SlideShare una empresa de Scribd logo
Centros de Estudios Tecnológicos
Industriales y de Servicios #109

                 Alumnos
                 • Perez Molina Celina
                 • Perez Sanchez Martha Isabel
                 • Perez Vega Monica
                 • Rangel Del Angel Clara Estela
                 • Reyes Robles Victor E.
                 • Rodriguez Hernandez Jessica
                 • Ruiz Flores Iris Michelle
La energía cinética es
la energía que un
objeto posee debido
a su movimiento. La
energía cinética
depende de la masa
y la velocidad del
objeto según la
ecuación
¿Qué es la energía?
                        Es la capacidad para realizar un trabajo.




En este ejemplo la
energía solar actúa
para realizar un
trabajo, en este caso
que funcione boiler
de la casa.
Energía Cinética
            Cuando un cuerpo está
           en movimiento posee en
           energía cinética ya que al
           chocar contra otro puede
            moverlo y, por lo tanto,
             producir un trabajo.
¿Cómo se adquiere la energía Cinética?

  Para que un cuerpo adquiera energía
cinética o de movimiento; es decir, para
 ponerlo en movimiento, es necesario
          aplicarle una fuerza.


Cuanto mayor sea el tiempo
   que esté actuando dicha
          fuerza, mayor será
  la velocidad del cuerpo y,
     por lo tanto, su energía
      cinética será también
                       mayor.
Otro factor que influye en la energía cinética es
 la masa del cuerpo.
    Ejemplo;

Si una bolita de vidrio de 5 gramos de masa avanza hacia nosotros a
una velocidad de 2 km / h no se hará ningún esfuerzo por esquivarla.
Sin embargo, si con esa misma velocidad avanza hacia nosotros un
camión, no se podrá evitar la colisión.
Fórmula para la energía cinética
                Ec = 1/2• m• v2

          Valores:
           E c = Energía cinética
           m = masa
           v = velocidad
Cuando un cuerpo de masa m se mueve con una velocidad v posee una
energía cinética que está dada por la fórmula.
Analizando el desarrollo
 Si a un cuerpo en reposo se le aplica una fuerza resultante,
constante, tal que, le comunique una aceleración constante,
      ¿Qué trabajo T hace esta fuerza sobre el cuerpo al
              producirle un desplazamiento d?
La aceleración constante es:




El desplazamiento producido es:
Comparando las ecuaciones
anteriores se concluye que:

  Ec = 1/2• m• v2
Energía cinética en
   diferentes sistemas de
         referencia
  La energía cinética en la mecánica de una masa puntual
depende de su masa y sus componentes del movimiento. Se
expresa en julios (J). 1 J = 1 kg·m2/s2. Estos son descritos por
           la velocidad de la masa puntual, así:


            Ec = 1/2• m• v2
En un sistema de coordenadas especial, esta
   expresión tiene las siguientes formas:

     Coordenadas cartesianas (x, y, z):




    Coordenadas polares :
Coordenadas cilíndricas:




Coordenadas esféricas:
Con eso el significado de un punto en una coordenada y su cambio
  temporal se describe como la derivada temporal de su desplazamiento:




En un formalismo Hamiltoniano no se trabaja con esas
componentes del movimiento, o sea con su velocidad, si no con
su impulso (cambio en la cantidad de movimiento). En caso de
usar componentes cartesianas obtenemos:
Energía cinética de sistemas de
          partículas
Para una partícula, o para un sólido rígido que no este rotando, la energía
cinética va a cero cuando el cuerpo para. Sin embargo, para sistemas que
contienen muchos cuerpos con movimientos independientes, que ejercen
fuerzas entre ellos y que pueden (o no) estar rotando; esto no es del todo
cierto. Esta energía es llamada 'energía interna'. La energía cinética de un
sistema en cualquier instante de tiempo es la suma simple de las energías
    cinéticas de las masas, incluyendo la energía cinética de la rotación.
Un ejemplo de esto puede ser el sistema solar. En el centro de masas del
sistema solar, el sol está (casi) estacionario, pero los planetas y planetoides
están en movimiento sobre él. Así en un centro de masas estacionario, la
energía cinética está aun presente. Sin embargo, recalcular la energía de
diferentes marcos puede ser tedioso, pero hay un truco. La energía
cinética de un sistema de diferentes marcos inerciales puede calcularse
como la simple suma de la energía en un marco con centro de masas y
añadir en la energía el total de las masas de los cuerpos que se mueven
con velocidad relativa entre los dos marcos.

