SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA DE MEDICINA
PERIODO ACADÉMICO
ABRIL – AGOSTO 2018
GRUPO E
NIVEL: CUARTO
ECOLOGÍA
PROYECTO DE MEDIO CICLO
TEMA:
‘‘PRINCIPALES PROBLEMAS AMBIENTALES Y SU INCIDENCIA EN LA
SALUD DE LOS HABITANTES DE LA CIUDADELA CEVALLOS DE LA
CUIDAD DE PORTOVIEJO”
ESTUDIANTE:
CEVALLOS MACÍAS DIANA JAMILETH
DOCENTE:
MG.SC. ING. JOSÉ IGNACIO LOOR PONCE
PORTOVIEJO- MANABÍ- ECUADOR
2018
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
La problemática ambiental es un tema cada vez más inquietante a nivel mundial. Pues
desde tiempos inmemorables diversos factores ambientales han tenido graves
repercusiones en la salud de las personas.
La modernización es un factor que interviene en la afectación de la salud del hombre,
como consecuencia del daño ambiental. Pues, en la actualidad existen un sinnúmero de
desconformidades entre los países, conflictos, guerras, uso de bombas y sustancias tóxicas
que afectan al medio en el que vivimos. No obstante, es necesario mencionar que el uso
inadecuado de los recursos naturales y su explotación, han sido uno de los elementos que
han causado mayor impacto negativo en el ambiente a nivel mundial.
Existe una amplia gama de factores responsables de los problemas ambientales, así
mismo, estos factores ambientales afectan a las comunidades, poblaciones, flora, fauna y
ecosistema en general.
Dentro de las afectaciones dirigidas a la comunidad en general, encontramos las
enfermedades respiratorias, pues como sabemos, la inhalación de sustancias tóxicas,
bacterias y virus, provocan alteraciones de los sistemas de nuestro cuerpo. Además, las
enfermedades gastrointestinales también se hacen notables.
El presente trabajo investigativo está dirigido hacia los habitantes de la Ciudadela
Cevallos, en estudiar como se ve afectada su salud por la fuga de aguas residuales, que el
problema más frecuente en determinada comunidad.
Por lo antes planteado, se determina como problema de investigación: ¿Cuál es la
incidencia de los problemas ambientales en la salud de los habitantes de la Ciudadela
Cevallos de la ciudad de Portoviejo?
JUSTIFICACIÓN
Después de observar las diversas situaciones por las que atraviesan los habitantes de la
Ciudadela Cevallos, se percató que la fuga de aguas residuales son el problema que
necesita mayor atención en este lugar, ya que determinada problemática puede traer
graves problemas en la salud de los individuos que habitan en ella, como: alergias,
enfermedades sistémicas, infecciones cutáneas, pulmonares, gastrointestinales, y de otros
tipos; siendo los niños y ancianos con un mayor riesgo.
Este tema nos ayudará a ampliar nuestra visión de los problemas de salud generados por
factores ambientales que enfrentan los habitantes de esta comunidad y buscar las
alternativas que puedan ayudar a solucionar el problema presentado.
De la misma forma mediante la ejecución del presente proyecto se espera beneficiar de
alguna manera en la prevención especialmente de enfermedades respiratorias.
Es importante destacar que para su ejecución se contó con la colaboración absoluta de la
mayor parte de los habitantes de este sector para así llegar a obtener los resultados
esperados.
OBJETIVO GENERAL
Identificar los principales factores ambientales que inciden en la salud de los habitantes
de la Ciudadela Cevallos de la ciudad de Portoviejo.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1. Describir los principales problemas ambientales que se manifiestan en el sector de la
Ciudadela Cevallos.
2. Definir como indicen estos problemas ambientales en la salud de sus habitantes
3. Establecer las edades más vulnerables en desarrollar enfermedades a causa de los
problemas ambientales
4. Brindar charlas, plasmar posters o murales sobre medidas preventivas para evitar
enfermedades y mantener una salud apropiada.
HIPÓTESIS
PROBLEMA CIENTÍFICO:
¿Cuál es la incidencia de los problemas ambientales en la salud de los habitantes de la
Ciudadela Cevallos de la ciudad de Portoviejo?
POBLACIÓN:
Habitantes de la Ciudadela Cevallos de la ciudad de Portoviejo.
VARIABLE INDEPENDIENTE: PROBLEMAS AMBIENTALES
De acuerdo al tema planteado, la variable independiente se convierte en el fenómeno a la
que se le va a evaluar su capacidad para influir, incidir o afectar a otras variables. Dicho
en otras palabras no depende de nada para estar en ese puesto; ya que uno de los
principales factores ambientales influyentes en la salud de los habitantes de la Ciudadela
Cevallos es la fuga de aguas residuales.
VARIABLE DEPENDIENTE: LA SALUD DE LOS HABITANTES DE LA
COMUNIDAD
La variable dependiente viene a ser los cambios que sufre la variable independiente por
parte del investigador. En este caso el nombre lo dice de manera explícita, va a depender
de algo que la hace variar.
MARCO TEÓRICO
La relación entre medio ambiente y salud es un hecho aceptado por toda la comunidad
científica y civil, y es un motivo de preocupación a nivel mundial.
El conocimiento de la vinculación que tienen los factores ambientales y la salud de las
