SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSULTA:
QUE SON CODIGOSHTML
DEFINE LASSIGLAS HTML
PORQUE EL LENGUAJE HTML NECESITA UN EDITOR DE TEXTO
QUÉ ES UN EDITOR DE TEXTO
EN DONDE SE UTILIZAN
COMO SE INSERTAN LOS CODIGOSEN WIX O EN JIMDO DE ACUERDO A LA PAGINA WEB
QUE ESTEN UTILIZANDO.
CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE UN CODIGO HTML Y UN ENLACE NORMAL
CUALES SON LOS CODIGOS HTML BASICOSPARA LASPAGINASWEB
1 El Lenguaje de Marcado de Hipertexto(HTML) esel códigoque se utilizaparaestructurary
desplegarunapáginawebysus contenidos.Por ejemplo,suscontenidospodríanserpárrafos,una
listacon viñetas,oimágenesytablasde datos.
2 HTML (Lenguaje de marcadode hipertextooHyperTextMarkupLanguage porsussiglasen
inglés)
3 Lo que se requiere parautilizarDescartesesque el editorpermitateneraccesoal códigofuente
de la páginaque se esté modificando.Porlogeneral loseditoresde páginashtml tienenfunciones
muysimilaresalosprocesadoresde texto:Tipos,estilos,coloresytamañosde letra.
4 Editorde textoesun programa informáticoque permitecrearymodificararchivosdigitales
compuestosúnicamenteportextossinformato,conocidoscomúnmente comoarchivosde textoo
“textoplano”.El programa lee el archivoe interpretalosbytesleídossegúnel códigode
caracteresque usa el editor.
5 Los editoresde textosonincluidosenel sistemaoperativooenalgúnpaquete de software
instalado,yse usancuando se debencrearo modificararchivosde textocomoarchivosde
configuración,lenguajede programacióninterpretado(scripts) oel códigofuentede algún
programa.
7 unenlace llevaaun documento.
<a href="documento.html">Documento</a>
Un ancla llevaauna parte específicadentrode undocumento.
<a href="documento.html#descargas">Documento:descargas</a>
Dentrode documento.html creamosel ancla:
<h2><a id="descargas">Descargas</a></h2>
8 HTML > ...< /HTML > : Indicael comienzoyfinde unarchivo HTML
< HEAD > ... < /HEAD > : Indicael comienzoyfinde un encabezado(aquíse colocageneralmenteel
título).
< TITLE > ...< /TITLE > : Indicael título.
< BODY > ... < /BODY> : Indicael comienzoyfindel cuerpode la página.
< P > ... < /P > : Indicacomienzoyfinde unpárrafo.
< BR > : Permite saltarse unalínea(se llamaquiebre de línea).
< Hn > ... < Hn > : Para n entre 1 y 6, hacen que el textoencerradoaparezcacomoencabezado(un
subtítulo).Se recomiendausarsólo1,2 y 3.
Tiposde letras:
< B > ...< /B > : Negrita.
< L > ...< /L > : Cursiva.
< BLINK> ...< /BLINK> : Parpadeante.
< STRONG> ...< /STRONG> : Enfatizada.
< UL > ... < /UL > : Indicacomienzoyfinde una listanoordenada(puntos).Dentrode ellos,cada
itemempiezapor< LI > y terminaal terminarlalínea.
< OL > ... < /OL> : Indicacomienzoyfinde una listaordenada(números).Dentrode ellos,cada
itemempiezapor< LI > y terminaal terminarlalínea.
Ejemplo:
< OL >
< LI > Primeritem
< LI > Segundoitem
< UL >
< LI > Primersubitem
< LI > Segundosubitem
< /UL >
< LI > Terceritem
< /OL>

Más contenido relacionado

Similar a CONSULTA.docx

Páginas html
Páginas htmlPáginas html
HTML 2011
HTML 2011HTML 2011
Html-CSS
Html-CSSHtml-CSS
Html-CSS
morsi95
 
2. html
2. html2. html
2. html
nemexn
 
Guia html
Guia htmlGuia html
Guia html
Arvey Barahona
 
Guia de html 3 y 4 periodo
Guia de html 3 y 4  periodoGuia de html 3 y 4  periodo
Guia de html 3 y 4 periodo
Macepla822
 
Codigo HTML.docx
Codigo HTML.docxCodigo HTML.docx
Codigo HTML.docx
SebastianAndrey
 
Manual intencivo de htlm
Manual intencivo de htlmManual intencivo de htlm
Manual intencivo de htlm
Omar Ari
 
Html
HtmlHtml
Guia de repaso html11
Guia de repaso html11Guia de repaso html11
Guia de repaso html11
María C. Plata
 
Unidad # 1
Unidad # 1Unidad # 1
Unidad # 1
Elmer Roman
 
Unidad # 1
Unidad # 1Unidad # 1
Unidad # 1
Elmer Roman
 
Lenguaje html para colegio
Lenguaje html para colegioLenguaje html para colegio
Lenguaje html para colegio
Joel Pinedo
 
Manual de-html
Manual de-htmlManual de-html
Manual de-html
UPT "JOSÉ FELIX RIBAS"
 
Lenguaje HTML ETIQUETAS
Lenguaje HTML ETIQUETAS Lenguaje HTML ETIQUETAS
Lenguaje HTML ETIQUETAS
Anchelho Shanghashy
 
Html
HtmlHtml
Html
HtmlHtml
html
htmlhtml
Colegio diapositivas computacion
Colegio diapositivas computacionColegio diapositivas computacion
Colegio diapositivas computacion
Colegio diapositivas computacionColegio diapositivas computacion

Similar a CONSULTA.docx (20)

Páginas html
Páginas htmlPáginas html
Páginas html
 
HTML 2011
HTML 2011HTML 2011
HTML 2011
 
Html-CSS
Html-CSSHtml-CSS
Html-CSS
 
2. html
2. html2. html
2. html
 
Guia html
Guia htmlGuia html
Guia html
 
Guia de html 3 y 4 periodo
Guia de html 3 y 4  periodoGuia de html 3 y 4  periodo
Guia de html 3 y 4 periodo
 
Codigo HTML.docx
Codigo HTML.docxCodigo HTML.docx
Codigo HTML.docx
 
Manual intencivo de htlm
Manual intencivo de htlmManual intencivo de htlm
Manual intencivo de htlm
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Guia de repaso html11
Guia de repaso html11Guia de repaso html11
Guia de repaso html11
 
Unidad # 1
Unidad # 1Unidad # 1
Unidad # 1
 
Unidad # 1
Unidad # 1Unidad # 1
Unidad # 1
 
Lenguaje html para colegio
Lenguaje html para colegioLenguaje html para colegio
Lenguaje html para colegio
 
Manual de-html
Manual de-htmlManual de-html
Manual de-html
 
Lenguaje HTML ETIQUETAS
Lenguaje HTML ETIQUETAS Lenguaje HTML ETIQUETAS
Lenguaje HTML ETIQUETAS
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Html
HtmlHtml
Html
 
html
htmlhtml
html
 
Colegio diapositivas computacion
Colegio diapositivas computacionColegio diapositivas computacion
Colegio diapositivas computacion
 
Colegio diapositivas computacion
Colegio diapositivas computacionColegio diapositivas computacion
Colegio diapositivas computacion
 

Último

Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
eduardourbano812
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
mariarosariollamccay2
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SamuelReyesGastaadui
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
amairanirc22
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
ManuelSuclupe
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Walter Francisco Núñez Cruz
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
consultorestalentos2
 

Último (7)

Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
 

CONSULTA.docx

  • 1. CONSULTA: QUE SON CODIGOSHTML DEFINE LASSIGLAS HTML PORQUE EL LENGUAJE HTML NECESITA UN EDITOR DE TEXTO QUÉ ES UN EDITOR DE TEXTO EN DONDE SE UTILIZAN COMO SE INSERTAN LOS CODIGOSEN WIX O EN JIMDO DE ACUERDO A LA PAGINA WEB QUE ESTEN UTILIZANDO. CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE UN CODIGO HTML Y UN ENLACE NORMAL CUALES SON LOS CODIGOS HTML BASICOSPARA LASPAGINASWEB 1 El Lenguaje de Marcado de Hipertexto(HTML) esel códigoque se utilizaparaestructurary desplegarunapáginawebysus contenidos.Por ejemplo,suscontenidospodríanserpárrafos,una listacon viñetas,oimágenesytablasde datos. 2 HTML (Lenguaje de marcadode hipertextooHyperTextMarkupLanguage porsussiglasen inglés) 3 Lo que se requiere parautilizarDescartesesque el editorpermitateneraccesoal códigofuente de la páginaque se esté modificando.Porlogeneral loseditoresde páginashtml tienenfunciones muysimilaresalosprocesadoresde texto:Tipos,estilos,coloresytamañosde letra. 4 Editorde textoesun programa informáticoque permitecrearymodificararchivosdigitales compuestosúnicamenteportextossinformato,conocidoscomúnmente comoarchivosde textoo “textoplano”.El programa lee el archivoe interpretalosbytesleídossegúnel códigode caracteresque usa el editor. 5 Los editoresde textosonincluidosenel sistemaoperativooenalgúnpaquete de software instalado,yse usancuando se debencrearo modificararchivosde textocomoarchivosde configuración,lenguajede programacióninterpretado(scripts) oel códigofuentede algún programa. 7 unenlace llevaaun documento. <a href="documento.html">Documento</a> Un ancla llevaauna parte específicadentrode undocumento. <a href="documento.html#descargas">Documento:descargas</a>
  • 2. Dentrode documento.html creamosel ancla: <h2><a id="descargas">Descargas</a></h2> 8 HTML > ...< /HTML > : Indicael comienzoyfinde unarchivo HTML < HEAD > ... < /HEAD > : Indicael comienzoyfinde un encabezado(aquíse colocageneralmenteel título). < TITLE > ...< /TITLE > : Indicael título. < BODY > ... < /BODY> : Indicael comienzoyfindel cuerpode la página. < P > ... < /P > : Indicacomienzoyfinde unpárrafo. < BR > : Permite saltarse unalínea(se llamaquiebre de línea). < Hn > ... < Hn > : Para n entre 1 y 6, hacen que el textoencerradoaparezcacomoencabezado(un subtítulo).Se recomiendausarsólo1,2 y 3. Tiposde letras: < B > ...< /B > : Negrita. < L > ...< /L > : Cursiva. < BLINK> ...< /BLINK> : Parpadeante. < STRONG> ...< /STRONG> : Enfatizada. < UL > ... < /UL > : Indicacomienzoyfinde una listanoordenada(puntos).Dentrode ellos,cada itemempiezapor< LI > y terminaal terminarlalínea. < OL > ... < /OL> : Indicacomienzoyfinde una listaordenada(números).Dentrode ellos,cada itemempiezapor< LI > y terminaal terminarlalínea. Ejemplo: < OL > < LI > Primeritem < LI > Segundoitem < UL > < LI > Primersubitem < LI > Segundosubitem < /UL > < LI > Terceritem