SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSTITUCIÓN
DE PATRIMONIO
FAMILIAR
A R T Í C U LO S 7 2 3 A L 7 4 6 D E L C Ó D I G O C I V I L
¿QUÉ ES LA CONSTITUCIÓ DE
PATRIMONIO FAMILIAR?
• Es una institución de interés público, que tiene como objeto
afectar uno o más bienes para proteger económicamente a
la familia y sostener el hogar. El patrimonio familiar puede
incluir la casa-habitación y el mobiliario de uso doméstico y
cotidiano; una parcela cultivable o los giros industriales y
comerciales cuya explotación se haga entre los miembros de
la familia; así como los utensilios propios de su actividad,
siempre y cuando no exceda su valor, de la cantidad máxima
fijada por este ordenamiento
¿QUIÉNES LO PUEDEN CONSTITUIR?
• Pueden constituir el patrimonio familiar la madre, el padre o
ambos, cualquiera de los cónyuges o ambos, cualquiera de
los concubinos o ambos, la madre soltera o el padre
soltero, las abuelas, los abuelos, las hijas y los hijos o
cualquier persona que quiera constituirlo, para proteger
jurídica y económicamente a su familia.
EFECTOS DE LA CONSTITUCIÓN
• La constitución del patrimonio de familia hace pasar la
propiedad de los bienes al que quedan afectos, a los
miembros de la familia beneficiaria; el número de
miembros de la familia determinará la copropiedad
del patrimonio.
• Los bienes afectos al patrimonio de la familia son
inalienables, imprescriptibles y no estarán sujetos a
embargo ni gravamen alguno
VALOR DE LOS BIENES AFECTOS
• El valor máximo de los bienes afectados al patrimonio familiar,
señalados en el artículo 723, será por la cantidad resultante de
multiplicar el factor 10,950 por el importe de tres veces la
Unidad de Cuenta de la Ciudad de México vigente, en la
época en que se constituya el patrimonio, autorizando como
incremento anual, el porcentaje de inflación que en forma
oficial, determine el Banco de México. Este incremento no
será acumulable.
REQUISITOS
• Representante común;
• Avalúo;
• Certificado de libertad de gravámenes;
• Nombres de los miembros de la familia;
• Domicilio de la familia;
• Nombre del propietario de los bienes destinados para constituir el patrimonio
familiar, así como la comprobación de su propiedad y certificado de libertad de
gravámenes, en su caso, excepto de servidumbres;
CAUSAS DE TERMINACIÓN
• Cuando todos los beneficiarios cesen de tener derecho de percibir alimentos;
• Cuando, sin causa justificada, la familia deje de habitar por un año la casa que debe servir
de morada, deje de explotar el comercio o la industria o de cultivar la parcela por su
cuenta, siempre y cuando no haya autorizado su arrendamiento o aparcería;
• Cuando se demuestre que hay gran necesidad o notoria utilidad para la familia, de que el
patrimonio quede extinguido;
• Cuando por causa de utilidad pública se expropien los bienes que lo forman.
• Extinguido el patrimonio familiar, los bienes se liquidarán y su
se repartirá en partes iguales
CAUSAS DE DISMINUCIÓN
• Cuando se demuestre que su disminución es de gran
necesidad o de notoria utilidad para la familia;
• Cuando el patrimonio familiar, por causas posteriores
a su constitución, ha rebasado en más de un ciento
por ciento el valor máximo que puede tener conforme
al artículo 730.

Más contenido relacionado

Similar a Constitucion patrimonio familiar (1)

Patrimonio de familia en la legislación colombiana
Patrimonio de familia en la legislación colombianaPatrimonio de familia en la legislación colombiana
Patrimonio de familia en la legislación colombiana
DEISYDANIELADAZA
 
Subsidio Familiar de Vivienda.pdf
Subsidio Familiar de Vivienda.pdfSubsidio Familiar de Vivienda.pdf
Subsidio Familiar de Vivienda.pdf
ViviendaChigorodo
 
Patrimonio de familia
Patrimonio de familiaPatrimonio de familia
Patrimonio de familia
DEISYDANIELADAZA
 
codigodefamilia
codigodefamiliacodigodefamilia
codigodefamilia
DiegoHerrera992133
 
