SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Privada del Norte
Facultad de Ingeniería
“CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA MECÁNICA”
Alumno: Fernández Ramos Luis José
Ciclo: 3 ciclo
Profesor: Malpica / Hamilton
Año:
2017
CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA MECÁNICA
2. OBJETIVOS:
 Aplicar los conocimientos adquiridos en clase sobre la conservación de la
energía mecánica para encontrar incógnitas mediante el despeje de
ecuaciones.
 Observar un evento de movimiento de proyectiles y de conservación de la
energía.
 Determinar un valor específico de la práctica.
3. RESUMEN
Para la realización de esta práctica fue necesario utilizar diferentes instrumentos como lab
pro, sensores etc. Por medio de estos materiales tomamos el tiempo posición: con los
datos obtenidos hallamos la energía y por ultimo hallamos el error con las medidas
tomadas en la práctica.
4. MATERIALES Y EQUIPO:
 01 LabPro o Lab Quest MINI
 02 sensores: de movimiento.
 01 carro dinámico
 02 masas (200 g y 500 g)
5. DATOS EXPERIMENTALES:
Masa de carrito más sensor:
610g ----0.61 kg
Fuerza------ posición:
Velocidad: 0.398
Integral: 0.05403
E perdida:
AEK=1/2mv f² .1/2 mv²˳
AEK=1/2(0.61)(0.003)² -1/2 (0.61) (0.398)²
AEK=-0.048 J
ERROR RELATIVO
eEk% = ǀ ∫ f(x) dx - Ek˳ ǀ * 100%=0.12
Ek˳
eW% = ǀ ∫ f(x) dx - Ek˳ ǀ * 100% =0.07
∫ f (x) dx
7. ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS:
Usando el programa determinara el trabajo realizado en cada caso,
haga los cálculos teóricos y compárelos, además graficar el
comportamiento del móvil.
8. CONCLUSIONES:
En conclusión mediante este trabajo se ha aprendido a determinar las velocidades
aplicando la conservación de la energía con simples despejos de ecuaciones.
También aprendimos que la física tiene aplicaciones prácticas y cotidianas para
cada uno de nosotros. Nos dimos cuenta a través de este experimento sencillo, que
podemos llegar a entender datos importantes como la velocidad de los cuerpos a
través de la energía potencial y cinética que poseen en tiempos determinados.
9. CUESTIONARIO:
1. ¿Cuándo decimos que una fuerza es conservativa? Enuncie 2
ejemplos.
Cuando dependen solo de la posición son conservativas.
Ejemplos la fuerza gravitatoria y el campo eléctrico de la tierra
2. ¿Son conservativas las fuerzas de rozamiento, las fuerzas
centrales y las fuerzas constantes?
Las fuerzas de rozamiento son conservativas ya que producen perdida de energía.
Las fuerzas centrales son cuando su vector está dirigido hacia el centro de la
trayectoria, en este caso no es conservativa pero su trabajo es constante.
Las fuerzas constantes pueden ser conservativas o no ejemplo el peso de un
cuerpo (constante a un campo gravitatorio) es una fuerza conservativa sin
embargo la fuerza horizontal constante aplicada a un cuerpo producirá una
variación en la energía cinética del cuerpo , luego no es conservativa.
3. ¿Sólo las fuerzas conservativas realizan trabajo? ¿si? ¿no? ¿Por qué?
No porque las dos fuerzas tanto la conservativa como la no conservativa realizan trabajo
ya sea disminuyendo la energía potencial o aumentando la energías cinetica de una
partícula.
4. ¿Existe una energía potencial asociada a cualquier tipo de fuerza?
¿si? ¿no? ¿Por qué?
Si la fuerza gravitatoria ya que esta relacionada con el peso de cualquier cuerpo que se
encuentre a cualquier altura del suelo.
5. ¿Si actúan sólo fuerzas conservativas, la energía cinética de una
partícula cambia? ¿si?
¿no? ¿Por qué?
No porque solo la energia no conservativa es laque hace variar (cambiar) la energia
cinetica de una particula.
10. BIBLIOGRAFIA:
(Halliday, david y resnick, robert. Fisica. Parte 2 cesca mexico, 1994)
(Serway. Fisica. Tomo 2. Editorial McGraw hill. Tercera edicion mexico 1993)
Anexos:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Energía cinética
Energía cinéticaEnergía cinética
Energía cinética
EstelaRangel
 
