SlideShare una empresa de Scribd logo
CONMUTACIÓN POR CIRCUITOS, MENSAJES Y PAQUETES.


                                           Sandra Ximena Ortiz Rubiano
                                              xime_ortiz@misena.edu.co




INTRODUCCIÓN
                                                             1.2 CONMUTACIÓN DE PAQUETES
En este informe veremos los conceptos básicos que se
refieren a la conmutación: por circuitos, mensajes y         En los sistemas basados en conmutación de paquetes,
paquetes.                                                    la información/datos a ser transmitida previamente es
                                                             ensamblada en paquetes. Cada paquete es entonces
1. CONMUTACIÓN                                               transmitido individualmente y éste puede seguir
                                                             diferentes rutas hacia su destino. Una vez que los
                                                             paquetes llegan a su destino, los paquetes son otra vez
La conmutación es el proceso por el cual se pone en          re-ensamblados.
comunicación un usuario con otro, a través de una
infraestructura de comunicaciones común, para la             Mientras que la conmutación de circuitos asigna un
transferencia de información.                                canal único para cada sesión, en los sistemas de
                                                             conmutación de paquetes el canal es compartido por
Los tres servicios fundamentales que emplean técnicas        muchos usuarios simultáneamente. La mayoría de los
de conmutación son el telefónico, el telegráfico y el de     protocolos de WAN tales como TCP/IP, X.25, Frame
datos, pudiendo utilizar una de las tres técnicas de         Relay, ATM, son basados en conmutación de paquetes.
conmutación actuales: de circuitos, de mensajes y de
paquetes, si bien los dos primeros suelen emplear las        La conmutación de paquetes es más eficiente y robusta
dos primeras, respectivamente, y el tercero cualquiera       para datos que pueden ser enviados con retardo en la
de las tres. Existen diferencias en el tiempo que se tarda   transmisión (no en tiempo real), tales como el correo
en enviar un mensaje a través de una red compuesta de        electrónico, páginas web, archivos, etc.
“n” nodos, debido fundamentalmente al establecimiento
de la conexión y las técnicas de comprobación.               En el caso de aplicaciones como voz, video o audio la
                                                             conmutación de paquetes no es muy recomendable a
                                                             menos que se garantice un ancho de banda adecuado
                                                             para enviar la información. Pero el canal que se
1.1 CONMUTACIÓN DE CIRCUITOS                                 establece no garantiza esto, debido a que puede existir
                                                             tráfico y nodos caídos durante el recorrido de los
    La conmutación de circuitos es un tipo de                paquetes. Estos son factores que ocasionen que los
    comunicación que establece o crea un canal               paquetes tomen rutas distintas para llegar a su destino.
    dedicado (o circuito) durante la duración de una         Por eso se dice que la ruta que toman los paquetes es
    sesión. Después de que es terminada la sesión (e.g.      "probabilística", mientras que en la conmutación de
    una llamada telefónica) se libera el canal y éste        circuitos, esta ruta es "determinantica".
    podrá ser usado por otro par de usuarios.
                                                             Existen dos vertientes en la conmutación de paquetes:
    El ejemplo más típico de este tipo de redes es el
    sistema telefónico la cual enlaza segmentos de           * Datagramas:
    cable para crear un circuito o trayectoria única
    durante la duración de una llamada o sesión. Los
    sistemas de conmutación de circuitos son ideales         *Considerado el método más sensible.
    para comunicaciones que requieren que los                *No tiene fase de establecimiento de llamada.
    datos/información sean transmitidos en tiempo real.      *El paso de datos es más seguro.
                                                             *No todos los paquetes siguen una misma ruta.
Esta técnica de conmutación puede emplearse bajos los        *Los paquetes pueden llegar al destino en desorden
siguientes criterios:                                        debido a que su tratamiento es independiente.
                                                             *Un paquete se puede destruir en el camino, cuya
* Tráfico constante                                          recuperación es responsabilidad de la estación de
* Retardos fijos                                             destino.(esto da a entender que el resto de paquetes
* Sistemas orientados a conexión                             están intactos)
* Sensitivos a pérdidas de la conexión
* Orientados a voz u otras aplicaciones en tiempo real
*Circuitos Virtuales:

* Son los más usados.
*Su funcionamiento es similar al de redes de
conmutación de circuitos.
*Previo a la transmisión se establece la ruta previa a la
transmisión de los paquetes por medio de paquetes de
Petición de Llamada (pide una conexión lógica al
destino) y de Llamada Aceptada (en caso de que la
estación destino esté apta para la transmisión envía este
tipo de paquete ); establecida la transmisión, se da el
intercambio de datos, y una vez terminado, se presenta
el paquete de Petición de Liberación(aviso de que la red
está disponible, es decir que la transmisión ha llegado a
su fin).
*Cada paquete tiene un identificador de circuito virtual en
lugar de la dirección del destino.
*Los paquetes se recibirán en el mismo orden en que
fueron enviados.

