SlideShare una empresa de Scribd logo
Constitución y Formalización empresarial




      Instituto Redes de Desarrollo Social – Red Social
                             COSUDE –Proyecto GAMA




                                                          1
2
Ventajas                             Desventajas
   Mayor aceptabilidad y               No inspira confianza en los
    confianza.                           clientes.
   Puede comprar con factura y         Compra sin factura y no tiene
    acceder al crédito fiscal.           acceso al crédito fiscal.
   Puede comprar insumos               Tiene que comprar insumos
    legalmente y sin pagar               pagando sobreprecio.
    sobreprecios.                       Siempre está en riesgo de que
   Puede trasladar libremente su        pierda la producción en comisos.
    producción.                         Tendrá muchas dificultades para
   Tiene más posibilidades de           posicionarse en el mercado
    posicionarse en el mercado           debido a dificultades legales.
    porque que no tendrá                No puede asociarse.
    problemas legales.                  No tiene acceso a préstamos o
   Puede asociarse con personas o       créditos bancarios o de
    con empresas.                        instituciones financieras privadas
   Puede acceder a préstamos y /        o estatales.
    o créditos de instituciones         No contribuye al desarrollo social
    financieras, bancos o                nacional porque evade el pago de
    empresas.- Contribuye al             impuestos.
    desarrollo social nacional con
    el pago de impuestos.
                                                        3
DEFINICIÓN Y MODALIDADES DE LAS PYMES


   MICROEMPRESA              PEQUEÑA EMPRESA

- Abarca de uno (1) hasta   - Abarca de uno (1) hasta
diez (10) trabajadores.     cincuenta(50) trabajadores
                            inclusive.
- Hasta el monto máximo
de      150     Unidades    - A partir del monto
Impositivas Tributarias –   máximo señalado para las
UIT (517,500 NS).           microempresas y hasta
                            850 Unidades Impositivas
                            Tributarias     –    UIT
                            (2’932,500 NS).



                                         4
ACTOS PRELIMINARES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA
2.   DEFINIR EL OBJETO SOCIAL: PARA QUE HACER UNA EMPRESA?

- LA EMPRESA TIENE POR OBJETO: DEDICARSE A LA EXTRACCION DE MINERALES…..

2. DEFINIR LA DENOMINACION SOCIAL O RAZON SOCIAL: COMO LLAMAREMOS A NUESTRA
    EMPRESA?
Las sociedades son Personas Jurídicas; en consecuencia, requieren contar con una denominación
    o razón social. No debe utilizarse una denominación ya existente o similar.
- LA DENOMINACION SOCIAL DE LA EMPRESA SERÁ: MINERA CENTRAL CERRO RICO SA…

3. ACORDAR EL APORTE DE CAPITAL SOCIAL: CUANTO DINERO SERÁ NECESARIO PARA
   EMPESAR LA EMPRESA?
   El capital social de la sociedad es el aporte o inversión que efectúan los socios.
   Puede ser en efectivo o en bienes. Debe establecerse el monto del capital antes de la
   constitución.

“LOS SOCIOS SE OBLIGAN APORTAR EL MONTO DE 20,000 NUEVOS SOLES COMO CAPITAL SOCIAL,
   DIVIDIDO EN 20,000 ACCIONES DE 1 NUEVO SOL CADA UNO.”

4. ACORDAR QUIENES Y CUANTOS SERAN LOS SOCIOS: QUIENES SEREMOS LOS SOCIOS
   FUNDADORES DE LA EMPRESA?

- SE ACUERDA QUE EL PRIMER GERENTE SERÁ EL SEÑOR...



                                                                         5
   BUSQUEDA EN         EL INDICE    DE
    NOMBRE O RAZON SOCIAL ENM EL
    REGISTRO MERCANTIL (SUNARP), A
    FIN DE DETERMINAR SI EXISTE O
    NO ALGUNA EMPRESA CON EL
    MISMO      NOMBRE    QUE      HEMOS
    ELEGIDO.     DE     EXISTIR    OTRA
    EMPRESA CON EL MISMO NOMBRE,
    SE TIENE QUE BUSCAR OTRO.




                                          6
   UNA VEZ VERIFICADO QUE NO
    EXISTE EMPRESA CON EL MISMO
    NOMBRE      SE   PROCEDE     A
    SOLICITAR   LA   DE   NOMBRE
    (DERECHO         PREFERENCIA
    REGISTRAL), POR 30 DIAS EN
    LOS   REGISTROS       PUBLICOS
    (SUNARP).



