SlideShare una empresa de Scribd logo
PATRIMONIO DE FAMILIA
LEGISLACIÓN COLOMBIANA
5. PATRIMONIO FAMILIAR
Es aquel que tiende a asegurar el bienestar de la familia, impidiendo la enajenación de aquellos bienes
inmuebles o títulos de crédito de uno o ambos cónyuges antes o después de celebrado el matrimonio, o
un tercero constituyan en patrimonio familiar por escritura pública, a fin de utilizar sus frutos.
En el derecho civil dice: Es el conjunto de bienes
libres de gravámenes e impuestos, inembargables y
no susceptibles de enajenación, que la ley destina a
una familia con el fin de proteger y asegurar la
satisfacción de las necesidades básicas de los
acreedores alimentarios, esto es, los integrantes de la
familia.
5. PATRIMONIO FAMILIAR
¿Qué es un bien de patrimonio familiar?
•Un bien inmueble constituido como patrimonio familiar es inembargable; por regla general el bien es
inembargable, pero, se podría embargar cuando previamente se haya constituido hipoteca sobre el bien y
cuando la hipoteca se haya constituido para garantizar préstamos.
¿Cuál es el objetivo del patrimonio familiar?
•Antes era llamado “hogar de familia” se dirige a proteger:
• La casa habitación en que se haya instalado el núcleo doméstico.
• El lugar de trabajo, la actividad de cuyo rendimiento vive la familia.
5. PATRIMONIO FAMILIAR
¿Cuándo se puede constituir patrimonio familiar?
• A partir de la vigencia del decreto 2817 de 2006, el patrimonio familiar se puede constituir mediante escritura pública,
esa constitución se hace en una notaría del circulo donde se encuentra el inmueble.
¿Cómo quitar el patrimonio familiar de una casa?
•Fotocopia de la cédula ciudadanía de quiénes figuran como propietarios.
•Registro civil autenticado de los hijos, bien sean mayores de edad o menores.
•Escritura de la adquisición del inmueble.
•Certificado de tradición y libertad.
5. PATRIMONIO FAMILIAR
¿Qué es la constitución de patrimonio familia?
• Está regulado por la Ley 70 de 1931 y por la Ley 495 de 1999 y consiste en afectar un bien
inmueble el cual a partir de constituirse en patrimonio familiar deja de ser embargable, esta es una
de las características fundamentales, la inembargabilidad.
¿Quiénes pueden constituir patrimonio familia, y a favor
de quienes se puede constituir?
• Se puede constituir sobre un bien inmueble sobre la cual se tenga la propiedad plena, los cuales no
se posean con otra persona proindiviso, y cuyo valor no exceda los 250 S.M.M.L.V., según lo
establecido en artículo 1° de la Ley 495 de 1999.
5. PATRIMONIO FAMILIAR
Se puede construir a favor de:
Una pareja de esposos o compañeros permanentes y sus hijos.
•A favor de una pareja de esposos o compañeros permanentes.
•A favor de menores de edad que estén dentro del segundo grado de
consanguinidad.
Cuando el patrimonio de familia se constituye sobre los hijos hay que tener en
cuenta que estos deben ser menores de edad. A partir de la vigencia del Decreto
2817 de 2006 el patrimonio de familia se puede constituir mediante escritura
pública.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
https://www.gerencie.com/que-es-el-patrimonio-de-
familia.html
http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_c
ivil.html

Más contenido relacionado

Similar a Patrimonio de familia en la legislación colombiana

UNIDADII DERECHO CIVIL BIENES.pptx
UNIDADII DERECHO CIVIL BIENES.pptxUNIDADII DERECHO CIVIL BIENES.pptx
UNIDADII DERECHO CIVIL BIENES.pptx
Roiremar
 
Capítulo decimocuarto. Patrimonio de familia.
Capítulo decimocuarto. Patrimonio de familia.Capítulo decimocuarto. Patrimonio de familia.
Capítulo decimocuarto. Patrimonio de familia.
Clases Licenciatura
 
El patrimonio de familia. sesión 10
El patrimonio de familia. sesión 10El patrimonio de familia. sesión 10
El patrimonio de familia. sesión 10
aalcalar
 
Patrimonio Familiar -La Patria Potestad
Patrimonio Familiar -La Patria PotestadPatrimonio Familiar -La Patria Potestad
Patrimonio Familiar -La Patria Potestad
CAEE
 
