael
1°mcsl conflicto palestinaisraelXimena Prado
 
Conflicto Arabe-Israeli
Conflicto Arabe-IsraeliConflicto Arabe-Israeli
Conflicto Arabe-IsraeliProfesandi
 
Conflicto Palestino Israeli (Segundo Grupo)
Conflicto Palestino Israeli (Segundo Grupo)Conflicto Palestino Israeli (Segundo Grupo)
Conflicto Palestino Israeli (Segundo Grupo)Luis Landaeta
 
Conflicto árabe israelí
Conflicto árabe israelíConflicto árabe israelí
Conflicto árabe israelíaguaelulo
 
Conflicto Arabe - israelí
Conflicto Arabe - israelíConflicto Arabe - israelí
Conflicto Arabe - israelíFernando Mori
 

Destacado (16)

Israel e palestina
Israel e palestinaIsrael e palestina
Israel e palestina
 
A Palestina - Turma AC3
A Palestina - Turma AC3A Palestina - Turma AC3
A Palestina - Turma AC3
 
Creacion del estado de Israel
Creacion del estado de IsraelCreacion del estado de Israel
Creacion del estado de Israel
 
Informe sobre Palestina en 2008... por Antía Rodríguez e Miriam Andrés 1º bac
Informe sobre Palestina en 2008... por Antía Rodríguez e Miriam Andrés 1º bacInforme sobre Palestina en 2008... por Antía Rodríguez e Miriam Andrés 1º bac
Informe sobre Palestina en 2008... por Antía Rodríguez e Miriam Andrés 1º bac
 
Frente Democrático por la Liberación de PalestinaFrente democrático por la li...
Frente Democrático por la Liberación de PalestinaFrente democrático por la li...Frente Democrático por la Liberación de PalestinaFrente democrático por la li...
Frente Democrático por la Liberación de PalestinaFrente democrático por la li...
 
Mi súplica a la gente de israel
Mi súplica a la gente de israelMi súplica a la gente de israel
Mi súplica a la gente de israel
 
Israel vs palestina bravo martinez y tantavilca deza
Israel vs palestina bravo martinez  y tantavilca dezaIsrael vs palestina bravo martinez  y tantavilca deza
Israel vs palestina bravo martinez y tantavilca deza
 
La política israelí hacia el pueblo palestino: un "sociocidio" - Saleh Abdel ...
La política israelí hacia el pueblo palestino: un "sociocidio" - Saleh Abdel ...La política israelí hacia el pueblo palestino: un "sociocidio" - Saleh Abdel ...
La política israelí hacia el pueblo palestino: un "sociocidio" - Saleh Abdel ...
 
Palestina y arafat
Palestina y arafatPalestina y arafat
Palestina y arafat
 
El DIH y el conflicto Palestina-Israel 2014
El DIH y el conflicto Palestina-Israel 2014El DIH y el conflicto Palestina-Israel 2014
El DIH y el conflicto Palestina-Israel 2014
 
1°mcsl conflicto palestinaisrael
1°mcsl conflicto palestinaisrael1°mcsl conflicto palestinaisrael
1°mcsl conflicto palestinaisrael
 
Conflicto Árabe Israelí 2015
Conflicto Árabe Israelí 2015Conflicto Árabe Israelí 2015
Conflicto Árabe Israelí 2015
 
Conflicto Arabe-Israeli
Conflicto Arabe-IsraeliConflicto Arabe-Israeli
Conflicto Arabe-Israeli
 
Conflicto Palestino Israeli (Segundo Grupo)
Conflicto Palestino Israeli (Segundo Grupo)Conflicto Palestino Israeli (Segundo Grupo)
Conflicto Palestino Israeli (Segundo Grupo)
 
Conflicto árabe israelí
Conflicto árabe israelíConflicto árabe israelí
Conflicto árabe israelí
 
Conflicto Arabe - israelí
Conflicto Arabe - israelíConflicto Arabe - israelí
Conflicto Arabe - israelí
 

Similar a Conflicto Israeli -Palestino 2014

El Conflicto áRabe Israelí
El Conflicto áRabe   IsraelíEl Conflicto áRabe   Israelí
El Conflicto áRabe Israelícsadef
 
El tercer mundo y la descolonización
El tercer mundo y la descolonizaciónEl tercer mundo y la descolonización
El tercer mundo y la descolonizacióncampos21
 
Conflictos actuales
Conflictos actualesConflictos actuales
Conflictos actualesLaura Corral
 
