SlideShare una empresa de Scribd logo
TASCA
INDIVIDUAL
D'ARGUMENTACIÓ
ARGUMENTA
Llegeix el següent article:
Un proyecto comunitario explica
el misterio del cambio climático
Un equipo de científicos europeos que participa
en el Proyecto Europeo para la Perforación del
Hielo en la Antártida (EPICA) ha anunciado que
ya pueden predecir el clima futuro tras analizar
un trozo de corteza de hielo de la Antártida de
740.000 años.
Un equipo de científicos europeos que participa en
el Proyecto Europeo para la Perforación del Hielo
en la Antártida (EPICA) ha anunciado que ya
pueden predecir el clima futuro tras analizar un
trozo de corteza de hielo de la Antártida de
740.000 años.
El proyecto EPICA, financiado por la Comisión
Europea, reúne a científicos de diez países
europeos que han perforado la gruesa superficie de
la Antártida para extraer un trozo gigante de hielo.
Este núcleo de hielo, que contiene nieve
procedente de los últimos 740.000 años y es capaz
de indicar la variación en las temperaturas y la
concentración de gases y partículas en la
atmósfera, fue analizado con modelos
informáticos y utilizado para pronosticar el clima
del futuro.
En una primera ronda de resultados se descubrió
que sin la influencia del hombre, la estación
templada que atraviesa el clima terrestre podría
durar 15.000 años más. Sin embargo, también se
descubrió que la concentración actual de dióxido
de carbono es la más alta de los últimos 440.000
años, según explicó la Comisión Europea
mediante un comunicado.
Por tanto, el equipo de investigación confía en
que, comprendiendo los cambios sucedidos en el
clima en el pasado, sea posible predecir el cambio
del clima futuro provocado por las actividades
humanas.
'Me enorgullece observar que la investigación
comunitaria está a la vanguardia de la
investigación sobre el cambio climático. Gracias
a los programas de investigación de la UE, los
científicos europeos pueden trabajar juntos y
estar al frente de la ciencia, tanto en el campo de
la investigación sobre el cambio climático como
en otros terrenos, señaló el Comisario europeo de
Investigación, Philippe Busquin. 'Cuando los
investigadores europeos trabajan juntos, son los
mejores'.
Los investigadores extrajeron el aire de las
burbujas de hielo y lo analizaron para poder
comprender cómo ha cambiado el clima de la
Tierra en el transcurso de los años. Descubrieron
que la Tierra ha tenido ocho épocas de hielo y
ocho épocas más templadas durante los últimos
740.000 años. Igualmente se ha comprobado que
en los últimos 400.000 años las épocas de clima
templado presentaban una temperatura similar a la
de hoy en día.
El proyecto EPICA pretende así pronosticar los
cambios futuros, y en particular evaluar el impacto
de actividades humanas tales como los cambios en
el uso del suelo y las emisiones de gases
invernadero. Los científicos del equipo esperan
continuar con las perforaciones y llegar a las rocas
de la base de la hoja de hielo. Entonces obtendrían
un trozo de hielo de 900.000 años de antigüedad
en la base, explicó la Comisión.
Source: European Commission Documentos de referencia: Basado en IP/04/767
Actualment, és acceptada la teoria
del astrofísic Mílubin Milánkovitch que
justifica aquests processos cíclics, de
successives glaciacions als últims
milions d’anys, dient que són deguts a
raons astronòmiques, pels diferents
cicles que la Terra manté respecte el
Sol.
Existeixen alguns repre-sentants
polítics que desmenteixen
l'escalfament global i defensen que no
existeix com a tal, sinó que es tracta
d’un procés natural astronòmic
relacionat amb aquesta teoria
proposada per Milankovitch.
(Esq.) Cicles astronòmics de Milankovitch
