SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTAMINACION
AMBIENTAL
Arq. Deyanira Mujica
Alumno: Alexandra Angel V-26075940
Arquitectura e Impacto Ambiental
Como más de la mitad de la población mundial vive en ciudades, las zonas urbanas ya
consumen la mayor parte de la energía mundial y en general el grueso de los desechos,
incluyendo las emisiones de gases que trae el efecto invernadero.
La mayor parte de las ciudades comparten
una serie de problemas medio ambientales,
tales como:
Contaminación del aire
Niveles elevados de ruido ambiental
Generación de residuos y aguas residuales
Impactos paisajísticos
Perdida de biodiversidad y especies invasoras
Consumo de recursos no renovables
Presión sobre espacios naturales y fragmentación de
hábitats
Deforestación
Factores del ambiente que influyen en el desarrollo de la ciudad.
Las ciudades desempeñan un papel importante en el proceso de desarrollo.
Generalmente son lugares productivos que hacen un gran aporte al
crecimiento económico de la nación. Sin embargo, el proceso de
crecimiento urbano acarrea a menudo un deterioro de las condiciones
ambientales adyacentes.
¿Qué es la
contaminación?
Es el deterioro del ambiente como consecuencia de la presencia de
sustancias desfavorables o del aumento exagerado de algunas sustancias
que forman parte del medio. Las sustancias que causan el desequilibrio del
ambiente llevan el nombre de contaminantes y pueden encontrarse en el
aire, en el agua y en el suelo.
Esta degradación del medio ambiente por un
contaminante externo puede provocar daños en la
vida cotidiana del ser humano y alterar las
condiciones de supervivencia de la flora y la fauna.
El problema de la contaminación se plantea en la
actualidad, de modo más agudo que en épocas pasadas,
porque gran parte de los desechos tienen origen
inorgánico y no son atacados por las bacterias
desintegradoras.
Tipos de contaminación
Los tipos de contaminación más importantes son los que afectan a los
recursos naturales básicos: el aire, los suelos y el agua. Existen diferentes tipos
de contaminación que dependen de determinados factores y que afectan
distintamente a cada ambiente.
Cuando se incorpora al agua sustancias extrañas como
microorganismos, productos químicos, residuos
industriales o aguas residuales. Estos contaminantes
hacen que el agua no sea beneficiosa para el ser humano
ni para la vida vegetal y animal.
Contaminación del agua
Se denomina a la adición de elementos
tóxicos como el CO. Este tipo de
contaminación afecta al bienestar de las
personas, animales y plantas de forma
negativa.
La contaminación del aire es una mezcla de partículas sólidas y gases
en el aire. Las emisiones de los automóviles, los compuestos químicos
de las fábricas, el polvo, el polen y las esporas de moho pueden estar
suspendidas como partículas.
Contaminacion del aire
Cuando se introduce material extraño y
dañino en las capas terrestres. Estos
contaminantes producen un
desequilibrio físico, químico y biológico
en el suelo.
Contaminación del suelo
Estas son algunas de las causas por la que el medio ambiente
sufre de contaminación :
• Desechos sólidos domésticos
• Desechos sólidos industriales
• Exceso de fertilizante y productos químicos
• Tala
• Quema
• Basura
• El monóxido de carbono de los vehículos
• Desagües de aguas negras o contaminadas al mar o ríos
Causas de la contaminación
El efecto persistente de la contaminación del aire respirado, en un proceso
silencioso de años, conduce finalmente al desarrollo de afecciones cardiovasculares
agudas, como el infarto. Al inspirar partículas ambientales con un diámetro menor
de 2,5 micrómetros, ingresan en las vías respiratorias más pequeñas y luego irritan
las paredes arteriales. Los investigadores hallaron que por cada aumento de 10
microgramos por metro cúbico de esas partículas, la alteración de la pared íntima
media de las arterias aumenta un 5,9 %. El humo del tabaco y el que en general
proviene del sistema de escape de los autos producen la misma cantidad de esas
partículas. Normas estrictas de aire limpio contribuirían a una mejor salud con
efectos en gran escala.
Otro de los efectos es el debilitamiento de la capa de ozono, que protege a los seres
vivos de la radiación ultravioleta del Sol, debido a la destrucción del ozono
estratosférico por Cl y Br procedentes de la contaminación; o el calentamiento
global provocado por el aumento de la concentración de CO2 atmosférico que
acompaña a la combustión masiva de materiales fósiles. Lastimosamente los
empresarios y sus gobiernos no se consideran parte de la naturaleza ni del ambiente