Presentación energia potencia y trabajo
Presentación energia potencia y trabajo Presentación energia potencia y trabajo
Presentación energia potencia y trabajo
Ana María Illana Moral
 
Masa, Energía, Trabajo, Potencia Y
Masa, Energía, Trabajo, Potencia YMasa, Energía, Trabajo, Potencia Y
Masa, Energía, Trabajo, Potencia Y
lucilleoliver
 
Trabajo, energía y potencia
Trabajo, energía y potenciaTrabajo, energía y potencia
Trabajo, energía y potencia
Jaime196
 
La energía mecánica
La energía mecánicaLa energía mecánica
La energía mecánica
Elba Sepúlveda
 
Energia cinetica, potencial, energía mecánica
Energia cinetica, potencial, energía mecánicaEnergia cinetica, potencial, energía mecánica
Energia cinetica, potencial, energía mecánicaPaulina Jq
 
Trabajo potencia y Energia
Trabajo potencia y EnergiaTrabajo potencia y Energia
Trabajo potencia y EnergiaCecilia Milagros
 
Unidad 07 (Las fuerzas)
Unidad 07  (Las fuerzas)Unidad 07  (Las fuerzas)
Unidad 07 (Las fuerzas)
jgortiz
 
Trabajo, potencia y energía
Trabajo, potencia y energíaTrabajo, potencia y energía
Trabajo, potencia y energíaGeorge Leon
 
Trabajo potencia-energía
Trabajo potencia-energíaTrabajo potencia-energía
Trabajo potencia-energía
JUAN MANUEL MARTINEZ NOGALES
 
Trabajo, potencia y energía
Trabajo, potencia y energíaTrabajo, potencia y energía
Trabajo, potencia y energía
amegiastrabajo
 
Fisica trabajo energia y potencia
 Fisica trabajo energia y potencia Fisica trabajo energia y potencia
Fisica trabajo energia y potencia
Jhonn Sanchez
 
Trabajo, potencia y energia
Trabajo, potencia y energiaTrabajo, potencia y energia
Trabajo, potencia y energiakarolina Lema
 
Energía mecánica
Energía mecánica Energía mecánica
Energía mecánica
alejandra05angarita
 
Energia potencia
Energia potenciaEnergia potencia
Energia potencia
Lizette Martinez
 
2º ESO - Tema 7. Fuerza y peso
2º ESO - Tema 7. Fuerza y peso2º ESO - Tema 7. Fuerza y peso
2º ESO - Tema 7. Fuerza y peso
Víctor M. Jiménez Suárez
 

La actualidad más candente (20)

Energía cinética
Energía cinéticaEnergía cinética
Energía cinética
 
Presentación energia potencia y trabajo
Presentación energia potencia y trabajo Presentación energia potencia y trabajo
Presentación energia potencia y trabajo
 
Energía mecánica
Energía mecánicaEnergía mecánica
Energía mecánica
 
Masa, Energía, Trabajo, Potencia Y
Masa, Energía, Trabajo, Potencia YMasa, Energía, Trabajo, Potencia Y
Masa, Energía, Trabajo, Potencia Y
 
Trabajo, energía y potencia
Trabajo, energía y potenciaTrabajo, energía y potencia
Trabajo, energía y potencia
 
La energía mecánica
La energía mecánicaLa energía mecánica
La energía mecánica
 
Energia potencial
Energia potencialEnergia potencial
Energia potencial
 
Energia cinetica, potencial, energía mecánica
Energia cinetica, potencial, energía mecánicaEnergia cinetica, potencial, energía mecánica
Energia cinetica, potencial, energía mecánica
 
Trabajo 4 lab cfu (1)
Trabajo 4 lab cfu (1)Trabajo 4 lab cfu (1)
Trabajo 4 lab cfu (1)
 
Trabajo potencia y Energia
Trabajo potencia y EnergiaTrabajo potencia y Energia
Trabajo potencia y Energia
 
Unidad 07 (Las fuerzas)
Unidad 07  (Las fuerzas)Unidad 07  (Las fuerzas)
Unidad 07 (Las fuerzas)
 