TASCA: Ara et proposem que llegeixis les dues notícies publicades aquest gener. Veuràs que
existeixen dues postures oposades en ells. Un cop les hagis llegit, redacta quina és la teva
opinió sobre el tema Canvi climàtic: el gran repte de la humanitat?
Intenta incloure i donar resposta als següents ítems, d'aquesta pauta, dins del teu escrit:
 Amb quines opinions del Senat dels EEUU estàs en acord.
 Amb quines en desacord.
 "¿es el cambio climático real, o es una farsa?"
 Quina és l'opinió de la comunitat científica.
 Com seria una hipotètica situació futura a la Terra, respecte al canvi climàtic, si
continua l'augment de la temperatura global a aquest ritme.
Fes una redacció, màxim 2 fulls d'extensió, on donis la teva opinió argumentada generada
després de les lectures intentant incloure els aspectes de la pauta anterior. Es valorarà la
coherència de l'escrit.
NOTÍCIA 1
LA MITAD DEL SENADO DE
ESTADOS UNIDOS SENTENCIA QUE
EL CAMBIO CLIMÁTICO NO ES
CULPA DEL HOMBRE
Economista.es
Fernando Puente
26/01/2015
Poco importa lo que digan los expertos del
IPCC, el comité de la ONU encargado de
monitorizar el cambioclimático, eseproceso
que está cambiando de forma drástica y
acelerada (en términos de eras geológicas) las
condiciones en las que se desenvuelve la vida
en la Tierra. Porque nada menos que la mitad
del Senado de Estados Unidos tiene su propia
opinión. En el marco de un debate
parlamentario celebrado en la cámara alta a
propósito del polémico oleoducto Keystone
XL (diseñado para bombear crudo desde
Canadá hasta Estados Unidos) se planteó una
enmienda sin consecuencias legislativas, pero
con una gran intencionalidad, y que tomó la
siguiente forma: "¿contribuyen las actividades
del hombre al cambio climático?"
La respuesta de
50 de los 100
senadores fue
positiva, algo
que no es
demasiado
sorprendente si
se tiene en
cuenta que la
abrumadora
mayoría de los
científicos no tiene dudas sobre el "quién",
y ello aunque no siempre haya consenso total
sobre el cómo". Lo realmente curioso de la
votación realizada es que nada menos que 49
senadores (la otra mitad), afirmaron sin
despeinarse que el cambio climático no está
afectado por el ser humano (literalmente: "no,
las actividades humanas no contribuyen al
cambio climático").
Por partidos, los resultados se dividen
claramente entre los negacionistas del factor
humano (todos ellos son del partido
Republicano) y quienes siguen la postura
marcada por los científicos agrupados bajo
Naciones Unidas (todos ellos de la
bancada Demócrata, junto a los dos únicos
senadores independientes y tres republicanos
díscolos).
Pese a todo, seguramente hay quien señalaría
que la nueva postura de los más conservadores
en esta materia es, en realidad, todo un paso
adelante. Porque a esa votación en la cámara
alta le precedió una con una formulación
mucho más sencilla e igualmente categórica:
"¿es el cambio climático real, o es una
farsa?"
Tras años en los que se cuestionaba no sólo la
causalidad, sino también la propia existencia
del cambio climático, la práctica totalidad de
los senadores de Estados Unidos aceptaron
finalmente que el proceso es real... aunque la
mitad de ellos piensa que no es culpa de nadie.
La mitad del Senado de Estados Unidos sentencia que el cambio
climático no es culpa del hombre -
elEconomista.es http://www.eleconomista.es/empresas-
finanzas/noticias/6423044/01/15/-La-mitad-del-Senado-de-Estados-
Unidos-sentencia-que-el-cambio-climatico-no-es-culpa-del-
hombre.html#Kku8Q0Eb5BvIPLX0
NOTÍCIA 2
LA NASA Y LA NOAA CONFIRMAN
QUE 2014 FUE EL AÑO MÁS CÁLIDO
JAMÁS REGISTRADO EN LA TIERRA
20MINUTOS
16.01.2015
La NASA confirma que esta tendencia es