Conflicto Israeli - Arabe
Conflicto Israeli - ArabeConflicto Israeli - Arabe
Conflicto Israeli - ArabeSharon Rdz
 
Conflicto Palestino Israelí
Conflicto Palestino IsraelíConflicto Palestino Israelí
Conflicto Palestino Israelíguest2f102249
 
Medio oriente
Medio orienteMedio oriente
Medio orientebrayham
 
Historia del estado de israel
Historia del estado de israelHistoria del estado de israel
Historia del estado de israelLiana Oliver
 
Conflicto arabe judio
Conflicto arabe judioConflicto arabe judio
Conflicto arabe judiorogo2014
 
Tensiones geopoliticas con trasfondo de la guerra fría
Tensiones geopoliticas con trasfondo de la guerra fríaTensiones geopoliticas con trasfondo de la guerra fría
Tensiones geopoliticas con trasfondo de la guerra fríaAndrey Segura González
 
Conflicto arabe israeli
Conflicto arabe israeliConflicto arabe israeli
Conflicto arabe israelisan_kart
 
CONFLICTO PALESTINA ISRAEL (LM).pptx
CONFLICTO PALESTINA ISRAEL (LM).pptxCONFLICTO PALESTINA ISRAEL (LM).pptx
CONFLICTO PALESTINA ISRAEL (LM).pptxAMADEOMIRON
 
conflicto de arabe ¿una guerra sin fin?
conflicto de arabe ¿una guerra sin fin?conflicto de arabe ¿una guerra sin fin?
conflicto de arabe ¿una guerra sin fin?mixycarpiovelez
 
Guerra Israel vs Palestinos
Guerra Israel vs PalestinosGuerra Israel vs Palestinos
Guerra Israel vs PalestinosKio Saku
 

Similar a Conflicto Israeli -Palestino 2014 (20)

Conflicto Israel Palestina.pptx
Conflicto Israel Palestina.pptxConflicto Israel Palestina.pptx
Conflicto Israel Palestina.pptx
 
El Conflicto áRabe Israelí
El Conflicto áRabe   IsraelíEl Conflicto áRabe   Israelí
El Conflicto áRabe Israelí
 
El tercer mundo y la descolonización
El tercer mundo y la descolonizaciónEl tercer mundo y la descolonización
El tercer mundo y la descolonización
 
Conflictos actuales
Conflictos actualesConflictos actuales
Conflictos actuales
 
Conflicto Israeli - Arabe
Conflicto Israeli - ArabeConflicto Israeli - Arabe
Conflicto Israeli - Arabe
 
Conflicto Palestina Israel
Conflicto Palestina IsraelConflicto Palestina Israel
Conflicto Palestina Israel
 
Conflicto israel palestina_elenapascual
Conflicto israel palestina_elenapascualConflicto israel palestina_elenapascual
Conflicto israel palestina_elenapascual
 
Arabe israeli
Arabe israeliArabe israeli
Arabe israeli
 
Conflicto Palestino Israelí
Conflicto Palestino IsraelíConflicto Palestino Israelí
Conflicto Palestino Israelí
 
Medio oriente
Medio orienteMedio oriente
Medio oriente
 
Historia del estado de israel
Historia del estado de israelHistoria del estado de israel
Historia del estado de israel
 
Conflicto arabe judio
Conflicto arabe judioConflicto arabe judio
Conflicto arabe judio
 
Israel Palestina
Israel PalestinaIsrael Palestina
Israel Palestina
 
Tensiones geopoliticas con trasfondo de la guerra fría
Tensiones geopoliticas con trasfondo de la guerra fríaTensiones geopoliticas con trasfondo de la guerra fría
Tensiones geopoliticas con trasfondo de la guerra fría
 
conflictoarabe-israeli.pptx
conflictoarabe-israeli.pptxconflictoarabe-israeli.pptx
conflictoarabe-israeli.pptx
 
Conflicto arabe israeli
Conflicto arabe israeliConflicto arabe israeli
Conflicto arabe israeli
 
CONFLICTO PALESTINA ISRAEL (LM).pptx
CONFLICTO PALESTINA ISRAEL (LM).pptxCONFLICTO PALESTINA ISRAEL (LM).pptx
CONFLICTO PALESTINA ISRAEL (LM).pptx
 
El conflicto arabe israelí
El conflicto arabe israelíEl conflicto arabe israelí
El conflicto arabe israelí
 
conflicto de arabe ¿una guerra sin fin?
conflicto de arabe ¿una guerra sin fin?conflicto de arabe ¿una guerra sin fin?
conflicto de arabe ¿una guerra sin fin?
 