Esto se puede demostrar fácilmente: sea V la velocidad relativa en un
sistema k de un centro de masas i:
Energía cinética de un sólido rígido
            en rotación
        Para un sólido rígido que está rotando puede
 descomponerse la energía cinética total como dos sumas: la
     energía cinética de traslación (que es la asociada al
  desplazamiento del centro de masa del cuerpo a través del
 espacio) y la energía cinética de rotación (que es la asociada
 al movimiento de rotación con cierta velocidad angular). La
      expresión matemática para la energía cinética es:
En resumen:
Conclusión:
En este tema se puede ver que la energía cinética, es
aquella que se observa cuando un cuerpo esta en
movimiento ya sea un movimiento rápido, lento o
constante.
Se puede notar que hay diferentes ecuaciones pero
para la energía cinética la única que se usa es la de
Ec = 1/2• m• v2
cuyos valores predeterminado se indicaron.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

COLISIONES elasticas e inelasticasEnceline
COLISIONES elasticas e inelasticasEncelineCOLISIONES elasticas e inelasticasEnceline
COLISIONES elasticas e inelasticasEnceline
Vyxentt Xavyer
 
Fuerzas
FuerzasFuerzas
Fuerzas
jennifer
 
Dinamica Leyes de Newton (1)
Dinamica Leyes de Newton (1)Dinamica Leyes de Newton (1)
Dinamica Leyes de Newton (1)
Marcos A. Fatela
 
Semana 4 dinámica circular
Semana 4 dinámica circularSemana 4 dinámica circular
Semana 4 dinámica circular
Levano Huamacto Alberto
 
POTENCIA Y ENERGÍA POTENCIAL ELASTICA
POTENCIA Y ENERGÍA POTENCIAL ELASTICAPOTENCIA Y ENERGÍA POTENCIAL ELASTICA
POTENCIA Y ENERGÍA POTENCIAL ELASTICA
cecymedinagcia
 
Energia cinetica
Energia cineticaEnergia cinetica
Tipos De Fuerza.Ppt
Tipos De Fuerza.PptTipos De Fuerza.Ppt
Tipos De Fuerza.Ppt
guest380cd1
 
Fisica dinamica
Fisica dinamicaFisica dinamica
Fisica dinamica
Remberto Vilte
 
Fuerza elástica
Fuerza elásticaFuerza elástica
Fuerza elástica
Facundo Gutierrez
 
Energia cinetica y potencial
Energia cinetica y potencialEnergia cinetica y potencial
Energia cinetica y potencial
Rodolfo Alcantara Rosales
 
Diapositiva De Conservacion De Energia
Diapositiva De Conservacion De EnergiaDiapositiva De Conservacion De Energia
Diapositiva De Conservacion De Energia
franchesteins
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
ceti colomos
 
Conservacion.de la energia
Conservacion.de la energiaConservacion.de la energia
Conservacion.de la energia
fisicaenp1
 
Leyes de newton. Dinámica
Leyes de newton. DinámicaLeyes de newton. Dinámica
Leyes de newton. Dinámica
melissa mora
 
Segunda ley de newton
Segunda ley de newtonSegunda ley de newton
Segunda ley de newton
tics003
 
Tipos de fuerzas
Tipos de fuerzasTipos de fuerzas
Tipos de fuerzas
conyrecabal
 
Movimiento en física
Movimiento en física Movimiento en física
Movimiento en física
estauri16
 
TRABAJO MECANICO
TRABAJO MECANICOTRABAJO MECANICO
TRABAJO MECANICO
4009017780
 
La Conservación de la Energia
La Conservación de la EnergiaLa Conservación de la Energia
La Conservación de la Energia
Emanuel Astudillo
 
Presentación Leyes de Newton
Presentación Leyes de NewtonPresentación Leyes de Newton
Presentación Leyes de Newton
johanetspp
 