"atribuible a factores de cambio climático
dominados por las emisiones humanas de gases de
efecto invernadero". Otro análisis independiente,
el de la Administración Nacional Oceánica y
Atmosférica (NOAA), confirma el dato. La
mayor parte del calentamiento se ha producido
en las últimas tres décadas y el aumento ha sido
especialmente acentuado en los últimos diez
años.
Las previsiones se han cumplido: la
NASA y la Administración Nacional Oceánica y
Atmosférica (NOAA) han confirmado que el año
2014 ha sido confirmado como el más cálido para
la Tierra desde 1880. Este fue el año en el que
comenzaron a tomarse los registros de temperatura
media mundial global, y 135 años más tarde, en
2014 fue de 0,69 grados celsius por encima del
promedio del siglo XX. También superó los
registros de 2005 y 2010 en 0,04 grados.El récord
de calor afectó a Rusia y Alaska, América del Sur,
la mayor parte de Europa, el norte de África, partes
del este y el oeste de Australia costera, gran parte
del noreste del Pacífico alrededor el Golfo de
Alaska, el Pacífico ecuatorial occidental, grandes
franjas del Atlántico noroeste y sudeste, la mayor
parte del mar de Noruega y partes del centro hasta
el sur del Océano Índico.
La mayor parte del calentamiento se ha
producido en las últimas tres décadas. Este
aumento de la temperatura global ha sido
especialmente acentuado en los últimos diez años,
a excepción de 1998, a partir del año 2000 se han
producido los mayores registros, lo que confirma
la tendencia al calentamiento a largo plazo del
planeta, según un análisis del Instituto de Estudios
Espaciales Goddard de la NASA. Un fenómeno
digno de estudio a escala global "La NASA está a
la vanguardia de la investigación científica de la
dinámica del clima de la Tierra a escala global",
dijo John Grunsfeld, administrador asociado del
Directorio de Misiones Científicas de la NASA en
Washington.
"La tendencia al calentamiento a largo
plazo observado y el ranking de 2014 como el año
más caluroso registrado refuerza la importancia
para la NASA de estudiar la Tierra como un
sistema completo, y en particular de entender el
papel y el impacto de la actividad humana.".
"Este es el último de una serie de años
cálidos, en una serie de décadas cálidas. Mientras
el ranking de años individuales puede verse
afectado por los patrones climáticos caóticas, las
tendencias a largo plazo son atribuibles a factores
de cambio climático que en este momento están
dominados por las emisiones humanas de gases de
efecto invernadero", explicó Gavin Schmidt, del
el director del Instituto de Estudios Espaciales
Goddard.
Los científicos aún esperan ver cómo
afecta en la temperatura media global fenómenos
como El Niño o La Niña. Se cree que estos
fenómenos caliente o frío del Pacífico tropical han
moderado la tendencia al calentamiento en los
últimos 15 años, sin embargo, la altas
temperaturas de 2014 tuvieron lugar durante un
periodo neutral de El Niño. El aumento de
temperatura no tuvo lugar en todo el mundo: en
partes del Medio Oeste americano y la Costa Este
fueron inusualmente frías, mientras que Alaska y
tres estados del oeste —California, Arizona y
Nevada— experimentaron su año más cálido de la
historia, según la NOAA. El análisis del GISS
incorpora medidas de la temperatura de superficie
de 6.300 estaciones meteorológicas, boyas de
temperatura de la superficie del mar, y mediciones
de temperatura de las estaciones de investigación
antártica.
http://www.20minutos.es/noticia/2349773/0/nasa-confirma/2014-
ano-calido/registros-1880/#xtor=AD-15&xts=4
Argumentacio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power areal
Power arealPower areal
Power areal
tatalin
 
