SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 2
TRABAJO Y ENERGÍA
Objetivo de la Unidad :
Evidenciar que existe energía que se
transfiere por cambio de posición y/o
de trayectoria que realizan los
cuerpos
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS
ASIGNATURA DE FÍSICA
C.I.»DON BOSCO». ANTOFAGASTA
Lección 2: ¿Cuánta energía necesitas
para moverte?
• A.E.: Utilizar las nociones cuantitativas básicas
de energía cinética y energía potencial
gravitatoria, para describir actitudes de la vida
cotidiana.
Lección 2: ¿Cuánta energía necesitas
para moverte?
Actividad exploratoria
• Responde las siguientes preguntas:
a. ¿Qué tienen en común los objetos y
aparatos que se observan en la página?
Utiliza los conceptos de fuerza,
movimiento y energía para elaborar tu
respuesta.
b. Describe qué relación tiene la fuerza
y el movimiento en cada caso.
c. ¿Cómo se relacionan el trabajo
mecánico con la energía de los
aparatos u objetos que se mueven?
Observa las imágenes
Lección 2: ¿Cuánta energía necesitas
para moverte?
Concepto de energía
El concepto científico de
energía fue propuesto
por el físico Thomas Young
(1773-1829) en 1807, quien lo
definió como «la propiedad
que tienen los cuerpos para
transformarse o
ser transformados.»
Concepto actual de energía
«la capacidad de un cuerpo o
un sistema
para realizar un trabajo que le
permite
producir cambios en él mismo
o en otros
cuerpos.»
Lección 2: ¿Cuánta energía necesitas
para moverte?
Energía cinética
Definición :
« La capacidad que tiene un
cuerpo que se mueve para
realizar un trabajo»
Y la posee todo cuerpo en
movimiento
Expresión matemática
• La expresión que representa
la energía cinética de un
cuerpo de masa m y rapidez
v , está dada por:
Ec = ½ mv²
Donde Ec es la energía cinética del
cuerpo medida en joules. Es importante
señalar que la energía cinética siempre
tiene un valor positivo.
Lección 2: ¿Cuánta energía necesitas
para moverte?
La energía cinética
depende de la
masa y de la rapidez de
los cuerpos
en movimiento
• Observa las imágenes
Lección 2: ¿Cuánta energía necesitas
para moverte?
Energía Potencial gravitatoria
Definición :
«capacidad para realizar
trabajo en función de la altura
y la masa»
Recibe este nombre debido a
la existencia del campo
gravitacional terrestre.
Expresión matemática
• La expresión matemática que
representa la energía potencial
gravitatoria cerca de la superficie
terrestre es:
• Ep = mgh
• Donde m corresponde a la masa
del cuerpo medida en kg; g es la
aceleración de gravedad y h, la
altura medida en metros.
Lección 2: ¿Cuánta energía necesitas
para moverte?
• Energía potencial
gravitatoria
• El paracaidista posee
una energía potencial
gravitatoria
dependiendo de la
altura desde la que se
lanzó.
Lección 3: ¿Cómo se comporta la
energía mecánica?
• Relación entre energía cinética y energía potencial
Conservación de la energía mecánica
• Definición de energía mecánica:
Es la capacidad total de realizar trabajo
mecánico y corresponde a la suma de la
energía cinética y la energía potencial.
EM = Ec + Ep
Conservación de la energía mecánica
¿Por qué el deportista no se eleva más en un
extremo que en el otro?
• Esto ocurre porque la energía mecánica se
mantiene constante, mientras una disminuye, la
otra aumenta, traduciéndose esta relación en la
siguiente expresión:
• EM = Ec + Ep = Cte.
• Por lo tanto, cuando la energía cinética
disminuye, la energía potencial aumenta en la
misma cantidad y viceversa, manteniéndose
siempre el mismo valor para la energía mecánica.
¿Cómo graficar la conservación de la energía
mecánica?
¿Cómo graficar la conservación de la energía
mecánica?
¿Cómo graficar la conservación de la energía
mecánica?
¿Cómo graficar la conservación de la energía
mecánica?
Lección 4: ¿Qué tan "fuerte" se
mueven los cuerpos?
• Cantidad de movimiento o momentum lineal
• Impulso
¿De qué depende la variación en el movimiento
de un cuerpo?
• Para producir un
cambio de estado del
movimiento de un
cuerpo , es necesario
aplicar sobre él una
fuerza externa.
¿De qué depende la variación en el movimiento
de un cuerpo?
a) La masa del objeto: a
mayor masa , mayor es la
fuerza que se aplica
b) Del cambio de velocidad
que se quiere lograr.
c) Del tiempo de acción de la
fuerza
El Impulso
Fuerza y Tiempo de
Aplicación
• Actividad de inicio:
a) Se le aplica fuerza
similar
b) Se aplica sobre uno de
ellos una fuerza por
más tiempo.
El Impulso
Fuerza y Tiempo de
Aplicación
• Preguntas de inicio:
a) ¿Cómo se ría la distancia
que alcanzan?
b) ¿Qué autito se movería
una distancia mayor en el
segundo caso?
El Impulso
Definición : variación del
movimiento debido al
producto entre la fuerza
y el tiempo en que
actúa
Símbolo : I
U. De medida : N x s
Exp.Matemát. :
I = F x t
Cantidad de movimiento o Momentum
Definición : producto que
se obtiene entre la masa
de un cuerpo y su
velocidad.
Símbolo : p
Exp.matemát. :
p = m x v
U. de medida: kg x m/s

