SlideShare una empresa de Scribd logo
Construir unas viseras para un monitor es algo que, llegado un punto, se convierte en imprescindible. Una vez se prueba, no se
puede volver atrás, como cuando pruebas por primera vez una réflex. Te quedas tan prendado de la claridad de su visor que no
puedes seguir utilizando la compacta de toda la vida por más tiempo...
Y es que las viseras protegen la pantalla del monitor de la luz parásita de la habitación o de la ventana que da al exterior. Esa luz, al
incidir sobre la pantalla, provoca que lo que vemos sea la suma de la imagen más la luz parásita, haciendo que la imagen se vea
afectada, especialmente en las sombras y en la tonalidad general. Si la luz de la habitación es cálida, toda la imagen tiende a
volverse cálida y el gris neutro también. Los negros de la imagen, que al no recibir del tubo de rayos catódicos señal alguna, son de
un negro profundo, se vuelven grises oscuros si el monitor no está bien protegido, produciendo una pérdida de contraste.
Todo eso puede mejorarse con unas viseras, porque protegen la pantalla de todas estas luces "intrusas" y mejoran notablemente la
calidad y fiabilidad de la visualización.




En realidad, las viseras no deberían de utilizarse, porque es "otro trasto más" en para el ordenador; en su lugar, lo ideal sería cambiar
la iluminación de la sala donde lo tenemos hasta alcanzar niveles bajos o muy bajos. También, habría que colocarla de forma que
nunca llegue directamente a la pantalla, y de paso utilizar fuentes de luz de entre 5500K, que no permitan a nuestra vista
acomodarse a una temperatura de color que no es la del monitor, cosa que ocurre con bombillas caseras normales o de bajo
consumo. Pero no todos podemos adecuar la iluminación de la sala según estas exigentes normas, ni tampoco solemos estar solos en
ella; muchas veces hay más gente y necesitan luz para hacer sus cosas. Aqui es cuando intervienen las viseras.
Puesto de trabajo con doble monitor, sin viseras, pero con iluminación adecuada.

Seguro que alguna vez has visto, en fotos o in situ, profesionales trabajando con monitores de muchas
pulgadas equipados con viseras.

Son muy conocidos los que fabrica LaCie, por ejemplo. Bien, pues eso de las viseras es realmente una
chorrada (me refiero a que no es en absoluto caro o dificil de conseguir). Por eso, en este tutorial voy a
explicar cómo se fabrican unas , así como la mejora que supone en la visualización de imágenes.

 Material necesario

Realmente no hace falta invertir prácticamente nada en material para fabricar las viseras. Tan sólo hace falta comprar una lámina
más bien grande de carton pluma negro (de un tamaño DIN A2 más o menos) y cinta adhesiva negra de tela (parecida al
esparadrapo). En algunas ferreterías venden una conocida como "chatter" que es ideal, por lo fuerte que es.
Lo demás seguro que ya lo tienes: regla recta, lápiz, cutter, y para los que quieran afinar un poco más, una regla francesa o plantilla
de curvas.

Manos a la obra

Lo primero es dibujar sobre el cartón las líneas divisorias, por donde luego cortaremos. Toma medidas del ancho y alto de tu
pantalla con ayuda de la regla o un metro y dibuja 3 laminas que tengan de ancho entre 15 y 20 cm, y de largo las medidas del
monitor. Un ejemplo: con mi monitor de 17", que mide 40 cm de ancho por 34 de alto, una (la lamina superior) será de unos 41 x 15
cm, y las otras dos láminas serán de 34 x 15 cm. Fíjate que la superior es de 41 y no de 40 para dejar medio centímetro por cada
lado y así encajar con los laterales, tal como se ve más abajo, en la foto "Detalle del pegado de las laminas".




Si quieres construir unas viseras un poco más "depuradas", puedes redondear un poco las esquinas con ayuda de la regla francesa
(también conocida como plantilla de curvas). La curva no sigue ningún patrón especial, simplemente se trata de redondear un poco
los cantos de los laterales por su parte inferior, para evitar tropezar con ellos al teclear (más que nada por la proximidad del teclado
al monitor):
Una vez lo tengas dibujado, y es bien fácil, comienza a cortar con ayuda de un cutter. Asegúrate que está bien afilado o dejarás
muchas "rebabas". Utiliza una regla para que los cortes sean rectos, pero no te apoyes fuertemente sobre ésta o también la cortarás.
Si tienes una especial para copias fotográficas (las metálicas con apoyo de goma) mucho mejor.
Para cortar los cantos redondeados, quizás es preferible no utilizar la plantilla curva, sino que con un poco de buen pulso sigues la
línea que marcaste y así queda muy bien.




