SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTAMINACION
AMBIENTAL
ALUMNA:
PAOLA CHACON
C.I 27.897.200
IUP ¨SANTIAGO MARIÑO¨
EXTENSION PORLAMAR
ARQUITECTURA E IMPACTO AMBIENTAL
PRINCIPALES FACTORES DEL AMBIENTE QUE
INFLUYEN EN EL DESARROLLO DE LA CIUDAD.
La distribución de la población en el mundo, está determinada por diversos factores que se
pueden clasificar como
 FISICOS
Clima: es el que más directa y eficazmente deja sentir su influencia sobre los seres vivos.
Los climas más favorables para la formación de las grandes concentraciones son los
templados con invierno frío y los de monzón. Estos climas estimulan las actividades
humanas como la agricultura y la ganadería.
Relieve: el más apropiado para los asentamientos humanos son las llanuras y las mesetas,
en este orden, ya que facilitan las actividades económicas y la urbanización
Hidrología: las riveras de los lagos y los valles de los principales ríos, han sido polos de
atracción y asentamientos de los grupos humanos.
Suelo: determina la formación de grandes poblaciones humanas dedicadas a la
explotación de varios productos cómo el petróleo, el oro, la plata, el carbón mineral,
cobre.
 FACTORES BIOLÓGICOS
Flora y fauna: En la actualidad son muy pocas las poblaciones que deben su
ubicación a la presencia de algún recurso biológico.
 FACTORES ECONÓMICOS Y SOCIALES
Factores económicos: se refiere a la concentración de grupos humanos en la
cercanía de centros industriales y comerciales.
Factores sociales: Se caracteriza por la presencia de centros de estudio superior,
museos, centros de investigación
 Según el elambienteron , blog ambiental, que aborda reciclaje, animales en
extinción……
 tiene como concepto que la contaminación es la alteración nociva del estado natural
de un medio como consecuencia de la introducción de un agente totalmente ajeno a
ese medio (contaminante), causando inestabilidad, desorden, daño o malestar en
un ecosistema, en el medio físico o en un ser vivo. El contaminante puede ser
una sustancia química, energía (como sonido, calor, o luz), o incluso genes. A veces el
contaminante es una sustancia extraña, una forma de energía, o una sustancia
natural. siempre una alteración negativa del estado natural del medio, y por lo general, se
genera como consecuencia de la actividad humana.
Tipos de contaminación
 CONTAMINACION AEREA
La contaminación del aire es la forma de
contaminación más destacada y
peligrosa. Se produce debido a muchas
razones, por ejemplo, la excesiva quema
de combustible libera una enorme
cantidad de substancias químicas que
contaminan el medio ambiente. Esta
actividad se produce diariamente ya que
es necesaria para cocinar, conducir,
trabajar y para realizar
 CONTAMINACION DEL AGUA
La contaminación del agua ha pasado
peaje a todas las especies supervivientes
de la tierra. Casi el 60% de las especies
viven en cuerpos formados por agua.
Esta contaminación se produce debido a
factores como los desechos industriales
se vierten a los ríos, lagos y mares,
causando un desequilibrio en el agua
que conduce a su contaminación severa
y a la muerte de especies acuáticas.
 CONTAMINACION DEL SUELO
La contaminación terrestre sucede debido a
las actividades humanas que incorporan
químicos dañinos en el suelo. El uso
de insecticidas y pesticidas absorbe los
componentes del nitrógeno del suelo
volviéndolo inhabitable e infértil para las
plantas. La liberación de residuos industriales,
la minería y la deforestación también explota
el suelo. Desde entonces las plantas no
pueden crecer adecuadamente, por lo que
pueden sujetarse al suelo, dando lugar a
la erosión.
 CONTAMINACION ACUSTICA
La contaminación acústica se produce
cuando el ruido se vuelve molesto,
afectando a nuestros oídos y
desencadenando problemas psicológicos
como el estrés, la hipertensión, la
discapacidad auditiva, etc. Es causado
por máquinas industriales, música alta, etc.
 CONTAMINACION RADIOACTIVA
La contaminación radioactiva es
altamente peligrosa cuando se
Puede ser provocada por la mala
actividad desempeñada en plantas
nucleares, la disposición inadecuada de
los residuos nucleares, por accidentes,
etc. Causa graves problemas
como cáncer, infertilidad, ceguera,
defectos de nacimiento; y también
puede esterilizar el suelo y afectar al
agua y al aire.
 CONTAMINACION TERMICA
La contaminación térmica es debida
al exceso de calor en el ambiente,
generando cambios que impiden vivir
en ese hábitat durante mucho tiempo.
Se produce por el gran número
de plantas industriales, la deforestación
y por el aire contaminado. Incrementa
la temperatura de la Tierra, causando
cambios climáticos drásticos y la
extinción de la fauna.
 CONTAMINACION LUMINICA
La contaminación lumínica se produce por la excesiva exposición
lumínica en un área determinada. Esto puede verse claramente en
las grandes ciudades, en las juntas y carteleras publicitarias, en
eventos deportivos o de entretenimiento… pero sobre todo en el
ambiente nocturno. En las áreas residenciales las vidas de los
habitantes se ven enormemente afectadas por este tipo de
contaminación. También se ven afectadas las observaciones y
actividades astrónomas, debido a que las estrellas se vuelven
prácticamente imperceptibles.
CAUSAS Y EFECTOS DE LA
CONTAMINACIÓN
tipos y causa de contaminación
 Contaminación aérea. Siendo la más destacada y perjudicial.
 Contaminación del agua. Destruyendo ecosistemas y perjudicando la vida
de la fauna y flora.
 Contaminación del suelo. Llevando a deforestar el Amazonas, pulmón
principal del oxígeno de la Tierra.
 Contaminación acústica.