personas son un gran tema de interés, y al mismo tiempo, una necesidad para formular e
implementar políticas públicas ambientales para así erradicar o disminuir las terribles
consecuencias que pueden generar los problemas ambientales.
Se menciona que entre los principales factores ambientales que afectan a la salud son
la calidad inapropiada de aire en las ciudades, o la falta de agua potable en determinadas
regiones, también tenemos sustancias químicas y tóxicas presentes en los alimentos, agua
y en la atmosfera, los cuales ejercen una gran influencia en procesos asmáticos, alergias,
intoxicaciones, déficit del sistema inmune, cáncer, y en el mayor de los casos, la muerte.
Actualmente se ha establecido estadísticas sobre cómo influye la contaminación del
aire en la salud de las personas y cuál es su prevalencia. Según la OMS:
Los niveles de contaminación del aire es uno de los factores más predominantes
en el daño de la salud de los individuos. Datos actuales mencionan que nueve de
cada diez personas en el mundo respiran aire contaminado, además, se menciona
que siete millones de personas mueren cada año por contaminación atmosférica.
(OMS, 2018)
VINCULACIÓN DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA EN LA SALUD
La contaminación atmosférica, es el tipo de contaminación más peligrosa y por lo
tanto, es la que debemos solucionar de manera más rápida.
Se trata de la presencia de sustancias perjudiciales para el hombre, como productos
químicos o tóxicos los cuales implican graves riesgos en la salud de las personas y de los
seres vivos en general, animales y plantas.
Este tipo de contaminación puede provocarse de manera natural, por erupciones
volcánicas o incendios forestales debidos a las altas temperaturas, pero son generados
generalmente por el propio ser humano a través de la liberación al aire de gases como el
azufre o el amoniaco, y de partículas como son los combustibles, aerosoles, etc. Dando
como resultado serios problemas, tales como: cambios climáticos, efectos graves en la
biosfera, los cuales producen afección en la salud de las personas, irritando
principalmente los ojos y las vías respiratorias. (Universidad Católica de Chile, 2015)
PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA
 Se recomienda utilizar de manera responsable los automóviles
 Mayor uso de bicicletas para el transporte
 Evitar la quema de residuos
 Impulsar el reciclaje
 Comprar productos biodegradables
 Cuidar los bosques
La contaminación atmosférica es muy grave para nuestra salud y el ecosistema en
general. Se tiene conocimiento que en ciertas ocasiones este problema es provocado por
la naturaleza en sí. Sin embargo, por lo general con producidos por el hombre, las
industrias, etc. Para lo cual es necesario implementar medidas que erradiquen esta
situación. (Izaguirre, 2014)
El aire es uno de los principales portadores de sustancias tóxicas causantes de cáncer
en los seres humanos. Muchas de estas sustancias se liberan a la atmosfera y se propagan,
de esta manera se produce afectación y degradación de las plantas, el agua y el suelo, es
aquí donde se producen lluvias ácidas, o se contaminan alimentos como las carnes o
pescados.
“La actividad industrial generan una serie de sustancias contaminantes que van a la
atmósfera y provocan efectos que repercuten en la función pulmonar, generando irritación
de las vías respiratorias y aumentando así la morbilidad.” (Ministerio del Ambiente, 2001)
EL AGUA Y LA SALUD
Como sabemos el agua es la principal fuente de vida del planeta, ésta puede ser
facilmente contaminada por agentes tóxicos que al ser ingeridos por el ser humano
implican un estado morboso o de enfermedad, entre las principales tenemos, las
infecciones por bacterias o parásitos. Según la OPS:
Dentro de los factores que afectan al agua de consumo público, encontramos
contaminaciones previas en los sitios o lugares encargados de abastecimiento del
agua como son los ríos, lagos, etc. También, contaminaciones a nivel de la
represas que se encargan de distribuir el agua a la población, y por último la
contaminación que se produce en el sistema de alcantarillado de la propia
vivienda. (Organización Panamerica de la Salud, 2017)
Es necesario establecer un mayor control en el mantenimiento del agua, en la
concentración de nitratos que contiene la misma, así mismo, en la sanidad de las tuberías
por donde circula.
CONTAMINACIÓN DE LOS ALIMENTOS Y SU INFLUENCIA EN LA SALUD
Entre los principales elementos que conducen a una contaminación de los alimentos y
por consiguiente daños en la salud y generación de enfermedades, tenemos:
contaminantes atmosféricos, contaminantes del agua, pesticidad, y contaminación
producidad por microorganismos como bacterias o parásitos.
La presencia de pesticidas en los vegetales, carnes, pescados y otros productos
alimentarios son los causantes de enfermedades graves en el ser humano, que en los casos
más graves conllevan a una sepsis y posterior a esto, la muerte. (Bello, 2012)