Una vez cortado todo tendrías estas tres piezas que ves debajo. La del centro es la que debes colocar horizontalmente en la parte
superior y las otras dos a cada uno de los laterales. El canto redondeado queda en la parte de abajo, mirando hacia delante. Mira la
foto del principio del tutorial para ver cómo debe quedar montado.




Una vez cortadas, prueba a "presentarlas" sobre el monitor. Si sobrará algo de espacio, especialmente a lo ancho, recorta hasta
conseguir que el ajuste sea casi perfecto y no deje prácticamente que se filtre luz.
Hecho esto, puedes coger la cinta adhesiva y comenzar a pegar ambos laterales a la pieza central.
Una vez pegados, comprueba que la cinta aguanta correctamente el peso de la pieza lateral.




                                                  Detalle del pegado de las laminas.

Bien, pues ya solo queda pegarlo al monitor, tanto por arriba, como por los laterales. Conviene pegarlas bien por la parte de abajo,
para que no vayan cediendo con los dias.

Resultado final




                          Puesto de trabajo con dos monitores equipados con viseras caseras.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Video online técnicas 2014
Video online técnicas 2014Video online técnicas 2014
Video online técnicas 2014
Carina Novarese
 
Ef02clase05 produccion
Ef02clase05 produccionEf02clase05 produccion
Ef02clase05 produccion
Tania Muñoa
 
Terminologia y Conceptos de Impresión
Terminologia y Conceptos de ImpresiónTerminologia y Conceptos de Impresión
Terminologia y Conceptos de Impresión
Marcelo Braz
 
Slideshows: historias contadas en la web con imágenes y audio
Slideshows: historias contadas en la web con imágenes y audio Slideshows: historias contadas en la web con imágenes y audio
Slideshows: historias contadas en la web con imágenes y audio
Carina Novarese
 
Básicos de la imagen
Básicos de la imagenBásicos de la imagen
Básicos de la imagen
Carina Novarese
 
Rompecabezas
RompecabezasRompecabezas
Rompecabezas
cerrm
 
RETIRESE PRONTO, RETIRESE RICO.
RETIRESE PRONTO, RETIRESE RICO.RETIRESE PRONTO, RETIRESE RICO.
RETIRESE PRONTO, RETIRESE RICO.
Benito Bonilla Pacheco
 
Terminologia y-conceptos-de-impresion
Terminologia y-conceptos-de-impresionTerminologia y-conceptos-de-impresion
Terminologia y-conceptos-de-impresion
Luis Frias
 
Esfera
EsferaEsfera
Esfera
GrayWolves
 
Tutoría de skybox f5 scan canal
Tutoría de skybox f5 scan canalTutoría de skybox f5 scan canal
Tutoría de skybox f5 scan canal
DIGITALTV
 
Tramas estocásticas
Tramas estocásticasTramas estocásticas
Tramas estocásticas
tonyariza
 
ENCUADRE.pptx
ENCUADRE.pptxENCUADRE.pptx
ENCUADRE.pptx
GriceldaBereniceArmi
 
Manual de serigrafia casera
Manual de serigrafia caseraManual de serigrafia casera
Manual de serigrafia casera
N SinApellido
 
Zonas aureas
Zonas aureasZonas aureas
Zonas aureas
Lucia Hidalgo
 
Exploracion Forma 02: Grabación final EM2018
Exploracion Forma 02: Grabación final EM2018Exploracion Forma 02: Grabación final EM2018
Exploracion Forma 02: Grabación final EM2018
Tania Muñoa
 
Serigrafía Tampografia
Serigrafía TampografiaSerigrafía Tampografia
Serigrafía Tampografia
oliviaap
 
