SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseñado por: SAYE LORENA PERALTA-Walter Bobadilla,Lic.Matemáticas,UDEC(Fusagasuga)
Colegio campestre León de Graiff
Geogebra
Area:Matemáticas
Enseñanza de una derivada
Grado: 11°
Aprende un poco más sobre Geogebra y la derivada de una Función
¿QUÉ ES GEOGEBRA?
GeoGebra es un Programa Dinámico para la
Enseñanza y Aprendizaje de las Matemáticas para
educación en todos sus niveles. Combina
dinámicamente, geometría, álgebra, análisis y
estadística en un único conjunto tan sencillo a nivel
operativo como potente.
Ofrece representaciones diversas de los
objetos desde cada una de sus posibles perspectivas:
vistas gráficas, algebraicas, estadísticas y de
organización en tablas y planillas, y hojas de datos
dinámicamente vinculadas.
Geogebra es en su origen la tesis de Markus
Hohenwarter, con el objeto de crear una calculadora
de uso libre para trabajar el Álgebra y la Geometría.
Fue un proyecto que se inició en el 2001 en
un curso de Matemática en la Universidad de
Salzburgo (Austria). Actualmente, Geogebra
continúa su desarrollo en la Universidad de Boca
Raton, Florida Atlantic University (USA). Pero no
tenemos que olvidar que GeoGebra está diseñado
con mentalidad colaborativa. Desde la página oficial
disponemos de acceso a ayudas, recursos, foros y
wikis que usuarios de todo el mundo mantienen en
constante renovación.
¿POR QUÉ ES INTERESANTE UTILIZAR
GEOGEBRA?
Además de la gratuidad y la facilidad de
aprendizaje, la característica más destacable de
GeoGebra es la doble percepción de los objetos, ya
que cada objeto tiene dos representaciones, una en
la Vista Gráfica (Geometría) y otra en la Vista
Algebraica (ÁlGebra). De esta forma, se establece
una permanente conexión entre los símbolos
algebraicos y las gráficas geométricas.• Todos los
objetos que vayamos incorporando en la zona
gráfica le corresponderá una expresión en la ventana
algebraica y viceversa.
Posee características propias de los programas de
Geometría Dinámica (DGS) pero también de los
programas de Cálculo Simbólico (CAS). Incorpora
su propia Hoja de Cálculo, un sistema de
distribución de los objetos por capas y la posibilidad
de animar manual o automáticamente los objetos.
Facilidad para crear una página web dinámica a
partir de la construcción creada con Geogebra, sin
más que seleccionar la opción correspondiente en
los menus que ofrece..
Permite abordar la geometría y otros aspectos de las
matemáticas, a través de la experimentación y la
manipulación de distintos elementos, facilitando la
realización de construcciones para deducir
resultados y propiedades a partir de la observación
directa.
Es gratuito y de código abierto (GNU GPL).
Está disponible en español, incluido el manual de
ayuda.
Presenta foros en varios idiomas, el castellano entre
ellos.
Ofrece una wiki en donde compartir las propias
realizaciones con los demás.
Usa la multiplataforma de Java, lo que garantiza su
portabilidad a sistemas de Windows, Linux, Solaris
o MacOS X.
Derivada
La derivada de la función en el punto marcado es
equivalente a la pendiente de la recta tangente (la
gráfica de la función está dibujada en rojo; la
tangente a la curva está dibujada en verde).
En matemática, la derivada de una función es una
medida de la rapidez con la que cambia el valor de
dicha función matemática, según cambie el valor de
su variable independiente. La derivada de una
función es un concepto local, es decir, se calcula