el calentamiento glabal
el calentamiento glabalel calentamiento glabal
el calentamiento glabal
4es3zurba
 

La actualidad más candente (19)

Calentamiento Global
Calentamiento Global Calentamiento Global
Calentamiento Global
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Power areal
Power arealPower areal
Power areal
 
Power areal
Power arealPower areal
Power areal
 
C5 Cambio Climático + Falacias
C5 Cambio Climático + FalaciasC5 Cambio Climático + Falacias
C5 Cambio Climático + Falacias
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Presentación del proyecto
Presentación del proyectoPresentación del proyecto
Presentación del proyecto
 
Victor4
Victor4Victor4
Victor4
 
La tierra como sistema
La tierra como sistemaLa tierra como sistema
La tierra como sistema
 
el calentamiento glabal
el calentamiento glabalel calentamiento glabal
el calentamiento glabal
 
el calentamiento glabal
el calentamiento glabalel calentamiento glabal
el calentamiento glabal
 
Cambio climatico
Cambio climatico Cambio climatico
Cambio climatico
 
Terraformación del Espacio
Terraformación del EspacioTerraformación del Espacio
Terraformación del Espacio
 
Oscurecimiento global
Oscurecimiento globalOscurecimiento global
Oscurecimiento global
 
Oscurecimiento Global
Oscurecimiento GlobalOscurecimiento Global
Oscurecimiento Global
 
Cambio Climático - Como se <produce><puede hacer
Cambio Climático - Como se <produce><puede hacerCambio Climático - Como se <produce><puede hacer
Cambio Climático - Como se <produce><puede hacer
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 

Destacado (9)

прейскурант 2014 год
прейскурант 2014 годпрейскурант 2014 год
прейскурант 2014 год
 
LA PROTECCIÓN JURÍDICA DEL SOFTWARE Y EL DERECHO DE P.I. EN LA ARGENTINA Y LO...
LA PROTECCIÓN JURÍDICA DEL SOFTWARE Y EL DERECHO DE P.I. EN LA ARGENTINA Y LO...LA PROTECCIÓN JURÍDICA DEL SOFTWARE Y EL DERECHO DE P.I. EN LA ARGENTINA Y LO...
LA PROTECCIÓN JURÍDICA DEL SOFTWARE Y EL DERECHO DE P.I. EN LA ARGENTINA Y LO...
 
La investigación
La investigaciónLa investigación
La investigación
 
Mundial sudáfrica 2010
Mundial  sudáfrica 2010Mundial  sudáfrica 2010
Mundial sudáfrica 2010
 
Magazine analysis
Magazine analysisMagazine analysis
Magazine analysis
 
Un bio-2014-fenomena-manakah-perhatikan
Un bio-2014-fenomena-manakah-perhatikanUn bio-2014-fenomena-manakah-perhatikan
Un bio-2014-fenomena-manakah-perhatikan
 
El proceso grafico
El proceso graficoEl proceso grafico
El proceso grafico
 
издания метод отдела 1 полугодие 2012
издания метод отдела 1 полугодие  2012издания метод отдела 1 полугодие  2012
издания метод отдела 1 полугодие 2012
 
Jive new way_tour_my_sap_24_may2011 final
Jive new way_tour_my_sap_24_may2011 finalJive new way_tour_my_sap_24_may2011 final
Jive new way_tour_my_sap_24_may2011 final
 

Similar a Argumentacio

Evaluación recuperativa Séptimo
Evaluación recuperativa SéptimoEvaluación recuperativa Séptimo
Evaluación recuperativa Séptimo
Gabriela Medel
 
El calentamiento comenzó
El calentamiento comenzóEl calentamiento comenzó
El calentamiento comenzó
josebin
 
Calentamiento global los caminos a kyoto
Calentamiento global los caminos a kyotoCalentamiento global los caminos a kyoto
Calentamiento global los caminos a kyoto
skyrithes
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
cherepaja
 
Imforme forestal
Imforme forestalImforme forestal
Imforme forestal
santiflorez
 
Cambio climático - V03
Cambio climático - V03Cambio climático - V03
Cambio climático - V03
Javier Trespalacios
 

Similar a Argumentacio (20)

Evaluación recuperativa Séptimo
Evaluación recuperativa SéptimoEvaluación recuperativa Séptimo
Evaluación recuperativa Séptimo
 
Influencia Del Ser Humano En El Cambio ClimáTico
Influencia Del Ser Humano En El Cambio ClimáTicoInfluencia Del Ser Humano En El Cambio ClimáTico
Influencia Del Ser Humano En El Cambio ClimáTico
 