La actualidad más candente (20)

COLISIONES elasticas e inelasticasEnceline
COLISIONES elasticas e inelasticasEncelineCOLISIONES elasticas e inelasticasEnceline
COLISIONES elasticas e inelasticasEnceline
 
Fuerzas
FuerzasFuerzas
Fuerzas
 
Dinamica Leyes de Newton (1)
Dinamica Leyes de Newton (1)Dinamica Leyes de Newton (1)
Dinamica Leyes de Newton (1)
 
Semana 4 dinámica circular
Semana 4 dinámica circularSemana 4 dinámica circular
Semana 4 dinámica circular
 
POTENCIA Y ENERGÍA POTENCIAL ELASTICA
POTENCIA Y ENERGÍA POTENCIAL ELASTICAPOTENCIA Y ENERGÍA POTENCIAL ELASTICA
POTENCIA Y ENERGÍA POTENCIAL ELASTICA
 
Energia cinetica
Energia cineticaEnergia cinetica
Energia cinetica
 
Tipos De Fuerza.Ppt
Tipos De Fuerza.PptTipos De Fuerza.Ppt
Tipos De Fuerza.Ppt
 
Fisica dinamica
Fisica dinamicaFisica dinamica
Fisica dinamica
 
Fuerza elástica
Fuerza elásticaFuerza elástica
Fuerza elástica
 
Energia cinetica y potencial
Energia cinetica y potencialEnergia cinetica y potencial
Energia cinetica y potencial
 
Diapositiva De Conservacion De Energia
Diapositiva De Conservacion De EnergiaDiapositiva De Conservacion De Energia
Diapositiva De Conservacion De Energia
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
 
Conservacion.de la energia
Conservacion.de la energiaConservacion.de la energia
Conservacion.de la energia
 
Leyes de newton. Dinámica
Leyes de newton. DinámicaLeyes de newton. Dinámica
Leyes de newton. Dinámica
 
Segunda ley de newton
Segunda ley de newtonSegunda ley de newton
Segunda ley de newton
 
Tipos de fuerzas
Tipos de fuerzasTipos de fuerzas
Tipos de fuerzas
 
Movimiento en física
Movimiento en física Movimiento en física
Movimiento en física
 
TRABAJO MECANICO
TRABAJO MECANICOTRABAJO MECANICO
TRABAJO MECANICO
 
La Conservación de la Energia
La Conservación de la EnergiaLa Conservación de la Energia
La Conservación de la Energia
 
Presentación Leyes de Newton
Presentación Leyes de NewtonPresentación Leyes de Newton
Presentación Leyes de Newton
 

Similar a Energía cinética

Energia cinetica
Energia cineticaEnergia cinetica
Energia cinetica
Pablo Milan Jimenez Cdi
 
Energia cinetica de_una_particula
Energia cinetica de_una_particulaEnergia cinetica de_una_particula
Energia cinetica de_una_particula
AlexanderRobles19
 
Anderson martinez fisica
Anderson martinez fisicaAnderson martinez fisica
Anderson martinez fisica
adrmrtinzm
 
Energia cinética
Energia cinéticaEnergia cinética
Energia cinética
Ernesto Yañez Rivera
 
Tema Energías
Tema EnergíasTema Energías
Tema Energías
Juan Sanmartin
 
Fisica Energia Cinetica
Fisica Energia CineticaFisica Energia Cinetica
Fisica Energia Cinetica
luceeroo15
 
Portada
PortadaPortada
Trabajo y energía 2.9 xd
Trabajo y energía 2.9 xdTrabajo y energía 2.9 xd
Trabajo y energía 2.9 xd
María Constanza Fuentes
 
Energia y trabajo
Energia y trabajoEnergia y trabajo
Energia y trabajo
rik_460
 
Energia y trabajo
Energia y trabajoEnergia y trabajo
Energia y trabajo
lokitop Kevin
 
Contenido teórico blog
Contenido teórico blogContenido teórico blog
Contenido teórico blog
aesotillo
 
Documento de prueba
Documento de pruebaDocumento de prueba
Documento de prueba
Luis Joya Cardenas
 
