SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTAMINACIÓN
ELECTROMAGNÉTICA, ACÚSTICA Y
VISUAL.
LAURA CECILIA HERNÁNDEZ CÁRDENAS
MARÍA CAMILA VILLANUEVA OSSA
MARÍA ISABEL VÁSQUEZ USECHE
DENNISON ROMERO
TECNOLOGÍA
I.E.A.N
9-2
2013
CONTENIDO
I. ¿Que es contaminación electromagnética?
II. ¿Que provoca la contaminación electromagnética?
III. Consecuencias de la contaminación electromagnética
IV. Posibles soluciones para la contaminación
electromagnética
V. ¿Que es la contaminación acústica?
VI. Origen de la contaminación acústica
VII. ¿Quien provoca la contaminación acústica?
VIII. ¿Como afecta la contaminación acústica en nuestra
salud?
IX. Reducción de la contaminación acústica
I. ¿Que es contaminación visual?
II. Contaminación en los espacios interiores
III. Causas de la contaminación visual
IV. Consecuencias de la contaminación visual
V. ¿Qué podemos hacer para que esto no continúe?
VI. Conclusiones
VII. Cibergrafía
¿QUE ES CONTAMINACIÓN
ELECTROMAGNÉTICA?
¿QUE PROVOCA LA CONTAMINACIÓN
ELECTROMAGNÉTICA?
CONSECUENCIAS DE LA CONTAMINACIÓN
ELECTROMAGNÉTICA
 Electro smog:
dolores de cabeza,
migrañas, insomnio,
desvitalización general
de la persona, son
síntomas que hasta
ahora, no se le
encontraba causa
efecto, ahora ya
terapeutas, y médicos,
ya conocen la cada vez
más preocupante
contaminación
electromagnética.
CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS
 Los campos
electromagnéticos
pueden ser de origen
natural o artificial:
En cuanto a los de
origen natural, tenemos
el campo magnético
terrestre, que pueden
crear anomalías locales
capaces de repercutir en
los seres vivos.
El campo magnético
terrestre es un campo
débil.
CONSECUENCIAS DIRECTAS
 ·Leucemia.
 ·Cáncer.
 ·Riesgo en embarazos y
niños.
 ·Dolores de cabeza.
 ·Depresión.
 ·Cansancio.
 ·Estrés.
 ·Consecuencias
indirectas e individuales.
POSIBLES SOLUCIONES
 1. Exigir a las compañías prestatarias del servicio
eléctrico que revisen los transformadores de media
tensión instalados en zonas urbanas, a fin de que
garanticen el mínimo de radiación electromagnética, o
su traslado cuando no se garantice estos mínimos.
2. Promover la comercialización de productos eléctricos
y electrónicos electromagnéticamente seguros, que
dispongan de tecnología de atenuación de campo.
3. Exigir que las instalaciones eléctricas en las viviendas
de nueva construcción dispongan de las medidas
idóneas que garanticen una mínima irradiación.
¿QUE ES LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA?
 Podemos definir la contaminación acústica como el
exceso de sonido que altera las condiciones
ambientales normales en una determinada zona y
degrada la calidad de vida de los habitantes de esa
zona.
 El término contaminación acústica hace referencia
al ruido (entendido como sonido excesivo y
molesto), provocado por la actividad humana
(tráfico, industrias, locales de ocio, aviones, etc.)
ORIGEN DE LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA
 El principal causante de la contaminación
acústica es la actividad humana. Aunque el
ruido ha existido desde la antigüedad es a partir del
siglo pasado, como consecuencia de la Revolución
Industrial, del desarrollo de nuevos medios de
transporte y del crecimiento de las ciudades,
cuando comienza a aparecer el problema de
la contaminación acústica tal y como lo conocemos
ahora.
¿QUIEN PROVOCA LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA?
¿COMO AFECTA LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA EN
NUESTRA SALUD?
 Irritación
 Cansancio físico
 Dolores de cabeza
 Tensión muscular
 Mareos y nauseas
 Sordera temporal o permanente.
REDUCCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA
 La contaminación sonora se puede reducir,
obviamente, produciendo menos ruido. Esto se
puede conseguir disminuyendo el uso de sirenas
en las calles, controlando el ruido de motocicletas,
coches, maquinaria, etc. En muchos casos, aunque
tenemos la tecnología para reducir las emisiones
de ruido, no se usan totalmente porque los
usuarios piensan que una máquina o vehículo que
produce más ruido es más poderosa y las casas
comerciales prefieren mantener el ruido, para
vender más.
La contaminación visual es todo aquello
que afecta o perturba la visualización de
una zona o rompe la armonía del paisaje
Si un espacio interior se halla
saturado de fuentes de
información, el resultado puede
afectar la capacidad de
concentración. Muchas veces
nos quedamos parados frente a
estantería de un supermercado,
bombardeados por la variedad
de objetos y colores, sin saber o
recordar siquiera si queremos
comprar algo de ese sector. Es
como si nuestro cerebro hubiera
entrado en cortocircuito.
° Excesos de avisos publicitarios e
informativos (luminosos o no) en forma de
carteles en vías.
° Exceso de avisos publicitarios e
informativos de programas en general por
televisión.
° Nuevas edificaciones o distorsiones en
paisajes naturales que ahuyentan a los
animales.
° Basurales que malogran el paisaje y
pueden alejar el turismo.
° Estrés.
° Dolor de cabeza.
° Distracciones peligrosas
(especialmente cuando
conduce un vehículo).
° Accidentes de tránsito
° Problemas ecológicos (se
alejan algunas especies y se
rompe el equlibrio ecológico)
la solución a esta problemática debe
basarse, principalmente, en un
adecuado marco normativo, y en un
eficiente ejercicio del poder de policía
municipal, que tienda a proteger a los
habitantes y al patrimonio
arquitectónico de los indiscriminados
ataques de la cultura del consumismo y
la competencia por el deprimido
mercado local, que se manifiesta en
una superposición permanente de
anuncios de dudosa legalidad, y en
muchos casos, de un igualmente
dudoso gusto.
ANTES DESPUES
http://es.wikipedia.org/wiki/Contaminación_acústica
http://www.profesorenlinea.cl/ecologiaambiente/Contami
nacion.htm
http://www.cricyt.edu.ar/enciclopedia/terminos/Contam
Vis.htm
http://www.ecologiaverde.com/contaminacion-visual/
http://www.contaminacionelectromagnetica.org/
http://www.electrocontaminacion.net/
Contaminacion 123

