SlideShare una empresa de Scribd logo
Constitución
Política de
Colombia
En Colombia contamos con un referente normativo orientado hacia la
organización del estado y la convivencia ciudadana, este referente es la
Constitución Política, también llamada “Carta Magna”.
Fue redactada y
promulgada en el año
1991 por la Asamblea
Nacional Constituyente
Las normas
fundamentales que rigen
a nuestro país y lo
identifican como un
estado democrático.
En ella
encontramos
Constitución Política de Colombia
Organización de la Constitución
Normativa
Es la parte más extensa de la
constitución. Está organizada en
Títulos, capítulos y artículos.
Organización normativa
 Títulos: son 13 en total,
representados con números
romanos I, II, III…XIII.
 Capítulos: Cada capítulo
corresponde a un título,
aborda un aspecto particular
del tema. En total hay 56
capítulos.
 Artículos: son casos
específicos dentro de
cada capítulo. La
constitución tiene 380
artículos en total.
Título I Título II Título II
DE LOS
PRINCIPIOS
FUNDAMENTALES
DEL ESTADO
DE LOS DERECHOS,
LAS GARANTÍAS Y LOS
DEBERES.
Capítulo 1
Derechos fundamentales
Capítulo 2
Derechos económicos,
sociales y culturales
Capítulo 3
Derechos colectivos y
del ambiente
Capítulo 4
De la protección y
aplicación de los
derechos
Título II
Capítulo 5
De los deberes y
obligaciones
Los derechos en la
Constitución Política de
Colombia
Derechos fundamentales
Título II, Capítulo 1,
Artículos del 11 al 41.
Derechos que implican condiciones esenciales para que
todos los seres humanos puedan tener una vida digna. Los
derechos fundamentales aparecen consignados en el título II,
capítulo 1. Algunos de ellos son: derecho a la vida, a la
libertad, a la igualdad, intimidad personal, participación, a
la libertad de culto, a escoger una profesión u oficio, etc.
Derechos económicos, sociales,
culturales Título II, Capítulo 2,
Artículos del 42 al 77.
Comprende los derechos de la familia y derechos especiales para
los niños, jóvenes, ancianos, la mujer y los minusválidos. Se
encuentran en el título II, capítulo 2. Algunos de es estos derechos
son: derecho a la familia, a la educación, al trabajo, a la
propiedad privada, a una vida digna, a los servicios de salud,
a la recreación, a la cultura, a la seguridad social, etc.
Derechos colectivos y del ambiente
Título II, Capítulo 3,
Artículos del 78 al 82
Son los derechos que nos pertenecen como miembros de la comunidad. Se
encuentran en el Título II, capítulo 3. Algunos de ellos son: derecho al
espacio público, a gozar de un ambiente sano, a velar por la calidad de
los bienes de la comunidad, a la protección y conservación de la
diversidad, etc.
Nuestra Constitución Política se
basa en los derechos humanos.
Pero recuerda, que tener derechos
implica que debo cumplir unos
deberes.

Más contenido relacionado

Similar a Constitución_política_de_Colombia.pptx

Constitución Política
Constitución PolíticaConstitución Política
Constitución Política
Vivianacp
 
Derechos y deberes
Derechos y deberesDerechos y deberes
Derechos y deberes
Aldair Fernández
 
%2811%29 clasificación de los derechos fundamentales
%2811%29 clasificación de los derechos fundamentales%2811%29 clasificación de los derechos fundamentales
%2811%29 clasificación de los derechos fundamentalesderechoshumano-unauala
 
Actividad 1 - Tema 2 - Sánchez Gómez Edson Arturo.pptx
Actividad 1 - Tema 2 - Sánchez Gómez Edson Arturo.pptxActividad 1 - Tema 2 - Sánchez Gómez Edson Arturo.pptx
Actividad 1 - Tema 2 - Sánchez Gómez Edson Arturo.pptx
EdsonSnchezGmez
 
Constitución política tema # 2
Constitución política tema # 2Constitución política tema # 2
Constitución política tema # 2
el_maestro_en_casa
 
Principios constitucionales y derechos 4,5.
Principios constitucionales y derechos 4,5.Principios constitucionales y derechos 4,5.
Principios constitucionales y derechos 4,5.
Nicole Arriagada
 
Actividad de apoyo pedagógico.docx
Actividad de apoyo pedagógico.docxActividad de apoyo pedagógico.docx
Actividad de apoyo pedagógico.docx
bibirestrepo
 
Análisis de los primeros 100 Artículos de la Constitución
Análisis de los primeros 100 Artículos de la ConstituciónAnálisis de los primeros 100 Artículos de la Constitución
Análisis de los primeros 100 Artículos de la ConstituciónEstudiantes por Derecho Inc.
 