Patrimonio de familia unlocked
Patrimonio de  familia unlockedPatrimonio de  familia unlocked
Patrimonio de familia unlocked
universidad autonoma de sinaloa
 
Derecho de familia
Derecho de familiaDerecho de familia
Derecho de familiadaviduba
 
Acepciones del Código Civil.pdf
Acepciones del Código Civil.pdfAcepciones del Código Civil.pdf
Acepciones del Código Civil.pdf
JudithAbac
 
Comunidad de gananciales
Comunidad de ganancialesComunidad de gananciales
Comunidad de ganancialesCCarballo84
 
Mes de testamento
Mes de testamentoMes de testamento
Mes de testamento
EX ARTHUR MEXICO
 
Derecho civil
Derecho civil Derecho civil
Derecho civil jackie2795
 
PATRIMONIO FAMILIAR.docx
PATRIMONIO FAMILIAR.docxPATRIMONIO FAMILIAR.docx
PATRIMONIO FAMILIAR.docx
EduarBringasrumay1
 
LA HIPOTECA diapos.22 (1).pptx
LA HIPOTECA diapos.22 (1).pptxLA HIPOTECA diapos.22 (1).pptx
LA HIPOTECA diapos.22 (1).pptx
SharonMuizVelasquez
 
Derecho civil
Derecho civilDerecho civil
Derecho civil
Bianca Heitkamp
 
Conciliación materia familiar amag
Conciliación materia familiar amagConciliación materia familiar amag
Conciliación materia familiar amag
Mirtha Barreras
 
La conciliacion judicial en materia familiar
La conciliacion judicial en materia familiarLa conciliacion judicial en materia familiar
La conciliacion judicial en materia familiar
CARLOS ANGELES
 
LA PATRIA POTESTAD.docx
LA PATRIA POTESTAD.docxLA PATRIA POTESTAD.docx
LA PATRIA POTESTAD.docx
juanjosedeleonbarrios
 
Personalidad y Capacidad Juridica
Personalidad y Capacidad Juridica Personalidad y Capacidad Juridica
Personalidad y Capacidad Juridica
universalfun
 
Derecho Civil - Regímenes Matrimoniales
Derecho Civil - Regímenes Matrimoniales Derecho Civil - Regímenes Matrimoniales
Derecho Civil - Regímenes Matrimoniales
Camilo Bernheim
 

Similar a Patrimonio de familia en la legislación colombiana (20)

UNIDADII DERECHO CIVIL BIENES.pptx
UNIDADII DERECHO CIVIL BIENES.pptxUNIDADII DERECHO CIVIL BIENES.pptx
UNIDADII DERECHO CIVIL BIENES.pptx
 
Capítulo decimocuarto. Patrimonio de familia.
Capítulo decimocuarto. Patrimonio de familia.Capítulo decimocuarto. Patrimonio de familia.
Capítulo decimocuarto. Patrimonio de familia.
 
El patrimonio de familia. sesión 10
El patrimonio de familia. sesión 10El patrimonio de familia. sesión 10
El patrimonio de familia. sesión 10
 
Patrimonio Familiar -La Patria Potestad
Patrimonio Familiar -La Patria PotestadPatrimonio Familiar -La Patria Potestad
Patrimonio Familiar -La Patria Potestad
 
Patrimonio de familia unlocked
Patrimonio de  familia unlockedPatrimonio de  familia unlocked
Patrimonio de familia unlocked
 
Derecho de familia
Derecho de familiaDerecho de familia
Derecho de familia
 
Acepciones del Código Civil.pdf
Acepciones del Código Civil.pdfAcepciones del Código Civil.pdf
Acepciones del Código Civil.pdf
 
Comunidad de gananciales
Comunidad de ganancialesComunidad de gananciales
Comunidad de gananciales
 
Sesion nº 09
Sesion nº 09Sesion nº 09
Sesion nº 09
 
ROMANO.pdf
ROMANO.pdfROMANO.pdf
ROMANO.pdf
 
Mes de testamento
Mes de testamentoMes de testamento
Mes de testamento
 
Derecho civil
Derecho civil Derecho civil
Derecho civil
 
PATRIMONIO FAMILIAR.docx
PATRIMONIO FAMILIAR.docxPATRIMONIO FAMILIAR.docx
PATRIMONIO FAMILIAR.docx
 
LA HIPOTECA diapos.22 (1).pptx
LA HIPOTECA diapos.22 (1).pptxLA HIPOTECA diapos.22 (1).pptx
LA HIPOTECA diapos.22 (1).pptx
 