 Contaminación radioactiva. Volviendo inhabitables miles de km.
 Contaminación térmica.
 Contaminación lumínica. Creada como forma de marketing, publicidad.
CONSECUENCIAS
 Degradación del medio ambiente. Desapareciendo ecosistemas,
volviendo a la tierra estéril y dejándola sin recursos.
 Perjudicando la salud humana. Aumentando enfermedades como el
cáncer de pulmón, el asma, enfermedades cardiovasculares o irritaciones.
 Calentamiento global. Derritiendo los glaciares y polos, extinguiendo
especies y aumentando el nivel de los océanos.
 Disminución de la capa de ozono debido a químicos como los CFCs.
 Volviendo a la tierra infértil.
Repercusión de las construcciones en la
contaminación del Ambiente
 Un hábitat sano es fundamental para preservar y mantener la salud. Por tanto es
imperativo incorporar el concepto de que la contaminación ambiental no sólo causa
desequilibrio en ecosistemas naturales o urbanos, sino que también se introduce en los
espacios interiores de todo edificio u obra construida. Existen muchos factores que inciden
para que un ambiente interior logre un bajo impacto ambiental: el emplazamiento, la
orientación, la ventilación, las instalaciones eléctricas, las aguas negras, la calidad de la
construcción, el origen de los materiales y los componentes del edificio.
 Existen muchos factores que inciden para que un ambiente interior logre un bajo impacto
ambiental: el emplazamiento, la orientación, la ventilación, las instalaciones eléctricas
las aguas negras, la calidad de la construcción, el origen de los materiales y los
componentes del edificio.
MATERIAL O SUSTANCIA PROBLRMA RECOMENDACIONES
Aislación de fibra de vidrio El polvo de lana de vidrio es un
carcinógeno, la resina plástica
ligante tiene fenol formaldehido
Sellar para evitar el contacto de la
fibra con el aire interior
Aislación de espuma plástica
(poliuretano o PVC)
Emanaciones de componentes
orgánicos volátiles. Humo muy
tóxico al inflamarse
Evitar su uso si está en contacto
con el interior. Buscar sustitutos
naturales como la viruta de
madera o el corcho
Tuberías de cobre para agua
(con soldadura de plomo)
La soldadura de plomo
desprende partículas de este
metal.
Solicitar soldadura sin plomo y
contraflujo de vapor o agua
sobrecalentada por el sistema
antes de habilitar la instalación
Pinturas sintéticas de interior Algunas emanan componentes
orgánicos volátiles y gases de
mercurio
Optar por pinturas al agua y libres
de mercurio. Ventilar bien el
edificio antes de ocuparlo.
Ladrillos refractarios Contienen distintos porcentajes
de aluminio tóxico
Elegir los ladrillos de tonalidad
más clara, que contienen menos
aluminio
TABLA DE MATERIALES CONTAMINANTES
PUNTO DE VISTA PERSONAL SOBRE CÓMO ACTUAR PARA
DEFENDER EL AMBIENTE DE LOS AGENTES CONTAMINANTES.
 La contaminación de nuestro medio ambiente es uno de los hechos más preocupantes
y la vez polémicos. La Tierra es un planeta único en el sistema solar. Con una diversidad
de vida increíble, el hombre no se da cuenta que posee un regalo irrepetible en donde
desarrollar su existencia
 La contaminación aumenta, no sólo porque a medida que la gente se multiplica y el
espacio disponible para cada persona se hace más pequeño, sino también porque
las demandas por persona crecen continuamente, de modo que aumenta con cada año
lo que cada una de ellas desecha. A medida que la gente se va concentrando en
pueblos y ciudades cada vez más densamente pobladas, ya no hay "escapatoria"
posible
 Una de las consecuencias más importantes de la contaminación es el conocido como
"calentamiento global". Como indica la frase, el planeta está adquiriendo una
temperatura superior a la normal, todo como consecuencia del mal accionar del
hombre en materia ecológica.
PUNTO DE VISTA PERSONAL SOBRE CÓMO ACTUAR PARA
DEFENDER EL AMBIENTE DE LOS AGENTES
CONTAMINANTES.
 Sin embargo, evitar o reducir los efectos negativos tampoco es tarea exclusiva de
los políticos. Es en realidad un esfuerzo conjunto entre las autoridades y la
ciudadanía misma.
 No obstante se deben tomar algunas medidas para reducir la contaminación :
 Crear conciencia ciudadana.
 No quemar ni talar plantas.
 Colocar la basura en los lugares apropiados.
 Regular el servicio de aseo urbano.
 Controlar el uso de fertilizantes y pesticidas.
CONCLUSIONES
 La contaminación es un problema del que nadie quiere responsabilizarse y que, hasta en algunos casos, no
se percibe hasta cuando es ya demasiado tarde. Debemos, como ciudadanos de una provincia y un país que
quiere crecer y mejorar su calidad de vida, comenzar a tomar conciencia sobre éste problema y todas las
dificultades que encamina para el ambiente y, por ende, para la salud y bienestar humano.
La educación de la población es una herramienta básica y fundamental en cuanto a medio ambiente se
refiere. Este medio es el único lugar del que cuenta el hombre para desarrollarse. En él realiza todas sus
actividades - vitales o no-; en él, precisamente, vive
 por eso es necesario que las personas cuidemos al planeta y esto se puede lograr educando a las personas
en cuanto a medio ambiente se refiere por que una sociedad conocedora y consciente en cuanto al tema de
contaminación ambiental , es la primera etapa para la recuperación ambiental , así salvaremos al planeta.
BIBLIOGRAFIA
 Leer
más: http://www.monografias.com/trabajos12/conta/conta.shtml#con#ixzz4mZa
9ADZB
 http://comofuncionaque.com/que-es-la-contaminacion-causas-y-efectos/
 https://www.google.co.ve/search?q=CONTaminacion+AEREA&source=lnms&tb
m=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjSxr_U64HVAhUCG5oKH
 https://es.slideshare.net