Guerra Israel vs Palestinos
Guerra Israel vs PalestinosGuerra Israel vs Palestinos
Guerra Israel vs Palestinos
 

Último

Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeasPrograma electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas20minutos
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J20minutos
 
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfEl espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfVictorHugoRabanal
 
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.20minutos
 
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfLáminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfteleSUR TV
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.20minutos
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfredaccionxalapa
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.20minutos
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.20minutos
 
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfNueva Canarias-BC
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.20minutos
 
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La RiojaDiego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La RiojaEduardo Nelson German
 
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajureMapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajurejoseyajure3
 
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaEduardo Nelson German
 

Último (15)

Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeasPrograma electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfEl espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
 
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
 
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfLáminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
 
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La RiojaDiego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
 
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajureMapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
 
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
 

Conflicto Israeli -Palestino 2014

  • 1. HISTORIA UNIVERSAL PROF. ABAD TORRES ALUMNO: EYDER ASMAT PEREZ CAUSAS DEL CONFLICTO CAUSAS HISTÓRICO- TERRITORIALES: Tanto judíos como palestinos se creen dueños de ese territorio. Los primeros, por haberlo habitado hace 3000 años y los segundos por conquistarlo. CAUSAS SOCIALES: Diferencias económicas (riqueza Israel) y sentimiento de revancha (ataques y humillaciones) por ambas partes. OPOSICIÓN ÁRABE AL SIONISMO: Es un movimiento judío nacionalista que reclamaba un Estado propio en Palestina para todas las comunidades judías del mundo. CAUSA RELIGIOSA. JERUSALÉN: Esta ciudad es importante para el islam, y es la cuna del judaísmo y del cristianismo. Alberga los lugares más sagrados de las 3 religiones. Por ello, Israel defiende que es su capital indivisible mientras que los palestinos aceptan compartirla. EL AGUA: La zona Israelí-palestina y alrededores posee una grave escasez de agua. Israel vende esta agua a los palestinos con altos precios. Por ello, los segundos consumen 8 veces menos que los primeros. Este hecho es el causante de la negativa israelita a abandonar el río Jordán, Gaza y Cisjordania (con reservas acuíferos). INTERESES DEL CONFLICTO INTERESES DE ISRAEL  Cese de los atentados árabes contra la población.  Reconocimiento del Estado de Israel.  Aceptación de los asentamientos ilegales judíos.  Mantenimiento de refugiados palestinos.  Control sobre los territorios palestinos (asegurar fronteras). INTERESES DE PALESTINA  Buscan un Estado independiente y autónomo.  Garantías de un desarrollo económico.  Poseer la zona este de Jerusalén (barrio musulmán).  Desmantelamiento de los asentamientos judíos en su territorio.  Salida israelí de los territorios ocupados en 1967  Retorno de refugiados palestinos de los países árabes.