Trabajo, potencia y energía
Trabajo, potencia y energíaTrabajo, potencia y energía
Trabajo, potencia y energía
 
Trabajo potencia-energía
Trabajo potencia-energíaTrabajo potencia-energía
Trabajo potencia-energía
 
Trabajo, potencia y energía
Trabajo, potencia y energíaTrabajo, potencia y energía
Trabajo, potencia y energía
 
Fisica trabajo energia y potencia
 Fisica trabajo energia y potencia Fisica trabajo energia y potencia
Fisica trabajo energia y potencia
 
Trabajo, potencia y energia
Trabajo, potencia y energiaTrabajo, potencia y energia
Trabajo, potencia y energia
 
Energía mecánica
Energía mecánica Energía mecánica
Energía mecánica
 
Energia potencia
Energia potenciaEnergia potencia
Energia potencia
 
2º ESO - Tema 7. Fuerza y peso
2º ESO - Tema 7. Fuerza y peso2º ESO - Tema 7. Fuerza y peso
2º ESO - Tema 7. Fuerza y peso
 
2 mf energia
2 mf energia2 mf energia
2 mf energia
 

Similar a Conservacion de la energia

PLAN AULICO ENERGÍA
 PLAN AULICO ENERGÍA PLAN AULICO ENERGÍA
PLAN AULICO ENERGÍA
Marcela Romano
 
PPT 2 UNIDAD II TRABAJO Y ENERGIA.pptx
PPT 2 UNIDAD II TRABAJO Y ENERGIA.pptxPPT 2 UNIDAD II TRABAJO Y ENERGIA.pptx
PPT 2 UNIDAD II TRABAJO Y ENERGIA.pptx
Alexis Jhosep Barboza Navarro
 
PPT 2 UNIDAD II TRABAJO Y ENERGIA (2).pdf
PPT 2 UNIDAD II TRABAJO Y ENERGIA (2).pdfPPT 2 UNIDAD II TRABAJO Y ENERGIA (2).pdf
PPT 2 UNIDAD II TRABAJO Y ENERGIA (2).pdf
PabloCastilloGuarda
 
sistemas-conservativos-y-no-conservativos
sistemas-conservativos-y-no-conservativossistemas-conservativos-y-no-conservativos
sistemas-conservativos-y-no-conservativos
tinardo
 
Biomecanica medica
Biomecanica medicaBiomecanica medica
Biomecanica medica
leonardomontes9
 
Pract 9 cons energia
Pract 9 cons energiaPract 9 cons energia
Pract 9 cons energia
laury kiryu
 
Pca fisca 2 bachillerato
Pca fisca 2  bachilleratoPca fisca 2  bachillerato
Pca fisca 2 bachillerato
Marina Aragundi Demera
 
P8_Fisica_Energia.pdf
P8_Fisica_Energia.pdfP8_Fisica_Energia.pdf
P8_Fisica_Energia.pdf
rauldiazhernandez6
 
319 u12
319 u12319 u12
319 u12
Emilio Castro
 
Energia potencial
Energia potencialEnergia potencial
Energia potencial
Jhom Rojas
 
TRABAJO Y ENERGIA.pptx
TRABAJO Y ENERGIA.pptxTRABAJO Y ENERGIA.pptx
TRABAJO Y ENERGIA.pptx
CatherineHernndezTor
 
Informe 2 Final Energia Potencial Gravitatoria y Elastica
Informe 2 Final Energia Potencial Gravitatoria y ElasticaInforme 2 Final Energia Potencial Gravitatoria y Elastica
Informe 2 Final Energia Potencial Gravitatoria y Elastica
Fundacíon Universitaria Agraria De Colombia
 
Sy f1agricola b
Sy f1agricola bSy f1agricola b
Sy f1agricola bJaimeHo
 
Sy f1agricola c
Sy f1agricola cSy f1agricola c
Sy f1agricola cJaimeHo
 
Prueba de Bloque
Prueba de Bloque Prueba de Bloque
Prueba de Bloque
Leandro Medina 3B
 
Conservación de la Energía.pptx
Conservación de la Energía.pptxConservación de la Energía.pptx
Conservación de la Energía.pptx
CatalinaVargasMayorg
 
Sy f1cfm ok
Sy f1cfm okSy f1cfm ok
Sy f1cfm okJaimeHo
 

Similar a Conservacion de la energia (20)

