SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN
• El consumismo en la sociedad actual, esta tan arraigado que suele
ignorarse que es el resultado de procesos conscientemente
planificados en aras del mero lucro empresarial.
• El consumismo hoy domina la mente y los corazones de millones de
personas, sustituyendo a la religión, a la familia y a la política.
El consumo compulsivo de bienes es la causa principal.
El cambio tecnológico nos permite producir más de lo que
demandamos y ofertar más de lo que necesitamos.
• El presente trabajo trata acerca de el consumismo en la sociedad
actual, ¿que es el consumo?, su origen, los factores que influyen la
compra, las causas y consecuencias que acarrean, cuales son las
posturas hacia el consumismo, también es importante saber ¿cuanto
consumo es suficiente?
• Hoy en día es necesario un nuevo mecanismo para controlar esta
situación que cada día mas nos azota a cada uno de nosotros y la
sociedad en general.
El consumismo se ve incentivado principalmente por:
• La publicidad, que en algunas ocasiones consigue convencer al público de que un
gasto es necesario cuando antes se consideraba un lujo.
• La predisposición de usar y tirar de muchos productos
• La baja calidad de algunos productos, que conllevan un período de vida relativamente
bajo, los cuales son atractivos por su bajo costo, pero a largo plazo salen más caros y
son más dañinos para el medio ambiente.
• Algunas patologías como obesidad o depresión que nos hacen creer más fácilmente
en la publicidad engañosa, creyendo con esto que podemos resolver nuestro
problema consumiendo indiscriminadamente alimentos, bebidas, artículos milagrosos
u otro tipo de productos.
• El desecho inadecuado de objetos que pueden ser reutilizados o reciclados, ya sea por
nosotros o por otros.
• La cultura y la presión social.
• Causa: La falta de identidad de cada una de las personas, al no conocer sus
necesidades esenciales y por no estar claro en relación a las necesidades de los más
cercanos a cada uno; factores influyentes como la imitación de personajes
de televisión u otros arte tipo, que generan un ídolo que se sigue.- Dichos ídolos
inducen a los faltos de identidad a consumir ciertos productos innecesarios.
Consecuencia: generación de necesidades infinitas que no pueden suplirse, la no
felicidad.
Conclusión
• El consumismo en la sociedad actual es ¿un problema,
una enfermedad o simplemente algo que esta a la
moda?
• Actualmente todas las personas de la sociedad
compran y compran; todo por una satisfacción
personal y algunos que otros por necesidad.
• Es muy importante conocer mejor acerca de esta
problemática que del consumismo pues cada día se
vuelve más fuerte en la sociedad.
• Existen varios factores que influyen e inducen a la
compra y uno de ellos es el avance tecnológico y la
publicidad. El avance tecnológico nos permite producir
más de lo que demandamos y ofertar más de lo que
necesitamos.
• Es necesario tomar conciencia y controlar esta situación, saber
cuanto y que debemos comprar y no caer a la tentación de comprar
sin necesidad de hacerlo pues es el primer paso para ser parte de
los consumidores compulsivos.
• Hoy es necesario un nuevo paradigma basado en la sostenibilidad,
lo que supone satisfacer todas las necesidades básicas de todas las
personas, y controlar el consumo antes de que éste nos controle.
Entre las medidas más inmediatas hay que eliminar las
subvenciones que perjudican el medio ambiente (850.000 millones
de dólares anuales que incentivan el consumo de agua, energía,
plaguicidas, pescado, productos forestales y el uso del automóvil),
realizar una profunda reforma ecológica de la fiscalidad, introducir
criterios ecológicos y sociales en todas las compras de bienes y
servicios de las administraciones públicas, nuevas normas
y leyes encaminadas a promover la durabilidad, la reparación y la
"actualización" de los productos en lugar de la obsolescencia
programada, programas de etiquetado y promoción del consumo
justo. Y todo ello dentro de una estrategia de "desmaterialización"
de la economía, encaminada a satisfacer las necesidades sin socavar
los pilares de nuestra existencia.
Power point

