SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Tecnológico Superior de
                Teposcolula


 Materia: Fundamentos de Telecomunicaciones


Trabajo: Síntesis de las técnicas de conmutación


                  Catedrático:
        Lic. Marco Antonio Ruiz Vicente


                     Alumnos:
            Fernando Luz Santiago
             Víctor Bautista Pablo
              Rodrigo Cruz León
          Miguel Ángel García Osorio




        Grupo: “B”          Semestre: 5
San Pedro y San Pablo Teposcolula a 13 de Nobiembre del
                          2012
                                   Introducción

Existen diferentes técnicas de conmutación aplicadas en el área de las
telecomunicaciones, las cuales se clasifican dependiendo el método y el tipo de
información que transmiten.     A continuación se mencionan los tipos de
conmutación que podemos encontrar en telecomunicaciones.
                            Conmutación de circuitos

En la conmutación de circuitos se establece un camino físico entre el origen y el
destino durante el tiempo que dure la transmisión de datos. Este camino es
exclusivo para los dos extremos de la comunicación: no se comparte con otros
usuarios (ancho de banda fijo). Si no se transmiten datos o se transmiten pocos se
estará infrautilizando el canal. Las comunicaciones a través de líneas telefónicas
analógicas (RTB) o digitales (RDSI) funcionan mediante conmutación de circuitos.

Fases de operación:

„ 1. Establecimiento del circuito: reserva de recursos

„ 2. Transferencia de datos: “directa” entre origen y destino

„ 3. Desconexión del circuito: Txor o Rxor liberan el canal

La conmutación de circuitos empleada hoy en día          puede utilizar una de las
siguientes dos tecnologías:

Conmutación por división en el espacio: Los circuitos en el camino están
separados unos de otros espacialmente.

 Conmutación por división en el tiempo: Utiliza multipexación por división en el
tiempo para conseguir la conmutación.


                          La conmutación de mensajes

Se conoce mejor por el termino descriptivo almacenar y reenviar. En este
mecanismo un modo recibe un mensaje, lo almacena hasta que la ruta apropiada
este libre y luego la envía.
El tipo de funcionamiento hace necesaria las existencias de memorias de masas
intermedias en los nodos de conmutación para almacenar la información hasta
que ésta sea transferida al siguiente nodo. Así mismo se incorpora los medios
necesarios para la detección de mensajes erróneos y para solicitar la repetición de
los mismos al nodo precedente. A los mensajes se les une en origen una cabecera
que indica el destino de, los mismos para que puedan ser correctamente
entregados. Los nodos son computadoras encargadas del almacenamiento y
posterior retransmisión de los mensajes hacia su destino, con lo que esta técnica
resulta atractiva en determinadas condiciones.


                          La conmutación de paquetes

En este tipo de conmutación los datos son transmitidos en unidades discretas
formadas por bloques de longitud potencialmente variable denominados paquetes.
La red establece la longitud máxima del paquete, generalmente las transmisiones
grandes se dividen en paquetes, cada paquete contiene no solo datos, sino
también una cabecera con información de control (como códigos de prioridad y las
direcciones del origen y del destino). Los paquetes son enviados por la red de un
nodo a otro. En cada nodo el paquete es almacenado brevemente y encaminado
de acuerdo a la información presente en su cabecera.
Hay dos enfoques tradicionales de la conmutación de paquetes:

Enfoque basado en datagramas: Cada paquete es tratado de forma
independiente de los otros, incluso cuando el paquete representa únicamente un
trozo de una transmisión de varios paquetes, la red (y las funciones de red) trata al
paquete como si solo existiera el. En esta tecnología los paquetes se les
denominan datagramas.

Enfoque basado en circuitos virtuales: Se mantiene la relación que existe entre
todos los paquetes que pertenecen a un mismo mensaje o sesión. Se elige al
comienzo de la sesión una única ruta entre el emisor y el receptor. Cuando se
envían datos, todos los paquetes de transmisión viajan uno después de otro por la
misma ruta.