como el límite de la rapidez de cambio media de la
función en un cierto intervalo, cuando el intervalo
considerado para la variable independiente se torna
cada vez más pequeño. Por ello se habla del valor
de la derivada de una cierta función en un punto
dado.
Diseñado por: SAYE LORENA PERALTA-Walter Bobadilla,Lic.Matemáticas,UDEC(Fusagasuga)
Colegio campestre León de Graiff
Geogebra
Area:Matemáticas
Enseñanza de una derivada
Grado: 11°
Aprende un poco más sobre Geogebra y la derivada de una Función
Historia de la derivada
Los problemas típicos que dieron origen al cálculo
infinitesimal, comenzaron a plantearse en la época
clásica de la antigua Grecia (siglo III a. C.), pero no
se encontraron métodos sistemáticos de resolución
hasta veinte siglos después (en el siglo XVII por
obra de Isaac Newton y Gottfried Leibniz).
En lo que atañe a las derivadas existen dos
conceptos de tipo geométrico que le dieron origen:
El problema de la tangente a una curva (Apolonio
de Perge)
El Teorema de los extremos: máximos y mínimos
(Pierre de Fermat)
En su conjunto dieron origen a lo que
modernamente se conoce como cálculo diferencial.
Siglo XVII
Los matemáticos perdieron el miedo que los griegos
le habían tenido a los infinitos: Johannes Kepler y
Bonaventura Cavalieri fueron los primeros en
usarlos, empezaron a andar un camino que llevaría
en medio siglo al descubrimiento del cálculo
infinitesimal.
A mediados del siglo XVII las cantidades
infinitesimales fueron cada vez más usadas para
resolver problemas de cálculos de tangentes, áreas,
volúmenes; los primeros darían origen al cálculo
diferencial, los otros al integral.
Conceptos y aplicaciones
El concepto de derivada es uno de los dos conceptos
centrales del cálculo infinitesimal. El otro concepto
es la «antiderivada» o integral; ambos están
relacionados por el teorema fundamental del
cálculo. A su vez, los dos conceptos centrales del
cálculo están basados en el concepto de límite, el
cual separa las matemáticas previas, como el
Álgebra, la Trigonometría o la Geometría Analítica,
del Cálculo. Quizá la derivada es el concepto más
importante del Cálculo Infinitesimal.
La derivada es un concepto que tiene variadas
aplicaciones. Se aplica en aquellos casos donde es
necesario medir la rapidez con que se produce el
cambio de una magnitud o situación. Es una
herramienta de cálculo fundamental en los estudios
de Física, Química y Biología, o en ciencias
sociales como la Economía y la Sociología. Por
ejemplo, cuando se refiere a la gráfica de dos
dimensiones de f, se considera la derivada como la
pendiente de la recta tangente del gráfico en el
punto x. Se puede aproximar la pendiente de esta
tangente como el límite cuando la distancia entre los
dos puntos que determinan una recta secante tiende
a cero, es decir, se transforma la recta secante en
una recta tangente. Con esta interpretación, pueden
determinarse muchas propiedades geométricas de
los gráficos de funciones, tales como concavidad o
convexidad.
Algunas funciones no tienen derivada en todos o en
alguno de sus puntos. Por ejemplo, una función no
tiene derivada en los puntos en que se tiene una
tangente vertical, una discontinuidad o un punto
anguloso. Afortunadamente, gran cantidad de las
funciones que se consideran en las aplicaciones son
continuas y su gráfica es una curva suave, por lo
que es susceptible de derivación.
Las funciones que son diferenciables (derivables si
se habla en una sola variable), son aproximables
linealmente.