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principales problemas ambientales
Principales problemas ambientalesPrincipales problemas ambientales
Principales problemas ambientalesAlerson Dos Santos
 
CONTAMINACION
CONTAMINACIONCONTAMINACION
CONTAMINACION
Bberenice333310078522
 
Contaminacion aire
Contaminacion aireContaminacion aire
Contaminacion aireizanaghi
 
Articulo contaminacion ambiental y desechos electronicos
Articulo contaminacion ambiental y desechos electronicosArticulo contaminacion ambiental y desechos electronicos
Articulo contaminacion ambiental y desechos electronicosWalter Gutierrez Delgado
 
Problemática Ambiental
Problemática AmbientalProblemática Ambiental
Problemática AmbientalCaby Baltazar
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
nahedmaklad1
 
La contaminación y los problemas ambientales por Jc
La contaminación y los problemas ambientales por JcLa contaminación y los problemas ambientales por Jc
La contaminación y los problemas ambientales por Jc
Juan Carlos Castro Ayala
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
charlyn peña
 
Principales problemas ambientales 4
Principales problemas ambientales 4Principales problemas ambientales 4
Principales problemas ambientales 4Sandes Hipolito
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion  ambientalContaminacion  ambiental
Contaminacion ambiental
PaolaCastellano3
 