OTROS RIESGOS AMBIENTALES PARA LA SALUD
 Exhibición a sustancias peligrosas y perjudiciales
 Radioactividad
 Tóxicos
 Factores químicos
 Factores físicos
 Factores biológicos
 Exposición a instalaciones industriales
El crecimiento cada vez mayor de la problación urbana, los cambios climáticos, el uso
de productos químicos y tóxicos, la degradación de los bosques y áreas naturales, exponen
a la población en general a riesgos, así como también, el agua de baja calidad, es decir, la
insalubre y la falta de sanidad.
La Organización Mundial de la Salud, menciona que los niños son quienes más
sufren los problemas medioambientales, siendo ellos el grupo más vulnerable
antes estos factores, muriendo así cada año más de tres millones de menores de
cinco años en todo el mundo, a causa de la contaminación del aire en sus hogares
y enfermedades parasitarias enfocadas a los sistemas orgánicos (OMS, 2004)
Dentro de los grupos vulnerables también se toma en cuenta a los ancianos, mujeres
embarazadas, y personas inmunodeprimidas.
Una vez ya mencionado las características más importantes sobre este problemática
de manera general, se procede a analizar el problema a resolver del proyecto, enfocandose
más en los habitantes de la Ciudadela Cevallos, donde se observó como principal
problema ambiental la fuga de aguas residuales de las alcantarillas, problema que hasta
el día de hoy no ha sido resuelto.
Han sido ya varios años en donde este tipo de problema se manifiesta, no se conoce la
causa o la razón por la que se dañen las tuberías, sin embargo, lo que si se conoce es que
si no se soluciona esto de manera rápida, traerá graves consecuencias en la salud de las
personas que habitamos en este sector.
Es necesario mencionar que ya se han llevado a cabo demandas por la mencionada
problemática, por parte de los vecinos. Han venido encargados de la reparación de
tuberías a visualizar el caso, y se han ejecutado trabajos de reconstrucción para dar una
solución, sin embargo, estos trabajos se han realizado a medias, es decir, sin finalizarlos
y dejando las tuberías destapadas, produciendose así la libre propagación de sustancias
tóxicas, oleosas y perjudiciales para la salud.
Este problema no solo puede afectar en la salud, pues en las calles siempre hay niños
jugando, por lo que también podría provocar ciertos tipos de accidentes, debido a que la
tubería de encuentra destapada. La desesperación de los vecinos ha sido intensa, por lo
que decidieron tapar la tubería con tierra, debido a las consecuencias que podria ocurrir
si esto no era solucionado de ningún modo.
Se han registrado ya en el centro de salud cercano al sector, enfermedades respiratorias,
principalmente en niños, y se menciona que la fuga de aguas residuales han sido la causa.
Una de las características de esta preocupación es que a menudo se trata de iniciativas
desconectadas entre sí, lo cual se traduce en esfuerzos aislados y poco sistemáticos que
impiden solucionar por completo el problema.
Es necesario que se implemente una sanidad adecuada y apropiada para así evitar este
tipo de inconvenientes y proteger de este manera nuestra salud. Se debe mejorar el acceso
a servicios de saneamiento en los hogares e instituciones.
De igual manera se debe incentivar e impulsar el correcto procesamiento, tratamiento,
eliminación y uso reciclable de los residuos; de esta manera se logrará reducir la carga
mundial de enfermedades relacionadas con el deficit de saneamiento.
La OMS y demás instituciones promueven prácticas eficaces para la evaluación
y gestión de riesgos relacionados con la falta de saneamiento por medio de
directrices e instrumentos normativos, y de la misma forma reforzar el papel del
saneamiento en otras iniciativas sanitarias. (OMS, 2017)
BIBLIOGRAFÍA:
Agencia Europea de Medio Ambiente. El Medio Ambiente en la Unión Europea en el
umbral del siglo XXI. Madrid: Centro de Publicaciones. Ministerio de Medio
Ambiente, 2001.
Ambiente, M. d. (2001). El Medio Ambiente en la Unión Europea en el umbral del siglo
XXI. Madrid: Centro de publicaciones.
Bello, J. (2012). Calidad de vida,alimentos y salud humana. Madrid: Diaz de Santos S.A.
Chile, U. C. (2015). Problemas ambientales. Obtenido de
http://repositoriodigitalonemi.cl/web/handle/2012/1069
Izaguirre, M. (2014). Contaminación Ambiental . Obtenido de Contaminación
atmosférica, como se produce y sus causas:
https://contaminacionambiental.net/contaminacion-atmosferica/
OMS. (22 de junio de 2004). Medio ambiente: dónde están los riesgos, dónde se
encuentran seguros los niños. Obtenido de
http://www.who.int/mediacentre/news/releases/2004/pr43/es/
OMS. (febrero de 2017). Agua, saneamiento e higiene . Obtenido de
http://www.who.int/water_sanitation_health/sanitation-waste/es/
OMS. (2 de mayo de 2018). Departamento de Salud Pública, Medio Ambiente y
Determinantes Sociales de la Salud . Obtenido de http://www.who.int/phe/es/
Salud, O. P. (2017). Agua y Salud. Europa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
jeysonguacho
 