Más contenido relacionado

Destacado

Slideshare test
Slideshare testSlideshare test
Slideshare test
Jens Bastian Kjar
 
Geometría Analítica con GeoGebra N°5
Geometría Analítica con GeoGebra N°5Geometría Analítica con GeoGebra N°5
Geometría Analítica con GeoGebra N°5
Jose Oronte Perez
 
EVALUACIÓN RECURSO
EVALUACIÓN RECURSO EVALUACIÓN RECURSO
EVALUACIÓN RECURSO
emiropoeta
 
Discapacidad de la escritura disgrafia
Discapacidad de la escritura disgrafiaDiscapacidad de la escritura disgrafia
Discapacidad de la escritura disgrafia
Maria de los angeles kammerer Bornacellys
 
Energy Star V3.0, 3.1- Eric Gimson
Energy Star V3.0, 3.1- Eric GimsonEnergy Star V3.0, 3.1- Eric Gimson
Energy Star V3.0, 3.1- Eric Gimson
Two Trails
 
Γ ΓΥΜΝΑΣΙΟΥ ΜΑΘΗΜΑ 21 ΤΟ ΚΙΝΗΜΑ ΣΤΟ ΓΟΥΔΙ (1909)
Γ ΓΥΜΝΑΣΙΟΥ ΜΑΘΗΜΑ 21 ΤΟ ΚΙΝΗΜΑ ΣΤΟ ΓΟΥΔΙ (1909)Γ ΓΥΜΝΑΣΙΟΥ ΜΑΘΗΜΑ 21 ΤΟ ΚΙΝΗΜΑ ΣΤΟ ΓΟΥΔΙ (1909)
Γ ΓΥΜΝΑΣΙΟΥ ΜΑΘΗΜΑ 21 ΤΟ ΚΙΝΗΜΑ ΣΤΟ ΓΟΥΔΙ (1909)
Manolis Savorianakis
 
Α ΓΥΜΝΑΣΙΟΥ ΜΑΘΗΜΑ 26 ΤΟ ΚΡΑΤΟΣ ΤΗΣ ΜΑΚΕΔΟΝΙΑΣ
Α ΓΥΜΝΑΣΙΟΥ ΜΑΘΗΜΑ 26 ΤΟ ΚΡΑΤΟΣ ΤΗΣ ΜΑΚΕΔΟΝΙΑΣΑ ΓΥΜΝΑΣΙΟΥ ΜΑΘΗΜΑ 26 ΤΟ ΚΡΑΤΟΣ ΤΗΣ ΜΑΚΕΔΟΝΙΑΣ
Α ΓΥΜΝΑΣΙΟΥ ΜΑΘΗΜΑ 26 ΤΟ ΚΡΑΤΟΣ ΤΗΣ ΜΑΚΕΔΟΝΙΑΣ
Manolis Savorianakis
 
آموزش مدیریت حافظه در سیستم عامل (مرور – تست کنکور کارشناسی ارشد)
آموزش مدیریت حافظه در سیستم عامل (مرور – تست کنکور کارشناسی ارشد)آموزش مدیریت حافظه در سیستم عامل (مرور – تست کنکور کارشناسی ارشد)
آموزش مدیریت حافظه در سیستم عامل (مرور – تست کنکور کارشناسی ارشد)
faradars
 
Γ ΓΥΜΝΑΣΙΟΥ ΜΑΘΗΜΑ 30 ΕΞΕΛΙΞΕΙΣ ΣΕ ΕΛΛΑΔΑ ΚΑΙ ΤΟΥΡΚΙΑ ΜΕΤΑ ΤΟΝ ΜΙΚΡΑΣΙΑΤΙΚΟ Π...
Γ ΓΥΜΝΑΣΙΟΥ ΜΑΘΗΜΑ 30 ΕΞΕΛΙΞΕΙΣ ΣΕ ΕΛΛΑΔΑ ΚΑΙ ΤΟΥΡΚΙΑ ΜΕΤΑ ΤΟΝ ΜΙΚΡΑΣΙΑΤΙΚΟ Π...Γ ΓΥΜΝΑΣΙΟΥ ΜΑΘΗΜΑ 30 ΕΞΕΛΙΞΕΙΣ ΣΕ ΕΛΛΑΔΑ ΚΑΙ ΤΟΥΡΚΙΑ ΜΕΤΑ ΤΟΝ ΜΙΚΡΑΣΙΑΤΙΚΟ Π...
Γ ΓΥΜΝΑΣΙΟΥ ΜΑΘΗΜΑ 30 ΕΞΕΛΙΞΕΙΣ ΣΕ ΕΛΛΑΔΑ ΚΑΙ ΤΟΥΡΚΙΑ ΜΕΤΑ ΤΟΝ ΜΙΚΡΑΣΙΑΤΙΚΟ Π...
Manolis Savorianakis
 