El patrimonio familiar. paola karina fagil
El patrimonio familiar. paola karina fagilEl patrimonio familiar. paola karina fagil
El patrimonio familiar. paola karina fagilRoxanaLombardo
 
codigodefamilia-150419162612-conversion-gate02.pdf
codigodefamilia-150419162612-conversion-gate02.pdfcodigodefamilia-150419162612-conversion-gate02.pdf
codigodefamilia-150419162612-conversion-gate02.pdf
DiegoHerrera992133
 
Codigo de familia
Codigo de familiaCodigo de familia
Codigo de familia
Jessica Lopez M
 
Como clasificar como jefe de familia
Como clasificar como jefe de familiaComo clasificar como jefe de familia
Como clasificar como jefe de familia
Tu Centro Quickbooks
 

Similar a Constitucion patrimonio familiar (1) (8)

Patrimonio de familia en la legislación colombiana
Patrimonio de familia en la legislación colombianaPatrimonio de familia en la legislación colombiana
Patrimonio de familia en la legislación colombiana
 
Subsidio Familiar de Vivienda.pdf
Subsidio Familiar de Vivienda.pdfSubsidio Familiar de Vivienda.pdf
Subsidio Familiar de Vivienda.pdf
 
Patrimonio de familia
Patrimonio de familiaPatrimonio de familia
Patrimonio de familia
 
codigodefamilia
codigodefamiliacodigodefamilia
codigodefamilia
 
El patrimonio familiar. paola karina fagil
El patrimonio familiar. paola karina fagilEl patrimonio familiar. paola karina fagil
El patrimonio familiar. paola karina fagil
 
codigodefamilia-150419162612-conversion-gate02.pdf
codigodefamilia-150419162612-conversion-gate02.pdfcodigodefamilia-150419162612-conversion-gate02.pdf
codigodefamilia-150419162612-conversion-gate02.pdf
 
Codigo de familia
Codigo de familiaCodigo de familia
Codigo de familia
 
Como clasificar como jefe de familia
Como clasificar como jefe de familiaComo clasificar como jefe de familia
Como clasificar como jefe de familia
 

Más de VELIA0022

V. procesales
V. procesalesV. procesales
V. procesales
VELIA0022
 
Juicio oral familiar
Juicio oral familiar Juicio oral familiar
Juicio oral familiar
VELIA0022
 
4 nulidad de acta de nacimiento
4 nulidad de acta de nacimiento4 nulidad de acta de nacimiento
4 nulidad de acta de nacimiento
VELIA0022
 
2 nulidad de matrimonio
2 nulidad de matrimonio2 nulidad de matrimonio
2 nulidad de matrimonio
VELIA0022
 
2 divorcio incausado
2 divorcio incausado2 divorcio incausado
2 divorcio incausado
VELIA0022
 
1 audiencias
1 audiencias1 audiencias
1 audiencias
VELIA0022
 
1 fase postulatoria (1)
1 fase postulatoria (1)1 fase postulatoria (1)
1 fase postulatoria (1)
VELIA0022
 
Mio 4 (1)
Mio 4 (1)Mio 4 (1)
Mio 4 (1)
VELIA0022
 
1 teoria del caso
1 teoria del caso1 teoria del caso
1 teoria del caso
VELIA0022
 
Patria potestad
Patria potestadPatria potestad
Patria potestad
VELIA0022
 
Adopcion
AdopcionAdopcion
Adopcion
VELIA0022
 
1 ley organica (2)
1 ley organica (2)1 ley organica (2)
1 ley organica (2)
VELIA0022
 
3 recursos (1)
3 recursos (1)3 recursos (1)
3 recursos (1)
VELIA0022
 

Más de VELIA0022 (13)

V. procesales
V. procesalesV. procesales
V. procesales
 
Juicio oral familiar
Juicio oral familiar Juicio oral familiar
Juicio oral familiar
 
4 nulidad de acta de nacimiento
4 nulidad de acta de nacimiento4 nulidad de acta de nacimiento
4 nulidad de acta de nacimiento
 
2 nulidad de matrimonio
2 nulidad de matrimonio2 nulidad de matrimonio
2 nulidad de matrimonio
 
2 divorcio incausado
2 divorcio incausado2 divorcio incausado
2 divorcio incausado
 