que le rodean, ni toman ninguna conciencia de los daños que hacen al planeta, e
indirectamente a sí misma, al mismo ritmo con que los produce; salvo el retirar sus
contaminantes de sus regiones.
Efectos de la contaminación
Todos somos responsables por la contaminación y los daños que existen en planeta, en su
mayoría por la afectación a la capa de ozono; pero los constructores tenemos un pendiente aún
mayor con el medio ambiente. El sector de la Construcción es responsable de consumir el 50% de
los recursos naturales, el 40% de la energía y del 50% del total de los residuos generados.
Repercusión de las construcciones en el ambiente
Efectivamente estos 3 puntos han generado un
crecimiento de más de 370 partículas por millón de
contaminación tan solo en el año 2000.
Los constructores deforestan montañas para extraer el hierro y hacer
varillas, acaban con los cerros para obtener sílice, hierro y oxido de
aluminio para producir cemento y cal. Toman la tierra para hacer
tabiques y deforestan bosques completos para hacer cimbra, casas o
muebles. Estadísticamente, el 50% de los materiales que se utilizan en
una construcción provienen de la corteza terrestre como el tezontle,
grava, tepetate, y muchos otros. Esto es así desde que el hombre
comenzó a utilizar materiales naturales del sitio para construir sus
refugios. Esta actividad se potencializó con la llegada de la revolución
industrial ya que se podían hacer más cosas en menos tiempo con
procesos sistematizados. Por supuesto, el consumismo creció y con
ello la deforestación.
La deforestación:
La cantidad de energía que se requiere para calentar hornos
industriales que alcanzan los 1700°c para producir cemento, acero,
cal, tabiques, vidrio, aluminio, etc. sumado a la cantidad de energía
necesaria para construir, a la que se consume en edificios, más la
energía que se requiere para transportar los materiales de un
continente a otro, en total el 40% de la energía consumida en el
mundo se ocupa en la industria de la construcción.
Consumo de Energía
Resulta que durante el proceso de extracción de minerales hay un gran
desprendimiento de gases contaminantes, solo por citar un ejemplo, para
producir cemento, se extrae la calestra en un calcinador instantáneo y tan solo
en 5 segundos libera el 95% del CO2 presente en el polvo mediante una
reacción química para separar la cal que es el elemento más importante del
cemento. ¿Cuánto cemento se produce al año? por un momento, mira a tu
alrededor ¿cuántos elementos están hechos de cemento? La Revisión Anual
del Cemento con sede en el Reino Unido, acaba de publicar su más reciente
informe mundial sobre cemento, titulado Global Cement Report y se espera
que el consumo de cemento alrededor del planeta alcance la cifra récord de
3,859 toneladas métricas en 2012.
Emisión de contaminantes
Son numerosas las formas de contaminación y los problemas ambientales que
los seres humanos estamos provocando desde los inicios de la revolución
industrial y, muy en particular, desde la segunda mitad del siglo pasado. Una
contaminación sin fronteras asociada a todas las actividades humanas y que,
junto a otros graves problemas, está degradando todos los ecosistemas y
contribuyendo a un cambio climático cuyas consecuencias estamos viviendo ya.
Los costes de esta degradación ambiental no se han tomado en consideración
hasta recientemente, pero se empieza a comprender que deben ser
incorporados en la evaluación de cualquier proyecto; no se pueden
“externalizar”, como se viene haciendo, porque resulta absolutamente
insostenible. Y, lo que es más importante, es preciso estudiar las causas de esta
degradación para evitarla, combatirla y proceder a la recuperación ambiental
para hacer posible un futuro sostenible.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contaminacion ambiental Por Natasha Rojas
Contaminacion ambiental Por Natasha RojasContaminacion ambiental Por Natasha Rojas
Contaminacion ambiental Por Natasha Rojas
NatashaRojas10
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambientalLuis David
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
Luis Espinoza
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
María Moreno
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
Jocelyn Bustamante
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambiental La contaminación ambiental
La contaminación ambiental
SOPHIASOTILLO
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
luperojas
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
charlyn peña
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
deymarmarquez
 