Trabajo práctico de física
Trabajo práctico de físicaTrabajo práctico de física
Trabajo práctico de física
Eveh17
 
TUTORIA
TUTORIATUTORIA
TUTORIA
Eva Perlacio
 
Proyecto fisica...pptx
Proyecto fisica...pptxProyecto fisica...pptx
Proyecto fisica...pptx
MarioAlbertoMonteroS
 
Examen de johnny
Examen    de johnnyExamen    de johnny
Examen de johnny
to_my_2012
 
Trabajo, potencia y energía
Trabajo, potencia y energíaTrabajo, potencia y energía
Trabajo, potencia y energía
FREDY ORTIZ
 
Energia mecanica
Energia mecanicaEnergia mecanica
Energia mecanica
lkdsa
 
Movimiento armónico simple. Fisica
Movimiento armónico simple. FisicaMovimiento armónico simple. Fisica
Movimiento armónico simple. Fisica
GustavoMendoza600
 
trabajo y energia.pptx
trabajo y energia.pptxtrabajo y energia.pptx
trabajo y energia.pptx
carlosacosta881454
 

Similar a Energía cinética (20)

Energia cinetica
Energia cineticaEnergia cinetica
Energia cinetica
 
Energia cinetica de_una_particula
Energia cinetica de_una_particulaEnergia cinetica de_una_particula
Energia cinetica de_una_particula
 
Anderson martinez fisica
Anderson martinez fisicaAnderson martinez fisica
Anderson martinez fisica
 
Energia cinética
Energia cinéticaEnergia cinética
Energia cinética
 
Tema Energías
Tema EnergíasTema Energías
Tema Energías
 
Fisica Energia Cinetica
Fisica Energia CineticaFisica Energia Cinetica
Fisica Energia Cinetica
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 
Trabajo y energía 2.9 xd
Trabajo y energía 2.9 xdTrabajo y energía 2.9 xd
Trabajo y energía 2.9 xd
 
Energia y trabajo
Energia y trabajoEnergia y trabajo
Energia y trabajo
 
Energia y trabajo
Energia y trabajoEnergia y trabajo
Energia y trabajo
 
Contenido teórico blog
Contenido teórico blogContenido teórico blog
Contenido teórico blog
 
Documento de prueba
Documento de pruebaDocumento de prueba
Documento de prueba
 
Trabajo práctico de física
Trabajo práctico de físicaTrabajo práctico de física
Trabajo práctico de física
 
TUTORIA
TUTORIATUTORIA
TUTORIA
 
Proyecto fisica...pptx
Proyecto fisica...pptxProyecto fisica...pptx
Proyecto fisica...pptx
 
Examen de johnny
Examen    de johnnyExamen    de johnny
Examen de johnny
 
Trabajo, potencia y energía
Trabajo, potencia y energíaTrabajo, potencia y energía
Trabajo, potencia y energía
 
Energia mecanica
Energia mecanicaEnergia mecanica
Energia mecanica
 
Movimiento armónico simple. Fisica
Movimiento armónico simple. FisicaMovimiento armónico simple. Fisica
Movimiento armónico simple. Fisica
 
trabajo y energia.pptx
trabajo y energia.pptxtrabajo y energia.pptx
trabajo y energia.pptx
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Energía cinética