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contaminación Sónica
Contaminación Sónica Contaminación Sónica
Contaminación Sónica
Rosa Arguello
 
Contaminacion sonica marcos sebastian
Contaminacion sonica marcos sebastianContaminacion sonica marcos sebastian
Contaminacion sonica marcos sebastianAngelita Ferrer
 
Ejercicio2.karencharris
Ejercicio2.karencharrisEjercicio2.karencharris
Ejercicio2.karencharris
karen charris
 
Definicion de la presentacion comunicacion auditiva
Definicion de la presentacion comunicacion auditivaDefinicion de la presentacion comunicacion auditiva
Definicion de la presentacion comunicacion auditivaDaniela
 
Ambiente y sociedad (CONTAMINACIÓN AMBIENTAL)
Ambiente y sociedad (CONTAMINACIÓN AMBIENTAL)Ambiente y sociedad (CONTAMINACIÓN AMBIENTAL)
Ambiente y sociedad (CONTAMINACIÓN AMBIENTAL)
NoeliaMosic
 
Contaminación Acústica
Contaminación AcústicaContaminación Acústica
Contaminación AcústicaCarlitaz3
 
Contaminacion auditiva.pptx
Contaminacion auditiva.pptxContaminacion auditiva.pptx
Contaminacion auditiva.pptxOlivia201
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1zuwuz
 
Contaminacion au
Contaminacion auContaminacion au
Contaminacion au11031
 
Guia2 septimo tecnologia_3_p
Guia2 septimo tecnologia_3_pGuia2 septimo tecnologia_3_p
Guia2 septimo tecnologia_3_p
Santa Librada I.E.D
 
Cuidemos Nuestro Ambiente
Cuidemos Nuestro AmbienteCuidemos Nuestro Ambiente
Cuidemos Nuestro Ambiente
Global Ingenieros
 
La contaminacion visual
La contaminacion visualLa contaminacion visual
La contaminacion visualJavicho Chavez
 

La actualidad más candente (18)

Contaminacion auditiva
Contaminacion auditivaContaminacion auditiva
Contaminacion auditiva
 
Contaminacion auditiva
Contaminacion auditivaContaminacion auditiva
Contaminacion auditiva
 