Sis impre
Sis impreSis impre
Sis impre
Zulii ROsario
 
Sistemas de impreion
Sistemas de impreionSistemas de impreion
Sistemas de impreion
Franz Cqr
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
AlanisVillegas
 
Retrato multiple
Retrato multipleRetrato multiple
Retrato multiple
Lubilenterota
 

La actualidad más candente (20)

Video online técnicas 2014
Video online técnicas 2014Video online técnicas 2014
Video online técnicas 2014
 
Ef02clase05 produccion
Ef02clase05 produccionEf02clase05 produccion
Ef02clase05 produccion
 
Terminologia y Conceptos de Impresión
Terminologia y Conceptos de ImpresiónTerminologia y Conceptos de Impresión
Terminologia y Conceptos de Impresión
 
Slideshows: historias contadas en la web con imágenes y audio
Slideshows: historias contadas en la web con imágenes y audio Slideshows: historias contadas en la web con imágenes y audio
Slideshows: historias contadas en la web con imágenes y audio
 
Básicos de la imagen
Básicos de la imagenBásicos de la imagen
Básicos de la imagen
 
Rompecabezas
RompecabezasRompecabezas
Rompecabezas
 
RETIRESE PRONTO, RETIRESE RICO.
RETIRESE PRONTO, RETIRESE RICO.RETIRESE PRONTO, RETIRESE RICO.
RETIRESE PRONTO, RETIRESE RICO.
 
Terminologia y-conceptos-de-impresion
Terminologia y-conceptos-de-impresionTerminologia y-conceptos-de-impresion
Terminologia y-conceptos-de-impresion
 
Esfera
EsferaEsfera
Esfera
 
Tutoría de skybox f5 scan canal
Tutoría de skybox f5 scan canalTutoría de skybox f5 scan canal
Tutoría de skybox f5 scan canal
 
Tramas estocásticas
Tramas estocásticasTramas estocásticas
Tramas estocásticas
 
ENCUADRE.pptx
ENCUADRE.pptxENCUADRE.pptx
ENCUADRE.pptx
 
Manual de serigrafia casera
Manual de serigrafia caseraManual de serigrafia casera
Manual de serigrafia casera
 
Zonas aureas
Zonas aureasZonas aureas
Zonas aureas
 
Exploracion Forma 02: Grabación final EM2018
Exploracion Forma 02: Grabación final EM2018Exploracion Forma 02: Grabación final EM2018
Exploracion Forma 02: Grabación final EM2018
 
Serigrafía Tampografia
Serigrafía TampografiaSerigrafía Tampografia
Serigrafía Tampografia
 
Sis impre
Sis impreSis impre
Sis impre
 
Sistemas de impreion
Sistemas de impreionSistemas de impreion
Sistemas de impreion
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Retrato multiple
Retrato multipleRetrato multiple
Retrato multiple
 

Similar a Construir unas viseras para un monitor

Taller cámaras estenopeicas (upm)
Taller cámaras estenopeicas (upm)Taller cámaras estenopeicas (upm)
Taller cámaras estenopeicas (upm)
pinjol
 
Mod al monitor
Mod al monitorMod al monitor
Mod al monitor
Maxon Dixom
 
Maqueta de iluminación para video en redes sociales
Maqueta de iluminación para video en redes socialesMaqueta de iluminación para video en redes sociales
Maqueta de iluminación para video en redes sociales
Dann Arroyo
 
como construir-un_proyector_con_tu_tv 2
 como construir-un_proyector_con_tu_tv 2 como construir-un_proyector_con_tu_tv 2
como construir-un_proyector_con_tu_tv 2
Borja32
 
Guia para pintar el monitor
Guia para pintar el monitorGuia para pintar el monitor
Guia para pintar el monitor
Maxon Dixom
 
Guía de modding en chapa lateral del pc
Guía de modding en chapa lateral del pcGuía de modding en chapa lateral del pc
Guía de modding en chapa lateral del pc
Maxon Dixom
 
Cómo colocar suelo vinílico con sistema click
 Cómo colocar suelo vinílico con sistema click  Cómo colocar suelo vinílico con sistema click
Cómo colocar suelo vinílico con sistema click
María Isabel Martínez Martínez
 
Ejercicio complementario
Ejercicio complementarioEjercicio complementario
Ejercicio complementario
PlanNacional
 
