SlideShare una empresa de Scribd logo
Constitución Política
de Colombia
Viviana Acosta
Pregunta número uno:
Qué concepto le merece a usted que Hernando Valencia Villa, al hablar de la gran cantidad de Constituciones
Políticas y de reformas a la Constitución de 1886, lo exprese como la consecuencia de las imposiciones de los
ganadores en cada "batalla"?.
Lo considero en parte pertinente, ya que, como se menciona y se evidencia en lección, la
Constitución Política, se ve reflejada la historia y la ideología de los pueblos que imprimen un carácter democrático a su
sistema de gobierno.
Como antecedente a la constitución de 1991 podemos mencionar la intensificación de la
violencia, la violación de los derechos humanos, la corrupción, poca posibilidad de participación ciudadana, fortalecimiento
del fenómeno paramilitar, recrudecimiento de la violencia política, así como incremento de la violencia guerrillera.
Dichas modificaciones han sido al amaño e imposición de los vencedores sobre los vencidos;
tanto de partidos políticos como ideológicos a contextos políticos, sociales, económicos y culturales.
Pregunta número dos:
¿Por qué considera importante la existencia de una Constitución Política como una Ley Fundamental? .
Su importancia radica en que, La Constitución Política está por
encima de cualquier orden jurídico, se compone de normas y principios bajo las cuales se rige un país. Así las cosas, por
encima de la Constitución Política, no hay ninguna otra norma.
Su importancia reside igualmente, en el hecho de que consagra
igualmente derechos y garantías que permitirán el logro de unos mínimos en materia de calidad de vida. Todo ciudadano
debería conocerla y respetarla, ya que, esta es la que nos rige como ciudadanos con derecho y deberes.
Aunque también es importante aclarar que la Constitución como Ley
fundamental NO es un documento acabado, es una construcción dinámica, viva y quienes hacemos posible eso que allí se
dice somos nosotros como ciudadanos.
Pregunta número tres:
¿Cuál es la diferencia fundamental entre un Estado de Derecho y un Estado Social de Derecho?
La diferencia fundamental radica en que:
El Estado de Derecho es aquel que garantiza a una comunidad
determinada un conjunto de libertades y derechos a través de las normas que para nuestro caso, se encuentran
depositadas en la Constitución Política de 1991.
En donde sus autoridades se rigen, permanecen y están sometidos a un derecho vigente en lo que se conoce como un
estado de derecho formal.
Un Estado Social de Derecho vela porque los derechos civiles y
políticos se vean materializados en acceso a la salud, educación, vivienda digna, trabajo, cultura, saneamiento básico, etc.
Se caracteriza por el reconocimiento de derechos de índole tanto individualista como de derechos de orden colectivista
(económico, social y cultural).
Pregunta número cuatro:
Explique dos de los principios constitucionales (para ello consulte los artículos 1 al 10 de la Constitución Política).
Presente un ejemplo de su aplicación en la vida cotidiana.
Art. 7: El estado reconoce y protege la diversidad étnica y cultural de la
nación colombiana.
En el país se reconoce la existencia de etnias indígenas, de negros y de
raizales. Lo que cual positivo ya que, la visibilización de los grupos étnicos sea una realidad y para que sus reivindicaciones y
sus necesidades de participación puedan ser atendidas.
Ej: Cuando se hacen actividades y estrategias pedagógicas en los
colegios para el reconocimiento étnico con el objeto de fomentar el respeto y la importancia de su perduración para la cultura
colombiana.
Art. 8: Es obligación del Estado y de las personas proteger las riquezas
culturales y naturales de la Nación.
Se manifestará mediante la consagración del derecho al ambiente sano y
de todas las disposiciones que desarrollan, lo que podemos denominar una concepción verde, una constitución ambiental o
ecológica.
Ej: Muchos organismos en los últimos años han tratado de hacer velar
éste artículo para la protección del medio ambiente por medio de sanciones y multas. Un claro ejemplo de ello es en el Parque
Tayrona en donde está prohibido arrojar escombros de desechos y basuras.
Bibliografía:
http://docencia.udea.edu.co/derecho/constitucion/proteccion_riquezas.html
http://docencia.udea.edu.co/derecho/constitucion/diversidad.html
Constitución de política de Colombia 1991