Más contenido relacionado

Similar a PPT 2 UNIDAD II TRABAJO Y ENERGIA.pptx

Meta 3.1 (421 2 equipo-6) (1)
Meta 3.1 (421 2  equipo-6) (1)Meta 3.1 (421 2  equipo-6) (1)
Meta 3.1 (421 2 equipo-6) (1)
ReneTorres54
 
Biomecanica medica
Biomecanica medicaBiomecanica medica
Biomecanica medica
leonardomontes9
 
Biomecánica
BiomecánicaBiomecánica
Biomecánica
RaulBaezSolorio
 
Clase 4. Trabajo__Potencia-.ppt
Clase 4. Trabajo__Potencia-.pptClase 4. Trabajo__Potencia-.ppt
Clase 4. Trabajo__Potencia-.ppt
JuanUgas2
 
Trabajo potencia y energia
Trabajo potencia y energiaTrabajo potencia y energia
Trabajo potencia y energia
Orestedes Davila Bravo
 
Biomecanica medica
Biomecanica medicaBiomecanica medica
Biomecanica medica
AmbarYessenia
 
Examen de johnny
Examen    de johnnyExamen    de johnny
Examen de johnnyto_my_2012
 
Tema Energías
Tema EnergíasTema Energías
Tema Energías
Juan Sanmartin
 
Biomecánica medica
Biomecánica medicaBiomecánica medica
Biomecánica medica
Aurora Ramirez
 
trabajo y energia.pptx
trabajo y energia.pptxtrabajo y energia.pptx
trabajo y energia.pptx
carlosacosta881454
 
Biomecánica medica
Biomecánica medicaBiomecánica medica
Biomecánica medica
Tiaré Aguirre Valdez
 
Biomecánica
BiomecánicaBiomecánica
Biomecánica
Leonardo Rivas
 
PRACTICA DE CAMPO N05 - CONSERVACION DE LA ENERGIA MECANICA.pdf
PRACTICA DE CAMPO N05 - CONSERVACION DE LA ENERGIA MECANICA.pdfPRACTICA DE CAMPO N05 - CONSERVACION DE LA ENERGIA MECANICA.pdf
PRACTICA DE CAMPO N05 - CONSERVACION DE LA ENERGIA MECANICA.pdf
CeciliaNVsquezCarbaj
 
PLAN AULICO ENERGÍA
 PLAN AULICO ENERGÍA PLAN AULICO ENERGÍA
PLAN AULICO ENERGÍA
Marcela Romano
 
Meta 2.3 Biomecánica Médica
Meta 2.3 Biomecánica MédicaMeta 2.3 Biomecánica Médica
Meta 2.3 Biomecánica Médica
Dania Gonzalez Mejia
 
E. cinetica y potencial
E. cinetica y potencialE. cinetica y potencial
E. cinetica y potencial
Instituto Juan Pablo Segundo
 
Trabajo, potencia y energía
Trabajo, potencia y energíaTrabajo, potencia y energía
Trabajo, potencia y energíaFREDY ORTIZ
 

Similar a PPT 2 UNIDAD II TRABAJO Y ENERGIA.pptx (20)

Meta 3.1 (421 2 equipo-6) (1)
Meta 3.1 (421 2  equipo-6) (1)Meta 3.1 (421 2  equipo-6) (1)
Meta 3.1 (421 2 equipo-6) (1)
 
Biomecanica medica
Biomecanica medicaBiomecanica medica
Biomecanica medica
 
Biomecánica
BiomecánicaBiomecánica
Biomecánica
 
Clase 4. Trabajo__Potencia-.ppt
Clase 4. Trabajo__Potencia-.pptClase 4. Trabajo__Potencia-.ppt
Clase 4. Trabajo__Potencia-.ppt
 
Trabajo potencia y energia
Trabajo potencia y energiaTrabajo potencia y energia
Trabajo potencia y energia
 
