SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesor: Fabián Fernando Negri
 Principios y estándares para la educación
matemática NCTM.
 El uso de las tecnologías, si queremos, puede estar
presente en todos los ejes y núcleos de contenidos,
ya que permitirá mejores visualizaciones sobre las
cuales elaborar conjeturas, prever propiedades,
descartarlas o comprobarlas.
 Al utilizar estas herramientas, se desplaza la
preocupación por la obtención de un resultado y la
actividad se centra en la construcción de conceptos
y en la búsqueda de nuevas formas de resolución.
Mayor variedad metodológica.
Más flexibilidad en las tareas diarias.
Promueve el protagonismo del alumno.
Mejora la presentación y comprensión de la información.
Fomenta el trabajo colaborativo.
Mejora el trabajo individual.
Accede a nuevos entornos y situaciones.
Dificultad para elegir los recursos.
Mayor carga de trabajo.
Pérdida de control del aula.
Falta de soporte técnico y pedagógico.
Recursos en continua evolución.
Si creemos en la tecnología y la
usamos a diario para otras
tareas,no cabe más que perder
el miedo para llevarlas al aula.
 http://www.geogebra.or
Software libre.
Disponible para distintas plataformas.
Está en continuo desarrollo.
Adaptable a cualquier nivel educativo.
Requiere pocos conocimientos técnicos.
Gran cantidad y variedad de recursos en la web.
investigar
manipular
interactuar
modelizar
intuir
argumentar
descubrirr
representar
generalizar
Proponer ejemplos sencillos que
requieran pocas herramientas.
Una primera investigación. Rectas.
Dibuja un punto A y piensa cuántas rectas puedes dibujar que pasen
por el punto A.
Indica cómo has realizado la construcción.
Ahora vamos a dibujar otro punto B para averiguar cuántas rectas
pasan por A y por B. Al igual que antes indica cómo realizas la
construcción.
Y si dibujamos un tercer punto C, ¿cuántas rectas pasan por A, B y C?
Otro proyecto de investigación. Circunferencias.
Dibuja un punto A y piensa cuántas circunferencias puedes
dibujar que pasen por el punto A.
Indica cómo has realizado la construcción.
Ahora vamos a dibujar otro punto B para averiguar cuántas
circunferencias pasan por A y por B. Al igual que antes indica
cómo realizas la construcción.
Otro proyecto de investigación. Circunferencias.
Lo complicamos algo más, ahora dibuja tres puntos
no alineados A, B y C, para averiguar cuántas
circunferencias pasan a la vez por estos tres puntos.
Si añadimos un punto más, ¿podríamos construir la
circunferencia que pasa por todos los puntos?.
Posición relativa
Dibuja dos circunferencias.
Investiga que posiciones relativas pueden tener las dos
circunferencias.
¿Qué posiciones relativas pueden tener una circunferencia y
una recta?
Actividad
Determina en la recta r un punto C talque el triángulo
ABC sea isósceles en A.
Aprovechar una construcción para
introducir nuevos contenidos.
Cuadrado
Dibuja un cuadrado que tenga 4 unidades de lado (Utiliza la
herramienta polígono)
¿Cuál es su perímetro? ¿Y su área?
Mueve los vértices para obtener otro polígono que tenga:
a. El mismo perímetro.
b. La misma área.
c. El mismo perímetro y la misma área.
Es conveniente que tengas activada la Cuadrícula y la atracción
del punto a la cuadrícula como Fijado a la cuadrícula.
Cuadrado
Intenta hacer lo mismo para un cuadrado que tenga 3 unidades de
lado.
¿Cuál es su perímetro? ¿Y su área?
Mueve los vértices para obtener otro polígono que tenga:
a. El mismo perímetro.
b. La misma área.