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

De los derechos fundamentales
De los derechos fundamentalesDe los derechos fundamentales
De los derechos fundamentalesjafatru
 
Constitución Política Colombiana
Constitución Política ColombianaConstitución Política Colombiana
Constitución Política Colombiana
Didier Serpa
 
DERECHOS Y DEBERES D LA PERSONA Y EL CIUDADANO
DERECHOS Y DEBERES D LA PERSONA Y EL CIUDADANODERECHOS Y DEBERES D LA PERSONA Y EL CIUDADANO
DERECHOS Y DEBERES D LA PERSONA Y EL CIUDADANO
Kenshin Castro
 
Actividad 4 derechos fundamentales,analisis
Actividad 4 derechos fundamentales,analisisActividad 4 derechos fundamentales,analisis
Actividad 4 derechos fundamentales,analisisyesid1122
 
CONSTITUCIONAL
CONSTITUCIONALCONSTITUCIONAL
CONSTITUCIONAL
mybriden
 
Constitucion politica 1991
Constitucion politica 1991Constitucion politica 1991
Constitucion politica 1991
Kenshin Castro
 
ESTADO SOCIAL DE DERECHO
ESTADO SOCIAL DE DERECHOESTADO SOCIAL DE DERECHO
ESTADO SOCIAL DE DERECHOdimez1505
 
Mapa Conceptual Constitucion Política De Colombia 91 11-94
Mapa Conceptual Constitucion Política De Colombia 91 11-94Mapa Conceptual Constitucion Política De Colombia 91 11-94
Mapa Conceptual Constitucion Política De Colombia 91 11-94
Felipe Gutièrrez Silva CR
 
MICRO ENSAYO DE LA CONSTITUCION
MICRO ENSAYO DE LA CONSTITUCIONMICRO ENSAYO DE LA CONSTITUCION
MICRO ENSAYO DE LA CONSTITUCIONBrayan Henao
 
Estado social de derecho en colombia
Estado social de derecho en colombiaEstado social de derecho en colombia
Estado social de derecho en colombia
Giovanni Bonilla
 
Código Iberoamericano de Buen Gobierno
Código Iberoamericano de Buen GobiernoCódigo Iberoamericano de Buen Gobierno
Código Iberoamericano de Buen Gobierno
Asociación Civil Transparencia
 
Contaduría publica y administración de negocios internacionales
Contaduría publica y administración de negocios internacionales Contaduría publica y administración de negocios internacionales
Contaduría publica y administración de negocios internacionales juancho155
 
Los derechos y los deberes en la constitución política de 1991
Los derechos y los deberes en la constitución política de 1991Los derechos y los deberes en la constitución política de 1991
Los derechos y los deberes en la constitución política de 1991
Manuel Bedoya D
 
Constitución política de Colombia
Constitución política de Colombia Constitución política de Colombia
Constitución política de Colombia
Incord
 
Felicidad y placer en relación con la actividad
Felicidad y placer en relación con la actividadFelicidad y placer en relación con la actividad
Felicidad y placer en relación con la actividadAndres Gomez Herrera
 
Responsabilidades ciudadanas
Responsabilidades ciudadanasResponsabilidades ciudadanas
Responsabilidades ciudadanas
Daniel Ojeda
 
CIENCIA POLÍTICA - Cultura y participación política
CIENCIA POLÍTICA - Cultura y participación políticaCIENCIA POLÍTICA - Cultura y participación política
CIENCIA POLÍTICA - Cultura y participación política
karo2v
 
album de derechos cons
album de derechos consalbum de derechos cons
album de derechos conssebastian
 

La actualidad más candente (20)

Estado Social de dercho
Estado Social de derchoEstado Social de dercho
Estado Social de dercho
 
De los derechos fundamentales
De los derechos fundamentalesDe los derechos fundamentales
De los derechos fundamentales
 
Constitución Política Colombiana
Constitución Política ColombianaConstitución Política Colombiana
Constitución Política Colombiana
 
DERECHOS Y DEBERES D LA PERSONA Y EL CIUDADANO
DERECHOS Y DEBERES D LA PERSONA Y EL CIUDADANODERECHOS Y DEBERES D LA PERSONA Y EL CIUDADANO
DERECHOS Y DEBERES D LA PERSONA Y EL CIUDADANO
 