                                     7
   QUE EL DNI NO HA CADUCADO
   QUE EL DNI DEL CONYUGUE NO HAYA CADUCADO, EN EL CASO DE
    QUE EL SOCIO QUE APORTA BIENES ESTE CASADO.
   QUE HAYA VOTADO EN LAS ULTIMAS ELECCIONES, HAYA PAGADO
    LA MULTA O TENGA DISPENSA DEL JNE.
   QUE LOS NOMBRES Y APELLIDOS DE LOS SOCIOS ESTEN IGUALES
    EN LA MINUTA Y EN EL DNI.
   QUE LOS NUMEROS DEL DNI ESTE CORRECTOS EN LA MINUTA Y EN
    LA ESCRITURA PUBLICA.
   QUE PARA FORMAR UNA EMPRESA SOCIETARIA (SA, SAA, SAC) NO
    SE PUEDE RECIBIR APORTES EN SERVICIOS COMO TRABAJO,
    FAENAS, JORNADAS, ETC, UNICAMENTE SE ACEPTAN APORTES EN
    DINERO O BIENES.
   LOS BIENES APORTADOS PASAN A SER PROPIEDAD DE LA EMPRESA.




                                               8
CONSTITUCIÓN DE LA EMPRESA
Luego de definir y reservar la razón social o
denominación social, el monto del capital y los
socios, se procede a:

4.FORMULAR    LA MINUTA DE CONSTITUCIÓN
FIRMADA POR LOS SOCIOS Y AUTORIZADA POR UN
ABOGADO COLEGIADO.
5.EFECTUAR EL APORTE DINERIO EN UNA CUENTA
(PROVICIONAL) DE UN BANCO O RECEPCIONAR LOS
BIENES POR EL GENERENTE ELECTO.
6.ELEVAR  LA MINUTA DE CONSTITUCION A
ESCRITURA PÚBLICA EN UNA NOTARIA.

                                    9
   LOS SOCIOS DEBEN ACORDAR EN QUE CONDICIONES FORMAN LA EMPRESA,
    ESE ACUERDO SE LLAMA PACTO SOCIAL Y APROBAR LOS ESTATUTOS,
    AMBOS DOCUMENTOS FORMAN PARTE DE LA MINUTA.

   LA MINUTA ES UNA SOLICITUD QUE HACE AL NOTARIO PUBLICO PARA QUE
    ELEVE A ESCRITURA PUBLICA EL PACTO SOCIAL Y EL ESTATUTO.

   LA MINUTA ES REDACTADA POR ABOGADO Y FIRMADA POR TODOS LOS
    SOCIOS, EN ELLA SE ESTABLECE EL PACTO SOCIAL.
    Incluye:

       Estatutos

       Designación de representantes
         REPRESENTANTES LEGALES

           Son las personas que ejercen la representación de las sociedades.
            Pueden ser: Accionistas, Socios, Directores, Gerentes o Apoderados.

       Duración de los cargos


                                                            10
   Documento que realiza un Notario Público en el que se
    incluye o inserta, la Minuta de Constitución y los
    Estatutos.
    Se le conoce también como Testimonio de
    Constitución.

        INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO
    El Notario, luego de que la Escritura Pública ha sido
    suscrita o firmada por los socios, elabora los partes y
    envía a los Registros Públicos para su debida inscripción.



                                               11
TRAMITES FINALES: FORMALIDADES ADMINISTRATIVAS
1. INSCRIPCION EN EL REGISTRO UNICO DE CONTRIBUYENTES:
             REQUISITOS PARA LA OBTENCION DEL RUC:
                    Copia del testimonio debidamente inscrito en los registros públicos (SUNARP),
                    Copia de la ficha de inscripción en Registros Públicos.
                    Comprobante del pago de servicios: agua, luz, teléfono, contrato de alquiler o en su defecto,
                     indicaciones detalladas para que los verificadores de la SUNAT lleguen al domicilio de la
                     empresa.
             La SUNAT verificará el domicilio declarado y luego podrá solicitar autorización para impresión de
                   comprobantes de pago: boletas, facturas, guías de remisión, liquidaciones de compra.