Contaminación Sónica
Contaminación Sónica Contaminación Sónica
Contaminación Sónica
 
Contaminacion sonica marcos sebastian
Contaminacion sonica marcos sebastianContaminacion sonica marcos sebastian
Contaminacion sonica marcos sebastian
 
Ejercicio2.karencharris
Ejercicio2.karencharrisEjercicio2.karencharris
Ejercicio2.karencharris
 
Definicion de la presentacion comunicacion auditiva
Definicion de la presentacion comunicacion auditivaDefinicion de la presentacion comunicacion auditiva
Definicion de la presentacion comunicacion auditiva
 
Segundo a 2
Segundo a 2Segundo a 2
Segundo a 2
 
Ambiente y sociedad (CONTAMINACIÓN AMBIENTAL)
Ambiente y sociedad (CONTAMINACIÓN AMBIENTAL)Ambiente y sociedad (CONTAMINACIÓN AMBIENTAL)
Ambiente y sociedad (CONTAMINACIÓN AMBIENTAL)
 
Contaminación Acústica
Contaminación AcústicaContaminación Acústica
Contaminación Acústica
 
Contaminacion auditiva.pptx
Contaminacion auditiva.pptxContaminacion auditiva.pptx
Contaminacion auditiva.pptx
 
Milagros
MilagrosMilagros
Milagros
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El aire
El aireEl aire
El aire
 
Música
MúsicaMúsica
Música
 
Contaminacion au
Contaminacion auContaminacion au
Contaminacion au
 
Guia2 septimo tecnologia_3_p
Guia2 septimo tecnologia_3_pGuia2 septimo tecnologia_3_p
Guia2 septimo tecnologia_3_p
 
Cuidemos Nuestro Ambiente
Cuidemos Nuestro AmbienteCuidemos Nuestro Ambiente
Cuidemos Nuestro Ambiente
 
La contaminacion visual
La contaminacion visualLa contaminacion visual
La contaminacion visual
 

Similar a Contaminacion 123

Informe de-vectores-contaminantes
Informe de-vectores-contaminantesInforme de-vectores-contaminantes
Informe de-vectores-contaminantes
elimargot_01_03
 
Que es la contaminación acústica
Que es la contaminación acústicaQue es la contaminación acústica
Que es la contaminación acústicasilvaflores
 
La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacionmanuegido
 
Contaminación visual y auditiva
Contaminación visual y auditivaContaminación visual y auditiva
Contaminación visual y auditivaJohnny Garcia
 
Contaminación visual.pptx
Contaminación visual.pptxContaminación visual.pptx
Contaminación visual.pptx
EstefaniaOlivares10
 
Ruido
RuidoRuido
ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE EN EL MUNDO POR LOS ALUMNOS DE 7º A
ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE EN EL MUNDO POR LOS ALUMNOS DE 7º AECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE EN EL MUNDO POR LOS ALUMNOS DE 7º A
ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE EN EL MUNDO POR LOS ALUMNOS DE 7º A
Escuela 14 DE 21
 
material_2019Z1_AMB171_02_121268.pptx
material_2019Z1_AMB171_02_121268.pptxmaterial_2019Z1_AMB171_02_121268.pptx
material_2019Z1_AMB171_02_121268.pptx
ElizabethMejaCotillo
 
Eskarlet guerrero-contaminacionacustica
Eskarlet guerrero-contaminacionacusticaEskarlet guerrero-contaminacionacustica
Eskarlet guerrero-contaminacionacustica
EskarletDayannaGuerr
 
Contaminación por luz y ruido
Contaminación por luz y ruidoContaminación por luz y ruido
Contaminación por luz y ruido
María Guadalupe Rodríguez Marthell
 
Contaminación acústica. IES Torreón. 3ª Edición del Proyecto Nosotros proponemos
Contaminación acústica. IES Torreón. 3ª Edición del Proyecto Nosotros proponemosContaminación acústica. IES Torreón. 3ª Edición del Proyecto Nosotros proponemos
Contaminación acústica. IES Torreón. 3ª Edición del Proyecto Nosotros proponemos
Juan Martín Martín
 
contaminacion auditiva
contaminacion auditivacontaminacion auditiva
contaminacion auditivaCarolin Rmt
 

Similar a Contaminacion 123 (20)

