SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
Extensión Barinas.
Integrante:
-Charlyn Peña CI.24.322.400
Materia: Impacto Ambiental
Barinas 12 de julio de 2017
Contaminación
Ambiental
Factores ambientales que afectan el desarrollo de una ciudad:
La distribución de la población en el mundo, está determinada por diversos
factores que se pueden clasificar como:
A) FÍSICOS
En ellos se encuentran el clima, el suelo, la oceanidad, la vegetación y la naturaleza
geológica.
Clima: es el que más directa y eficazmente deja sentir su influencia sobre los seres
vivos. Los climas más favorables para la formación de las grandes concentraciones
son los templados con invierno frío y los de monzón (Cw, Am, Cm). Estos climas
estimulan las actividades humanas como la agricultura y la ganadería.
Relieve: el más apropiado para los asentamientos humanos son las llanuras y las
mesetas, en este orden, ya que facilitan las actividades económicas y la urbanización.
Hidrología: las riveras de los lagos y los valles de los principales ríos, han sido polos
de atracción y asentamientos de los grupos humanos. La cercanía de los mares trae
consigo beneficio en el clima y posibilidad de vías de comunicación.
Suelo: determina la formación de grandes poblaciones humanas dedicadas a la
explotación de varios productos cómo el petróleo, el oro, la plata, el carbón mineral,
cobre.
El suelo, como sustento de la agricultura y la ganadería, también atrae la población,
lográndose concentraciones de gran tamaño
B) FACTORES BIOLÓGICOS
Flora y fauna: En la actualidad son muy pocas las poblaciones que deben su
ubicación a la presencia de algún recurso biológico.
La contaminación:
Es la introducción de sustancias u otros elementos físicos en un medio que
provocan que éste sea inseguro o no apto para su uso.1
El medio puede ser
un ecosistema, un medio físico o un ser vivo. El contaminante puede ser una sustancia
química, energía (como sonido, calor, luz o radiactividad).
Es siempre una alteración negativa del estado natural del medio, y por lo
general, se genera como consecuencia de la actividad humana considerándose una
forma de impacto ambiental.
La contaminación puede clasificarse según el tipo de fuente de donde
proviene, o por la forma de contaminante que emite o medio que contamina. Existen
muchos agentes contaminantes entre ellos las sustancias químicas (como plaguicidas,
cianuro, herbicidas y otros.), los residuos urbanos, el petróleo, o las radiaciones
ionizantes. Todos estos pueden producir enfermedades, daños en los ecosistemas o el
medioambiente. Además existen muchos contaminantes gaseosos que juegan un
papel importante en diferentes fenómenos atmosféricos, como la generación de lluvia
ácida, el debilitamiento de la capa de ozono, y el cambio climático.
Hay muchas formas de combatir la contaminación, y legislaciones
internacionales que regulan las emisiones contaminantes de los países que adhieren
estas políticas. La contaminación está generalmente ligada al desarrollo económico y
social. Actualmente muchas organizaciones internacionales como la ONU ubican
al desarrollo sostenible como una de las formas de proteger al medioambiente para las
actuales y futuras generaciones.
TIPOS DE CONTAMINACION
Contaminación del agua: es la incorporación al agua de materias extrañas, como
microorganismos, productos químicos, residuos industriales, y de otros tipos o aguas
residuales. Estas materias deterioran la calidad del agua y la hacen inútil para los usos
pretendidos.
Contaminación del suelo: es la incorporación al suelo de materias extrañas, como
basura, desechos tóxicos, productos químicos, y desechos industriales. La
contaminación del suelo produce un desequilibrio físico, químico y biológico que afecta
negativamente las plantas, animales y humanos.
Contaminación del aire: es la adición
dañina a la atmósfera de gases tóxicos,
CO, u otros que afectan el normal
desarrollo de plantas, animales y que
afectan negativamente la salud de los
humanos
CAUSAS DE LA CONTAMINACION AMBIENTAL.
• Desechos sólidos domésticos
• Desechos sólidos industriales
• exceso de fertilizante y productos químicos
• tala
• quema
• basura
• el monóxido de carbono de los vehículos
• desagües de aguas negras o contaminadas al mar o ríos
CONTAMINACION AMBIENTAL SEGUN EL CONTAMINANTE
Contaminación química: refiere a cualquiera de las comentadas en los apartados
anteriores, en las que un determinado compuesto químico se introduce en el medio.
Contaminación radiactiva: es aquella derivada de la dispersión de materiales
radiactivos, como el uranio enriquecido, usados en instalaciones médicas o de
investigación, reactores nucleares de centrales energéticas, munición blindada con
metal aleado con uranio, submarinos, satélites artificiales, etc., y que se produce por
un accidente (como el accidente de Chernóbil), por el uso ó por la disposición final
deliberada de los residuos radiactivos.
Contaminación térmica: refiere a la
emisión de fluidos a elevada temperatura;
se puede producir en cursos de agua. El
incremento de la temperatura del medio
disminuye la solubilidad del oxígeno en el
agua.
Contaminación acústica: es la
contaminación debida al ruido provocado por las actividades industriales, sociales y