Acondicionamiento Ambiental
Acondicionamiento AmbientalAcondicionamiento Ambiental
Acondicionamiento Ambiental
cindyroa3
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
dianasanchez78
 
Contaminacion .gr
Contaminacion .grContaminacion .gr
La contaminacion-ambiental trabajo i
La contaminacion-ambiental trabajo iLa contaminacion-ambiental trabajo i
La contaminacion-ambiental trabajo idocmariacastillo
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalandres0212
 
Presentación Contaminación Ambiental
Presentación Contaminación AmbientalPresentación Contaminación Ambiental
Presentación Contaminación Ambiental
LourdesGonzalez116
 
CAMBIO CLIMATICO
CAMBIO CLIMATICOCAMBIO CLIMATICO
CAMBIO CLIMATICO
r_obeth
 
Material Problemas ambientales
Material Problemas ambientalesMaterial Problemas ambientales
Material Problemas ambientales
Gabriela Perez Medina
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
Merylú Bracho
 

La actualidad más candente (18)

Contaminacion ambiental Por Natasha Rojas
Contaminacion ambiental Por Natasha RojasContaminacion ambiental Por Natasha Rojas
Contaminacion ambiental Por Natasha Rojas
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambiental La contaminación ambiental
La contaminación ambiental
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Acondicionamiento Ambiental
Acondicionamiento AmbientalAcondicionamiento Ambiental
Acondicionamiento Ambiental
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Contaminacion .gr
Contaminacion .grContaminacion .gr
Contaminacion .gr
 
La contaminacion-ambiental trabajo i
La contaminacion-ambiental trabajo iLa contaminacion-ambiental trabajo i
La contaminacion-ambiental trabajo i
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
 
Presentación Contaminación Ambiental
Presentación Contaminación AmbientalPresentación Contaminación Ambiental
Presentación Contaminación Ambiental
 
CAMBIO CLIMATICO
CAMBIO CLIMATICOCAMBIO CLIMATICO
CAMBIO CLIMATICO
 
Material Problemas ambientales
Material Problemas ambientalesMaterial Problemas ambientales
Material Problemas ambientales
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 

Similar a Contaminacion Ambiental

Contaminación ambiental
Contaminación ambiental Contaminación ambiental
Contaminación ambiental
Lesly Benavente
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion  ambientalContaminacion  ambiental
Contaminacion ambiental
PaolaCastellano3
 
Tipos de contaminacion
Tipos de contaminacion Tipos de contaminacion
Tipos de contaminacion
Estefania Plascencia
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
SorelysArredondo
 
PROYECTO INTEGRADO CTS APLICANDO HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS.pdf
PROYECTO INTEGRADO CTS APLICANDO HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS.pdfPROYECTO INTEGRADO CTS APLICANDO HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS.pdf
PROYECTO INTEGRADO CTS APLICANDO HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS.pdf
JuanesGM
 
PROYECTO INTEGRADO CTS APLICANDO HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS.pdf
PROYECTO INTEGRADO CTS APLICANDO HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS.pdfPROYECTO INTEGRADO CTS APLICANDO HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS.pdf
PROYECTO INTEGRADO CTS APLICANDO HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS.pdf
ValentinaMage
 
PROYECTO INTEGRADO CTS APLICANDO HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS.pdf
PROYECTO INTEGRADO CTS APLICANDO HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS.pdfPROYECTO INTEGRADO CTS APLICANDO HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS.pdf
PROYECTO INTEGRADO CTS APLICANDO HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS.pdf
JuanitaGuerreroPriet
 
Proteccion del medio ambiente tochi
Proteccion del medio ambiente tochiProteccion del medio ambiente tochi
Proteccion del medio ambiente tochitochieshermosa
 