Biomecanica medica
Biomecanica medicaBiomecanica medica
Biomecanica medica
 
Examen de johnny
Examen    de johnnyExamen    de johnny
Examen de johnny
 
Tema Energías
Tema EnergíasTema Energías
Tema Energías
 
Biomecánica medica
Biomecánica medicaBiomecánica medica
Biomecánica medica
 
trabajo y energia.pptx
trabajo y energia.pptxtrabajo y energia.pptx
trabajo y energia.pptx
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Energía
EnergíaEnergía
Energía
 
Trabajo y energía 2.9 xd
Trabajo y energía 2.9 xdTrabajo y energía 2.9 xd
Trabajo y energía 2.9 xd
 
Biomecánica medica
Biomecánica medicaBiomecánica medica
Biomecánica medica
 
Biomecánica
BiomecánicaBiomecánica
Biomecánica
 
PRACTICA DE CAMPO N05 - CONSERVACION DE LA ENERGIA MECANICA.pdf
PRACTICA DE CAMPO N05 - CONSERVACION DE LA ENERGIA MECANICA.pdfPRACTICA DE CAMPO N05 - CONSERVACION DE LA ENERGIA MECANICA.pdf
PRACTICA DE CAMPO N05 - CONSERVACION DE LA ENERGIA MECANICA.pdf
 
PLAN AULICO ENERGÍA
 PLAN AULICO ENERGÍA PLAN AULICO ENERGÍA
PLAN AULICO ENERGÍA
 
Meta 2.3 Biomecánica Médica
Meta 2.3 Biomecánica MédicaMeta 2.3 Biomecánica Médica
Meta 2.3 Biomecánica Médica
 
E. cinetica y potencial
E. cinetica y potencialE. cinetica y potencial
E. cinetica y potencial
 
Trabajo, potencia y energía
Trabajo, potencia y energíaTrabajo, potencia y energía
Trabajo, potencia y energía
 

Más de Alexis Jhosep Barboza Navarro

Trabajo del-t1-final-economia
Trabajo del-t1-final-economiaTrabajo del-t1-final-economia
Trabajo del-t1-final-economia
Alexis Jhosep Barboza Navarro
 
Completo calculo-3-listo-para-imprimir
Completo calculo-3-listo-para-imprimirCompleto calculo-3-listo-para-imprimir
Completo calculo-3-listo-para-imprimir
Alexis Jhosep Barboza Navarro
 
Calculo 4
Calculo 4Calculo 4
MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE
MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLEMOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE
MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE
Alexis Jhosep Barboza Navarro
 
reconocimiento de las partes de un equipo de absorción atómica
reconocimiento de las partes de un equipo de absorción atómica  reconocimiento de las partes de un equipo de absorción atómica
reconocimiento de las partes de un equipo de absorción atómica
Alexis Jhosep Barboza Navarro
 
Proceso Quimico
Proceso QuimicoProceso Quimico
Informe La Elipse
Informe La ElipseInforme La Elipse

Más de Alexis Jhosep Barboza Navarro (9)

Trabajo del-t1-final-economia
Trabajo del-t1-final-economiaTrabajo del-t1-final-economia
Trabajo del-t1-final-economia
 
Completo calculo-3-listo-para-imprimir
Completo calculo-3-listo-para-imprimirCompleto calculo-3-listo-para-imprimir
Completo calculo-3-listo-para-imprimir
 
Calculo 4
Calculo 4Calculo 4
Calculo 4
 
MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE
MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLEMOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE
MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE
 
caolinita
caolinitacaolinita
caolinita
 
La caolinita
La caolinitaLa caolinita
La caolinita
 
reconocimiento de las partes de un equipo de absorción atómica
reconocimiento de las partes de un equipo de absorción atómica  reconocimiento de las partes de un equipo de absorción atómica
reconocimiento de las partes de un equipo de absorción atómica
 
Proceso Quimico
Proceso QuimicoProceso Quimico
Proceso Quimico
 
Informe La Elipse
Informe La ElipseInforme La Elipse
Informe La Elipse
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