del transporte, que puede provocar malestar, irritabilidad, insomnio, sordera parcial,
etc.
Contaminación electromagnética: es la producida por las radiaciones del espectro
electromagnético que afectan a los equipos electrónicos y a los seres vivos.
Contaminación lumínica: refiere al brillo o resplandor de luz en el cielo nocturno
producido por la reflexión y la difusión de la luz artificial en los gases y en las
partículas del aire por el uso de luminarias ó excesos de iluminación, así como la
intrusión de luz o de determinadas longitudes de onda del espectro en lugares no
deseados.
Contaminación visual: se produce generalmente por instalaciones industriales,
edificios e infraestructuras que deterioran la estética del medio.
CONTAMINACION AMBIENTAL INDUSTRIAL
La apertura de galerías mineras que favorecen las infiltraciones de sal
potasa, por ejemplo, en el terreno; los gases tóxicos que se disuelven en el agua de
las precipitaciones y la potencial ruptura accidental de las canalizaciones de las
industrias de transformación; los vertidos de aguas con metales pesados, cadmio,
plomo, arsénico y compuestos orgánicos de síntesis; el almacenamiento deficiente de
productos químicos; los gases de los escapes y aceites en la carretera de los
transportes; la polución térmica por agua caliente de las centrales nucleares; el arrojo
de desperdicios en el mar de los buques…
CONTAMINACION AMBIENTAL URBANA
La relación del hombre con su ambiente se ha visto afectada también por el
proceso urbanístico, lo que ha llevado a la destrucción de áreas verdes para dar paso
a nuevas construcciones habitacionales, donde las áreas recreativas son cada vez
más escasas.
La migración del campo a la ciudad trae consigo insuficiencia de servicios
públicos (agua, luz, transporte) y bajo nivel de vida de un elevado porcentaje de la
población urbana.
OTRO TIPO DE CONTAMINACION
Contaminación sonora
Consiste en los ruidos molestos provocados por los seres humanos que
afectan la tranquilidad y salud de todos los seres vivos.
Contaminación visual
Es la ruptura del equilibrio natural del paisaje por la gran cantidad de avisos
publicitarios o colores que por su variedad e intensidad afectan las condiciones de vida
de los seres vivos.
CAUSAS Y EFECTOS DE LACONTAMINACION
CAUSAS DE LA CONTAMINACION:
Estas son algunas de las causas por la que el medio ambiente sufre de contaminación:
• desechos sólidos domésticos
• desechos sólidos industriales
• exceso de fertilizante y productos químicos
• tala
• quema
• basura
• el monóxido de carbono de los vehículos
• desagües de aguas negras o contaminadas al mar o ríos
EFECTOSDELACONTAMINACION:
El efecto persistente de la contaminación del aire respirado, en un proceso
silencioso de años, conduce finalmente al desarrollo de afecciones cardiovasculares
agudas, como el infarto. Al inspirar partículas ambientales con un diámetro menor de
2,5 micrómetros, ingresan en las vías respiratorias más pequeñas y luego irritan las
paredes arteriales. Los investigadores hallaron que por cada aumento de 10
microgramos por metro cúbico de esas partículas, la alteración de la pared íntima
media de las arterias aumenta un 5,9 %. El humo del tabaco y el que en general
proviene del sistema de escape de los autos producen la misma cantidad de esas
partículas. Normas estrictas de aire limpio contribuirían a una mejor salud con efectos
en gran escala.
Otro de los efectos es el debilitamiento de la capa de ozono, que protege a los
seres vivos de la radiación ultravioleta del Sol, debido a la destrucción del ozono
estratosférico por Cl y Br procedentes de la contaminación; o el calentamiento global
provocado por el aumento de la concentración de CO2 atmosférico que acompaña a la
combustión masiva de materiales fósiles. Lastimosamente los empresarios y sus
gobiernos no se consideran parte de la naturaleza ni del ambiente que le rodean, ni
toman ninguna conciencia de los daños que hacen al planeta, e indirectamente a sí
misma, al mismo ritmo con que los produce; salvo el retirar sus contaminantes de sus
regiones.
Cambios climáticos del ambiente:
El cambio climático, inducido
por la actividad del ser humano, supone
que la temperatura media del planeta
aumentó 0,6 grados en el S.XX. La
temperatura media del planeta subirá entre
1,4 y 5,8 grados entre 1990 y 2100. En el
mismo período, el nivel medio del mar
aumentará entre 0,09 y 0,88 metros. El
aumento del S.XX no se ha dado en
ninguno de los últimos diez siglos.
El cambio climático acelerará la aparición
de enfermedades infecciosas, como las
tropicales, que encontrarán condiciones
propicias para su expansión, incluso en
zonas del Norte.
La Organización Mundial de la
Salud advirtió que es probable que los cambios locales de temperaturas y
precipitaciones creen condiciones más favorables para los insectos transmisores de
enfermedades infecciosas, como la malaria o el dengue.
La atmósfera actúa como una trampa térmica y este efecto invernadero
aumenta con la concentración de gases como el CO2. La actividad humana, la
deforestación y, sobre todo, la quema de combustibles fósiles incrementan la
presencia de este gas en el aire. La concentración atmosférica de CO2 se ha
incrementado en un 31% desde 1750.