LA CONTAMINACION AMBIENTAL
LA CONTAMINACION AMBIENTALLA CONTAMINACION AMBIENTAL
LA CONTAMINACION AMBIENTAL
Domenica Mieles
 
El ambiente ante la salud
El ambiente ante la saludEl ambiente ante la salud
El ambiente ante la salud
Melvin Gonzalez Diaz
 
Saludambiental 120101200029-phpapp02
Saludambiental 120101200029-phpapp02Saludambiental 120101200029-phpapp02
Saludambiental 120101200029-phpapp02
Cesar Cor Del
 
11 Contaminación
11 Contaminación  11 Contaminación
11 Contaminación
César López
 
La Problemática Ecológica en Venezuela
La Problemática Ecológica en VenezuelaLa Problemática Ecológica en Venezuela
La Problemática Ecológica en Venezuela
AndreaGimenez32
 
Proyecto integrado cts aplicando herramientas estadísticas
Proyecto integrado cts aplicando herramientas estadísticasProyecto integrado cts aplicando herramientas estadísticas
Proyecto integrado cts aplicando herramientas estadísticas
Diana Hurtado
 
Ambiente desarrollo y salud
Ambiente desarrollo y saludAmbiente desarrollo y salud
Ambiente desarrollo y saludjuan_023
 
Conflicto ambiental
Conflicto ambientalConflicto ambiental
Conflicto ambiental
JohnRivero6
 
Contaminación del medio ambiente
Contaminación del medio ambienteContaminación del medio ambiente
Contaminación del medio ambienteLuis Vergara Lopez
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Quimica ambiental
Quimica ambientalQuimica ambiental
Quimica ambiental
Yudy Espitia
 
Grupo 7 estudio de caso agentes contaminantes unemi
Grupo 7 estudio de caso agentes contaminantes unemiGrupo 7 estudio de caso agentes contaminantes unemi
Grupo 7 estudio de caso agentes contaminantes unemi
joanbarrio3
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1ingcamilom
 
presetacion de la monografia
presetacion de la monografiapresetacion de la monografia
presetacion de la monografiaJoe Añazco
 
Uct -EDUCACIÓN AMBIENTAL
Uct  -EDUCACIÓN AMBIENTALUct  -EDUCACIÓN AMBIENTAL
Uct -EDUCACIÓN AMBIENTAL
Sherr De Malik
 
(392854343) monografia de la contaminacion ambiental en el centro de sa...
(392854343) monografia de la  contaminacion  ambiental  en el  centro  de  sa...(392854343) monografia de la  contaminacion  ambiental  en el  centro  de  sa...
(392854343) monografia de la contaminacion ambiental en el centro de sa...
Caritholay
 

La actualidad más candente (20)

El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
LA CONTAMINACION AMBIENTAL
LA CONTAMINACION AMBIENTALLA CONTAMINACION AMBIENTAL
LA CONTAMINACION AMBIENTAL
 
Salud ambiental4584
Salud ambiental4584Salud ambiental4584
Salud ambiental4584
 
Medio ambiente, salud y epidemiologia
Medio ambiente, salud y epidemiologiaMedio ambiente, salud y epidemiologia
Medio ambiente, salud y epidemiologia
 
El ambiente ante la salud
El ambiente ante la saludEl ambiente ante la salud
El ambiente ante la salud
 
Salud ambiental
Salud ambientalSalud ambiental
Salud ambiental
 
Saludambiental 120101200029-phpapp02
Saludambiental 120101200029-phpapp02Saludambiental 120101200029-phpapp02
Saludambiental 120101200029-phpapp02
 
11 Contaminación
11 Contaminación  11 Contaminación
11 Contaminación
 
La Problemática Ecológica en Venezuela
La Problemática Ecológica en VenezuelaLa Problemática Ecológica en Venezuela
La Problemática Ecológica en Venezuela
 
Proyecto integrado cts aplicando herramientas estadísticas
Proyecto integrado cts aplicando herramientas estadísticasProyecto integrado cts aplicando herramientas estadísticas
Proyecto integrado cts aplicando herramientas estadísticas
 
Ambiente desarrollo y salud
Ambiente desarrollo y saludAmbiente desarrollo y salud
Ambiente desarrollo y salud
 
Conflicto ambiental
Conflicto ambientalConflicto ambiental
Conflicto ambiental
 
Contaminación del medio ambiente
Contaminación del medio ambienteContaminación del medio ambiente
Contaminación del medio ambiente
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Quimica ambiental
Quimica ambientalQuimica ambiental
Quimica ambiental
 
Grupo 7 estudio de caso agentes contaminantes unemi
Grupo 7 estudio de caso agentes contaminantes unemiGrupo 7 estudio de caso agentes contaminantes unemi
Grupo 7 estudio de caso agentes contaminantes unemi
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
presetacion de la monografia
presetacion de la monografiapresetacion de la monografia
presetacion de la monografia
 
Uct -EDUCACIÓN AMBIENTAL
Uct  -EDUCACIÓN AMBIENTALUct  -EDUCACIÓN AMBIENTAL
Uct -EDUCACIÓN AMBIENTAL
 
(392854343) monografia de la contaminacion ambiental en el centro de sa...
(392854343) monografia de la  contaminacion  ambiental  en el  centro  de  sa...(392854343) monografia de la  contaminacion  ambiental  en el  centro  de  sa...
(392854343) monografia de la contaminacion ambiental en el centro de sa...
 