Derechos humanos once
Derechos humanos onceDerechos humanos once
Derechos humanos oncejacavadana
 
Constitución y derechos 3,4.
Constitución y  derechos 3,4.Constitución y  derechos 3,4.
Constitución y derechos 3,4.
Nicole Arriagada
 
Evolucion de los derechos de tercera y cuarta generacion.
Evolucion de los derechos de tercera y cuarta generacion.Evolucion de los derechos de tercera y cuarta generacion.
Evolucion de los derechos de tercera y cuarta generacion.
RocioMonroy8
 
Los derechos y los deberes en la constitución política de 1991
Los derechos y los deberes en la constitución política de 1991Los derechos y los deberes en la constitución política de 1991
Los derechos y los deberes en la constitución política de 1991
Manuel Bedoya D
 
Importancia de que colombia sea proclamado estado social
Importancia de que colombia sea proclamado estado socialImportancia de que colombia sea proclamado estado social
Importancia de que colombia sea proclamado estado social
Henry Diaz Ocampo
 
14-26. Derecho Constitucional. Art. 19. De los Derechos y Deberes Constitucio...
14-26. Derecho Constitucional. Art. 19. De los Derechos y Deberes Constitucio...14-26. Derecho Constitucional. Art. 19. De los Derechos y Deberes Constitucio...
14-26. Derecho Constitucional. Art. 19. De los Derechos y Deberes Constitucio...
Escuela de Derecho; Univ. Arturo Prat
 
Derecho a la seguridad social
Derecho a la seguridad socialDerecho a la seguridad social
Derecho a la seguridad socialPablo
 
DERECHO CONSTITUCIONAL UNIDAD 2.pdf
DERECHO CONSTITUCIONAL UNIDAD 2.pdfDERECHO CONSTITUCIONAL UNIDAD 2.pdf
DERECHO CONSTITUCIONAL UNIDAD 2.pdf
vivianahurtado10
 
S8 guadalupe ramirez_informe
S8 guadalupe ramirez_informeS8 guadalupe ramirez_informe
S8 guadalupe ramirez_informe
guadalupe ramirez
 
Actividad 2 Mi Pais Liliana Ospino[1][1]
Actividad 2 Mi Pais Liliana Ospino[1][1]Actividad 2 Mi Pais Liliana Ospino[1][1]
Actividad 2 Mi Pais Liliana Ospino[1][1]laospino
 

Similar a Constitución_política_de_Colombia.pptx (20)

Constitución Política
Constitución PolíticaConstitución Política
Constitución Política
 
Derechos y deberes
Derechos y deberesDerechos y deberes
Derechos y deberes
 
%2811%29 clasificación de los derechos fundamentales
%2811%29 clasificación de los derechos fundamentales%2811%29 clasificación de los derechos fundamentales
%2811%29 clasificación de los derechos fundamentales
 
Actividad 1 - Tema 2 - Sánchez Gómez Edson Arturo.pptx
Actividad 1 - Tema 2 - Sánchez Gómez Edson Arturo.pptxActividad 1 - Tema 2 - Sánchez Gómez Edson Arturo.pptx
Actividad 1 - Tema 2 - Sánchez Gómez Edson Arturo.pptx
 
Constitución política tema # 2
Constitución política tema # 2Constitución política tema # 2
Constitución política tema # 2
 
Principios constitucionales y derechos 4,5.
Principios constitucionales y derechos 4,5.Principios constitucionales y derechos 4,5.
Principios constitucionales y derechos 4,5.
 
Actividad de apoyo pedagógico.docx
Actividad de apoyo pedagógico.docxActividad de apoyo pedagógico.docx
Actividad de apoyo pedagógico.docx
 
Análisis de los primeros 100 Artículos de la Constitución
Análisis de los primeros 100 Artículos de la ConstituciónAnálisis de los primeros 100 Artículos de la Constitución
Análisis de los primeros 100 Artículos de la Constitución
 
Derechos humanos once
Derechos humanos onceDerechos humanos once
Derechos humanos once
 
Constitución y derechos 3,4.
Constitución y  derechos 3,4.Constitución y  derechos 3,4.
Constitución y derechos 3,4.
 
Evolucion de los derechos de tercera y cuarta generacion.
Evolucion de los derechos de tercera y cuarta generacion.Evolucion de los derechos de tercera y cuarta generacion.
Evolucion de los derechos de tercera y cuarta generacion.
 
