SlideShare una empresa de Scribd logo
Conflictos de límites y aprovechamientos comunales:
rivalidad concejil e intereses señoriales en la
“Extremadura” castellana bajomedieval
(El caso de Cuéllar y Peñafiel bajo el señorío del
infante Fernando de Antequera
Víctor Muñoz Gómez
Introducción
• Conflictos de límites y aprovechamiento de términos
• Ejemplo Cuéllar-Peñafiel. Enfrentamientos s. XIII-
XVI
• Fernando de Antequera y el pleito de 1401-1402:
intereses concejiles y autoridad señorial
Conflictos de Términos en la Extremadura
Castellana (ss. XII-XIII)
Los Límites entre Cuéllar y Peñafiel
Vista del valle
del Valcorba
Chozo de pastores en
el páramo de
Cogeces
El conflicto
• 1396: Sentencia del infante, revocando las
ordenanzas comunes. Mandato de
aprovechamiento común entre las villas.
• 1401-1402: Continuación desavenencias. Envíó juez
de términos.
• Amojonamiento de los lindes y redefinición de los
comunales.
– Fijación cañadas, abrevaderos...
• 1402-VIII: Ratificación del infante de la sentencia
de su juez.
Intereses en Juego y Acción Señorial
– Redefinición de límites, términos villanos y de comunales
– Rivalidades:
• Entre propietarios de ganado ovino de las villas
• Entre ganaderos y labradores
• Villa contra villa. Oligarquías villanas contra aldeas. Aldeas contra
aldeas...
– Posición señorial
• Superioridad jurisdiccional, mantenimiento de paz y justicia entre
sus vasallos: función arbitral
– Expedición ordenanzas y mandatos
– Envío de oficiales delegados
• Autoritarismo y negociación.
– Pro y bien común y el mantenimiento del orden señorial
Conclusiones
• Continuidad de los conflictos en torno a los
términos y comunales
– De 1403 al conflicto de 1495
• Valoración de la acción señorial:
– Éxito : modificación de los límites
– Fracaso: imposibilidad atajar la competencia de
intereses concurrentes locales
– Capacidad limitada de la imposición de las autoridades
superiores sobre los espacios y comunidades dominadas
Conflictos de límites y aprovechamientos comunales:
rivalidad concejil e intereses señoriales en la
“Extremadura” castellana bajomedieval
(El caso de Cuéllar y Peñafiel bajo el señorío del
infante Fernando de Antequera
Víctor Muñoz Gómez
Conflictos de límites y aprovechamientos comunales:
rivalidad concejil e intereses señoriales en la
“Extremadura” castellana bajomedieval
(El caso de Cuéllar y Peñafiel bajo el señorío del
infante Fernando de Antequera
Víctor Muñoz Gómez

Más contenido relacionado

Más de Víctor Muñoz Gómez

Poder señorial y sociedad feudal en la Castilla bajomedieval. El ejemplo del ...
Poder señorial y sociedad feudal en la Castilla bajomedieval. El ejemplo del ...Poder señorial y sociedad feudal en la Castilla bajomedieval. El ejemplo del ...
Poder señorial y sociedad feudal en la Castilla bajomedieval. El ejemplo del ...
Víctor Muñoz Gómez
 
Administración señorial y gobierno urbano durante los primeros Trastámara. Lo...
Administración señorial y gobierno urbano durante los primeros Trastámara. Lo...Administración señorial y gobierno urbano durante los primeros Trastámara. Lo...
Administración señorial y gobierno urbano durante los primeros Trastámara. Lo...
Víctor Muñoz Gómez
 
Bandos urbanos y pacificación señorial en la Castilla bajomedieval: Paredes d...
Bandos urbanos y pacificación señorial en la Castilla bajomedieval: Paredes d...Bandos urbanos y pacificación señorial en la Castilla bajomedieval: Paredes d...
Bandos urbanos y pacificación señorial en la Castilla bajomedieval: Paredes d...
Víctor Muñoz Gómez
 
Mujeres aristocráticas y el poder del linaje en la Castilla bajomedieval: la ...
Mujeres aristocráticas y el poder del linaje en la Castilla bajomedieval: la ...Mujeres aristocráticas y el poder del linaje en la Castilla bajomedieval: la ...
Mujeres aristocráticas y el poder del linaje en la Castilla bajomedieval: la ...
Víctor Muñoz Gómez
 