La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminaciondanic99
 
Queeslacontaminacionambiental 090618112603-phpapp02
Queeslacontaminacionambiental 090618112603-phpapp02Queeslacontaminacionambiental 090618112603-phpapp02
Queeslacontaminacionambiental 090618112603-phpapp02
Jose Pinedo
 
Queeslacontaminacionambiental 090618112603-phpapp02
Queeslacontaminacionambiental 090618112603-phpapp02Queeslacontaminacionambiental 090618112603-phpapp02
Queeslacontaminacionambiental 090618112603-phpapp02
yusmenia taipe segovia
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminaciónJuanPabloR4
 
Trabajo de contaminacion Ambiental
Trabajo de contaminacion AmbientalTrabajo de contaminacion Ambiental
Trabajo de contaminacion Ambiental
GrelbaRodriguez
 
La Contamiación
La ContamiaciónLa Contamiación
La Contamiación
FatimaTalledo-13
 
Trabajo de contaminacion saia
Trabajo de contaminacion saiaTrabajo de contaminacion saia
Trabajo de contaminacion saia
josealberto204
 
Zwicky
ZwickyZwicky
Presentación Impacto Ambiental Andrea Q_compressed.pdf
Presentación Impacto Ambiental Andrea Q_compressed.pdfPresentación Impacto Ambiental Andrea Q_compressed.pdf
Presentación Impacto Ambiental Andrea Q_compressed.pdf
AndreaQuilarque
 
medio ambiente y contaminación ambiental
medio ambiente y contaminación ambientalmedio ambiente y contaminación ambiental
medio ambiente y contaminación ambientaljenifer
 

Similar a Contaminacion Ambiental (20)

Contaminación ambiental
Contaminación ambiental Contaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion  ambientalContaminacion  ambiental
Contaminacion ambiental
 
Tipos de contaminacion
Tipos de contaminacion Tipos de contaminacion
Tipos de contaminacion
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
 
PROYECTO INTEGRADO CTS APLICANDO HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS.pdf
PROYECTO INTEGRADO CTS APLICANDO HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS.pdfPROYECTO INTEGRADO CTS APLICANDO HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS.pdf
PROYECTO INTEGRADO CTS APLICANDO HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS.pdf
 
PROYECTO INTEGRADO CTS APLICANDO HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS.pdf
PROYECTO INTEGRADO CTS APLICANDO HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS.pdfPROYECTO INTEGRADO CTS APLICANDO HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS.pdf
PROYECTO INTEGRADO CTS APLICANDO HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS.pdf
 
PROYECTO INTEGRADO CTS APLICANDO HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS.pdf
PROYECTO INTEGRADO CTS APLICANDO HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS.pdfPROYECTO INTEGRADO CTS APLICANDO HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS.pdf
PROYECTO INTEGRADO CTS APLICANDO HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS.pdf
 
Proteccion del medio ambiente tochi
Proteccion del medio ambiente tochiProteccion del medio ambiente tochi
Proteccion del medio ambiente tochi
 
La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacion
 
Queeslacontaminacionambiental 090618112603-phpapp02
Queeslacontaminacionambiental 090618112603-phpapp02Queeslacontaminacionambiental 090618112603-phpapp02
Queeslacontaminacionambiental 090618112603-phpapp02
 
Queeslacontaminacionambiental 090618112603-phpapp02
Queeslacontaminacionambiental 090618112603-phpapp02Queeslacontaminacionambiental 090618112603-phpapp02
Queeslacontaminacionambiental 090618112603-phpapp02
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
 
Trabajo de contaminacion Ambiental
Trabajo de contaminacion AmbientalTrabajo de contaminacion Ambiental
Trabajo de contaminacion Ambiental
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
 
La Contamiación
La ContamiaciónLa Contamiación
La Contamiación
 
Trabajo de contaminacion saia
Trabajo de contaminacion saiaTrabajo de contaminacion saia
Trabajo de contaminacion saia
 
