SlideShare una empresa de Scribd logo
 Cada año, los casquetes polares de la Tierra pierden
344.000 millones de toneladas de hielo. El proceso, que se
está acelerando, estaba ya más que claro en el Ártico,
pero acerca de lo que está pasando en la Antártida
había, hasta ahora, más incertidumbres que certezas. Los
datos no uniformes que venían tomando los satélites eran
responsables, en gran medida, de esas dudas, tantas que
algunos análisis hablaban incluso de crecimiento de la
masa de hielo, y no reducción, en el casquete polar Sur.
Pero el conocimiento del fenómeno en ambas regiones
polares se asienta ahora sobre una base sólida con un
gran estudio internacional realizado por 47 científicos de
26 instituciones, incluidos los autores de aquellos análisis
de resultados variables y con el apoyo de la NASA y la
Agencia Europea del Espacio (ESA)
 “Ahora podemos afirmar de modo concluyente que
tanto la Antártida como Groenlandia están
perdiendo hielo”, resume Andrew Shepherd
(Universidad de Leeds, Reino Unido), líder de la
investigación presentada en la revista Science. Pero
esto no significa que el proceso sea idéntico en el
Norte y en el Sur, advierten los científicos. Mientras
Groenlandia está perdiendo hielo cinco veces más
rápido ahora que a principios de los años noventa, el
proceso en la Antártida parece menos constante,
aunque en la última década se aprecia un
incremento del 50% en el ritmo de deshielo, explica
otro de los investigadores, Erik Ivins (Jet Propulsion
Laboratory, EE UU).
 La pérdida de hielo en las regiones polares
repercute en la subida del nivel del mar,
concretamente es responsable del
aumento de 11 milímetros desde 1992
hasta ahora, según concluye un segundo
equipo, liderado por Ian Joughin
(Universidad de Washington). Esos 11
milímetros suponen un 20% del total de
subida del nivel de los océanos registrada,
y del resto es responsable, sobre todo, la
expansión térmica del agua, con una
pequeña aportación del deshielo de
glaciares de montaña.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Maicol Estacio
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
Mariel Rodrigues
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Camila Rojas Huamani
 
Agujero en la capa de ozono
Agujero en la capa de ozonoAgujero en la capa de ozono
Agujero en la capa de ozono
CINTHYA SOLIS
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Nastas
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
elderkasasola
 
Calentamiento glo
Calentamiento gloCalentamiento glo
Calentamiento gloivanpm1046
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento globalSandra Gomez
 
Trabajo Primer Bimestre
Trabajo Primer BimestreTrabajo Primer Bimestre
Trabajo Primer BimestreCristianelpez
 
Trabajo de computacion21212121212
Trabajo de computacion21212121212Trabajo de computacion21212121212
Trabajo de computacion21212121212Cristianelpez
 
Influencias Del Ser Humano En El Cambio ClimáTico
Influencias Del Ser Humano En El Cambio ClimáTicoInfluencias Del Ser Humano En El Cambio ClimáTico
Influencias Del Ser Humano En El Cambio ClimáTicogueste23e
 

La actualidad más candente (13)

A mayor emisión de co2
A mayor emisión de co2A mayor emisión de co2
A mayor emisión de co2
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Agujero en la capa de ozono
Agujero en la capa de ozonoAgujero en la capa de ozono
Agujero en la capa de ozono
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
Calentamiento
CalentamientoCalentamiento
Calentamiento
 
Calentamiento glo
Calentamiento gloCalentamiento glo
Calentamiento glo
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Trabajo Primer Bimestre
Trabajo Primer BimestreTrabajo Primer Bimestre
Trabajo Primer Bimestre
 
Trabajo de computacion21212121212
Trabajo de computacion21212121212Trabajo de computacion21212121212
Trabajo de computacion21212121212
 
Influencias Del Ser Humano En El Cambio ClimáTico
Influencias Del Ser Humano En El Cambio ClimáTicoInfluencias Del Ser Humano En El Cambio ClimáTico
Influencias Del Ser Humano En El Cambio ClimáTico
 

Similar a Contaminación global

Martin siguenza segundo c
Martin siguenza segundo cMartin siguenza segundo c
Martin siguenza segundo cMartin Siguenza
 
Groenlandia se derrite
Groenlandia se derriteGroenlandia se derrite
Groenlandia se derriteclarasaez2222
 
Proyecto integrado. consecuencias
Proyecto integrado. consecuenciasProyecto integrado. consecuencias
Proyecto integrado. consecuenciasBioEarth
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
Gabriel Osnaya
 
Presentación Dragone
Presentación DragonePresentación Dragone
Presentación Dragonestellamg
 
Descongelamiento de los polos
Descongelamiento de los polosDescongelamiento de los polos
Descongelamiento de los polosivette0993
 
Argumentacio
ArgumentacioArgumentacio
Argumentacio
dgcampillo
 
noticia: el Artico se abomba
noticia: el Artico se abombanoticia: el Artico se abomba
noticia: el Artico se abomba
Miriam Leiros
 
Ensayo sobre el Calentamiento Global
Ensayo sobre el Calentamiento GlobalEnsayo sobre el Calentamiento Global
Ensayo sobre el Calentamiento Global
Victor Hugo Imbaquingo Dueñaas
 
Presentacion pp causas del calentamiento global
Presentacion pp causas del calentamiento globalPresentacion pp causas del calentamiento global
Presentacion pp causas del calentamiento global
diana222222
 
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
EL CALENTAMIENTO GLOBALEL CALENTAMIENTO GLOBAL
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
Kuku Abedrabbo
 