Felipe Rangel Provenza
Felipe Rangel ProvenzaFelipe Rangel Provenza
Felipe Rangel Provenza
 
Felipe Rangel Provenza
Felipe Rangel ProvenzaFelipe Rangel Provenza
Felipe Rangel Provenza
 
El Calentamiento Global.2 Clase
El Calentamiento Global.2 ClaseEl Calentamiento Global.2 Clase
El Calentamiento Global.2 Clase
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
¿Habrá un calentamiento global antropogénico catastrófico? ¿Qué debemos hacer?
¿Habrá un calentamiento global antropogénico catastrófico? ¿Qué debemos hacer?¿Habrá un calentamiento global antropogénico catastrófico? ¿Qué debemos hacer?
¿Habrá un calentamiento global antropogénico catastrófico? ¿Qué debemos hacer?
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
E Calenta,iento Global
E Calenta,iento GlobalE Calenta,iento Global
E Calenta,iento Global
 
Presentacion pp causas del calentamiento global
Presentacion pp causas del calentamiento globalPresentacion pp causas del calentamiento global
Presentacion pp causas del calentamiento global
 
El calentamiento comenzó
El calentamiento comenzóEl calentamiento comenzó
El calentamiento comenzó
 
Entrevista a Henrik Swensmark
Entrevista a Henrik SwensmarkEntrevista a Henrik Swensmark
Entrevista a Henrik Swensmark
 
Calentamiento global los caminos a kyoto
Calentamiento global los caminos a kyotoCalentamiento global los caminos a kyoto
Calentamiento global los caminos a kyoto
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
El cambio climático
El cambio climáticoEl cambio climático
El cambio climático
 
Notas sobre el cambio climático - Curso 2010-2011
Notas sobre el cambio climático - Curso 2010-2011Notas sobre el cambio climático - Curso 2010-2011
Notas sobre el cambio climático - Curso 2010-2011
 
Imforme forestal
Imforme forestalImforme forestal
Imforme forestal
 
Dia de la tierra
Dia de la tierraDia de la tierra
Dia de la tierra
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
Cambio climático - V03
Cambio climático - V03Cambio climático - V03
Cambio climático - V03
 

Más de dgcampillo

Presentacio_mates_22_23.ppt
Presentacio_mates_22_23.pptPresentacio_mates_22_23.ppt
Presentacio_mates_22_23.ppt
dgcampillo
 
Unitat 5. Reaccions químiques.pptx
Unitat 5. Reaccions químiques.pptxUnitat 5. Reaccions químiques.pptx
Unitat 5. Reaccions químiques.pptx
dgcampillo
 
Recursos naturals, petjada i sostenibilitat (1)
Recursos naturals, petjada i sostenibilitat (1)Recursos naturals, petjada i sostenibilitat (1)
Recursos naturals, petjada i sostenibilitat (1)
dgcampillo
 
Act1 desforestació i desertització
Act1 desforestació i desertitzacióAct1 desforestació i desertització
Act1 desforestació i desertització
dgcampillo
 

Más de dgcampillo (20)

Presentacio_mates_22_23.ppt
Presentacio_mates_22_23.pptPresentacio_mates_22_23.ppt
Presentacio_mates_22_23.ppt
 
Unitat 5. Reaccions químiques.pptx
Unitat 5. Reaccions químiques.pptxUnitat 5. Reaccions químiques.pptx
Unitat 5. Reaccions químiques.pptx
 
Evidències de l’evolució 2 batx_cmc
Evidències de l’evolució 2 batx_cmcEvidències de l’evolució 2 batx_cmc
Evidències de l’evolució 2 batx_cmc
 
malaltiesmitocondrials
malaltiesmitocondrialsmalaltiesmitocondrials
malaltiesmitocondrials
 
Prova d´esforç
Prova d´esforçProva d´esforç
Prova d´esforç
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Rubriques
RubriquesRubriques
Rubriques
 
Presentació tasca sostenibilitat
Presentació tasca sostenibilitatPresentació tasca sostenibilitat
Presentació tasca sostenibilitat
 
