SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSECUENCIAS DE LA IIGM
BEATRIZ ESCRIBANO LARREA
Índice
 Página 3: Tratados de Paz
 Página 4: Tratados de Paz II
 Página 5: consecuencias demográficas
 Página 6: consecuencias económicas
 Página 7: consecuencias ideológicas y morales
 Página 8: consecuencias territoriales
 Página 9: creación de la ONU
 Página 10: consecuencias políticas (Bipolarización)
TRATADOS DE PAZ
 Teherán (Irán):-Finales de 1943.
-Se reúnen con el fin de acelerar el fin de la guerra.
-Se adoptan acuerdos en Teherán como: abrir un nuevo frente occidental, el compromiso de la URSS para
declarar la guerra a Japón.
-Reparto de territorio entre aliados.
 Yalta:-Febrero de 1945.
-Antes de concluir la guerra se vuelven a reunir.
-Se decide que Alemania se divida en 4 zonas, se trata el tema de indemnizaciones y el derecho de la URSS
de asegurar su área de influencia en Europa.
 Potsdam (Alemania):-Agosto 1945.
-Concluida la guerra y a punto de rendirse Japón.
-Se concretan aspectos como: la división de Alemania en cuatro partes, se hicieron extensibles Berlín y Viena.
-Se crea el Tribunal Internacional con la misión de juzgar criminales nazis.
-Respecto a Japón queda bajo la responsabilidad de EEUU, se delimitan los cambios territoriales tras la
guerra.
-Rivalidad entre soviéticos y estadounidenses.
TRTADOS DE PAZ
 París:-En 1946-1947
-Tratados de paz con los países europeos que apoyaban la Alemania nazi.
-El concerniente a Austria se firma en 1955.
 Rendición Japón: -1945, se firma el acta de rendición
-Comienzan a negociar la paz con los Aliados.
CONSECUENCIAS DEMOGRÁFICAS
 Conflicto con mas victimas en la historia de la humanidad.
 La mayoría de muertes fueron de civiles.
 La política nazi crea campos de concentración.
 Estados Unidos, Canadá y Australia tienen números bajos de muertes.
 Alteración de las fronteras y la política de reubicación agravaron la situación.
 La natalidad sufre un notable descenso.
Consecuencias económicas
 La guerra fue acompañada de la debacle económica.
 Los masivos bombardeos del Eje y Aliados agravan el problema.
 Europa pierde potencia industrial.
 El sector agrícola también se ve afectado.
 La economía estadounidense sale reforzada. Se convierten en el mayor
proveedor de productos.
Consecuencias ideológicas y morales
 El desastre económico causa una convulsión en el mundo.
 Graves contradicciones morales.
 La repercusión del genocidio perpetrado por los nazis sobre judíos y
gitanos.
 Las costumbres sociales sufren alteraciones.
 La mujer adquiere un papel mas relevante.
Consecuencias territoriales
 Consigue importantes modificaciones en las fronteras.
 Cambio radical en el equilibrio mundial.
Creación de la ONU
 Sus objetivos primordiales: la paz mundial, la defensa de los derechos
humanos, la igualdad de derechos.
 La Sociedad de Naciones.
 La estructura de la ONU fue heredada.
 La ONU se vale de otros organismos mas especializados.
Consecuencias políticas (bipolarización)
• Estados vencidos: Alemania perdió la soberanía y su territorio fue repartido entre
los
vencedores. J
apón quedó ocupado y administrado por los Estados Unidos, modelo de gobierno
autoritario, desapareció para siempre en beneficio de una
democratización política y social.​
• Potencias vencedoras: Reino Unido ya no es potencia colonial, y Francia tras ser
derrotada por los alemanes, recuperó parte de su protagonismo como potencia.​
• Estados reforzados por le conflicto: EE.UU (gran potencial económico y militar) y
la Unión Soviética. ​
• Los 2: Modelos económicos, sociales e ideológicos antagónicos: el capitalismo y
el comunismo. Tras la guerra sus intereses aumentarían y eso creará la
“Guerra Fría”​

Más contenido relacionado

Similar a CONSECUENCIAS DE LA IIGM.pptx

Resumen
ResumenResumen
Resumen
celiamonher
 
Guerra Fria
Guerra FriaGuerra Fria
Guerra Fria
krissel mapula
 
Guerra Fria
Guerra FriaGuerra Fria
Guerra Fria
krissel mapula
 
Consecuencias de la Primera Guerra Mundial
Consecuencias de la Primera Guerra MundialConsecuencias de la Primera Guerra Mundial
Consecuencias de la Primera Guerra Mundial
alnugar
 
Equipo 9
Equipo 9Equipo 9
Equipo 9
Dulce Olvera
 
Presentación de la guerra fría
Presentación de la guerra fríaPresentación de la guerra fría
Presentación de la guerra fría
Iván Sevilla Infantes
 
