SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema: Contaminación
Línea: Consecuencias de la contaminación del aire en la
sociedad
Integrantes:
Gerardo Hernández Castillo
Marco Antonio Beltrán Soriano
Saúl Valdez Chumacero
Escuela: Cecyte Xochimilco
Fecha: Octubre de 2019
INTRODUCCION
El tema del reporte es Consecuencias de la contaminación del
aire en la sociedad y el contenido del reporte esta conformado,
por una justificación donde se explica cual es nuestro motivo
de investigar este tema y porque es importante, el marco
teórico donde se explica las definiciones de los conceptos
incluidos en el reporte, en el desarrollo esta la información y
datos de nuestra investigación y por ultimo en la conclusión se
explica lo que aprendimos y lo que nos llamo la atención sobre
el tema.
JUSTIFICACION
Decidimos investigar este tema porque nos parece que es un
tema serio y muy importante para nuestra sociedad ya que la
contaminación del aire afecta de diversas formas a las
personas, con este reporte queremos que la gente sepa
cuales son las consecuencias de la contaminación del aire en
la sociedad para que la gente haga conciencia y se de cuenta
que es una tema muy serio que nos afecta.
MARCO TEORICO
 Contaminación: La contaminación es la introducción de
sustancias u otros elementos físicos en un medio que
provocan que este sea inseguro o no apto para su uso.​ El
medio puede ser un ecosistema, un medio físico o un ser
vivo. El contaminante puede ser una sustancia química,
energía.
 Sociedad: Sociedad es un concepto polisémico, que designa
a un tipo particular de agrupación de individuos que se
produce tanto entre los humanos como entre algunos
animales.
 Enfermedad: Alteración leve o grave del funcionamiento
normal de un organismo o de alguna de sus partes debida a
una causa interna o externa.
 Consecuencia: Hecho o acontecimiento derivado o que
resulta inevitable y forzosamente de otro.
DESARROLLO
 La contaminación del aire es
actualmente uno de los
problemas ambientales más
severos a nivel mundial. Está
presente en todas las
sociedades,
independientemente del nivel
de desarrollo socioeconómico,
y constituye un fenómeno que
tiene particular incidencia
sobre la salud del hombre.
 Cada año, cientos de millones de
personas sufren de enfermedades
respiratorias y otras asociadas con la
contaminación del aire, tanto en
ambientes interiores como exteriores.
Existen grupos poblacionales
expuestos a fuentes fijas de
contaminantes atmosféricos que
carecen de zonas de protección
sanitaria; industrias que cuentan con
chimeneas de baja altura, lo que
aumenta la acción contaminante de
sus emanaciones, y en muchas
ocasiones no disponen de medidas
de control para la disminución de la
contaminación a la atmósfera.
 La OMS estima que la contaminación atmosférica exterior en
2012 se produjeron 3,7 millones de muertes a causa de
fuentes urbanas y rurales en todo el mundo.
 En condiciones naturales el aire está compuesto
principalmente por nitrógeno (78%), oxígeno (21%) y
pequeñas cantidades de otros gases (1%), sin embargo,
existen lugares sobre todo en las grandes urbes como la
Ciudad de México, donde su composición ha sido alterada o
contaminada con sustancias químicas y polvo, que provienen
en su mayoría del uso desmedido del automóvil, del
funcionamiento de las fábricas y de los suelos carentes de
cubierta vegetal, asfáltica u otro recubrimiento, así como de
una gran variedad de actividades en donde se utilizan
solventes. Este aire sucio o contaminado lo generan y
respiran todas las personas que viven o visitan esta Ciudad,
de tal forma que al estar todos los habitantes involucrados en
esta problemática es una necesidad resolverla también de
manera conjunta.
 Diversos estudios experimentales, así como estudios
epidemiológicos en humanos, claramente han señalado que
la exposición a contaminantes en el aire ambiente está
asociada con una amplia gama de efectos adversos (agudos
y crónicos), que afectan la calidad de vida de la población
general y de los grupos vulnerables, principalmente los
niños, mujeres en gestación y adultos mayores, sobre todo si
padecen de enfermedades preexistentes.
 Entre los efectos agudos, los
estudios reportan incremento en las
tasas de morbilidad, principalmente
en síntomas respiratorios y visitas a
servicios de urgencias por
enfermedades respiratorias, así
como disminución de la función
pulmonar, respuesta inmunológica
alterada o predisposición a
infecciones respiratorias y
exacerbación de cuadros asmáticos.
También destaca el incremento en
las tasas de mortalidad por
enfermedades respiratorias y
cardiovasculares.
CONCLUSIONES
 Marco Antonio Beltrán Soriano: El tema me pareció muy interesante y
muy importante también porque es un tema que nos afecta mucho a la
sociedad hoy en día, con el reporte pude aprender mas sobre el efecto
que tiene en nosotros y algunas medidas para ya no seguir
contaminando.
 Gerardo Hernández Castillo: La verdad me gustó mucho el trabajo, me
gustó mucho el tema porque supimos lo que en realidad hace la
contaminación a todo el mundo y deberían de tomar medidas para esa
situación porque si es un problema muy grave e incluso hace daño al
ser humano.
 Saúl Valdez Chumacero: Este trabajo esta bien, el tema es muy
importante porque habla sobre la contaminación del aire y esto es
perfecto porque nos hace entender y reflexionar sobre este problema
mundial y así poder entender y no contaminar mas el planeta.