Contaminacion 123
Contaminacion 123Contaminacion 123
Contaminacion 123
 
Lucha con..[1]
Lucha con..[1]Lucha con..[1]
Lucha con..[1]
 
Informe de-vectores-contaminantes
Informe de-vectores-contaminantesInforme de-vectores-contaminantes
Informe de-vectores-contaminantes
 
Proyecto final ecologia
Proyecto final ecologiaProyecto final ecologia
Proyecto final ecologia
 
Que es la contaminación acústica
Que es la contaminación acústicaQue es la contaminación acústica
Que es la contaminación acústica
 
La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacion
 
Expoambiental
ExpoambientalExpoambiental
Expoambiental
 
Contaminación visual y auditiva
Contaminación visual y auditivaContaminación visual y auditiva
Contaminación visual y auditiva
 
Contaminacion visual
Contaminacion visualContaminacion visual
Contaminacion visual
 
Contaminación visual.pptx
Contaminación visual.pptxContaminación visual.pptx
Contaminación visual.pptx
 
Ruido
RuidoRuido
Ruido
 
ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE EN EL MUNDO POR LOS ALUMNOS DE 7º A
ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE EN EL MUNDO POR LOS ALUMNOS DE 7º AECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE EN EL MUNDO POR LOS ALUMNOS DE 7º A
ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE EN EL MUNDO POR LOS ALUMNOS DE 7º A
 
material_2019Z1_AMB171_02_121268.pptx
material_2019Z1_AMB171_02_121268.pptxmaterial_2019Z1_AMB171_02_121268.pptx
material_2019Z1_AMB171_02_121268.pptx
 
Eskarlet guerrero-contaminacionacustica
Eskarlet guerrero-contaminacionacusticaEskarlet guerrero-contaminacionacustica
Eskarlet guerrero-contaminacionacustica
 
Contaminación por luz y ruido
Contaminación por luz y ruidoContaminación por luz y ruido
Contaminación por luz y ruido
 
Contaminación acústica. IES Torreón. 3ª Edición del Proyecto Nosotros proponemos
Contaminación acústica. IES Torreón. 3ª Edición del Proyecto Nosotros proponemosContaminación acústica. IES Torreón. 3ª Edición del Proyecto Nosotros proponemos
Contaminación acústica. IES Torreón. 3ª Edición del Proyecto Nosotros proponemos
 
Cont vis y aud
Cont vis y audCont vis y aud
Cont vis y aud
 
Trabajo de contaminación acústica. sonia
Trabajo de contaminación acústica. soniaTrabajo de contaminación acústica. sonia
Trabajo de contaminación acústica. sonia
 
eq7 9e
eq7 9eeq7 9e
eq7 9e
 
contaminacion auditiva
contaminacion auditivacontaminacion auditiva
contaminacion auditiva
 