Jerez y el Mar en la Edad Media
Jerez y el Mar en la Edad MediaJerez y el Mar en la Edad Media
Jerez y el Mar en la Edad Media
Víctor Muñoz Gómez
 
Presentation of the Research Project "De mar a mar. Los puertos castellanos e...
Presentation of the Research Project "De mar a mar. Los puertos castellanos e...Presentation of the Research Project "De mar a mar. Los puertos castellanos e...
Presentation of the Research Project "De mar a mar. Los puertos castellanos e...
Víctor Muñoz Gómez
 
El guerrero y el caballero
El guerrero y el caballeroEl guerrero y el caballero
El guerrero y el caballero
Víctor Muñoz Gómez
 
La participación en el poder político en los concejos de señorío de la Extrem...
La participación en el poder político en los concejos de señorío de la Extrem...La participación en el poder político en los concejos de señorío de la Extrem...
La participación en el poder político en los concejos de señorío de la Extrem...
Víctor Muñoz Gómez
 
Seigneuries et clientèles dans la Castille du bas Moyen Âge. Réflexions à par...
Seigneuries et clientèles dans la Castille du bas Moyen Âge. Réflexions à par...Seigneuries et clientèles dans la Castille du bas Moyen Âge. Réflexions à par...
Seigneuries et clientèles dans la Castille du bas Moyen Âge. Réflexions à par...
Víctor Muñoz Gómez
 
La guerra contra el Islam en el proyecto político de Fernando el de Antequera...
La guerra contra el Islam en el proyecto político de Fernando el de Antequera...La guerra contra el Islam en el proyecto político de Fernando el de Antequera...
La guerra contra el Islam en el proyecto político de Fernando el de Antequera...
Víctor Muñoz Gómez
 
Inicios a la Investigación Histórica. Recursos desde la Historia Medieval
Inicios a la Investigación Histórica. Recursos desde la Historia MedievalInicios a la Investigación Histórica. Recursos desde la Historia Medieval
Inicios a la Investigación Histórica. Recursos desde la Historia Medieval
Víctor Muñoz Gómez
 

Más de Víctor Muñoz Gómez (11)

Poder señorial y sociedad feudal en la Castilla bajomedieval. El ejemplo del ...
Poder señorial y sociedad feudal en la Castilla bajomedieval. El ejemplo del ...Poder señorial y sociedad feudal en la Castilla bajomedieval. El ejemplo del ...
Poder señorial y sociedad feudal en la Castilla bajomedieval. El ejemplo del ...
 
Administración señorial y gobierno urbano durante los primeros Trastámara. Lo...
Administración señorial y gobierno urbano durante los primeros Trastámara. Lo...Administración señorial y gobierno urbano durante los primeros Trastámara. Lo...
Administración señorial y gobierno urbano durante los primeros Trastámara. Lo...
 
Bandos urbanos y pacificación señorial en la Castilla bajomedieval: Paredes d...
Bandos urbanos y pacificación señorial en la Castilla bajomedieval: Paredes d...Bandos urbanos y pacificación señorial en la Castilla bajomedieval: Paredes d...
Bandos urbanos y pacificación señorial en la Castilla bajomedieval: Paredes d...
 
Mujeres aristocráticas y el poder del linaje en la Castilla bajomedieval: la ...
Mujeres aristocráticas y el poder del linaje en la Castilla bajomedieval: la ...Mujeres aristocráticas y el poder del linaje en la Castilla bajomedieval: la ...
Mujeres aristocráticas y el poder del linaje en la Castilla bajomedieval: la ...
 
Jerez y el Mar en la Edad Media
Jerez y el Mar en la Edad MediaJerez y el Mar en la Edad Media
Jerez y el Mar en la Edad Media
 
Presentation of the Research Project "De mar a mar. Los puertos castellanos e...
Presentation of the Research Project "De mar a mar. Los puertos castellanos e...Presentation of the Research Project "De mar a mar. Los puertos castellanos e...
Presentation of the Research Project "De mar a mar. Los puertos castellanos e...
 