Similar a PROYECTO DE ECOLOGÍA

Proyecto de fin de ciclo
Proyecto de fin de cicloProyecto de fin de ciclo
Proyecto de fin de ciclo
miltonbarreto2
 
SANEAMIENTO AMBIENTAL .pptx
SANEAMIENTO AMBIENTAL               .pptxSANEAMIENTO AMBIENTAL               .pptx
SANEAMIENTO AMBIENTAL .pptx
MelvinGuasinabe
 
ECOLOGIA-HUMANA.TAREA 4.docx
ECOLOGIA-HUMANA.TAREA 4.docxECOLOGIA-HUMANA.TAREA 4.docx
ECOLOGIA-HUMANA.TAREA 4.docx
YiselisYailen
 
Informe de eureka
Informe de eurekaInforme de eureka
Informe de eureka
CarlaZegarra
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento globalchrispad-dero
 
los impactos amb ientales.docx
los impactos amb ientales.docxlos impactos amb ientales.docx
los impactos amb ientales.docx
MaryCuichan1
 
Ambiente y salud 1
Ambiente y salud  1Ambiente y salud  1
Ambiente y salud 1
bea516
 
Discurso de Castellano I -Munayco Soto Jhan Piert
Discurso de Castellano I -Munayco Soto Jhan PiertDiscurso de Castellano I -Munayco Soto Jhan Piert
Discurso de Castellano I -Munayco Soto Jhan PiertDaysi Melgar Flores
 
MEDIO AMBIENTE Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE.docx
MEDIO AMBIENTE Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE.docxMEDIO AMBIENTE Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE.docx
MEDIO AMBIENTE Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE.docx
EduardoEnriqueaaBaqu
 
Clase IntroduccióN A La Sa
Clase IntroduccióN A La SaClase IntroduccióN A La Sa
Clase IntroduccióN A La Sa
Fernando Raul Cussi Siñani
 
Proyecto la licen ximena tapia
Proyecto  la licen ximena tapiaProyecto  la licen ximena tapia
Proyecto la licen ximena tapiadianaitatkmm
 
Proyecto la licen ximena tapia
Proyecto  la licen ximena tapiaProyecto  la licen ximena tapia
Proyecto la licen ximena tapiadianitatkma
 
Disertación sobre Salud Ambiental
Disertación sobre Salud AmbientalDisertación sobre Salud Ambiental
Disertación sobre Salud Ambientaljornadasdelpasteur
 
Derechos de libertad
Derechos de libertadDerechos de libertad
Derechos de libertad
IRIS ACOSTA
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
mary carvajal
 

Similar a PROYECTO DE ECOLOGÍA (20)

Proyecto de fin de ciclo
Proyecto de fin de cicloProyecto de fin de ciclo
Proyecto de fin de ciclo
 
SANEAMIENTO AMBIENTAL .pptx
SANEAMIENTO AMBIENTAL               .pptxSANEAMIENTO AMBIENTAL               .pptx
SANEAMIENTO AMBIENTAL .pptx
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
ECOLOGIA-HUMANA.TAREA 4.docx
ECOLOGIA-HUMANA.TAREA 4.docxECOLOGIA-HUMANA.TAREA 4.docx
ECOLOGIA-HUMANA.TAREA 4.docx
 
Informe de eureka
Informe de eurekaInforme de eureka
Informe de eureka
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
los impactos amb ientales.docx
los impactos amb ientales.docxlos impactos amb ientales.docx
los impactos amb ientales.docx
 
Ambiente y salud 1
Ambiente y salud  1Ambiente y salud  1
Ambiente y salud 1
 
Revista "La Ambiental"
Revista "La Ambiental"Revista "La Ambiental"
Revista "La Ambiental"
 
Discurso de Castellano I -Munayco Soto Jhan Piert
Discurso de Castellano I -Munayco Soto Jhan PiertDiscurso de Castellano I -Munayco Soto Jhan Piert
Discurso de Castellano I -Munayco Soto Jhan Piert
 
Discurso 3
Discurso 3Discurso 3
Discurso 3
 
MEDIO AMBIENTE Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE.docx
MEDIO AMBIENTE Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE.docxMEDIO AMBIENTE Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE.docx
MEDIO AMBIENTE Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE.docx
 
Clase IntroduccióN A La Sa
Clase IntroduccióN A La SaClase IntroduccióN A La Sa
Clase IntroduccióN A La Sa
 
Proyecto la licen ximena tapia
Proyecto  la licen ximena tapiaProyecto  la licen ximena tapia
Proyecto la licen ximena tapia
 
Proyecto la licen ximena tapia
Proyecto  la licen ximena tapiaProyecto  la licen ximena tapia
Proyecto la licen ximena tapia
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
 