  • 1. Centros de Estudios Tecnológicos Industriales y de Servicios #109 Alumnos • Perez Molina Celina • Perez Sanchez Martha Isabel • Perez Vega Monica • Rangel Del Angel Clara Estela • Reyes Robles Victor E. • Rodriguez Hernandez Jessica • Ruiz Flores Iris Michelle
  • 2. La energía cinética es la energía que un objeto posee debido a su movimiento. La energía cinética depende de la masa y la velocidad del objeto según la ecuación
  • 3. ¿Qué es la energía? Es la capacidad para realizar un trabajo. En este ejemplo la energía solar actúa para realizar un trabajo, en este caso que funcione boiler de la casa.
  • 4. Energía Cinética Cuando un cuerpo está en movimiento posee en energía cinética ya que al chocar contra otro puede moverlo y, por lo tanto, producir un trabajo.
  • 5. ¿Cómo se adquiere la energía Cinética? Para que un cuerpo adquiera energía cinética o de movimiento; es decir, para ponerlo en movimiento, es necesario aplicarle una fuerza. Cuanto mayor sea el tiempo que esté actuando dicha fuerza, mayor será la velocidad del cuerpo y, por lo tanto, su energía cinética será también mayor.
  • 6. Otro factor que influye en la energía cinética es la masa del cuerpo. Ejemplo; Si una bolita de vidrio de 5 gramos de masa avanza hacia nosotros a una velocidad de 2 km / h no se hará ningún esfuerzo por esquivarla. Sin embargo, si con esa misma velocidad avanza hacia nosotros un camión, no se podrá evitar la colisión.
  • 7. Fórmula para la energía cinética Ec = 1/2• m• v2 Valores: E c = Energía cinética m = masa v = velocidad Cuando un cuerpo de masa m se mueve con una velocidad v posee una energía cinética que está dada por la fórmula.
  • 8. Analizando el desarrollo Si a un cuerpo en reposo se le aplica una fuerza resultante, constante, tal que, le comunique una aceleración constante, ¿Qué trabajo T hace esta fuerza sobre el cuerpo al producirle un desplazamiento d?
  • 9. La aceleración constante es: El desplazamiento producido es:
  • 10.
  • 11. Comparando las ecuaciones anteriores se concluye que: Ec = 1/2• m• v2
  • 12. Energía cinética en diferentes sistemas de referencia La energía cinética en la mecánica de una masa puntual depende de su masa y sus componentes del movimiento. Se expresa en julios (J). 1 J = 1 kg·m2/s2. Estos son descritos por la velocidad de la masa puntual, así: Ec = 1/2• m• v2
  • 13. En un sistema de coordenadas especial, esta expresión tiene las siguientes formas: Coordenadas cartesianas (x, y, z): Coordenadas polares :
  • 15. Con eso el significado de un punto en una coordenada y su cambio temporal se describe como la derivada temporal de su desplazamiento: En un formalismo Hamiltoniano no se trabaja con esas componentes del movimiento, o sea con su velocidad, si no con su impulso (cambio en la cantidad de movimiento). En caso de usar componentes cartesianas obtenemos:
  • 16. Energía cinética de sistemas de partículas Para una partícula, o para un sólido rígido que no este rotando, la energía cinética va a cero cuando el cuerpo para. Sin embargo, para sistemas que contienen muchos cuerpos con movimientos independientes, que ejercen fuerzas entre ellos y que pueden (o no) estar rotando; esto no es del todo cierto. Esta energía es llamada 'energía interna'. La energía cinética de un sistema en cualquier instante de tiempo es la suma simple de las energías cinéticas de las masas, incluyendo la energía cinética de la rotación.
  • 17. Un ejemplo de esto puede ser el sistema solar. En el centro de masas del sistema solar, el sol está (casi) estacionario, pero los planetas y planetoides están en movimiento sobre él. Así en un centro de masas estacionario, la energía cinética está aun presente. Sin embargo, recalcular la energía de diferentes marcos puede ser tedioso, pero hay un truco. La energía cinética de un sistema de diferentes marcos inerciales puede calcularse como la simple suma de la energía en un marco con centro de masas y añadir en la energía el total de las masas de los cuerpos que se mueven con velocidad relativa entre los dos marcos. Esto se puede demostrar fácilmente: sea V la velocidad relativa en un sistema k de un centro de masas i:
  • 18. Energía cinética de un sólido rígido en rotación Para un sólido rígido que está rotando puede descomponerse la energía cinética total como dos sumas: la energía cinética de traslación (que es la asociada al desplazamiento del centro de masa del cuerpo a través del espacio) y la energía cinética de rotación (que es la asociada al movimiento de rotación con cierta velocidad angular). La expresión matemática para la energía cinética es:
  • 20.
  • 21. Conclusión: En este tema se puede ver que la energía cinética, es aquella que se observa cuando un cuerpo esta en movimiento ya sea un movimiento rápido, lento o constante. Se puede notar que hay diferentes ecuaciones pero para la energía cinética la única que se usa es la de Ec = 1/2• m• v2 cuyos valores predeterminado se indicaron.