El dióxido de carbono y el efecto invernadero están calentando el planeta.
La destrucción del ozono debido a las actividades humanas ha llegado ya al punto en
que los dañinos rayos solares, los ultravioletas B, llegan, en grandes zonas de la
superficie terrestre, a niveles capaces de causar extensos daños a la vida.
Las dosis cada vez mayores de UV-B amenazan la salud y el bienestar
humano, las cosechas, los bosques, las plantas, la vida salvaje y marina. Se ha
producido una elevación de la tasa de cáncer de piel. La exposición a la radiación UV-
B reduce la efectividad del sistema inmunológico.
Hay que prohibir la fabricación y uso de todos los compuestos destructores del ozono.
La falta de agua, efecto del calentamiento del planeta, amenaza seriamente los
medios de subsistencia de más de 1200 millones de personas, la cuarta parte de la
población mundial. A pesar de las crecientes preocupaciones respecto a estos temas,
las medidas de ámbito internacional encuentran escollos insalvables para su
aplicación a causa del desarrollismo incontrolado, del consumismo y la miopía de los
dirigentes políticos, cautivos de los intereses y la codicia de los clanes financieros.
Repercusión de las construcciones en la contaminación del Ambiente:
Es la repercusión en el medio ambiente que genera cambios o contrastes
notables de sus componentes y que pueden conducir a la pérdida de su equilibrio e
incluso a su degradación.
La compresión de la problemática ambiental se ha ido ampliando, siendo cada
vez más rica e incorporando en su accionar un mayor número de estratos sociales y
políticos, conllevando a que los impactos ambientales se dividen según su naturaleza,
positivos o negativos, totales o parciales y temporales o permanentes.
En la actualidad la humanidad se enfrenta a una verdadero Impacto ambiental,
clasificándose los mismos en:
Directo: Que son consecuencia inmediata de la acción o acciones que lo produzcan
Ej.: La acción de la deforestación que tiene un impacto directo sobre la diversidad
biológica.
Indirecto: Que son consecuencia de efectos indirectos Ej.: La deforestación realizada
implica afectaciones a cultivos establecidos, daños que requieren alguna especie que
perdió la polinización de sus flores y su hábitat por esa acción.
Punto de vista:
Mi punto de vista es que se deben tomar más medidas o técnicas locales se
basan principalmente en los métodos que podemos hacer la población, es decir, todos
podemos participar en evitar la contaminación para ello simplemente tenemos que
intentar no talar ni quemar plantas y árboles, se ha de crear una conciencia ciudadana
sobre la contaminación y sus consecuencias, no tirar la basura o los desechos en
lugares o zonas inapropiadas, también se debería controlar la utilización de pesticidas
y fertilizantes además de regular la asistencia de aseo urbano. Sin embargo, no solo la
ciudadanía puede participar en las cosas que hemos dicho anteriormente sino que
también se pueden crear vías de desagües, especialmente en las industrias, para que
los desechos que liberan no sean conducidos a ríos que usan animales y seres
humanos
Conclusión
En este trabajo se dará a presentar varios temas y información variada sobre el medio
ambiente hoy en día y la manera de cómo nos integramos a esta y del como nos
afecta sus cambios provocados por nosotros mismos. La compresión de la
problemática ambiental se ha ido ampliando, siendo cada vez más rica e incorporando
en su accionar un mayor número de estratos sociales y políticos, conllevando a que
los impactos ambientales se dividen según su naturaleza, positivos o negativos, totales
o parciales y temporales o permanentes.
El efecto persistente de la contaminación del aire respirado, en un proceso silencioso
de años, conduce finalmente al desarrollo de afecciones cardiovasculares agudas,
como el infarto. Al inspirar partículas ambientales con un diámetro menor de 2,5
micrómetros, ingresan en las vías respiratorias más pequeñas y luego irritan las
paredes arteriales
El dióxido de carbono y el efecto invernadero están calentando el planeta. La
destrucción del ozono debido a las actividades humanas ha llegado ya al punto en que
los dañinos rayos solares, los ultravioletas B, llegan, en grandes zonas de la superficie
terrestre, a niveles capaces de causar extensos daños a la vida.
Otro de los efectos es el debilitamiento de la capa de ozono, que protege a los seres
vivos de la radiación ultravioleta del Sol, debido a la destrucción del ozono
estratosférico por Cl y Br procedentes de la contaminación; o el calentamiento global
provocado por el aumento de la concentración de CO2 atmosférico que acompaña a la
combustión masiva de materiales fósiles. Lastimosamente los empresarios y sus
gobiernos no se consideran parte de la naturaleza ni del ambiente que le rodean.
Bibliografía
 https://vanesaloaiza.wordpress.com/tipos-y-causas-de-la-contaminacion-
ambiental/
 http://lucila-benites.blogspot.com/p/causas-y-efectos-de-la-contaminacion.html
 https://es.wikibooks.org/wiki/Impactos_ambientales/Desarrollo_de_%C3%A1re
as_urbanas
 http://www.monografias.com/trabajos82/impacto-ambiental-proceso-
construccion/impacto-ambiental-proceso-construccion2.shtml
 https://es.wikipedia.org/wiki/Contaminaci%C3%B3n