Contaminacion 123

  • 1. CONTAMINACIÓN ELECTROMAGNÉTICA, ACÚSTICA Y VISUAL. LAURA CECILIA HERNÁNDEZ CÁRDENAS MARÍA CAMILA VILLANUEVA OSSA MARÍA ISABEL VÁSQUEZ USECHE DENNISON ROMERO TECNOLOGÍA I.E.A.N 9-2 2013
  • 2. CONTENIDO I. ¿Que es contaminación electromagnética? II. ¿Que provoca la contaminación electromagnética? III. Consecuencias de la contaminación electromagnética IV. Posibles soluciones para la contaminación electromagnética V. ¿Que es la contaminación acústica? VI. Origen de la contaminación acústica VII. ¿Quien provoca la contaminación acústica? VIII. ¿Como afecta la contaminación acústica en nuestra salud? IX. Reducción de la contaminación acústica
  • 3. I. ¿Que es contaminación visual? II. Contaminación en los espacios interiores III. Causas de la contaminación visual IV. Consecuencias de la contaminación visual V. ¿Qué podemos hacer para que esto no continúe? VI. Conclusiones VII. Cibergrafía
  • 5. ¿QUE PROVOCA LA CONTAMINACIÓN ELECTROMAGNÉTICA?
  • 6. CONSECUENCIAS DE LA CONTAMINACIÓN ELECTROMAGNÉTICA  Electro smog: dolores de cabeza, migrañas, insomnio, desvitalización general de la persona, son síntomas que hasta ahora, no se le encontraba causa efecto, ahora ya terapeutas, y médicos, ya conocen la cada vez más preocupante contaminación electromagnética.
  • 7. CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS  Los campos electromagnéticos pueden ser de origen natural o artificial: En cuanto a los de origen natural, tenemos el campo magnético terrestre, que pueden crear anomalías locales capaces de repercutir en los seres vivos. El campo magnético terrestre es un campo débil.
  • 8. CONSECUENCIAS DIRECTAS  ·Leucemia.  ·Cáncer.  ·Riesgo en embarazos y niños.  ·Dolores de cabeza.  ·Depresión.  ·Cansancio.  ·Estrés.  ·Consecuencias indirectas e individuales.
  • 9. POSIBLES SOLUCIONES  1. Exigir a las compañías prestatarias del servicio eléctrico que revisen los transformadores de media tensión instalados en zonas urbanas, a fin de que garanticen el mínimo de radiación electromagnética, o su traslado cuando no se garantice estos mínimos. 2. Promover la comercialización de productos eléctricos y electrónicos electromagnéticamente seguros, que dispongan de tecnología de atenuación de campo. 3. Exigir que las instalaciones eléctricas en las viviendas de nueva construcción dispongan de las medidas idóneas que garanticen una mínima irradiación.
  • 10. ¿QUE ES LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA?  Podemos definir la contaminación acústica como el exceso de sonido que altera las condiciones ambientales normales en una determinada zona y degrada la calidad de vida de los habitantes de esa zona.  El término contaminación acústica hace referencia al ruido (entendido como sonido excesivo y molesto), provocado por la actividad humana (tráfico, industrias, locales de ocio, aviones, etc.)
  • 11.
  • 12. ORIGEN DE LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA  El principal causante de la contaminación acústica es la actividad humana. Aunque el ruido ha existido desde la antigüedad es a partir del siglo pasado, como consecuencia de la Revolución Industrial, del desarrollo de nuevos medios de transporte y del crecimiento de las ciudades, cuando comienza a aparecer el problema de la contaminación acústica tal y como lo conocemos ahora.
  • 13.
  • 14. ¿QUIEN PROVOCA LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA?
  • 15. ¿COMO AFECTA LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA EN NUESTRA SALUD?  Irritación  Cansancio físico  Dolores de cabeza  Tensión muscular  Mareos y nauseas  Sordera temporal o permanente.
  • 16. REDUCCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA  La contaminación sonora se puede reducir, obviamente, produciendo menos ruido. Esto se puede conseguir disminuyendo el uso de sirenas en las calles, controlando el ruido de motocicletas, coches, maquinaria, etc. En muchos casos, aunque tenemos la tecnología para reducir las emisiones de ruido, no se usan totalmente porque los usuarios piensan que una máquina o vehículo que produce más ruido es más poderosa y las casas comerciales prefieren mantener el ruido, para vender más.
  • 17.
  • 18. La contaminación visual es todo aquello que afecta o perturba la visualización de una zona o rompe la armonía del paisaje
  • 19. Si un espacio interior se halla saturado de fuentes de información, el resultado puede afectar la capacidad de concentración. Muchas veces nos quedamos parados frente a estantería de un supermercado, bombardeados por la variedad de objetos y colores, sin saber o recordar siquiera si queremos comprar algo de ese sector. Es como si nuestro cerebro hubiera entrado en cortocircuito.
  • 20.
  • 21. ° Excesos de avisos publicitarios e informativos (luminosos o no) en forma de carteles en vías. ° Exceso de avisos publicitarios e informativos de programas en general por televisión. ° Nuevas edificaciones o distorsiones en paisajes naturales que ahuyentan a los animales. ° Basurales que malogran el paisaje y pueden alejar el turismo.
  • 22. ° Estrés. ° Dolor de cabeza. ° Distracciones peligrosas (especialmente cuando conduce un vehículo). ° Accidentes de tránsito ° Problemas ecológicos (se alejan algunas especies y se rompe el equlibrio ecológico)
  • 23. la solución a esta problemática debe basarse, principalmente, en un adecuado marco normativo, y en un eficiente ejercicio del poder de policía municipal, que tienda a proteger a los habitantes y al patrimonio arquitectónico de los indiscriminados ataques de la cultura del consumismo y la competencia por el deprimido mercado local, que se manifiesta en una superposición permanente de anuncios de dudosa legalidad, y en muchos casos, de un igualmente dudoso gusto.