  • 2. HISTORIA UNIVERSAL PROF. ABAD TORRES ALUMNO: EYDER ASMAT PEREZ APOYOS INTERNACIONALES APOYOS A ISRAEL:  Gran Bretaña manifiesta en la 1ª Guerra Mundial el apoyo a la creación de un Estado Judío en Palestina.  En la primera guerra árabe israelí, EEUU y Checoslovaquia favorecen a Israel suministrando armas.  Israel, Francia y Gran Bretaña se alinean como reacción a la nacionalización del canal de Suez por Egipto. APOYOS A PALESTINA:  La URSS apoyó al bando árabe, suministrando armas a Siria. Además, reconoció el estado de Palestina en 1988 y defiende su derecho a ser un pueblo independiente.  Brasil, Argentina, Paraguay, Uruguay, Bolivia y Ecuador, han reconocido el Estado palestino en Gaza, Cisjordania y Jerusalén (territorios ocupados por Israel). ANTECEDENTES DEL CONFLICTO En 1947 nació el estado de Israel. La ONU determino sobre palestina, que el territorio fuera dividido en dos estados, el judío y el árabe. Así es como comienza el prolongado conflicto, en 40 años Israel ha sufrido con los países árabes 4 guerras. Esto pasó por qué gran cantidad de judíos comenzaron a establecerse en palestina, tuvieron gran Bretaña con la esperanza de tener un “hogar nacional” judío. Los árabes de palestina se mostraron implacables opuestos a la idea de un estado judío separado, ya que este territorio era considerado su patria. Este conflicto ha abarcado en muchos, muchos años que hasta el día de hoy no se ha logrado concluir. ETAPAS Y ACUERDOS. CRONOLOGÍA  1914. El Imperio Otomano (Palestina) actúa en la 1ª Guerra Mundial, a favor de la Triple Alianza (Alemania, Austria e Italia). Con ello, consigue la repulsión de los británicos.  1917. Declaración de Balfour: Gran Bretaña se proclama favorable al sionismo judío (por intereses económicos). Al acabar la guerra, Palestina queda como protectorado inglés y en ese territorio comienzan los enfrentamientos (revueltas y actos terroristas) entre judíos y árabes.
  • 3. HISTORIA UNIVERSAL PROF. ABAD TORRES ALUMNO: EYDER ASMAT PEREZ  1928. Enfrentamientos en la Barrera Oeste de Jerusalén (Palestino vs. Árabes vs. Judíos).  1939-1945. En la 2ª Guerra Mundial, los judíos huyen a la “Tierra Prometida por Abraham” para escapar del holocausto nazi. Esto exacerba el conflicto con Palestina.  1947. Gran Bretaña abandona Palestina, dejando el problema de los enfrentamientos árabe-judíos a la ONU. Ésta divide Palestina en dos Estados (Nakba), uno árabe y otro judío, y deja a Jerusalén como territorio internacional.  1948. Ben Gurion proclama el 14 de Mayo el Estado de Israel, provocando el éxodo masivo de palestinos (80% población) como refugiados en otros países árabes o en Israel (donde sufren una gran discriminación racial). Primera guerra árabe-israelí (Líbano, Siria, Irak, Jordania y Egipto vs. Israel) en la que los árabes acaban rindiéndose.  1956. Egipto nacionaliza el canal de Suez. Israel, Francia y Gran Bretaña se alían e invaden Sinaí, pero EEUU y la URSS obligan a la Entente a retirarse quedando sólo Israel al mando del territorio conquistado.  1964. Nace la OLP (Organización para la Liberación de palestina).  1967. Guerra de los Seis Días: Israel ataca Egipto, Siria, y Jordania conquistando los Altos del Golán, Sinaí, Gaza, Cisjordania y parte de Jerusalén.  1972. Palestinos asesina 11 deportistas israelíes en los Juegos Olímpicos de Múnich.  1973. Enfrentamiento de Yom Kipur: Egipto y Siria atacan Israel y recuperan los Altos del Golán.  1974. La ONU reconoce a la OLP como representante de Palestina.  1975. Primera guerra de El Líbano (lugar que Israel, Libia y la OLP usan como campo de batalla). Palestino en la P. Intifada  1978. Acuerdos de Camp David- Israel devuelve a Egipto la península de Sinaí.  1982. Israel invade el Líbano (expulsar cuartel de la OLP). Sus tropas asesinan a 2000 palestinos refugiados.  1987. 1ª Intifada: Los palestinos se enfrentan con piedras a los israelíes por la ocupación de Gaza y Cisjordania (20.000 muertos).  1988. Israel asesina al 2º de la OLP (Túnez).Nace el Estado Nacional Palestino (Yasir Arafat).  1991. Conferencia de Paz en Madrid (Israel, Palestina, Siria, Jordania, El Líbano).  1993: Acuerdos de Oslo (OLP e Israel): israelí) es asesinado por un judío Rabin acordó conceder paulatinamente ultra-ortodoxo. Simón Pérez le autonomía a Palestina (plazos incumplidos).  1994: Retirada militar israelí del 60% de 1996. Benjamín Netanyahu se Gaza y Jericó. convierte en 1er ministro de Israel (entrega a Palestina el 80% )