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Chrystian garcia presentación
Chrystian garcia   presentaciónChrystian garcia   presentación
Chrystian garcia presentación
chrys5
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
Miryan Intriago
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
sebastianarias98
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
PamelaGamboa9
 
Impacto ambiental
Impacto ambiental Impacto ambiental
Impacto ambiental
Richerdlys Montes Gonzalez
 
Contaminacion ambiental fabiola martinez 30366048
Contaminacion ambiental  fabiola martinez 30366048Contaminacion ambiental  fabiola martinez 30366048
Contaminacion ambiental fabiola martinez 30366048
Fabiola Martinez
 
Contaminacion ambiental Por Natasha Rojas
Contaminacion ambiental Por Natasha RojasContaminacion ambiental Por Natasha Rojas
Contaminacion ambiental Por Natasha Rojas
NatashaRojas10
 
Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminaciónrangr
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambientaloscar_9410
 
Contaminacion .gr
Contaminacion .grContaminacion .gr
Delito Ambiental (aire)
Delito Ambiental (aire)Delito Ambiental (aire)
Delito Ambiental (aire)
Fran Ramírez
 
CONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTALCONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTAL
MarielyGascn
 
CAMBIO CLIMATICO
CAMBIO CLIMATICOCAMBIO CLIMATICO
CAMBIO CLIMATICO
r_obeth
 
Lacontaminacion
LacontaminacionLacontaminacion
Lacontaminacion
Ever Franco
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
dianasanchez78
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
María Moreno
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambientalMayra Benitez
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambiental Contaminación ambiental
Contaminación ambiental
DanielaRamirez294
 

La actualidad más candente (18)

Chrystian garcia presentación
Chrystian garcia   presentaciónChrystian garcia   presentación
Chrystian garcia presentación
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Impacto ambiental
Impacto ambiental Impacto ambiental
Impacto ambiental
 
Contaminacion ambiental fabiola martinez 30366048
Contaminacion ambiental  fabiola martinez 30366048Contaminacion ambiental  fabiola martinez 30366048
Contaminacion ambiental fabiola martinez 30366048
 
Contaminacion ambiental Por Natasha Rojas
Contaminacion ambiental Por Natasha RojasContaminacion ambiental Por Natasha Rojas
Contaminacion ambiental Por Natasha Rojas
 
Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminación
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
 
Contaminacion .gr
Contaminacion .grContaminacion .gr
Contaminacion .gr
 
Delito Ambiental (aire)
Delito Ambiental (aire)Delito Ambiental (aire)
Delito Ambiental (aire)
 
CONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTALCONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTAL
 
CAMBIO CLIMATICO
CAMBIO CLIMATICOCAMBIO CLIMATICO
CAMBIO CLIMATICO
 
Lacontaminacion
LacontaminacionLacontaminacion
Lacontaminacion
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambiental Contaminación ambiental
Contaminación ambiental
 

Similar a Contaminacion ambiental

La contaminación ambiental
La contaminación ambiental La contaminación ambiental
La contaminación ambiental
SOPHIASOTILLO
 