Disertación sobre Salud Ambiental
Disertación sobre Salud AmbientalDisertación sobre Salud Ambiental
Disertación sobre Salud Ambiental
 
Derechos de libertad
Derechos de libertadDerechos de libertad
Derechos de libertad
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

PROYECTO DE ECOLOGÍA

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE MEDICINA PERIODO ACADÉMICO ABRIL – AGOSTO 2018 GRUPO E NIVEL: CUARTO ECOLOGÍA PROYECTO DE MEDIO CICLO TEMA: ‘‘PRINCIPALES PROBLEMAS AMBIENTALES Y SU INCIDENCIA EN LA SALUD DE LOS HABITANTES DE LA CIUDADELA CEVALLOS DE LA CUIDAD DE PORTOVIEJO” ESTUDIANTE: CEVALLOS MACÍAS DIANA JAMILETH DOCENTE: MG.SC. ING. JOSÉ IGNACIO LOOR PONCE PORTOVIEJO- MANABÍ- ECUADOR 2018
  • 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La problemática ambiental es un tema cada vez más inquietante a nivel mundial. Pues desde tiempos inmemorables diversos factores ambientales han tenido graves repercusiones en la salud de las personas. La modernización es un factor que interviene en la afectación de la salud del hombre, como consecuencia del daño ambiental. Pues, en la actualidad existen un sinnúmero de desconformidades entre los países, conflictos, guerras, uso de bombas y sustancias tóxicas que afectan al medio en el que vivimos. No obstante, es necesario mencionar que el uso inadecuado de los recursos naturales y su explotación, han sido uno de los elementos que han causado mayor impacto negativo en el ambiente a nivel mundial. Existe una amplia gama de factores responsables de los problemas ambientales, así mismo, estos factores ambientales afectan a las comunidades, poblaciones, flora, fauna y ecosistema en general. Dentro de las afectaciones dirigidas a la comunidad en general, encontramos las enfermedades respiratorias, pues como sabemos, la inhalación de sustancias tóxicas, bacterias y virus, provocan alteraciones de los sistemas de nuestro cuerpo. Además, las enfermedades gastrointestinales también se hacen notables. El presente trabajo investigativo está dirigido hacia los habitantes de la Ciudadela Cevallos, en estudiar como se ve afectada su salud por la fuga de aguas residuales, que el problema más frecuente en determinada comunidad. Por lo antes planteado, se determina como problema de investigación: ¿Cuál es la incidencia de los problemas ambientales en la salud de los habitantes de la Ciudadela Cevallos de la ciudad de Portoviejo?
  • 3. JUSTIFICACIÓN Después de observar las diversas situaciones por las que atraviesan los habitantes de la Ciudadela Cevallos, se percató que la fuga de aguas residuales son el problema que necesita mayor atención en este lugar, ya que determinada problemática puede traer graves problemas en la salud de los individuos que habitan en ella, como: alergias, enfermedades sistémicas, infecciones cutáneas, pulmonares, gastrointestinales, y de otros tipos; siendo los niños y ancianos con un mayor riesgo. Este tema nos ayudará a ampliar nuestra visión de los problemas de salud generados por factores ambientales que enfrentan los habitantes de esta comunidad y buscar las alternativas que puedan ayudar a solucionar el problema presentado. De la misma forma mediante la ejecución del presente proyecto se espera beneficiar de alguna manera en la prevención especialmente de enfermedades respiratorias. Es importante destacar que para su ejecución se contó con la colaboración absoluta de la mayor parte de los habitantes de este sector para así llegar a obtener los resultados esperados.
  • 4. OBJETIVO GENERAL Identificar los principales factores ambientales que inciden en la salud de los habitantes de la Ciudadela Cevallos de la ciudad de Portoviejo. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. Describir los principales problemas ambientales que se manifiestan en el sector de la Ciudadela Cevallos. 2. Definir como indicen estos problemas ambientales en la salud de sus habitantes 3. Establecer las edades más vulnerables en desarrollar enfermedades a causa de los problemas ambientales 4. Brindar charlas, plasmar posters o murales sobre medidas preventivas para evitar enfermedades y mantener una salud apropiada.
  • 5. HIPÓTESIS PROBLEMA CIENTÍFICO: ¿Cuál es la incidencia de los problemas ambientales en la salud de los habitantes de la Ciudadela Cevallos de la ciudad de Portoviejo? POBLACIÓN: Habitantes de la Ciudadela Cevallos de la ciudad de Portoviejo. VARIABLE INDEPENDIENTE: PROBLEMAS AMBIENTALES De acuerdo al tema planteado, la variable independiente se convierte en el fenómeno a la que se le va a evaluar su capacidad para influir, incidir o afectar a otras variables. Dicho en otras palabras no depende de nada para estar en ese puesto; ya que uno de los principales factores ambientales influyentes en la salud de los habitantes de la Ciudadela Cevallos es la fuga de aguas residuales. VARIABLE DEPENDIENTE: LA SALUD DE LOS HABITANTES DE LA COMUNIDAD La variable dependiente viene a ser los cambios que sufre la variable independiente por parte del investigador. En este caso el nombre lo dice de manera explícita, va a depender de algo que la hace variar.