c. El mismo perímetro y la misma área.
Cuadrado
A partir de un segmento AB, construye un cuadrado cuyo lado
sea AB.
¿Hay más formas de obtener el cuadrado?
¿Podrías dibujar un cuadrado utilizando la herramienta
rotación?
¿Puedes obtener otros polígonos regulares utilizando esta
herramienta?
Polígono
En un polígono podemos dibujar los ángulos siguientes:
Investiga la medida de estos ángulos en los distintos ángulos regulares.
Encuentra alguna relación para determinar los ángulos en cualquier
polígono.
Actividad
En un cuadrado ABCD, traza la circunferencia inscripta
y la circunferencia circunscripta.
Dedicar poco tiempo a la construcción.
Áreas
Dibuja un cuadrado ABCD.
A continuación, dibuja un triángulo cuya base sea AB y
que tenga el tercer vértice E en el lado CD del cuadrado.
Intenta averiguar la relación entre el área del cuadrado y
del triángulo.
Mueve el punto E para dibujar otro triángulo distinto
¿tiene el mismo área que el anterior?
¿Cuál es la razón?
Triángulos de igual área
Sea ABC un triángulo cualquiera.
Construye un nuevo triángulo rectángulo cuya área sea igual a
la del ABC.
Construye un nuevo triángulo isósceles que tenga igual área
que el triángulo inicial.
Aprovechar la posibilidad de
manipulación para visualizar
relaciones.
Propiedades de un rombo
Comprueba que se cumplen las siguientes propiedades
en un rombo:
 Los ángulos son congruentes dos a dos.
 La suma de los ángulos interiores es 360º.
 Las diagonales se cortan en el punto medio.
 Las diagonales son perpendiculares.
Deducir relaciones
Relación entre ángulo inscrito y central en una
circunferencia.
Proponer investigaciones a través de la
manipulación para establecer relaciones o
descubrir propiedades.
Teorema de Varignon
A partir de un cuadrilátero cualquiera, construir un nuevo
polígono uniendo los puntos medios de cada lado.
Comprobar:
-La relación entre las áreas de los dos polígonos.
- ¿Qué tipo de cuadrilátero es el nuevo polígono?
Aproximación del área de la circunferencia
Aproxima el área de la circunferencia mediante polígonos
inscriptos.
Simetrías
Encuentra los ejes de simetrías de las figuras siguientes:
Dibuja algunos puntos y segmentos en cada una de las figuras
para obtener sus simétricos.
Compartir experiencias y materiales.
Utilizar los recursos disponibles en la Web.
Materiales elaborados por Manuel Sada
http://docentes.educacion.navarra.es/msadaall/geogebra/
Proyecto Gauss
http://recursostic.educacion.es/gauss/web/indice.htm
Adaptar ejemplos disponibles en la Web.
Web Daniel Mentrand
http://dmentrard.free.fr/GEOGEBRA/
Aproximar las matemáticas a la realidad.
Estudio de funciones
Función afín: y = ax + b
Funciones trigonométricas
Interpretación de conceptos
Valor de la derivada de una función en un punto
Interpretación de conceptos
Valor de la derivada de una función en un punto
Incorporar las nuevas opciones y
posibilidades que GeoGebra ofrece.
Cálculo simbólico
Resolución de ecuaciones
GeoGebra ofrece muchas
posibilidades para su uso
en el aula, por lo que
considero un recurso
imprescindible para el
profesor que desea
incorporar las TIC a su
aula.
Si creemos en la tecnología y la
usamos a diario en otras tareas,
ya es hora de emplearla también
en el aula, sin olvidar que la
tecnología no debe prevalecer
sobre la enseñanza sino que tiene
que servirnos para mejorarla.
A MODO DE RESUMEN
LES DEJO ESTE VIDEO ILUSTRATIVO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Geogebra
GeogebraGeogebra
Geogebra
MateWeb1
 