1 los-conflictos-del-siglo-xx-y-xxi
1 los-conflictos-del-siglo-xx-y-xxi1 los-conflictos-del-siglo-xx-y-xxi
1 los-conflictos-del-siglo-xx-y-xxi
Susan Suarez
 
UD 51.pdf
UD 51.pdfUD 51.pdf
UD 51.pdf
JessngelCarreo
 
La ii guerra mundial 2
La ii guerra mundial 2La ii guerra mundial 2
La ii guerra mundial 2
pacochocarro
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
Lilia Anaid Jimenez Carrillo
 
Primera guerra
Primera guerra Primera guerra
Primera guerra
La Metropolitana
 
La Guerra Fría.pptxjxccjuajauajaajsdakak
La Guerra Fría.pptxjxccjuajauajaajsdakakLa Guerra Fría.pptxjxccjuajauajaajsdakak
La Guerra Fría.pptxjxccjuajauajaajsdakak
nicolleromero21
 
Sociedad de la posmodernidad marisol lazo y monica baltierrez
Sociedad de la posmodernidad   marisol lazo y monica baltierrezSociedad de la posmodernidad   marisol lazo y monica baltierrez
Sociedad de la posmodernidad marisol lazo y monica baltierrez
Fabiola Aranda
 
La Guerra Fria (Resumen)
La Guerra Fria (Resumen)La Guerra Fria (Resumen)
La Guerra Fria (Resumen)
Lourdes Aguero
 
Educabolivia: La Guerra Fría - Polarización del mundo tras la Segunda Guerra ...
Educabolivia: La Guerra Fría - Polarización del mundo tras la Segunda Guerra ...Educabolivia: La Guerra Fría - Polarización del mundo tras la Segunda Guerra ...
Educabolivia: La Guerra Fría - Polarización del mundo tras la Segunda Guerra ...
Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay
 
La guerra fria
La guerra friaLa guerra fria
La guerra fria
Juan del Cañizo López
 
Taller #1 sosc 225
Taller #1 sosc 225Taller #1 sosc 225
Taller #1 sosc 225
MARA
 
T9. II Guerra Mundial
T9. II Guerra MundialT9. II Guerra Mundial
T9. II Guerra Mundial
Luis Lecina
 
Tema 7-La Guerra Fría.docx
Tema 7-La Guerra Fría.docxTema 7-La Guerra Fría.docx
Tema 7-La Guerra Fría.docx
BeatrizMateosLara
 
La Guerra Fria
La Guerra FriaLa Guerra Fria
La Guerra Fria
andreix
 

Similar a CONSECUENCIAS DE LA IIGM.pptx (20)

Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Guerra Fria
Guerra FriaGuerra Fria
Guerra Fria
 
Guerra Fria
Guerra FriaGuerra Fria
Guerra Fria
 
Consecuencias de la Primera Guerra Mundial
Consecuencias de la Primera Guerra MundialConsecuencias de la Primera Guerra Mundial
Consecuencias de la Primera Guerra Mundial
 
Equipo 9
Equipo 9Equipo 9
Equipo 9
 
Presentación de la guerra fría
Presentación de la guerra fríaPresentación de la guerra fría
Presentación de la guerra fría
 
1 los-conflictos-del-siglo-xx-y-xxi
1 los-conflictos-del-siglo-xx-y-xxi1 los-conflictos-del-siglo-xx-y-xxi
1 los-conflictos-del-siglo-xx-y-xxi
 
UD 51.pdf
UD 51.pdfUD 51.pdf
UD 51.pdf
 
La ii guerra mundial 2
La ii guerra mundial 2La ii guerra mundial 2
La ii guerra mundial 2
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
Primera guerra
Primera guerra Primera guerra
Primera guerra
 
La Guerra Fría.pptxjxccjuajauajaajsdakak
La Guerra Fría.pptxjxccjuajauajaajsdakakLa Guerra Fría.pptxjxccjuajauajaajsdakak
La Guerra Fría.pptxjxccjuajauajaajsdakak
 
Sociedad de la posmodernidad marisol lazo y monica baltierrez
Sociedad de la posmodernidad   marisol lazo y monica baltierrezSociedad de la posmodernidad   marisol lazo y monica baltierrez
Sociedad de la posmodernidad marisol lazo y monica baltierrez
 
La Guerra Fria (Resumen)
La Guerra Fria (Resumen)La Guerra Fria (Resumen)
La Guerra Fria (Resumen)
 
Educabolivia: La Guerra Fría - Polarización del mundo tras la Segunda Guerra ...
Educabolivia: La Guerra Fría - Polarización del mundo tras la Segunda Guerra ...Educabolivia: La Guerra Fría - Polarización del mundo tras la Segunda Guerra ...
Educabolivia: La Guerra Fría - Polarización del mundo tras la Segunda Guerra ...
 