2. INSCRIPCION DE LOS TRABAJADORES EN ESSALUD


3. GESTIONAR PERMISOS, AUTORIZACIÓN O REGISTRO ESPECIAL EN EL MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS:
             En cumplimiento a los estipulado en la Ley Nº 26935 - Ley sobre simplificación de procedimientos para
              obtener los registros administrativos y las autorizaciones sectoriales para el inicio de actividades de
              las empresas. Estos trámites corresponde a aquellas empresas cuyas actividades a realizar requieran
              solicitar autorización previa del sector competente es este caso: Ministerio de Energía y Minas.


4. PLANILLAS. Solicitar autorización del Libro de Planillas en el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE)
        o en la Dirección Regional de Trabajo.
             Comprar el Libro de Planillas
              Solicitud de Autorización de libros de planillas
              Derecho de pago (1% UIT)


         LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO:
             Si la empresa tiene oficina en algún centro poblado o centro urbano, deberá solicitar licencia de
              funcionamiento ante la municipalidad distrital.
                                                                                          12
1. BUSQUEDA DE INDICE: S/. 4.00 POR CADA BUSQUEDA
2. RESERVA DE NOMBRE: 0.24% UIT POR CALIFICACION Y 0.24% POR
 DERECHO DE INSCRIPCION
3. MINUTA: SE PACTA LIBREMENTE CON EL ABOGADO.
4. GASTOS NOTARIALES: SE PACTA CON EL NOTARIO
5. GASTOS REGISTRALES:
      1.08% UIT POR DERECHO DE CALIFICACION;
      3/1000 POR VALOR DEL CAPITAL SOCIAL (3.00 NS POR CADA
   1000 NS DE CAPITAL SOCIAL)
      0.36% UIT POR DERECHO DE CALIFIACION POR NOMBRAMIENTO
   DE REPRESENTANTES
      0.24% DE LA UIT POR DERECHO DE INSCRIPCION
      6. AUTORIZACION DE LIBRO DE PLANILLAS: 1% UIT



                                             13

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Que Hacer Para Crear Una S A
Que Hacer Para Crear Una S AQue Hacer Para Crear Una S A
Que Hacer Para Crear Una S A
guestce03f2
 
Pasos para constituir una empresa
Pasos para constituir una empresaPasos para constituir una empresa
Pasos para constituir una empresa
Irland Hanm
 
Constitucion y formalizacion de empresa
Constitucion y formalizacion de empresaConstitucion y formalizacion de empresa
Constitucion y formalizacion de empresa
pablo sanchez lezama
 
Guía práctica cartilla s a s
Guía práctica cartilla s a sGuía práctica cartilla s a s
Guía práctica cartilla s a s
santiagosamc
 
Contabilidad de sociedades
Contabilidad de sociedadesContabilidad de sociedades
Contabilidad de sociedades
Carlos Avalos
 
Concepto de srl
Concepto de srlConcepto de srl
Concepto de srl
edwin1487
 

La actualidad más candente (20)

Descubra como constituir su empresa
Descubra como constituir su empresaDescubra como constituir su empresa
Descubra como constituir su empresa
 
Que Hacer Para Crear Una S A
Que Hacer Para Crear Una S AQue Hacer Para Crear Una S A
Que Hacer Para Crear Una S A
 
Constitución de una Empresa
Constitución de una EmpresaConstitución de una Empresa
Constitución de una Empresa
 
Contabilidad de sociedades en perú edu contreras
Contabilidad de sociedades en perú edu contrerasContabilidad de sociedades en perú edu contreras
Contabilidad de sociedades en perú edu contreras
 
Pasos para constituir una empresa
Pasos para constituir una empresaPasos para constituir una empresa
Pasos para constituir una empresa
 
Constitucion y formalizacion de empresa
Constitucion y formalizacion de empresaConstitucion y formalizacion de empresa
Constitucion y formalizacion de empresa
 
Guía práctica cartilla s a s
Guía práctica cartilla s a sGuía práctica cartilla s a s
Guía práctica cartilla s a s
 
Ley nº 21621
Ley nº 21621 Ley nº 21621
Ley nº 21621
 
Constitución de empresas
Constitución de empresasConstitución de empresas
Constitución de empresas
 
Pasos de constitucion de empresa eirl
Pasos de constitucion de empresa eirlPasos de constitucion de empresa eirl
Pasos de constitucion de empresa eirl
 