Hoy en día, la transmisión utilizando circuitos virtuales se implementa de dos
formas: circuitos virtuales conmutados (SVC, Switched Virtual Circuit) y circuitos
virtuales permanentes (PVC, Permanent Virtual circuit)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conmutacion
ConmutacionConmutacion
Conmutacion
JhonDan Rodrigx
 
Conmutacion circuitos
Conmutacion circuitosConmutacion circuitos
Conmutacion circuitos
aitortersio
 
FASES DE UNA LLAMADA Y TÉCNICAS DE CONMUTACIÓN
FASES DE UNA LLAMADA Y TÉCNICAS DE CONMUTACIÓNFASES DE UNA LLAMADA Y TÉCNICAS DE CONMUTACIÓN
FASES DE UNA LLAMADA Y TÉCNICAS DE CONMUTACIÓN
maxicarri
 
REDES DE CONMUTACION
REDES DE CONMUTACIONREDES DE CONMUTACION
REDES DE CONMUTACION
Unimag
 
Tecnicas de Conmutacion
Tecnicas de ConmutacionTecnicas de Conmutacion
Tecnicas de Conmutacion
jsmaster.in
 
Conmutacion decircuitos, paquetes y mensajes
Conmutacion decircuitos, paquetes y mensajesConmutacion decircuitos, paquetes y mensajes
Conmutacion decircuitos, paquetes y mensajes
jericored
 
CONMUTACIÓN DE CIRCUITOS
CONMUTACIÓN DE CIRCUITOS CONMUTACIÓN DE CIRCUITOS
CONMUTACIÓN DE CIRCUITOS
Victor Miles
 
ConmutacióN De Datos
ConmutacióN De DatosConmutacióN De Datos
ConmutacióN De Datos
trucco_59
 
Técnicas de conmutación
Técnicas de conmutaciónTécnicas de conmutación
Técnicas de conmutación
florescabrerafaustina
 
Redes de conmutación
Redes de conmutaciónRedes de conmutación
Redes de conmutación
Francisco Javier Velasco Méndez
 
1.3 diferencias entre redes circuitos y redes de paquetes
1.3 diferencias entre redes circuitos y redes de paquetes1.3 diferencias entre redes circuitos y redes de paquetes
1.3 diferencias entre redes circuitos y redes de paquetes
Armando Barrera
 
Presentacion de Conmutacion
Presentacion de ConmutacionPresentacion de Conmutacion
Presentacion de Conmutacion
Jose Arias
 
Conmutacion de redes
Conmutacion de redesConmutacion de redes
Conmutacion de redes
Francisco Javier Velasco Méndez
 
Conmutaciondecircuitosypaquetes 110825085115-phpapp02
Conmutaciondecircuitosypaquetes 110825085115-phpapp02Conmutaciondecircuitosypaquetes 110825085115-phpapp02
Conmutaciondecircuitosypaquetes 110825085115-phpapp02
emmnanuel
 
Capítulo 3 técnicas de transmisión, multiplexación y conmutación
Capítulo 3 técnicas de transmisión, multiplexación y conmutaciónCapítulo 3 técnicas de transmisión, multiplexación y conmutación
Capítulo 3 técnicas de transmisión, multiplexación y conmutación
JosepSalvadorSotoObregon
 
Téncicas de Conmutación
Téncicas de Conmutación Téncicas de Conmutación
Téncicas de Conmutación
David Emilio Mosquera valencia
 
21 conmutacion circuitos
21 conmutacion circuitos21 conmutacion circuitos
21 conmutacion circuitos
Rolando Aviza
 
Conmutacion
ConmutacionConmutacion
Conmutacion
sosle
 
Concepto de conmutacion
Concepto de conmutacionConcepto de conmutacion
Concepto de conmutacion
gpava
 