El guerrero y el caballero
El guerrero y el caballeroEl guerrero y el caballero
El guerrero y el caballero
 
La participación en el poder político en los concejos de señorío de la Extrem...
La participación en el poder político en los concejos de señorío de la Extrem...La participación en el poder político en los concejos de señorío de la Extrem...
La participación en el poder político en los concejos de señorío de la Extrem...
 
Seigneuries et clientèles dans la Castille du bas Moyen Âge. Réflexions à par...
Seigneuries et clientèles dans la Castille du bas Moyen Âge. Réflexions à par...Seigneuries et clientèles dans la Castille du bas Moyen Âge. Réflexions à par...
Seigneuries et clientèles dans la Castille du bas Moyen Âge. Réflexions à par...
 
La guerra contra el Islam en el proyecto político de Fernando el de Antequera...
La guerra contra el Islam en el proyecto político de Fernando el de Antequera...La guerra contra el Islam en el proyecto político de Fernando el de Antequera...
La guerra contra el Islam en el proyecto político de Fernando el de Antequera...
 
Inicios a la Investigación Histórica. Recursos desde la Historia Medieval
Inicios a la Investigación Histórica. Recursos desde la Historia MedievalInicios a la Investigación Histórica. Recursos desde la Historia Medieval
Inicios a la Investigación Histórica. Recursos desde la Historia Medieval
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Conflictos de límites y aprovechamientos comunales: rivalidad concejil e intereses señoriales en laExtremadura” castellana bajomedieval (El caso de Cuéllar y Peñafiel bajo el señorío del infante Fernandode Antequera)

  • 1. Conflictos de límites y aprovechamientos comunales: rivalidad concejil e intereses señoriales en la “Extremadura” castellana bajomedieval (El caso de Cuéllar y Peñafiel bajo el señorío del infante Fernando de Antequera Víctor Muñoz Gómez
  • 2. Introducción • Conflictos de límites y aprovechamiento de términos • Ejemplo Cuéllar-Peñafiel. Enfrentamientos s. XIII- XVI • Fernando de Antequera y el pleito de 1401-1402: intereses concejiles y autoridad señorial
  • 3. Conflictos de Términos en la Extremadura Castellana (ss. XII-XIII)
  • 4. Los Límites entre Cuéllar y Peñafiel
  • 5. Vista del valle del Valcorba Chozo de pastores en el páramo de Cogeces
  • 6. El conflicto • 1396: Sentencia del infante, revocando las ordenanzas comunes. Mandato de aprovechamiento común entre las villas. • 1401-1402: Continuación desavenencias. Envíó juez de términos. • Amojonamiento de los lindes y redefinición de los comunales. – Fijación cañadas, abrevaderos... • 1402-VIII: Ratificación del infante de la sentencia de su juez.
  • 7. Intereses en Juego y Acción Señorial – Redefinición de límites, términos villanos y de comunales – Rivalidades: • Entre propietarios de ganado ovino de las villas • Entre ganaderos y labradores • Villa contra villa. Oligarquías villanas contra aldeas. Aldeas contra aldeas... – Posición señorial • Superioridad jurisdiccional, mantenimiento de paz y justicia entre sus vasallos: función arbitral – Expedición ordenanzas y mandatos – Envío de oficiales delegados • Autoritarismo y negociación. – Pro y bien común y el mantenimiento del orden señorial
  • 8. Conclusiones • Continuidad de los conflictos en torno a los términos y comunales – De 1403 al conflicto de 1495 • Valoración de la acción señorial: – Éxito : modificación de los límites – Fracaso: imposibilidad atajar la competencia de intereses concurrentes locales – Capacidad limitada de la imposición de las autoridades superiores sobre los espacios y comunidades dominadas
  • 9. Conflictos de límites y aprovechamientos comunales: rivalidad concejil e intereses señoriales en la “Extremadura” castellana bajomedieval (El caso de Cuéllar y Peñafiel bajo el señorío del infante Fernando de Antequera Víctor Muñoz Gómez
  • 10. Conflictos de límites y aprovechamientos comunales: rivalidad concejil e intereses señoriales en la “Extremadura” castellana bajomedieval (El caso de Cuéllar y Peñafiel bajo el señorío del infante Fernando de Antequera Víctor Muñoz Gómez