Actividad 4 derechos fundamentales,analisis
Actividad 4 derechos fundamentales,analisisActividad 4 derechos fundamentales,analisis
Actividad 4 derechos fundamentales,analisis
 
CONSTITUCIONAL
CONSTITUCIONALCONSTITUCIONAL
CONSTITUCIONAL
 
Estado social de derecho
Estado social de derechoEstado social de derecho
Estado social de derecho
 
Constitucion politica 1991
Constitucion politica 1991Constitucion politica 1991
Constitucion politica 1991
 
ESTADO SOCIAL DE DERECHO
ESTADO SOCIAL DE DERECHOESTADO SOCIAL DE DERECHO
ESTADO SOCIAL DE DERECHO
 
Mapa Conceptual Constitucion Política De Colombia 91 11-94
Mapa Conceptual Constitucion Política De Colombia 91 11-94Mapa Conceptual Constitucion Política De Colombia 91 11-94
Mapa Conceptual Constitucion Política De Colombia 91 11-94
 
MICRO ENSAYO DE LA CONSTITUCION
MICRO ENSAYO DE LA CONSTITUCIONMICRO ENSAYO DE LA CONSTITUCION
MICRO ENSAYO DE LA CONSTITUCION
 
Estado social de derecho en colombia
Estado social de derecho en colombiaEstado social de derecho en colombia
Estado social de derecho en colombia
 
Código Iberoamericano de Buen Gobierno
Código Iberoamericano de Buen GobiernoCódigo Iberoamericano de Buen Gobierno
Código Iberoamericano de Buen Gobierno
 
Contaduría publica y administración de negocios internacionales
Contaduría publica y administración de negocios internacionales Contaduría publica y administración de negocios internacionales
Contaduría publica y administración de negocios internacionales
 
Los derechos y los deberes en la constitución política de 1991
Los derechos y los deberes en la constitución política de 1991Los derechos y los deberes en la constitución política de 1991
Los derechos y los deberes en la constitución política de 1991
 
Constitución política de Colombia
Constitución política de Colombia Constitución política de Colombia
Constitución política de Colombia
 
Felicidad y placer en relación con la actividad
Felicidad y placer en relación con la actividadFelicidad y placer en relación con la actividad
Felicidad y placer en relación con la actividad
 
Responsabilidades ciudadanas
Responsabilidades ciudadanasResponsabilidades ciudadanas
Responsabilidades ciudadanas
 
CIENCIA POLÍTICA - Cultura y participación política
CIENCIA POLÍTICA - Cultura y participación políticaCIENCIA POLÍTICA - Cultura y participación política
CIENCIA POLÍTICA - Cultura y participación política
 
album de derechos cons
album de derechos consalbum de derechos cons
album de derechos cons
 

Similar a Constitución Política

Principios constitucionales
Principios constitucionalesPrincipios constitucionales
Principios constitucionales
cristian mesa
 
Constitucion politica de colombia
Constitucion politica de colombia Constitucion politica de colombia
Constitucion politica de colombia
sofia garcia
 
Mapa conceptual derecho constitucional oct (1).vsdx
Mapa conceptual derecho constitucional oct (1).vsdxMapa conceptual derecho constitucional oct (1).vsdx
Mapa conceptual derecho constitucional oct (1).vsdx
Ylsmar Torres Garcia
 
Mapa conceptual derecho constitucional oct (1).vsdx
Mapa conceptual derecho constitucional oct (1).vsdxMapa conceptual derecho constitucional oct (1).vsdx
Mapa conceptual derecho constitucional oct (1).vsdx
Ylsmar Torres Garcia
 
Constitucion politica de colombia
Constitucion politica de colombiaConstitucion politica de colombia
Constitucion politica de colombia
Juan Mosquera
 
Los derechos humanos y garantías y de los deberes
Los derechos humanos y garantías y de los deberesLos derechos humanos y garantías y de los deberes
Los derechos humanos y garantías y de los deberes
mataraquel
 
Los derechos humanos y garantías y de los deberes.
Los derechos humanos y garantías y de los deberes.Los derechos humanos y garantías y de los deberes.
Los derechos humanos y garantías y de los deberes.
mataraquel
 
Los derechos humanos y garantías y de los deberes.
Los derechos humanos y garantías y de los deberes.Los derechos humanos y garantías y de los deberes.
Los derechos humanos y garantías y de los deberes.
mataraquel
 