  • 6. MARCO TEÓRICO La relación entre medio ambiente y salud es un hecho aceptado por toda la comunidad científica y civil, y es un motivo de preocupación a nivel mundial. El conocimiento de la vinculación que tienen los factores ambientales y la salud de las personas son un gran tema de interés, y al mismo tiempo, una necesidad para formular e implementar políticas públicas ambientales para así erradicar o disminuir las terribles consecuencias que pueden generar los problemas ambientales. Se menciona que entre los principales factores ambientales que afectan a la salud son la calidad inapropiada de aire en las ciudades, o la falta de agua potable en determinadas regiones, también tenemos sustancias químicas y tóxicas presentes en los alimentos, agua y en la atmosfera, los cuales ejercen una gran influencia en procesos asmáticos, alergias, intoxicaciones, déficit del sistema inmune, cáncer, y en el mayor de los casos, la muerte. Actualmente se ha establecido estadísticas sobre cómo influye la contaminación del aire en la salud de las personas y cuál es su prevalencia. Según la OMS: Los niveles de contaminación del aire es uno de los factores más predominantes en el daño de la salud de los individuos. Datos actuales mencionan que nueve de cada diez personas en el mundo respiran aire contaminado, además, se menciona que siete millones de personas mueren cada año por contaminación atmosférica. (OMS, 2018) VINCULACIÓN DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA EN LA SALUD La contaminación atmosférica, es el tipo de contaminación más peligrosa y por lo tanto, es la que debemos solucionar de manera más rápida. Se trata de la presencia de sustancias perjudiciales para el hombre, como productos químicos o tóxicos los cuales implican graves riesgos en la salud de las personas y de los seres vivos en general, animales y plantas.
  • 7. Este tipo de contaminación puede provocarse de manera natural, por erupciones volcánicas o incendios forestales debidos a las altas temperaturas, pero son generados generalmente por el propio ser humano a través de la liberación al aire de gases como el azufre o el amoniaco, y de partículas como son los combustibles, aerosoles, etc. Dando como resultado serios problemas, tales como: cambios climáticos, efectos graves en la biosfera, los cuales producen afección en la salud de las personas, irritando principalmente los ojos y las vías respiratorias. (Universidad Católica de Chile, 2015) PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA  Se recomienda utilizar de manera responsable los automóviles  Mayor uso de bicicletas para el transporte  Evitar la quema de residuos  Impulsar el reciclaje  Comprar productos biodegradables  Cuidar los bosques La contaminación atmosférica es muy grave para nuestra salud y el ecosistema en general. Se tiene conocimiento que en ciertas ocasiones este problema es provocado por la naturaleza en sí. Sin embargo, por lo general con producidos por el hombre, las industrias, etc. Para lo cual es necesario implementar medidas que erradiquen esta situación. (Izaguirre, 2014) El aire es uno de los principales portadores de sustancias tóxicas causantes de cáncer en los seres humanos. Muchas de estas sustancias se liberan a la atmosfera y se propagan, de esta manera se produce afectación y degradación de las plantas, el agua y el suelo, es aquí donde se producen lluvias ácidas, o se contaminan alimentos como las carnes o pescados. “La actividad industrial generan una serie de sustancias contaminantes que van a la atmósfera y provocan efectos que repercuten en la función pulmonar, generando irritación de las vías respiratorias y aumentando así la morbilidad.” (Ministerio del Ambiente, 2001)
  • 8. EL AGUA Y LA SALUD Como sabemos el agua es la principal fuente de vida del planeta, ésta puede ser facilmente contaminada por agentes tóxicos que al ser ingeridos por el ser humano implican un estado morboso o de enfermedad, entre las principales tenemos, las infecciones por bacterias o parásitos. Según la OPS: Dentro de los factores que afectan al agua de consumo público, encontramos contaminaciones previas en los sitios o lugares encargados de abastecimiento del agua como son los ríos, lagos, etc. También, contaminaciones a nivel de la represas que se encargan de distribuir el agua a la población, y por último la contaminación que se produce en el sistema de alcantarillado de la propia vivienda. (Organización Panamerica de la Salud, 2017) Es necesario establecer un mayor control en el mantenimiento del agua, en la concentración de nitratos que contiene la misma, así mismo, en la sanidad de las tuberías por donde circula. CONTAMINACIÓN DE LOS ALIMENTOS Y SU INFLUENCIA EN LA SALUD Entre los principales elementos que conducen a una contaminación de los alimentos y por consiguiente daños en la salud y generación de enfermedades, tenemos: contaminantes atmosféricos, contaminantes del agua, pesticidad, y contaminación producidad por microorganismos como bacterias o parásitos. La presencia de pesticidas en los vegetales, carnes, pescados y otros productos alimentarios son los causantes de enfermedades graves en el ser humano, que en los casos más graves conllevan a una sepsis y posterior a esto, la muerte. (Bello, 2012) OTROS RIESGOS AMBIENTALES PARA LA SALUD  Exhibición a sustancias peligrosas y perjudiciales  Radioactividad  Tóxicos