Bienvenido y enhorabuena
Bienvenido y enhorabuenaBienvenido y enhorabuena
Bienvenido y enhorabuena
colombiasantafe
 
Revista Inmobiliarios de UCI nº28, Enero Marzo 2013. Tecnología
Revista Inmobiliarios de UCI nº28, Enero Marzo 2013. TecnologíaRevista Inmobiliarios de UCI nº28, Enero Marzo 2013. Tecnología
Revista Inmobiliarios de UCI nº28, Enero Marzo 2013. Tecnología
UCI España
 
25 octubre 2011
25 octubre 201125 octubre 2011
25 octubre 2011
Carlos Martir
 
Cuadernillo de fotografía
Cuadernillo de fotografíaCuadernillo de fotografía
Cuadernillo de fotografía
Victoria Lozano
 
Seguridad e higiene en el ordenador.trbajo
Seguridad e higiene en el ordenador.trbajoSeguridad e higiene en el ordenador.trbajo
Seguridad e higiene en el ordenador.trbajo
PericoyCesario
 
Seguridad e higiene en el ordenador.
Seguridad e higiene en el ordenador.Seguridad e higiene en el ordenador.
Seguridad e higiene en el ordenador.
pericoycesario14
 
2.Formación de Imágenes y Cámara Estenopéica
2.Formación de Imágenes y Cámara Estenopéica2.Formación de Imágenes y Cámara Estenopéica
2.Formación de Imágenes y Cámara Estenopéica
CazadoraDeNubes
 
Manual de mantenimiento de una camara
Manual de mantenimiento de una camaraManual de mantenimiento de una camara
Manual de mantenimiento de una camara
mayerli
 
Armado de estenopeica
Armado de estenopeicaArmado de estenopeica
Armado de estenopeica
etsuho
 
Proyector para celular
Proyector para celularProyector para celular
Proyector para celular
monse334
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
Dianniita Martinez
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
pratsweke
 

Similar a Construir unas viseras para un monitor (20)

Taller cámaras estenopeicas (upm)
Taller cámaras estenopeicas (upm)Taller cámaras estenopeicas (upm)
Taller cámaras estenopeicas (upm)
 
Mod al monitor
Mod al monitorMod al monitor
Mod al monitor
 
Maqueta de iluminación para video en redes sociales
Maqueta de iluminación para video en redes socialesMaqueta de iluminación para video en redes sociales
Maqueta de iluminación para video en redes sociales
 
como construir-un_proyector_con_tu_tv 2
 como construir-un_proyector_con_tu_tv 2 como construir-un_proyector_con_tu_tv 2
como construir-un_proyector_con_tu_tv 2
 
Guia para pintar el monitor
Guia para pintar el monitorGuia para pintar el monitor
Guia para pintar el monitor
 
Guía de modding en chapa lateral del pc
Guía de modding en chapa lateral del pcGuía de modding en chapa lateral del pc
Guía de modding en chapa lateral del pc
 
Cómo colocar suelo vinílico con sistema click
 Cómo colocar suelo vinílico con sistema click  Cómo colocar suelo vinílico con sistema click
Cómo colocar suelo vinílico con sistema click
 
Ejercicio complementario
Ejercicio complementarioEjercicio complementario
Ejercicio complementario
 
Bienvenido y enhorabuena
Bienvenido y enhorabuenaBienvenido y enhorabuena
Bienvenido y enhorabuena
 
Revista Inmobiliarios de UCI nº28, Enero Marzo 2013. Tecnología
Revista Inmobiliarios de UCI nº28, Enero Marzo 2013. TecnologíaRevista Inmobiliarios de UCI nº28, Enero Marzo 2013. Tecnología
Revista Inmobiliarios de UCI nº28, Enero Marzo 2013. Tecnología
 
25 octubre 2011
25 octubre 201125 octubre 2011
25 octubre 2011
 
Cuadernillo de fotografía
Cuadernillo de fotografíaCuadernillo de fotografía
Cuadernillo de fotografía
 
Seguridad e higiene en el ordenador.trbajo
Seguridad e higiene en el ordenador.trbajoSeguridad e higiene en el ordenador.trbajo
Seguridad e higiene en el ordenador.trbajo
 
Seguridad e higiene en el ordenador.
Seguridad e higiene en el ordenador.Seguridad e higiene en el ordenador.
Seguridad e higiene en el ordenador.
 
2.Formación de Imágenes y Cámara Estenopéica
2.Formación de Imágenes y Cámara Estenopéica2.Formación de Imágenes y Cámara Estenopéica
2.Formación de Imágenes y Cámara Estenopéica
 
Manual de mantenimiento de una camara
Manual de mantenimiento de una camaraManual de mantenimiento de una camara
Manual de mantenimiento de una camara
 
Armado de estenopeica
Armado de estenopeicaArmado de estenopeica
Armado de estenopeica
 
Proyector para celular
Proyector para celularProyector para celular
Proyector para celular
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 

Más de Maxon Dixom

Ventana superior con ventilador
Ventana superior con ventiladorVentana superior con ventilador
Ventana superior con ventilador
Maxon Dixom
 
Ventana lateral
Ventana lateralVentana lateral
Ventana lateral
Maxon Dixom
 
Ventana con ventilador
Ventana con ventiladorVentana con ventilador
Ventana con ventilador
Maxon Dixom
 
Tapa con apertura automática para unidad cd dvd
Tapa con apertura automática para unidad cd   dvdTapa con apertura automática para unidad cd   dvd
Tapa con apertura automática para unidad cd dvd
Maxon Dixom
 
Soporte para ventilador
Soporte para ventiladorSoporte para ventilador
Soporte para ventilador
Maxon Dixom
 
Rejillas para ventiladores
Rejillas para ventiladoresRejillas para ventiladores
Rejillas para ventiladores
Maxon Dixom
 
Rejilla para fuente de alimentación
Rejilla para fuente de alimentaciónRejilla para fuente de alimentación
Rejilla para fuente de alimentación
Maxon Dixom
 
Redondeo de cables ide
Redondeo de cables ideRedondeo de cables ide
Redondeo de cables ide
Maxon Dixom
 
Redondear cables ide scsi
Redondear cables ide scsiRedondear cables ide scsi
Redondear cables ide scsi
Maxon Dixom
 
Proyección láser
Proyección láserProyección láser
Proyección láser
Maxon Dixom
 
Pon led´s a tus ventiladores
Pon led´s a tus ventiladoresPon led´s a tus ventiladores
Pon led´s a tus ventiladores
Maxon Dixom
 
Pintar ventiladores
Pintar ventiladoresPintar ventiladores
Pintar ventiladores
Maxon Dixom
 
Pintar el frontal de la disquetera
Pintar el frontal de la disqueteraPintar el frontal de la disquetera
Pintar el frontal de la disquetera
Maxon Dixom
 
Pegatinas con nuestro nick
Pegatinas con nuestro nickPegatinas con nuestro nick
Pegatinas con nuestro nick
Maxon Dixom
 
Ordenas los cables de la fuente de alimentación
Ordenas los cables de la fuente de alimentaciónOrdenas los cables de la fuente de alimentación
Ordenas los cables de la fuente de alimentación
Maxon Dixom
 
Ordenar con manguera los cables de la fuente de alimentación
Ordenar con manguera los cables de la fuente de alimentaciónOrdenar con manguera los cables de la fuente de alimentación
Ordenar con manguera los cables de la fuente de alimentación
Maxon Dixom
 
Montaje de un sistema de refrigeración líquida
Montaje de un sistema de refrigeración líquidaMontaje de un sistema de refrigeración líquida
Montaje de un sistema de refrigeración líquida
Maxon Dixom
 
Modificación integral de una disquetera
Modificación integral de una disqueteraModificación integral de una disquetera
Modificación integral de una disquetera
Maxon Dixom
 
Modificación del frontal de la caja
Modificación del frontal de la cajaModificación del frontal de la caja
Modificación del frontal de la caja
Maxon Dixom
 
Modding grabadora ventana, pintura e iluminación
Modding grabadora  ventana, pintura e iluminaciónModding grabadora  ventana, pintura e iluminación
Modding grabadora ventana, pintura e iluminación
Maxon Dixom
 

Más de Maxon Dixom (20)

Ventana superior con ventilador
Ventana superior con ventiladorVentana superior con ventilador
Ventana superior con ventilador
 
Ventana lateral
Ventana lateralVentana lateral
Ventana lateral
 
Ventana con ventilador
Ventana con ventiladorVentana con ventilador
Ventana con ventilador
 
Tapa con apertura automática para unidad cd dvd
Tapa con apertura automática para unidad cd   dvdTapa con apertura automática para unidad cd   dvd
Tapa con apertura automática para unidad cd dvd
 
Soporte para ventilador
Soporte para ventiladorSoporte para ventilador
Soporte para ventilador
 
Rejillas para ventiladores
Rejillas para ventiladoresRejillas para ventiladores
Rejillas para ventiladores
 
Rejilla para fuente de alimentación
Rejilla para fuente de alimentaciónRejilla para fuente de alimentación
Rejilla para fuente de alimentación
 
Redondeo de cables ide
Redondeo de cables ideRedondeo de cables ide
Redondeo de cables ide
 
Redondear cables ide scsi
Redondear cables ide scsiRedondear cables ide scsi
Redondear cables ide scsi
 
Proyección láser
Proyección láserProyección láser
Proyección láser
 
Pon led´s a tus ventiladores
Pon led´s a tus ventiladoresPon led´s a tus ventiladores
Pon led´s a tus ventiladores
 
Pintar ventiladores
Pintar ventiladoresPintar ventiladores
Pintar ventiladores
 
Pintar el frontal de la disquetera
Pintar el frontal de la disqueteraPintar el frontal de la disquetera
Pintar el frontal de la disquetera
 
Pegatinas con nuestro nick
Pegatinas con nuestro nickPegatinas con nuestro nick
Pegatinas con nuestro nick
 
Ordenas los cables de la fuente de alimentación
Ordenas los cables de la fuente de alimentaciónOrdenas los cables de la fuente de alimentación
Ordenas los cables de la fuente de alimentación
 
Ordenar con manguera los cables de la fuente de alimentación
Ordenar con manguera los cables de la fuente de alimentaciónOrdenar con manguera los cables de la fuente de alimentación
Ordenar con manguera los cables de la fuente de alimentación
 
Montaje de un sistema de refrigeración líquida
Montaje de un sistema de refrigeración líquidaMontaje de un sistema de refrigeración líquida
Montaje de un sistema de refrigeración líquida
 
Modificación integral de una disquetera
Modificación integral de una disqueteraModificación integral de una disquetera
Modificación integral de una disquetera
 
Modificación del frontal de la caja
Modificación del frontal de la cajaModificación del frontal de la caja
Modificación del frontal de la caja
 
Modding grabadora ventana, pintura e iluminación
Modding grabadora  ventana, pintura e iluminaciónModding grabadora  ventana, pintura e iluminación
Modding grabadora ventana, pintura e iluminación
 

Construir unas viseras para un monitor

  • 1. Construir unas viseras para un monitor es algo que, llegado un punto, se convierte en imprescindible. Una vez se prueba, no se puede volver atrás, como cuando pruebas por primera vez una réflex. Te quedas tan prendado de la claridad de su visor que no puedes seguir utilizando la compacta de toda la vida por más tiempo... Y es que las viseras protegen la pantalla del monitor de la luz parásita de la habitación o de la ventana que da al exterior. Esa luz, al incidir sobre la pantalla, provoca que lo que vemos sea la suma de la imagen más la luz parásita, haciendo que la imagen se vea afectada, especialmente en las sombras y en la tonalidad general. Si la luz de la habitación es cálida, toda la imagen tiende a volverse cálida y el gris neutro también. Los negros de la imagen, que al no recibir del tubo de rayos catódicos señal alguna, son de un negro profundo, se vuelven grises oscuros si el monitor no está bien protegido, produciendo una pérdida de contraste. Todo eso puede mejorarse con unas viseras, porque protegen la pantalla de todas estas luces "intrusas" y mejoran notablemente la calidad y fiabilidad de la visualización. En realidad, las viseras no deberían de utilizarse, porque es "otro trasto más" en para el ordenador; en su lugar, lo ideal sería cambiar la iluminación de la sala donde lo tenemos hasta alcanzar niveles bajos o muy bajos. También, habría que colocarla de forma que nunca llegue directamente a la pantalla, y de paso utilizar fuentes de luz de entre 5500K, que no permitan a nuestra vista acomodarse a una temperatura de color que no es la del monitor, cosa que ocurre con bombillas caseras normales o de bajo consumo. Pero no todos podemos adecuar la iluminación de la sala según estas exigentes normas, ni tampoco solemos estar solos en ella; muchas veces hay más gente y necesitan luz para hacer sus cosas. Aqui es cuando intervienen las viseras.
  • 2. Puesto de trabajo con doble monitor, sin viseras, pero con iluminación adecuada. Seguro que alguna vez has visto, en fotos o in situ, profesionales trabajando con monitores de muchas pulgadas equipados con viseras. Son muy conocidos los que fabrica LaCie, por ejemplo. Bien, pues eso de las viseras es realmente una chorrada (me refiero a que no es en absoluto caro o dificil de conseguir). Por eso, en este tutorial voy a explicar cómo se fabrican unas , así como la mejora que supone en la visualización de imágenes. Material necesario Realmente no hace falta invertir prácticamente nada en material para fabricar las viseras. Tan sólo hace falta comprar una lámina más bien grande de carton pluma negro (de un tamaño DIN A2 más o menos) y cinta adhesiva negra de tela (parecida al esparadrapo). En algunas ferreterías venden una conocida como "chatter" que es ideal, por lo fuerte que es. Lo demás seguro que ya lo tienes: regla recta, lápiz, cutter, y para los que quieran afinar un poco más, una regla francesa o plantilla de curvas. Manos a la obra Lo primero es dibujar sobre el cartón las líneas divisorias, por donde luego cortaremos. Toma medidas del ancho y alto de tu pantalla con ayuda de la regla o un metro y dibuja 3 laminas que tengan de ancho entre 15 y 20 cm, y de largo las medidas del monitor. Un ejemplo: con mi monitor de 17", que mide 40 cm de ancho por 34 de alto, una (la lamina superior) será de unos 41 x 15 cm, y las otras dos láminas serán de 34 x 15 cm. Fíjate que la superior es de 41 y no de 40 para dejar medio centímetro por cada lado y así encajar con los laterales, tal como se ve más abajo, en la foto "Detalle del pegado de las laminas". Si quieres construir unas viseras un poco más "depuradas", puedes redondear un poco las esquinas con ayuda de la regla francesa (también conocida como plantilla de curvas). La curva no sigue ningún patrón especial, simplemente se trata de redondear un poco los cantos de los laterales por su parte inferior, para evitar tropezar con ellos al teclear (más que nada por la proximidad del teclado al monitor):
  • 3. Una vez lo tengas dibujado, y es bien fácil, comienza a cortar con ayuda de un cutter. Asegúrate que está bien afilado o dejarás muchas "rebabas". Utiliza una regla para que los cortes sean rectos, pero no te apoyes fuertemente sobre ésta o también la cortarás. Si tienes una especial para copias fotográficas (las metálicas con apoyo de goma) mucho mejor. Para cortar los cantos redondeados, quizás es preferible no utilizar la plantilla curva, sino que con un poco de buen pulso sigues la línea que marcaste y así queda muy bien. Una vez cortado todo tendrías estas tres piezas que ves debajo. La del centro es la que debes colocar horizontalmente en la parte superior y las otras dos a cada uno de los laterales. El canto redondeado queda en la parte de abajo, mirando hacia delante. Mira la foto del principio del tutorial para ver cómo debe quedar montado. Una vez cortadas, prueba a "presentarlas" sobre el monitor. Si sobrará algo de espacio, especialmente a lo ancho, recorta hasta conseguir que el ajuste sea casi perfecto y no deje prácticamente que se filtre luz. Hecho esto, puedes coger la cinta adhesiva y comenzar a pegar ambos laterales a la pieza central.
  • 4. Una vez pegados, comprueba que la cinta aguanta correctamente el peso de la pieza lateral. Detalle del pegado de las laminas. Bien, pues ya solo queda pegarlo al monitor, tanto por arriba, como por los laterales. Conviene pegarlas bien por la parte de abajo, para que no vayan cediendo con los dias. Resultado final Puesto de trabajo con dos monitores equipados con viseras caseras.