Zwicky
ZwickyZwicky
Zwicky
 
Presentación Impacto Ambiental Andrea Q_compressed.pdf
Presentación Impacto Ambiental Andrea Q_compressed.pdfPresentación Impacto Ambiental Andrea Q_compressed.pdf
Presentación Impacto Ambiental Andrea Q_compressed.pdf
 
medio ambiente y contaminación ambiental
medio ambiente y contaminación ambientalmedio ambiente y contaminación ambiental
medio ambiente y contaminación ambiental
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 

Último

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

Contaminacion Ambiental

  • 1. CONTAMINACION AMBIENTAL Arq. Deyanira Mujica Alumno: Alexandra Angel V-26075940 Arquitectura e Impacto Ambiental
  • 2. Como más de la mitad de la población mundial vive en ciudades, las zonas urbanas ya consumen la mayor parte de la energía mundial y en general el grueso de los desechos, incluyendo las emisiones de gases que trae el efecto invernadero. La mayor parte de las ciudades comparten una serie de problemas medio ambientales, tales como: Contaminación del aire Niveles elevados de ruido ambiental Generación de residuos y aguas residuales Impactos paisajísticos Perdida de biodiversidad y especies invasoras Consumo de recursos no renovables Presión sobre espacios naturales y fragmentación de hábitats Deforestación Factores del ambiente que influyen en el desarrollo de la ciudad. Las ciudades desempeñan un papel importante en el proceso de desarrollo. Generalmente son lugares productivos que hacen un gran aporte al crecimiento económico de la nación. Sin embargo, el proceso de crecimiento urbano acarrea a menudo un deterioro de las condiciones ambientales adyacentes.
  • 3. ¿Qué es la contaminación? Es el deterioro del ambiente como consecuencia de la presencia de sustancias desfavorables o del aumento exagerado de algunas sustancias que forman parte del medio. Las sustancias que causan el desequilibrio del ambiente llevan el nombre de contaminantes y pueden encontrarse en el aire, en el agua y en el suelo. Esta degradación del medio ambiente por un contaminante externo puede provocar daños en la vida cotidiana del ser humano y alterar las condiciones de supervivencia de la flora y la fauna. El problema de la contaminación se plantea en la actualidad, de modo más agudo que en épocas pasadas, porque gran parte de los desechos tienen origen inorgánico y no son atacados por las bacterias desintegradoras.
  • 4. Tipos de contaminación Los tipos de contaminación más importantes son los que afectan a los recursos naturales básicos: el aire, los suelos y el agua. Existen diferentes tipos de contaminación que dependen de determinados factores y que afectan distintamente a cada ambiente. Cuando se incorpora al agua sustancias extrañas como microorganismos, productos químicos, residuos industriales o aguas residuales. Estos contaminantes hacen que el agua no sea beneficiosa para el ser humano ni para la vida vegetal y animal. Contaminación del agua
  • 5. Se denomina a la adición de elementos tóxicos como el CO. Este tipo de contaminación afecta al bienestar de las personas, animales y plantas de forma negativa. La contaminación del aire es una mezcla de partículas sólidas y gases en el aire. Las emisiones de los automóviles, los compuestos químicos de las fábricas, el polvo, el polen y las esporas de moho pueden estar suspendidas como partículas. Contaminacion del aire
  • 6. Cuando se introduce material extraño y dañino en las capas terrestres. Estos contaminantes producen un desequilibrio físico, químico y biológico en el suelo. Contaminación del suelo
  • 7. Estas son algunas de las causas por la que el medio ambiente sufre de contaminación : • Desechos sólidos domésticos • Desechos sólidos industriales • Exceso de fertilizante y productos químicos • Tala • Quema • Basura • El monóxido de carbono de los vehículos • Desagües de aguas negras o contaminadas al mar o ríos Causas de la contaminación