آموزش سیستم های عامل - بخش دهم
آموزش سیستم های عامل - بخش دهمآموزش سیستم های عامل - بخش دهم
آموزش سیستم های عامل - بخش دهم
faradars
 
Γ ΓΥΜΝΑΣΙΟΥ ΜΑΘΗΜΑ 22 Οι βαλκανικοί πόλεμοι (1912-1913)
Γ ΓΥΜΝΑΣΙΟΥ ΜΑΘΗΜΑ 22 Οι βαλκανικοί πόλεμοι (1912-1913)Γ ΓΥΜΝΑΣΙΟΥ ΜΑΘΗΜΑ 22 Οι βαλκανικοί πόλεμοι (1912-1913)
Γ ΓΥΜΝΑΣΙΟΥ ΜΑΘΗΜΑ 22 Οι βαλκανικοί πόλεμοι (1912-1913)
Manolis Savorianakis
 
Dialecto david cueva
Dialecto david cuevaDialecto david cueva
Dialecto david cueva
DJ700
 

Destacado (15)

Slideshare test
Slideshare testSlideshare test
Slideshare test
 
Geometría Analítica con GeoGebra N°5
Geometría Analítica con GeoGebra N°5Geometría Analítica con GeoGebra N°5
Geometría Analítica con GeoGebra N°5
 
EVALUACIÓN RECURSO
EVALUACIÓN RECURSO EVALUACIÓN RECURSO
EVALUACIÓN RECURSO
 
Discapacidad de la escritura disgrafia
Discapacidad de la escritura disgrafiaDiscapacidad de la escritura disgrafia
Discapacidad de la escritura disgrafia
 
Energy Star V3.0, 3.1- Eric Gimson
Energy Star V3.0, 3.1- Eric GimsonEnergy Star V3.0, 3.1- Eric Gimson
Energy Star V3.0, 3.1- Eric Gimson
 
Γ ΓΥΜΝΑΣΙΟΥ ΜΑΘΗΜΑ 21 ΤΟ ΚΙΝΗΜΑ ΣΤΟ ΓΟΥΔΙ (1909)
Γ ΓΥΜΝΑΣΙΟΥ ΜΑΘΗΜΑ 21 ΤΟ ΚΙΝΗΜΑ ΣΤΟ ΓΟΥΔΙ (1909)Γ ΓΥΜΝΑΣΙΟΥ ΜΑΘΗΜΑ 21 ΤΟ ΚΙΝΗΜΑ ΣΤΟ ΓΟΥΔΙ (1909)
Γ ΓΥΜΝΑΣΙΟΥ ΜΑΘΗΜΑ 21 ΤΟ ΚΙΝΗΜΑ ΣΤΟ ΓΟΥΔΙ (1909)
 
Α ΓΥΜΝΑΣΙΟΥ ΜΑΘΗΜΑ 26 ΤΟ ΚΡΑΤΟΣ ΤΗΣ ΜΑΚΕΔΟΝΙΑΣ
Α ΓΥΜΝΑΣΙΟΥ ΜΑΘΗΜΑ 26 ΤΟ ΚΡΑΤΟΣ ΤΗΣ ΜΑΚΕΔΟΝΙΑΣΑ ΓΥΜΝΑΣΙΟΥ ΜΑΘΗΜΑ 26 ΤΟ ΚΡΑΤΟΣ ΤΗΣ ΜΑΚΕΔΟΝΙΑΣ
Α ΓΥΜΝΑΣΙΟΥ ΜΑΘΗΜΑ 26 ΤΟ ΚΡΑΤΟΣ ΤΗΣ ΜΑΚΕΔΟΝΙΑΣ
 