  • 9.  Factores químicos  Factores físicos  Factores biológicos  Exposición a instalaciones industriales El crecimiento cada vez mayor de la problación urbana, los cambios climáticos, el uso de productos químicos y tóxicos, la degradación de los bosques y áreas naturales, exponen a la población en general a riesgos, así como también, el agua de baja calidad, es decir, la insalubre y la falta de sanidad. La Organización Mundial de la Salud, menciona que los niños son quienes más sufren los problemas medioambientales, siendo ellos el grupo más vulnerable antes estos factores, muriendo así cada año más de tres millones de menores de cinco años en todo el mundo, a causa de la contaminación del aire en sus hogares y enfermedades parasitarias enfocadas a los sistemas orgánicos (OMS, 2004) Dentro de los grupos vulnerables también se toma en cuenta a los ancianos, mujeres embarazadas, y personas inmunodeprimidas. Una vez ya mencionado las características más importantes sobre este problemática de manera general, se procede a analizar el problema a resolver del proyecto, enfocandose más en los habitantes de la Ciudadela Cevallos, donde se observó como principal problema ambiental la fuga de aguas residuales de las alcantarillas, problema que hasta el día de hoy no ha sido resuelto. Han sido ya varios años en donde este tipo de problema se manifiesta, no se conoce la causa o la razón por la que se dañen las tuberías, sin embargo, lo que si se conoce es que si no se soluciona esto de manera rápida, traerá graves consecuencias en la salud de las personas que habitamos en este sector. Es necesario mencionar que ya se han llevado a cabo demandas por la mencionada problemática, por parte de los vecinos. Han venido encargados de la reparación de tuberías a visualizar el caso, y se han ejecutado trabajos de reconstrucción para dar una solución, sin embargo, estos trabajos se han realizado a medias, es decir, sin finalizarlos
  • 10. y dejando las tuberías destapadas, produciendose así la libre propagación de sustancias tóxicas, oleosas y perjudiciales para la salud. Este problema no solo puede afectar en la salud, pues en las calles siempre hay niños jugando, por lo que también podría provocar ciertos tipos de accidentes, debido a que la tubería de encuentra destapada. La desesperación de los vecinos ha sido intensa, por lo que decidieron tapar la tubería con tierra, debido a las consecuencias que podria ocurrir si esto no era solucionado de ningún modo. Se han registrado ya en el centro de salud cercano al sector, enfermedades respiratorias, principalmente en niños, y se menciona que la fuga de aguas residuales han sido la causa. Una de las características de esta preocupación es que a menudo se trata de iniciativas desconectadas entre sí, lo cual se traduce en esfuerzos aislados y poco sistemáticos que impiden solucionar por completo el problema. Es necesario que se implemente una sanidad adecuada y apropiada para así evitar este tipo de inconvenientes y proteger de este manera nuestra salud. Se debe mejorar el acceso a servicios de saneamiento en los hogares e instituciones. De igual manera se debe incentivar e impulsar el correcto procesamiento, tratamiento, eliminación y uso reciclable de los residuos; de esta manera se logrará reducir la carga mundial de enfermedades relacionadas con el deficit de saneamiento. La OMS y demás instituciones promueven prácticas eficaces para la evaluación y gestión de riesgos relacionados con la falta de saneamiento por medio de directrices e instrumentos normativos, y de la misma forma reforzar el papel del saneamiento en otras iniciativas sanitarias. (OMS, 2017)
  • 11. BIBLIOGRAFÍA: Agencia Europea de Medio Ambiente. El Medio Ambiente en la Unión Europea en el umbral del siglo XXI. Madrid: Centro de Publicaciones. Ministerio de Medio Ambiente, 2001. Ambiente, M. d. (2001). El Medio Ambiente en la Unión Europea en el umbral del siglo XXI. Madrid: Centro de publicaciones. Bello, J. (2012). Calidad de vida,alimentos y salud humana. Madrid: Diaz de Santos S.A. Chile, U. C. (2015). Problemas ambientales. Obtenido de http://repositoriodigitalonemi.cl/web/handle/2012/1069 Izaguirre, M. (2014). Contaminación Ambiental . Obtenido de Contaminación atmosférica, como se produce y sus causas: https://contaminacionambiental.net/contaminacion-atmosferica/ OMS. (22 de junio de 2004). Medio ambiente: dónde están los riesgos, dónde se encuentran seguros los niños. Obtenido de http://www.who.int/mediacentre/news/releases/2004/pr43/es/ OMS. (febrero de 2017). Agua, saneamiento e higiene . Obtenido de http://www.who.int/water_sanitation_health/sanitation-waste/es/ OMS. (2 de mayo de 2018). Departamento de Salud Pública, Medio Ambiente y Determinantes Sociales de la Salud . Obtenido de http://www.who.int/phe/es/ Salud, O. P. (2017). Agua y Salud. Europa.