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Consumismo
ConsumismoConsumismo
Consumo responsable: ¿un asunto generacional?
Consumo responsable: ¿un asunto generacional?Consumo responsable: ¿un asunto generacional?
Consumo responsable: ¿un asunto generacional?
LLYC
 
Publicidad y consumismo
Publicidad y consumismoPublicidad y consumismo
Publicidad y consumismo
soniis
 
Consumismo
ConsumismoConsumismo
Consumismo
karollkqa
 
Sociedad de consumo
Sociedad de consumoSociedad de consumo
Sociedad de consumo
Mariana Reyes
 
Sociedad del consumo
Sociedad del consumoSociedad del consumo
Sociedad del consumo
zinha10
 
El Consumo o Consumismo - Resp. Soc. de las Organizaciones - ULADECH Talara
El Consumo o Consumismo - Resp. Soc. de las Organizaciones - ULADECH TalaraEl Consumo o Consumismo - Resp. Soc. de las Organizaciones - ULADECH Talara
El Consumo o Consumismo - Resp. Soc. de las Organizaciones - ULADECH Talara
evelyn danitza vargas rojas
 
El consumo
El consumoEl consumo
El consumo
maariiaa18
 
1. consumo responsable
1. consumo responsable1. consumo responsable
1. consumo responsable
José Riquelme
 
Consumo responsable comercio justo (1)
Consumo responsable comercio justo (1)Consumo responsable comercio justo (1)
Consumo responsable comercio justo (1)
ramon1410
 
2.4 consumismo e impacto amb.
2.4 consumismo e impacto amb.2.4 consumismo e impacto amb.
2.4 consumismo e impacto amb.
insucoppt
 
Consumo Responsable
Consumo ResponsableConsumo Responsable
Consumo Responsable
Capi Andujar
 
El consumo responsable
El consumo responsableEl consumo responsable
El consumo responsable
Carlos André Loza Moya
 
Sociedad de consumo i is
Sociedad de consumo i isSociedad de consumo i is
Sociedad de consumo i is
zinha10
 
Sociedad en consumo
Sociedad en consumoSociedad en consumo
Sociedad en consumo
equipo 6
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
nathaliaReyes6
 
Consumismo
ConsumismoConsumismo
Consumismo
David Vasquez
 
Consumismo
ConsumismoConsumismo
Consumismo
nazaretmedina
 
25 años de consumo responsable
25 años de consumo responsable25 años de consumo responsable
25 años de consumo responsable
RaqHdez
 

La actualidad más candente (19)

Consumismo
ConsumismoConsumismo
Consumismo
 
Consumo responsable: ¿un asunto generacional?
Consumo responsable: ¿un asunto generacional?Consumo responsable: ¿un asunto generacional?
Consumo responsable: ¿un asunto generacional?
 
Publicidad y consumismo
Publicidad y consumismoPublicidad y consumismo
Publicidad y consumismo
 
Consumismo
ConsumismoConsumismo
Consumismo
 
Sociedad de consumo
Sociedad de consumoSociedad de consumo
Sociedad de consumo
 
Sociedad del consumo
Sociedad del consumoSociedad del consumo
Sociedad del consumo
 
El Consumo o Consumismo - Resp. Soc. de las Organizaciones - ULADECH Talara
El Consumo o Consumismo - Resp. Soc. de las Organizaciones - ULADECH TalaraEl Consumo o Consumismo - Resp. Soc. de las Organizaciones - ULADECH Talara
El Consumo o Consumismo - Resp. Soc. de las Organizaciones - ULADECH Talara
 
El consumo
El consumoEl consumo
El consumo
 
1. consumo responsable
1. consumo responsable1. consumo responsable
1. consumo responsable
 
Consumo responsable comercio justo (1)
Consumo responsable comercio justo (1)Consumo responsable comercio justo (1)
Consumo responsable comercio justo (1)
 
2.4 consumismo e impacto amb.
2.4 consumismo e impacto amb.2.4 consumismo e impacto amb.
2.4 consumismo e impacto amb.
 