Construccion de-un-cubo-paso-a-paso-con-geogebra
Construccion de-un-cubo-paso-a-paso-con-geogebraConstruccion de-un-cubo-paso-a-paso-con-geogebra
Construccion de-un-cubo-paso-a-paso-con-geogebra
Rocío Gómez
 
Planificación de matemática con geogebra
Planificación de matemática con geogebraPlanificación de matemática con geogebra
Planificación de matemática con geogebra
Jael92
 
Material de Trabajo para el Segundo encuentro
Material de Trabajo para el Segundo encuentroMaterial de Trabajo para el Segundo encuentro
Material de Trabajo para el Segundo encuentro
rodalopresentaciones
 
Aprendizaje tics presentacion
Aprendizaje tics presentacionAprendizaje tics presentacion
Aprendizaje tics presentacion
jose david romero castro
 
Geogebra
GeogebraGeogebra
Geogebra
solangecle17
 
Planificacion con geogebra.
Planificacion con geogebra.Planificacion con geogebra.
Planificacion con geogebra.
Zule Lucero
 
Geogebra
GeogebraGeogebra
Geogebra
Pablo Lugo
 
Geogebra- La Presentacion
Geogebra- La PresentacionGeogebra- La Presentacion
Geogebra- La Presentacion
Jose Perez
 
Guía para maestros: Proyecciones geométricas, materiales y recursos
Guía para maestros: Proyecciones geométricas, materiales y recursosGuía para maestros: Proyecciones geométricas, materiales y recursos
Guía para maestros: Proyecciones geométricas, materiales y recursos
Compartir Palabra Maestra
 
Guía para maestros: Proyecciones geométricas, materiales y recursos
Guía para maestros: Proyecciones geométricas, materiales y recursosGuía para maestros: Proyecciones geométricas, materiales y recursos
Guía para maestros: Proyecciones geométricas, materiales y recursos
Compartir Palabra Maestra
 
Planificación ucv. matemáticas ii
Planificación ucv. matemáticas iiPlanificación ucv. matemáticas ii
Planificación ucv. matemáticas ii
Pedro Arturo Quero Pacilli
 
Especificaciones tarea 21
Especificaciones tarea 21Especificaciones tarea 21
Especificaciones tarea 21
mikahakki44
 
Curvas de segundo grado
Curvas de segundo gradoCurvas de segundo grado
Curvas de segundo grado
FannyButter
 
Geogebra
Geogebra Geogebra
Geogebra
maegar
 
Taller de geogebra
Taller de geogebraTaller de geogebra
Taller de geogebra
Luis Vidal
 
Método del rombo
Método del romboMétodo del rombo
Método del rombo
Gladys Sipión Delgado
 
Plantilla de unidad
Plantilla de unidadPlantilla de unidad
Plantilla de unidad
Claudio Diaz Peralta
 
Entrada 2-blog
Entrada 2-blogEntrada 2-blog
Entrada 2-blog
nagamez05
 
Actividad individual para geogebra ficha de actividad duvan hernan alvear-gru...
Actividad individual para geogebra ficha de actividad duvan hernan alvear-gru...Actividad individual para geogebra ficha de actividad duvan hernan alvear-gru...
Actividad individual para geogebra ficha de actividad duvan hernan alvear-gru...
duvanhernan1
 

La actualidad más candente (20)

Geogebra
GeogebraGeogebra
Geogebra
 
Construccion de-un-cubo-paso-a-paso-con-geogebra
Construccion de-un-cubo-paso-a-paso-con-geogebraConstruccion de-un-cubo-paso-a-paso-con-geogebra
Construccion de-un-cubo-paso-a-paso-con-geogebra
 
Planificación de matemática con geogebra
Planificación de matemática con geogebraPlanificación de matemática con geogebra
Planificación de matemática con geogebra
 
Material de Trabajo para el Segundo encuentro
Material de Trabajo para el Segundo encuentroMaterial de Trabajo para el Segundo encuentro
Material de Trabajo para el Segundo encuentro
 
Aprendizaje tics presentacion
Aprendizaje tics presentacionAprendizaje tics presentacion
Aprendizaje tics presentacion
 
Geogebra
GeogebraGeogebra
Geogebra
 
Planificacion con geogebra.
Planificacion con geogebra.Planificacion con geogebra.
Planificacion con geogebra.
 
Geogebra
GeogebraGeogebra
Geogebra
 
Geogebra- La Presentacion
Geogebra- La PresentacionGeogebra- La Presentacion
Geogebra- La Presentacion
 
Guía para maestros: Proyecciones geométricas, materiales y recursos
Guía para maestros: Proyecciones geométricas, materiales y recursosGuía para maestros: Proyecciones geométricas, materiales y recursos
Guía para maestros: Proyecciones geométricas, materiales y recursos
 
Guía para maestros: Proyecciones geométricas, materiales y recursos
Guía para maestros: Proyecciones geométricas, materiales y recursosGuía para maestros: Proyecciones geométricas, materiales y recursos
Guía para maestros: Proyecciones geométricas, materiales y recursos
 
Planificación ucv. matemáticas ii
Planificación ucv. matemáticas iiPlanificación ucv. matemáticas ii
Planificación ucv. matemáticas ii
 
Especificaciones tarea 21
Especificaciones tarea 21Especificaciones tarea 21
Especificaciones tarea 21
 