Trabajo final telefonia hguido - Grupo 299009_1
Trabajo final telefonia hguido - Grupo 299009_1 Trabajo final telefonia hguido - Grupo 299009_1
Trabajo final telefonia hguido - Grupo 299009_1
Hector Mazenett
 

La actualidad más candente (20)

Conmutacion
ConmutacionConmutacion
Conmutacion
 
Conmutacion circuitos
Conmutacion circuitosConmutacion circuitos
Conmutacion circuitos
 
FASES DE UNA LLAMADA Y TÉCNICAS DE CONMUTACIÓN
FASES DE UNA LLAMADA Y TÉCNICAS DE CONMUTACIÓNFASES DE UNA LLAMADA Y TÉCNICAS DE CONMUTACIÓN
FASES DE UNA LLAMADA Y TÉCNICAS DE CONMUTACIÓN
 
REDES DE CONMUTACION
REDES DE CONMUTACIONREDES DE CONMUTACION
REDES DE CONMUTACION
 
Tecnicas de Conmutacion
Tecnicas de ConmutacionTecnicas de Conmutacion
Tecnicas de Conmutacion
 
Conmutacion decircuitos, paquetes y mensajes
Conmutacion decircuitos, paquetes y mensajesConmutacion decircuitos, paquetes y mensajes
Conmutacion decircuitos, paquetes y mensajes
 
CONMUTACIÓN DE CIRCUITOS
CONMUTACIÓN DE CIRCUITOS CONMUTACIÓN DE CIRCUITOS
CONMUTACIÓN DE CIRCUITOS
 
ConmutacióN De Datos
ConmutacióN De DatosConmutacióN De Datos
ConmutacióN De Datos
 
Técnicas de conmutación
Técnicas de conmutaciónTécnicas de conmutación
Técnicas de conmutación
 
Redes de conmutación
Redes de conmutaciónRedes de conmutación
Redes de conmutación
 
1.3 diferencias entre redes circuitos y redes de paquetes
1.3 diferencias entre redes circuitos y redes de paquetes1.3 diferencias entre redes circuitos y redes de paquetes
1.3 diferencias entre redes circuitos y redes de paquetes
 
Presentacion de Conmutacion
Presentacion de ConmutacionPresentacion de Conmutacion
Presentacion de Conmutacion
 
Conmutacion de redes
Conmutacion de redesConmutacion de redes
Conmutacion de redes
 
Conmutaciondecircuitosypaquetes 110825085115-phpapp02
Conmutaciondecircuitosypaquetes 110825085115-phpapp02Conmutaciondecircuitosypaquetes 110825085115-phpapp02
Conmutaciondecircuitosypaquetes 110825085115-phpapp02
 
Capítulo 3 técnicas de transmisión, multiplexación y conmutación
Capítulo 3 técnicas de transmisión, multiplexación y conmutaciónCapítulo 3 técnicas de transmisión, multiplexación y conmutación
Capítulo 3 técnicas de transmisión, multiplexación y conmutación
 
Téncicas de Conmutación
Téncicas de Conmutación Téncicas de Conmutación
Téncicas de Conmutación
 
21 conmutacion circuitos
21 conmutacion circuitos21 conmutacion circuitos
21 conmutacion circuitos
 
Conmutacion
ConmutacionConmutacion
Conmutacion
 
Concepto de conmutacion
Concepto de conmutacionConcepto de conmutacion
Concepto de conmutacion
 
Trabajo final telefonia hguido - Grupo 299009_1
Trabajo final telefonia hguido - Grupo 299009_1 Trabajo final telefonia hguido - Grupo 299009_1
Trabajo final telefonia hguido - Grupo 299009_1
 

Destacado

Clasificación de antenas en la ciudad
Clasificación de antenas en la ciudadClasificación de antenas en la ciudad
Clasificación de antenas en la ciudad
Maria Fernanda Gonzalez
 