La campaña de contaminaciónlista
La campaña de contaminaciónlistaLa campaña de contaminaciónlista
La campaña de contaminaciónlistaangelica luna
 
Actividades humanas que inciden en el ambiente
Actividades humanas que inciden en el ambienteActividades humanas que inciden en el ambiente
Actividades humanas que inciden en el ambienteMarlem Suarez
 
Induccion medio ambiente
Induccion medio ambienteInduccion medio ambiente
Induccion medio ambiente
Jhoel Ricapa Almerco
 
Contaminacion Ambiental
Contaminacion AmbientalContaminacion Ambiental
Contaminacion Ambiental
humberto reyes
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
deymarmarquez
 
Contaminacion Auditiva .
Contaminacion Auditiva .Contaminacion Auditiva .
Contaminacion Auditiva .adanyluis
 

La actualidad más candente (19)

Principales problemas ambientales
Principales problemas ambientalesPrincipales problemas ambientales
Principales problemas ambientales
 
CONTAMINACION
CONTAMINACIONCONTAMINACION
CONTAMINACION
 
Contaminacion aire
Contaminacion aireContaminacion aire
Contaminacion aire
 
Articulo contaminacion ambiental y desechos electronicos
Articulo contaminacion ambiental y desechos electronicosArticulo contaminacion ambiental y desechos electronicos
Articulo contaminacion ambiental y desechos electronicos
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
 
Problemática Ambiental
Problemática AmbientalProblemática Ambiental
Problemática Ambiental
 
Principales problemas ambientales
Principales problemas ambientalesPrincipales problemas ambientales
Principales problemas ambientales
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
La contaminación y los problemas ambientales por Jc
La contaminación y los problemas ambientales por JcLa contaminación y los problemas ambientales por Jc
La contaminación y los problemas ambientales por Jc
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Principales problemas ambientales 4
Principales problemas ambientales 4Principales problemas ambientales 4
Principales problemas ambientales 4
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion  ambientalContaminacion  ambiental
Contaminacion ambiental
 
La campaña de contaminaciónlista
La campaña de contaminaciónlistaLa campaña de contaminaciónlista
La campaña de contaminaciónlista
 
Actividades humanas que inciden en el ambiente
Actividades humanas que inciden en el ambienteActividades humanas que inciden en el ambiente
Actividades humanas que inciden en el ambiente
 
Induccion medio ambiente
Induccion medio ambienteInduccion medio ambiente
Induccion medio ambiente
 
Contaminacion Ambiental
Contaminacion AmbientalContaminacion Ambiental
Contaminacion Ambiental
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Contaminacion Auditiva .
Contaminacion Auditiva .Contaminacion Auditiva .
Contaminacion Auditiva .
 

Similar a CONTAMINACION

La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
SorelysArredondo
 
Acondicionamiento Ambiental
Acondicionamiento AmbientalAcondicionamiento Ambiental
Acondicionamiento Ambiental
cindyroa3
 
Contaminacion ambiental...
Contaminacion ambiental...Contaminacion ambiental...
Contaminacion ambiental...
lunahernandez25
 
Estefany millan extension maturin ci 29843632 contaminacion ambiental
Estefany millan extension maturin ci 29843632 contaminacion ambientalEstefany millan extension maturin ci 29843632 contaminacion ambiental
Estefany millan extension maturin ci 29843632 contaminacion ambiental
EstefanyMilln
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
JassielPea1
 
Presentación Impacto Ambiental Andrea Q_compressed.pdf
Presentación Impacto Ambiental Andrea Q_compressed.pdfPresentación Impacto Ambiental Andrea Q_compressed.pdf
Presentación Impacto Ambiental Andrea Q_compressed.pdf
AndreaQuilarque
 
Contaminación Ambiental
Contaminación Ambiental Contaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
Enmanuel Tineo
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
AnaVBastidas
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambiental La contaminación ambiental
La contaminación ambiental
SOPHIASOTILLO
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
SamanthaNarvaez2
 
Contaminacion Ambiental
Contaminacion AmbientalContaminacion Ambiental
Contaminacion Ambiental
Maria Bonaudi
 
Contaminacion ambiental por edgar caldera
Contaminacion ambiental por edgar calderaContaminacion ambiental por edgar caldera
Contaminacion ambiental por edgar caldera
edgarcaldera4
 