Temes sostenibilitat
Temes sostenibilitatTemes sostenibilitat
Temes sostenibilitat
 
Recursos naturals, petjada i sostenibilitat (1)
Recursos naturals, petjada i sostenibilitat (1)Recursos naturals, petjada i sostenibilitat (1)
Recursos naturals, petjada i sostenibilitat (1)
 
Síntesis final canvi climàtic
Síntesis final canvi climàticSíntesis final canvi climàtic
Síntesis final canvi climàtic
 
Act4 capa ozó
Act4 capa ozóAct4 capa ozó
Act4 capa ozó
 
Act3 pluja àcida
Act3 pluja àcidaAct3 pluja àcida
Act3 pluja àcida
 
Act2 contaminació
Act2 contaminacióAct2 contaminació
Act2 contaminació
 
Act1 desforestació i desertització
Act1 desforestació i desertitzacióAct1 desforestació i desertització
Act1 desforestació i desertització
 
Sessió 2 presentació
Sessió 2 presentacióSessió 2 presentació
Sessió 2 presentació
 
Sessió 1 cmc 1
Sessió 1 cmc 1Sessió 1 cmc 1
Sessió 1 cmc 1
 
Estructura unitat
Estructura unitatEstructura unitat
Estructura unitat
 
Pauta d'observació
Pauta d'observacióPauta d'observació
Pauta d'observació
 
Entrevista personal
Entrevista personalEntrevista personal
Entrevista personal
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Argumentacio