Esta técnica de conmutación puede emplearse bajos los
siguientes criterios:

*   Tráfico en ráfagas
*   Retardos variables
*   Orientados a no conexión
*   Sensitivos a pérdida de datos
*   Orientados a aplicaciones de datos



1.3 CONMUTACIÓN DE MENSAJES
      La conmutación de mensajes es un método basado
en el tratamiento de bloques de información, dotados de
una dirección de origen y otra de destino, por lo que
pueden ser tratados por los centros de conmutación de
la red que los almacenan -hasta verificar que han
llegado correctamente a su destino- y proceden a su
retransmisión. Es una técnica empleada con el servicio
télex y en algunas de las aplicaciones de correo
electrónico.

Esta técnica de conmutación puede emplearse bajos los
siguientes criterios:

*Se multiplexan mensajes de varios procesos hacia un
mismo destino, y viceversa, sin que los solicitantes
deban esperar a que se libere el circuito
*El canal se libera mucho antes que en la conmutación
de circuitos, lo que reduce el tiempo de espera
necesario para que otro remitente envíe mensajes.
*No hay circuitos ocupados que estén inactivos. Mejor
aprovechamiento del canal.
*Si hay error de comunicación se retransmite una menor
cantidad de datos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

REDES DE CONMUTACION
REDES DE CONMUTACIONREDES DE CONMUTACION
REDES DE CONMUTACIONUnimag
 
Conmutacion
ConmutacionConmutacion
Conmutacionsosle
 
Presentacion de Conmutacion
Presentacion de ConmutacionPresentacion de Conmutacion
Presentacion de ConmutacionJose Arias
 
Concepto de conmutacion
Concepto de conmutacionConcepto de conmutacion
Concepto de conmutaciongpava
 
Que es conmutacion
Que es conmutacionQue es conmutacion
Que es conmutacionEROM86
 
Conmutacion de circuitos y paquetes
Conmutacion de circuitos y paquetesConmutacion de circuitos y paquetes
Conmutacion de circuitos y paquetesJarvey Gonzalez
 
Conmutacion de paquetes
Conmutacion de paquetesConmutacion de paquetes
Conmutacion de paquetesFernando Luz
 
Conmutacion circuitos
Conmutacion circuitosConmutacion circuitos
Conmutacion circuitosaitortersio
 
Presentacion Gabriel Mosquera
Presentacion Gabriel MosqueraPresentacion Gabriel Mosquera
Presentacion Gabriel MosqueraGabriel Mosquera
 
Tecnicas de Conmutacion
Tecnicas de ConmutacionTecnicas de Conmutacion
Tecnicas de Conmutacionjsmaster.in
 
Mapa mental conmutacion
Mapa mental conmutacionMapa mental conmutacion
Mapa mental conmutacionSamuel Rivas
 
FASES DE UNA LLAMADA Y TÉCNICAS DE CONMUTACIÓN
FASES DE UNA LLAMADA Y TÉCNICAS DE CONMUTACIÓNFASES DE UNA LLAMADA Y TÉCNICAS DE CONMUTACIÓN
FASES DE UNA LLAMADA Y TÉCNICAS DE CONMUTACIÓNmaxicarri
 
CONMUTACIÓN DE CIRCUITOS
CONMUTACIÓN DE CIRCUITOS CONMUTACIÓN DE CIRCUITOS
CONMUTACIÓN DE CIRCUITOS Victor Miles
 
Comunicaciones entre computadora diapositiva jose nery.
Comunicaciones entre computadora diapositiva jose nery.Comunicaciones entre computadora diapositiva jose nery.
Comunicaciones entre computadora diapositiva jose nery.jose_nery
 

La actualidad más candente (20)

REDES DE CONMUTACION
REDES DE CONMUTACIONREDES DE CONMUTACION
REDES DE CONMUTACION
 
Conmutacion
ConmutacionConmutacion
Conmutacion
 
Presentacion de Conmutacion
Presentacion de ConmutacionPresentacion de Conmutacion
Presentacion de Conmutacion
 
Concepto de conmutacion
Concepto de conmutacionConcepto de conmutacion
Concepto de conmutacion
 
Técnicas de conmutación
Técnicas de conmutaciónTécnicas de conmutación
Técnicas de conmutación
 
Rdsi
RdsiRdsi
Rdsi
 
Que es conmutacion
Que es conmutacionQue es conmutacion
Que es conmutacion
 
Conmutacion de circuitos y paquetes
Conmutacion de circuitos y paquetesConmutacion de circuitos y paquetes
Conmutacion de circuitos y paquetes
 