Derecho civil
Derecho civilDerecho civil
Derecho civil
 
Conciliación materia familiar amag
Conciliación materia familiar amagConciliación materia familiar amag
Conciliación materia familiar amag
 
La conciliacion judicial en materia familiar
La conciliacion judicial en materia familiarLa conciliacion judicial en materia familiar
La conciliacion judicial en materia familiar
 
LA PATRIA POTESTAD.docx
LA PATRIA POTESTAD.docxLA PATRIA POTESTAD.docx
LA PATRIA POTESTAD.docx
 
Personalidad y Capacidad Juridica
Personalidad y Capacidad Juridica Personalidad y Capacidad Juridica
Personalidad y Capacidad Juridica
 
Derecho Civil - Regímenes Matrimoniales
Derecho Civil - Regímenes Matrimoniales Derecho Civil - Regímenes Matrimoniales
Derecho Civil - Regímenes Matrimoniales
 

Último

9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
Eliel38
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
ssuserc0bc20
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
adriananguianoperez
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 

Último (20)

9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 

Patrimonio de familia en la legislación colombiana

  • 2. 5. PATRIMONIO FAMILIAR Es aquel que tiende a asegurar el bienestar de la familia, impidiendo la enajenación de aquellos bienes inmuebles o títulos de crédito de uno o ambos cónyuges antes o después de celebrado el matrimonio, o un tercero constituyan en patrimonio familiar por escritura pública, a fin de utilizar sus frutos. En el derecho civil dice: Es el conjunto de bienes libres de gravámenes e impuestos, inembargables y no susceptibles de enajenación, que la ley destina a una familia con el fin de proteger y asegurar la satisfacción de las necesidades básicas de los acreedores alimentarios, esto es, los integrantes de la familia.
  • 3. 5. PATRIMONIO FAMILIAR ¿Qué es un bien de patrimonio familiar? •Un bien inmueble constituido como patrimonio familiar es inembargable; por regla general el bien es inembargable, pero, se podría embargar cuando previamente se haya constituido hipoteca sobre el bien y cuando la hipoteca se haya constituido para garantizar préstamos. ¿Cuál es el objetivo del patrimonio familiar? •Antes era llamado “hogar de familia” se dirige a proteger: • La casa habitación en que se haya instalado el núcleo doméstico. • El lugar de trabajo, la actividad de cuyo rendimiento vive la familia.
  • 4. 5. PATRIMONIO FAMILIAR ¿Cuándo se puede constituir patrimonio familiar? • A partir de la vigencia del decreto 2817 de 2006, el patrimonio familiar se puede constituir mediante escritura pública, esa constitución se hace en una notaría del circulo donde se encuentra el inmueble. ¿Cómo quitar el patrimonio familiar de una casa? •Fotocopia de la cédula ciudadanía de quiénes figuran como propietarios. •Registro civil autenticado de los hijos, bien sean mayores de edad o menores. •Escritura de la adquisición del inmueble. •Certificado de tradición y libertad.
  • 5. 5. PATRIMONIO FAMILIAR ¿Qué es la constitución de patrimonio familia? • Está regulado por la Ley 70 de 1931 y por la Ley 495 de 1999 y consiste en afectar un bien inmueble el cual a partir de constituirse en patrimonio familiar deja de ser embargable, esta es una de las características fundamentales, la inembargabilidad. ¿Quiénes pueden constituir patrimonio familia, y a favor de quienes se puede constituir? • Se puede constituir sobre un bien inmueble sobre la cual se tenga la propiedad plena, los cuales no se posean con otra persona proindiviso, y cuyo valor no exceda los 250 S.M.M.L.V., según lo establecido en artículo 1° de la Ley 495 de 1999.
  • 6. 5. PATRIMONIO FAMILIAR Se puede construir a favor de: Una pareja de esposos o compañeros permanentes y sus hijos. •A favor de una pareja de esposos o compañeros permanentes. •A favor de menores de edad que estén dentro del segundo grado de consanguinidad. Cuando el patrimonio de familia se constituye sobre los hijos hay que tener en cuenta que estos deben ser menores de edad. A partir de la vigencia del Decreto 2817 de 2006 el patrimonio de familia se puede constituir mediante escritura pública.