Curvas de segundo grado
Curvas de segundo gradoCurvas de segundo grado
Curvas de segundo grado
 
Geogebra
Geogebra Geogebra
Geogebra
 
Taller de geogebra
Taller de geogebraTaller de geogebra
Taller de geogebra
 
Método del rombo
Método del romboMétodo del rombo
Método del rombo
 
Plantilla de unidad
Plantilla de unidadPlantilla de unidad
Plantilla de unidad
 
Entrada 2-blog
Entrada 2-blogEntrada 2-blog
Entrada 2-blog
 
Actividad individual para geogebra ficha de actividad duvan hernan alvear-gru...
Actividad individual para geogebra ficha de actividad duvan hernan alvear-gru...Actividad individual para geogebra ficha de actividad duvan hernan alvear-gru...
Actividad individual para geogebra ficha de actividad duvan hernan alvear-gru...
 

Destacado

Geogebra PRESENTACION
Geogebra PRESENTACIONGeogebra PRESENTACION
Geogebra PRESENTACION
luis acosta
 
Programa geogebra presentacion
Programa geogebra presentacionPrograma geogebra presentacion
Programa geogebra presentacion
Ely Cedezhita
 
Presentación GeoGebra
Presentación GeoGebraPresentación GeoGebra
Presentación GeoGebra
mariagarcia2000
 
Taller introduncion a geogebra
Taller introduncion a geogebraTaller introduncion a geogebra
Taller introduncion a geogebra
Alejandro Daniel Nieto
 
Geogebra
GeogebraGeogebra
Geogebra
Abdul Karim
 
Software geogebra
Software geogebraSoftware geogebra
Software geogebra
Nataly Castro
 
Examen 3er bimestre-tercer-grado
Examen 3er bimestre-tercer-gradoExamen 3er bimestre-tercer-grado
Examen 3er bimestre-tercer-grado
Lic Eduardo Olivares
 
Examen de Tercer Grado
Examen de Tercer GradoExamen de Tercer Grado
Examen de Tercer Grado
Editorial MD
 
Examenes
ExamenesExamenes
Examenes
Víctor Cuevas
 
Examenes de Primaria
Examenes de Primaria Examenes de Primaria
Examenes de Primaria
Editorial MD
 

Destacado (10)

Geogebra PRESENTACION
Geogebra PRESENTACIONGeogebra PRESENTACION
Geogebra PRESENTACION
 
Programa geogebra presentacion
Programa geogebra presentacionPrograma geogebra presentacion
Programa geogebra presentacion
 
Presentación GeoGebra
Presentación GeoGebraPresentación GeoGebra
Presentación GeoGebra
 
Taller introduncion a geogebra
Taller introduncion a geogebraTaller introduncion a geogebra
Taller introduncion a geogebra
 
Geogebra
GeogebraGeogebra
Geogebra
 
Software geogebra
Software geogebraSoftware geogebra
Software geogebra
 
Examen 3er bimestre-tercer-grado
Examen 3er bimestre-tercer-gradoExamen 3er bimestre-tercer-grado
Examen 3er bimestre-tercer-grado
 
Examen de Tercer Grado
Examen de Tercer GradoExamen de Tercer Grado
Examen de Tercer Grado
 
Examenes
ExamenesExamenes
Examenes
 
Examenes de Primaria
Examenes de Primaria Examenes de Primaria
Examenes de Primaria
 

Similar a Geogebra como recurso para unas nuevas matemáticas

Plan de unidad
Plan de unidadPlan de unidad
Plan de unidad
Fátima Rivas
 
Rectas-paralelas-y-perpendiculares, CBTIS21, Mexicali, 3BTMT
 Rectas-paralelas-y-perpendiculares, CBTIS21, Mexicali, 3BTMT Rectas-paralelas-y-perpendiculares, CBTIS21, Mexicali, 3BTMT
Rectas-paralelas-y-perpendiculares, CBTIS21, Mexicali, 3BTMT
luisevizcarra
 
07 manual actividades geometría
07 manual actividades geometría07 manual actividades geometría
07 manual actividades geometría
rgarciamatgeom
 
Mapa conceptuales con el uso del bubbl.us
Mapa conceptuales con el uso del bubbl.usMapa conceptuales con el uso del bubbl.us
Mapa conceptuales con el uso del bubbl.us
Flor1926
 