Más contenido relacionado

Similar a Consecuencias de la contaminación del aire en la sociedad

Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
crisrociomf
 
Lenguaje y Comunicacion
Lenguaje y Comunicacion Lenguaje y Comunicacion
Lenguaje y Comunicacion
Kio Saku
 
Proyecto la licen ximena tapia
Proyecto  la licen ximena tapiaProyecto  la licen ximena tapia
Proyecto la licen ximena tapia
dianitatkma
 
Proyecto la licen ximena tapia
Proyecto  la licen ximena tapiaProyecto  la licen ximena tapia
Proyecto la licen ximena tapia
dianaitatkmm
 
Proyecto ecologia darwin
Proyecto ecologia darwinProyecto ecologia darwin
Proyecto ecologia darwin
Ambar Reyes
 
PROYECTO DE ECOLOGÍA
PROYECTO DE ECOLOGÍAPROYECTO DE ECOLOGÍA
PROYECTO DE ECOLOGÍA
Diana Cevallos
 
Lucho 2
Lucho 2Lucho 2
Enfermedades respiratorias y su correlacion con la contaminacion
Enfermedades respiratorias y su correlacion con la contaminacionEnfermedades respiratorias y su correlacion con la contaminacion
Enfermedades respiratorias y su correlacion con la contaminacion
FELIPE FLORES SANCHEZ
 
Revista (1)
Revista (1)Revista (1)
Revista (1)
nadiamaya2
 
Formato para la Tarea 3 Plantea un Problema Social_ETICA.pptx
Formato para la Tarea 3 Plantea un Problema Social_ETICA.pptxFormato para la Tarea 3 Plantea un Problema Social_ETICA.pptx
Formato para la Tarea 3 Plantea un Problema Social_ETICA.pptx
KELLYYURANISANCHEZOR
 
LA CONTAMINACION AMBIENTAL
LA CONTAMINACION AMBIENTALLA CONTAMINACION AMBIENTAL
LA CONTAMINACION AMBIENTAL
Domenica Mieles
 
Proyectos de aula icc
Proyectos de aula iccProyectos de aula icc
Proyectos de aula icc
MedicinaGrupo4
 
Consecuencias de la contaminación
Consecuencias de la contaminaciónConsecuencias de la contaminación
Consecuencias de la contaminación
Carolina LLano
 
EPIDEMIOLOGÍA AMBIENTAL
EPIDEMIOLOGÍA AMBIENTALEPIDEMIOLOGÍA AMBIENTAL
EPIDEMIOLOGÍA AMBIENTAL
Johanna Rojas
 
Ensayo utpl
Ensayo utplEnsayo utpl
Ensayo utpl
ninoskatv97
 
tema10-saludambientalcompleto-150617051335-lva1-app6892.pptx
tema10-saludambientalcompleto-150617051335-lva1-app6892.pptxtema10-saludambientalcompleto-150617051335-lva1-app6892.pptx
tema10-saludambientalcompleto-150617051335-lva1-app6892.pptx
luiscarlos956805
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
Victor Hugo
 
Chrystian garcia presentación
Chrystian garcia   presentaciónChrystian garcia   presentación
Chrystian garcia presentación
chrys5
 