  • 4. HISTORIA UNIVERSAL PROF. ABAD TORRES ALUMNO: EYDER ASMAT PEREZ  1994: Fin de la guerra Israel- Hebron, ocupa Jerusalén Jordania. occidental y retirada Israel 12% Cisjordania a cambio de seguridad).  1999. Ehud Barak es elegido 1er ministro de Israel. Muere Hussein de Jordania y comienza liberación progresiva de Cisjordania. Se frena al crear nuevos asentamientos.  2000. Israel completa la entrega de Cisjordania y se retira del sur de El Líbano. Fracasa la cumbre de Camp David (soberanía de Jerusalén). Ariel Sharon visita la Explanada de las Mezquitas, provocando la 2ª Intifada (con excesiva violencia israelí). Ehud Barak dimite.  2001. Sharon es elegido primer ministro. Éste se niega a desmantelar las colonias judías. Palestinos asesinan al ministro de Turismo de Israel y realizan atentados (200 muertos). Israel responde bombardeando Gaza y Cisjordania.  2002. Israel realiza la Operación Muro Protector (cercan a Yaser Arafat por 34 días) retirándolo por presión EEUU. En Junio comienza la construcción de un muro entre Israel y Cisjordania.  2003. Hoja de Ruta: Fijan la paz del conflicto para 2005 (desmantelar asentamientos, consolidación de instituciones palestinas,...). Abu Mazen es elegido primer ministro palestino y en la cumbre de Aqaba, los israelíes apoyan ese Estado Palestino y prometer desmantelar los asentamientos. En septiembre Mazen es sustituido por Abu Ala. Niño asistiendo a un sermón de Hamas  2004. La muerte de Arafat encoleriza a los palestinos, que exigen la evacuación de los asentamientos de Gaza, pero su propuesta es rechazada. La Haya declara ilegal el muro de Cisjordania, pero Israel hace oídos sordos. Mazen gana las elecciones palestinas.  2005. Sharon y Mazen se reúnen en Egipto anunciando un alto el fuego. Israel retira colonias en Gaza y Cisjordania.  2006. Hamas (organización terrorista) gana las elecciones en Palestina. Su líder, Haniyan no reconoce el Estado de Israel. Hamas y Al Fatah (partido de Mazen) presentan disconformidades. Guerra de los 33 días: El Ejército israelí es derrotad<o por El Líbano.  2007. Manzen certifica Hamas y expulsa a Haniya. Esto provoca una guerra civil y la formación de dos gobiernos paralelos: Uno oficial en Cisjordania y el de Hamas en Gaza.  2008. Invasiones israelíes en Gaza (1400 palestinos muertos) como represalia por los cohetes lanzados por Hamas.  2009. Israel y Hamas declaran un alto el fuego que es irrumpido por ambas partes.  2010. Ataque del ejército de Israel contra una flota turca de ayuda humanitaria a Gaza. La ONU no condena al ejército israelí.  El 2 de septiembre se reanudan negociaciones de paz (con apoyo de Hilary Clinton). Es un gran paso, tras 20 meses sin diálogo.
  • 5. HISTORIA UNIVERSAL PROF. ABAD TORRES ALUMNO: EYDER ASMAT PEREZ CONFLICTO EN LA ACTUALIDAD 2014 Todo empezó cuando tres israelíes fueron asesinados en la ciudad palestina de Hebrón Gilad Shaar (16 años), Naftalí Fraenkel (16) y Eyal Yifrah (19), alumnos de escuelas religiosas judías, habían desaparecido el pasado 12 de junio cuando hacían auto- stop cerca de un bloque de colonias en Cisjordania situado entre las ciudades palestinas de Belén y Hebrón. Días después, apareció quemado el supuesto coche con el que fueron raptados. EL Primer Ministro Benjamín Netanyahu culpó a Hamás y aseguró que "pagarían por ello".Hamas negó que ellos tenían que ver con el crimen, Israel empezó la operación "Margen Protector" que tiene por objetivo detener los ataques de cohetes del grupo armado Hamás en su territorio. JEFE DEL HAMÁS JALED MESHAL PRIMER MINISTRO BENJAMIN NETANYAHU CONCLUSIONES Las cuestiones religiosas son las causantes de numerosos conflictos agresivos. El caso que hemos tratado, se basa en la imposición del Dios judío de la conquista de la Tierra prometida y pretenden conseguirlo aunque para hacerlo tengan que eliminar a los ocupantes de ese territorio. Esta guerra se caracteriza por un claro desequilibrio de medios, así, Israel cuenta con el apoyo de EEUU y Europa occidental, en cambio, Palestina se tiene que defender únicamente con piedras. Su fin parece no llegar nunca: los organismos que deberían ayudar a resolverlo, manifiestan su apoyo a una parte, no ayudando a una resolución justa e inmediata.
  • 6. HISTORIA UNIVERSAL PROF. ABAD TORRES ALUMNO: EYDER ASMAT PEREZ
  • 7. HISTORIA UNIVERSAL PROF. ABAD TORRES ALUMNO: EYDER ASMAT PEREZ NOTICIAS: TT
  • 8. HISTORIA UNIVERSAL PROF. ABAD TORRES ALUMNO: EYDER ASMAT PEREZ INDICADORES DEL CONFLICTO ISRAELI-PALESTINO