Consumo Responsable
Consumo ResponsableConsumo Responsable
Consumo Responsable
 
El consumo responsable
El consumo responsableEl consumo responsable
El consumo responsable
 
Sociedad de consumo i is
Sociedad de consumo i isSociedad de consumo i is
Sociedad de consumo i is
 
Sociedad en consumo
Sociedad en consumoSociedad en consumo
Sociedad en consumo
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Consumismo
ConsumismoConsumismo
Consumismo
 
Consumismo
ConsumismoConsumismo
Consumismo
 
25 años de consumo responsable
25 años de consumo responsable25 años de consumo responsable
25 años de consumo responsable
 

Destacado

Trabajo docente
Trabajo docenteTrabajo docente
Trabajo docente
Perla Aguilar Serrano
 
Bttachment.ashx
Bttachment.ashxBttachment.ashx
Bttachment.ashxlepageya
 
Atelier de validation de la charte du domaine irrigué du bassin de l'Anambé
Atelier de validation de la charte du domaine irrigué du bassin de l'AnambéAtelier de validation de la charte du domaine irrigué du bassin de l'Anambé
Atelier de validation de la charte du domaine irrigué du bassin de l'Anambé
Global Water Initiative - West Africa
 
CP_La_Banque_Postale_social_cup_2015_bordeaux_def
CP_La_Banque_Postale_social_cup_2015_bordeaux_defCP_La_Banque_Postale_social_cup_2015_bordeaux_def
CP_La_Banque_Postale_social_cup_2015_bordeaux_def
LGLPpressAqui
 
Engagés pour la mobilité durable
Engagés pour la mobilité durableEngagés pour la mobilité durable
Engagés pour la mobilité durable
Keolis
 
Lesson 9 pollutions
Lesson 9   pollutionsLesson 9   pollutions
Lesson 9 pollutions
REXTEC
 
Envoyer et recevoir un mail
Envoyer et recevoir un mailEnvoyer et recevoir un mail
Envoyer et recevoir un mailAudrey Lebon
 
Gonzague Gautier, "Père castor, raconte moi une histoire"
Gonzague Gautier, "Père castor, raconte moi une histoire"Gonzague Gautier, "Père castor, raconte moi une histoire"
Gonzague Gautier, "Père castor, raconte moi une histoire"
MobileCreation
 
Compu training replay
Compu training replayCompu training replay
Compu training replay
Carole Enriquez Asensio
 
Lesson 41
Lesson 41Lesson 41
Lesson 41
REXTEC
 
Qu'est ce que la cnipi
Qu'est ce que la cnipi  Qu'est ce que la cnipi
Qu'est ce que la cnipi
Réseau Pro Santé
 
Reflexión de mi práctica educatia
Reflexión de mi práctica educatiaReflexión de mi práctica educatia
Reflexión de mi práctica educatia
AlexitaMx
 
Dossier de production groupe n°143
Dossier de production groupe n°143Dossier de production groupe n°143
Dossier de production groupe n°143Mickael Nora
 
Bilan des 6 derniers mois de la situation sécuritaire.
Bilan des 6 derniers mois de la situation sécuritaire.Bilan des 6 derniers mois de la situation sécuritaire.
Bilan des 6 derniers mois de la situation sécuritaire.
laurentlamothe
 
Comment À Retirer Rootkit
Comment À Retirer RootkitComment À Retirer Rootkit
Comment À Retirer Rootkit
Louis Peter
 
Fsn205 detection mensongeentrevuecognitive
Fsn205 detection mensongeentrevuecognitiveFsn205 detection mensongeentrevuecognitive
Fsn205 detection mensongeentrevuecognitiveSteph Cliche
 

Destacado (20)