Contaminación Ambiental y sus variantes
Contaminación Ambiental y sus variantesContaminación Ambiental y sus variantes
Contaminación Ambiental y sus variantes
AlbertoKikushima
 
Contaminación Ambiental Marco Fuentes.pptx
Contaminación Ambiental Marco Fuentes.pptxContaminación Ambiental Marco Fuentes.pptx
Contaminación Ambiental Marco Fuentes.pptx
MarcoAntonioFuentesL
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
SamanthaNarvaez2
 
Contaminación Ambiental
Contaminación Ambiental Contaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
AlessandraCaporaleCa
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
LiannellysAlvarez
 
Presentacion.arq e impacto ambiental. yurely salazar
Presentacion.arq e impacto ambiental. yurely salazarPresentacion.arq e impacto ambiental. yurely salazar
Presentacion.arq e impacto ambiental. yurely salazar
YurelySalazar
 
Contaminacion aire, agua, suelo, sonica efecto invernadero.docx
Contaminacion aire, agua, suelo, sonica efecto invernadero.docxContaminacion aire, agua, suelo, sonica efecto invernadero.docx
Contaminacion aire, agua, suelo, sonica efecto invernadero.docx
AbsolutamenteAnadie2
 
contaminación ambiental Maria c
contaminación ambiental  Maria ccontaminación ambiental  Maria c
contaminación ambiental Maria c
mariacanelon3
 

Similar a CONTAMINACION (20)

La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
 
Acondicionamiento Ambiental
Acondicionamiento AmbientalAcondicionamiento Ambiental
Acondicionamiento Ambiental
 
Contaminacion ambiental...
Contaminacion ambiental...Contaminacion ambiental...
Contaminacion ambiental...
 
Estefany millan extension maturin ci 29843632 contaminacion ambiental
Estefany millan extension maturin ci 29843632 contaminacion ambientalEstefany millan extension maturin ci 29843632 contaminacion ambiental
Estefany millan extension maturin ci 29843632 contaminacion ambiental
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
 
Presentación Impacto Ambiental Andrea Q_compressed.pdf
Presentación Impacto Ambiental Andrea Q_compressed.pdfPresentación Impacto Ambiental Andrea Q_compressed.pdf
Presentación Impacto Ambiental Andrea Q_compressed.pdf
 
Contaminación Ambiental
Contaminación Ambiental Contaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambiental La contaminación ambiental
La contaminación ambiental
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Contaminacion Ambiental
Contaminacion AmbientalContaminacion Ambiental
Contaminacion Ambiental
 
Contaminacion ambiental por edgar caldera
Contaminacion ambiental por edgar calderaContaminacion ambiental por edgar caldera
Contaminacion ambiental por edgar caldera
 
Contaminación Ambiental y sus variantes
Contaminación Ambiental y sus variantesContaminación Ambiental y sus variantes
Contaminación Ambiental y sus variantes
 
Contaminación Ambiental Marco Fuentes.pptx
Contaminación Ambiental Marco Fuentes.pptxContaminación Ambiental Marco Fuentes.pptx
Contaminación Ambiental Marco Fuentes.pptx
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Contaminación Ambiental
Contaminación Ambiental Contaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 
Presentacion.arq e impacto ambiental. yurely salazar
Presentacion.arq e impacto ambiental. yurely salazarPresentacion.arq e impacto ambiental. yurely salazar
Presentacion.arq e impacto ambiental. yurely salazar
 
Contaminacion aire, agua, suelo, sonica efecto invernadero.docx
Contaminacion aire, agua, suelo, sonica efecto invernadero.docxContaminacion aire, agua, suelo, sonica efecto invernadero.docx
Contaminacion aire, agua, suelo, sonica efecto invernadero.docx
 
contaminación ambiental Maria c
contaminación ambiental  Maria ccontaminación ambiental  Maria c
contaminación ambiental Maria c
 

Más de PAOLA CHACON

Historia de la tecnologia...
Historia de la tecnologia...Historia de la tecnologia...
Historia de la tecnologia...
PAOLA CHACON
 