El ambiente ante la salud
El ambiente ante la saludEl ambiente ante la salud
El ambiente ante la salud
Melvin Gonzalez Diaz
 
Medio ambiente, salud y ecología política
Medio ambiente, salud y ecología políticaMedio ambiente, salud y ecología política
Medio ambiente, salud y ecología política
Jorge Pacheco
 

Similar a Consecuencias de la contaminación del aire en la sociedad (20)

Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
Lenguaje y Comunicacion
Lenguaje y Comunicacion Lenguaje y Comunicacion
Lenguaje y Comunicacion
 
Proyecto la licen ximena tapia
Proyecto  la licen ximena tapiaProyecto  la licen ximena tapia
Proyecto la licen ximena tapia
 
Proyecto la licen ximena tapia
Proyecto  la licen ximena tapiaProyecto  la licen ximena tapia
Proyecto la licen ximena tapia
 
Proyecto ecologia darwin
Proyecto ecologia darwinProyecto ecologia darwin
Proyecto ecologia darwin
 
PROYECTO DE ECOLOGÍA
PROYECTO DE ECOLOGÍAPROYECTO DE ECOLOGÍA
PROYECTO DE ECOLOGÍA
 
Lucho 2
Lucho 2Lucho 2
Lucho 2
 
Enfermedades respiratorias y su correlacion con la contaminacion
Enfermedades respiratorias y su correlacion con la contaminacionEnfermedades respiratorias y su correlacion con la contaminacion
Enfermedades respiratorias y su correlacion con la contaminacion
 
Revista (1)
Revista (1)Revista (1)
Revista (1)
 
Formato para la Tarea 3 Plantea un Problema Social_ETICA.pptx
Formato para la Tarea 3 Plantea un Problema Social_ETICA.pptxFormato para la Tarea 3 Plantea un Problema Social_ETICA.pptx
Formato para la Tarea 3 Plantea un Problema Social_ETICA.pptx
 
LA CONTAMINACION AMBIENTAL
LA CONTAMINACION AMBIENTALLA CONTAMINACION AMBIENTAL
LA CONTAMINACION AMBIENTAL
 
Proyectos de aula icc
Proyectos de aula iccProyectos de aula icc
Proyectos de aula icc
 
Consecuencias de la contaminación
Consecuencias de la contaminaciónConsecuencias de la contaminación
Consecuencias de la contaminación
 
EPIDEMIOLOGÍA AMBIENTAL
EPIDEMIOLOGÍA AMBIENTALEPIDEMIOLOGÍA AMBIENTAL
EPIDEMIOLOGÍA AMBIENTAL
 
Ensayo utpl
Ensayo utplEnsayo utpl
Ensayo utpl
 
tema10-saludambientalcompleto-150617051335-lva1-app6892.pptx
tema10-saludambientalcompleto-150617051335-lva1-app6892.pptxtema10-saludambientalcompleto-150617051335-lva1-app6892.pptx
tema10-saludambientalcompleto-150617051335-lva1-app6892.pptx
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
Chrystian garcia presentación
Chrystian garcia   presentaciónChrystian garcia   presentación
Chrystian garcia presentación
 
El ambiente ante la salud
El ambiente ante la saludEl ambiente ante la salud
El ambiente ante la salud
 
Medio ambiente, salud y ecología política
Medio ambiente, salud y ecología políticaMedio ambiente, salud y ecología política
Medio ambiente, salud y ecología política
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Consecuencias de la contaminación del aire en la sociedad