PLAN AULICO ENERGÍA
 PLAN AULICO ENERGÍA PLAN AULICO ENERGÍA
PLAN AULICO ENERGÍA
 
PPT 2 UNIDAD II TRABAJO Y ENERGIA.pptx
PPT 2 UNIDAD II TRABAJO Y ENERGIA.pptxPPT 2 UNIDAD II TRABAJO Y ENERGIA.pptx
PPT 2 UNIDAD II TRABAJO Y ENERGIA.pptx
 
PPT 2 UNIDAD II TRABAJO Y ENERGIA (2).pdf
PPT 2 UNIDAD II TRABAJO Y ENERGIA (2).pdfPPT 2 UNIDAD II TRABAJO Y ENERGIA (2).pdf
PPT 2 UNIDAD II TRABAJO Y ENERGIA (2).pdf
 
sistemas-conservativos-y-no-conservativos
sistemas-conservativos-y-no-conservativossistemas-conservativos-y-no-conservativos
sistemas-conservativos-y-no-conservativos
 
Biomecanica medica
Biomecanica medicaBiomecanica medica
Biomecanica medica
 
Pract 9 cons energia
Pract 9 cons energiaPract 9 cons energia
Pract 9 cons energia
 
Pca fisca 2 bachillerato
Pca fisca 2  bachilleratoPca fisca 2  bachillerato
Pca fisca 2 bachillerato
 
P8_Fisica_Energia.pdf
P8_Fisica_Energia.pdfP8_Fisica_Energia.pdf
P8_Fisica_Energia.pdf
 
319 u12
319 u12319 u12
319 u12
 
Energia potencial
Energia potencialEnergia potencial
Energia potencial
 
TRABAJO Y ENERGIA.pptx
TRABAJO Y ENERGIA.pptxTRABAJO Y ENERGIA.pptx
TRABAJO Y ENERGIA.pptx
 
Informe 2 Final Energia Potencial Gravitatoria y Elastica
Informe 2 Final Energia Potencial Gravitatoria y ElasticaInforme 2 Final Energia Potencial Gravitatoria y Elastica
Informe 2 Final Energia Potencial Gravitatoria y Elastica
 
Clase modelo
Clase modeloClase modelo
Clase modelo
 
Sy f1agricola b
Sy f1agricola bSy f1agricola b
Sy f1agricola b
 
Sy f1agricola c
Sy f1agricola cSy f1agricola c
Sy f1agricola c
 
Prueba de Bloque
Prueba de Bloque Prueba de Bloque
Prueba de Bloque
 
Conservación de la Energía.pptx
Conservación de la Energía.pptxConservación de la Energía.pptx
Conservación de la Energía.pptx
 
Sy f1cfm ok
Sy f1cfm okSy f1cfm ok
Sy f1cfm ok
 
Sy f1cfm ok
Sy f1cfm okSy f1cfm ok
Sy f1cfm ok
 
Sy f1cfm ok
Sy f1cfm okSy f1cfm ok
Sy f1cfm ok
 

Último

Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
RicardoCruzHernndez1
 
Control clásico moderno ingeniería electrónica.ppt
Control clásico moderno ingeniería electrónica.pptControl clásico moderno ingeniería electrónica.ppt
Control clásico moderno ingeniería electrónica.ppt
Waldo Eber Melendez Garro
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
AlexTicona11
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
siclaro982
 
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y Angular 17
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y  Angular 17Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y  Angular 17
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y Angular 17
naturalspasullana
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
GuillerminaReyesJuar
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Circuitos secuenciales en la lógica de programación
Circuitos secuenciales en la lógica de programaciónCircuitos secuenciales en la lógica de programación
Circuitos secuenciales en la lógica de programación
LITTLETHINGS15
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 

Último (20)

Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
 
Control clásico moderno ingeniería electrónica.ppt
Control clásico moderno ingeniería electrónica.pptControl clásico moderno ingeniería electrónica.ppt
Control clásico moderno ingeniería electrónica.ppt
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
 
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y Angular 17
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y  Angular 17Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y  Angular 17
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y Angular 17
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Circuitos secuenciales en la lógica de programación
Circuitos secuenciales en la lógica de programaciónCircuitos secuenciales en la lógica de programación
Circuitos secuenciales en la lógica de programación
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 