Presentación bea
Presentación beaPresentación bea
Presentación bea
PAOLA CHACON
 
Presentación bea
Presentación beaPresentación bea
Presentación bea
PAOLA CHACON
 
Periodo bizantino y paleocristiano
Periodo bizantino y paleocristianoPeriodo bizantino y paleocristiano
Periodo bizantino y paleocristiano
PAOLA CHACON
 
Periodo bizantino
Periodo bizantinoPeriodo bizantino
Periodo bizantino
PAOLA CHACON
 
Periodo bizantino
Periodo bizantinoPeriodo bizantino
Periodo bizantino
PAOLA CHACON
 
PAOLA CHACON
PAOLA CHACONPAOLA CHACON
PAOLA CHACON
PAOLA CHACON
 
Variables ambientales
Variables ambientalesVariables ambientales
Variables ambientales
PAOLA CHACON
 

Más de PAOLA CHACON (8)

Historia de la tecnologia...
Historia de la tecnologia...Historia de la tecnologia...
Historia de la tecnologia...
 
Presentación bea
Presentación beaPresentación bea
Presentación bea
 
Presentación bea
Presentación beaPresentación bea
Presentación bea
 
Periodo bizantino y paleocristiano
Periodo bizantino y paleocristianoPeriodo bizantino y paleocristiano
Periodo bizantino y paleocristiano
 
Periodo bizantino
Periodo bizantinoPeriodo bizantino
Periodo bizantino
 
Periodo bizantino
Periodo bizantinoPeriodo bizantino
Periodo bizantino
 
PAOLA CHACON
PAOLA CHACONPAOLA CHACON
PAOLA CHACON
 
Variables ambientales
Variables ambientalesVariables ambientales
Variables ambientales
 

Último

La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 

Último (20)