  • 8. El efecto persistente de la contaminación del aire respirado, en un proceso silencioso de años, conduce finalmente al desarrollo de afecciones cardiovasculares agudas, como el infarto. Al inspirar partículas ambientales con un diámetro menor de 2,5 micrómetros, ingresan en las vías respiratorias más pequeñas y luego irritan las paredes arteriales. Los investigadores hallaron que por cada aumento de 10 microgramos por metro cúbico de esas partículas, la alteración de la pared íntima media de las arterias aumenta un 5,9 %. El humo del tabaco y el que en general proviene del sistema de escape de los autos producen la misma cantidad de esas partículas. Normas estrictas de aire limpio contribuirían a una mejor salud con efectos en gran escala. Otro de los efectos es el debilitamiento de la capa de ozono, que protege a los seres vivos de la radiación ultravioleta del Sol, debido a la destrucción del ozono estratosférico por Cl y Br procedentes de la contaminación; o el calentamiento global provocado por el aumento de la concentración de CO2 atmosférico que acompaña a la combustión masiva de materiales fósiles. Lastimosamente los empresarios y sus gobiernos no se consideran parte de la naturaleza ni del ambiente que le rodean, ni toman ninguna conciencia de los daños que hacen al planeta, e indirectamente a sí misma, al mismo ritmo con que los produce; salvo el retirar sus contaminantes de sus regiones. Efectos de la contaminación
  • 9. Todos somos responsables por la contaminación y los daños que existen en planeta, en su mayoría por la afectación a la capa de ozono; pero los constructores tenemos un pendiente aún mayor con el medio ambiente. El sector de la Construcción es responsable de consumir el 50% de los recursos naturales, el 40% de la energía y del 50% del total de los residuos generados. Repercusión de las construcciones en el ambiente Efectivamente estos 3 puntos han generado un crecimiento de más de 370 partículas por millón de contaminación tan solo en el año 2000.
  • 10. Los constructores deforestan montañas para extraer el hierro y hacer varillas, acaban con los cerros para obtener sílice, hierro y oxido de aluminio para producir cemento y cal. Toman la tierra para hacer tabiques y deforestan bosques completos para hacer cimbra, casas o muebles. Estadísticamente, el 50% de los materiales que se utilizan en una construcción provienen de la corteza terrestre como el tezontle, grava, tepetate, y muchos otros. Esto es así desde que el hombre comenzó a utilizar materiales naturales del sitio para construir sus refugios. Esta actividad se potencializó con la llegada de la revolución industrial ya que se podían hacer más cosas en menos tiempo con procesos sistematizados. Por supuesto, el consumismo creció y con ello la deforestación. La deforestación:
  • 11. La cantidad de energía que se requiere para calentar hornos industriales que alcanzan los 1700°c para producir cemento, acero, cal, tabiques, vidrio, aluminio, etc. sumado a la cantidad de energía necesaria para construir, a la que se consume en edificios, más la energía que se requiere para transportar los materiales de un continente a otro, en total el 40% de la energía consumida en el mundo se ocupa en la industria de la construcción. Consumo de Energía
  • 12. Resulta que durante el proceso de extracción de minerales hay un gran desprendimiento de gases contaminantes, solo por citar un ejemplo, para producir cemento, se extrae la calestra en un calcinador instantáneo y tan solo en 5 segundos libera el 95% del CO2 presente en el polvo mediante una reacción química para separar la cal que es el elemento más importante del cemento. ¿Cuánto cemento se produce al año? por un momento, mira a tu alrededor ¿cuántos elementos están hechos de cemento? La Revisión Anual del Cemento con sede en el Reino Unido, acaba de publicar su más reciente informe mundial sobre cemento, titulado Global Cement Report y se espera que el consumo de cemento alrededor del planeta alcance la cifra récord de 3,859 toneladas métricas en 2012. Emisión de contaminantes
  • 13. Son numerosas las formas de contaminación y los problemas ambientales que los seres humanos estamos provocando desde los inicios de la revolución industrial y, muy en particular, desde la segunda mitad del siglo pasado. Una contaminación sin fronteras asociada a todas las actividades humanas y que, junto a otros graves problemas, está degradando todos los ecosistemas y contribuyendo a un cambio climático cuyas consecuencias estamos viviendo ya. Los costes de esta degradación ambiental no se han tomado en consideración hasta recientemente, pero se empieza a comprender que deben ser incorporados en la evaluación de cualquier proyecto; no se pueden “externalizar”, como se viene haciendo, porque resulta absolutamente insostenible. Y, lo que es más importante, es preciso estudiar las causas de esta degradación para evitarla, combatirla y proceder a la recuperación ambiental para hacer posible un futuro sostenible.