La guerra fria
La guerra friaLa guerra fria
La guerra fria
 
Taller #1 sosc 225
Taller #1 sosc 225Taller #1 sosc 225
Taller #1 sosc 225
 
T9. II Guerra Mundial
T9. II Guerra MundialT9. II Guerra Mundial
T9. II Guerra Mundial
 
Tema 7-La Guerra Fría.docx
Tema 7-La Guerra Fría.docxTema 7-La Guerra Fría.docx
Tema 7-La Guerra Fría.docx
 
La Guerra Fria
La Guerra FriaLa Guerra Fria
La Guerra Fria
 

Último

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

CONSECUENCIAS DE LA IIGM.pptx

  • 1. CONSECUENCIAS DE LA IIGM BEATRIZ ESCRIBANO LARREA
  • 2. Índice  Página 3: Tratados de Paz  Página 4: Tratados de Paz II  Página 5: consecuencias demográficas  Página 6: consecuencias económicas  Página 7: consecuencias ideológicas y morales  Página 8: consecuencias territoriales  Página 9: creación de la ONU  Página 10: consecuencias políticas (Bipolarización)
  • 3. TRATADOS DE PAZ  Teherán (Irán):-Finales de 1943. -Se reúnen con el fin de acelerar el fin de la guerra. -Se adoptan acuerdos en Teherán como: abrir un nuevo frente occidental, el compromiso de la URSS para declarar la guerra a Japón. -Reparto de territorio entre aliados.  Yalta:-Febrero de 1945. -Antes de concluir la guerra se vuelven a reunir. -Se decide que Alemania se divida en 4 zonas, se trata el tema de indemnizaciones y el derecho de la URSS de asegurar su área de influencia en Europa.  Potsdam (Alemania):-Agosto 1945. -Concluida la guerra y a punto de rendirse Japón. -Se concretan aspectos como: la división de Alemania en cuatro partes, se hicieron extensibles Berlín y Viena. -Se crea el Tribunal Internacional con la misión de juzgar criminales nazis. -Respecto a Japón queda bajo la responsabilidad de EEUU, se delimitan los cambios territoriales tras la guerra. -Rivalidad entre soviéticos y estadounidenses.
  • 4. TRTADOS DE PAZ  París:-En 1946-1947 -Tratados de paz con los países europeos que apoyaban la Alemania nazi. -El concerniente a Austria se firma en 1955.  Rendición Japón: -1945, se firma el acta de rendición -Comienzan a negociar la paz con los Aliados.
  • 5. CONSECUENCIAS DEMOGRÁFICAS  Conflicto con mas victimas en la historia de la humanidad.  La mayoría de muertes fueron de civiles.  La política nazi crea campos de concentración.  Estados Unidos, Canadá y Australia tienen números bajos de muertes.  Alteración de las fronteras y la política de reubicación agravaron la situación.  La natalidad sufre un notable descenso.
  • 6. Consecuencias económicas  La guerra fue acompañada de la debacle económica.  Los masivos bombardeos del Eje y Aliados agravan el problema.  Europa pierde potencia industrial.  El sector agrícola también se ve afectado.  La economía estadounidense sale reforzada. Se convierten en el mayor proveedor de productos.
  • 7. Consecuencias ideológicas y morales  El desastre económico causa una convulsión en el mundo.  Graves contradicciones morales.  La repercusión del genocidio perpetrado por los nazis sobre judíos y gitanos.  Las costumbres sociales sufren alteraciones.  La mujer adquiere un papel mas relevante.
  • 8. Consecuencias territoriales  Consigue importantes modificaciones en las fronteras.  Cambio radical en el equilibrio mundial.
  • 9. Creación de la ONU  Sus objetivos primordiales: la paz mundial, la defensa de los derechos humanos, la igualdad de derechos.  La Sociedad de Naciones.  La estructura de la ONU fue heredada.  La ONU se vale de otros organismos mas especializados.
  • 10. Consecuencias políticas (bipolarización) • Estados vencidos: Alemania perdió la soberanía y su territorio fue repartido entre los vencedores. J apón quedó ocupado y administrado por los Estados Unidos, modelo de gobierno autoritario, desapareció para siempre en beneficio de una democratización política y social.​ • Potencias vencedoras: Reino Unido ya no es potencia colonial, y Francia tras ser derrotada por los alemanes, recuperó parte de su protagonismo como potencia.​ • Estados reforzados por le conflicto: EE.UU (gran potencial económico y militar) y la Unión Soviética. ​ • Los 2: Modelos económicos, sociales e ideológicos antagónicos: el capitalismo y el comunismo. Tras la guerra sus intereses aumentarían y eso creará la “Guerra Fría”​