آموزش مدیریت حافظه در سیستم عامل (مرور – تست کنکور کارشناسی ارشد)
آموزش مدیریت حافظه در سیستم عامل (مرور – تست کنکور کارشناسی ارشد)آموزش مدیریت حافظه در سیستم عامل (مرور – تست کنکور کارشناسی ارشد)
آموزش مدیریت حافظه در سیستم عامل (مرور – تست کنکور کارشناسی ارشد)
 
Γ ΓΥΜΝΑΣΙΟΥ ΜΑΘΗΜΑ 30 ΕΞΕΛΙΞΕΙΣ ΣΕ ΕΛΛΑΔΑ ΚΑΙ ΤΟΥΡΚΙΑ ΜΕΤΑ ΤΟΝ ΜΙΚΡΑΣΙΑΤΙΚΟ Π...
Γ ΓΥΜΝΑΣΙΟΥ ΜΑΘΗΜΑ 30 ΕΞΕΛΙΞΕΙΣ ΣΕ ΕΛΛΑΔΑ ΚΑΙ ΤΟΥΡΚΙΑ ΜΕΤΑ ΤΟΝ ΜΙΚΡΑΣΙΑΤΙΚΟ Π...Γ ΓΥΜΝΑΣΙΟΥ ΜΑΘΗΜΑ 30 ΕΞΕΛΙΞΕΙΣ ΣΕ ΕΛΛΑΔΑ ΚΑΙ ΤΟΥΡΚΙΑ ΜΕΤΑ ΤΟΝ ΜΙΚΡΑΣΙΑΤΙΚΟ Π...
Γ ΓΥΜΝΑΣΙΟΥ ΜΑΘΗΜΑ 30 ΕΞΕΛΙΞΕΙΣ ΣΕ ΕΛΛΑΔΑ ΚΑΙ ΤΟΥΡΚΙΑ ΜΕΤΑ ΤΟΝ ΜΙΚΡΑΣΙΑΤΙΚΟ Π...
 
آموزش سیستم های عامل - بخش دهم
آموزش سیستم های عامل - بخش دهمآموزش سیستم های عامل - بخش دهم
آموزش سیستم های عامل - بخش دهم
 
Γ ΓΥΜΝΑΣΙΟΥ ΜΑΘΗΜΑ 22 Οι βαλκανικοί πόλεμοι (1912-1913)
Γ ΓΥΜΝΑΣΙΟΥ ΜΑΘΗΜΑ 22 Οι βαλκανικοί πόλεμοι (1912-1913)Γ ΓΥΜΝΑΣΙΟΥ ΜΑΘΗΜΑ 22 Οι βαλκανικοί πόλεμοι (1912-1913)
Γ ΓΥΜΝΑΣΙΟΥ ΜΑΘΗΜΑ 22 Οι βαλκανικοί πόλεμοι (1912-1913)
 
2 4
2 42 4
2 4
 
Dialecto david cueva
Dialecto david cuevaDialecto david cueva
Dialecto david cueva
 
Ο δόλος στην ιστορία
Ο δόλος στην ιστορίαΟ δόλος στην ιστορία
Ο δόλος στην ιστορία
 
Eρωτόκριτος
EρωτόκριτοςEρωτόκριτος
Eρωτόκριτος
 

Similar a Conoce más de geogebra y una derivada

Geogebra
GeogebraGeogebra
Geogebra
AnahiRuiz44
 
Geogebra
GeogebraGeogebra
Geogebra
MauricioJW
 
Geogebra
GeogebraGeogebra
Geogebra
AnahiRuiz44
 
Geogebra
GeogebraGeogebra
Geogebra
mateomirna
 
Geogebra
GeogebraGeogebra
Geogebra
alphacastillo
 
Presentación01.pdf
Presentación01.pdfPresentación01.pdf
Presentación01.pdf
JAIMEANDRSSAUIESPIRI
 
Una matemática divertida a través de las redes sociales
Una matemática divertida a través de las redes socialesUna matemática divertida a través de las redes sociales
Una matemática divertida a través de las redes sociales
Instituto Padre Marquez
 
Trabajo de informática
Trabajo de  informáticaTrabajo de  informática
Trabajo de informática
kevin montaño
 
Trabajo de informática
Trabajo de  informáticaTrabajo de  informática
Trabajo de informática
kevin montaño
 
Trabajo de informática
Trabajo de  informáticaTrabajo de  informática
Trabajo de informática
kevin montaño
 
Trabajo de informática
Trabajo de  informáticaTrabajo de  informática
Trabajo de informática
kevin montaño
 
Trabajo de informática (1)
Trabajo de  informática (1)Trabajo de  informática (1)
Trabajo de informática (1)
kevin montaño
 
Trabajo de informática
Trabajo de  informáticaTrabajo de  informática
Trabajo de informática
kevin montaño
 
Trabajo de informática
Trabajo de  informáticaTrabajo de  informática
Trabajo de informática
kevin montaño
 
Trabajo de informática (1)
Trabajo de  informática (1)Trabajo de  informática (1)
Trabajo de informática (1)
kevin montaño
 
Geogebra
GeogebraGeogebra
Geogebra
GeogebraGeogebra
Geogebra
WilsonHenao97
 
Geogebra
GeogebraGeogebra
Geogebra
_alee_st_
 
Trabajo de informática
Trabajo de  informáticaTrabajo de  informática
Trabajo de informática
kevin montaño
 
Examen trimestral i
Examen trimestral iExamen trimestral i
Examen trimestral i
Sebastian Criollo
 

Similar a Conoce más de geogebra y una derivada (20)

Geogebra
GeogebraGeogebra
Geogebra
 
Geogebra
GeogebraGeogebra
Geogebra
 
Geogebra
GeogebraGeogebra
Geogebra
 
Geogebra
GeogebraGeogebra
Geogebra
 
Geogebra
GeogebraGeogebra
Geogebra
 
Presentación01.pdf
Presentación01.pdfPresentación01.pdf
Presentación01.pdf
 
Una matemática divertida a través de las redes sociales
Una matemática divertida a través de las redes socialesUna matemática divertida a través de las redes sociales
Una matemática divertida a través de las redes sociales
 
Trabajo de informática
Trabajo de  informáticaTrabajo de  informática
Trabajo de informática
 
Trabajo de informática
Trabajo de  informáticaTrabajo de  informática
Trabajo de informática
 
Trabajo de informática
Trabajo de  informáticaTrabajo de  informática
Trabajo de informática
 
Trabajo de informática
Trabajo de  informáticaTrabajo de  informática
Trabajo de informática
 
Trabajo de informática (1)
Trabajo de  informática (1)Trabajo de  informática (1)
Trabajo de informática (1)
 
Trabajo de informática
Trabajo de  informáticaTrabajo de  informática
Trabajo de informática
 
Trabajo de informática
Trabajo de  informáticaTrabajo de  informática
Trabajo de informática
 
Trabajo de informática (1)
Trabajo de  informática (1)Trabajo de  informática (1)
Trabajo de informática (1)
 
Geogebra
GeogebraGeogebra
Geogebra
 
Geogebra
GeogebraGeogebra
Geogebra
 
Geogebra
GeogebraGeogebra
Geogebra
 
Trabajo de informática
Trabajo de  informáticaTrabajo de  informática
Trabajo de informática
 
Examen trimestral i
Examen trimestral iExamen trimestral i
Examen trimestral i
 

Más de Miguel Cubillos

Expericnia de aula
Expericnia de aulaExpericnia de aula
Expericnia de aula
Miguel Cubillos
 
Evaluacion geogebra
Evaluacion geogebraEvaluacion geogebra
Evaluacion geogebra
Miguel Cubillos
 
Proyecto electiva
Proyecto electivaProyecto electiva
Proyecto electiva
Miguel Cubillos
 