  • 2. ARGUMENTA Llegeix el següent article: Un proyecto comunitario explica el misterio del cambio climático Un equipo de científicos europeos que participa en el Proyecto Europeo para la Perforación del Hielo en la Antártida (EPICA) ha anunciado que ya pueden predecir el clima futuro tras analizar un trozo de corteza de hielo de la Antártida de 740.000 años. Un equipo de científicos europeos que participa en el Proyecto Europeo para la Perforación del Hielo en la Antártida (EPICA) ha anunciado que ya pueden predecir el clima futuro tras analizar un trozo de corteza de hielo de la Antártida de 740.000 años. El proyecto EPICA, financiado por la Comisión Europea, reúne a científicos de diez países europeos que han perforado la gruesa superficie de la Antártida para extraer un trozo gigante de hielo. Este núcleo de hielo, que contiene nieve procedente de los últimos 740.000 años y es capaz de indicar la variación en las temperaturas y la concentración de gases y partículas en la atmósfera, fue analizado con modelos informáticos y utilizado para pronosticar el clima del futuro. En una primera ronda de resultados se descubrió que sin la influencia del hombre, la estación templada que atraviesa el clima terrestre podría durar 15.000 años más. Sin embargo, también se descubrió que la concentración actual de dióxido de carbono es la más alta de los últimos 440.000 años, según explicó la Comisión Europea mediante un comunicado. Por tanto, el equipo de investigación confía en que, comprendiendo los cambios sucedidos en el clima en el pasado, sea posible predecir el cambio del clima futuro provocado por las actividades humanas. 'Me enorgullece observar que la investigación comunitaria está a la vanguardia de la investigación sobre el cambio climático. Gracias a los programas de investigación de la UE, los científicos europeos pueden trabajar juntos y estar al frente de la ciencia, tanto en el campo de la investigación sobre el cambio climático como en otros terrenos, señaló el Comisario europeo de Investigación, Philippe Busquin. 'Cuando los investigadores europeos trabajan juntos, son los mejores'. Los investigadores extrajeron el aire de las burbujas de hielo y lo analizaron para poder comprender cómo ha cambiado el clima de la Tierra en el transcurso de los años. Descubrieron que la Tierra ha tenido ocho épocas de hielo y ocho épocas más templadas durante los últimos 740.000 años. Igualmente se ha comprobado que en los últimos 400.000 años las épocas de clima templado presentaban una temperatura similar a la de hoy en día. El proyecto EPICA pretende así pronosticar los cambios futuros, y en particular evaluar el impacto de actividades humanas tales como los cambios en el uso del suelo y las emisiones de gases invernadero. Los científicos del equipo esperan continuar con las perforaciones y llegar a las rocas de la base de la hoja de hielo. Entonces obtendrían un trozo de hielo de 900.000 años de antigüedad en la base, explicó la Comisión.
  • 3. Source: European Commission Documentos de referencia: Basado en IP/04/767 Actualment, és acceptada la teoria del astrofísic Mílubin Milánkovitch que justifica aquests processos cíclics, de successives glaciacions als últims milions d’anys, dient que són deguts a raons astronòmiques, pels diferents cicles que la Terra manté respecte el Sol. Existeixen alguns repre-sentants polítics que desmenteixen l'escalfament global i defensen que no existeix com a tal, sinó que es tracta d’un procés natural astronòmic relacionat amb aquesta teoria proposada per Milankovitch. (Esq.) Cicles astronòmics de Milankovitch TASCA: Ara et proposem que llegeixis les dues notícies publicades aquest gener. Veuràs que existeixen dues postures oposades en ells. Un cop les hagis llegit, redacta quina és la teva opinió sobre el tema Canvi climàtic: el gran repte de la humanitat? Intenta incloure i donar resposta als següents ítems, d'aquesta pauta, dins del teu escrit:  Amb quines opinions del Senat dels EEUU estàs en acord.  Amb quines en desacord.  "¿es el cambio climático real, o es una farsa?"  Quina és l'opinió de la comunitat científica.  Com seria una hipotètica situació futura a la Terra, respecte al canvi climàtic, si continua l'augment de la temperatura global a aquest ritme. Fes una redacció, màxim 2 fulls d'extensió, on donis la teva opinió argumentada generada després de les lectures intentant incloure els aspectes de la pauta anterior. Es valorarà la coherència de l'escrit.
  • 4. NOTÍCIA 1 LA MITAD DEL SENADO DE ESTADOS UNIDOS SENTENCIA QUE EL CAMBIO CLIMÁTICO NO ES CULPA DEL HOMBRE Economista.es Fernando Puente 26/01/2015 Poco importa lo que digan los expertos del IPCC, el comité de la ONU encargado de monitorizar el cambioclimático, eseproceso que está cambiando de forma drástica y acelerada (en términos de eras geológicas) las condiciones en las que se desenvuelve la vida en la Tierra. Porque nada menos que la mitad del Senado de Estados Unidos tiene su propia opinión. En el marco de un debate parlamentario celebrado en la cámara alta a propósito del polémico oleoducto Keystone XL (diseñado para bombear crudo desde Canadá hasta Estados Unidos) se planteó una enmienda sin consecuencias legislativas, pero con una gran intencionalidad, y que tomó la siguiente forma: "¿contribuyen las actividades del hombre al cambio climático?" La respuesta de 50 de los 100 senadores fue positiva, algo