Sistemas de conmutación
Sistemas de conmutaciónSistemas de conmutación
Sistemas de conmutación
panchofranc
 
Mapa conceptual de codigo de lineas
Mapa conceptual de codigo de lineasMapa conceptual de codigo de lineas
Mapa conceptual de codigo de lineas
Fernando Luz
 
Registro fotográfico y clasificación de las antenas
Registro fotográfico y clasificación de las antenasRegistro fotográfico y clasificación de las antenas
Registro fotográfico y clasificación de las antenas
Gabriel Lugo
 
Registro fotográfico y clasificación de las antenas de la ciudad
Registro fotográfico y clasificación de las antenas de la ciudadRegistro fotográfico y clasificación de las antenas de la ciudad
Registro fotográfico y clasificación de las antenas de la ciudad
moisesmo19
 
Metodos de deteccion y correcion de errores
Metodos de deteccion y correcion de erroresMetodos de deteccion y correcion de errores
Metodos de deteccion y correcion de errores
Fernando Luz
 
Tipos de antenas
Tipos de antenasTipos de antenas
Tipos de antenas
Samuel
 
Cuadro comparativo de modulaciones
Cuadro comparativo de modulacionesCuadro comparativo de modulaciones
Cuadro comparativo de modulaciones
Fernando Luz
 
Cuadro comparativo: Ansiedad y Angustia
Cuadro comparativo: Ansiedad y AngustiaCuadro comparativo: Ansiedad y Angustia
Cuadro comparativo: Ansiedad y Angustia
Jacqueline Moreno
 

Destacado (9)

Clasificación de antenas en la ciudad
Clasificación de antenas en la ciudadClasificación de antenas en la ciudad
Clasificación de antenas en la ciudad
 
Sistemas de conmutación
Sistemas de conmutaciónSistemas de conmutación
Sistemas de conmutación
 
Mapa conceptual de codigo de lineas
Mapa conceptual de codigo de lineasMapa conceptual de codigo de lineas
Mapa conceptual de codigo de lineas
 
Registro fotográfico y clasificación de las antenas
Registro fotográfico y clasificación de las antenasRegistro fotográfico y clasificación de las antenas
Registro fotográfico y clasificación de las antenas
 
Registro fotográfico y clasificación de las antenas de la ciudad
Registro fotográfico y clasificación de las antenas de la ciudadRegistro fotográfico y clasificación de las antenas de la ciudad
Registro fotográfico y clasificación de las antenas de la ciudad
 
Metodos de deteccion y correcion de errores
Metodos de deteccion y correcion de erroresMetodos de deteccion y correcion de errores
Metodos de deteccion y correcion de errores
 
Tipos de antenas
Tipos de antenasTipos de antenas
Tipos de antenas
 
Cuadro comparativo de modulaciones
Cuadro comparativo de modulacionesCuadro comparativo de modulaciones
Cuadro comparativo de modulaciones
 
Cuadro comparativo: Ansiedad y Angustia
Cuadro comparativo: Ansiedad y AngustiaCuadro comparativo: Ansiedad y Angustia
Cuadro comparativo: Ansiedad y Angustia
 

Similar a Conmutacion de paquetes

Redes de computadoras y telefonicas
Redes de computadoras y telefonicasRedes de computadoras y telefonicas
Redes de computadoras y telefonicas
Angel David Urdaneta Mavarez
 
Conmutaciones
ConmutacionesConmutaciones
Conmutaciones
christian ricci
 
Redes y conmutacion
Redes y conmutacionRedes y conmutacion
Redes y conmutacion
urbinaso
 
Comunicaciones entre computadora diapositiva jose nery.
Comunicaciones entre computadora diapositiva jose nery.Comunicaciones entre computadora diapositiva jose nery.
Comunicaciones entre computadora diapositiva jose nery.
jose_nery
 
CLASIFICACION DE LAS REDES.pptx
CLASIFICACION DE LAS REDES.pptxCLASIFICACION DE LAS REDES.pptx
CLASIFICACION DE LAS REDES.pptx
JosueZambrano31
 