Contaminación Ambiental Marco Fuentes.pptx
Contaminación Ambiental Marco Fuentes.pptxContaminación Ambiental Marco Fuentes.pptx
Contaminación Ambiental Marco Fuentes.pptx
MarcoAntonioFuentesL
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
ferlauma
 
Contaminacion A1.pdf
Contaminacion A1.pdfContaminacion A1.pdf
Contaminacion A1.pdf
gustavo420884
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
NayuaHamzh
 
Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminación
DavidMejias19
 
Principales factores del ambiente que influyen en el desarrollo de la ciudad
Principales factores del ambiente que influyen en el desarrollo de la ciudadPrincipales factores del ambiente que influyen en el desarrollo de la ciudad
Principales factores del ambiente que influyen en el desarrollo de la ciudad
Yoseth Gonzalez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1neymarmija
 
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
katheryn14
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion  ambientalLa contaminacion  ambiental
La contaminacion ambiental
omar fernando salas sucaticona
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
SorelysArredondo
 
CAMBIO CLIMATICO
CAMBIO CLIMATICOCAMBIO CLIMATICO
CAMBIO CLIMATICO
r_obeth
 
prueba
pruebaprueba
prueba
r_obeth
 
Contaminacion ambiental...
Contaminacion ambiental...Contaminacion ambiental...
Contaminacion ambiental...
lunahernandez25
 
Trabajo de impacto ambiental 1.2
Trabajo de impacto ambiental 1.2Trabajo de impacto ambiental 1.2
Trabajo de impacto ambiental 1.2
NabilElKhoury1
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto finalneiver77
 
Que es la contaminacion ambiental
Que es la contaminacion ambientalQue es la contaminacion ambiental
Que es la contaminacion ambientalMartin Lopez Perez
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
José Ramírez
 

Similar a Contaminacion ambiental (20)

La contaminación ambiental
La contaminación ambiental La contaminación ambiental
La contaminación ambiental
 
Contaminación Ambiental Marco Fuentes.pptx
Contaminación Ambiental Marco Fuentes.pptxContaminación Ambiental Marco Fuentes.pptx
Contaminación Ambiental Marco Fuentes.pptx
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
 
Contaminacion A1.pdf
Contaminacion A1.pdfContaminacion A1.pdf
Contaminacion A1.pdf
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminación
 
Principales factores del ambiente que influyen en el desarrollo de la ciudad
Principales factores del ambiente que influyen en el desarrollo de la ciudadPrincipales factores del ambiente que influyen en el desarrollo de la ciudad
Principales factores del ambiente que influyen en el desarrollo de la ciudad
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion  ambientalLa contaminacion  ambiental
La contaminacion ambiental
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
 
CAMBIO CLIMATICO
CAMBIO CLIMATICOCAMBIO CLIMATICO
CAMBIO CLIMATICO
 
prueba
pruebaprueba
prueba
 
Contaminacion ambiental...
Contaminacion ambiental...Contaminacion ambiental...
Contaminacion ambiental...
 
Trabajo de impacto ambiental 1.2
Trabajo de impacto ambiental 1.2Trabajo de impacto ambiental 1.2
Trabajo de impacto ambiental 1.2
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Que es la contaminacion ambiental
Que es la contaminacion ambientalQue es la contaminacion ambiental
Que es la contaminacion ambiental
 
Wendygonzalez
Wendygonzalez Wendygonzalez
Wendygonzalez
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 

Último

Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
ALEXANDERMARTINEZ675254
 

Último (20)

Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 

Contaminacion ambiental

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión Barinas. Integrante: -Charlyn Peña CI.24.322.400 Materia: Impacto Ambiental Barinas 12 de julio de 2017 Contaminación Ambiental
  • 2. Factores ambientales que afectan el desarrollo de una ciudad: La distribución de la población en el mundo, está determinada por diversos factores que se pueden clasificar como: A) FÍSICOS En ellos se encuentran el clima, el suelo, la oceanidad, la vegetación y la naturaleza geológica. Clima: es el que más directa y eficazmente deja sentir su influencia sobre los seres vivos. Los climas más favorables para la formación de las grandes concentraciones son los templados con invierno frío y los de monzón (Cw, Am, Cm). Estos climas estimulan las actividades humanas como la agricultura y la ganadería. Relieve: el más apropiado para los asentamientos humanos son las llanuras y las mesetas, en este orden, ya que facilitan las actividades económicas y la urbanización. Hidrología: las riveras de los lagos y los valles de los principales ríos, han sido polos de atracción y asentamientos de los grupos humanos. La cercanía de los mares trae consigo beneficio en el clima y posibilidad de vías de comunicación. Suelo: determina la formación de grandes poblaciones humanas dedicadas a la explotación de varios productos cómo el petróleo, el oro, la plata, el carbón mineral, cobre. El suelo, como sustento de la agricultura y la ganadería, también atrae la población, lográndose concentraciones de gran tamaño B) FACTORES BIOLÓGICOS Flora y fauna: En la actualidad son muy pocas las poblaciones que deben su ubicación a la presencia de algún recurso biológico. La contaminación: Es la introducción de sustancias u otros elementos físicos en un medio que provocan que éste sea inseguro o no apto para su uso.1 El medio puede ser un ecosistema, un medio físico o un ser vivo. El contaminante puede ser una sustancia química, energía (como sonido, calor, luz o radiactividad). Es siempre una alteración negativa del estado natural del medio, y por lo general, se genera como consecuencia de la actividad humana considerándose una forma de impacto ambiental. La contaminación puede clasificarse según el tipo de fuente de donde proviene, o por la forma de contaminante que emite o medio que contamina. Existen muchos agentes contaminantes entre ellos las sustancias químicas (como plaguicidas, cianuro, herbicidas y otros.), los residuos urbanos, el petróleo, o las radiaciones ionizantes. Todos estos pueden producir enfermedades, daños en los ecosistemas o el medioambiente. Además existen muchos contaminantes gaseosos que juegan un papel importante en diferentes fenómenos atmosféricos, como la generación de lluvia ácida, el debilitamiento de la capa de ozono, y el cambio climático. Hay muchas formas de combatir la contaminación, y legislaciones internacionales que regulan las emisiones contaminantes de los países que adhieren estas políticas. La contaminación está generalmente ligada al desarrollo económico y social. Actualmente muchas organizaciones internacionales como la ONU ubican
  • 3. al desarrollo sostenible como una de las formas de proteger al medioambiente para las actuales y futuras generaciones. TIPOS DE CONTAMINACION Contaminación del agua: es la incorporación al agua de materias extrañas, como microorganismos, productos químicos, residuos industriales, y de otros tipos o aguas residuales. Estas materias deterioran la calidad del agua y la hacen inútil para los usos pretendidos. Contaminación del suelo: es la incorporación al suelo de materias extrañas, como basura, desechos tóxicos, productos químicos, y desechos industriales. La contaminación del suelo produce un desequilibrio físico, químico y biológico que afecta negativamente las plantas, animales y humanos. Contaminación del aire: es la adición dañina a la atmósfera de gases tóxicos, CO, u otros que afectan el normal desarrollo de plantas, animales y que afectan negativamente la salud de los humanos CAUSAS DE LA CONTAMINACION AMBIENTAL. • Desechos sólidos domésticos • Desechos sólidos industriales • exceso de fertilizante y productos químicos • tala • quema • basura • el monóxido de carbono de los vehículos • desagües de aguas negras o contaminadas al mar o ríos CONTAMINACION AMBIENTAL SEGUN EL CONTAMINANTE Contaminación química: refiere a cualquiera de las comentadas en los apartados anteriores, en las que un determinado compuesto químico se introduce en el medio. Contaminación radiactiva: es aquella derivada de la dispersión de materiales radiactivos, como el uranio enriquecido, usados en instalaciones médicas o de investigación, reactores nucleares de centrales energéticas, munición blindada con