Planificación 7° básico construcción de triangulos araucanía aprende
Planificación 7° básico construcción de  triangulos araucanía aprendePlanificación 7° básico construcción de  triangulos araucanía aprende
Planificación 7° básico construcción de triangulos araucanía aprende
Esmeralda Ramirez
 
Cerrando fuerte matematicas semana 4
Cerrando fuerte matematicas semana 4Cerrando fuerte matematicas semana 4
Cerrando fuerte matematicas semana 4
nestor riquejo
 
Plan de clase uso del transportador 2
Plan de clase uso del transportador 2Plan de clase uso del transportador 2
Plan de clase uso del transportador 2
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 
Razones trigonométricas Secuencia
Razones trigonométricas SecuenciaRazones trigonométricas Secuencia
Razones trigonométricas Secuencia
Alcides Rebolino
 
vectores
vectoresvectores
vectores
EviitHa AJ
 
Plan de clase uso del transportador
Plan de clase uso del transportadorPlan de clase uso del transportador
Plan de clase uso del transportador
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 
Puntos notables de un triángulo
Puntos notables de un triánguloPuntos notables de un triángulo
Puntos notables de un triángulo
Nancy Moreno
 
Plantilla Po Wer Point CuadriláTeros
Plantilla Po Wer Point CuadriláTerosPlantilla Po Wer Point CuadriláTeros
Plantilla Po Wer Point CuadriláTeros
kvmozita83
 
Plan de aula(bicicross)
Plan de aula(bicicross)Plan de aula(bicicross)
Plan de aula(bicicross)
yovaniHernandez1
 
Geometría dinámica
Geometría dinámicaGeometría dinámica
Geometría dinámica
Gerardo Montelongo Macias
 
Math graph 32
Math graph 32Math graph 32
Math graph 32
Andres Amilivia
 
Plantilla Po Wer Point CuadriláTeros
Plantilla Po Wer Point CuadriláTerosPlantilla Po Wer Point CuadriláTeros
Plantilla Po Wer Point CuadriláTeros
kvmozita83
 
Construyendo triangulos
Construyendo triangulosConstruyendo triangulos
Construyendo triangulos
loreleyve
 
Plan de aula ying yang
Plan de aula ying yangPlan de aula ying yang
Plan de aula ying yang
yovaniHernandez1
 
Jessica dugarte
Jessica dugarteJessica dugarte
Jessica dugarte
delpinopatrick
 
Planeacion matematicas 3o bloque 1
Planeacion matematicas 3o bloque 1Planeacion matematicas 3o bloque 1
Planeacion matematicas 3o bloque 1
Raymundo Llanes
 

Similar a Geogebra como recurso para unas nuevas matemáticas (20)

Plan de unidad
Plan de unidadPlan de unidad
Plan de unidad
 
Rectas-paralelas-y-perpendiculares, CBTIS21, Mexicali, 3BTMT
 Rectas-paralelas-y-perpendiculares, CBTIS21, Mexicali, 3BTMT Rectas-paralelas-y-perpendiculares, CBTIS21, Mexicali, 3BTMT
Rectas-paralelas-y-perpendiculares, CBTIS21, Mexicali, 3BTMT
 
07 manual actividades geometría
07 manual actividades geometría07 manual actividades geometría
07 manual actividades geometría
 
Mapa conceptuales con el uso del bubbl.us
Mapa conceptuales con el uso del bubbl.usMapa conceptuales con el uso del bubbl.us
Mapa conceptuales con el uso del bubbl.us
 
Planificación 7° básico construcción de triangulos araucanía aprende
Planificación 7° básico construcción de  triangulos araucanía aprendePlanificación 7° básico construcción de  triangulos araucanía aprende
Planificación 7° básico construcción de triangulos araucanía aprende
 
Cerrando fuerte matematicas semana 4
Cerrando fuerte matematicas semana 4Cerrando fuerte matematicas semana 4
Cerrando fuerte matematicas semana 4
 
Plan de clase uso del transportador 2
Plan de clase uso del transportador 2Plan de clase uso del transportador 2
Plan de clase uso del transportador 2
 
Razones trigonométricas Secuencia
Razones trigonométricas SecuenciaRazones trigonométricas Secuencia
Razones trigonométricas Secuencia
 
vectores
vectoresvectores
vectores
 
Plan de clase uso del transportador
Plan de clase uso del transportadorPlan de clase uso del transportador
Plan de clase uso del transportador
 