Taller 2 adsr jl
Taller 2 adsr jlTaller 2 adsr jl
Taller 2 adsr jl
yo y solo yo
 
Tipos de redes.
Tipos de redes.Tipos de redes.
Telematica educativa_IAFJSR
Telematica educativa_IAFJSRTelematica educativa_IAFJSR
Telematica educativa_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Presentación de telematica
Presentación de telematicaPresentación de telematica
Presentación de telematica
Ariani Medina
 
Rdsi
RdsiRdsi
Conmutacion
ConmutacionConmutacion
Conmutacion
josebonini
 
Curso Redes
Curso RedesCurso Redes
Curso Redes
angelespuertas
 
teleprocesos ender
teleprocesos  enderteleprocesos  ender
teleprocesos ender
Ender Mendoza
 
Conmutación, Redes WLAN, PAN, WAN Windows Server 2008 con AD
Conmutación, Redes WLAN, PAN, WAN Windows Server 2008 con ADConmutación, Redes WLAN, PAN, WAN Windows Server 2008 con AD
Conmutación, Redes WLAN, PAN, WAN Windows Server 2008 con AD
Óscar Humberto Díaz Jurado
 
Jose manuel
Jose manuelJose manuel
Jose manuel
JoseSalgadoDiaz
 
Taller 2 adsr jl
Taller 2 adsr jlTaller 2 adsr jl
Taller 2 adsr jl
yo y solo yo
 
Modelo de redes locales
Modelo de redes localesModelo de redes locales
Modelo de redes locales
krliz
 
Capa de enlance y red raymar delgado
Capa de enlance y red raymar delgadoCapa de enlance y red raymar delgado
Capa de enlance y red raymar delgado
Raymar1989
 
Conceptos basico de red
Conceptos basico de redConceptos basico de red
Conceptos basico de red
naiierocha
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
GersonQuerales
 

Similar a Conmutacion de paquetes (20)

Redes de computadoras y telefonicas
Redes de computadoras y telefonicasRedes de computadoras y telefonicas
Redes de computadoras y telefonicas
 
Conmutaciones
ConmutacionesConmutaciones
Conmutaciones
 
Redes y conmutacion
Redes y conmutacionRedes y conmutacion
Redes y conmutacion
 
Comunicaciones entre computadora diapositiva jose nery.
Comunicaciones entre computadora diapositiva jose nery.Comunicaciones entre computadora diapositiva jose nery.
Comunicaciones entre computadora diapositiva jose nery.
 
CLASIFICACION DE LAS REDES.pptx
CLASIFICACION DE LAS REDES.pptxCLASIFICACION DE LAS REDES.pptx
CLASIFICACION DE LAS REDES.pptx
 
Taller 2 adsr jl
Taller 2 adsr jlTaller 2 adsr jl
Taller 2 adsr jl
 
Tipos de redes.
Tipos de redes.Tipos de redes.
Tipos de redes.
 
Telematica educativa_IAFJSR
Telematica educativa_IAFJSRTelematica educativa_IAFJSR
Telematica educativa_IAFJSR
 
Presentación de telematica
Presentación de telematicaPresentación de telematica
Presentación de telematica
 
Rdsi
RdsiRdsi
Rdsi
 
Conmutacion
ConmutacionConmutacion
Conmutacion
 
Curso Redes
Curso RedesCurso Redes
Curso Redes
 
teleprocesos ender
teleprocesos  enderteleprocesos  ender
teleprocesos ender
 
Conmutación, Redes WLAN, PAN, WAN Windows Server 2008 con AD
Conmutación, Redes WLAN, PAN, WAN Windows Server 2008 con ADConmutación, Redes WLAN, PAN, WAN Windows Server 2008 con AD
Conmutación, Redes WLAN, PAN, WAN Windows Server 2008 con AD
 