PPT 2 UNIDAD II TRABAJO Y ENERGIA.pptx

  • 1. UNIDAD 2 TRABAJO Y ENERGÍA Objetivo de la Unidad : Evidenciar que existe energía que se transfiere por cambio de posición y/o de trayectoria que realizan los cuerpos DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ASIGNATURA DE FÍSICA C.I.»DON BOSCO». ANTOFAGASTA
  • 2. Lección 2: ¿Cuánta energía necesitas para moverte? • A.E.: Utilizar las nociones cuantitativas básicas de energía cinética y energía potencial gravitatoria, para describir actitudes de la vida cotidiana.
  • 3. Lección 2: ¿Cuánta energía necesitas para moverte? Actividad exploratoria • Responde las siguientes preguntas: a. ¿Qué tienen en común los objetos y aparatos que se observan en la página? Utiliza los conceptos de fuerza, movimiento y energía para elaborar tu respuesta. b. Describe qué relación tiene la fuerza y el movimiento en cada caso. c. ¿Cómo se relacionan el trabajo mecánico con la energía de los aparatos u objetos que se mueven? Observa las imágenes
  • 4. Lección 2: ¿Cuánta energía necesitas para moverte? Concepto de energía El concepto científico de energía fue propuesto por el físico Thomas Young (1773-1829) en 1807, quien lo definió como «la propiedad que tienen los cuerpos para transformarse o ser transformados.» Concepto actual de energía «la capacidad de un cuerpo o un sistema para realizar un trabajo que le permite producir cambios en él mismo o en otros cuerpos.»
  • 5. Lección 2: ¿Cuánta energía necesitas para moverte? Energía cinética Definición : « La capacidad que tiene un cuerpo que se mueve para realizar un trabajo» Y la posee todo cuerpo en movimiento Expresión matemática • La expresión que representa la energía cinética de un cuerpo de masa m y rapidez v , está dada por: Ec = ½ mv² Donde Ec es la energía cinética del cuerpo medida en joules. Es importante señalar que la energía cinética siempre tiene un valor positivo.
  • 6. Lección 2: ¿Cuánta energía necesitas para moverte? La energía cinética depende de la masa y de la rapidez de los cuerpos en movimiento • Observa las imágenes
  • 7. Lección 2: ¿Cuánta energía necesitas para moverte? Energía Potencial gravitatoria Definición : «capacidad para realizar trabajo en función de la altura y la masa» Recibe este nombre debido a la existencia del campo gravitacional terrestre. Expresión matemática • La expresión matemática que representa la energía potencial gravitatoria cerca de la superficie terrestre es: • Ep = mgh • Donde m corresponde a la masa del cuerpo medida en kg; g es la aceleración de gravedad y h, la altura medida en metros.
  • 8. Lección 2: ¿Cuánta energía necesitas para moverte? • Energía potencial gravitatoria • El paracaidista posee una energía potencial gravitatoria dependiendo de la altura desde la que se lanzó.
  • 9. Lección 3: ¿Cómo se comporta la energía mecánica? • Relación entre energía cinética y energía potencial
  • 10. Conservación de la energía mecánica • Definición de energía mecánica: Es la capacidad total de realizar trabajo mecánico y corresponde a la suma de la energía cinética y la energía potencial. EM = Ec + Ep
  • 11. Conservación de la energía mecánica ¿Por qué el deportista no se eleva más en un extremo que en el otro? • Esto ocurre porque la energía mecánica se mantiene constante, mientras una disminuye, la otra aumenta, traduciéndose esta relación en la siguiente expresión: • EM = Ec + Ep = Cte. • Por lo tanto, cuando la energía cinética disminuye, la energía potencial aumenta en la misma cantidad y viceversa, manteniéndose siempre el mismo valor para la energía mecánica.
  • 12. ¿Cómo graficar la conservación de la energía mecánica?
  • 13. ¿Cómo graficar la conservación de la energía mecánica?
  • 14. ¿Cómo graficar la conservación de la energía mecánica?
  • 15. ¿Cómo graficar la conservación de la energía mecánica?
  • 16. Lección 4: ¿Qué tan "fuerte" se mueven los cuerpos? • Cantidad de movimiento o momentum lineal • Impulso
  • 17. ¿De qué depende la variación en el movimiento de un cuerpo? • Para producir un cambio de estado del movimiento de un cuerpo , es necesario aplicar sobre él una fuerza externa.
  • 18. ¿De qué depende la variación en el movimiento de un cuerpo? a) La masa del objeto: a mayor masa , mayor es la fuerza que se aplica b) Del cambio de velocidad que se quiere lograr. c) Del tiempo de acción de la fuerza
  • 19. El Impulso Fuerza y Tiempo de Aplicación • Actividad de inicio: a) Se le aplica fuerza similar b) Se aplica sobre uno de ellos una fuerza por más tiempo.
  • 20. El Impulso Fuerza y Tiempo de Aplicación • Preguntas de inicio: a) ¿Cómo se ría la distancia que alcanzan? b) ¿Qué autito se movería una distancia mayor en el segundo caso?
  • 21. El Impulso Definición : variación del movimiento debido al producto entre la fuerza y el tiempo en que actúa Símbolo : I U. De medida : N x s Exp.Matemát. : I = F x t
  • 22. Cantidad de movimiento o Momentum Definición : producto que se obtiene entre la masa de un cuerpo y su velocidad. Símbolo : p Exp.matemát. : p = m x v U. de medida: kg x m/s