Principios constitucionales
Principios constitucionalesPrincipios constitucionales
Principios constitucionales
Gissele Garcia
 
Investigacion zamaria
Investigacion zamariaInvestigacion zamaria
Investigacion zamaria
15059608
 
Unidad dos
Unidad dosUnidad dos
documento para leer.pdf
documento para leer.pdfdocumento para leer.pdf
documento para leer.pdf
johnpamo1
 
Ensayo Derechos Humanos, Garantías y Deberes
Ensayo Derechos Humanos, Garantías y Deberes   Ensayo Derechos Humanos, Garantías y Deberes
Ensayo Derechos Humanos, Garantías y Deberes
Ediwson Apostol
 
Ecuador un estado constitucional de derechos
Ecuador un estado constitucional de derechos Ecuador un estado constitucional de derechos
Ecuador un estado constitucional de derechos
tbritouniandesr
 
Derechos y deberes constitucionales
Derechos y deberes constitucionalesDerechos y deberes constitucionales
Derechos y deberes constitucionales
darlyn luna
 
Principios constitucionales y derechos 4,5.
Principios constitucionales y derechos 4,5.Principios constitucionales y derechos 4,5.
Principios constitucionales y derechos 4,5.
Nicole Arriagada
 
Ciudadanía y civismo ii sesion-01 al 05
Ciudadanía y civismo ii sesion-01 al 05Ciudadanía y civismo ii sesion-01 al 05
Ciudadanía y civismo ii sesion-01 al 05
profesorsiglo
 
La participación comunitaria
La participación comunitaria La participación comunitaria
La participación comunitaria Andrea Viillegas
 

Similar a Constitución Política (20)

Principios constitucionales
Principios constitucionalesPrincipios constitucionales
Principios constitucionales
 
Constitucion politica de colombia
Constitucion politica de colombia Constitucion politica de colombia
Constitucion politica de colombia
 
Mapa conceptual derecho constitucional oct (1).vsdx
Mapa conceptual derecho constitucional oct (1).vsdxMapa conceptual derecho constitucional oct (1).vsdx
Mapa conceptual derecho constitucional oct (1).vsdx
 
Mapa conceptual derecho constitucional oct (1).vsdx
Mapa conceptual derecho constitucional oct (1).vsdxMapa conceptual derecho constitucional oct (1).vsdx
Mapa conceptual derecho constitucional oct (1).vsdx
 
Constitucion politica de colombia
Constitucion politica de colombiaConstitucion politica de colombia
Constitucion politica de colombia
 
Los derechos humanos y garantías y de los deberes
Los derechos humanos y garantías y de los deberesLos derechos humanos y garantías y de los deberes
Los derechos humanos y garantías y de los deberes
 
Los derechos humanos y garantías y de los deberes.
Los derechos humanos y garantías y de los deberes.Los derechos humanos y garantías y de los deberes.
Los derechos humanos y garantías y de los deberes.
 
Los derechos humanos y garantías y de los deberes.
Los derechos humanos y garantías y de los deberes.Los derechos humanos y garantías y de los deberes.
Los derechos humanos y garantías y de los deberes.
 
Principios constitucionales
Principios constitucionalesPrincipios constitucionales
Principios constitucionales
 
Investigacion zamaria
Investigacion zamariaInvestigacion zamaria
Investigacion zamaria
 
Unidad dos
Unidad dosUnidad dos
Unidad dos
 
documento para leer.pdf
documento para leer.pdfdocumento para leer.pdf
documento para leer.pdf
 
Ensayo Derechos Humanos, Garantías y Deberes
Ensayo Derechos Humanos, Garantías y Deberes   Ensayo Derechos Humanos, Garantías y Deberes
Ensayo Derechos Humanos, Garantías y Deberes
 
Civica
CivicaCivica
Civica
 
Ecuador un estado constitucional de derechos
Ecuador un estado constitucional de derechos Ecuador un estado constitucional de derechos
Ecuador un estado constitucional de derechos
 
Derechos y deberes constitucionales
Derechos y deberes constitucionalesDerechos y deberes constitucionales
Derechos y deberes constitucionales
 
D. humanos
D. humanosD. humanos
D. humanos
 
Principios constitucionales y derechos 4,5.
Principios constitucionales y derechos 4,5.Principios constitucionales y derechos 4,5.
Principios constitucionales y derechos 4,5.
 