Conmutacion de paquetes
Conmutacion de paquetesConmutacion de paquetes
Conmutacion de paquetes
 
Conmutacion circuitos
Conmutacion circuitosConmutacion circuitos
Conmutacion circuitos
 
Presentacion Gabriel Mosquera
Presentacion Gabriel MosqueraPresentacion Gabriel Mosquera
Presentacion Gabriel Mosquera
 
Tecnicas de Conmutacion
Tecnicas de ConmutacionTecnicas de Conmutacion
Tecnicas de Conmutacion
 
Mapa mental conmutacion
Mapa mental conmutacionMapa mental conmutacion
Mapa mental conmutacion
 
FASES DE UNA LLAMADA Y TÉCNICAS DE CONMUTACIÓN
FASES DE UNA LLAMADA Y TÉCNICAS DE CONMUTACIÓNFASES DE UNA LLAMADA Y TÉCNICAS DE CONMUTACIÓN
FASES DE UNA LLAMADA Y TÉCNICAS DE CONMUTACIÓN
 
CONMUTACIÓN DE CIRCUITOS
CONMUTACIÓN DE CIRCUITOS CONMUTACIÓN DE CIRCUITOS
CONMUTACIÓN DE CIRCUITOS
 
Téncicas de Conmutación
Téncicas de Conmutación Téncicas de Conmutación
Téncicas de Conmutación
 
Unidad 2 208053_7
Unidad 2 208053_7Unidad 2 208053_7
Unidad 2 208053_7
 
Métodos de switching
Métodos de switching Métodos de switching
Métodos de switching
 
Packet-switching
Packet-switchingPacket-switching
Packet-switching
 
Comunicaciones entre computadora diapositiva jose nery.
Comunicaciones entre computadora diapositiva jose nery.Comunicaciones entre computadora diapositiva jose nery.
Comunicaciones entre computadora diapositiva jose nery.
 

Similar a Conmutación (20)

Conmutacion
Conmutacion Conmutacion
Conmutacion
 
Conmutacion
Conmutacion Conmutacion
Conmutacion
 
Conmutacion
Conmutacion Conmutacion
Conmutacion
 
UNIDAD II
UNIDAD IIUNIDAD II
UNIDAD II
 
Conmuntación
ConmuntaciónConmuntación
Conmuntación
 
CONMUTACION WAN-convertido.pptx
CONMUTACION WAN-convertido.pptxCONMUTACION WAN-convertido.pptx
CONMUTACION WAN-convertido.pptx
 
Conmutacion
ConmutacionConmutacion
Conmutacion
 
Conmutacion
ConmutacionConmutacion
Conmutacion
 
Conmutación telefónica
Conmutación telefónicaConmutación telefónica
Conmutación telefónica
 
COMMUTACION DE PAQUETES
COMMUTACION DE PAQUETESCOMMUTACION DE PAQUETES
COMMUTACION DE PAQUETES
 
Conmutacion
ConmutacionConmutacion
Conmutacion
 
CLASIFICACION DE LAS REDES.pptx
CLASIFICACION DE LAS REDES.pptxCLASIFICACION DE LAS REDES.pptx
CLASIFICACION DE LAS REDES.pptx
 
Conmutación
ConmutaciónConmutación
Conmutación
 
Modelo de redes locales
Modelo de redes localesModelo de redes locales
Modelo de redes locales
 
Tecnicas de conmutacion
Tecnicas de conmutacion Tecnicas de conmutacion
Tecnicas de conmutacion
 