  • 1. Tema: Contaminación Línea: Consecuencias de la contaminación del aire en la sociedad Integrantes: Gerardo Hernández Castillo Marco Antonio Beltrán Soriano Saúl Valdez Chumacero Escuela: Cecyte Xochimilco Fecha: Octubre de 2019
  • 2. INTRODUCCION El tema del reporte es Consecuencias de la contaminación del aire en la sociedad y el contenido del reporte esta conformado, por una justificación donde se explica cual es nuestro motivo de investigar este tema y porque es importante, el marco teórico donde se explica las definiciones de los conceptos incluidos en el reporte, en el desarrollo esta la información y datos de nuestra investigación y por ultimo en la conclusión se explica lo que aprendimos y lo que nos llamo la atención sobre el tema.
  • 3. JUSTIFICACION Decidimos investigar este tema porque nos parece que es un tema serio y muy importante para nuestra sociedad ya que la contaminación del aire afecta de diversas formas a las personas, con este reporte queremos que la gente sepa cuales son las consecuencias de la contaminación del aire en la sociedad para que la gente haga conciencia y se de cuenta que es una tema muy serio que nos afecta.
  • 4. MARCO TEORICO  Contaminación: La contaminación es la introducción de sustancias u otros elementos físicos en un medio que provocan que este sea inseguro o no apto para su uso.​ El medio puede ser un ecosistema, un medio físico o un ser vivo. El contaminante puede ser una sustancia química, energía.  Sociedad: Sociedad es un concepto polisémico, que designa a un tipo particular de agrupación de individuos que se produce tanto entre los humanos como entre algunos animales.  Enfermedad: Alteración leve o grave del funcionamiento normal de un organismo o de alguna de sus partes debida a una causa interna o externa.  Consecuencia: Hecho o acontecimiento derivado o que resulta inevitable y forzosamente de otro.
  • 5. DESARROLLO  La contaminación del aire es actualmente uno de los problemas ambientales más severos a nivel mundial. Está presente en todas las sociedades, independientemente del nivel de desarrollo socioeconómico, y constituye un fenómeno que tiene particular incidencia sobre la salud del hombre.
  • 6.  Cada año, cientos de millones de personas sufren de enfermedades respiratorias y otras asociadas con la contaminación del aire, tanto en ambientes interiores como exteriores. Existen grupos poblacionales expuestos a fuentes fijas de contaminantes atmosféricos que carecen de zonas de protección sanitaria; industrias que cuentan con chimeneas de baja altura, lo que aumenta la acción contaminante de sus emanaciones, y en muchas ocasiones no disponen de medidas de control para la disminución de la contaminación a la atmósfera.
  • 7.  La OMS estima que la contaminación atmosférica exterior en 2012 se produjeron 3,7 millones de muertes a causa de fuentes urbanas y rurales en todo el mundo.  En condiciones naturales el aire está compuesto principalmente por nitrógeno (78%), oxígeno (21%) y pequeñas cantidades de otros gases (1%), sin embargo, existen lugares sobre todo en las grandes urbes como la Ciudad de México, donde su composición ha sido alterada o contaminada con sustancias químicas y polvo, que provienen en su mayoría del uso desmedido del automóvil, del funcionamiento de las fábricas y de los suelos carentes de cubierta vegetal, asfáltica u otro recubrimiento, así como de una gran variedad de actividades en donde se utilizan solventes. Este aire sucio o contaminado lo generan y respiran todas las personas que viven o visitan esta Ciudad, de tal forma que al estar todos los habitantes involucrados en esta problemática es una necesidad resolverla también de manera conjunta.
  • 8.  Diversos estudios experimentales, así como estudios epidemiológicos en humanos, claramente han señalado que la exposición a contaminantes en el aire ambiente está asociada con una amplia gama de efectos adversos (agudos y crónicos), que afectan la calidad de vida de la población general y de los grupos vulnerables, principalmente los niños, mujeres en gestación y adultos mayores, sobre todo si padecen de enfermedades preexistentes.
  • 9.  Entre los efectos agudos, los estudios reportan incremento en las tasas de morbilidad, principalmente en síntomas respiratorios y visitas a servicios de urgencias por enfermedades respiratorias, así como disminución de la función pulmonar, respuesta inmunológica alterada o predisposición a infecciones respiratorias y exacerbación de cuadros asmáticos. También destaca el incremento en las tasas de mortalidad por enfermedades respiratorias y cardiovasculares.
  • 10. CONCLUSIONES  Marco Antonio Beltrán Soriano: El tema me pareció muy interesante y muy importante también porque es un tema que nos afecta mucho a la sociedad hoy en día, con el reporte pude aprender mas sobre el efecto que tiene en nosotros y algunas medidas para ya no seguir contaminando.  Gerardo Hernández Castillo: La verdad me gustó mucho el trabajo, me gustó mucho el tema porque supimos lo que en realidad hace la contaminación a todo el mundo y deberían de tomar medidas para esa situación porque si es un problema muy grave e incluso hace daño al ser humano.  Saúl Valdez Chumacero: Este trabajo esta bien, el tema es muy importante porque habla sobre la contaminación del aire y esto es perfecto porque nos hace entender y reflexionar sobre este problema mundial y así poder entender y no contaminar mas el planeta.