Ciudadanía y civismo ii sesion-01 al 05
Ciudadanía y civismo ii sesion-01 al 05Ciudadanía y civismo ii sesion-01 al 05
Ciudadanía y civismo ii sesion-01 al 05
 
La participación comunitaria
La participación comunitaria La participación comunitaria
La participación comunitaria
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Constitución Política

  • 2. Pregunta número uno: Qué concepto le merece a usted que Hernando Valencia Villa, al hablar de la gran cantidad de Constituciones Políticas y de reformas a la Constitución de 1886, lo exprese como la consecuencia de las imposiciones de los ganadores en cada "batalla"?. Lo considero en parte pertinente, ya que, como se menciona y se evidencia en lección, la Constitución Política, se ve reflejada la historia y la ideología de los pueblos que imprimen un carácter democrático a su sistema de gobierno. Como antecedente a la constitución de 1991 podemos mencionar la intensificación de la violencia, la violación de los derechos humanos, la corrupción, poca posibilidad de participación ciudadana, fortalecimiento del fenómeno paramilitar, recrudecimiento de la violencia política, así como incremento de la violencia guerrillera. Dichas modificaciones han sido al amaño e imposición de los vencedores sobre los vencidos; tanto de partidos políticos como ideológicos a contextos políticos, sociales, económicos y culturales.
  • 3. Pregunta número dos: ¿Por qué considera importante la existencia de una Constitución Política como una Ley Fundamental? . Su importancia radica en que, La Constitución Política está por encima de cualquier orden jurídico, se compone de normas y principios bajo las cuales se rige un país. Así las cosas, por encima de la Constitución Política, no hay ninguna otra norma. Su importancia reside igualmente, en el hecho de que consagra igualmente derechos y garantías que permitirán el logro de unos mínimos en materia de calidad de vida. Todo ciudadano debería conocerla y respetarla, ya que, esta es la que nos rige como ciudadanos con derecho y deberes. Aunque también es importante aclarar que la Constitución como Ley fundamental NO es un documento acabado, es una construcción dinámica, viva y quienes hacemos posible eso que allí se dice somos nosotros como ciudadanos.
  • 4. Pregunta número tres: ¿Cuál es la diferencia fundamental entre un Estado de Derecho y un Estado Social de Derecho? La diferencia fundamental radica en que: El Estado de Derecho es aquel que garantiza a una comunidad determinada un conjunto de libertades y derechos a través de las normas que para nuestro caso, se encuentran depositadas en la Constitución Política de 1991. En donde sus autoridades se rigen, permanecen y están sometidos a un derecho vigente en lo que se conoce como un estado de derecho formal. Un Estado Social de Derecho vela porque los derechos civiles y políticos se vean materializados en acceso a la salud, educación, vivienda digna, trabajo, cultura, saneamiento básico, etc. Se caracteriza por el reconocimiento de derechos de índole tanto individualista como de derechos de orden colectivista (económico, social y cultural).
  • 5. Pregunta número cuatro: Explique dos de los principios constitucionales (para ello consulte los artículos 1 al 10 de la Constitución Política). Presente un ejemplo de su aplicación en la vida cotidiana. Art. 7: El estado reconoce y protege la diversidad étnica y cultural de la nación colombiana. En el país se reconoce la existencia de etnias indígenas, de negros y de raizales. Lo que cual positivo ya que, la visibilización de los grupos étnicos sea una realidad y para que sus reivindicaciones y sus necesidades de participación puedan ser atendidas. Ej: Cuando se hacen actividades y estrategias pedagógicas en los colegios para el reconocimiento étnico con el objeto de fomentar el respeto y la importancia de su perduración para la cultura colombiana. Art. 8: Es obligación del Estado y de las personas proteger las riquezas culturales y naturales de la Nación. Se manifestará mediante la consagración del derecho al ambiente sano y de todas las disposiciones que desarrollan, lo que podemos denominar una concepción verde, una constitución ambiental o ecológica. Ej: Muchos organismos en los últimos años han tratado de hacer velar éste artículo para la protección del medio ambiente por medio de sanciones y multas. Un claro ejemplo de ello es en el Parque Tayrona en donde está prohibido arrojar escombros de desechos y basuras.