  • 4. metal aleado con uranio, submarinos, satélites artificiales, etc., y que se produce por un accidente (como el accidente de Chernóbil), por el uso ó por la disposición final deliberada de los residuos radiactivos. Contaminación térmica: refiere a la emisión de fluidos a elevada temperatura; se puede producir en cursos de agua. El incremento de la temperatura del medio disminuye la solubilidad del oxígeno en el agua. Contaminación acústica: es la contaminación debida al ruido provocado por las actividades industriales, sociales y del transporte, que puede provocar malestar, irritabilidad, insomnio, sordera parcial, etc. Contaminación electromagnética: es la producida por las radiaciones del espectro electromagnético que afectan a los equipos electrónicos y a los seres vivos. Contaminación lumínica: refiere al brillo o resplandor de luz en el cielo nocturno producido por la reflexión y la difusión de la luz artificial en los gases y en las partículas del aire por el uso de luminarias ó excesos de iluminación, así como la intrusión de luz o de determinadas longitudes de onda del espectro en lugares no deseados. Contaminación visual: se produce generalmente por instalaciones industriales, edificios e infraestructuras que deterioran la estética del medio. CONTAMINACION AMBIENTAL INDUSTRIAL La apertura de galerías mineras que favorecen las infiltraciones de sal potasa, por ejemplo, en el terreno; los gases tóxicos que se disuelven en el agua de las precipitaciones y la potencial ruptura accidental de las canalizaciones de las industrias de transformación; los vertidos de aguas con metales pesados, cadmio, plomo, arsénico y compuestos orgánicos de síntesis; el almacenamiento deficiente de productos químicos; los gases de los escapes y aceites en la carretera de los transportes; la polución térmica por agua caliente de las centrales nucleares; el arrojo de desperdicios en el mar de los buques…
  • 5. CONTAMINACION AMBIENTAL URBANA La relación del hombre con su ambiente se ha visto afectada también por el proceso urbanístico, lo que ha llevado a la destrucción de áreas verdes para dar paso a nuevas construcciones habitacionales, donde las áreas recreativas son cada vez más escasas. La migración del campo a la ciudad trae consigo insuficiencia de servicios públicos (agua, luz, transporte) y bajo nivel de vida de un elevado porcentaje de la población urbana. OTRO TIPO DE CONTAMINACION Contaminación sonora Consiste en los ruidos molestos provocados por los seres humanos que afectan la tranquilidad y salud de todos los seres vivos. Contaminación visual Es la ruptura del equilibrio natural del paisaje por la gran cantidad de avisos publicitarios o colores que por su variedad e intensidad afectan las condiciones de vida de los seres vivos. CAUSAS Y EFECTOS DE LACONTAMINACION CAUSAS DE LA CONTAMINACION: Estas son algunas de las causas por la que el medio ambiente sufre de contaminación: • desechos sólidos domésticos • desechos sólidos industriales • exceso de fertilizante y productos químicos • tala • quema • basura • el monóxido de carbono de los vehículos • desagües de aguas negras o contaminadas al mar o ríos EFECTOSDELACONTAMINACION: El efecto persistente de la contaminación del aire respirado, en un proceso silencioso de años, conduce finalmente al desarrollo de afecciones cardiovasculares agudas, como el infarto. Al inspirar partículas ambientales con un diámetro menor de 2,5 micrómetros, ingresan en las vías respiratorias más pequeñas y luego irritan las paredes arteriales. Los investigadores hallaron que por cada aumento de 10 microgramos por metro cúbico de esas partículas, la alteración de la pared íntima media de las arterias aumenta un 5,9 %. El humo del tabaco y el que en general
  • 6. proviene del sistema de escape de los autos producen la misma cantidad de esas partículas. Normas estrictas de aire limpio contribuirían a una mejor salud con efectos en gran escala. Otro de los efectos es el debilitamiento de la capa de ozono, que protege a los seres vivos de la radiación ultravioleta del Sol, debido a la destrucción del ozono estratosférico por Cl y Br procedentes de la contaminación; o el calentamiento global provocado por el aumento de la concentración de CO2 atmosférico que acompaña a la combustión masiva de materiales fósiles. Lastimosamente los empresarios y sus gobiernos no se consideran parte de la naturaleza ni del ambiente que le rodean, ni toman ninguna conciencia de los daños que hacen al planeta, e indirectamente a sí misma, al mismo ritmo con que los produce; salvo el retirar sus contaminantes de sus regiones. Cambios climáticos del ambiente: El cambio climático, inducido por la actividad del ser humano, supone que la temperatura media del planeta aumentó 0,6 grados en el S.XX. La temperatura media del planeta subirá entre 1,4 y 5,8 grados entre 1990 y 2100. En el mismo período, el nivel medio del mar aumentará entre 0,09 y 0,88 metros. El aumento del S.XX no se ha dado en ninguno de los últimos diez siglos. El cambio climático acelerará la aparición de enfermedades infecciosas, como las tropicales, que encontrarán condiciones propicias para su expansión, incluso en zonas del Norte. La Organización Mundial de la Salud advirtió que es probable que los cambios locales de temperaturas y precipitaciones creen condiciones más favorables para los insectos transmisores de enfermedades infecciosas, como la malaria o el dengue. La atmósfera actúa como una trampa térmica y este efecto invernadero aumenta con la concentración de gases como el CO2. La actividad humana, la deforestación y, sobre todo, la quema de combustibles fósiles incrementan la presencia de este gas en el aire. La concentración atmosférica de CO2 se ha incrementado en un 31% desde 