Sociedades anónimas - Asamblea de Accionistas y Directorio
Sociedades anónimas - Asamblea de Accionistas y DirectorioSociedades anónimas - Asamblea de Accionistas y Directorio
Sociedades anónimas - Asamblea de Accionistas y Directorio
 
Contabilidad de sociedades
Contabilidad de sociedadesContabilidad de sociedades
Contabilidad de sociedades
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Marco legal (1)
Marco legal (1)Marco legal (1)
Marco legal (1)
 
Concepto de srl
Concepto de srlConcepto de srl
Concepto de srl
 
Cómo constituir tu empresa en el perú
Cómo constituir tu empresa en el perúCómo constituir tu empresa en el perú
Cómo constituir tu empresa en el perú
 
Constitucion de una empresa
Constitucion de una empresaConstitucion de una empresa
Constitucion de una empresa
 
Sociedad anonima 2015 - 2 creacion y gestion de pymes
Sociedad anonima   2015 - 2  creacion y gestion de pymesSociedad anonima   2015 - 2  creacion y gestion de pymes
Sociedad anonima 2015 - 2 creacion y gestion de pymes
 
Sociedades Por Acciones Simplificadas
Sociedades Por Acciones SimplificadasSociedades Por Acciones Simplificadas
Sociedades Por Acciones Simplificadas
 
PRÁCTICA DE LEYES ESPECIALES II
PRÁCTICA DE LEYES ESPECIALES IIPRÁCTICA DE LEYES ESPECIALES II
PRÁCTICA DE LEYES ESPECIALES II
 

Destacado (10)

Constitucion De Empresas
Constitucion De EmpresasConstitucion De Empresas
Constitucion De Empresas
 
Decreto legislativo 705 para las pymes y mypes
Decreto legislativo 705 para las pymes y mypesDecreto legislativo 705 para las pymes y mypes
Decreto legislativo 705 para las pymes y mypes
 
Mypes Y Pymes
Mypes Y PymesMypes Y Pymes
Mypes Y Pymes
 
MYPES
MYPESMYPES
MYPES
 
Formulario 4415
Formulario 4415Formulario 4415
Formulario 4415
 
mype
mypemype
mype
 
Ppt pyme 2013
Ppt pyme 2013Ppt pyme 2013
Ppt pyme 2013
 
Mypes y pymes en el perú
Mypes y pymes en el perúMypes y pymes en el perú
Mypes y pymes en el perú
 
Tractor agricolas y las partes internas del motor
Tractor agricolas y las partes internas del motorTractor agricolas y las partes internas del motor
Tractor agricolas y las partes internas del motor
 
Las pymes en perú
Las pymes en perúLas pymes en perú
Las pymes en perú
 

Similar a Constitucion empresarial

Constitucion de empresas wilber jafet velasquez jallo
Constitucion de empresas wilber jafet velasquez jalloConstitucion de empresas wilber jafet velasquez jallo
Constitucion de empresas wilber jafet velasquez jallo
Nizbany Villalta T
 
Pasos para formalizar una empresa
Pasos para formalizar una empresaPasos para formalizar una empresa
Pasos para formalizar una empresa
Florinelda
 
Pasos para la_constitucion_de_una_empres
Pasos para la_constitucion_de_una_empresPasos para la_constitucion_de_una_empres
Pasos para la_constitucion_de_una_empres
CristhianIngls
 
Factores jurídicos y tecnologicos
Factores jurídicos y tecnologicosFactores jurídicos y tecnologicos
Factores jurídicos y tecnologicos
Edwin Yampufé
 
Factores jurídicos y tecnologicos
Factores jurídicos y tecnologicosFactores jurídicos y tecnologicos
Factores jurídicos y tecnologicos
Edwin Yampufé
 
Factores jurídicos y tecnologicos
Factores jurídicos y tecnologicosFactores jurídicos y tecnologicos
Factores jurídicos y tecnologicos
Edwin Yampufé
 
Persona jurídica
Persona jurídicaPersona jurídica
Persona jurídica
gaby1005
 

Similar a Constitucion empresarial (20)

Constitucion de empresas wilber jafet velasquez jallo
Constitucion de empresas wilber jafet velasquez jalloConstitucion de empresas wilber jafet velasquez jallo
Constitucion de empresas wilber jafet velasquez jallo
 
CREACION DE EMPRESA
CREACION DE EMPRESACREACION DE EMPRESA
CREACION DE EMPRESA
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Requisitos para-formalizar-una-empresa
Requisitos para-formalizar-una-empresaRequisitos para-formalizar-una-empresa
Requisitos para-formalizar-una-empresa
 
Pasos para formalizar una empresa
Pasos para formalizar una empresaPasos para formalizar una empresa
Pasos para formalizar una empresa
 
Informe de orientación para el autoempleo
Informe de orientación para el autoempleoInforme de orientación para el autoempleo
Informe de orientación para el autoempleo
 
Pasos para la_constitucion_de_una_empres
Pasos para la_constitucion_de_una_empresPasos para la_constitucion_de_una_empres
Pasos para la_constitucion_de_una_empres
 
Organización y constitución de empresas
Organización y constitución de empresasOrganización y constitución de empresas
Organización y constitución de empresas
 
Cracion de una sac 2
Cracion de una sac 2Cracion de una sac 2
Cracion de una sac 2
 
Factores jurídicos y tecnologicos
Factores jurídicos y tecnologicosFactores jurídicos y tecnologicos
Factores jurídicos y tecnologicos
 
Factores jurídicos y tecnologicos
Factores jurídicos y tecnologicosFactores jurídicos y tecnologicos
Factores jurídicos y tecnologicos
 
Factores jurídicos y tecnologicos
Factores jurídicos y tecnologicosFactores jurídicos y tecnologicos
Factores jurídicos y tecnologicos
 
Crear empresa
Crear empresaCrear empresa
Crear empresa
 
Constitucion de una empresa
Constitucion de una empresaConstitucion de una empresa
Constitucion de una empresa
 
Nueve pasos para crear una empresa con personería jurídica en el perú
Nueve pasos para crear una empresa con personería jurídica en el perúNueve pasos para crear una empresa con personería jurídica en el perú
Nueve pasos para crear una empresa con personería jurídica en el perú
 
Formalizar empresa en Colombia versión 2023
Formalizar empresa en Colombia versión 2023Formalizar empresa en Colombia versión 2023
Formalizar empresa en Colombia versión 2023
 
Persona jurídica
Persona jurídicaPersona jurídica
Persona jurídica
 
Análisis legal organizativo, formacion de una empresa
Análisis legal organizativo, formacion de una empresaAnálisis legal organizativo, formacion de una empresa
Análisis legal organizativo, formacion de una empresa
 
Tramite de constitucion de empresas juanjui villa prado zeng rojas alvarado
Tramite de constitucion de empresas juanjui villa prado zeng rojas alvaradoTramite de constitucion de empresas juanjui villa prado zeng rojas alvarado
Tramite de constitucion de empresas juanjui villa prado zeng rojas alvarado
 
AUDITORIA
AUDITORIAAUDITORIA
AUDITORIA
 

Último

Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
MiguelBertel
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
zenen3
 

Último (20)

Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 

Constitucion empresarial

  • 1. Constitución y Formalización empresarial Instituto Redes de Desarrollo Social – Red Social COSUDE –Proyecto GAMA 1
  • 2. 2
  • 3. Ventajas Desventajas  Mayor aceptabilidad y  No inspira confianza en los confianza. clientes.  Puede comprar con factura y  Compra sin factura y no tiene acceder al crédito fiscal. acceso al crédito fiscal.  Puede comprar insumos  Tiene que comprar insumos legalmente y sin pagar pagando sobreprecio. sobreprecios.  Siempre está en riesgo de que  Puede trasladar libremente su pierda la producción en comisos. producción.  Tendrá muchas dificultades para  Tiene más posibilidades de posicionarse en el mercado posicionarse en el mercado debido a dificultades legales. porque que no tendrá  No puede asociarse. problemas legales.  No tiene acceso a préstamos o  Puede asociarse con personas o créditos bancarios o de con empresas. instituciones financieras privadas  Puede acceder a préstamos y / o estatales. o créditos de instituciones  No contribuye al desarrollo social financieras, bancos o nacional porque evade el pago de empresas.- Contribuye al impuestos. desarrollo social nacional con el pago de impuestos. 3
  • 4. DEFINICIÓN Y MODALIDADES DE LAS PYMES MICROEMPRESA PEQUEÑA EMPRESA - Abarca de uno (1) hasta - Abarca de uno (1) hasta diez (10) trabajadores. cincuenta(50) trabajadores inclusive. - Hasta el monto máximo de 150 Unidades - A partir del monto Impositivas Tributarias – máximo señalado para las UIT (517,500 NS). microempresas y hasta 850 Unidades Impositivas Tributarias – UIT (2’932,500 NS). 4
  • 5. ACTOS PRELIMINARES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA 2. DEFINIR EL OBJETO SOCIAL: PARA QUE HACER UNA EMPRESA? - LA EMPRESA TIENE POR OBJETO: DEDICARSE A LA EXTRACCION DE MINERALES….. 2. DEFINIR LA DENOMINACION SOCIAL O RAZON SOCIAL: COMO LLAMAREMOS A NUESTRA EMPRESA? Las sociedades son Personas Jurídicas; en consecuencia, requieren contar con una denominación o razón social. No debe utilizarse una denominación ya existente o similar. - LA DENOMINACION SOCIAL DE LA EMPRESA SERÁ: MINERA CENTRAL CERRO RICO SA… 3. ACORDAR EL APORTE DE CAPITAL SOCIAL: CUANTO DINERO SERÁ NECESARIO PARA EMPESAR LA EMPRESA? El capital social de la sociedad es el aporte o inversión que efectúan los socios. Puede ser en efectivo o en bienes. Debe establecerse el monto del capital antes de la constitución. “LOS SOCIOS SE OBLIGAN APORTAR EL MONTO DE 20,000 NUEVOS SOLES COMO CAPITAL SOCIAL, DIVIDIDO EN 20,000 ACCIONES DE 1 NUEVO SOL CADA UNO.” 4. ACORDAR QUIENES Y CUANTOS SERAN LOS SOCIOS: QUIENES SEREMOS LOS SOCIOS FUNDADORES DE LA EMPRESA? - SE ACUERDA QUE EL PRIMER GERENTE SERÁ EL SEÑOR... 5
  • 6. BUSQUEDA EN EL INDICE DE NOMBRE O RAZON SOCIAL ENM EL REGISTRO MERCANTIL (SUNARP), A FIN DE DETERMINAR SI EXISTE O NO ALGUNA EMPRESA CON EL MISMO NOMBRE QUE HEMOS ELEGIDO. DE EXISTIR OTRA EMPRESA CON EL MISMO NOMBRE, SE TIENE QUE BUSCAR OTRO. 6
  • 7. UNA VEZ VERIFICADO QUE NO EXISTE EMPRESA CON EL MISMO NOMBRE SE PROCEDE A SOLICITAR LA DE NOMBRE (DERECHO PREFERENCIA REGISTRAL), POR 30 DIAS EN LOS REGISTROS PUBLICOS (SUNARP). 7
  • 8. QUE EL DNI NO HA CADUCADO  QUE EL DNI DEL CONYUGUE NO HAYA CADUCADO, EN EL CASO DE QUE EL SOCIO QUE APORTA BIENES ESTE CASADO.  QUE HAYA VOTADO EN LAS ULTIMAS ELECCIONES, HAYA PAGADO LA MULTA O TENGA DISPENSA DEL JNE.  QUE LOS NOMBRES Y APELLIDOS DE LOS SOCIOS ESTEN IGUALES EN LA MINUTA Y EN EL DNI.  QUE LOS NUMEROS DEL DNI ESTE CORRECTOS EN LA MINUTA Y EN LA ESCRITURA PUBLICA.  QUE PARA FORMAR UNA EMPRESA SOCIETARIA (SA, SAA, SAC) NO SE PUEDE RECIBIR APORTES EN SERVICIOS COMO TRABAJO, FAENAS, JORNADAS, ETC, UNICAMENTE SE ACEPTAN APORTES EN DINERO O BIENES.  LOS BIENES APORTADOS PASAN A SER PROPIEDAD DE LA EMPRESA. 8