1 audiencias
1 audiencias1 audiencias
1 audiencias
 
1 fase postulatoria (1)
1 fase postulatoria (1)1 fase postulatoria (1)
1 fase postulatoria (1)
 
Mio 4 (1)
Mio 4 (1)Mio 4 (1)
Mio 4 (1)
 
1 teoria del caso
1 teoria del caso1 teoria del caso
1 teoria del caso
 
Patria potestad
Patria potestadPatria potestad
Patria potestad
 
Adopcion
AdopcionAdopcion
Adopcion
 
1 ley organica (2)
1 ley organica (2)1 ley organica (2)
1 ley organica (2)
 
3 recursos (1)
3 recursos (1)3 recursos (1)
3 recursos (1)
 

Último

Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
ssuserc0bc20
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
adriananguianoperez
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 

Último (20)

Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 

Constitucion patrimonio familiar (1)

  • 1. CONSTITUCIÓN DE PATRIMONIO FAMILIAR A R T Í C U LO S 7 2 3 A L 7 4 6 D E L C Ó D I G O C I V I L
  • 2. ¿QUÉ ES LA CONSTITUCIÓ DE PATRIMONIO FAMILIAR? • Es una institución de interés público, que tiene como objeto afectar uno o más bienes para proteger económicamente a la familia y sostener el hogar. El patrimonio familiar puede incluir la casa-habitación y el mobiliario de uso doméstico y cotidiano; una parcela cultivable o los giros industriales y comerciales cuya explotación se haga entre los miembros de la familia; así como los utensilios propios de su actividad, siempre y cuando no exceda su valor, de la cantidad máxima fijada por este ordenamiento
  • 3. ¿QUIÉNES LO PUEDEN CONSTITUIR? • Pueden constituir el patrimonio familiar la madre, el padre o ambos, cualquiera de los cónyuges o ambos, cualquiera de los concubinos o ambos, la madre soltera o el padre soltero, las abuelas, los abuelos, las hijas y los hijos o cualquier persona que quiera constituirlo, para proteger jurídica y económicamente a su familia.
  • 4. EFECTOS DE LA CONSTITUCIÓN • La constitución del patrimonio de familia hace pasar la propiedad de los bienes al que quedan afectos, a los miembros de la familia beneficiaria; el número de miembros de la familia determinará la copropiedad del patrimonio. • Los bienes afectos al patrimonio de la familia son inalienables, imprescriptibles y no estarán sujetos a embargo ni gravamen alguno
  • 5. VALOR DE LOS BIENES AFECTOS • El valor máximo de los bienes afectados al patrimonio familiar, señalados en el artículo 723, será por la cantidad resultante de multiplicar el factor 10,950 por el importe de tres veces la Unidad de Cuenta de la Ciudad de México vigente, en la época en que se constituya el patrimonio, autorizando como incremento anual, el porcentaje de inflación que en forma oficial, determine el Banco de México. Este incremento no será acumulable.
  • 6. REQUISITOS • Representante común; • Avalúo; • Certificado de libertad de gravámenes; • Nombres de los miembros de la familia; • Domicilio de la familia; • Nombre del propietario de los bienes destinados para constituir el patrimonio familiar, así como la comprobación de su propiedad y certificado de libertad de gravámenes, en su caso, excepto de servidumbres;
  • 7. CAUSAS DE TERMINACIÓN • Cuando todos los beneficiarios cesen de tener derecho de percibir alimentos; • Cuando, sin causa justificada, la familia deje de habitar por un año la casa que debe servir de morada, deje de explotar el comercio o la industria o de cultivar la parcela por su cuenta, siempre y cuando no haya autorizado su arrendamiento o aparcería; • Cuando se demuestre que hay gran necesidad o notoria utilidad para la familia, de que el patrimonio quede extinguido; • Cuando por causa de utilidad pública se expropien los bienes que lo forman. • Extinguido el patrimonio familiar, los bienes se liquidarán y su se repartirá en partes iguales
  • 8. CAUSAS DE DISMINUCIÓN • Cuando se demuestre que su disminución es de gran necesidad o de notoria utilidad para la familia; • Cuando el patrimonio familiar, por causas posteriores a su constitución, ha rebasado en más de un ciento por ciento el valor máximo que puede tener conforme al artículo 730.