Conservacion de la energia

  • 1. Universidad Privada del Norte Facultad de Ingeniería “CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA MECÁNICA” Alumno: Fernández Ramos Luis José Ciclo: 3 ciclo Profesor: Malpica / Hamilton Año: 2017
  • 2. CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA MECÁNICA 2. OBJETIVOS:  Aplicar los conocimientos adquiridos en clase sobre la conservación de la energía mecánica para encontrar incógnitas mediante el despeje de ecuaciones.  Observar un evento de movimiento de proyectiles y de conservación de la energía.  Determinar un valor específico de la práctica. 3. RESUMEN Para la realización de esta práctica fue necesario utilizar diferentes instrumentos como lab pro, sensores etc. Por medio de estos materiales tomamos el tiempo posición: con los datos obtenidos hallamos la energía y por ultimo hallamos el error con las medidas tomadas en la práctica. 4. MATERIALES Y EQUIPO:  01 LabPro o Lab Quest MINI  02 sensores: de movimiento.  01 carro dinámico  02 masas (200 g y 500 g)
  • 3. 5. DATOS EXPERIMENTALES: Masa de carrito más sensor: 610g ----0.61 kg Fuerza------ posición: Velocidad: 0.398 Integral: 0.05403 E perdida: AEK=1/2mv f² .1/2 mv²˳ AEK=1/2(0.61)(0.003)² -1/2 (0.61) (0.398)² AEK=-0.048 J ERROR RELATIVO eEk% = ǀ ∫ f(x) dx - Ek˳ ǀ * 100%=0.12 Ek˳ eW% = ǀ ∫ f(x) dx - Ek˳ ǀ * 100% =0.07 ∫ f (x) dx 7. ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS: Usando el programa determinara el trabajo realizado en cada caso, haga los cálculos teóricos y compárelos, además graficar el comportamiento del móvil.
  • 4. 8. CONCLUSIONES: En conclusión mediante este trabajo se ha aprendido a determinar las velocidades aplicando la conservación de la energía con simples despejos de ecuaciones. También aprendimos que la física tiene aplicaciones prácticas y cotidianas para cada uno de nosotros. Nos dimos cuenta a través de este experimento sencillo, que podemos llegar a entender datos importantes como la velocidad de los cuerpos a través de la energía potencial y cinética que poseen en tiempos determinados. 9. CUESTIONARIO: 1. ¿Cuándo decimos que una fuerza es conservativa? Enuncie 2 ejemplos. Cuando dependen solo de la posición son conservativas. Ejemplos la fuerza gravitatoria y el campo eléctrico de la tierra 2. ¿Son conservativas las fuerzas de rozamiento, las fuerzas centrales y las fuerzas constantes? Las fuerzas de rozamiento son conservativas ya que producen perdida de energía. Las fuerzas centrales son cuando su vector está dirigido hacia el centro de la trayectoria, en este caso no es conservativa pero su trabajo es constante. Las fuerzas constantes pueden ser conservativas o no ejemplo el peso de un cuerpo (constante a un campo gravitatorio) es una fuerza conservativa sin embargo la fuerza horizontal constante aplicada a un cuerpo producirá una variación en la energía cinética del cuerpo , luego no es conservativa. 3. ¿Sólo las fuerzas conservativas realizan trabajo? ¿si? ¿no? ¿Por qué? No porque las dos fuerzas tanto la conservativa como la no conservativa realizan trabajo ya sea disminuyendo la energía potencial o aumentando la energías cinetica de una partícula.
  • 5. 4. ¿Existe una energía potencial asociada a cualquier tipo de fuerza? ¿si? ¿no? ¿Por qué? Si la fuerza gravitatoria ya que esta relacionada con el peso de cualquier cuerpo que se encuentre a cualquier altura del suelo. 5. ¿Si actúan sólo fuerzas conservativas, la energía cinética de una partícula cambia? ¿si? ¿no? ¿Por qué? No porque solo la energia no conservativa es laque hace variar (cambiar) la energia cinetica de una particula. 10. BIBLIOGRAFIA: (Halliday, david y resnick, robert. Fisica. Parte 2 cesca mexico, 1994) (Serway. Fisica. Tomo 2. Editorial McGraw hill. Tercera edicion mexico 1993) Anexos: