SlideShare una empresa de Scribd logo
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
PENSAMIENTO POLÍTICO SOCIAL CONTEMPORÁNEO
VI CICLO
INTEGRANTES
 BAUTISTA MUNAYLLA, Yuri Vladimir
 OCHOA GALLO, Milagros Katerin
 LIMACO GALLO, Luis Antoni
 HURTADO GALINDO, Karen Mishely
 QUISPE ORE, Gustavo Hugo
EL CONSUMO
CONSUMO
El consumo es algo más que un momento en la cadena de la actividad económica. Es una
manera de relacionarse con los demás y de construir la propia identidad. De hecho, en las
sociedades denominadas como avanzadas, desde la irrupción de la producción en masa, el
consumo, y especialmente el consumo de mercancías no necesarias para la supervivencia, se
ha convertido en una actividad central, hasta el punto de que se puede hablar de una “sociedad
consumista”.
EL CONSUMISMO EN LA SOCIEDAD
El consumismo en las personas es algo que se presenta comúnmente en la sociedad
contemporánea. En este orden, referirnos a una sociedad consumista donde lo que se consume,
ya sea un servicio o bien, más allá de su valor y función, ha permitido a las personas generar
una identidad individual y social, donde este concepto de consumismo se expresa en la
tendencia excesiva de adquirir y gastar productos que en su mayoría no son necesarios.
TIPOS DE CONSUMISMO ACTUALES EN LA VIDA DIARIA
• Consumismo habitual
• Consumismo ocasional
• Consumismo por experimentación
• Consumismo compulsivo
EJEMPLOS DE CONSUMISMO EN LA SOCIEDAD
• Un estudiante que necesita un celular para comunicarse, pero recuerda que
sus compañeros tienen móviles de última tecnología, él va a desear un
teléfono mucho más avanzado que no solo cumpla sus necesidades básicas,
sino por el que también pueda ser reconocido y aceptado en su lugar de
estudio.
• Los alimentos y la bebida que compramos a diario, tenemos: panes, leche,
café, gaseosa, agua, pollo, carne. (habitual)
• Cuando realizamos una compra que es inusual en nuestra rutina diaria. Por
ejemplo, compramos unos pasajes de avión, de bus, para irnos de vacaciones.
(ocasional)
• Cuando sale al mercado productos nuevos, por ejemplo: videojuegos,
vehículos, celulares, bicicletas eléctricas. (experimentar)
• Cuando se encuentra la publicidad, por ejemplo: cuando se ve un anuncio de
prendas de moda, zapatillas, también productos de bebidas adictivas, por
ejemplo: tabaco y bebidas alcohólicas. (compulsivo)
CONSUMO RESPONSABLE
El consumo responsable es una actitud que implica la toma de decisiones bien pensadas sobre los productos que
se compran o los servicios que se contratan, considerando las consecuencias ambientales, sociales y
económicas.
COMO FOMENTAR UN CONSUMO SALUDABLE EN LA VIDA DIARIA
La idea de un consumo responsable, consciente y crítico, empleando eficientemente los recursos de los que se
dispone, tiene que ver con un modelo de consumo respetuoso con el medio ambiente que satisfaga las
necesidades básicas de una comunidad o población y reduzca los excesos y el daño ambiental.
EJEMPLOS DE CÓMO FOMENTAR UN CONSUMO SALUDABLE:
• Dieta balanceada con comida saludable.
• Comprar alimentos que no hagan daño a las personas o el medio ambiente.
• Considerar adquirir frutas y verduras de agricultores locales.
• Hacer un uso eficiente de los recursos naturales y energéticos.
• Movilidad que no contaminen.
DATO:
Manual de Educación para un consumo sostenible de la UNESCO-UNEP, coordinado para
América Latina por la Fundación Ecología y Desarrollo, que pueden ayudar a implementar un
mejor consumo en la sociedad:
• Consumir alimentos más frescos y menos procesados.
• Usar sistemas de transporte que no contaminen.
• Premiar a las empresas con compromiso ecológico.
• Hacer un uso adecuado de los recursos naturales.
• Fomentar valores y campañas medioambientales.
CONSUMO.pptx

Más contenido relacionado

Similar a CONSUMO.pptx

Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
nathaliaReyes6
 
Consumismo
ConsumismoConsumismo
consumo expo.pptx
consumo expo.pptxconsumo expo.pptx
consumo expo.pptx
NeyditSanches1
 
El Consumo o Consumismo - Resp. Soc. de las Organizaciones - ULADECH Talara
El Consumo o Consumismo - Resp. Soc. de las Organizaciones - ULADECH TalaraEl Consumo o Consumismo - Resp. Soc. de las Organizaciones - ULADECH Talara
El Consumo o Consumismo - Resp. Soc. de las Organizaciones - ULADECH Talara
evelyn danitza vargas rojas
 
El Consumo o Consumismo - Resp. Soc. de las Organizaciones - ULADECH Talara
El Consumo o Consumismo - Resp. Soc. de las Organizaciones - ULADECH TalaraEl Consumo o Consumismo - Resp. Soc. de las Organizaciones - ULADECH Talara
El Consumo o Consumismo - Resp. Soc. de las Organizaciones - ULADECH Talara
evelyn danitza vargas rojas
 
Consumismo
ConsumismoConsumismo
Consumismo
dayana hernandez
 
Agencias publicitariaws
Agencias publicitariawsAgencias publicitariaws
Agencias publicitariawsMayra Leal
 
Estamos comprando demasiado
Estamos comprando demasiadoEstamos comprando demasiado
Estamos comprando demasiado
Idrogo Sosa Eddy Alexis
 
8778056 El Consumismo
8778056 El Consumismo8778056 El Consumismo
8778056 El ConsumismoNefertari91
 
Conferencia Internacional NinguéM Se Pode Esconder Das AlteraçOes
Conferencia Internacional NinguéM Se Pode Esconder Das AlteraçOesConferencia Internacional NinguéM Se Pode Esconder Das AlteraçOes
Conferencia Internacional NinguéM Se Pode Esconder Das AlteraçOes
Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE
 
Consumo sustentable equipo_3
Consumo sustentable equipo_3Consumo sustentable equipo_3
Consumo sustentable equipo_3joseBaldemar
 
Consumo sustentable equipo_3
Consumo sustentable equipo_3Consumo sustentable equipo_3
Consumo sustentable equipo_3joseBaldemar
 
Consumo responsable
Consumo responsableConsumo responsable
Consumo responsable
janethleguizamon
 
Consumo-sustentableUniversidadSergioArb.pdf
Consumo-sustentableUniversidadSergioArb.pdfConsumo-sustentableUniversidadSergioArb.pdf
Consumo-sustentableUniversidadSergioArb.pdf
JoseTzab1
 

Similar a CONSUMO.pptx (20)

Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Consumismo
ConsumismoConsumismo
Consumismo
 
Consumismo humano
Consumismo  humanoConsumismo  humano
Consumismo humano
 
Consumismo
ConsumismoConsumismo
Consumismo
 
Consumismo
ConsumismoConsumismo
Consumismo
 
consumo expo.pptx
consumo expo.pptxconsumo expo.pptx
consumo expo.pptx
 
El Consumo o Consumismo - Resp. Soc. de las Organizaciones - ULADECH Talara
El Consumo o Consumismo - Resp. Soc. de las Organizaciones - ULADECH TalaraEl Consumo o Consumismo - Resp. Soc. de las Organizaciones - ULADECH Talara
El Consumo o Consumismo - Resp. Soc. de las Organizaciones - ULADECH Talara
 
El Consumo o Consumismo - Resp. Soc. de las Organizaciones - ULADECH Talara
El Consumo o Consumismo - Resp. Soc. de las Organizaciones - ULADECH TalaraEl Consumo o Consumismo - Resp. Soc. de las Organizaciones - ULADECH Talara
El Consumo o Consumismo - Resp. Soc. de las Organizaciones - ULADECH Talara
 
Consumismo
ConsumismoConsumismo
Consumismo
 
Agencias publicitariaws
Agencias publicitariawsAgencias publicitariaws
Agencias publicitariaws
 
Estamos comprando demasiado
Estamos comprando demasiadoEstamos comprando demasiado
Estamos comprando demasiado
 
Consumismo etica
Consumismo eticaConsumismo etica
Consumismo etica
 
8778056 El Consumismo
8778056 El Consumismo8778056 El Consumismo
8778056 El Consumismo
 
El consumo responsable
El consumo responsableEl consumo responsable
El consumo responsable
 
Conferencia Internacional NinguéM Se Pode Esconder Das AlteraçOes
Conferencia Internacional NinguéM Se Pode Esconder Das AlteraçOesConferencia Internacional NinguéM Se Pode Esconder Das AlteraçOes
Conferencia Internacional NinguéM Se Pode Esconder Das AlteraçOes
 
Consumo sustentable equipo_3
Consumo sustentable equipo_3Consumo sustentable equipo_3
Consumo sustentable equipo_3
 
Consumo sustentable equipo_3
Consumo sustentable equipo_3Consumo sustentable equipo_3
Consumo sustentable equipo_3
 
Consumo responsable
Consumo responsableConsumo responsable
Consumo responsable
 
Consumo responsable
Consumo responsableConsumo responsable
Consumo responsable
 
Consumo-sustentableUniversidadSergioArb.pdf
Consumo-sustentableUniversidadSergioArb.pdfConsumo-sustentableUniversidadSergioArb.pdf
Consumo-sustentableUniversidadSergioArb.pdf
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

CONSUMO.pptx

  • 1. “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PENSAMIENTO POLÍTICO SOCIAL CONTEMPORÁNEO VI CICLO INTEGRANTES  BAUTISTA MUNAYLLA, Yuri Vladimir  OCHOA GALLO, Milagros Katerin  LIMACO GALLO, Luis Antoni  HURTADO GALINDO, Karen Mishely  QUISPE ORE, Gustavo Hugo EL CONSUMO
  • 2. CONSUMO El consumo es algo más que un momento en la cadena de la actividad económica. Es una manera de relacionarse con los demás y de construir la propia identidad. De hecho, en las sociedades denominadas como avanzadas, desde la irrupción de la producción en masa, el consumo, y especialmente el consumo de mercancías no necesarias para la supervivencia, se ha convertido en una actividad central, hasta el punto de que se puede hablar de una “sociedad consumista”. EL CONSUMISMO EN LA SOCIEDAD El consumismo en las personas es algo que se presenta comúnmente en la sociedad contemporánea. En este orden, referirnos a una sociedad consumista donde lo que se consume, ya sea un servicio o bien, más allá de su valor y función, ha permitido a las personas generar una identidad individual y social, donde este concepto de consumismo se expresa en la tendencia excesiva de adquirir y gastar productos que en su mayoría no son necesarios.
  • 3. TIPOS DE CONSUMISMO ACTUALES EN LA VIDA DIARIA • Consumismo habitual • Consumismo ocasional • Consumismo por experimentación • Consumismo compulsivo EJEMPLOS DE CONSUMISMO EN LA SOCIEDAD • Un estudiante que necesita un celular para comunicarse, pero recuerda que sus compañeros tienen móviles de última tecnología, él va a desear un teléfono mucho más avanzado que no solo cumpla sus necesidades básicas, sino por el que también pueda ser reconocido y aceptado en su lugar de estudio. • Los alimentos y la bebida que compramos a diario, tenemos: panes, leche, café, gaseosa, agua, pollo, carne. (habitual)
  • 4. • Cuando realizamos una compra que es inusual en nuestra rutina diaria. Por ejemplo, compramos unos pasajes de avión, de bus, para irnos de vacaciones. (ocasional) • Cuando sale al mercado productos nuevos, por ejemplo: videojuegos, vehículos, celulares, bicicletas eléctricas. (experimentar) • Cuando se encuentra la publicidad, por ejemplo: cuando se ve un anuncio de prendas de moda, zapatillas, también productos de bebidas adictivas, por ejemplo: tabaco y bebidas alcohólicas. (compulsivo)
  • 5. CONSUMO RESPONSABLE El consumo responsable es una actitud que implica la toma de decisiones bien pensadas sobre los productos que se compran o los servicios que se contratan, considerando las consecuencias ambientales, sociales y económicas. COMO FOMENTAR UN CONSUMO SALUDABLE EN LA VIDA DIARIA La idea de un consumo responsable, consciente y crítico, empleando eficientemente los recursos de los que se dispone, tiene que ver con un modelo de consumo respetuoso con el medio ambiente que satisfaga las necesidades básicas de una comunidad o población y reduzca los excesos y el daño ambiental.
  • 6. EJEMPLOS DE CÓMO FOMENTAR UN CONSUMO SALUDABLE: • Dieta balanceada con comida saludable. • Comprar alimentos que no hagan daño a las personas o el medio ambiente. • Considerar adquirir frutas y verduras de agricultores locales. • Hacer un uso eficiente de los recursos naturales y energéticos. • Movilidad que no contaminen.
  • 7. DATO: Manual de Educación para un consumo sostenible de la UNESCO-UNEP, coordinado para América Latina por la Fundación Ecología y Desarrollo, que pueden ayudar a implementar un mejor consumo en la sociedad: • Consumir alimentos más frescos y menos procesados. • Usar sistemas de transporte que no contaminen. • Premiar a las empresas con compromiso ecológico. • Hacer un uso adecuado de los recursos naturales. • Fomentar valores y campañas medioambientales.