  • 9. CONSTITUCIÓN DE LA EMPRESA Luego de definir y reservar la razón social o denominación social, el monto del capital y los socios, se procede a: 4.FORMULAR LA MINUTA DE CONSTITUCIÓN FIRMADA POR LOS SOCIOS Y AUTORIZADA POR UN ABOGADO COLEGIADO. 5.EFECTUAR EL APORTE DINERIO EN UNA CUENTA (PROVICIONAL) DE UN BANCO O RECEPCIONAR LOS BIENES POR EL GENERENTE ELECTO. 6.ELEVAR LA MINUTA DE CONSTITUCION A ESCRITURA PÚBLICA EN UNA NOTARIA. 9
  • 10. LOS SOCIOS DEBEN ACORDAR EN QUE CONDICIONES FORMAN LA EMPRESA, ESE ACUERDO SE LLAMA PACTO SOCIAL Y APROBAR LOS ESTATUTOS, AMBOS DOCUMENTOS FORMAN PARTE DE LA MINUTA.  LA MINUTA ES UNA SOLICITUD QUE HACE AL NOTARIO PUBLICO PARA QUE ELEVE A ESCRITURA PUBLICA EL PACTO SOCIAL Y EL ESTATUTO.  LA MINUTA ES REDACTADA POR ABOGADO Y FIRMADA POR TODOS LOS SOCIOS, EN ELLA SE ESTABLECE EL PACTO SOCIAL. Incluye:  Estatutos  Designación de representantes  REPRESENTANTES LEGALES  Son las personas que ejercen la representación de las sociedades. Pueden ser: Accionistas, Socios, Directores, Gerentes o Apoderados.  Duración de los cargos 10
  • 11. Documento que realiza un Notario Público en el que se incluye o inserta, la Minuta de Constitución y los Estatutos. Se le conoce también como Testimonio de Constitución. INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO El Notario, luego de que la Escritura Pública ha sido suscrita o firmada por los socios, elabora los partes y envía a los Registros Públicos para su debida inscripción. 11
  • 12. TRAMITES FINALES: FORMALIDADES ADMINISTRATIVAS 1. INSCRIPCION EN EL REGISTRO UNICO DE CONTRIBUYENTES:  REQUISITOS PARA LA OBTENCION DEL RUC:  Copia del testimonio debidamente inscrito en los registros públicos (SUNARP),  Copia de la ficha de inscripción en Registros Públicos.  Comprobante del pago de servicios: agua, luz, teléfono, contrato de alquiler o en su defecto, indicaciones detalladas para que los verificadores de la SUNAT lleguen al domicilio de la empresa. La SUNAT verificará el domicilio declarado y luego podrá solicitar autorización para impresión de comprobantes de pago: boletas, facturas, guías de remisión, liquidaciones de compra. 2. INSCRIPCION DE LOS TRABAJADORES EN ESSALUD 3. GESTIONAR PERMISOS, AUTORIZACIÓN O REGISTRO ESPECIAL EN EL MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS:  En cumplimiento a los estipulado en la Ley Nº 26935 - Ley sobre simplificación de procedimientos para obtener los registros administrativos y las autorizaciones sectoriales para el inicio de actividades de las empresas. Estos trámites corresponde a aquellas empresas cuyas actividades a realizar requieran solicitar autorización previa del sector competente es este caso: Ministerio de Energía y Minas. 4. PLANILLAS. Solicitar autorización del Libro de Planillas en el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) o en la Dirección Regional de Trabajo.  Comprar el Libro de Planillas  Solicitud de Autorización de libros de planillas  Derecho de pago (1% UIT)  LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO:  Si la empresa tiene oficina en algún centro poblado o centro urbano, deberá solicitar licencia de funcionamiento ante la municipalidad distrital. 12
  • 13. 1. BUSQUEDA DE INDICE: S/. 4.00 POR CADA BUSQUEDA 2. RESERVA DE NOMBRE: 0.24% UIT POR CALIFICACION Y 0.24% POR DERECHO DE INSCRIPCION 3. MINUTA: SE PACTA LIBREMENTE CON EL ABOGADO. 4. GASTOS NOTARIALES: SE PACTA CON EL NOTARIO 5. GASTOS REGISTRALES: 1.08% UIT POR DERECHO DE CALIFICACION; 3/1000 POR VALOR DEL CAPITAL SOCIAL (3.00 NS POR CADA 1000 NS DE CAPITAL SOCIAL) 0.36% UIT POR DERECHO DE CALIFIACION POR NOMBRAMIENTO DE REPRESENTANTES 0.24% DE LA UIT POR DERECHO DE INSCRIPCION 6. AUTORIZACION DE LIBRO DE PLANILLAS: 1% UIT 13