Guía de trabajo
Guía de trabajoGuía de trabajo
Guía de trabajo
Miguel Cubillos
 
Grado octavo
Grado octavoGrado octavo
Grado octavo
Miguel Cubillos
 
Miguel1
Miguel1Miguel1
Nombre1
Nombre1Nombre1

Más de Miguel Cubillos (7)

Expericnia de aula
Expericnia de aulaExpericnia de aula
Expericnia de aula
 
Evaluacion geogebra
Evaluacion geogebraEvaluacion geogebra
Evaluacion geogebra
 
Proyecto electiva
Proyecto electivaProyecto electiva
Proyecto electiva
 
Guía de trabajo
Guía de trabajoGuía de trabajo
Guía de trabajo
 
Grado octavo
Grado octavoGrado octavo
Grado octavo
 
Miguel1
Miguel1Miguel1
Miguel1
 
Nombre1
Nombre1Nombre1
Nombre1
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Conoce más de geogebra y una derivada

  • 1. Diseñado por: SAYE LORENA PERALTA-Walter Bobadilla,Lic.Matemáticas,UDEC(Fusagasuga) Colegio campestre León de Graiff Geogebra Area:Matemáticas Enseñanza de una derivada Grado: 11° Aprende un poco más sobre Geogebra y la derivada de una Función ¿QUÉ ES GEOGEBRA? GeoGebra es un Programa Dinámico para la Enseñanza y Aprendizaje de las Matemáticas para educación en todos sus niveles. Combina dinámicamente, geometría, álgebra, análisis y estadística en un único conjunto tan sencillo a nivel operativo como potente. Ofrece representaciones diversas de los objetos desde cada una de sus posibles perspectivas: vistas gráficas, algebraicas, estadísticas y de organización en tablas y planillas, y hojas de datos dinámicamente vinculadas. Geogebra es en su origen la tesis de Markus Hohenwarter, con el objeto de crear una calculadora de uso libre para trabajar el Álgebra y la Geometría. Fue un proyecto que se inició en el 2001 en un curso de Matemática en la Universidad de Salzburgo (Austria). Actualmente, Geogebra continúa su desarrollo en la Universidad de Boca Raton, Florida Atlantic University (USA). Pero no tenemos que olvidar que GeoGebra está diseñado con mentalidad colaborativa. Desde la página oficial disponemos de acceso a ayudas, recursos, foros y wikis que usuarios de todo el mundo mantienen en constante renovación. ¿POR QUÉ ES INTERESANTE UTILIZAR GEOGEBRA? Además de la gratuidad y la facilidad de aprendizaje, la característica más destacable de GeoGebra es la doble percepción de los objetos, ya que cada objeto tiene dos representaciones, una en la Vista Gráfica (Geometría) y otra en la Vista Algebraica (ÁlGebra). De esta forma, se establece una permanente conexión entre los símbolos algebraicos y las gráficas geométricas.• Todos los objetos que vayamos incorporando en la zona gráfica le corresponderá una expresión en la ventana algebraica y viceversa. Posee características propias de los programas de Geometría Dinámica (DGS) pero también de los programas de Cálculo Simbólico (CAS). Incorpora su propia Hoja de Cálculo, un sistema de distribución de los objetos por capas y la posibilidad de animar manual o automáticamente los objetos. Facilidad para crear una página web dinámica a partir de la construcción creada con Geogebra, sin más que seleccionar la opción correspondiente en los menus que ofrece.. Permite abordar la geometría y otros aspectos de las matemáticas, a través de la experimentación y la manipulación de distintos elementos, facilitando la realización de construcciones para deducir resultados y propiedades a partir de la observación directa. Es gratuito y de código abierto (GNU GPL). Está disponible en español, incluido el manual de ayuda. Presenta foros en varios idiomas, el castellano entre ellos. Ofrece una wiki en donde compartir las propias realizaciones con los demás. Usa la multiplataforma de Java, lo que garantiza su portabilidad a sistemas de Windows, Linux, Solaris o MacOS X. Derivada La derivada de la función en el punto marcado es equivalente a la pendiente de la recta tangente (la gráfica de la función está dibujada en rojo; la tangente a la curva está dibujada en verde). En matemática, la derivada de una función es una medida de la rapidez con la que cambia el valor de dicha función matemática, según cambie el valor de su variable independiente. La derivada de una función es un concepto local, es decir, se calcula como el límite de la rapidez de cambio media de la función en un cierto intervalo, cuando el intervalo considerado para la variable independiente se torna cada vez más pequeño. Por ello se habla del valor de la derivada de una cierta función en un punto dado.
  • 2. Diseñado por: SAYE LORENA PERALTA-Walter Bobadilla,Lic.Matemáticas,UDEC(Fusagasuga) Colegio campestre León de Graiff Geogebra Area:Matemáticas Enseñanza de una derivada Grado: 11° Aprende un poco más sobre Geogebra y la derivada de una Función Historia de la derivada Los problemas típicos que dieron origen al cálculo infinitesimal, comenzaron a plantearse en la época clásica de la antigua Grecia (siglo III a. C.), pero no se encontraron métodos sistemáticos de resolución hasta veinte siglos después (en el siglo XVII por obra de Isaac Newton y Gottfried Leibniz). En lo que atañe a las derivadas existen dos conceptos de tipo geométrico que le dieron origen: El problema de la tangente a una curva (Apolonio de Perge) El Teorema de los extremos: máximos y mínimos (Pierre de Fermat) En su conjunto dieron origen a lo que modernamente se conoce como cálculo diferencial. Siglo XVII Los matemáticos perdieron el miedo que los griegos le habían tenido a los infinitos: Johannes Kepler y Bonaventura Cavalieri fueron los primeros en usarlos, empezaron a andar un camino que llevaría en medio siglo al descubrimiento del cálculo infinitesimal. A mediados del siglo XVII las cantidades infinitesimales fueron cada vez más usadas para resolver problemas de cálculos de tangentes, áreas, volúmenes; los primeros darían origen al cálculo diferencial, los otros al integral. Conceptos y aplicaciones El concepto de derivada es uno de los dos conceptos centrales del cálculo infinitesimal. El otro concepto es la «antiderivada» o integral; ambos están relacionados por el teorema fundamental del cálculo. A su vez, los dos conceptos centrales del cálculo están basados en el concepto de límite, el cual separa las matemáticas previas, como el Álgebra, la Trigonometría o la Geometría Analítica, del Cálculo. Quizá la derivada es el concepto más importante del Cálculo Infinitesimal. La derivada es un concepto que tiene variadas aplicaciones. Se aplica en aquellos casos donde es necesario medir la rapidez con que se produce el cambio de una magnitud o situación. Es una herramienta de cálculo fundamental en los estudios de Física, Química y Biología, o en ciencias sociales como la Economía y la Sociología. Por ejemplo, cuando se refiere a la gráfica de dos dimensiones de f, se considera la derivada como la pendiente de la recta tangente del gráfico en el punto x. Se puede aproximar la pendiente de esta tangente como el límite cuando la distancia entre los dos puntos que determinan una recta secante tiende a cero, es decir, se transforma la recta secante en una recta tangente. Con esta interpretación, pueden determinarse muchas propiedades geométricas de los gráficos de funciones, tales como concavidad o convexidad. Algunas funciones no tienen derivada en todos o en alguno de sus puntos. Por ejemplo, una función no tiene derivada en los puntos en que se tiene una tangente vertical, una discontinuidad o un punto anguloso. Afortunadamente, gran cantidad de las funciones que se consideran en las aplicaciones son continuas y su gráfica es una curva suave, por lo que es susceptible de derivación. Las funciones que son diferenciables (derivables si se habla en una sola variable), son aproximables linealmente.