que no es demasiado sorprendente si se tiene en cuenta que la abrumadora mayoría de los científicos no tiene dudas sobre el "quién", y ello aunque no siempre haya consenso total sobre el cómo". Lo realmente curioso de la votación realizada es que nada menos que 49 senadores (la otra mitad), afirmaron sin despeinarse que el cambio climático no está afectado por el ser humano (literalmente: "no, las actividades humanas no contribuyen al cambio climático"). Por partidos, los resultados se dividen claramente entre los negacionistas del factor humano (todos ellos son del partido Republicano) y quienes siguen la postura marcada por los científicos agrupados bajo Naciones Unidas (todos ellos de la bancada Demócrata, junto a los dos únicos senadores independientes y tres republicanos díscolos). Pese a todo, seguramente hay quien señalaría que la nueva postura de los más conservadores en esta materia es, en realidad, todo un paso adelante. Porque a esa votación en la cámara alta le precedió una con una formulación mucho más sencilla e igualmente categórica: "¿es el cambio climático real, o es una farsa?" Tras años en los que se cuestionaba no sólo la causalidad, sino también la propia existencia del cambio climático, la práctica totalidad de los senadores de Estados Unidos aceptaron finalmente que el proceso es real... aunque la mitad de ellos piensa que no es culpa de nadie. La mitad del Senado de Estados Unidos sentencia que el cambio climático no es culpa del hombre - elEconomista.es http://www.eleconomista.es/empresas- finanzas/noticias/6423044/01/15/-La-mitad-del-Senado-de-Estados- Unidos-sentencia-que-el-cambio-climatico-no-es-culpa-del- hombre.html#Kku8Q0Eb5BvIPLX0
  • 5. NOTÍCIA 2 LA NASA Y LA NOAA CONFIRMAN QUE 2014 FUE EL AÑO MÁS CÁLIDO JAMÁS REGISTRADO EN LA TIERRA 20MINUTOS 16.01.2015 La NASA confirma que esta tendencia es "atribuible a factores de cambio climático dominados por las emisiones humanas de gases de efecto invernadero". Otro análisis independiente, el de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), confirma el dato. La mayor parte del calentamiento se ha producido en las últimas tres décadas y el aumento ha sido especialmente acentuado en los últimos diez años. Las previsiones se han cumplido: la NASA y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) han confirmado que el año 2014 ha sido confirmado como el más cálido para la Tierra desde 1880. Este fue el año en el que comenzaron a tomarse los registros de temperatura media mundial global, y 135 años más tarde, en 2014 fue de 0,69 grados celsius por encima del promedio del siglo XX. También superó los registros de 2005 y 2010 en 0,04 grados.El récord de calor afectó a Rusia y Alaska, América del Sur, la mayor parte de Europa, el norte de África, partes del este y el oeste de Australia costera, gran parte del noreste del Pacífico alrededor el Golfo de Alaska, el Pacífico ecuatorial occidental, grandes franjas del Atlántico noroeste y sudeste, la mayor parte del mar de Noruega y partes del centro hasta el sur del Océano Índico. La mayor parte del calentamiento se ha producido en las últimas tres décadas. Este aumento de la temperatura global ha sido especialmente acentuado en los últimos diez años, a excepción de 1998, a partir del año 2000 se han producido los mayores registros, lo que confirma la tendencia al calentamiento a largo plazo del planeta, según un análisis del Instituto de Estudios Espaciales Goddard de la NASA. Un fenómeno digno de estudio a escala global "La NASA está a la vanguardia de la investigación científica de la dinámica del clima de la Tierra a escala global", dijo John Grunsfeld, administrador asociado del Directorio de Misiones Científicas de la NASA en Washington. "La tendencia al calentamiento a largo plazo observado y el ranking de 2014 como el año más caluroso registrado refuerza la importancia para la NASA de estudiar la Tierra como un sistema completo, y en particular de entender el papel y el impacto de la actividad humana.". "Este es el último de una serie de años cálidos, en una serie de décadas cálidas. Mientras el ranking de años individuales puede verse afectado por los patrones climáticos caóticas, las tendencias a largo plazo son atribuibles a factores de cambio climático que en este momento están dominados por las emisiones humanas de gases de efecto invernadero", explicó Gavin Schmidt, del el director del Instituto de Estudios Espaciales Goddard. Los científicos aún esperan ver cómo afecta en la temperatura media global fenómenos como El Niño o La Niña. Se cree que estos fenómenos caliente o frío del Pacífico tropical han moderado la tendencia al calentamiento en los últimos 15 años, sin embargo, la altas temperaturas de 2014 tuvieron lugar durante un periodo neutral de El Niño. El aumento de temperatura no tuvo lugar en todo el mundo: en partes del Medio Oeste americano y la Costa Este fueron inusualmente frías, mientras que Alaska y tres estados del oeste —California, Arizona y Nevada— experimentaron su año más cálido de la historia, según la NOAA. El análisis del GISS incorpora medidas de la temperatura de superficie de 6.300 estaciones meteorológicas, boyas de temperatura de la superficie del mar, y mediciones de temperatura de las estaciones de investigación antártica. http://www.20minutos.es/noticia/2349773/0/nasa-confirma/2014- ano-calido/registros-1880/#xtor=AD-15&xts=4