Trabajo docente
Trabajo docenteTrabajo docente
Trabajo docente
 
Bttachment.ashx
Bttachment.ashxBttachment.ashx
Bttachment.ashx
 
Atelier de validation de la charte du domaine irrigué du bassin de l'Anambé
Atelier de validation de la charte du domaine irrigué du bassin de l'AnambéAtelier de validation de la charte du domaine irrigué du bassin de l'Anambé
Atelier de validation de la charte du domaine irrigué du bassin de l'Anambé
 
CP_La_Banque_Postale_social_cup_2015_bordeaux_def
CP_La_Banque_Postale_social_cup_2015_bordeaux_defCP_La_Banque_Postale_social_cup_2015_bordeaux_def
CP_La_Banque_Postale_social_cup_2015_bordeaux_def
 
Engagés pour la mobilité durable
Engagés pour la mobilité durableEngagés pour la mobilité durable
Engagés pour la mobilité durable
 
Lesson 9 pollutions
Lesson 9   pollutionsLesson 9   pollutions
Lesson 9 pollutions
 
Envoyer et recevoir un mail
Envoyer et recevoir un mailEnvoyer et recevoir un mail
Envoyer et recevoir un mail
 
Gonzague Gautier, "Père castor, raconte moi une histoire"
Gonzague Gautier, "Père castor, raconte moi une histoire"Gonzague Gautier, "Père castor, raconte moi une histoire"
Gonzague Gautier, "Père castor, raconte moi une histoire"
 
Compu training replay
Compu training replayCompu training replay
Compu training replay
 
Lesson 41
Lesson 41Lesson 41
Lesson 41
 
Qu'est ce que la cnipi
Qu'est ce que la cnipi  Qu'est ce que la cnipi
Qu'est ce que la cnipi
 
Reflexión de mi práctica educatia
Reflexión de mi práctica educatiaReflexión de mi práctica educatia
Reflexión de mi práctica educatia
 
Les voyelles
Les voyellesLes voyelles
Les voyelles
 
Premiere inspection
Premiere inspectionPremiere inspection
Premiere inspection
 
Dossier de production groupe n°143
Dossier de production groupe n°143Dossier de production groupe n°143
Dossier de production groupe n°143
 
Bilan des 6 derniers mois de la situation sécuritaire.
Bilan des 6 derniers mois de la situation sécuritaire.Bilan des 6 derniers mois de la situation sécuritaire.
Bilan des 6 derniers mois de la situation sécuritaire.
 
SWMA 4 - Troc2jouets
SWMA 4 - Troc2jouetsSWMA 4 - Troc2jouets
SWMA 4 - Troc2jouets
 
Comment À Retirer Rootkit
Comment À Retirer RootkitComment À Retirer Rootkit
Comment À Retirer Rootkit
 
Rapport taser
Rapport taserRapport taser
Rapport taser
 
Fsn205 detection mensongeentrevuecognitive
Fsn205 detection mensongeentrevuecognitiveFsn205 detection mensongeentrevuecognitive
Fsn205 detection mensongeentrevuecognitive
 

Similar a Power point

Consumismo
ConsumismoConsumismo
Modulo III actividad 2
Modulo III actividad 2Modulo III actividad 2
Modulo III actividad 2
Augusto Perez Medina
 
Consumismo y telecomunicaciones
Consumismo y telecomunicacionesConsumismo y telecomunicaciones
Consumismo y telecomunicaciones
Digna Beatriz Apaza Tacca
 
El consumismo
El consumismoEl consumismo
El consumismo
nathaliaReyes6
 
Consumismo
ConsumismoConsumismo
Consumismo
dayana hernandez
 
El consumismo
El consumismoEl consumismo
Consumismo
ConsumismoConsumismo
Consumismo
karollkqa
 
Sociedad de consumo
Sociedad de consumoSociedad de consumo
Sociedad de consumo
Gumercindo001
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
valeriaamaya8
 
Consumismo etica
Consumismo eticaConsumismo etica
Consumismo etica
Edwin Aguilar
 
Consumismo
ConsumismoConsumismo
Consumismo
Natalia Marin
 
El Consumo o Consumismo - Resp. Soc. de las Organizaciones - ULADECH Talara
El Consumo o Consumismo - Resp. Soc. de las Organizaciones - ULADECH TalaraEl Consumo o Consumismo - Resp. Soc. de las Organizaciones - ULADECH Talara
El Consumo o Consumismo - Resp. Soc. de las Organizaciones - ULADECH Talara
evelyn danitza vargas rojas
 
Actividad de-metacognición-etapa-2
Actividad de-metacognición-etapa-2Actividad de-metacognición-etapa-2
Actividad de-metacognición-etapa-2
Fabián Hernandez
 
CONSUMO.pptx
CONSUMO.pptxCONSUMO.pptx
CONSUMO.pptx
LuisTarazona13
 
El consumismo excesivo
El consumismo excesivoEl consumismo excesivo
El consumismo excesivo
NeftisLis
 
Sociedad de consumo
Sociedad de consumoSociedad de consumo
Sociedad de consumo
Isabel Acevedo
 
Consumismo
Consumismo Consumismo
El consumismo
El consumismoEl consumismo
El consumismo
ursulapatricia
 
Primero medio. Unidad 4. Clase 5. Consumo responsable e informado.
Primero medio. Unidad 4. Clase 5. Consumo responsable e informado.Primero medio. Unidad 4. Clase 5. Consumo responsable e informado.
Primero medio. Unidad 4. Clase 5. Consumo responsable e informado.
Jorge Ramirez Adonis
 
Etica del mercadeo
Etica del mercadeo Etica del mercadeo
Etica del mercadeo
Julio Vargas
 

Similar a Power point (20)

Consumismo
ConsumismoConsumismo
Consumismo
 
Modulo III actividad 2
Modulo III actividad 2Modulo III actividad 2
Modulo III actividad 2
 
Consumismo y telecomunicaciones
Consumismo y telecomunicacionesConsumismo y telecomunicaciones
Consumismo y telecomunicaciones
 
El consumismo
El consumismoEl consumismo
El consumismo
 
Consumismo
ConsumismoConsumismo
Consumismo
 
El consumismo
El consumismoEl consumismo
El consumismo
 
Consumismo
ConsumismoConsumismo
Consumismo
 
Sociedad de consumo
Sociedad de consumoSociedad de consumo
Sociedad de consumo
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
 
Consumismo etica
Consumismo eticaConsumismo etica
Consumismo etica
 
Consumismo
ConsumismoConsumismo
Consumismo
 
El Consumo o Consumismo - Resp. Soc. de las Organizaciones - ULADECH Talara
El Consumo o Consumismo - Resp. Soc. de las Organizaciones - ULADECH TalaraEl Consumo o Consumismo - Resp. Soc. de las Organizaciones - ULADECH Talara
El Consumo o Consumismo - Resp. Soc. de las Organizaciones - ULADECH Talara
 
Actividad de-metacognición-etapa-2
Actividad de-metacognición-etapa-2Actividad de-metacognición-etapa-2
Actividad de-metacognición-etapa-2
 
CONSUMO.pptx
CONSUMO.pptxCONSUMO.pptx
CONSUMO.pptx
 
El consumismo excesivo
El consumismo excesivoEl consumismo excesivo
El consumismo excesivo
 
Sociedad de consumo
Sociedad de consumoSociedad de consumo
Sociedad de consumo
 
Consumismo
Consumismo Consumismo
Consumismo
 
El consumismo
El consumismoEl consumismo
El consumismo
 
Primero medio. Unidad 4. Clase 5. Consumo responsable e informado.
Primero medio. Unidad 4. Clase 5. Consumo responsable e informado.Primero medio. Unidad 4. Clase 5. Consumo responsable e informado.
Primero medio. Unidad 4. Clase 5. Consumo responsable e informado.
 