Puntos notables de un triángulo
Puntos notables de un triánguloPuntos notables de un triángulo
Puntos notables de un triángulo
 
Plantilla Po Wer Point CuadriláTeros
Plantilla Po Wer Point CuadriláTerosPlantilla Po Wer Point CuadriláTeros
Plantilla Po Wer Point CuadriláTeros
 
Plan de aula(bicicross)
Plan de aula(bicicross)Plan de aula(bicicross)
Plan de aula(bicicross)
 
Geometría dinámica
Geometría dinámicaGeometría dinámica
Geometría dinámica
 
Math graph 32
Math graph 32Math graph 32
Math graph 32
 
Plantilla Po Wer Point CuadriláTeros
Plantilla Po Wer Point CuadriláTerosPlantilla Po Wer Point CuadriláTeros
Plantilla Po Wer Point CuadriláTeros
 
Construyendo triangulos
Construyendo triangulosConstruyendo triangulos
Construyendo triangulos
 
Plan de aula ying yang
Plan de aula ying yangPlan de aula ying yang
Plan de aula ying yang
 
Jessica dugarte
Jessica dugarteJessica dugarte
Jessica dugarte
 
Planeacion matematicas 3o bloque 1
Planeacion matematicas 3o bloque 1Planeacion matematicas 3o bloque 1
Planeacion matematicas 3o bloque 1
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