Jose manuel
Jose manuelJose manuel
Jose manuel
 
Taller 2 adsr jl
Taller 2 adsr jlTaller 2 adsr jl
Taller 2 adsr jl
 
Modelo de redes locales
Modelo de redes localesModelo de redes locales
Modelo de redes locales
 
Capa de enlance y red raymar delgado
Capa de enlance y red raymar delgadoCapa de enlance y red raymar delgado
Capa de enlance y red raymar delgado
 
Conceptos basico de red
Conceptos basico de redConceptos basico de red
Conceptos basico de red
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 

Más de Fernando Luz

Tecnicas de modulacion
Tecnicas de modulacionTecnicas de modulacion
Tecnicas de modulacion
Fernando Luz
 
Mapa conceptual conversion analogico digital
Mapa  conceptual  conversion analogico digitalMapa  conceptual  conversion analogico digital
Mapa conceptual conversion analogico digital
Fernando Luz
 
Conmutación de circuitos
Conmutación de circuitos Conmutación de circuitos
Conmutación de circuitos
Fernando Luz
 
No retorno a cero (nrz l)
No retorno a cero (nrz l)No retorno a cero (nrz l)
No retorno a cero (nrz l)
Fernando Luz
 
Sintesis crc miguel
Sintesis  crc  miguelSintesis  crc  miguel
Sintesis crc miguel
Fernando Luz
 
Sintesis crc rodrigo
Sintesis  crc  rodrigoSintesis  crc  rodrigo
Sintesis crc rodrigo
Fernando Luz
 
Sintesis de crc victor
Sintesis de crc victorSintesis de crc victor
Sintesis de crc victor
Fernando Luz
 
Sintesis crc fernando
Sintesis  crc  fernandoSintesis  crc  fernando
Sintesis crc fernando
Fernando Luz
 
Tipos de control de flujo
Tipos de control  de flujoTipos de control  de flujo
Tipos de control de flujo
Fernando Luz
 
Métodos iterativos
Métodos  iterativosMétodos  iterativos
Métodos iterativos
Fernando Luz
 
Transmisiones guiados y no guiados
Transmisiones guiados  y no guiadosTransmisiones guiados  y no guiados
Transmisiones guiados y no guiados
Fernando Luz
 

Más de Fernando Luz (11)

Tecnicas de modulacion
Tecnicas de modulacionTecnicas de modulacion
Tecnicas de modulacion
 
Mapa conceptual conversion analogico digital
Mapa  conceptual  conversion analogico digitalMapa  conceptual  conversion analogico digital
Mapa conceptual conversion analogico digital
 
Conmutación de circuitos
Conmutación de circuitos Conmutación de circuitos
Conmutación de circuitos
 
No retorno a cero (nrz l)
No retorno a cero (nrz l)No retorno a cero (nrz l)
No retorno a cero (nrz l)
 
Sintesis crc miguel
Sintesis  crc  miguelSintesis  crc  miguel
Sintesis crc miguel
 
Sintesis crc rodrigo
Sintesis  crc  rodrigoSintesis  crc  rodrigo
Sintesis crc rodrigo
 
Sintesis de crc victor
Sintesis de crc victorSintesis de crc victor
Sintesis de crc victor
 
Sintesis crc fernando
Sintesis  crc  fernandoSintesis  crc  fernando
Sintesis crc fernando
 
Tipos de control de flujo
Tipos de control  de flujoTipos de control  de flujo
Tipos de control de flujo
 
Métodos iterativos
Métodos  iterativosMétodos  iterativos
Métodos iterativos
 
Transmisiones guiados y no guiados
Transmisiones guiados  y no guiadosTransmisiones guiados  y no guiados
Transmisiones guiados y no guiados
 