Etica del mercadeo
Etica del mercadeo Etica del mercadeo
Etica del mercadeo
 

Último

Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
IsaacUsca
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
amelyquispecaxi2006
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
america magallanes
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
JanethLozanoLozano
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
Think-e Comentarios México
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
Oxford Group
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
Padit Atachagua
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
lrequejonn
 

Último (20)

Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
 

Power point

  • 1.
  • 2. INTRODUCCIÓN • El consumismo en la sociedad actual, esta tan arraigado que suele ignorarse que es el resultado de procesos conscientemente planificados en aras del mero lucro empresarial. • El consumismo hoy domina la mente y los corazones de millones de personas, sustituyendo a la religión, a la familia y a la política. El consumo compulsivo de bienes es la causa principal. El cambio tecnológico nos permite producir más de lo que demandamos y ofertar más de lo que necesitamos. • El presente trabajo trata acerca de el consumismo en la sociedad actual, ¿que es el consumo?, su origen, los factores que influyen la compra, las causas y consecuencias que acarrean, cuales son las posturas hacia el consumismo, también es importante saber ¿cuanto consumo es suficiente? • Hoy en día es necesario un nuevo mecanismo para controlar esta situación que cada día mas nos azota a cada uno de nosotros y la sociedad en general.
  • 3. El consumismo se ve incentivado principalmente por: • La publicidad, que en algunas ocasiones consigue convencer al público de que un gasto es necesario cuando antes se consideraba un lujo. • La predisposición de usar y tirar de muchos productos • La baja calidad de algunos productos, que conllevan un período de vida relativamente bajo, los cuales son atractivos por su bajo costo, pero a largo plazo salen más caros y son más dañinos para el medio ambiente. • Algunas patologías como obesidad o depresión que nos hacen creer más fácilmente en la publicidad engañosa, creyendo con esto que podemos resolver nuestro problema consumiendo indiscriminadamente alimentos, bebidas, artículos milagrosos u otro tipo de productos. • El desecho inadecuado de objetos que pueden ser reutilizados o reciclados, ya sea por nosotros o por otros. • La cultura y la presión social. • Causa: La falta de identidad de cada una de las personas, al no conocer sus necesidades esenciales y por no estar claro en relación a las necesidades de los más cercanos a cada uno; factores influyentes como la imitación de personajes de televisión u otros arte tipo, que generan un ídolo que se sigue.- Dichos ídolos inducen a los faltos de identidad a consumir ciertos productos innecesarios. Consecuencia: generación de necesidades infinitas que no pueden suplirse, la no felicidad.
  • 4.
  • 5. Conclusión • El consumismo en la sociedad actual es ¿un problema, una enfermedad o simplemente algo que esta a la moda? • Actualmente todas las personas de la sociedad compran y compran; todo por una satisfacción personal y algunos que otros por necesidad. • Es muy importante conocer mejor acerca de esta problemática que del consumismo pues cada día se vuelve más fuerte en la sociedad. • Existen varios factores que influyen e inducen a la compra y uno de ellos es el avance tecnológico y la publicidad. El avance tecnológico nos permite producir más de lo que demandamos y ofertar más de lo que necesitamos.
  • 6. • Es necesario tomar conciencia y controlar esta situación, saber cuanto y que debemos comprar y no caer a la tentación de comprar sin necesidad de hacerlo pues es el primer paso para ser parte de los consumidores compulsivos. • Hoy es necesario un nuevo paradigma basado en la sostenibilidad, lo que supone satisfacer todas las necesidades básicas de todas las personas, y controlar el consumo antes de que éste nos controle. Entre las medidas más inmediatas hay que eliminar las subvenciones que perjudican el medio ambiente (850.000 millones de dólares anuales que incentivan el consumo de agua, energía, plaguicidas, pescado, productos forestales y el uso del automóvil), realizar una profunda reforma ecológica de la fiscalidad, introducir criterios ecológicos y sociales en todas las compras de bienes y servicios de las administraciones públicas, nuevas normas y leyes encaminadas a promover la durabilidad, la reparación y la "actualización" de los productos en lugar de la obsolescencia programada, programas de etiquetado y promoción del consumo justo. Y todo ello dentro de una estrategia de "desmaterialización" de la economía, encaminada a satisfacer las necesidades sin socavar los pilares de nuestra existencia.