Geogebra como recurso para unas nuevas matemáticas

  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.  Principios y estándares para la educación matemática NCTM.
  • 6.  El uso de las tecnologías, si queremos, puede estar presente en todos los ejes y núcleos de contenidos, ya que permitirá mejores visualizaciones sobre las cuales elaborar conjeturas, prever propiedades, descartarlas o comprobarlas.  Al utilizar estas herramientas, se desplaza la preocupación por la obtención de un resultado y la actividad se centra en la construcción de conceptos y en la búsqueda de nuevas formas de resolución.
  • 7. Mayor variedad metodológica. Más flexibilidad en las tareas diarias. Promueve el protagonismo del alumno. Mejora la presentación y comprensión de la información. Fomenta el trabajo colaborativo. Mejora el trabajo individual. Accede a nuevos entornos y situaciones.
  • 8. Dificultad para elegir los recursos. Mayor carga de trabajo. Pérdida de control del aula. Falta de soporte técnico y pedagógico. Recursos en continua evolución.
  • 9. Si creemos en la tecnología y la usamos a diario para otras tareas,no cabe más que perder el miedo para llevarlas al aula.
  • 11. Software libre. Disponible para distintas plataformas. Está en continuo desarrollo. Adaptable a cualquier nivel educativo. Requiere pocos conocimientos técnicos. Gran cantidad y variedad de recursos en la web.
  • 13. Proponer ejemplos sencillos que requieran pocas herramientas.
  • 14. Una primera investigación. Rectas. Dibuja un punto A y piensa cuántas rectas puedes dibujar que pasen por el punto A. Indica cómo has realizado la construcción. Ahora vamos a dibujar otro punto B para averiguar cuántas rectas pasan por A y por B. Al igual que antes indica cómo realizas la construcción. Y si dibujamos un tercer punto C, ¿cuántas rectas pasan por A, B y C?
  • 15. Otro proyecto de investigación. Circunferencias. Dibuja un punto A y piensa cuántas circunferencias puedes dibujar que pasen por el punto A. Indica cómo has realizado la construcción. Ahora vamos a dibujar otro punto B para averiguar cuántas circunferencias pasan por A y por B. Al igual que antes indica cómo realizas la construcción.
  • 16. Otro proyecto de investigación. Circunferencias. Lo complicamos algo más, ahora dibuja tres puntos no alineados A, B y C, para averiguar cuántas circunferencias pasan a la vez por estos tres puntos. Si añadimos un punto más, ¿podríamos construir la circunferencia que pasa por todos los puntos?.
  • 17. Posición relativa Dibuja dos circunferencias. Investiga que posiciones relativas pueden tener las dos circunferencias. ¿Qué posiciones relativas pueden tener una circunferencia y una recta?
  • 18. Actividad Determina en la recta r un punto C talque el triángulo ABC sea isósceles en A.
  • 19. Aprovechar una construcción para introducir nuevos contenidos.
  • 20. Cuadrado Dibuja un cuadrado que tenga 4 unidades de lado (Utiliza la herramienta polígono) ¿Cuál es su perímetro? ¿Y su área? Mueve los vértices para obtener otro polígono que tenga: a. El mismo perímetro. b. La misma área. c. El mismo perímetro y la misma área. Es conveniente que tengas activada la Cuadrícula y la atracción del punto a la cuadrícula como Fijado a la cuadrícula.
  • 21. Cuadrado Intenta hacer lo mismo para un cuadrado que tenga 3 unidades de lado. ¿Cuál es su perímetro? ¿Y su área? Mueve los vértices para obtener otro polígono que tenga: a. El mismo perímetro. b. La misma área. c. El mismo perímetro y la misma área.
  • 22. Cuadrado A partir de un segmento AB, construye un cuadrado cuyo lado sea AB. ¿Hay más formas de obtener el cuadrado? ¿Podrías dibujar un cuadrado utilizando la herramienta rotación? ¿Puedes obtener otros polígonos regulares utilizando esta herramienta?
  • 23. Polígono En un polígono podemos dibujar los ángulos siguientes: Investiga la medida de estos ángulos en los distintos ángulos regulares. Encuentra alguna relación para determinar los ángulos en cualquier polígono.
  • 24. Actividad En un cuadrado ABCD, traza la circunferencia inscripta y la circunferencia circunscripta.
  • 25. Dedicar poco tiempo a la construcción.
  • 26. Áreas Dibuja un cuadrado ABCD. A continuación, dibuja un triángulo cuya base sea AB y que tenga el tercer vértice E en el lado CD del cuadrado. Intenta averiguar la relación entre el área del cuadrado y del triángulo. Mueve el punto E para dibujar otro triángulo distinto ¿tiene el mismo área que el anterior? ¿Cuál es la razón?
  • 27. Triángulos de igual área Sea ABC un triángulo cualquiera. Construye un nuevo triángulo rectángulo cuya área sea igual a la del ABC. Construye un nuevo triángulo isósceles que tenga igual área que el triángulo inicial.
  • 28. Aprovechar la posibilidad de manipulación para visualizar relaciones.
  • 29. Propiedades de un rombo Comprueba que se cumplen las siguientes propiedades en un rombo:  Los ángulos son congruentes dos a dos.  La suma de los ángulos interiores es 360º.  Las diagonales se cortan en el punto medio.  Las diagonales son perpendiculares.
  • 30. Deducir relaciones Relación entre ángulo inscrito y central en una circunferencia.
  • 31. Proponer investigaciones a través de la manipulación para establecer relaciones o descubrir propiedades.
  • 32. Teorema de Varignon A partir de un cuadrilátero cualquiera, construir un nuevo polígono uniendo los puntos medios de cada lado. Comprobar: -La relación entre las áreas de los dos polígonos. - ¿Qué tipo de cuadrilátero es el nuevo polígono?
  • 33. Aproximación del área de la circunferencia Aproxima el área de la circunferencia mediante polígonos inscriptos.
  • 34. Simetrías Encuentra los ejes de simetrías de las figuras siguientes: Dibuja algunos puntos y segmentos en cada una de las figuras para obtener sus simétricos.
  • 35. Compartir experiencias y materiales. Utilizar los recursos disponibles en la Web.
  • 36.
  • 37. Materiales elaborados por Manuel Sada http://docentes.educacion.navarra.es/msadaall/geogebra/
  • 41. Aproximar las matemáticas a la realidad.
  • 42. Estudio de funciones Función afín: y = ax + b
  • 44. Interpretación de conceptos Valor de la derivada de una función en un punto
  • 45. Interpretación de conceptos Valor de la derivada de una función en un punto
  • 46. Incorporar las nuevas opciones y posibilidades que GeoGebra ofrece.
  • 49. GeoGebra ofrece muchas posibilidades para su uso en el aula, por lo que considero un recurso imprescindible para el profesor que desea incorporar las TIC a su aula.
  • 50. Si creemos en la tecnología y la usamos a diario en otras tareas, ya es hora de emplearla también en el aula, sin olvidar que la tecnología no debe prevalecer sobre la enseñanza sino que tiene que servirnos para mejorarla.
  • 51. A MODO DE RESUMEN LES DEJO ESTE VIDEO ILUSTRATIVO