1750. El dióxido de carbono y el efecto invernadero están calentando el planeta. La destrucción del ozono debido a las actividades humanas ha llegado ya al punto en que los dañinos rayos solares, los ultravioletas B, llegan, en grandes zonas de la superficie terrestre, a niveles capaces de causar extensos daños a la vida. Las dosis cada vez mayores de UV-B amenazan la salud y el bienestar humano, las cosechas, los bosques, las plantas, la vida salvaje y marina. Se ha producido una elevación de la tasa de cáncer de piel. La exposición a la radiación UV- B reduce la efectividad del sistema inmunológico. Hay que prohibir la fabricación y uso de todos los compuestos destructores del ozono. La falta de agua, efecto del calentamiento del planeta, amenaza seriamente los medios de subsistencia de más de 1200 millones de personas, la cuarta parte de la población mundial. A pesar de las crecientes preocupaciones respecto a estos temas,
  • 7. las medidas de ámbito internacional encuentran escollos insalvables para su aplicación a causa del desarrollismo incontrolado, del consumismo y la miopía de los dirigentes políticos, cautivos de los intereses y la codicia de los clanes financieros. Repercusión de las construcciones en la contaminación del Ambiente: Es la repercusión en el medio ambiente que genera cambios o contrastes notables de sus componentes y que pueden conducir a la pérdida de su equilibrio e incluso a su degradación. La compresión de la problemática ambiental se ha ido ampliando, siendo cada vez más rica e incorporando en su accionar un mayor número de estratos sociales y políticos, conllevando a que los impactos ambientales se dividen según su naturaleza, positivos o negativos, totales o parciales y temporales o permanentes. En la actualidad la humanidad se enfrenta a una verdadero Impacto ambiental, clasificándose los mismos en: Directo: Que son consecuencia inmediata de la acción o acciones que lo produzcan Ej.: La acción de la deforestación que tiene un impacto directo sobre la diversidad biológica. Indirecto: Que son consecuencia de efectos indirectos Ej.: La deforestación realizada implica afectaciones a cultivos establecidos, daños que requieren alguna especie que perdió la polinización de sus flores y su hábitat por esa acción. Punto de vista: Mi punto de vista es que se deben tomar más medidas o técnicas locales se basan principalmente en los métodos que podemos hacer la población, es decir, todos podemos participar en evitar la contaminación para ello simplemente tenemos que intentar no talar ni quemar plantas y árboles, se ha de crear una conciencia ciudadana sobre la contaminación y sus consecuencias, no tirar la basura o los desechos en lugares o zonas inapropiadas, también se debería controlar la utilización de pesticidas y fertilizantes además de regular la asistencia de aseo urbano. Sin embargo, no solo la ciudadanía puede participar en las cosas que hemos dicho anteriormente sino que también se pueden crear vías de desagües, especialmente en las industrias, para que los desechos que liberan no sean conducidos a ríos que usan animales y seres humanos
  • 8. Conclusión En este trabajo se dará a presentar varios temas y información variada sobre el medio ambiente hoy en día y la manera de cómo nos integramos a esta y del como nos afecta sus cambios provocados por nosotros mismos. La compresión de la problemática ambiental se ha ido ampliando, siendo cada vez más rica e incorporando en su accionar un mayor número de estratos sociales y políticos, conllevando a que los impactos ambientales se dividen según su naturaleza, positivos o negativos, totales o parciales y temporales o permanentes. El efecto persistente de la contaminación del aire respirado, en un proceso silencioso de años, conduce finalmente al desarrollo de afecciones cardiovasculares agudas, como el infarto. Al inspirar partículas ambientales con un diámetro menor de 2,5 micrómetros, ingresan en las vías respiratorias más pequeñas y luego irritan las paredes arteriales El dióxido de carbono y el efecto invernadero están calentando el planeta. La destrucción del ozono debido a las actividades humanas ha llegado ya al punto en que los dañinos rayos solares, los ultravioletas B, llegan, en grandes zonas de la superficie terrestre, a niveles capaces de causar extensos daños a la vida. Otro de los efectos es el debilitamiento de la capa de ozono, que protege a los seres vivos de la radiación ultravioleta del Sol, debido a la destrucción del ozono estratosférico por Cl y Br procedentes de la contaminación; o el calentamiento global provocado por el aumento de la concentración de CO2 atmosférico que acompaña a la combustión masiva de materiales fósiles. Lastimosamente los empresarios y sus gobiernos no se consideran parte de la naturaleza ni del ambiente que le rodean.
  • 9. Bibliografía  https://vanesaloaiza.wordpress.com/tipos-y-causas-de-la-contaminacion- ambiental/  http://lucila-benites.blogspot.com/p/causas-y-efectos-de-la-contaminacion.html  https://es.wikibooks.org/wiki/Impactos_ambientales/Desarrollo_de_%C3%A1re as_urbanas  http://www.monografias.com/trabajos82/impacto-ambiental-proceso- construccion/impacto-ambiental-proceso-construccion2.shtml  https://es.wikipedia.org/wiki/Contaminaci%C3%B3n