Influencia Del Ser Humano En El Cambio ClimáTico
Influencia Del Ser Humano En El Cambio ClimáTicoInfluencia Del Ser Humano En El Cambio ClimáTico
Influencia Del Ser Humano En El Cambio ClimáTico
georgianbel
 
Calentamiento terminado solo falta video
Calentamiento terminado solo falta videoCalentamiento terminado solo falta video
Calentamiento terminado solo falta videolina ali
 
El deshielo a causa del efecto invernadero
El deshielo a causa del efecto invernaderoEl deshielo a causa del efecto invernadero
El deshielo a causa del efecto invernadero
carlos romero madrid
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climaticosiwon8
 
consecuencias del calentamiento
consecuencias del calentamientoconsecuencias del calentamiento
consecuencias del calentamientorosapasmari
 
El cambio climático dejará a ecuador sin glaciares
El cambio climático dejará a ecuador sin glaciaresEl cambio climático dejará a ecuador sin glaciares
El cambio climático dejará a ecuador sin glaciares
holger roger
 

Similar a Contaminación global (20)

Martin siguenza segundo c
Martin siguenza segundo cMartin siguenza segundo c
Martin siguenza segundo c
 
Futuro Del Polo Sur
Futuro Del Polo SurFuturo Del Polo Sur
Futuro Del Polo Sur
 
Groenlandia se derrite
Groenlandia se derriteGroenlandia se derrite
Groenlandia se derrite
 
Proyecto integrado. consecuencias
Proyecto integrado. consecuenciasProyecto integrado. consecuencias
Proyecto integrado. consecuencias
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
Presentación Dragone
Presentación DragonePresentación Dragone
Presentación Dragone
 
Descongelamiento de los polos
Descongelamiento de los polosDescongelamiento de los polos
Descongelamiento de los polos
 
Argumentacio
ArgumentacioArgumentacio
Argumentacio
 
noticia: el Artico se abomba
noticia: el Artico se abombanoticia: el Artico se abomba
noticia: el Artico se abomba
 
Ensayo sobre el Calentamiento Global
Ensayo sobre el Calentamiento GlobalEnsayo sobre el Calentamiento Global
Ensayo sobre el Calentamiento Global
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Presentacion pp causas del calentamiento global
Presentacion pp causas del calentamiento globalPresentacion pp causas del calentamiento global
Presentacion pp causas del calentamiento global
 
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
EL CALENTAMIENTO GLOBALEL CALENTAMIENTO GLOBAL
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
 
Influencia Del Ser Humano En El Cambio ClimáTico
Influencia Del Ser Humano En El Cambio ClimáTicoInfluencia Del Ser Humano En El Cambio ClimáTico
Influencia Del Ser Humano En El Cambio ClimáTico
 
Calentamiento terminado solo falta video
Calentamiento terminado solo falta videoCalentamiento terminado solo falta video
Calentamiento terminado solo falta video
 
El deshielo a causa del efecto invernadero
El deshielo a causa del efecto invernaderoEl deshielo a causa del efecto invernadero
El deshielo a causa del efecto invernadero
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
consecuencias del calentamiento
consecuencias del calentamientoconsecuencias del calentamiento
consecuencias del calentamiento
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 
El cambio climático dejará a ecuador sin glaciares
El cambio climático dejará a ecuador sin glaciaresEl cambio climático dejará a ecuador sin glaciares
El cambio climático dejará a ecuador sin glaciares
 

Último

Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
LuzRequizSuloaga
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
cintyapaolags
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
decagua3067
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 

Último (20)

Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 

Contaminación global

  • 1.
  • 2.  Cada año, los casquetes polares de la Tierra pierden 344.000 millones de toneladas de hielo. El proceso, que se está acelerando, estaba ya más que claro en el Ártico, pero acerca de lo que está pasando en la Antártida había, hasta ahora, más incertidumbres que certezas. Los datos no uniformes que venían tomando los satélites eran responsables, en gran medida, de esas dudas, tantas que algunos análisis hablaban incluso de crecimiento de la masa de hielo, y no reducción, en el casquete polar Sur. Pero el conocimiento del fenómeno en ambas regiones polares se asienta ahora sobre una base sólida con un gran estudio internacional realizado por 47 científicos de 26 instituciones, incluidos los autores de aquellos análisis de resultados variables y con el apoyo de la NASA y la Agencia Europea del Espacio (ESA)
  • 3.  “Ahora podemos afirmar de modo concluyente que tanto la Antártida como Groenlandia están perdiendo hielo”, resume Andrew Shepherd (Universidad de Leeds, Reino Unido), líder de la investigación presentada en la revista Science. Pero esto no significa que el proceso sea idéntico en el Norte y en el Sur, advierten los científicos. Mientras Groenlandia está perdiendo hielo cinco veces más rápido ahora que a principios de los años noventa, el proceso en la Antártida parece menos constante, aunque en la última década se aprecia un incremento del 50% en el ritmo de deshielo, explica otro de los investigadores, Erik Ivins (Jet Propulsion Laboratory, EE UU).
  • 4.  La pérdida de hielo en las regiones polares repercute en la subida del nivel del mar, concretamente es responsable del aumento de 11 milímetros desde 1992 hasta ahora, según concluye un segundo equipo, liderado por Ian Joughin (Universidad de Washington). Esos 11 milímetros suponen un 20% del total de subida del nivel de los océanos registrada, y del resto es responsable, sobre todo, la expansión térmica del agua, con una pequeña aportación del deshielo de glaciares de montaña.