Conmutacion de paquetes

  • 1. Instituto Tecnológico Superior de Teposcolula Materia: Fundamentos de Telecomunicaciones Trabajo: Síntesis de las técnicas de conmutación Catedrático: Lic. Marco Antonio Ruiz Vicente Alumnos: Fernando Luz Santiago Víctor Bautista Pablo Rodrigo Cruz León Miguel Ángel García Osorio Grupo: “B” Semestre: 5
  • 2. San Pedro y San Pablo Teposcolula a 13 de Nobiembre del 2012 Introducción Existen diferentes técnicas de conmutación aplicadas en el área de las telecomunicaciones, las cuales se clasifican dependiendo el método y el tipo de información que transmiten. A continuación se mencionan los tipos de conmutación que podemos encontrar en telecomunicaciones. Conmutación de circuitos En la conmutación de circuitos se establece un camino físico entre el origen y el destino durante el tiempo que dure la transmisión de datos. Este camino es exclusivo para los dos extremos de la comunicación: no se comparte con otros usuarios (ancho de banda fijo). Si no se transmiten datos o se transmiten pocos se estará infrautilizando el canal. Las comunicaciones a través de líneas telefónicas analógicas (RTB) o digitales (RDSI) funcionan mediante conmutación de circuitos. Fases de operación: „ 1. Establecimiento del circuito: reserva de recursos „ 2. Transferencia de datos: “directa” entre origen y destino „ 3. Desconexión del circuito: Txor o Rxor liberan el canal La conmutación de circuitos empleada hoy en día puede utilizar una de las siguientes dos tecnologías: Conmutación por división en el espacio: Los circuitos en el camino están separados unos de otros espacialmente. Conmutación por división en el tiempo: Utiliza multipexación por división en el tiempo para conseguir la conmutación. La conmutación de mensajes Se conoce mejor por el termino descriptivo almacenar y reenviar. En este mecanismo un modo recibe un mensaje, lo almacena hasta que la ruta apropiada este libre y luego la envía.
  • 3. El tipo de funcionamiento hace necesaria las existencias de memorias de masas intermedias en los nodos de conmutación para almacenar la información hasta que ésta sea transferida al siguiente nodo. Así mismo se incorpora los medios necesarios para la detección de mensajes erróneos y para solicitar la repetición de los mismos al nodo precedente. A los mensajes se les une en origen una cabecera que indica el destino de, los mismos para que puedan ser correctamente entregados. Los nodos son computadoras encargadas del almacenamiento y posterior retransmisión de los mensajes hacia su destino, con lo que esta técnica resulta atractiva en determinadas condiciones. La conmutación de paquetes En este tipo de conmutación los datos son transmitidos en unidades discretas formadas por bloques de longitud potencialmente variable denominados paquetes. La red establece la longitud máxima del paquete, generalmente las transmisiones grandes se dividen en paquetes, cada paquete contiene no solo datos, sino también una cabecera con información de control (como códigos de prioridad y las direcciones del origen y del destino). Los paquetes son enviados por la red de un nodo a otro. En cada nodo el paquete es almacenado brevemente y encaminado de acuerdo a la información presente en su cabecera. Hay dos enfoques tradicionales de la conmutación de paquetes: Enfoque basado en datagramas: Cada paquete es tratado de forma independiente de los otros, incluso cuando el paquete representa únicamente un trozo de una transmisión de varios paquetes, la red (y las funciones de red) trata al paquete como si solo existiera el. En esta tecnología los paquetes se les denominan datagramas. Enfoque basado en circuitos virtuales: Se mantiene la relación que existe entre todos los paquetes que pertenecen a un mismo mensaje o sesión. Se elige al comienzo de la sesión una única ruta entre el emisor y el receptor. Cuando se envían datos, todos los paquetes de transmisión viajan uno después de otro por la misma ruta. Hoy en día, la transmisión utilizando circuitos virtuales se implementa de dos formas: circuitos virtuales conmutados (SVC, Switched Virtual Circuit) y circuitos virtuales permanentes (PVC, Permanent Virtual circuit)