La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 

CONTAMINACION

  • 1. CONTAMINACION AMBIENTAL ALUMNA: PAOLA CHACON C.I 27.897.200 IUP ¨SANTIAGO MARIÑO¨ EXTENSION PORLAMAR ARQUITECTURA E IMPACTO AMBIENTAL
  • 2. PRINCIPALES FACTORES DEL AMBIENTE QUE INFLUYEN EN EL DESARROLLO DE LA CIUDAD. La distribución de la población en el mundo, está determinada por diversos factores que se pueden clasificar como  FISICOS Clima: es el que más directa y eficazmente deja sentir su influencia sobre los seres vivos. Los climas más favorables para la formación de las grandes concentraciones son los templados con invierno frío y los de monzón. Estos climas estimulan las actividades humanas como la agricultura y la ganadería. Relieve: el más apropiado para los asentamientos humanos son las llanuras y las mesetas, en este orden, ya que facilitan las actividades económicas y la urbanización Hidrología: las riveras de los lagos y los valles de los principales ríos, han sido polos de atracción y asentamientos de los grupos humanos. Suelo: determina la formación de grandes poblaciones humanas dedicadas a la explotación de varios productos cómo el petróleo, el oro, la plata, el carbón mineral, cobre.
  • 3.  FACTORES BIOLÓGICOS Flora y fauna: En la actualidad son muy pocas las poblaciones que deben su ubicación a la presencia de algún recurso biológico.  FACTORES ECONÓMICOS Y SOCIALES Factores económicos: se refiere a la concentración de grupos humanos en la cercanía de centros industriales y comerciales. Factores sociales: Se caracteriza por la presencia de centros de estudio superior, museos, centros de investigación
  • 4.  Según el elambienteron , blog ambiental, que aborda reciclaje, animales en extinción……  tiene como concepto que la contaminación es la alteración nociva del estado natural de un medio como consecuencia de la introducción de un agente totalmente ajeno a ese medio (contaminante), causando inestabilidad, desorden, daño o malestar en un ecosistema, en el medio físico o en un ser vivo. El contaminante puede ser una sustancia química, energía (como sonido, calor, o luz), o incluso genes. A veces el contaminante es una sustancia extraña, una forma de energía, o una sustancia natural. siempre una alteración negativa del estado natural del medio, y por lo general, se genera como consecuencia de la actividad humana.
  • 5. Tipos de contaminación  CONTAMINACION AEREA La contaminación del aire es la forma de contaminación más destacada y peligrosa. Se produce debido a muchas razones, por ejemplo, la excesiva quema de combustible libera una enorme cantidad de substancias químicas que contaminan el medio ambiente. Esta actividad se produce diariamente ya que es necesaria para cocinar, conducir, trabajar y para realizar  CONTAMINACION DEL AGUA La contaminación del agua ha pasado peaje a todas las especies supervivientes de la tierra. Casi el 60% de las especies viven en cuerpos formados por agua. Esta contaminación se produce debido a factores como los desechos industriales se vierten a los ríos, lagos y mares, causando un desequilibrio en el agua que conduce a su contaminación severa y a la muerte de especies acuáticas.
  • 6.  CONTAMINACION DEL SUELO La contaminación terrestre sucede debido a las actividades humanas que incorporan químicos dañinos en el suelo. El uso de insecticidas y pesticidas absorbe los componentes del nitrógeno del suelo volviéndolo inhabitable e infértil para las plantas. La liberación de residuos industriales, la minería y la deforestación también explota el suelo. Desde entonces las plantas no pueden crecer adecuadamente, por lo que pueden sujetarse al suelo, dando lugar a la erosión.  CONTAMINACION ACUSTICA La contaminación acústica se produce cuando el ruido se vuelve molesto, afectando a nuestros oídos y desencadenando problemas psicológicos como el estrés, la hipertensión, la discapacidad auditiva, etc. Es causado por máquinas industriales, música alta, etc.
  • 7.  CONTAMINACION RADIOACTIVA La contaminación radioactiva es altamente peligrosa cuando se Puede ser provocada por la mala actividad desempeñada en plantas nucleares, la disposición inadecuada de los residuos nucleares, por accidentes, etc. Causa graves problemas como cáncer, infertilidad, ceguera, defectos de nacimiento; y también puede esterilizar el suelo y afectar al agua y al aire.  CONTAMINACION TERMICA La contaminación térmica es debida al exceso de calor en el ambiente, generando cambios que impiden vivir en ese hábitat durante mucho tiempo. Se produce por el gran número de plantas industriales, la deforestación y por el aire contaminado. Incrementa la temperatura de la Tierra, causando cambios climáticos drásticos y la extinción de la fauna.  CONTAMINACION LUMINICA La contaminación lumínica se produce por la excesiva exposición lumínica en un área determinada. Esto puede verse claramente en las grandes ciudades, en las juntas y carteleras publicitarias, en eventos deportivos o de entretenimiento… pero sobre todo en el ambiente nocturno. En las áreas residenciales las vidas de los habitantes se ven enormemente afectadas por este tipo de contaminación. También se ven afectadas las observaciones y actividades astrónomas, debido a que las estrellas se vuelven prácticamente imperceptibles.
  • 8. CAUSAS Y EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN tipos y causa de contaminación  Contaminación aérea. Siendo la más destacada y perjudicial.  Contaminación del agua. Destruyendo ecosistemas y perjudicando la vida de la fauna y flora.  Contaminación del suelo. Llevando a deforestar el Amazonas, pulmón principal del oxígeno de la Tierra.  Contaminación acústica.  Contaminación radioactiva. Volviendo inhabitables miles de km.  Contaminación térmica.  Contaminación lumínica. Creada como forma de marketing, publicidad.