Los derechos y los deberes en la constitución política de 1991
Los derechos y los deberes en la constitución política de 1991Los derechos y los deberes en la constitución política de 1991
Los derechos y los deberes en la constitución política de 1991
 
Importancia de que colombia sea proclamado estado social
Importancia de que colombia sea proclamado estado socialImportancia de que colombia sea proclamado estado social
Importancia de que colombia sea proclamado estado social
 
Evelyn Figueroa
Evelyn FigueroaEvelyn Figueroa
Evelyn Figueroa
 
14-26. Derecho Constitucional. Art. 19. De los Derechos y Deberes Constitucio...
14-26. Derecho Constitucional. Art. 19. De los Derechos y Deberes Constitucio...14-26. Derecho Constitucional. Art. 19. De los Derechos y Deberes Constitucio...
14-26. Derecho Constitucional. Art. 19. De los Derechos y Deberes Constitucio...
 
Derecho a la seguridad social
Derecho a la seguridad socialDerecho a la seguridad social
Derecho a la seguridad social
 
DERECHO CONSTITUCIONAL UNIDAD 2.pdf
DERECHO CONSTITUCIONAL UNIDAD 2.pdfDERECHO CONSTITUCIONAL UNIDAD 2.pdf
DERECHO CONSTITUCIONAL UNIDAD 2.pdf
 
S8 guadalupe ramirez_informe
S8 guadalupe ramirez_informeS8 guadalupe ramirez_informe
S8 guadalupe ramirez_informe
 
Actividad 2 Mi Pais Liliana Ospino[1][1]
Actividad 2 Mi Pais Liliana Ospino[1][1]Actividad 2 Mi Pais Liliana Ospino[1][1]
Actividad 2 Mi Pais Liliana Ospino[1][1]
 
Dignidad
DignidadDignidad
Dignidad
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

Constitución_política_de_Colombia.pptx

  • 2. En Colombia contamos con un referente normativo orientado hacia la organización del estado y la convivencia ciudadana, este referente es la Constitución Política, también llamada “Carta Magna”. Fue redactada y promulgada en el año 1991 por la Asamblea Nacional Constituyente Las normas fundamentales que rigen a nuestro país y lo identifican como un estado democrático. En ella encontramos Constitución Política de Colombia
  • 3. Organización de la Constitución Normativa Es la parte más extensa de la constitución. Está organizada en Títulos, capítulos y artículos.
  • 4. Organización normativa  Títulos: son 13 en total, representados con números romanos I, II, III…XIII.  Capítulos: Cada capítulo corresponde a un título, aborda un aspecto particular del tema. En total hay 56 capítulos.  Artículos: son casos específicos dentro de cada capítulo. La constitución tiene 380 artículos en total.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Título I Título II Título II DE LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL ESTADO DE LOS DERECHOS, LAS GARANTÍAS Y LOS DEBERES. Capítulo 1 Derechos fundamentales Capítulo 2 Derechos económicos, sociales y culturales Capítulo 3 Derechos colectivos y del ambiente Capítulo 4 De la protección y aplicación de los derechos Título II Capítulo 5 De los deberes y obligaciones
  • 8. Los derechos en la Constitución Política de Colombia
  • 9. Derechos fundamentales Título II, Capítulo 1, Artículos del 11 al 41. Derechos que implican condiciones esenciales para que todos los seres humanos puedan tener una vida digna. Los derechos fundamentales aparecen consignados en el título II, capítulo 1. Algunos de ellos son: derecho a la vida, a la libertad, a la igualdad, intimidad personal, participación, a la libertad de culto, a escoger una profesión u oficio, etc.
  • 10. Derechos económicos, sociales, culturales Título II, Capítulo 2, Artículos del 42 al 77. Comprende los derechos de la familia y derechos especiales para los niños, jóvenes, ancianos, la mujer y los minusválidos. Se encuentran en el título II, capítulo 2. Algunos de es estos derechos son: derecho a la familia, a la educación, al trabajo, a la propiedad privada, a una vida digna, a los servicios de salud, a la recreación, a la cultura, a la seguridad social, etc.
  • 11. Derechos colectivos y del ambiente Título II, Capítulo 3, Artículos del 78 al 82 Son los derechos que nos pertenecen como miembros de la comunidad. Se encuentran en el Título II, capítulo 3. Algunos de ellos son: derecho al espacio público, a gozar de un ambiente sano, a velar por la calidad de los bienes de la comunidad, a la protección y conservación de la diversidad, etc.
  • 12. Nuestra Constitución Política se basa en los derechos humanos. Pero recuerda, que tener derechos implica que debo cumplir unos deberes.