Conmutacion
ConmutacionConmutacion
Conmutacion
 
Conmutacion.kate
Conmutacion.kateConmutacion.kate
Conmutacion.kate
 
Conmutacion.kate
Conmutacion.kateConmutacion.kate
Conmutacion.kate
 
Conmutacion
ConmutacionConmutacion
Conmutacion
 
Conmutacion
ConmutacionConmutacion
Conmutacion
 

Conmutación

  • 1. CONMUTACIÓN POR CIRCUITOS, MENSAJES Y PAQUETES. Sandra Ximena Ortiz Rubiano xime_ortiz@misena.edu.co INTRODUCCIÓN 1.2 CONMUTACIÓN DE PAQUETES En este informe veremos los conceptos básicos que se refieren a la conmutación: por circuitos, mensajes y En los sistemas basados en conmutación de paquetes, paquetes. la información/datos a ser transmitida previamente es ensamblada en paquetes. Cada paquete es entonces 1. CONMUTACIÓN transmitido individualmente y éste puede seguir diferentes rutas hacia su destino. Una vez que los paquetes llegan a su destino, los paquetes son otra vez La conmutación es el proceso por el cual se pone en re-ensamblados. comunicación un usuario con otro, a través de una infraestructura de comunicaciones común, para la Mientras que la conmutación de circuitos asigna un transferencia de información. canal único para cada sesión, en los sistemas de conmutación de paquetes el canal es compartido por Los tres servicios fundamentales que emplean técnicas muchos usuarios simultáneamente. La mayoría de los de conmutación son el telefónico, el telegráfico y el de protocolos de WAN tales como TCP/IP, X.25, Frame datos, pudiendo utilizar una de las tres técnicas de Relay, ATM, son basados en conmutación de paquetes. conmutación actuales: de circuitos, de mensajes y de paquetes, si bien los dos primeros suelen emplear las La conmutación de paquetes es más eficiente y robusta dos primeras, respectivamente, y el tercero cualquiera para datos que pueden ser enviados con retardo en la de las tres. Existen diferencias en el tiempo que se tarda transmisión (no en tiempo real), tales como el correo en enviar un mensaje a través de una red compuesta de electrónico, páginas web, archivos, etc. “n” nodos, debido fundamentalmente al establecimiento de la conexión y las técnicas de comprobación. En el caso de aplicaciones como voz, video o audio la conmutación de paquetes no es muy recomendable a menos que se garantice un ancho de banda adecuado para enviar la información. Pero el canal que se 1.1 CONMUTACIÓN DE CIRCUITOS establece no garantiza esto, debido a que puede existir tráfico y nodos caídos durante el recorrido de los La conmutación de circuitos es un tipo de paquetes. Estos son factores que ocasionen que los comunicación que establece o crea un canal paquetes tomen rutas distintas para llegar a su destino. dedicado (o circuito) durante la duración de una Por eso se dice que la ruta que toman los paquetes es sesión. Después de que es terminada la sesión (e.g. "probabilística", mientras que en la conmutación de una llamada telefónica) se libera el canal y éste circuitos, esta ruta es "determinantica". podrá ser usado por otro par de usuarios. Existen dos vertientes en la conmutación de paquetes: El ejemplo más típico de este tipo de redes es el sistema telefónico la cual enlaza segmentos de * Datagramas: cable para crear un circuito o trayectoria única durante la duración de una llamada o sesión. Los sistemas de conmutación de circuitos son ideales *Considerado el método más sensible. para comunicaciones que requieren que los *No tiene fase de establecimiento de llamada. datos/información sean transmitidos en tiempo real. *El paso de datos es más seguro. *No todos los paquetes siguen una misma ruta. Esta técnica de conmutación puede emplearse bajos los *Los paquetes pueden llegar al destino en desorden siguientes criterios: debido a que su tratamiento es independiente. *Un paquete se puede destruir en el camino, cuya * Tráfico constante recuperación es responsabilidad de la estación de * Retardos fijos destino.(esto da a entender que el resto de paquetes * Sistemas orientados a conexión están intactos) * Sensitivos a pérdidas de la conexión * Orientados a voz u otras aplicaciones en tiempo real
  • 2. *Circuitos Virtuales: * Son los más usados. *Su funcionamiento es similar al de redes de conmutación de circuitos. *Previo a la transmisión se establece la ruta previa a la transmisión de los paquetes por medio de paquetes de Petición de Llamada (pide una conexión lógica al destino) y de Llamada Aceptada (en caso de que la estación destino esté apta para la transmisión envía este tipo de paquete ); establecida la transmisión, se da el intercambio de datos, y una vez terminado, se presenta el paquete de Petición de Liberación(aviso de que la red está disponible, es decir que la transmisión ha llegado a su fin). *Cada paquete tiene un identificador de circuito virtual en lugar de la dirección del destino. *Los paquetes se recibirán en el mismo orden en que fueron enviados. Esta técnica de conmutación puede emplearse bajos los siguientes criterios: * Tráfico en ráfagas * Retardos variables * Orientados a no conexión * Sensitivos a pérdida de datos * Orientados a aplicaciones de datos 1.3 CONMUTACIÓN DE MENSAJES La conmutación de mensajes es un método basado en el tratamiento de bloques de información, dotados de una dirección de origen y otra de destino, por lo que pueden ser tratados por los centros de conmutación de la red que los almacenan -hasta verificar que han llegado correctamente a su destino- y proceden a su retransmisión. Es una técnica empleada con el servicio télex y en algunas de las aplicaciones de correo electrónico. Esta técnica de conmutación puede emplearse bajos los siguientes criterios: *Se multiplexan mensajes de varios procesos hacia un mismo destino, y viceversa, sin que los solicitantes deban esperar a que se libere el circuito *El canal se libera mucho antes que en la conmutación de circuitos, lo que reduce el tiempo de espera necesario para que otro remitente envíe mensajes. *No hay circuitos ocupados que estén inactivos. Mejor aprovechamiento del canal. *Si hay error de comunicación se retransmite una menor cantidad de datos.