  • 9. CONSECUENCIAS  Degradación del medio ambiente. Desapareciendo ecosistemas, volviendo a la tierra estéril y dejándola sin recursos.  Perjudicando la salud humana. Aumentando enfermedades como el cáncer de pulmón, el asma, enfermedades cardiovasculares o irritaciones.  Calentamiento global. Derritiendo los glaciares y polos, extinguiendo especies y aumentando el nivel de los océanos.  Disminución de la capa de ozono debido a químicos como los CFCs.  Volviendo a la tierra infértil.
  • 10. Repercusión de las construcciones en la contaminación del Ambiente  Un hábitat sano es fundamental para preservar y mantener la salud. Por tanto es imperativo incorporar el concepto de que la contaminación ambiental no sólo causa desequilibrio en ecosistemas naturales o urbanos, sino que también se introduce en los espacios interiores de todo edificio u obra construida. Existen muchos factores que inciden para que un ambiente interior logre un bajo impacto ambiental: el emplazamiento, la orientación, la ventilación, las instalaciones eléctricas, las aguas negras, la calidad de la construcción, el origen de los materiales y los componentes del edificio.  Existen muchos factores que inciden para que un ambiente interior logre un bajo impacto ambiental: el emplazamiento, la orientación, la ventilación, las instalaciones eléctricas las aguas negras, la calidad de la construcción, el origen de los materiales y los componentes del edificio.
  • 11. MATERIAL O SUSTANCIA PROBLRMA RECOMENDACIONES Aislación de fibra de vidrio El polvo de lana de vidrio es un carcinógeno, la resina plástica ligante tiene fenol formaldehido Sellar para evitar el contacto de la fibra con el aire interior Aislación de espuma plástica (poliuretano o PVC) Emanaciones de componentes orgánicos volátiles. Humo muy tóxico al inflamarse Evitar su uso si está en contacto con el interior. Buscar sustitutos naturales como la viruta de madera o el corcho Tuberías de cobre para agua (con soldadura de plomo) La soldadura de plomo desprende partículas de este metal. Solicitar soldadura sin plomo y contraflujo de vapor o agua sobrecalentada por el sistema antes de habilitar la instalación Pinturas sintéticas de interior Algunas emanan componentes orgánicos volátiles y gases de mercurio Optar por pinturas al agua y libres de mercurio. Ventilar bien el edificio antes de ocuparlo. Ladrillos refractarios Contienen distintos porcentajes de aluminio tóxico Elegir los ladrillos de tonalidad más clara, que contienen menos aluminio TABLA DE MATERIALES CONTAMINANTES
  • 12. PUNTO DE VISTA PERSONAL SOBRE CÓMO ACTUAR PARA DEFENDER EL AMBIENTE DE LOS AGENTES CONTAMINANTES.  La contaminación de nuestro medio ambiente es uno de los hechos más preocupantes y la vez polémicos. La Tierra es un planeta único en el sistema solar. Con una diversidad de vida increíble, el hombre no se da cuenta que posee un regalo irrepetible en donde desarrollar su existencia  La contaminación aumenta, no sólo porque a medida que la gente se multiplica y el espacio disponible para cada persona se hace más pequeño, sino también porque las demandas por persona crecen continuamente, de modo que aumenta con cada año lo que cada una de ellas desecha. A medida que la gente se va concentrando en pueblos y ciudades cada vez más densamente pobladas, ya no hay "escapatoria" posible  Una de las consecuencias más importantes de la contaminación es el conocido como "calentamiento global". Como indica la frase, el planeta está adquiriendo una temperatura superior a la normal, todo como consecuencia del mal accionar del hombre en materia ecológica.
  • 13. PUNTO DE VISTA PERSONAL SOBRE CÓMO ACTUAR PARA DEFENDER EL AMBIENTE DE LOS AGENTES CONTAMINANTES.  Sin embargo, evitar o reducir los efectos negativos tampoco es tarea exclusiva de los políticos. Es en realidad un esfuerzo conjunto entre las autoridades y la ciudadanía misma.  No obstante se deben tomar algunas medidas para reducir la contaminación :  Crear conciencia ciudadana.  No quemar ni talar plantas.  Colocar la basura en los lugares apropiados.  Regular el servicio de aseo urbano.  Controlar el uso de fertilizantes y pesticidas.
  • 14. CONCLUSIONES  La contaminación es un problema del que nadie quiere responsabilizarse y que, hasta en algunos casos, no se percibe hasta cuando es ya demasiado tarde. Debemos, como ciudadanos de una provincia y un país que quiere crecer y mejorar su calidad de vida, comenzar a tomar conciencia sobre éste problema y todas las dificultades que encamina para el ambiente y, por ende, para la salud y bienestar humano. La educación de la población es una herramienta básica y fundamental en cuanto a medio ambiente se refiere. Este medio es el único lugar del que cuenta el hombre para desarrollarse. En él realiza todas sus actividades - vitales o no-; en él, precisamente, vive  por eso es necesario que las personas cuidemos al planeta y esto se puede lograr educando a las personas en cuanto a medio ambiente se refiere por que una sociedad conocedora y consciente en cuanto al tema de contaminación ambiental , es la primera etapa para la recuperación ambiental , así salvaremos al planeta.
  • 15. BIBLIOGRAFIA  Leer más: http://www.monografias.com/trabajos12/conta/conta.shtml#con#ixzz4mZa 9ADZB  http://comofuncionaque.com/que-es-la-contaminacion-causas-y-efectos/  https://www.google.co.ve/search?q=CONTaminacion+AEREA&source=lnms&tb m=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjSxr_U64HVAhUCG5oKH  https://es.slideshare.net